103
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA “Disfunciones familiares que tienen una influencia directa en la depresión, en los pacientes atendidos en el servicio de consulta externa del área de salud nº 9” Informe final del trabajo de Titulación de Psicóloga Clínica Autor: Ximena Jacqueline Estacio Canchala Tutor: Dr. Duncan Fernando Estévez Escobar Promoción 2012 2013 Quito 2015

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · aplicación de técnicas psicométricas (Inventario de Depresión de Beck y Apgar Familiar). Se concluye que existe de manera predominante

  • Upload
    letu

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

“Disfunciones familiares que tienen una influencia directa en la depresión, en los pacientes

atendidos en el servicio de consulta externa del área de salud nº 9”

Informe final del trabajo de Titulación de Psicóloga Clínica

Autor: Ximena Jacqueline Estacio Canchala

Tutor: Dr. Duncan Fernando Estévez Escobar

Promoción 2012 – 2013

Quito 2015

ii

AGRADECIMIENTO

Primeramente, a Dios por permitirme cristalizar mis sueños y mostrarme el camino a

seguir, por ser mi fortaleza en momentos de debilidad y por brindarme una vida llena de

aprendizajes y experiencias.

Con especial gratitud a mi madre que ha estado presente en cada paso de mí caminar

en momentos buenos y malos de mi vida, y que sin su apoyo no hubiese podido lograr

absolutamente nada. Gracias por sus enseñanzas y amor que me ha proporcionado. A mis

hermanas Diana y Andrea gracias por creer en mí y por ser partes importantes de mi vida y

llenarlas de alegrías y amor cuando más lo he necesitado, las amo.

A la facultad que me ha permitido llegar a alcanzar un logro más en mi vida. De

manera particular a mi supervisor de Tesis Doctor Duncan Estévez, gracias por impartir sus

conocimientos, ética profesional y por su excelente calidad humana.

A la Dra. Paola Duque Tutora en el Área de Salud N° 9 quien me dió toda la apertura

y predisposición para la realización de cada etapa de esta investigación

A las familias que fueron parte de esta investigación por permitir la realización de la

misma.

A mis amigos por confiar y creer en mí y haber hecho que mi etapa universitaria un

trayecto de vivencias que nunca olvidaré.

Gracias en fin a todas las personas que estuvieron a lo largo de mi carrera…

iii

DEDICATORIA

En primer lugar, a mi DIOS por haberme guiado a lo largo de mi vida, por ser mi apoyo, mi luz

y camino por haberme dado fortaleza para seguir adelante en aquellos momentos de debilidad.

A mis PADRES por el apoyo, guía y cuidado. Gracias de corazón por todas las oportunidades

que me han brindado.

A mis HERMANAS que nunca titubearon para ayudarme y apoyarme en todo momento.

Gracias por su tiempo, sus consejos, apoyo incondicional y sobre todo su amor.

A Oscar que ha sido mi amor, mi compañero y apoyo a lo largo de estos años universitarios.

Gracias por tu apoyo y sobre todo tu amor.

iv

DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD

v

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

vi

RESUMEN DOCUMENTAL

Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica específicamente familia y depresión. El objetivo

fundamental es estudiar el nivel de relación entre familia disfuncional y nivel de depresión en los

/las adolescentes. La finalidad fue probar que la disfunción familiar influye directamente en el

desarrollo de cuadros depresivos en adolescentes. Se fundamenta en el enfoque estructural del

modelo familiar sistémico de Salvador Minuchin y; el modelo cognitivo de Beck, está desarrollado

en tres capítulos Familia y familia disfuncional, depresión y adolescencia. Investigación

cuantitativa, correlacional, no experimental, realizada en una muestra de veinte adolescentes, con

aplicación de técnicas psicométricas (Inventario de Depresión de Beck y Apgar Familiar). Se

concluye que existe de manera predominante una relación directa entre el nivel de Disfunción

Familiar grave y el nivel de depresión grave. Se recomienda realizar posteriores investigaciones en

el campo psicoterapéutico a nivel de disfunción Familiar para prevenir el desarrollo de cuadros

depresivos en adolescentes.

CATEGORÍAS TEMÁTICAS:

PRIMARIA: PSICOLOGÍA CLÍNICA

SECUNDARIA: FAMILIA

DEPRESIÓN

DESCRIPTORES:

ESTRUCTURA FAMILIAR

TIPOS DE FAMILIA

FAMILIA DISFUNCIONAL

NIVELES DE DEPRESIÓN

DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES

CARACTERÍSTICAS DE LA DEPRESIÓN

DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS:

SIERRA – PICHINCHA – QUITO - M.S.P: ÁREA DE SALUD N° 9- COMITÉ DEL PUEBLO

vii

DOCUMENTARY ABSTRACT

viii

DOCUMENTARY ABSTRACT

This is an investigation work on Clinical Psychology, specifically family and depression. The

essential object was studying the relation between dysfunctional directly influences on the

development of depressive symptoms in teenagers. A structural focus of the Salvador Minuchin´s

systemic family model was used and the Beck cognitive model, as well; developed in the chapters,

family and dysfunctional family, depression and teenagers. It was a quantitative correctional, non-

experimental investigation, applied on a sample of twenty teenagers, by using psychometric

techniques (Beck depression inventory and family Apgar). It was concluded that a direct relation

exists between the serious family dysfunction and the serious depression level in teenagers. Further

investigations are recommended in the psycho-therapeutic field of Family dysfunction to prevent

the development of depressive symptoms in teenagers.

THEMATIC CATEGORIES:

PRYMARY: CLINICAL PSYCHOLOGY

SECONDARY: FAMILY

DEPRESSION

DESCRIPTORS:

FAMILY STRUCTURE

TYPES OF FAMILY

DYSFUNCTIONAL FAMILY

DEPRESSION LEVELS

DEPRESSION IN TEENAGERS

CHARACTERISTICS OF DEPRESSION

GEOGRAPHICAL DESCRPTORS:

SIERRA – PICHINCHA – QUITO - M.S.P: HEALTH AREA N° 9- COMITÉ DEL PUEBLO

ix

TABLA DE CONTENIDOS

A. PRELIMINARES

Agradecimiento .................................................................................................................................. ii

Dedicatoria ........................................................................................................................................ iii

Declaratoria de Originalidad ............................................................................................................. iv

Autorización de la Autoría Intelectual ............................................................................................... v

Resumen documental ........................................................................................................................ vi

Documentary abstract ....................................................................................................................... vii

Tabla de contenidos ........................................................................................................................... ix

Tabla de cuadros ............................................................................................................................... xi

Tabla de figuras ................................................................................................................................ xii

B. INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................................... 2

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .......................................................................................... 2

Preguntas ........................................................................................................................................ 2

Objetivos ........................................................................................................................................ 2

General ....................................................................................................................................... 2

Específicos ................................................................................................................................. 3

Justificación e importancia ............................................................................................................. 3

MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................ 5

TITULO I .......................................................................................................................................... 5 FAMILIA, FAMILIA FUNCIONAL Y DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR ............................ 5

1.1 Definiciones de Familia .................................................................................................... 5

1.1.1 Tipos de Familia ............................................................................................................. 5

1.1.2 Estilos educativos ........................................................................................................... 6

1.1.3 Función Familiar ............................................................................................................ 7

1.1.4 Estructura Familiar ......................................................................................................... 7

1.1.5 Familia como Sistema .................................................................................................... 8

1.2 Familia Funcional ............................................................................................................... 8

1.2.1 Funciones de la familia como grupo social ................................................................... 9

1.2.2 Indicadores de funcionamiento familiar ....................................................................... 10

1.2.3 Indicadores para medir funcionamiento familiar ........................................................ 11

1.2.4 Procesos característicos de funcionalidad familiar ....................................................... 13

1.3 Disfuncionalidad familiar ................................................................................................. 14

1.3.1 La comunicación en la familia ..................................................................................... 18

1.3.2 Límites o Fronteras ....................................................................................................... 19

Figura 1.3 Limites .................................................................................................................... 19

1.4 Familia funcional y disfuncional ...................................................................................... 20

TITULO II ...................................................................................................................................... 22 DEPRESIÓN ................................................................................................................................ 22

2.1 Que es la depresión .......................................................................................................... 22

2.2 Causas de la depresión ..................................................................................................... 23

2.2.1 Factores Genéticos ....................................................................................................... 23

2.2.2 Factores Bioquímicos ................................................................................................... 24

2.2.3 Factores psicológicos y /o psicosociales ...................................................................... 24

2.3 Síntomas de la depresión .................................................................................................. 24

2.3.1 Síntomas anímicos ........................................................................................................ 24

2.3.2 Síntomas motivacionales y conductuales ..................................................................... 24

2.3.3 Síntomas cognitivos ..................................................................................................... 24

2.3.4 Síntomas físicos............................................................................................................ 25

x

2.3.5 Síntomas Interpersonales .............................................................................................. 25

2.4 Depresión y Disfunción Familiar en la adolescencia ...................................................... 25

2.5 Síntomas de depresión de los adolescentes ...................................................................... 28

2.6 Clasificación y cuadro clínico .......................................................................................... 28

2.7 Aparición terapias cognitivas ........................................................................................... 29

2.8 Teorías del procesamiento de la información ................................................................... 30

2.8.1 Lista de errores cognitivos ........................................................................................... 32

2.8.2 Productos cognitivos .................................................................................................... 33

2.8.3 Tríada Cognitiva ........................................................................................................... 34

2.8.4 Errores en el procesamiento de la información ............................................................ 34

2.9 Evaluación de la depresión ............................................................................................... 35

2.10 Tratamiento ...................................................................................................................... 35

TITULO III..................................................................................................................................... 36 ADOLESCENCIA ....................................................................................................................... 36

3.1 Definiciones ..................................................................................................................... 36

3.2 Cambios físicos ................................................................................................................ 37

3.3 Características de cada etapa según Piaget ....................................................................... 37

3.3.1 Etapa de la adolescencia temprana (10-14 años) .......................................................... 37

3.3.2 Etapa de la adolescencia media (13-16 años) ............................................................... 38

3.3.3 Etapa de la adolescencia tardía (16-19 años) .............................................................. 38

3.4 Ambiente familiar y desarrollo adolescente ..................................................................... 39

MARCO METODOLÓGICO ....................................................................................................... 41 HIPÓTESIS .................................................................................................................................. 41

Definición conceptual .............................................................................................................. 41

Definición operacional (Matriz de variables) ........................................................................... 41

Tipo de investigación ................................................................................................................... 42

Diseño de la Investigación ........................................................................................................... 42

Población y muestra ..................................................................................................................... 43

Métodos ........................................................................................................................................ 43

Técnicas e instrumentos ............................................................................................................... 44

Análisis de validez y confiabilidad del instrumento .................................................................... 44

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................ 47 Comprobación de la hipótesis ..................................................................................................... 69

Análisis y discusión de los resultados .......................................................................................... 70

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................... 72 Conclusiones ................................................................................................................................ 72

Recomendaciones ......................................................................................................................... 73

C. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Tangibles ...................................................................................................................................... 74

Virtuales ....................................................................................................................................... 74

ANEXOS ......................................................................................................................................... 76 Anexo A. Plan aprobado ............................................................................................................. 76

Anexo B. Glosario técnico ........................................................................................................... 87

Anexo C. Reactivos Aplicados ..................................................................................................... 89

Anexo D. Inventario de depresión de Beck .................................................................................. 90

xi

TABLA DE CUADROS

Tabla 1 Información general de padres y madres de los adolescentes estudiados. .......................... 47

Tabla 2 Información general de las familias de los adolescentes estudiados. .................................. 48

Tabla 3 Adolescentes investigados por Género ............................................................................... 49

Tabla 4 Adolescentes investigados por Edad ................................................................................... 50

Tabla 5 Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................... 51

Tabla 6 Apgar familiar en los adolescentes investigados ................................................................ 52

Tabla 7 Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................... 53

Tabla 8 Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................... 54

Tabla 9 Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................... 55

Tabla 10 Resultado General del Apgar Familiar en los adolescentes investigados ....................... 56

Tabla 11 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 57

Tabla 12 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 58

Tabla 13 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 59

Tabla 14 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 60

Tabla 15 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 61

Tabla 16 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 62

Tabla 17 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 63

Tabla 18 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 64

Tabla 19 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 65

Tabla 20 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 66

Tabla 21 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 67

Tabla 22 Test de Beck en los adolescentes investigados ................................................................. 68

Tabla 23 Cálculos de hipótesis ......................................................................................................... 69

xii

TABLA DE FIGURAS

Figura 1.1 Características de la disfuncionalidad en la familia ....................................................... 16

Figura 1.2 Diferencias fundamentales entre funcionalidad y disfuncionalidad en las familias. ..... 17

Figura 1.3 Limites ............................................................................................................................ 19

Figura 2.1 Teoría Cognitiva de la depresión de Beck. Tomado de: Belloch Amparo. ..................... 32

Figura 3.1 Cambios físicos en la adolescencia ................................................................................. 37

Figura 3.2 Un esquema para clasificar los tipos de educación Fuente Macobby y Martin (1983). . 40

Figura 1. Información general de las familias de Adolescentes investigados. ................................. 47

Figura 2. Información general de las familias de los adolescentes estudiados. ............................... 48

Figura 3. Adolescentes investigados por Género ............................................................................. 49

Figura 4. Adolescentes investigados por Distribución por Edades .................................................. 50

Figura 5. Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................. 51

Figura 6. Apgar familiar en los adolescentes investigados .............................................................. 52

Figura 7. Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................. 53

Figura 8. Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................. 54

Figura 9. Apgar Familiar en los adolescentes investigados ............................................................. 55

Figura 10. Resultado General del Apgar Familiar en los adolescentes investigados ...................... 56

Figura 11. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 57

Figura 12. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 58

Figura 13. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 59

Figura 14. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 60

Figura 15. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 61

Figura 16. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 62

Figura 17. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 63

Figura 18. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 64

Figura 19. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 65

Figura 20. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 66

Figura 21. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 67

Figura 22. Test de Beck en los adolescentes investigados ............................................................... 68

1

B. INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

INTRODUCCIÓN

Socialmente se sabe que la familia es muy importante en el desarrollo de cada individuo, es gracias

a ella que los sujetos empiezan a formarse para pasar a ser parte de la sociedad, a través de varios

cambios las familias logran adaptarse a las circunstancias en las cuales se desenvuelven, el

problema radica cuando una familia no logra engranar de manera adecuada a cada miembro de esta,

en cada rol, limite, entonces entra en conflictos que influyen directamente en el contenido

emocional de cada uno de los miembros.

En la actualidad se puede ver como la familia ha evolucionado, como la dinámica familiar de

muchos hogares ha cambiado con el tiempo, en el caso de esta investigación su cambio se ha

radicado en el área negativa; es posible que algunos de los efectos de esta distorsión de los roles

parentales no sean notorios dentro de todos los sectores de Quito; sin embargo, en el Comité del

Pueblo fue muy evidente. Si se considera la dinámica familiar sobre todo los roles ejercidos por los

padres de los adolescentes que participaron en este estudio, que se trató como un punto de partida

de esta investigación, fue posible obtener información que permitió orientar el origen de muchos

otros malestares de las generaciones más jóvenes.

Cuando las experiencias sociales dentro de la familia se ven distorsionadas por relaciones

disfuncionales parentales, es probable que sus miembros desarrollen algún tipo de malestar

psíquico que se manifestó en su comportamiento; además este malestar se reflejó en la sociedad, ya

que el individuo reprodujo de alguna forma lo que ha vivido dentro de sus hogares.

Muchos padres han caído dentro de roles disfuncionales, ya sea por falta de tiempo con sus hijos:

migración, violencia, divorcios, límites difusos y poco funcionales. Por ello, el presente estudio, se

planteó encontrar la relación entre la disfunción familiar y niveles de depresión en hijos-hijas

adolescentes. Entendiendo que la depresión afecta a gran parte de la población mundial, nacional y

local, convirtiéndose en un problema de salud pública, por ser una importante causa de enfermedad

y discapacidad; aunque se reconoce la relevancia de la depresión en la adolescencia, muchas veces

no se proporciona la atención debida.

El contenido de esta investigación está dividido en tres capítulos. En el primero, se aborda sobre la

familia, familia funcional y familia disfuncional, sus conceptos, tipos y características desde la

Teoría Sistémica.

2

En el segundo capítulo se habla sobre la depresión sus conceptos, tipos y características y

diagnóstico desde la Teoría Cognitiva.

El último capítulo habla sobre adolescencia sus conceptos, tipos y características y relación con la

depresión y familia disfuncional.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el Área de Salud No. 9 del Ministerio de Salud Pública del Comité del Pueblo se trabajó en un

programa de prevención y promoción primaria de salud, llamado. “Grupos de Estilos de Vida

Saludable” conformado por adolescentes en las edades comprendidas entre 14 y 19 años de edad

que acudían semanalmente a múltiples actividades establecidas. Entre ellas: charlas de motivación,

educación para la salud, información para una adecuada convivencia ciudadana, actividades de

recreación, esparcimiento y desarrollo creativo. En 20 adolescentes, se evidenció que presentaban

problemas de disfunción familiar y síntomas depresivos, como: falta de preocupación,

desmotivación, inasistencia, desinterés, y poco compromiso para alcanzar los objetivos y

lineamientos para el cual fue conformado.

Por lo tanto, esta investigación surge como preocupación del Área de Psicología que estableció

como prioridad la atención permanente de este grupo para la detección e identificación de

problemas familiares y su relación con el estado de ánimo depresivo en los/las adolescentes.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué relación existe entre el nivel de funcionalidad familiar y niveles de depresión en adolescentes

del Grupo de Estilos de Vida Saludable del Área de Salud No. 9 del Comité del Pueblo?

Preguntas

¿Cuál es la estructura familiar de los/las adolescentes que presentaron niveles más elevados de

depresión?

¿Cuál es el nivel socio-económico de las familias, cuyos hijos adolescentes presentaron mayores

niveles de depresión?

¿Cuál es el nivel de depresión adolescente, según el género?

Objetivos

General

Determinar el nivel de relación entre la disfunción familiar y el desarrollo de cuadros

depresivos en adolescentes de 14 a 19 años de edad del Grupo de Estilos de Vida Saludable

en el Área de Salud No. 9.

3

Específicos

Determinar cuáles son los niveles de depresión en adolescentes de 14 a 19 años de edad del

Grupo de Estilos de Vida Saludable en el Área de Salud No. 9.

Conocer el nivel de disfunción familiar en adolescentes de 14 a 19 años de edad del Grupo

de Estilos de Vida Saludable en el Área de Salud No. 9.

Justificación e importancia

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la depresión y la

disfuncionalidad familiar en adolescentes de 14 a 19 años que conforman el grupo de Estilos de

Vida Saludable del Área de Salud No. 9 del Comité del Pueblo. La depresión es una patología de

salud mental que va en aumento, siendo una de las principales causas de discapacidad en el mundo,

y es dos veces más frecuente en mujeres (Medina-Mora MB, Borges G, Lara-Muños S y cols.,

2002).

Los datos estadísticos determinan que la depresión es la primera causa de consulta mental en

América Latina, por lo que la OMS (2003) menciona que la depresión para el 2020 será la primera

causa de discapacidad en el mundo y también una de las principales causas de morbilidad.

La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350

millones de personas. Un 20% de adolescentes padecen un problema de salud mental, como

depresión o ansiedad. El riesgo se incrementa cuando concurren experiencias de violencia,

humillación, disminución de la estima y pobreza, y el suicidio es una de las principales causas de

muerte entre los jóvenes.

La atención primaria de salud mental es la principal forma de abordaje para la prevención,

promoción, protección y restablecimiento de la salud mental en pacientes con prevalencia de

estados de ánimo depresivo, observando de esta forma una alta demanda de atención de este

trastorno, ya que en los últimos años las estadísticas demuestran que aumentó la población con

depresión especialmente en los adolescentes por diversos factores biológicos, psicosociales y

socioeconómicos.

Por lo cual se hace necesario la implementación y fortalecimiento de programas en base a una

política nacional de salud pública que abarque los protocolos de atención integral a los adolescentes

de forma prioritaria establecidos por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas

emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de

4

salud pública, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede

causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares.

Por otra parte, en el Ecuador, esta es una de las enfermedades más atendidas. Por lo que un estudio

reciente del posgrado de Psiquiatría de la Universidad Central (2008), llegó a la conclusión de que

en Quito se reporta una prevalencia del episodio depresivo mayor del 13,4% (por 100 habitantes

adultos en 12 meses), muy por encima de la media de la región del 4,9%.

En Ecuador, al igual que en otros lugares del mundo, los trastornos mentales se han vuelto un

problema de salud pública por ser una importante causa de enfermedad, discapacidad y muerte en

los adolescentes de 10 a 19 años de edad. La depresión es una enfermedad común pero grave que

interfiere con la vida diaria, con la capacidad para ocuparse en algunas actividades, dormir,

estudiar, comer y disfrutar de la vida.

Los /las adolescentes, son considerados un grupo de atención prioritaria, que requiere de la

protección del Estado, familia y comunidad. Cada uno de estos actores desde su espacio y rol,

deben garantizar un desarrollo integral óptimo. Por ello, se mencionan algunos datos estadísticos

que justificaron la investigación realizada.

Shekhar Saxena, director del departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS

(2003), la depresión afecta en igual porcentaje a adolescentes y jóvenes, como también a los

adultos, el número de niños y adolescentes que padecen depresión es tan alto como en los adultos,

el problema es que no se detecta porque no hay conciencia de su real incidencia. También señala

que la depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y

psicológicos. Algunos tipos de depresión tienden a darse por la presencia de disfunción en las

familias. Sin embargo, la depresión también puede ocurrir en personas sin antecedentes familiares

de depresión.

La desestructuración y disfunción familiar, la falta de comunicación saludable y constructiva entre

los miembros del grupo familiar, entre otros, son factores que influye en el aparecimiento de signos

y síntomas depresivos en los/las adolescentes.

5

MARCO TEÓRICO

TITULO I

FAMILIA, FAMILIA FUNCIONAL Y DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR

1.1 Definiciones de Familia

Patricia Ares (2004) citado por Dionisio Zaldívar define a la familia como:

“La unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia común, en el que se

generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre

sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.”

Por lo tanto, la familia es núcleo primordial de la sociedad ya que define de manera clara los

vínculos cercanos entre los miembros de la familia en cuanto a la expresión de sentimientos.

La familia es la que proporciona aportes afectivos y sobre todo materiales necesarios para el

desarrollo y bienestar de sus miembros. Ella desempeña un rol decisivo en la educación formal e

informal, es en su espacio donde son absorbidos los valores éticos y humanísticos, y donde se

profundizan los lazos de solidaridad. Es también en su interior donde se construyen los límites

entre las generaciones y son observados los valores culturales (Ferrari y Kalpustrian, 1994).

La familia es la institución básica que influye en el desarrollo emocional y brinda los cimientos

para el desarrollo social de cada uno de los integrantes (Tolstoi, 1998).

Familia como sistema social, estimula y promueve el estado de salud y bienestar de los miembros

que hacen parte de ella. Del grado en el cual una familia cumpla o deje de cumplir sus funciones

básicas se hablará de funcionalidad o disfuncionalidad familiar. (Cogollo, 2009, pág. 38(4))

1.1.1 Tipos de Familia

Según Ortiz Granja (2008) menciona que existen diferentes tipos de familia:

1. Familia nuclear: es aquella en la cual, dos adultos viven juntos con los hijos de la

relación. Estas familias son cada vez más comunes en la sociedad actual, sobre todo por

presiones económicas que obligan a las parejas a limitar el número de hijos y por una

disminución con la familia extensa.

2. Familia extensa o extendida: es aquella en la cual, aparte de los miembros de la pareja y

los hijos, también viven en la misma casa, parientes cercanos consanguíneos o políticos,

como, por ejemplo, primos, sobrinos, tíos, etc. Esta clase de familia ofrece una intricada

6

red de relaciones que puede ser enriquecedora, por un lado, debido al apoyo afectivo y

operativo que puede brindar; pero, por otro lado, siempre plantea la cuestión de los límites,

ya que es necesario definirlos claramente para establecer el punto hasta donde el miembro

de la red más amplia interviene en cuestiones que pertenecen a la familia nuclear.

3. Familia monoparental: es aquella en la cual el padre o la madre han dejado la familia por

diversas circunstancias como muerte, viaje, separación, etc., y en la que el otro miembro de

la pareja se queda a cargo de los niños.

4. Familia reconstituida: aparece cuando una familia la ruptura de la pareja y el hombre o la

mujer vuelven a formar pareja, algunas veces llevando a su propia hija a la relación, por lo

que se dan casos en los que en la nueva familia viven, por ejemplo, el hombre y los hijos

de su anterior relación, la mujer y los hijos de su anterior relación y los hijos que nacen en

esta nueva relación. (PAG 199-201)

Dentro de estas conformaciones de familia tenemos que tomar en cuenta:

1.1.2 Estilos educativos

La propuesta de Diana Baumrind (1971, 1991) está ampliamente extendida. Baumrind identificó

cuatro estilos educativos que se asocian a distintos aspectos del comportamiento social de los

adolescentes: autoritario, democrático, negligente e indulgente.

El estilo autoritario: es un estilo restrictivo y punitivo en el que los padres obligan al

adolescente a seguir las normas que le imponen y le inculcan y el valor del trabajo y el

esfuerzo. Los padres autoritarios establecen controles y fijan límites claramente definidos,

admitiendo muy poco diálogo.

El estilo democrático, anima al adolescente a ser independiente, pero sigue estableciendo

controles y fijando límites a su comportamiento. Este estilo se asocia al desarrollo de las

habilidades sociales en el adolescente.

El estilo negligente, es un estilo en que los padres se implican muy poco en la vida del

adolescente. Se asocia a la falta de habilidades sociales en los adolescentes, sobre todo a la

falta de autocontrol. Está íntimamente relacionado con la falta de control paterno.

Está íntimamente relacionado con la falta de control paterno.

El estilo indulgente, es un estilo en el cual los padres se implican mucho en la vida del

adolescente, pero establecen pocos controles y le exigen muy poco. Se asocia a la falta de

habilidades sociales en los adolescentes, sobre todo a la falta de autocontrol.

7

1.1.3 Función Familiar

La funcionalidad familiar juega un papel importante para el desarrollo social y psicológico de los

miembros que constituyen el núcleo familiar, y depende no sólo del altruismo que lleva a los seres

sociales a unirse para sobrevivir, sino también, de la plasticidad operacional conductual que

permita a los miembros operar consensualmente, como condición para la realización de las

ontogenias particulares, mediante la pertinencia al sistema. (Cogollo, 2009, pág. 4)

De acuerdo con esto, las perturbaciones o situaciones estresantes que comprometan el sistema

familiar puede producir un desequilibrio, ya sea en los planos físico o emocional de él o los

integrantes que hacen parte de él (Minuchin, Fishman, 1985). (Cogollo, 2009, pág. 38)

La familia se transforma y se adapta a los distintos cambios y realidades sociales teniendo siempre

como objetivo lograr el crecimiento y el equilibrio emocional de cada individuo.

Desde una aproximación psicológica, Rodrigo y Palacios (1998) hacen una clasificación de las

funciones de la familia en los siguientes términos:

Las funciones básicas de la familia en relación con los hijos:

Aseguran su crianza, atendiendo a lo nutricional y lo económico; haciendo que se sientan

protegidos, orientándolos en sus decisiones y educándoles para generar habilidades de

socialización, a través de la comunicación y el diálogo.

Aportar la estimulación necesaria para enfrentarse a las demandas del entorno social. La aceptación

de la diferencia: el otro también tiene derechos, que no hay verdad única, que hay que negociar

para llegar acuerdos.

Negociar y tomar decisiones en la relación a la participación de otras figuras educativas para

compartir esta tarea: abuelos, tíos, amigos.

Ser fuente generadora de autoestima. El padre tiene que reconocer a su hijo en su totalidad,

compartir actividades con ellos y los demás miembros de la familia, establecer una comunicación

abierta y clara, enseñarles a valorarse y manejar la frustración, enseñarles aprender de sus errores, a

divertirse ya a responsabilizarse de sus decisiones. (Bermúdez & Brik, 2010, pág. 163) .

1.1.4 Estructura Familiar

La estructura familiar es:

8

“un conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que

interactúan los miembros de una familia”. (Minuchin, 2005 pág. 86).

Este concepto es muy importante dentro del sistema familiar sistémico ya que la familia

necesita de un sinnúmero de roles, funciones que cumple cada integrante de la familia originando

de esta manera límites claros dentro de este sistema funcional

La familia funciona a través de pautas transicionales que se reiteran llegando a generar patrones

estables de relación, lo que conforma la estructura familiar. Está estructura va cambiando con el

tiempo, a medida que cambian las demandas de la familia según avanza en su ciclo vital.

(Bermúdez, C., & Brik E. 2010, pág. 164)

1.1.5 Familia como Sistema

La familia es un sistema que a su vez se compone de subsistemas:

el primero de ellos el conyugal (papá y mamá),

el segundo paterno-filial (padres e hijos) y el fraternal (hermanos).

Todas las familias tienen características que las pueden hacer distintas o similares a otras,

algunas características tipológicas son: la composición (nuclear, extensa o compuesta) y el

desarrollo (tradicional o moderno) (Mendoza, Soler, Sainz, Gil, Mendoza & Pérez, 2006). (Moreno

& Chauta, 2012)

1.2 Familia Funcional

La funcionalidad familiar se caracteriza por un modo de comunicarse abierto, que permite afrontar

conflictos, abordar las diferencias libremente y alcanzar un grado de intimidad que favorece la

unidad del sistema. No hay miedo a manifestarse porque está creada la red de confianza necesaria

para saber “si me caigo ellos me van a recoger”. (Bermúdez & Brik, 2010, pág. 170).

La funcionalidad en la familia viene definida por el cumplimiento de las funciones básicas

necesarias para generar individuos válidos para la sociedad en la que viven, respetando la

estructura creada y siendo capaces de superar con éxito las diferentes etapas del ciclo vital, a través

de una comunicación abierta en la que prevalezca el respeto y el manejo adecuado de las

emociones.

9

Para Walsh (1993) la clave para definir la funcionalidad familiar reside en la flexibilidad y el

movimiento que permiten sus patrones característicos en respuesta al estrés. Este autor describe una

serie de procesos que caracterizan a las familias funcionales.

Existen varias definiciones para funcionamiento familiar; sin embrago, una definición sencilla y

operativa es aquella que toma como el conjunto de procesos en la crianza o interacción de un grupo

de personas, que forman una familia, que se orientan al crecimiento físico y emocional de los

miembros. Smilkestein (1978).

Según Zaldívar, D. (2007) afirma que:

Un funcionamiento familiar saludable es aquel que le posibilita a la familia cumplir exitosamente

con los objetivos y funciones que le están histórica y socialmente asignados, entre los cuales

podemos citar los siguientes:

1. La satisfacción de las necesidades afectivo-emocionales y materiales de sus

miembros.

2. La transmisión de valores éticos y culturales.

3. La promoción y facilitación del proceso de socialización de sus miembros.

4. El establecimiento y mantenimiento de un equilibrio que sirva para enfrentar las

tensiones que se producen en el curso del ciclo vital.

5. El establecimiento de patrones para las relaciones interpersonales (la educación

para la convivencia social.

6. La creación de condiciones propicias para el desarrollo de la identidad personal y

la adquisición de la identidad sexual.

Un funcionamiento familiar saludable implica el desarrollo de una dinámica adecuada en la familia.

Al hablar de dinámica familiar, nos estamos refiriendo al establecimiento de determinadas pautas

de interrelación entre los miembros del grupo familiar, las cuales se encuentran mediadas o

matizadas por la expresión de sentimientos, afectos y emociones de los miembros entre sí y en

relación con el grupo en su conjunto.

1.2.1 Funciones de la familia como grupo social

La familia como grupo social debe cumplir 3 funciones básicas que son: La función económica, la

biológica y la educativa, cultural y espiritual y es precisamente éste uno de los indicadores que se

utilizan para valorar el funcionamiento familiar, o sea, que la familia sea capaz de satisfacer las

10

necesidades básicas materiales y espirituales de sus miembros, actuando como sistema de apoyo.

(Ruíz ,1990).

La función de la "familia" va más allá de garantizar la supervivencia y el crecimiento físico del

hijo, dado que es también la promotora principal de su desarrollo social y afectivo, gracias a lo que

el sujeto puede transformarse, desde el inicial individuo biológico que es al nacer, en una

individualidad biopsicosocial o personal. (Citado por Santi)

Es la unidad básica de la sociedad que se encarga de la unión del hombre y de la mujer para

engendrar descendientes y asegurar su crianza y educación. (Ackerman, 1969 pág. 38)

Sin embargo, para hacer un análisis del funcionamiento familiar, creemos necesario verlo con una

perspectiva sistémica, pues la familia es un grupo o sistema compuesto por subsistemas que serían

sus miembros y a la vez integrada a un sistema mayor que es la sociedad. (Ares, 1990).

1.2.2 Indicadores de funcionamiento familiar

Entre los indicadores más utilizados para valorar la dinámica familiar, podemos señalar los

siguientes:

- Adaptabilidad o flexibilidad.

- Cohesión.

- Clima emocional.

- Comunicación.

a) Adaptabilidad

Se refiere en primer lugar a la flexibilidad o capacidad de la familia para adoptar o cambiar sus

reglas o normas de funcionamiento, roles, etc., ante la necesidad de tener que enfrentar

determinados cambios, dificultades, crisis o conflictos por lo que puede atravesar la misma en un

momento dado.

La no presencia de esta flexibilidad impide a la familia hacer un uso adecuado de sus recursos, lo

que provoca un aferramiento a esquemas, normas, roles, actitudes, que resultan poco funcionales y

dificultan encontrar una solución viable a la situación familiar problemática.

b) Cohesión

Es una de las dimensiones centrales de la dinámica familiar y puede ser definida a partir de

vínculos emocionales que los miembros de una familia establecen entre sí. Cuando la cohesión es

11

estrecha favorece la identificación física y emocional y el establecimiento de sólidos vínculos y un

fuerte sentimiento de pertenencia con el grupo familiar en su conjunto.

c) Comunicación

Refleja los patrones de interacción a través de los cuales los miembros de una familia interactúan,

intercambian mensajes con contenidos afectivos, informativos o normativos, adecuación o

inadecuación de los patrones comunicativos familiares juega un rol principal en la funcionalidad o

disfuncionalidad de la misma.

La funcionalidad o no de la comunicación familiar, en última instancia expresa el grado o la

medida en que sus miembros han aprendido a manifestar adecuadamente o no, sus sentimientos en

relación con otros, y también cuánto la familia ha avanzado en la elaboración de sus límites y

espacios individuales. (Zaldivar, 2007)

La dimensión adaptabilidad determina que las familias puedan tener características de tipo caótico,

flexible, estructurado y rígido. Mientras que la dimensión cohesión determina que las familias

tengan un estilo desligado, separado, apegado y entremezclado. (Ortiz, D. 2008. p. 234)

A la hora de hablar de funcionamiento familiar encontramos que no existe un criterio único de los

indicadores que lo miden. Algunos autores plantean que una familia se hace disfuncional cuando

no se tiene la capacidad de asumir cambios, es decir, cuando la rigidez de sus reglas le impide

ajustarse a su propio ciclo y al desarrollo de sus miembros.

Otros autores señalan como características disfuncionales la incompetencia intrafamiliar y el

incumplimiento de sus funciones básicas. (Walsh, 1982).

1.2.3 Indicadores para medir funcionamiento familiar

De manera general recomendamos indicadores para medir funcionamiento familiar los siguientes:

1. Cumplimiento eficaz de sus funciones: (económica, biológica y cultural-espiritual).

2. Que el sistema familiar permita el desarrollo de la identidad personal y de la autonomía de

sus miembros. Para que la familia sea funcional hay que mantener los “límites claros”

(fronteras psicológicas entre las personas que permiten preservar su espacio vital) de

manera tal que no se limite la independencia, ni haya excesiva individualidad para poder

promover así el desarrollo de todos los miembros y no se generen sentimientos de

insatisfacción o infelicidad.

12

3. Que en el sistema familiar exista flexibilidad de las reglas y los roles para la solución de

los conflictos. Se considera una familia funcional cuando las tareas o roles asignados a

cada miembro están claros y son aceptados por éstos. Otra condición necesaria para que

funcione adecuadamente la familia es que exista flexibilidad o complementariedad de rol, o

sea, que los miembros se complementen de las funciones asignadas y éstas no se vean de

manera rígida. (Satír, 1985). La familia se hace disfuncional cuando no se respeta la

distancia generacional, cuando se invierte la jerarquía.

4. Que en el sistema familiar se dé una comunicación clara, coherente y afectiva que permita

compartir los problemas: Cuando hablamos de comunicación distorsionada o disfuncional,

nos referimos a los dobles mensajes o mensajes incongruentes, o sea, cuando el mensaje

que se transmite verbalmente no se corresponde o es incongruente con el que se transmite

extra verbalmente o cuando el mensaje es incongruente en sí mismo y no queda claro.

5. Que el sistema familiar sea capaz de adaptarse a los cambios: La familia funciona

adecuadamente cuando no hay rigidez y puede adaptarse fácilmente a los cambios. La

familia es un continuo de equilibrio-cambio. Para lograr la adaptación al cambio, la familia

tiene que tener la posibilidad de modificar sus límites, sus sistemas jerárquicos, sus roles y

reglas, en fin, de modificar todos sus vínculos familiares, pues no son independientes unos

de otros.

Según Moreno afirma que:

La funcionalidad familiar o una familia funcional, es aquella que logra promover el

desarrollo integral de sus miembros, así como un estado de salud favorable en ellos

donde los miembros de la misma perciben el funcionamiento familiar manifestando el

grado de satisfacción con el cumplimiento de los parámetros básicos de la función

familiar, como son, adaptación, participación, ganancia o crecimiento, afecto y recursos

(Smilkstein, 1978; Paz, 2007 pág 42).

Finalmente, si la familia establece estrategias disfuncionales ante las situaciones de cambio, como

la rigidez y la resistencia, esto provoca una equitación de los conflictos y, por tanto, comienzan a

aparecer síntomas que atentan contra la salud y el desarrollo armónico de sus miembros.

Por lo tanto, la principal característica que debe tener una familia funcional es que promueva un

desarrollo favorable a la salud para todos sus miembros, para lo cual es imprescindible que tenga:

jerarquías claras, límites claros, roles claros y definidos, comunicación abierta y explícita y

capacidad de adaptación al cambio. (Santí, 1997 pág. 13).

13

Así, los niños adquieren nuevas experiencias con el paso del tiempo, esto les permite desarrollarse

adecuadamente mientras avanzan hacia la etapa adolescente, allegar a esta, algunos presentan

dificultades en su comportamiento, cambios a nivel cognitivo, físico y psicológico lo cual convierte

al adolescente en un integrante que genera inestabilidad al interior de la estructura familiar y puede

generar malestar en cuanto a su funcionalidad debido a los cambios tanto emocionales como

comportamentales que está experimentando el individuo. (Moreno, J., & Chauta, C. 2012).

1.2.4 Procesos característicos de funcionalidad familiar

Según Walsh (1993) menciona las siguientes características de la funcionalidad familiar:

Sentimiento de unión y compromiso de los miembros como una unidad de relación, de

cuidado y apoyo mutuo.

Respeto por las diferencias individuales, autonomía y necesidades independientes,

fomentando el desarrollo y bienestar de los miembros de cada generación, de la más

joven a la mayor.

En las parejas, una relación caracterizada por respeto mutuo, apoyo y por un reparto

equitativo del poder y las responsabilidades.

Autoridad y liderazgo paterno o ejecutivo eficaces para conseguir soporte, protección y

socialización de los hijos y cuidado de otros miembros vulnerables de la familia.

Estabilidad organizativa caracterizad por la claridad, consistencia y patrones de

interacción predecibles.

Adaptabilidad: flexibilidad para satisfacer las necesidades de cambio internas y

externas; para afrontar eficazmente el estrés y los problemas que surjan; y para

dominar los retos normativos y no normativos y las transiciones a lo largo del ciclo

vital.

Comunicación abierta caracterizada por claridad de reglas y expectativas, interacción

placentera y variedad de expresiones emocionales y respuesta empática.

Procesos eficaces de resolución de problemas y conflictos.

Un sistema de creencias compartido que permita la confianza mutua, dominio de los

problemas, sentimiento de unión con las generaciones pasadas y futuras, valores éticos

e interés por la comunidad en general.

Recursos adecuados que garanticen la seguridad económica y el apoyo psicosocial

facilitado por una red de personas cercanas y amistades, así como por la comunidad y

los sistemas sociales mayores. (Bermúdez & Brik, 2010, págs. 158-159)

14

1.3 Disfuncionalidad familiar

Para adentrarnos a la definición de disfuncionalidad hacemos mención de varios conceptos

fundamentales utilizados por autores del enfoque familiar sistémico:

Según Minuchin, en su libro Familia y Terapia Familiar (1996) afirma que:

“Una familia disfuncional es aquella que, a pesar de estar formada con lazos afectivos en

común, conviven con conflictos, mal comportamiento y frecuentes abusos por parte de cada

miembro de la familia, los cuales hacen sufrir a otros de la misma forma”.

Esto quiere decir que en las familias disfuncionales no existe predisposición para solucionar

conflictos que se presentan en su dinámica, ocasionando insatisfacción en los diferentes

subsistemas.

Según Hunt (2007) da dos definiciones de la familia disfuncional el primero considera que:

“Una familia disfuncional es donde el comportamiento inadecuado de uno de los padres

inhibe el crecimiento de la individualidad y la capacidad de relacionarse sanamente los miembros

de la familia”

Por lo tanto, se haría referencia importante a la estabilidad emocional y psicológica de los

padres que es importante para el funcionamiento de la familia.

“Una familia disfuncional es donde sus miembros están enfermos emocionalmente,

psicológica y espiritualmente” haciendo relación de que para ser una familia funcional deben ser

saludables sus miembros.

Además, se habla de familia disfuncional cuando el rol de uno de los padres es asumido por

otra persona en el entorno familiar.

Para el Diccionario de Psicología Espasa la familia disfuncional se caracteriza por tener:

“Un patrón de conductas desadaptativas e indeterminadas que presenta de manera permanente

uno o varios integrantes de una familia y que al relacionarse con su membrecía se genera un clima

propicio para el surgimiento de patologías específicas o inespecíficas”.

15

El tipo de conductas no adecuadas van generado a largo plazo dificultad en los miembros y

dichas relaciones incomodan al resto de los integrantes de la familia provocando insatisfacción en

su convivencia.

Según el Diccionario de Psicología, publicado por Friedrich, (1999) una familia disfuncional es:

Aquella que funciona mal como sistema. Alguno de sus miembros o varios de ellos están

mal posicionados, o con actitudes que dificultan el funcionamiento total del sistema

familiar y donde existe una situación crónica de dependencia y co-dependencia. El

dependiente es el que activamente practica algún mal hábito y el co-dependiente es el

que, creyendo querer rescatar al dependiente, con su conducta más bien prolonga y

agrava el problema.

Considero que el autor manifiesta claramente que es importante en la familia el mantener

roles y reglas definidos, ya que si no se presentan de forma clara ocasionan una situación que

termina afectando al entorno en general.

En el libro Terapia Familiar Estratégica (1993), su autora, Madame, afirma que:

Una familia disfuncional se genera cuando las relaciones intrafamiliares son afectadas

por una comunicación incoherente, confusa e indirecta, debido a que el sistema familiar

se enferma progresivamente. Esta disfunción se convierte en el estilo de vida familiar y

produce en muchos casos, el aislamiento de la familia de los contactos sociales

cotidianos.

Opino que, de acuerdo a lo mencionado por el autor a más de la estructura familiar organizada

y claramente definida, es fundamental el entablar un buen tipo de comunicación para conseguir un

desarrollo familiar adecuado, ya que mostrándose de otra manera tiene una incidencia negativa

sobre todos sus miembros.

Valdés, en su obra Familia y Desarrollo: Intervenciones en Terapia Familiar, (1999) explica que la

definición de familia disfuncional alude a un tipo de familia conflictiva o en la que se suceden

conflictos, que la hacen no funcional en la sociedad en la cual se encuentra. Es una familia donde

se limitan unos a otros las posibilidades en sus vidas, y por esta razón pueden llegar a ser muy

peligrosas.

La disfuncionalidad en una familia viene determinada por un funcionamiento que está mediatizado

por el síntoma o el problema, no permitiendo un cambio. A su vez, el síntoma es la expresión de la

16

necesidad de una ruptura del homeostasis familiar para lograr dicho cambio. El sistema está

atascado en su proceso de crecimiento, ha habido una parada y el síntoma es la voz de alarma que

indica que hay que hacer una revisión antes de continuar el viaje.

Barrosos (1995) define una serie de características propias de la disfuncionalidad en la familia que

se expone en el siguiente cuadro.

Ausencia de definiciones personales, que implica la falta de información sobre sus

orígenes, vínculos, relaciones.

Relaciones basadas en la autoridad, poder, control y culpa. Se establecen relaciones

simétricas donde nadie siente que es tomado en cuenta.

Expectativas exageradas, falta de libertades básicas y falta de conciencia sobre las

necesidades del otro.

Mal manejo de la información, falta de confianza y apertura.

Presencia de coaliciones, dobles vínculos, paradojas.

Descontextualización familiar, con un excesivo solapamiento del contexto familiar con

otros contextos, llevando una pérdida de importancia de las experiencias con otros

contextos, lo que daña la conciencia de ser familia.

Pésima distribución de los espacios y límites.

Comunicación doble vincular, mediante la cual se manejan las diferencias entre todos.

Ausencia de reglas básicas en la familia que permitan una efectiva interacción entre

todos.

Mal manejo de eventos estresantes: pérdidas, separaciones, accidentes, mudanza. La

familia no puede utilizar los recursos internos para enfrentar las situaciones externas,

dejándose llevar por los problemas, lo que alimenta la impotencia y la culpa.

Figura 1.1 Características de la disfuncionalidad en la familia

17

Figura 1.2 Diferencias fundamentales entre funcionalidad y disfuncionalidad en las familias.

Fuente: adaptado de Terapia Familiar Sistémica: aspectos teóricos y aplicación práctica. Madrid: España:

Síntesis. pp. 160 por: Bermúdez, C., & Brik E. (2010).

Hay cuatro áreas fundamentales para evaluar la funcionalidad o disfuncionalidad en la familia: sus

funciones, la estructura, el ciclo vital y la comunicación.

Cuando hay problemas en la relación de pareja el hijo puede ser “el tercero” que antes se

comentaba, a través de cuatro patrones de interacción:

Triangulación: inclusión del hijo en la relación conyugal como forma de evitar, mitigar o

encubrir los problemas que hay entre ellos. El hijo está ante un conflicto de lealtades

puesto que, cubrir la demanda de un padre supone, automáticamente, rechazar al otro.

Desviación: evitación del conflicto por parte de los padres, centrándose en el hijo bien

porque está enfermo y hay que cuidarlo, bien porque se porta mal y hay que corregirlo.

Coalición estable: alianza entre un padre y un hijo en contra del otro progenitor. El hijo

funciona como sistema de apoyo de uno de los padres, lo que desequilibra el sistema

parental.

Parentalización: asignación de funciones parentales a un hijo ante la incapacidad de los

padres de ejercerlas, bien porque no aprendieron de sus propios padres o bien porque

están invadidos por el conflicto marital que no son capaces de ejercer sus funciones.

(Bermúdez, C., & Brik E. 2010 págs. 165-166)

Respecto al exterior, el límite también tiene que estar bien definido. En las familias funcionales, los

límites son lo suficientemente permeables como para permitir un flujo de entrada y salida de otros

individuos, otros sistemas, información, etc. Y lo suficientemente consistente como para generar en

sus miembros la sensación de contención, pertenencia e identidad.

Funcionalidad:

Flexibilidad, Organización, Crecimiento, Estabilidad,

Unidad, Disciplina, Compromiso, Dedicación,

Derecho, Destreza.

Disfuncionalidad:

Rigidez, Caos, estancamiento, Desequilibrio, Dispersión,

Desorden, Obligación, Descuido, Deber, Incapacidad.

18

Si el límite con el exterior es demasiado rígido, la familia se aísla socialmente, lo que provoca

acumulación de tensión, una falta de apoyo en momentos críticos y no poder enriquecerse a través

de otros sistemas de relación.

En función de los límites tanto hacia el exterior como dentro del sistema familiar, Minuchin

establece dos tipos de familias con dificultades para funcionar adecuadamente:

Familias aglutinadas, que se caracterizan por unos límites rígidos hacia el exterior, pero

difusos entre los distintos subsistemas dentro de la familia. Son familias en las que el

problema de un miembro se vive con la misma intensidad por parte de los demás, como si

el problema fuera de todos. Estas familias no permiten relaciones significativas fuera del

“clan familiar”.

Familias desligadas, que se caracterizan por unos límites difusos hacia el exterior y rígidos

entre los subsistemas. Son familias en las que sólo una situación extrema, por ejemplo, un

intento de suicidio, puede moverlas y ser un apoyo. Desde el punto de vista clínico, son

familias que les cuesta participar en los tratamientos, piensan que el problema es de uno y

que los demás no tienen por qué intervenir. (Bermúdez & Brik, 2010, pág. 167).

1.3.1 La comunicación en la familia

Las familias con un buen funcionamiento en la comunicación se caracterizan por:

La expresión abierta de sentimientos. Esto implica la creación de un clima emocional que

favorezca dicha expresión. En estas familias no hay miedo a la emoción, sea positiva o

negativa; sus miembros sienten que pase lo que pase, van a recibir la contención necesaria

a la hora de expresar lo que deseen.

La escucha empática de lo que el otro transmite. Cada miembro siente que “tiene su

importancia”, es decir, todo lo que pueda decir va a ser recogido y tenido en cuenta. En

estas familias, los padres suelen adaptarse a las edades de sus hijos para manejar un tipo de

comunicación u otro.

La asunción de responsabilidad del mensaje transmitido. Cada uno se hace cargo de lo que

dice y cómo lo dice, no se busca justificar la actuación de uno por el comportamiento del

otro.

La aceptación de la diferencia. En estas familias, que se manifiesten opiniones o

planteamientos diferentes es algo que se asume, se valora y se intenta incorporar como

expresión de la normalidad y la salud de la familia.

La transmisión de mensajes coherentes. Éste es un aspecto básico en cualquier relación: la

congruencia en el contenido verbal de un mensaje y su correspondiente mensaje no verbal.

19

En las familias, esto genera seguridad y confianza. (Bermúdez & Brik, 2010, págs. 168-

169).

1.3.2 Límites o Fronteras

Las relaciones entre los miembros de la familia y la sociedad están reguladas por las fronteras,

también llamadas límites. Según F.B. Simón (1993) menciona que los límites:

“Son reconocibles por las diferentes reglas de conducta aplicables a los distintos

subsistemas familiares. Estas normas interaccionales en el nivel de la conducta obedecen a las

normas básicas de la epistemología que la familia tiene de sí”.

De acuerdo a lo referido por el autor, a lo largo del de, esta va creando un conjunto de

reglas patrones de funcionamiento y creencias sobre si misma que la hacen un ente particular

y diferente a otras familias y de acuerdo a eso se determina su adecuado o disfuncional

desenvolvimiento.

Si se establece un continuum con respecto a los límites, se puede decir que varían entre

Figura 1.3 Limites

Cuando los límites son difusos existe un gran énfasis en la unidad familiar con una pobre

interacción con el ambiente, lo cual conlleva un aumento de entropía.

Cuando los límites son demasiado rígidos existe una pérdida de integridad, con lo que la unidad se

ve desperdigada y los miembros se separan, lo cual con lleva también un aumento de la entropía.

“Los límites flexibles permiten que el sistema se adapte a las necesidades tanto internas

como externas, que aparecen conforme el sistema avanza en su evolución”. (Ortiz, 2008, págs.

194-195).

Límites

difusos

20

Se puede observar que la flexibilidad en las relaciones de familia juega un papel

importante para las soluciones de conflictos, mediante estas se puede lograr un desarrollo

adecuado de la familia

En las familias con límites demasiado rígidos hacia el exterior y difusos en su interior, se da un

gran apoyo mutuo, pero a expensas de la autonomía e independencia de sus miembros. Son las

denominadas familias aglutinadas. Por el contrario, en las familias con límites demasiados difusos

hacia el exterior y rígidos entre ellos hay una falta de respuesta ante la demanda de los miembros

del sistema, teniendo que darse situaciones extremas para que estos se movilicen y se impliquen.

Son las denominadas familias desligadas. (Bermúdez & Brik, 2010, pág. 68).

1.4 Familia funcional y disfuncional

Los conceptos de funcionalidad y disfuncionalidad se modifican y se adaptan a los cambios

sociales que se producen especialmente en las últimas décadas, debido entre otros factores, a la

incorporación de la mujer al ámbito laboral y académico, a la influencia de las nuevas tecnologías

en la vida relacional y familiar y la pluralidad intercultural, generándose nuevos modelos de

familia. (Bermúdez & Brik, 2010, pág. 157).

Según Forero, Avendaño, Durán y Campo (2006) refieren que la familia es:

“Una unidad biopsicosocial y una de sus funciones más importantes es contribuir a la salud

de todos sus miembros, por medio de la transmisión de creencias y valores de padres a hijos, así

como el apoyo brindado”. (Moreno & Chauta, 2012)

Las relaciones distantes aumentan la probabilidad de conductas tales como el consumo

descontrolado de sustancias psicoactivas (drogas, alcohol, tabaco), delincuencia, deserción escolar

y relaciones sexuales precoces; mientras que las relaciones afectivas aumentan significativamente

la seguridad, la autoestima, el auto-concepto y factores determinantes en el desarrollo de destreza

emocionales, cognitivas, sociales del adolescente (Silva y Pillón,2004).

Por otra parte, los adolescentes que pertenecen a familias con buena comunicación, un grado alto

de adaptabilidad, una fuerte vinculación emocional entre sus miembros y mayor satisfacción

familiar, perciben mayor apoyo en cuanto a sus relaciones personales significativas (Jiménez,

Musitu & Murgui, 2005).

Existe suficiente evidencia empírica que permite establecer dos grandes grupos de conductas o

características en las desviaciones del comportamiento infantil y adolescente.

21

Uno de estos grupos ha sido llamado conducta externalizante, subcontrolada o desorden de

conducta, que es en general aquella que se caracteriza por una carencia de control y sintomatología

hiperactiva o agresiva, a este patrón se asocian las peleas, las rabietas, la desobediencia y la

destrucción.

El segundo grupo ha sido llamado internalizante sobre-controlado o ansiedad-aislamiento, es decir,

aquellas conductas más pasivas que involucran aislamiento, ansiedad, depresión y preocupaciones

somáticas (Wicks-Nelson, 2000).

La función o disfunción de la familia se expresa por la forma en que este grupo es capaz de

enfrentar las crisis, valorar la forma en que se permiten las expresiones de afecto, el crecimiento

individual, y la interacción entre ellos, sobre la base del respeto, la autonomía y el espacio del otro.

Durante la etapa de la adolescencia ocurren cambios importantes, reflejadas en la esfera

biopsicosocial del individuo, los cuales causan tensiones que alteran, de alguna manera, su ingreso

a la sociedad en donde se desarrolla.

Características familiares como estructura, comunicación, participación familiar, afectividad,

respeto a normas éticas y morales, contribuyen al desarrollo de la salud integral del adolescente,

pero también ofrecen el terreno propicio para la adopción de conductas inadecuadas por este.

La disfunción familiar es un factor importante que condiciona la aparición de problemas

socioculturales y de salud del adolescente, como fármaco-dependencia, embarazo, enfermedades de

transmisión sexual, deserción escolar, depresión, suicidio. (León, Camacho, Valencia, &

Rodríguez, 2008).

22

TITULO II

DEPRESIÓN

2.1 Que es la depresión

El estado de ánimo deprimido es una de las condiciones de malestar psicológico más frecuentes de

los seres humanos. Autores como Perris (1987) o Klerman (1987) han sugerido que la era del

estado de depresión. De hecho, la depresión es el diagnóstico clínico que se emplea con más

frecuencia y el que potencialmente tiene más peligro de mortalidad debido a las conductas suicidas.

(Belloch pág 302)

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2003) define a la depresión como:

“Un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la pérdida de la capacidad del

individuo para disfrutar de las cosas. Alteración que afecta de manera significativa la

funcionalidad del individuo en sus principales áreas de actividad”.

Considero estar de acuerdo que este trastorno del ánimo ya que el individuo al perder

el interés junto con la satisfacción en las actividades que realiza y las situaciones en las que se

desenvuelve, altera su desenvolvimiento personal y social.

La OMS (2001) señala a la depresión como la primera causa de pérdida de años por discapacidad

(APD), y el primer lugar de prevalencia (10.4%) entre los trastornos psiquiátricos graves en la

atención primaria. El trastorno depresivo es más prevalente en adolescentes mujeres que en

hombres, en proporción de dos a uno.

La depresión es un trastorno muy frecuente, incluso en progresivo aumento. La

relevancia de su frecuencia cobra un significado mayor si se tiene en cuenta que este

trastorno genera una discapacidad funcional importante, superior a la mayoría de las

enfermedades médicas crónicas. (Ceballos, 2010, pág. 10).

Tomo en cuenta las palabras del autor ya que en muestro tiempo se está

visualizando un incremento en casos de depresión, y por esta razón se hace evidente más

claramente la afectación que tiene con relación a las actividades que realizan las personas

en la actualidad, ocasionando un desarrollo inadecuado del individuo como tal.

La depresión surge de esta sociedad fundamentalmente capitalista, donde las exigencias

son cada vez más mayores y, la inseguridad se está incrementando sobremanera a todos

23

los niveles. La depresión afecta fundamentalmente a los que por sus estructuras psíquicas

son más vulnerables, especialmente los más sensibles. (Ceballos, 2010, pág. 15).

Los términos depresión y melancolía, y otros emparentados con ellos, han sido utilizados

durante más de dos milenios en relación con toda una serie de diferentes estados de aflicción.

Acotando sentirse melancólico o deprimido no supone necesariamente una enfermedad

mental o un estado patológico. Solo cuando estos sentimientos se prolongan o van en aumento

pueden empezar a ser valorados como patológicos, e incluso entonces estos estados afectivos

tendrán que ir acompañados de otros síntomas pera que sean clasificados como tales.

Desde una perspectiva clínica, el término depresión se utiliza en tres sentidos: síntoma, síndrome y

enfermedad.

La depresión como síntoma es una afección del estado del ánimo que engloba sentimientos

negativos tales como tristeza, desilusión, frustración, desesperanza, debilidad, inutilidad, y puede

formar parte de la clínica de otros trastornos psíquicos. En un sentido amplio puede ser

caracterizado por la vivencia de tristeza o de sentirse deprimido.

“La depresión como enfermedad configura una entidad nosológica que es definida a partir

del síndrome clínico y en la que puede ser delimitada una etiología, una clínica, un curso, un

pronóstico y un tratamiento específico”. (Ceballos, 2010, pág. 20)

Considero que la depresión como síndrome agrupa un conjunto de síntomas psíquicos

y somáticos (tristeza patológica, inhibición, sentimientos de culpa, minusvalía y pérdida del

interés por la vida, entre otros) que configura el diagnóstico clínico y patológico.

2.2 Causas de la depresión

La depresión puede estar causada por uno o varios factores, es decir, la etiopatogenia de los

trastornos depresivos es multifactorial. Entre los factores que están implicados en la etiopatogenia

de la depresión se encuentran los siguientes:

2.2.1 Factores Genéticos

En términos generales, los resultados de diversos estudios muestran que los familiares de los

pacientes con depresión padecen la enfermedad con una frecuencia hasta tres veces superior a la de

los familiares de los controles sanos.

24

2.2.2 Factores Bioquímicos

Alteraciones de los neurotransmisores. Se ha demostrado que la bioquímica del cerebro juega un

papel significativo en los trastornos depresivos. Se sabe que las personas con depresión grave

tienen desequilibrios de ciertas sustancias químicas en el cerebro, conocidas como

neurotransmisores.

2.2.3 Factores psicológicos y /o psicosociales

Personalidad: Las personas con esquemas mentales negativos, baja autoestima, sensación de falta

de control sobre las circunstancias de la vida y tendencia a la preocupación excesiva son más

propensas a padecer depresión. (Ceballos, 2010, pág. 22)

2.3 Síntomas de la depresión

El cuadro que presenta una persona deprimida puede ser muy variado en cuanto a sus síntomas y

también en cuanto a su evolución temporal.

En algunos casos se trata de formas episódicas y en otros se trata de un estado de síntomas

permanente de modo casi continuo. También puede variar su gravedad:

2.3.1 Síntomas anímicos

La tristeza es el síntoma anímico por excelencia de la depresión. Además de estar presente en

prácticamente todos los deprimidos, es la queja principal en aproximadamente todos los pacientes

(Klerman, 1987). Aunque los sentimientos de tristeza, abatimiento, pesadumbre o infelicidad, son

los más habituales, a veces el estado de ánimo predominante es la irritabilidad, sensación de vacío

o nerviosismo. Incluso en casos de depresiones graves el paciente puede llegar a negar sentimientos

de tristeza.

2.3.2 Síntomas motivacionales y conductuales

Uno de los aspectos subjetivos más dolorosos para las personas deprimidas es el estado general de

inhibición en que se hallan. En efecto, la apatía, la indiferencia, y, en definitiva, la anhedonía -o

disminución en la capacidad de disfrute-es junto con el estado de ánimo deprimido el síntoma

principal del estado depresivo

2.3.3 Síntomas cognitivos

El rendimiento cognitivo de una persona deprimida está afectado. La memoria, la atención y la

capacidad de concentración pueden llegar a resentirse drásticamente (Hartlage, Alloy, Vasquéz &

Dyckman, 1999)

25

2.3.4 Síntomas físicos

La aparición de cambios físicos es habitual y suele ser uno de los motivos principales por los que se

solicita la ayuda de un profesional. Un síntoma típico, que afecta a un 70-80 por 100 de los

pacientes depresivos, son los problemas del sueño. Normalmente se trata de insomnio (problemas

para quedarse dormido, despertares frecuentes a lo largo de la noche o despertar precoz), si bien en

un pequeño porcentaje de pacientes puede darse hipersomnia.

2.3.5 Síntomas Interpersonales

Un área descuidad de la investigación sintomatológica en la depresión es el de aspectos

interpersonales. Una importante característica de las personas deprimidas es el deterioro de las

relaciones con los demás. De hecho, un 70 por 100 dice haber disminuido su interés por la gente

(Beck, 1976). Estos pacientes normalmente sufren el rechazo de las personas que les rodean, lo que

a su vez actúa aislándoles aún más (Klerman y Weissman, 1986). Esta área puede ser foco de

interés en el futuro, puesto que un funcionamiento interpersonal inadecuado en estos pacientes ha

mostrado ser un buen predictor de un peor curso de la depresión (Barnett y Gotlib, 1988).

2.4 Depresión y Disfunción Familiar en la adolescencia

Los jóvenes son uno de los grupos etarios que presenta mayor probabilidad de sufrir depresión, ya

que en la etapa de la adolescencia se llevan a cabo procesos de cambio físico, psicológico,

sociocultural y cognitivo, que demandan de los jóvenes el desarrollo de estrategias de

afrontamiento que les permitan establecer un sentido de identidad, autonomía y éxito personal y

social (Blum, 2000). (Citado por Pardo Graciela)

Incluso hoy se tiene la convicción de que son los adolescentes y adultos muy jóvenes los que están

alcanzando las incidencias más altas en este tipo de trastornos (Kandel y Davies, 1986). (Olmedo,

Barrio, & Santed, 1998, pág. 121)

Según Cogollo Z. (2009) afirma que:

La adolescencia, etapa trascendental en el desarrollo del individuo, constituye una de las

épocas de mayor vulnerabilidad. El cumplimiento de esta etapa depende sólo del joven y

las características de su personalidad en consolidación, sino también, del equipamiento

biológico y del ambiente social y cultural. En este último se incluye el apoyo, la

orientación y los recursos que ofrecen la familia y las instituciones educativas

(Kotliarenko, Dueñas, 1996).

26

Teniendo en cuenta la información dada por el autor en la afirma que la

adolescencia es una etapa significativa y altamente frágil, se puede aseverar que el área

biológica en conjunto con el ámbito familiar, juegan un papel importante el adecuado

desarrollo del adolecente.

La adolescencia es una etapa de transición que supone importantes transformaciones a nivel

biológico, cognitivo y social, las cuales aparecen en mayor proporción comparándolas con las que

se suscitan en otros períodos de edad (Craig, 1997).

Los estudios muestran que la prevalencia de disfuncionalidad familiar en familias con hijos

adolescentes puede encontrarse entre el 22% y el 33% (Zapata-Gallardo & et al).

Por su parte, la prevalencia de síntomas depresivos con importancia clínica en adolescentes se

encuentra alrededor del 40% al 50% (Cogollo, Campos-Arias, 2007).

Pocos estudios muestran relación entre funcionalidad familiar y síntomas depresivos con

importancia clínica; los pocos estudios disponibles informan que la disfuncionalidad familiar

incrementa el riesgo de síntomas depresivos con importancia clínica (McArdle, et al.2002).

Para el adolescente los cambios físicos, así como, en las relaciones que establece con su grupo de

referencia y amigos, implican un proceso de transformación en el concepto de sí mismo, que lo

llevara a adquirir nuevas ideas, valores y prácticas y por lo tanto a construir una identidad propia

(Fize, 1997).

En una familia cohesiva, expresiva, organizada en la que se fomenta la independencia de los

miembros, quienes a su vez experimentan cercanía y afecto de los demás, es poco probable que los

adolescentes presenten desajustes emocionales y comportamentales. Sin embargo, la mayor

incidencia de problemas emocionales y de conducta se produce durante la pubertad y la

adolescencia (Moreno, Del Barrio y Mestre, 1996). A si mismo Cummings y Davies (2002),

argumentan que la exposición de los adolescentes a contextos familiares hostiles, incongruentes y

con patrones de educación autoritarios, está relacionado con diversos ajustes emocionales y

cognitivos entre los que se encuentra la depresión.

La depresión en la adolescencia ha sido objeto de creciente interés en las últimas décadas, más aún,

dicho trastorno ha sido asociado con una serie de factores mediante los cuales se puede explicar

(Milne y Lancaster, (2001).

27

Zúñiga (2009) por ejemplo, se ha encontrado que los ajustes emocionales del adolescente son, en

gran medida, el resultado de contradicciones familiares (Sánchez, 2007).

Autores como Rice (2000), señalan la importancia de analizar los problemas de los adolescentes

tomando en cuenta la influencia de los principales contextos en donde se desarrollan, entre las que

se destacan aquellos entornos con los que tiene un contacto inmediato, principalmente la familia,

los amigos y la escuela. Sin duda alguna, es la familia la que tiene una mayor importancia en la

vida de los adolescentes.

Desde una perspectiva sistémica, los problemas o síntomas que presenta un individuo, no son

atribuibles a él sino de las diversas interrelaciones que establecen los contextos en los que se

desenvuelve (Minuchin, 1984).

Con respecto a la depresión, diversos investigadores mencionan la importancia que tiene el

ambiente familiar para el desarrollo de este trastorno. Entre los principales aspectos que han sido

identificados como factores de riesgo destacan la presencia de problemas de comunicación entre

padres e hijos (Estévez, Musitu y Herrero,2005; Jiménez et al., 1999), la percepción de los

adolescentes acerca de que en su familia existe un alto nivel de conflictividad, hostilidad y rechazo,

un escaso o excesivo control conductual por parte de los padres (Villatoro, Andrade, Fleiz,

Medina-Mora, Reyes y Rivera, 1997) así como una baja experimentación de afecto y

cercanía,(Pardo et al, 2004).

Las presencias de estos factores inciden de manera negativa en los ámbitos emocional y cognitivo

de los adolescentes, provocando que sean más propensos a sufrir un trastorno depresivo (Kraaij,

Garnefski, Jan de Will-de y Dijkstra, 2003).

La función de la comunicación entre el adolescente y su familia, ha sido estudiada como un factor

importante en la propensión hacia los estados depresivos; en especial se ha encontrado que el

apoyo familiar es un factor importante y significativo para prevenir el ánimo depresivo (Jiménez et

al., 1999).

Por lo tanto, en el curso de la pre-adolescencia y de la adolescencia, las variaciones fisiológicas del

tono del humor adquieren un rol fundamental en la maduración psico-relacional y, por lo tanto, en

la estructuración de la personalidad, modulando las capacidades individuales, más o menos

flexibles, de asimilar la experiencia, aunque ella consista en eventos perturbadores bajo perfil

emotivo y relacional (Reda y Liotti, 1984; Nardi, 1995).

28

La depresión, en general, ataca más rápidamente a los adolescentes que a los pequeños. Los

síntomas y el estado de ánimo prevalecientes también suelen cambiar con mayor rapidez en ellos

que en los adultos, posiblemente por los diversos cambios fisiológicos que experimenta su cuerpo

durante esta etapa.

2.5 Síntomas de depresión de los adolescentes

Según Quinn (2003) los síntomas de depresión que manifiestan los adolescentes son los siguientes:

1. Se muestran malhumorados, “susceptibles” o reaccionan desproporcionadamente, además

resulta difícil convivir con ellos.

2. Son agresivos, rebeldes, a veces presentan conductas delictivas

3. Su rendimiento escolar es bajo.

4. Pierden interés en ir a clubes, practicar deportes, salir con amigos o realizar actividades que

antes le interesaban.

5. Asisten a fiestas de manera compulsiva, buscan romances o pleitos y son temerarios. O

bien se sitúan en el extremo opuesto: no tienen un minuto de descanso, se vuelven

deportistas o estudian en exceso.

6. Tienen una baja autoestima

7. Se sienten poco atractivos o creen que no les agradan a los demás, aunque estas

preocupaciones sean infundadas.

2.6 Clasificación y cuadro clínico

Trastorno de depresión mayor DSM -V

A. Cinco (o más) de los síntomas siguientes han estado presentes durante el mismo período de

dos semanas y presentan un cambio de funcionamiento previo; al menos uno de los

síntomas es (1) estado de ánimo deprimido o (2) perdida de interés o de placer.

Nota: No incluir síntomas que se puedan atribuir claramente a otra afección médica.

1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte de día, casi todos los días, según se desprende

de la información subjetiva (p, ej., se siente triste, vacío, sin esperanza) o de la observación

por parte de otras personas (p, ej., se le ve lloroso) (Nota: En niños y adolescentes, el

estado de ánimo puede ser irritable)

2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la

mayor parte del día, casi todos los días (como se desprende de la información subjetiva o

de la observación)

29

3. Pérdida importante de peso sin hacer dieta o aumento de peso (p, ej., modificación de más

del 5% del peso corporal en un mes) o disminución o aumento del apetito casi todos los

días (Nota: En los niños, considerar el fracaso para el aumento de peso esperado.)

4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días.

5. Agitación o retraso psicomotor casi todos los días (observable por parte de otros; no

simplemente la sensación subjetiva de inquietud o de enlentecimiento).

6. Fatiga o perdida de energía casi todos los días.

7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada (que puede ser delirante)

casi todos los días (no simplemente el autorreproche o culpa de estar enfermo).

8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o para tomar decisiones, casi

todos los días (a partir de la información subjetiva o de la observación por parte de otras

personas).

9. Pensamientos de muerte recurrentes (no sólo miedo a morir), ideas suicidas recurrentes sin

un plan determinado, intento de suicidio o un plan específico para llevarlo a cabo.

B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u

otras áreas importantes del funcionamiento.

C. El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o de otra

afección médica.

Nota: Los criterios A-C constituyen un episodio de depresión mayor.

Especificar la gravedad actual:

La gravedad se basa en el número de síntomas del criterio, la gravedad de estos síntomas y el grado

de discapacidad funcional.

Leve: Pocos o ningún síntoma más que los necesarios para cumplir los criterios diagnósticos, la

intensidad de los síntomas causa malestar, pero es manejable y los síntomas producen poco

deterioro en el funcionamiento social o laboral.

Moderado: El número de síntomas, la intensidad de los síntomas y/o el deterioro funcional están

entre los especificados para “leve” y “grave.”

Grave: El número de síntomas supera notablemente a los necesarios para hacer el diagnóstico, la

intensidad de los síntomas causa gran malestar y no es manejable, y los síntomas interfieren

notablemente en el funcionamiento social y laboral.

2.7 Aparición terapias cognitivas

Según Feixas Guillem (1993) afirma que:

Tanto Albert Ellis como Aaron T. Beck fueron destacados fundadores, y aún pueden considerarse

los principales representantes, de las terapias cognitivas. Beck (1967); véase el prólogo de Beck et

al., 1979) por su parte, sumó a su insatisfacción con la terapia psicoanalítica, sus hallazgos

30

empíricos discrepantes con los postulados freudianos. En su investigación con los sueños de sus

pacientes depresivos no encontró temáticas deseables desde la teoría psicoanalítica (p.ej., pérdida,

agresividad hacia el yo) sino que en ellos los pacientes se veían persistentemente como personas

derrotadas, frustradas, desvalorizadas, anormales o feas. Es decir, se trataba de situaciones en las

que estos pacientes aparecían casi invariablemente como víctimas.

El enfoque que desarrolló Beck supone que el depresivo tiene pensamientos negativos acerca de sí

mismo, del mundo y del futuro, lo que se conoce como la tríada cognitiva de la depresión. El

modelo de Beck identifica de forma explícita el papel de los esquemas en formación y

mantenimiento de algunos trastornos.

Por ejemplo, en la depresión el contenido de los esquemas que más se activan refleja información

negativa acerca del self. Este esquema del self negativo se acompaña de una visión negativa del

mundo, de los acontecimientos y del futuro. De Rubies y Beck (1988) afirman que los esquemas

están en el núcleo (core del trastorno cognitivo y pueden llamarse también creencias nucleares. Sin

embargo, estos autores no consideran que el predominio en la activación de determinados

esquemas sea la causa del trastorno psicopatológico sino un estado de predisposición que interactúa

con la situación estimular. (Pág. 216)

La teoría de la depresión de Beck se considera una de las principales representantes de las

explicaciones cognitivas de la depresión (Lakdawalla, Hankin & Mermelstein, 2007). Esta teoría se

basa en un modelo de vulnerabilidad al estrés, en el que se activan esquemas de pensamiento

distorsionado que contribuyen a la forma negativa en que el individuo percibe, codifica e interpreta

la información sobre sí mismo, sobre el mundo y sobre el futuro, lo cual inicia y mantiene los

síntomas depresivos. A partir de esta explicación surgió el Inventario de Depresión de Beck (BDI

por sus siglas en inglés), para detectar la existencia de síntomas depresivos y su gravedad, en

adolescentes y adultos.

2.8 Teorías del procesamiento de la información

Según Belloch, A., Bonifacio S., & Ramos F. (1995) afirman que:

Estas teorías se inspiran en el paradigma del procesamiento de la información y utilizan

constructos teóricos derivados de la psicología experimental cognitiva como elementos

centrales en su concepción de la depresión. Todas estas teorías se adscriben a la metáfora

del hombre como sistema de procesamiento de información. La información sobre sí

mismo y sobre el mundo experimenta transformaciones cognitivas y afecta a las

31

respuestas tanto emocionales como conductuales del propio sujeto, produciéndose una

interdependencia entre cognición, emoción y conducta.

La teoría más conocida de esta categoría es la propuesta por Aaron Beck. Partiendo de su

experiencia clínica, Beck ha ido desarrollando una teoría que acoge completamente los supuestos

teóricos y la metodología del paradigma del procesamiento de información (Beck y Clark, 1988).

La premisa básica de la teoría cognitiva de Beck es que el trastorno depresivo existe una distorsión

o sesgo sistemático en el procesamiento de la información, en las personas depresivas aparece un

sesgo o distorsión en el procesamiento de los sucesos que implica una pérdida o una privación. Los

individuos depresivos valoran excesivamente esos sucesos negativos, los consideran globales,

frecuentes e irreversibles, mostrando con lo que se conoce como la tríada cognitiva negativa: una

visión negativa del yo, del mundo y del futuro.

Ese procesamiento cognitivo distorsionado o sesgado que aparece en la depresión conduce, según

Beck, al resto de los síntomas afectivos, conductuales, motivacionales y fisiológicos que

caracterizan al trastorno. Sin embargo, este tipo de procesamiento, al igual que los demás síntomas

puede ser el producto de muchos factores y, así, en la etiología de la depresión pueden estar

implicados factores genéticos, evolutivos, hormonales, físicos y psicológicos.

Beck usa el formalismo de los esquemas para explicar cómo las actitudes o creencias

disfuncionales están representadas mentalmente y afectan al procesamiento de la información.

Según Beck refiere que:

“los esquemas son estructuras funcionales de representaciones relativamente duraderas del

conocimiento y la experiencia anterior” (Beck y Clark, 1988).

32

Figura 2.1 Teoría Cognitiva de la depresión de Beck. Tomado de: Belloch Amparo.

Las operaciones cognitivas han recibido cierta atención dentro de los modelos cognitivos,

particularmente por parte del enfoque de Beck. En este sentido, el ámbito de la depresión resulta

paradigmático. Según Beck (1967; Beck et al., 1979), los pacientes depresivos se caracterizan por

una forma particular de operaciones cognitivas a las que llama procesamiento automático. Con el

término automático se quiere denotar que este procesamiento no se da de forma deliberada, es

decir, que el sujeto no elige necesariamente atender a cierta información y pasar por alto otra, por

ejemplo. Beck llama “errores cognitivos” a las formas de procesamiento características de los

pacientes deprimidos. Tales “errores” han sido identificados y tipificados. (Págs. 348-349)

2.8.1 Lista de errores cognitivos

1. Pensamiento absolutista de tipo “todo o nada”. Se manifiesta en la tendencia a ver todas

las experiencias según dos posibilidades opuestas, tomando una de ellas. Por ejemplo, o

bien esta impecable o está sucio o soy perfecto o soy un desastre.

2. Sobre-generalización. Proceso de establecer una regla o conclusión general a partir de

detalles que no la justifican, por tratarse de hechos aislados que no se pueden aplicar a

otras situaciones. Por ejemplo, etiquetación: “Soy indeseable”, “soy un perdedor”.

3. Filtro mental. Se trata del proceso de filtrar a la experiencia de modo que se atiende sólo a

un detalle de la situación sin darse cuenta de otras cosas que suceden alrededor. Por

33

ejemplo, del trabajo que he hecho me fijo sólo en un pequeño error cometido en lugar de

valorarlo más globalmente, en todos sus aspectos.

4. Descalificación de lo positivo. Se rechazan las experiencias positivas, insistiendo en que

“no cuentan” por algún motivo u otro. De esta forma se pueden mantener creencias

negativas a pesar de experiencias positivas.

5. Sacar conclusiones precipitadas. Se trata de llegar a conclusiones precipitadas sin

disponer de datos suficientes que las apoyen. Presenta dos variantes:

5.1. Lectura del pensamiento. Se presume la capacidad de saber lo que otro está

pensando sin molestarse en comprobarlo o preguntarlo. Por ejemplo, se cree que un

amigo está decepcionado por algo sin haberlo hablado con él.

5.2. Rueda de la fortuna. Se considera que algo va a salir mal antes de que haya indicios

para pensarlo. Este pensamiento puede basarse en supersticiones negativas.

6. Engrandecer o minimizar. Exagerar la importancia de unos acontecimientos en

detrimento de otros. por ejemplo, engrandecer la importancia del éxito de un compañero y

minusvalorar el propio. A veces toma la forma de pensamiento catastrófico: “Esto es un

desastre.

7. Deberes e imperativos: Se trata de auto-imposiciones que nos hacemos. Generalmente no

son realistas, nos exigimos más de lo que podemos dar: “Debería aprobar ocho

asignaturas”, “Debo ser amable con todos”, Cuando los “debes” no se cumplen aparecen

sentimientos de culpa y fracaso.

8. Personalización: Tendencia a atribuirse a uno mismo la responsabilidad de errores o

hechos externos, aunque no haya base para ello.

De forma similar, Ingram y Kendall (1986) sugieren que un aspecto central de la depresión es

un proceso automático repetitivo de procesamiento que el sujeto vive como un continuo de

pensamientos y recuerdos negativos. En el mismo sentido, Seligman ha señalado la naturaleza

automática de las atribuciones características de la mayoría de los pacientes depresivos; y

Rehm habla de un proceso automático de auto-observación (self-monitoring) negativa en la

información relativa del self. (pág. 222)

2.8.2 Productos cognitivos

Son los pensamientos, auto-afirmaciones, imágenes, atribuciones, etc., que resultan de las

operaciones cognitivas.

Por ejemplo, la totalidad de los enfoques cognitivos de la depresión coinciden en señalar que en el

paciente depresivo predominan las autoafirmaciones negativas sobre las positivas, y lo mismo

ocurre con otros productos cognitivos. Beck (1967; Beck et al., 1979) atribuye a los pensamientos

34

automáticos negativos, resultantes del procesamiento automático, una influencia importante en el

estado de ánimo depresivo.

Seligman (1981) y Abransom et al. (1978) defienden que existen ciertos tipos de atribuciones

depresogénicas. Para los sucesos positivos son externas, inestables y específicas, mientras que para

los negativos son internas, estables y globales.

2.8.3 Tríada Cognitiva

La tríada cognitiva consiste en tres patrones cognitivos principales que inducen al paciente

considerarse a sí mismo, su futuro y sus experiencias de un modo idiosincrático. El primer

componente de la tríada se centra en la visión negativa del paciente acerca de sí mismo. Tiende

atribuir sus experiencias desagradables a un defecto suyo, de tipo psíquico, moral, o físico. Debido

a este modo de ver las cosas, el paciente cree que, a causa de estos defectos, es inútil carece de

valor.

El segundo componente de la tríada cognitiva se centra en la tendencia del depresivo a interpretar

sus experiencias de una manera negativa. Le parece que el mundo le hace demandas exageradas y /

o le presenta obstáculos insuperables para alcanzar sus objetivos. Interpreta sus interacciones con el

entorno, animado o inanimado, en términos de derrota y frustración.

2.8.4 Errores en el procesamiento de la información

Los errores sistemáticos que se dan en el pensamiento del depresivo mantienen la creencia del

paciente en la validez de sus conceptos negativos, incluso a pesar de la existencia de evidencia

contraria (ver Beck, 1967).

1. Inferencia Arbitraria (relativo a la respuesta): se refiere al proceso de adelantar una

determinada conclusión en ausencia de la evidencia que le apoye o cuando la evidencia

es contraria a la conclusión.

2. Abstracción selectiva (relativa al estímulo): consiste en centrarse en un detalle

extraído fuera de su contexto, ignorando otras características más relevantes de la

situación, y conceptualizar toda la experiencia en base a ese fragmento.

3. Generalización excesiva (relativo a la respuesta): se refiere al proceso de elaborar

una regla general o una conclusión a partir de uno o varios hechos aislados y de aplicar

el concepto tanto a situaciones relacionadas como a situaciones inconexas.

4. Maximización y minimización (relativo a la respuesta): quedando reflejadas en los

errores cometidos al evaluar la significación de la magnitud de un evento; errores de tal

calibre que constituyen una distorsión.

35

5. Personalización (relativo a la respuesta): se refiere a la tendencia y facilidad del

cliente para atribuirse a sí mismo fenómenos externos cuando no existe una base firme

para hacer tal conexión.

6. Pensamiento absolutista dicotómico (relativo a la respuesta): se manifiesta en la

tendencia a clasificar todas las experiencias según una o dos categorías opuestas.

2.9 Evaluación de la depresión

Hay muchos modos de evaluar la depresión. Desde el punto de vista de intensidad de los síntomas,

los instrumentos clínicos más empleados son las escalas auto-aplicadas, como el inventario de

depresión de Beck. (Belloch, 1995, pág. 308)

2.10 Tratamiento

El apoyo social es un importante factor de conductas proactivas en salud. El apoyo más cercano

está la familia. La cohesión familiar, el apoyo familiar, el compartir valores similares, influyen en

el paciente y su adherencia a los tratamientos médicos.

Las actitudes negativas, el rechazo familiar y un alto nivel de crítica son poderosos predictores de

no adherencia y abandono al tratamiento. (Shaw, De Maso, 2009) (citado por Bernardo Pacheco).

36

TITULO III

ADOLESCENCIA

3.1 Definiciones

La OMS define que:

“la adolescencia es la etapa que trascurre entre los 10 y 19 años, considerándose dos fases, la

adolescencia temprana 10 a 14 años y la adolescencia tardía 15 a 19 años”.

Definición de adolescencia del Diccionario de la Real Academia Española Del latín adolescentĭa.

Edad que sucede a la niñez y que trascurre desde la pubertad hasta el completo desarrollo del

organismo.

Etimológicamente, adulescens proviene del verbo adolecere: crecer, desarrollarse. Adolescencia

significa “crecimiento”, periodo en el que el individuo deja de ser niño, pero aun no es joven.

Representa, pues, una compleja etapa de tránsito entre la niñez y la edad adulta y esta situación

crea una desconcertante ambigüedad. En el fondo se establece una lucha entre tranquilidad y

problemática, entre inconciencia dependiente y responsabilidad. Esta época es tan fundamental

para la afirmación de sí mismo como para descubrimiento reflexivo del yo y del mundo. En pocas

palabras, es una época durante la cual la oposición al entorno se manifiesta de manera más abierta.

(Izquierdo, 2003, pág. 16)

Desde el punto de vista médico se le llama pubertad, que es el periodo en que los cambios

hormonales repercuten en el desarrollo del individuo.

Desde el punto de vista psicológico se llama adolescencia porque es una etapa que está ligada al

cambio, en la que el individuo tiene una necesidad de identificación, de adaptarse y aceptar su

nueva forma.

La adolescencia se caracteriza precisamente por un conflicto específico del sujeto consigo mismo y

con su entorno. El adolescente está inmerso en un proceso irrefrenable de personalización; intente

reestructurar sus vivencias, revisa esquemas y creencias, pone en tela de juicio todo aquello que

considera mediocre o caduco. Sean cual sean las circunstancias en las que deba desarrollarse, es

una etapa de progreso.

37

3.2 Cambios físicos

Independientemente de las influencias sociales, culturales y étnicas la adolescencia se caracteriza

por estos cambios físicos más importantes:

Cambios físicos Descripción

Estirón puberal Crecimiento del cuerpo que comienza por las

extremidades y alcanza finalmente el tronco.

Se da alrededor de los 10-11 años en las chicas y

un año después en las chicas.

Incrementos hormonales en diferentes cantidades

según el sexo:

Hormona luteinizante (LH)

Hormonas folículoestimulantes (FSH)

Desarrollo de ovarios y testículos.

Producción de hormonas sexuales (estrógenos, en

mayor cantidad en las chicas, y andrógenos, en

mayor cantidad en los chicos).

Maduración de óvulos y producción de

espermatozoides.

Desarrollo de las características sexuales

secundarias visibles (de mamas, cambio de voz,

crecimiento del vello, etc.).

Figura 3.1 Cambios físicos en la adolescencia

Los notables incrementos hormonales pueden tener, en algunos chicos y chicas, consecuencias

tanto a nivel emocional (por ejemplo, se ha constatado un aumento en la sintomatología depresiva

en chicas) como a nivel comportamental (por ejemplo, mayor agresividad en los chicos). (Estévez,

2014, pág. 25)

3.3 Características de cada etapa según Piaget

3.3.1 Etapa de la adolescencia temprana (10-14 años)

a) Desarrollo físico:

Existen cambios físicos más rápidamente evidentes, es el inicio de la pubertad (aparecen caracteres

sexuales secundarios como el crecimiento de vellos a nivel de axilas y pubis. En la mujer

crecimiento de mamas. En los hombres aumento del volumen testicular un ligero arrugamiento de

los escrotos y aproximadamente un año después crecimiento del pene), comienza la madurez física

(aumento de estatura, del peso corporal y fuerza muscular), comienza el interés sexual

(pensamientos y sentimientos).

b) Desarrollo cognoscitivo:

Se da un cambio gradual a la etapa de las operaciones formales

38

c) Autodesarrollo:

Se da una auto-definición e integración, se da la autonomía vs. La dependencia.

d) Desarrollo social:

Se les da más importancia a las relaciones interpersonales (amigos, etc.), se desarrolla la

independencia de los padres, y la resistencia a la autoridad.

e) Desarrollo emocional:

Se da la inestabilidad emocional, se incrementa la expresión de las emociones (incluyendo el

enojo), las emociones pueden ser abrumadoras.

3.3.2 Etapa de la adolescencia media (13-16 años)

a) Desarrollo físico:

Existe una diferencia notoria entre el desarrollo físico del hombre y la mujer en términos de

velocidad es diferente (en este momento generalmente se produce el estirón masculino, aunque un

poco más tardío es mayor que el de la mujer), se da mayor interés por la sexualidad (preocupación

por su apariencia y desean aumentar el poder de atracción)

b) Desarrollo cognoscitivo:

Continua el desarrollo de la etapa de las operaciones formales, se da el pensamiento abstracto, aún

existen inconsistencias entre el pensamiento y la conducta. Aparecen manifestaciones egocéntricas

y hay una búsqueda de su propia identidad.

c) Autodesarrollo:

Se da la a independencia, se busca y se afina la identidad, existen cuestionamientos en general, se

da la exploración y la experimentación en general, se desarrolla la auto-confianza.

d) Desarrollo social:

Continúa la socialización y la importancia a las relaciones interpersonales, se da mayor importancia

a los amigos más cercanos, existe una mayor sensibilidad social, se busca la autonomía de la

familia.

e) Desarrollo emocional:

Hay mayor estabilidad emocional, se depende del pensamiento formal (operacional), existe mayor

madurez emocional.

3.3.3 Etapa de la adolescencia tardía (16-19 años)

a) Desarrollo físico:

En ambos sexos el desarrollo puberal alcanza las características del adulto

39

b) Desarrollo cognoscitivo: los retos que debe afrontar son:

1. Adaptación a los cambios anatómicos y fisiológicos

2. Integración de la madurez sexual al modelo personal de comportamiento

3. Separación del tutelaje familiar

c) Autodesarrollo y desarrollo social:

Establece una identidad personal y social se pone fin a la etapa.

d) Desarrollo emocional:

Se logra un mejor control de los impulsos y los cambios emocionales son menos intensos.

Coleman J.C. y Henry l. b. afirman:

3.4 Ambiente familiar y desarrollo adolescente

Al pensar en el ambiente familiar y sus efectos sobre los jóvenes y su desarrollo, tenemos que

examinar el papel de los padres, y en particular su estilo de educación. Resumiendo, el trabajo de

Baumrind y de Maccoby que han tenido un profundo efecto en nuestra comprensión del

comportamiento educativo. Al principio de la década de 1970, Baumrind propuso por primera vez

de que hay dos dimensiones del comportamiento educativo que es necesario distinguir: la

sensibilidad de los padres y su exigencia. Baumrind creía que los padres varían entre estas dos

dimensiones, y también que ellas son más o menos independientes entre sí. Esto hizo posible

examinar diversas combinaciones de las características de los padres, y numerosos estudios han

indicado lo significativo que es este esquema de clasificación para una comprensión de

funcionamiento familiar.

Como se puede ver en el esquema desarrollado por Maccoby y Martin (1983), e ilustrado en la

figura 5.2, los padres pueden variar en exigencia y sensibilidad, para dar 4 tipos de comportamiento

educativo. Se puede clasificar a los padres como indulgentes, indiferentes, con autoridad y

autoritarios. Los padres autoritarios dan gran valor a la obediencia y a la conformidad. Es más

probable que castiguen por una mala conducta, y tienden a no fomentar la autonomía. Los padres

con autoridad son cálidos pero firmes. Establecen normas y se atienen a los límites, es más

probable que den explicaciones y que razonen con el joven a que lo castiguen. Los padres

indulgentes (o permisivos) se comportan de manera benigna y aceptadora, pero esencialmente

pasiva. Es poco probable que establezcan normas o que tengan expectativas elevadas para sus hijos,

y no ven el castigo como importante. Por último, los padres indiferentes a menudo reciben el

calificativo de descuidados. Este grupo está poco enterado de lo que hacen sus hijos e intenta

minimizar el tiempo dedicado a actividades de cuidado del menor.

40

Figura 3.2 Un esquema para clasificar los tipos de educación Fuente Macobby y Martin

(1983).

Como hemos indicado, ha habido numerosos estudios de estilos de educación parental utilizando

esta clasificación, y los resultados son consistentes. Muestran que, en casi todos los casos, los niños

y jóvenes educados en familias con padres con autoridad puntúan mejor en una serie de medidas,

incluida la autoestima, la adopción de perspectivas y probabilidades de evitar comportamientos de

riesgo (<biblio>). Los adolescentes educados en hogares indulgentes a menudo son menos

maduros, más irresponsables y más sometidos a sus iguales. Como podía esperarse los que se

educan en familias negligentes o indiferentes son los que corren mayor riesgo. Es probable que

sean más impulsivos y se impliquen en comportamientos de alto riesgo a una temprana edad

(FULIGNI y ECCLES, 1993; KURDEK y FINE, 1994). Hay que mencionar también el control y la

supervisión. Sin embargo, STATTIN y KERR han mostrado que los padres saben dónde están sus

hijos solo si estos revelan lo que hacen. El control y la supervisión están en función más del flujo

de comunicación del joven hacia el progenitor que de este tome la iniciativa y recabe información

sobre actividades del adolescente. (Págs. 89-90)

41

MARCO METODOLÓGICO

HIPÓTESIS

La disfunción familiar tiene influencia directa en el desarrollo de cuadros depresivos en los

adolescentes.

Definición conceptual

Familia disfuncional: Minuchin, en su libro Familia y Terapia Familiar (1996) considera que una

familia disfuncional es aquella que, a pesar de estar formada con lazos afectivos en común,

conviven con conflictos, mal comportamiento y frecuentes abusos por parte de cada miembro de la

familia, los cuales hacen sufrir a otros de la misma forma.

Depresión: “un estado anormal del organismo manifestado por signos y síntomas de ánimo

subjetivo bajo, actitudes nihilistas y pesimistas, pérdida de la espontaneidad y signos vegetativos

específicos” (Beck)

Definición operacional (Matriz de variables)

Familia

Disfuncional

Adaptabilidad Capacidad del sistema para cambiar su

estructura, roles y reglas.

Normo

funcional: 7

- 10 puntos

Disfunciona

l leve: 3 - 6

Disfunciona

l grave: 0 -

2

Entrevista

(Genograma)

La Escala de

Evaluación de

funcionalidad

Familiar, Apgar

Familiar

Gradiente de

crecimiento,

Este gradiente evalúa la capacidad de

atravesar las distintas etapas del ciclo

vital familiar en forma madura,

permitiendo la individualización y

separación de los diferentes miembros de

la familia

Participación,

Cooperación de los miembros de la

familia, en la toma d decisiones y en la

división de trabajo; el cómo comparten

los problemas y se comunican para

explorar las maneras de resolverlos.

Afecto

Mide las relaciones de cuidado y cariño

que interaccionan entre los integrantes de

un grupo familiar y la demostración de

distintas emociones como afecto, amor,

pena o rabia entre ellos mismos.

Resolución

La tarea de compartir el tiempo, de

dedicar recursos materiales y especiales

para apoyar a todos los miembros de la

familia.

42

DEPRESIÓN

CATEGORÍA INDICADORES MEDIDA INSTRUMENTOS

Fisiológico

-Modificaciones del apetito y del peso

-Cefaleas

-Aumento o disminución del sueño.

-Bajo rendimiento físico y mental,

-Malestar general.

-Estreñimiento o diarrea y problemas

para evacuar

Está

presente

no lo esta

Es

ocasional o

no.

Test de Beck:

cuestionario auto-

administrado que

consta de 21

preguntas de

respuesta múltiple

Cognitivo

-Pensamientos irracionales.

-Pérdida de interés.

-Dificultad para tomar decisiones.

-Aislamiento.

-Visión negativa del futuro.

- Pérdida de interés sexual.

Afectivo

-Tristeza patológica

-Cambio de estado de ánimo.

-Desamparo.

-Irritabilidad,

-Frustración,

-Inseguridad.

-Apatía y desinterés.

Motor - Disminución de la

energía.(anhedonia)

Tipo de investigación

Investigación de tipo Correlacional que nos permite evaluar la relación o el grado de asociación

entre las variables Disfunción Familiar y Depresión en adolescentes de 14 a 19 años propuesta en la

hipótesis permitiendo cuantificarlas para evidenciarlo en los resultados.

Diseño de la Investigación

No experimental: ya que esta investigación se realiza sin manipular deliberadamente las variables

depresión o disfunción familiar. Es decir, donde no alteramos intencionalmente la variable

independiente. Lo que se llevó a cabo es observar fenómenos tal como se dieron en su contexto

natural, para después analizarlos. Como señala Kerlinger (1979, pág. 116) “La investigación no

experimental o expost-facto es cualquier investigación en la que resulta imposible manipular

variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o a las condiciones”. De hecho, no hay condiciones

o estímulos a los cuales se expongan a sujetos del estudio. Los sujetos son observados en su

ambiente natural, en su realidad.

Enfoque de la investigación: el enfoque de la investigación es cuantitativa ya que en esta

investigación nos permite medir con precisión las variables Disfunción Familiar y Depresión, las

cuales se encontraban en una realidad objetiva única que descubrir, la misma que no cambia por

observaciones y mediciones; y al describir, explicar y predecir los fenómenos (causalidad) llegar

así probar teorías.

43

Población y muestra

La investigación se llevó a cabo en el Área de Salud Nº 9, que brinda Atención Primaria en Salud;

La atención cuenta con los servicios de consulta externa con: Pediatría, Ginecología, Obstetricia.

Medicina General, Odontología, Control Sanitario, Salud Ocupacional y Psicología, Nutrición,

atención de Partos normales, Farmacia, Laboratorio, el servicio de RX, Ecosonografía y

Electrocardiografía y actualmente se está dando mucha importancia a la atención del Adulto y

Adulto Mayor.

El centro de salud está sustentado en el modelo de atención primaria basado en los siguientes

principios.

Capacidad resolutiva optima de los problemas más frecuentes y de patologías de mayor

impacto.

Atención integral que comprende aspectos de promoción, prevención, detección precoz,

tratamiento oportuno, rehabilitación individual, familiar, comunitaria y medio ambiente.

Priorización de acuerdo al riesgo: que puede ser biológico, ambiental y social.

Es no Probabilístico no se utilizó fórmula de probabilidad para la selección de la muestra. Ya

que se trabajó con todo el conjunto de 20 adolescentes de 14 a 19 años que formaban parte del

grupo de Estilos de Vida Saludable conformado por el área de Salud No 9 del Comité del

Pueblo, dicho grupo fue formado un año antes de la realización de la investigación. La

evaluación de la muestra con el Apgar Familiar fue tomada de forma individual al igual que el

test de Beck ya que estas escalas no fueron realizadas en grupo sino de forma personal junto

con la entrevista.

Métodos

Método científico: Aplicado todas las fases de investigación.

Método Clínico: que nos ayudó a identificar toda la sintomatología y signos que manifiestan y

expresan los pacientes adolescentes de los grupos de Estilos de Vida Saludable. Llevando a su

realización secuencial de a) Investigación teórica b) formulación del problema, c) Formulación de

explicaciones básicas (Hipótesis), 3) Recabarían y Análisis de datos (lo que en el transcurso se

somete a prueba o verificación; con la utilización de los instrumentos Apgar Familiar e Inventario

de Beck y que posteriormente dichos resultados fueron analizados), 4) Formulación de

conclusiones.

Métodos Estadístico: el que se utilizó en la calificación e interpretación de datos obtenidos de la

muestra. Se aplicó en el procesamiento de la información y análisis de datos.

44

Técnicas e instrumentos

Observación clínica: permitió obtener información de la conducta del grupo estudio de

manera consiente llevando un registro en una hoja de observación, información tomada de

cada individuo en el momento de la entrevista clínica.

Entrevista: modelo de la misma adaptada según la necesidad de la investigación. El tiempo

empleado para cada una de las entrevistas osciló entre 1 hora a una hora 20 min.

Técnica psicométrica: la cual definió los resultados de la investigación.

Instrumentos: los dos instrumentos pueden ser auto-aplicados, pero en el caso de esta

investigación y para un mejor manejo de la información fue realizada de forma individual durante

la entrevista clínica.

Estos fueron:

Inventario de Depresión de Beck (BDI).

Apgar Familiar de Smilkstein.

Historia Clínica Psicológica.

Análisis de validez y confiabilidad del instrumento

Información sobre los test utilizados:

INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK

Autores: Beck y Cols (1979) da a conocer una nueva versión revisada de su inventario, adaptada y

traducida al castellano por Vázquez y Sanz (1991), siendo esta la más utilizada en la actualidad.

Mide: Evalúa un amplio espectro de síntomas depresivos

Objetivo: su objetivo es cuantificar la sintomatología, no proporcionar un diagnóstico.

Tipo de instrumento: escala auto-aplicada.

Edad de aplicación: desde los 10 años

Tiempo de aplicación: 20-30 min

Población general: Adolescentes y adultos.

Descripción:

El inventario de Depresión de Beck (BAI) fue desarrollado inicialmente como una escala hetero-

aplicada de 21 ítems para evaluar la gravedad (intensidad sintomática) de la depresión, conteniendo

cada ítem varias fases auto-evaluativas que el entrevistador leía al paciente para que este

seleccionase la que mejor se adaptase a su situación; sin embargo, con posterioridad su uso se ha

generalizado como escala auto-aplicada.

45

Es un cuestionario auto-aplicado de 21 ítems que evalúa un amplio espectro de síntomas

depresivos. Se sistematizan 4 alternativas de respuesta para cada ítem, que evalúan la gravedad/

intensidad del síntoma y que se presentan igualmente ordenadas de menor a mayor gravedad. El

marco temporal hace referencia al momento actual y a la semana previa. Ni la numeración de las

alternativas de respuesta, ni los enunciados de los distintos ítems deben aparecer en el formato de

lectura del cuestionario, ya que al dar una connotación clínica objetiva a las frases pueden influir en

la opción de respuesta del paciente.

Su contenido enfatiza más en el componente cognitivo de la depresión, ya que los síntomas de esta

esfera representan en torno al 50% de la puntuación total del cuestionario, siendo los síntomas de

tipo somático / vegetativo el segundo bloque de mayor peso; de los 21 ítems, 15 hacen referencia a

síntomas psicológicos – cognitivos, y los 6 restantes a síntomas somáticos vegetativos.

Corrección e interpretación:

El paciente tiene que seleccionar, para cada ítem, la alternativa de respuesta que mejor refleje su

situación durante el momento actual y la última semana.

La puntuación total se obtiene sumando los valores de las frases seleccionadas, que van de 0 a 3.

El rango de la puntuación obtenida es de 0-63 puntos. Como otros instrumentos de evaluación de

síntomas.

Los puntos de corte usualmente aceptados para graduar la intensidad/severidad son los siguientes:

No depresión: 0 – 9 puntos

Depresión leve: 10 – 18 puntos

Depresión moderada: 19 – 29 puntos

Depresión grave: > 30 puntos

Fiabilidad:

Sus índices psicométricos han sido estudiados de manera casi exhaustiva, mostrando una buena

consistencia interna (alfa de Crombach 0.76-0.95). La fiabilidad del test oscila alrededor de r = 0.8,

pero su estudio ha presentado dificultades metodológicas, recomendándose en estos casos

variaciones a lo largo del día en su administración.

Validez: muestra una correlación con otras escalas.

En pacientes psiquiátricos se han encontrado valores entre 0.55 y 0.96 (media 0.72) y en sujetos no

psiquiátricos entre 0.55 y 0.73 (media 0.6).

46

APGAR FAMILIAR

Autores: desarrollado por Dr. Gabriel Smilkstein en 1978

Mide: mide el funcionamiento familiar del entrevistado a través de la satisfacción existente con su

vida y los miembros de la familia.

Tipo de instrumento: escala auto-aplicada.

Edad de aplicación: Se debe aplicar a personas mayores de 10 años que sean miembros de

familias con hijos y que sepan leer y escribir.

Tiempo de aplicación: 20 minutos

Población general: Adolescentes y adultos.

Descripción: Apgar no solo sirve para detectar la disfuncionalidad familiar, sino que guía al

profesional de la salud a explorar a aquellas áreas de la persona ha señalado como problemáticas,

midiendo tanto ambiente emocional como también la capacidad del grupo familiar para hacer

frente a las diferentes crisis.

Corrección e interpretación:

Este test consta de 5 reactivos, con escala tipo Likert (0= casi nunca; 1= algunas veces; 2=casi

siempre) sumando así cada respuesta dando como resultado Normo-funcional: 7 - 10 puntos

Disfuncional leve: 3 – 6; Disfuncional grave: 0 – 2; constatando la presencia de funcionalidad o

disfuncionalidad familiar.

Componentes que valora:

Adaptabilidad, mide la utilización de los recursos intra y extra familiares para la resolución de los

problemas, cuando el equilibrio familiar ha sido modificado (situaciones de crisis).

Participación, mide la cooperación de los miembros de la familia, en la toma d decisiones y en la

división de trabajo; el cómo comparten los problemas y se comunican para explorar las maneras de

resolverlos.

Gradiente de crecimiento, mide la maduración física y emocional y social que se lleva a cabo a

través del apoyo mutuo y dirección (conducta). Este gradiente evalúa la capacidad de atravesar las

distintas etapas del ciclo vital familiar en forma madura, permitiendo la individualización y

separación de los diferentes miembros de la familia.

Afecto, mide las relaciones de cuidado y cariño que interaccionan entre los integrantes de un grupo

familiar y la demostración de distintas emociones como afecto, amor, pena o rabia entre ellos

mismos.

Resolución, mide la tarea de compartir el tiempo, de dedicar recurso materiales y especiales para

apoyar a todos los miembros de la familia.

47

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Tabla 1

Información general de padres y madres de los adolescentes estudiados.

Madres Padres

N° % N° %

Edades 35-45 años 15 75% 6 30%

46-55 años 5 25% 14 70%

Educación Básica Elemental 16 80% 17 85%

Básica Media 4 20% 3 15%

Empleo

Empleado 2 10% 9 45%

Subempleado 7 35% 8 40%

Desempleado 11 55% 3 15%

Uso de

Alcohol

Bebedor

Abstemio 4 20% 6 30%

Bebedor Social 16 80% 14 70%

Bebedor Excesivo 0 0% 2 10%

N° %

Estado

Civil

Casados 12 60%

Unión Libre 8 40%

Divorciados 1 5%

Figura 1. Información general de las familias de Adolescentes investigados.

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Historia Clínica Psicológica.

Interpretación:

Se puede observar que la edad de la mayoría de las madres oscila entre 35-45 años; la edad de los

padres está en su mayoría entre 46-55 años. Su nivel de educación esta expresado entre básica

elemental siendo el de las madres 80% y el de los padres 85% que demuestra un bajo nivel de

instrucción. En relación al empleo las madres presentan un índice de desempleo del 55% y con

referencia a los padres el 45% es empleado no mostrando mayoría. Concluyendo que en su análisis

general estamos hablando de familias con ingresos mínimos en su economía. Refiriéndonos al

estado civil tenemos que la mayoría de parejas están legalmente casados mostrando un 60%. Y por

último la gráfica nos detalla el consumo de alcohol, que en los progenitores muestra mayoría en

relación a los bebedores sociales, siendo el de las madres 70% y de los padres 80%.

75%

25%

80%

20%

10%

35%

55%

20%

80%

0%

60%

40%

5%

30%

70%

85%

15%

45% 40%

15%30%

70%

10%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

35

-45

os

46

-55

os

Bás

ica

Ele

men

tal

Bás

ica

Med

ia

Em

ple

ado

Su

bem

ple

ado

Des

emp

lead

o

Beb

edo

r A

bst

énic

o

Beb

edo

r S

oci

al

Beb

edo

r E

xce

siv

o

Cas

ado

s

Un

ión

Lib

re

Div

orc

iad

os

Edades Educación Empleo Uso de Alcohol Estado Civil

MadresPadres

48

Tabla 2

Información general de las familias de los adolescentes estudiados.

Presencia de Depresión

N° % Moderada Grave

Tipo de Familia

Nuclear 9 45% 0 0% 9 45%

Extensa 6 30% 5 25% 1 5%

Monoparental 1 5% 1 5% 0 0%

Reconstituida 4 20% 1 5% 3 15%

Número de Miembros 3-5 personas 14 70%

6-en adelante 6 35%

Figura 2. Información general de las familias de los adolescentes estudiados.

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Historia Clínica Psicológica.

Interpretación: el tipo de familia en mayor porcentaje es la familia nuclear representando un 45%

otro 35% refiere a familias de tipo extensa.

Dentro de la cantidad de miembros por familia tenemos que el 70% corresponde a familias cuyos

miembros van de 3-5 y el 35% restante corresponde a familias de 6 a más personas.

Se observa que la familia de tipo nuclear presenta mayor índice de depresión con el 45% en

relación a las demás.

0%10%20%30%

40%50%60%70%

Nucl

ear

Exte

nsa

Mo

nop

aren

tal

Rec

onst

ituid

a

3-5

per

sonas

6-e

n a

del

ante

Tipo de Familia Número de

Miembros

45%

30%

5%20%

70%

35%

0%

25%

5% 5%

45%

5%0%

15%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Depresión Moderada Depresión Grave

49

VALORACION DE DISFUNCIONES FAMILIARES Y DEPRESIÓN, EN LOS

PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL ÁREA DE SALUD Nº 9

Tabla 3

Adolescentes investigados por Género

PRESENCIA DE DEPRESIÓN

GÉNERO % N° Pacientes MODERADA GRAVE

Masculino 30% 6 3 50% 3 50%

Femenino 70% 14 4 30% 10 70%

Figura 3. Adolescentes investigados por Género

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Historia Clínica Psicológica.

Interpretación: Se puede observar que de los adolescentes investigados el 70% es de género

femenino mientras tanto el 40% corresponde a adolescentes del género masculino.

Y se evidencia mayor incidencia de depresión grave en las adolescentes mujeres representando el

70%, mientras que en relación con la depresión moderada es de 30%. En los adolescentes varones

no se muestra diferencia representando 50% depresión moderada y grave.

0%10%20%30%40%50%60%70%

% deAdolescentes

DEPRESIÓNMODERADA

DEPRESIÓNGRAVE

Masculino 30% 50% 50%

Femenino 70% 30% 70%

50

Tabla 4

Adolescentes investigados por Edad

EDAD % PACIENTES PRESENCIA DE

DEPRESIÓN

14-16 Años 65% 13 12 60%

17-19 Años 35% 7 8 40%

Figura 4. Adolescentes investigados por Distribución por Edades

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Historia Clínica Psicológica.

Interpretación: Se puede observar que de los adolescentes investigados el 65 % corresponde a las

edades entre 14-16 años de edad, mientras que el 35% pertenece a las edades comprendidas entre

17 -19 años de edad.

Y se evidencia mayor incidencia de depresión en los adolescentes de 14-16 años representando el

60% mientras que entre 17 -19 años de edad es de 40%.

% de AdolescentesPRESENCIA DE

DEPRESIÓN

14-16 Años 65% 60%

17-19 Años 35% 40%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

51

RESULTADOS DEL INSTRUMENTO APGAR FAMILIAR

Tabla 5

Apgar Familiar en los adolescentes investigados

1. Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi

familia cuando tengo un problema

CASI

NUNCA

ALGUNAS

VECES

CASI

SIEMPRE

PORCENTAJE 60% 40% 0%

N° de ADOLESCENTES 12 8 0

Figura 5. Apgar Familiar en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Apgar Familiar-Smilkstein 1978

Interpretación: En la pregunta 1 que enuncia “Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi

familia cuando tengo un problema” el 60% de los adolescentes manifiestan que casi nunca están

satisfechos, y el 40% de los adolescentes responde que algunas veces quedan satisfechos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

CASI NUNCA ALGUNAS

VECES

CASI SIEMPRE

60%

40%

0%

1. Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi

familia cuando tengo un problema

52

Tabla 6

Apgar familiar en los adolescentes investigados

2. Estoy satisfecho con la manera como mi familia

discute las cosas comunes y comparte la solución de

problemas conmigo

CASI

NUNCA

ALGUNAS

VECES

CASI

SIEMPRE

PORCENTAJE 40% 60% 0%

N° de ADOLESCENTES 8 12 0

Figura 6. Apgar familiar en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Apgar Familiar-Smilkstein 1978

Interpretación: En la pregunta 2 que enuncia así “Estoy satisfecho con la manera como mi familia

discute las cosas comunes y comparte la solución de problemas conmigo” el 60% de los adolescentes

responde que algunas veces quedan satisfechos, y el 40% de los adolescentes manifiestan que casi

nunca están satisfechos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

CASI NUNCA ALGUNAS

VECES

CASI SIEMPRE

40%

60%

0%

2. Estoy satisfecho con la manera como mi familia

discute las cosas comunes y comparte la solución de

problemas conmigo

53

Tabla 7

Apgar Familiar en los adolescentes investigados

3. Mi familia acepta mis deseos de emprender nuevas

actividades o de hacer cambios en mi estilo de vida

CASI

NUNCA

ALGUNAS

VECES

CASI

SIEMPRE

PORCENTAJE 65% 35% 0%

N° de ADOLESCENTES 13 7 0

Figura 7. Apgar Familiar en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Apgar Familiar-Smilkstein 1978

Interpretación: En la pregunta 3 que enuncia: “Mi familia acepta mis deseos de emprender nuevas

actividades o de hacer cambios en mi estilo de vida están satisfechos con la ayuda que reciben de sus

familias cuando tienen un problema” el 65% de los adolescentes responde que casi nunca están

satisfechos con la ayuda familiar, y el 35% de los adolescentes manifiestan que algunas veces están

satisfechos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

CASI NUNCA ALGUNAS

VECES

CASI SIEMPRE

65%

35%

0%

3. Mi familia acepta mis deseos de emprender nuevas

actividades o de hacer cambios en mi estilo de vida

54

Tabla 8

Apgar Familiar en los adolescentes investigados

4. Estoy satisfecho con la manera como mi familia expresa el afecto

y responde a mis sentimientos tales como coraje, tristeza, amor

CASI

NUNC

A

ALGUNA

S VECES

CASI

SIEMPR

E

PORCENTAJE 85% 15% 0%

N° de ADOLESCENTES 17 3 0

Figura 8. Apgar Familiar en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Apgar Familiar-Smilkstein 1978

Interpretación: En la pregunta 4 enuncia que “Estoy satisfecho con la manera como mi familia expresa

el afecto y responde a mis sentimientos tales como coraje, tristeza, amor”, el 85% de los adolescentes

responde que casi nunca quedan satisfechos, y el 15% de los adolescentes manifiestan que algunas

veces están satisfechos de la forma como sus familias responden a sus sentimientos.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

CASI NUNCA ALGUNAS

VECES

CASI SIEMPRE

85%

15%0%

4. Estoy satisfecho con la manera como mi familia expresa

el afecto y responde a mis sentimientos tales como coraje,

tristeza, amor.

55

Tabla 9

Apgar Familiar en los adolescentes investigados

5. Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo que

mi familia y yo pasamos juntos

CASI

NUNCA

ALGUNAS

VECES

CASI

SIEMPRE

PORCENTAJE 100% 0% 0%

N° de ADOLESCENTES 20 0 0

Figura 9. Apgar Familiar en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Apgar Familiar-Smilkstein 1978

Interpretación: En la pregunta 5 que enuncia “Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo que mi

familia y yo pasamos juntos” el 100% de los adolescentes responde que casi nunca quedan

satisfechos.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

CASI NUNCA ALGUNAS

VECES

CASI SIEMPRE

100%

0%0%

5. Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo que mi

familia y yo pasamos juntos

56

Tabla 10

Resultado General del Apgar Familiar en los adolescentes investigados

TIPO DE FAMILIA N°

ADOLESCENTES PORCENTAJE

NORMO-FUNCIONAL 0 0%

DISFUNCIONAL LEVE 1 95%

DISFUNCIONAL GRAVE 19 5%

Figura 10. Resultado General del Apgar Familiar en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Apgar Familiar-Smilkstein 1978

Interpretación: La gráfica evidencia que el 90% de los adolescentes conforman Familias

Gravemente Disfuncionales y el 5% restante de los adolescentes que fueron parte de la

investigación pertenecen a Familias con disfuncionalidad Leve.

0% 5%

95%

FUNCIONALIDAD FAMILIAR

NORMO-FUNCIONAL

DISFUNCIONAL LEVE

DISFUNCIONAL GRAVE

57

RESULTADOS DEL TEST DE BECK

Tabla 11

Test de Beck en los adolescentes investigados

1. Tristeza. % Pacientes

No me siento triste. 0% 0

Me siento triste. 0% 0

Me siento triste continuamente y no puedo dejar de estarlo. 100% 20

Me siento tan triste o desgraciado que no puedo soportarlo. 0% 0

2. Pesimismo

No me siento especialmente desanimado de cara al futuro. 0% 0

Me siento desanimado de cara al futuro. 30% 6

Siento que no hay nada por lo que luchar. 40% 8

El futuro es desesperanzador y las cosas no mejorarán. 30% 6

Figura 11. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 1 el 100% de los adolescentes responde que se sienten tristes

continuamente y no pueden dejar de estarlo; en la pregunta 2 dice que el 40% se siente que no hay

nada porque luchar.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

No

me

sie

nto

tri

ste.

Me

sie

nto

tri

ste.

Me

sie

nto

tri

ste

con

tin

uam

en

te y

no

Me

sie

nto

tan

tri

ste

od

esgr

acia

do

qu

e n

o…

No

me

sie

nto

esp

ecia

lme

nte

Me

sie

nto

des

anim

ado

de

cara

al f

utu

ro.

Sie

nto

qu

e n

o h

ay n

ada

po

r lo

qu

e lu

char

.

El f

utu

ro e

sd

eses

per

anza

do

r y

las…

1. Tristeza 2. Pesimismo

0% 0%

100%

0% 0%

30%40%

30%

58

Tabla 12

Test de Beck en los adolescentes investigados

3. Sensación de fracaso % Pacientes

No me siento fracasado. 0% 0

He fracasado más que la mayoría de las personas. 40% 8

Cuando miro hacia atrás lo único que veo es un fracaso tras otro. 55% 11

Soy un fracaso total como persona. 5% 1

4. Insatisfacción

Las cosas me satisfacen tanto como antes. 0% 0

No disfruto de las cosas tanto como antes. 40% 8

Ya no obtengo ninguna satisfacción de las cosas. 35% 7

Estoy insatisfecho o aburrido con respecto a todo. 25% 5

Figura 12. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 3 el 55% de los adolescentes responde que cuando miran hacia

atrás lo único que ven es un fracaso tras otro; en la pregunta 4 dice que el 40% se afirma que no

disfruta de las cosas tanto como antes.

0%

20%

40%

60%

No

me

sie

nto

fra

casa

do

.

He

frac

asad

o m

ás q

ue

lam

ayo

ría

de

las…

Cu

and

o m

iro

hac

ia a

trás

lo ú

nic

o q

ue

ve

o e

s u

n…

Soy

un

fra

caso

to

tal

com

o p

ers

on

a.

Las

cosa

s m

e s

atis

face

nta

nto

co

mo

an

tes.

No

dis

fru

to d

e la

s co

sas

tan

to c

om

o a

nte

s.

Ya n

o o

bte

ngo

nin

gun

asa

tisf

acci

ón

de

las

cosa

s.

Est

oy

insa

tisf

ech

o o

abu

rrid

o c

on

re

spec

to…

3. Sensación de fracaso 4. Insatisfacción

0%

40%

55%

5%0%

40%35%

25%

59

Tabla 13

Test de Beck en los adolescentes investigados

5. Culpa % Pacientes

No me siento especialmente culpable. 0% 0

Me siento culpable en bastantes ocasiones. 50% 10

Me siento culpable en la mayoría de las ocasiones. 30% 6

Me siento culpable constantemente. 20% 4

6. Expectativas de castigo

No creo que esté siendo castigado. 0% 0

Siento que quizás esté siendo castigado. 50% 10

Espero ser castigado. 35% 7

Siento que estoy siendo castigado. 15% 3

Figura 13. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 5 el 50% de los adolescentes responden que se sienten culpables en

bastantes ocasiones; en la pregunta 6 dice que el 50% de jóvenes siente que quizás esté siendo

castigado.

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

No

me

sie

nto

esp

ecia

lme

nte

Me

sie

nto

cu

lpab

le e

nb

asta

nte

s o

casi

on

es.

Me

sie

nto

cu

lpab

le e

nla

may

orí

a d

e la

s…

Me

sie

nto

cu

lpab

leco

nst

ante

me

nte

.

No

cre

o q

ue

esté

sien

do

cas

tiga

do

.

Sie

nto

qu

e q

uiz

ás e

sté

sien

do

cas

tiga

do

.

Esp

ero

ser

cas

tiga

do

.

Sie

nto

qu

e e

sto

ysi

end

o c

asti

gad

o.

5. Culpa 6. Expectativas de castigo

0%

50%

35%

15%

0%

50%

35%

15%

60

Tabla 14

Test de Beck en los adolescentes investigados

7. Auto desprecio % Pacientes

No estoy descontento de mí mismo. 0% 0

Estoy descontento de mí mismo. 75% 15

Estoy a disgusto conmigo mismo. 25% 5

Me detesto. 0% 0

8. Autoacusación

No me considero peor que cualquier otro. 0% 0

Me autocritico por mi debilidad o por mis errores. 5% 1

Continuamente me culpo por mis faltas. 65% 13

Me culpo por todo lo malo que sucede. 30% 6

Figura 14. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 7 el 75% de los adolescentes responde que están descontentos de sí

mismos; en la pregunta 8 explica que el 65% continuamente se culpa por sus faltas.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

No

est

oy

des

con

ten

tod

e m

í mis

mo

.

Esto

y d

esco

nte

nto

de

mí m

ism

o.

Esto

y a

dis

gust

oco

nm

igo

mis

mo

.

Me

de

test

o.

No

me

co

nsi

der

o p

eo

rq

ue

cual

qu

ier

otr

o.

Me

au

tocr

itic

o p

or

mi

deb

ilid

ad o

po

r m

is…

Co

nti

nu

ame

nte

me

culp

o p

or

mis

fal

tas.

Me

cu

lpo

po

r to

do

lom

alo

qu

e su

ced

e.

7. Auto desprecio 8. Autoacusación

0%

75%

25%

0% 0% 5%

65%

30%

61

Tabla 15

Test de Beck en los adolescentes investigados

9. Idea suicidas % Pacientes

No tengo ningún pensamiento de suicidio. 0% 0

A veces pienso en suicidarme, pero no lo haré. 95% 19

Desearía poner fin a mi vida. 5% 1

Me suicidaría si tuviese oportunidad. 0% 0

10. Episodios de llanto

No lloro más de lo normal. 0% 0

Ahora lloro más que antes. 25% 5

Lloro continuamente. 50% 10

No puedo dejar de llorar aunque me lo proponga. 25% 5

Figura 15. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 9 el 65% de los adolescentes responde que a veces piensan en

suicidio, pero no lo harán; en la pregunta 10 se indica que el 50% de jóvenes lloran continuamente.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

No

ten

go n

ingú

np

ensa

mie

nto

de…

A v

ece

s p

ien

so e

nsu

icid

arm

e, p

ero

no

De

sear

ía p

on

er

fin

a m

ivi

da.

Me

su

icid

aría

si t

uvi

ese

op

ort

un

idad

.

No

llo

ro m

ás d

e lo

no

rmal

.

Ah

ora

llo

ro m

ás q

ue

ante

s.

Llo

ro c

on

tin

uam

en

te.

No

pu

ed

o d

ejar

de

llora

r au

nq

ue

me

lo…

9. Idea suicidas 10. Episodios de llanto

0%

95%

5% 0% 0%

25%

50%

25%

62

Tabla 16

Test de Beck en los adolescentes investigados

11. Irritabilidad % Pacientes

No estoy especialmente irritado. 0% 0

Me molesto o irrito más fácilmente que antes. 10% 2

Me siento irritado continuamente. 75% 15

Ahora no me irritan en absoluto cosas que antes me molestaban. 15% 3

12. Retirada social

No he perdido el interés por los demás. 0% 0

Estoy menos interesado en los demás que antes. 75% 15

He perdido gran parte del interés por los demás. 25% 5

He perdido todo interés por los demás. 0% 0

Figura 16. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 11 el 75% de los adolescentes responde que se sienten irritados

continuamente; en la pregunta 12 se indica que el 75% de los participantes de la investigación

responden que están menos interesados por los demás que antes.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

No

est

oy

esp

ecia

lme

nte

irri

tad

o.

Me

mo

lest

o o

irri

tom

ás f

ácilm

en

te q

ue

Me

sie

nto

irri

tad

oco

nti

nu

ame

nte

.

Ah

ora

no

me

irri

tan

en

abso

luto

co

sas

qu

e…

No

he

pe

rdid

o e

lin

teré

s p

or

los

de

más

.

Esto

y m

en

os

inte

resa

do

en

los…

He

per

did

o g

ran

par

ted

el in

teré

s p

or

los…

He

per

did

o t

od

oin

teré

s p

or

los

de

más

.

11. Irritabilidad 12. Retirada social

0%10%

75%

15%

0%

75%

25%

0%

63

Tabla 17

Test de Beck en los adolescentes investigados

13.Indecisión % Pacientes

Tomo mis propias decisiones igual que antes. 0% 0

Evito tomar decisiones más que antes. 45% 9

Tomar decisiones me resulta mucho más difícil que antes. 55% 11

Me es imposible tomar decisiones. 0% 0

14. Cambios en la imagen corporal.

No creo tener peor aspecto que antes 0% 0

Estoy preocupado porque parezco envejecido y poco atractivo. 90% 18

Noto cambios constantes en mi aspecto físico que me hacen

parecer poco atractivo. 10% 2

Creo que tengo un aspecto horrible. 0% 0

Figura 17. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 13 el 55% de los adolescentes evitó tomar decisiones más que

antes y otro 50% de los participantes responden que tomar decisiones les resulta mucho más difícil

que antes; en la pregunta 14 dice que el 90% perciben peor aspecto físico que antes.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

Tom

o m

is p

rop

ias

dec

isio

ne

s ig

ual

qu

e an

tes.

Evit

o t

om

ar d

eci

sio

nes

más

qu

e an

tes.

Tom

ar d

ecis

ion

es

me

resu

lta

mu

cho

más

dif

ícil…

Me

es

imp

osi

ble

to

mar

dec

isio

ne

s.

No

cre

o t

en

er

pe

or

asp

ecto

qu

e an

tes

Esto

y p

reo

cup

ado

po

rqu

ep

arez

co e

nve

jeci

do

y p

oco

No

to c

amb

ios

con

stan

tes

en m

i asp

ecto

fís

ico

qu

e…

Cre

o q

ue

ten

go u

n a

spe

cto

ho

rrib

le.

13. Indecisión 14. Cambios en la imagencorporal.

0%

45% 55%

0% 0%

90%

10%0%

64

Tabla 18

Test de Beck en los adolescentes investigados

15. Enlentecimiento % Pacientes

Trabajo igual que antes. 0% 0

Me cuesta más esfuerzo de lo habitual comenzar a hacer algo. 40% 8

Tengo que obligarme a mí mismo para hacer algo. 55% 11

Soy incapaz de llevar a cabo ninguna tarea. 5% 1

16.Insomnio

Duermo tan bien como siempre. 0% 0

No duermo tan bien como antes. 40% 8

Me despierto una o dos horas antes de lo habitual y ya no puedo

volver a dormirme. 60% 12

Me despierto varias horas antes de lo habitual y ya no puedo volver a

dormirme. 0% 0

Figura 18. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 15 el 55% de los adolescentes responde que tienen que obligarse a

ellos mismo para hacer algo; en la pregunta 16 dice que el 60% se afirma que se despierta una o

dos horas antes de lo habitual y ya no pueden volver a dormirse.

0%10%20%30%40%50%60%

Trab

ajo

igu

al q

ue

ante

s.

Me

cu

esta

más

esfu

erz

o d

e lo

Ten

go q

ue

ob

ligar

me

am

í mis

mo

par

a h

acer

Soy

inca

paz

de

llev

ar a

cab

o n

ingu

na

tare

a.

Du

erm

o t

an b

ien

co

mo

siem

pre

.

No

du

erm

o t

an b

ien

com

o a

nte

s.

Me

de

spie

rto

un

a o

do

sh

ora

s an

tes

de

lo…

Me

de

spie

rto

var

ias

ho

ras

ante

s d

e lo

15. Enlentecimiento 16. Insomnio

0%

40%

55%

5%0%

40%

60%

0%

65

Tabla 19

Test de Beck en los adolescentes investigados

17. Fatigabilidad % Pacientes

No me siento más cansado de lo normal. 0% 0

Me canso más que antes. 70% 14

Me canso en cuanto hago cualquier cosa. 30% 6

Estoy demasiado cansado para hacer nada. 0% 0

18. Pérdida de apetito

Mi apetito no ha disminuido. 30% 6

No tengo tan buen apetito como antes. 45% 9

Ahora tengo mucho menos apetito. 25% 5

He perdido completamente el apetito. 0% 0

Figura 19. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 17 el 70% de los adolescentes responde que se cansa más que

antes; en la pregunta 18 se expone que el 45% no tiene tan buen apetito como antes.

0%10%20%30%40%50%60%70%

No

me

sie

nto

más

can

sad

o d

e lo

no

rmal

.

Me

can

so m

ás q

ue

ante

s.

Me

can

so e

n c

uan

toh

ago

cu

alq

uie

r co

sa.

Esto

y d

emas

iad

oca

nsa

do

par

a h

acer

Mi a

pet

ito

no

ha

dis

min

uid

o.

No

ten

go t

an b

uen

apet

ito

co

mo

an

tes.

Ah

ora

ten

go m

uch

om

eno

s ap

etit

o.

He

per

did

oco

mp

leta

men

te e

l…

17. Fatigabilidad 18. Pérdida de apetito

0%

70%

30%

0%

30%

45%

25%

0%

66

Tabla 20

Test de Beck en los adolescentes investigados

19. Pérdida de peso % Pacientes

No he perdido pedo últimamente. 25% 5

He perdido más de 2 kilos. 55% 11

He perdido más de 4 kilos. 20% 4

He perdido más de 7 kilos. 0% 0

20. Preocupaciones somáticas

No estoy preocupado por mi salud 0% 0

Me preocupan los problemas físicos como dolores, malestar de estómago,

catarros, etc. 90% 18

Me preocupan las enfermedades y me resulta difícil pensar en otras cosas. 10% 2

Estoy tan preocupado por las enfermedades que soy incapaz de pensar en

otras cosas. 0% 0

Figura 20. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 19 el 40% de los adolescentes responde que han perdido más de 2

kilos; en la pregunta 20 dice que el 90% les preocupan los problemas físicos como dolores,

malestar de estómago, catarros, etc.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

No

he

pe

rdid

o p

ed

ltim

ame

nte

.

He

per

did

o m

ás d

e 2

kilo

s.

He

per

did

o m

ás d

e 4

kilo

s.

He

per

did

o m

ás d

e 7

kilo

s.

No

est

oy

pre

ocu

pad

o p

or

mi s

alu

d

Me

pre

ocu

pan

los

pro

ble

mas

fís

ico

s co

mo

Me

pre

ocu

pan

las

enfe

rmed

ades

y m

e…

Esto

y ta

n p

reo

cup

ado

po

rla

s e

nfe

rme

dad

es

qu

e…

19. Pérdida de peso 20. Preocupaciones somáticas

35% 40%

25%

0% 0%

90%

10%0%

67

Tabla 21

Test de Beck en los adolescentes investigados

21. Bajo nivel de energía % Pacientes

No he observado ningún cambio en mi interés por el sexo. 70% 14

La relación sexual me atrae menos que antes. 20% 4

Estoy mucho menos interesado por el sexo que antes. 5% 1

He perdido totalmente el interés sexual. 5% 1

Figura 21. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En la pregunta 3 que corresponde al bajo nivel de energía el 70% de los

adolescentes responde que no ha observado ningún cambio en su interés por el sexo.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

No heobservado

ningúncambio en miinterés por el

sexo.

La relaciónsexual me

atrae menosque antes.

Estoy muchomenos

interesadopor el sexoque antes.

He perdidototalmente el

interéssexual.

21. Bajo nivel de energía

70%

20%

5% 5%

68

RESULTADOS GENERALES DES TEST DE BECK

Tabla 22

Test de Beck en los adolescentes investigados

Resultados: % N°

Pacientes

5 - 9 Existencia de altibajos que se consideran normales. 0% 0

10 - 18 Depresión leve 0% 0

19 - 29 Depresión moderada 35% 7

30 - 63 Depresión grave 65% 13

Figura 22. Test de Beck en los adolescentes investigados

Elaborado por: Ximena Estacio

Fuente: Inventario de Depresión-Beck y Cols (1979)

Interpretación: En el resultado general de test de Beck el 55% de los adolescentes que

intervinieron en la investigación presenta depresión grave; y el 45% del grupo estudiado presenta

depresión moderada.

0% 0%

35%

65%

Resultados Test de Beck

5 - 9 Existencia de altibajosque se considerannormales.

10 - 18 Depresión leve

19 - 29 Depresión moderada

30 - 63 Depresión grave

69

Comprobación de la hipótesis

1) Planteamiento de hipótesis.

Hi: “La disfunción familiar tiene influencia directa en el desarrollo en cuadro depresivo en

adolescentes”

Ho: “La disfunción familiar no tiene influencia directa en el desarrollo en cuadro depresivo en

adolescentes”

2) nivel de error. -

Se trabajará con el 5% de error permitido en las investigaciones psicológicas

3) nivel de significancia.

Si la relación calculada en menor que -3.84 y mayor a 3.84 la hipótesis de investigación se

aprobara caso contrario se aprobara la hipótesis nula

4) Cálculos: cruce de variables entre disfunción familiar y depresión

Disfunción familiar Depresión

Total Moderado Grave

Disfunción Leve 1 0 1

Disfunción Grave 6 13 19

Total 7 13 20

Tabla 23

Cálculos de hipótesis

Disfunción

Familiar Depresión FO FE

(FO-

FE)^2/FE

Disfunción

Leve MODERADO 1 0.35 1.207

Disfunción

Grave 6 6.65 0.0635

Disfunción

Leve GRAVE 0 0.65 0.65

Disfunción

Grave 13 12.35 0.034

Total 20 20 1.95

gl=f-1*c-1

gl=f-1*c-1

gl=2-1*2-1

gl=1

chi- cuadrado teórico 3.84

70

5) Decisión:

Con el valor de 1.95 se encuentra en la zona de aceptación por lo tanto queda comprobada la

hipótesis de investigación que dice “La disfunción familiar tiene influencia directa en el desarrollo

en cuadro depresivo en adolescentes” y rechazada la nula.

Análisis y discusión de los resultados

El presente estudio después de la aplicación de Reactivos Psicológicos, Fichas de Observación e

Historias Clínicas; tuvo como propósito evaluar la relación entre la depresión y las disfunciones

familiares en adolescentes de 14 a 19 años de edad (siendo el 30% del grupo masculino y el 70%

femenino), mediante la utilización del Test de Beck y Apgar Familiar, los mismos que habitan en el

sector del Comité del Pueblo. Respecto a los resultados, en primera instancia es preciso señalar que

todos los adolescentes evaluados presentaron índices de depresión. Siendo el nivel de depresión

grave que representa el porcentaje más alto (65% dela población general) y el porcentaje restante

corresponde a depresión moderada (35% de los adolescentes estudiados), si cabe poner atención en

que estos mismos jóvenes ya venían trabajando desde el año anterior, mostrando una intervención

dinámica en los grupos de Estilos de Vida Saludable conformado en el Área de Salud N° 9.

En el caso de la presencia de disfunción familiar existe la presencia de disfunción familiar grave en

un 95% siendo un dato realmente preocupante ya que esto demuestra la existencia de una gran

insatisfacción por parte de los jóvenes en sus relaciones familiares. Y el 5% restante evidencia una

disfunción leve.

De manera específica, es posible señalar diferentes aspectos acerca de los resultados de este estudio

y lo encontrado en la literatura sobre las variables analizadas:

Con respecto a la relación entre depresión y disfunción familiar en el grupo de estudio, es posible

señalar que existe una relación directamente proporcional entre la puntuación obtenida de los

adolescentes en la escala de Depresión de Beck y el Apgar familiar. Resultados que coinciden con

los obtenidos por Cummings y Davies (2002), argumentan que la exposición de los adolescentes a

contextos familiares hostiles, incongruentes y con patrones de educación autoritarios, está

relacionado con diversos ajustes emocionales y cognitivos entre los que se encuentra la depresión,

71

por lo cual podemos comprobar la hipótesis pues los adolescentes que presentaban mayores

puntuaciones en la DBI, perciben mayor disfunción, lo cual representa insatisfacción de los jóvenes

en las relaciones familiares.

Para la muestra estudiada la mayoría de adolescentes con depresión percibe a su familia como

estructuralmente dispersa caracterizada por un liderazgo negligente, los padres son los que deciden,

las funciones y roles son inestables en la familia y las reglas no se cumplen con justa disciplina, y

siendo la separación emocional extrema, los miembros se involucran poco, existen intereses

desiguales, estando este focalizado fuera de la familia.

Lo anterior puede argumentarse de acuerdo con Santrock (2003), respecto a que el contexto

familiar influye de manera importante en los individuos durante la adolescencia, ya que interviene

en la forma en que se enfrentan las situaciones cotidianas. Es así como el resultado de esta

investigación que la carencia de redes de apoyo en el ambiente familiar afecta en su proceso

psicosocial, siendo ello potencial factor de riesgo para la depresión y algún otro tipo de conductas

autodestructivas como la ideación suicida, adicciones. Etc.

Lo presentado en esta investigación, al igual que lo encontrado en la literatura nos indica que

ciertos elementos del clímax familiar, la relación entre padres e hijos, estilos de crianza y los

recursos afectivos dentro del sistema familiar están relacionados con la sintomatología depresiva en

los adolescentes. Más allá de intentar abrir una nueva línea de estudio, el reconocimiento de las

implicaciones que tienen las interacciones familiares en el desarrollo de los adolescentes, y el

impacto de ello en su estado emocional, es de gran relevancia y no solo debe quedarse a nivel de

investigación, ya que éste es únicamente el primer paso para reconocimiento de las problemáticas

sociales.

El segundo nivel que resalta en la investigación de los adolescentes con depresión es de nivel

extremo, donde se perciben los tipos de familia: rígida- aglutinada, caótica- aglutinada, desligada o

dispersa-caótica, desligada-rígida; aquí la cohesión, adaptabilidad y comunicación están

polarizados en carencias o excesos, lo que genera conflictos y caos entre los miembros que pueden

predisponer a los más vulnerables a estados depresivos.

Por otro lado, no se deben olvidar programas de intervención que permitan mejorar las condiciones

de vida de quienes están en riesgo de presentar sintomatología depresiva o de quienes ya la

experimentan, por riesgo de presentar otras conductas autodestructivas.

72

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Los/las adolescentes que pertenecen a familias nucleares disfuncionales presentan

mayores índices de depresión, en comparación a quienes pertenecen a familias

disfuncionales extensas. El poder contar y recibir apoyo y protección de otros

miembros familiares como abuelos, tíos, etc., fortalecería una contención emocional

adicional a la recibida por los padres o hermanos.

Los/las adolescentes que pertenecen a familias disfuncionales de nivel socio económico

bajo, presentan mayores índices de depresión. El estudio sugiere que las familias al no

poder satisfacer sus necesidades básicas generan estados de frustración y malestar

psicológico que se manifiesta en una sintomatología depresiva entre los hijos-hijas

adolescentes.

Según el género, las adolescentes mujeres que provienen de familias

disfuncionales presentaron mayores niveles de depresión, en comparación con los

adolescentes varones que provienen de familias disfuncionales. Históricamente la

mujer ha recibido un trato inequitativo, desigual, menos participativo y limitado en

realizarse como persona en comparación con el varón.

Existe una relación directamente proporcional entre el nivel de depresión adolescente y

la disfuncionalidad familiar; es decir, a mayor disfuncionalidad familiar mayor nivel

de depresión en hijos-hijas adolescentes.

Los/las adolescentes que provienen de familias disfuncionales que pertenecen al grupo

de edad de 14 a 16 años, presentan mayores índices de depresión, en comparación con

el grupo de edad de 17 a 19 años, evidenciándose una relación directamente

proporcional entre la edad y el nivel de depresión, a mayor edad mejor utilización de

recursos para la solución de conflictos, debido entre otras a la madurez y desarrollo

alcanzado.

Los/ las adolescentes que provienen de familias disfuncionales en donde las

demostraciones de afecto paternas son limitadas o escasas, presentan mayores índices

de depresión, encontrando una relación inversamente proporcional entre el afecto

paterno recibido y el nivel de depresión. A menor afecto paterno recibido, mayor nivel

de depresión presente.

73

Recomendaciones

A las autoridades gubernamentales, la creación de políticas de atención que permitan

evitar o controlar los efectos nocivos de la disfunción familiar, entre sus miembros en

general y en los hijos-hijas en particular.

A las entidades de salud, la implementación de programas o proyectos para adolescentes

que presentan depresión y que provienen de familias disfuncionales, ejecutadas por

equipos multidisciplinarios, en donde el trabajo del profesional psicólogo/a es

fundamental y determinante como ente de cambio en una atención integral de calidad,

que permita mejorar la funcionalidad familiar, para evitar, atenuar o controlar posibles

cuadros depresivos

A la Facultad de Ciencias Psicológicas, establecer convenios interinstitucionales de

cooperación eficaces con su respectivo seguimiento, monitoreo y evaluación para que

sus estudiantes puedan realizar prácticas, pasantías e investigaciones, con las facilidades

y consideraciones pertinentes.

A la comunidad, considerar que la adolescencia es una etapa de transición en el proceso

de desarrollo de la persona, situación que podría generar dificultades si las condiciones

familiares, escolares o sociales no son las más adecuadas.

A las familias, recordar la profunda responsabilidad directa que tienen en la educación

de sus hijos-hijas, como ciudadanos activos, protagonistas de su propio destino y

constructores de una sociedad más respetuosa, solidaria, inclusiva y fraterna.

74

C. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tangibles

Beck, A. (2002). Terapia Cognitiva de la Depresión. Buenos Aires: Paidós. pp. 35-46.

Belloch, A., Bonifacio S., & Ramos F. (1995). Manual de Psicopatología. Madrid: Mc Graw

Hill. pp. 56-57, 308-309.

Bermúdez, C., & Brik E. (2010). Terapia Familiar Sistémica: aspectos teóricos y aplicación

práctica. Madrid: Síntesis. pp. 157-161

Ceballos, R. (2010). Ansiedad y Depresión: guía práctica. Bilbao: Formación Alcalá.

pp. 7-26.

Coleman, J. (2003). Psicología de la Adolescencia. Madrid: Morata. pp. 88-90.

CIE-10. (2001). Clasificación multiaxial de los trastornos psiquiátricos en niños adolescentes:

clasificación de la CIE-10. Madrid: Médica Panamericana. pp. 77-81, 92-93.

Estévez, E. (2013). Los problemas en la adolescencia. Madrid: Síntesis. pp. 21-28.

Feixas, G., & Miró, M. (1993). Aproximaciones a la psicoterapia: una introducción a los

tratamientos psicológicos. Madrid: Paidós. pp. 251-267.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. 5ª. ed.

México: McGraw-Hill.

Izquierdo, C. (2003). El mundo de los adolescentes. México: Trillas. pp. 14 -17.

Ortiz, D. (2008). La terapia familiar sistémica. Quito: Abya-Yala. pp.

Quinn, B. (2003). Todo sobre la depresión: aprenda a controlarla. México: McGraw Hill.

Santrock J.W. (2004). Psicología del desarrollo en la adolescencia. Madrid: Mc Graw

Hill/Interamericana de España, S.A.U.

Virtuales

Beltrán, M., Freyre, M., & Hernández, L. (2012). El Inventario de Depresión de Beck: Su validez

en población adolescente. Terapia psicológica, 30(1), 5-13.

Disponible: http://bit.ly/1MedU67

Recuperado: 31/07/2014

Cogollo, Z., Gómez, E., De Arco, O., Ruiz, I., & Campo-Arias, A. (2009). Asociación entre

disfuncionalidad familiar y síntomas depresivos con importancia clínica en estudiantes de

Cartagena, Colombia1. (Spanish). Revista Colombiana De Psiquiatría, 38 (4), 637-644.

Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/806/80615450005.pdf

Recuperado: 31/07/2014

Gómez, E., Castillo, I., & Cogollo, Z. (2013). Predictores de disfunción familiar en adolescentes

escolarizados. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42 (1), 72-80.

Disponible: http://bit.ly/1I5WCx2

75

Iris Xóchitl, G. M., & Sánchez Velasco, A. (2009). Factores asociados a la depresión en

adolescentes: Rendimiento escolar y dinámica familiar. Anales De Psicología, 25 (2), 227-

n/a.

Disponible en: http://search.proquest.com/docview/1288735716?accountid=33322

Recuperado: 02/08/2014

León, D., Camacho, R., Valencia, M., & Rodríguez, A. (2008). Percepción de la función de sus

familias por adolescentes de la enseñanza media superior. Revista Cubana de Pediatría, 80

(3), 0-0.

Disponible: http://bit.ly/1QIjKmz

Recuperado: 02/08/2014

Moreno, J., & Chauta, C. (2012). Funcionalidad familiar, conductas externalizadas y rendimiento

académico en un grupo de adolescentes de la ciudad de Bogotá. Psychologia. Avances de la

Disciplina, 6 (1), 149-152.

Disponible: http://bit.ly/1NtWqo4

Recuperado: 02/08/2014

Olmedo, M., Barrio, V. D., & Santed, M. Á. (1998). Prevención de emociones negativas en la

adolescencia: valoración de técnicas cognitivo-conductuales/prevention of negative

emotions in adolescence: evaluation of cognitive-behavioral techniques. Revista De

Psicopatología y Psicología Clínica, 3 (2), 121-137.

Disponible: http://search.proquest.com/docview/1114834974?accountid=33322

Recuperado: 02/08/2014

Pacheco, P., Bernardo., & Aránguiz, C. (2011). Factores relacionados a la adherencia al

tratamiento en adolescentes con depresión. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 49 (1),

69-78.

Disponible: http://bit.ly/1O625Gk

Recuperado: 31/07/2014.

Santí, P. (1997). La familia funcional y disfuncional, un indicador de salud. Rev. Cubana de

Medicina General Integral, 13 (6), 591-595.

Disponible:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

21251997000600013&lang=pt

Recuperado: 02/08/2014

Ulloa-Flores, Rosa Elena, Peña-Olvera, Francisco de la, & Nogales-Imaca, Inés. (2011).

Tratamiento multimodal de niños y adolescentes con depresión. Salud mental, 34(5), 403-

407.

Disponible: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-

33252011000500002&lng=es&tlng=es.

Recuperado: 31/07/2014.

Zaldívar, D. (2007). Funcionamiento familiar saludable.

Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-

temprana/funcionamiento_familiar.pdf

Recuperado: 31/07/2014

Zúñiga, M. Á. (2009). La relación entre depresión y conflictos familiares en adolescentes. Revista

Internacional De Psicología y Terapia Psicológica, 9 (2), 205-216.

Disponible en: http://search.proquest.com/docview/748425756?accountid=33322

Recuperado: 02/08/2014

76

ANEXOS

Anexo A. Plan aprobado

1. TÍTULO

“DISFUNCIONES FAMILIARES QUE TIENEN UNA INFLUENCIA DIRECTA EN LA

DEPRESIÓN, EN LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE CONSULTA

EXTERNA DEL AREA DE SALUD Nº 9”

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La presente investigación se va a realizar por la demanda tan alta de las personas que asisten al

psicólogo en esta área de salud y a su vez la depresión ha sido objeto de creciente interés en las

últimas décadas, más aún, dicho trastorno ha sido asociado con una serie de factores mediante los

cuales se pretende explicar (Milne y Lancaster, 2001). Por ejemplo, se ha encontrado que los

desajustes emocionales del adolescente son, en gran medida, el resultado de contradicciones

familiares (Sánchez, 2007).

También teniendo en cuenta el estudio llevado a cabo por Rice, Harold, Shelton y Thapar (2006),

se evaluó la relación entre depresión y conflictos familiares en adolescentes de 16 años de edad

encontraron una relación estadísticamente significativa entre los síntomas depresivos y los

conflictos familiares, particularmente en los adolescentes que tenían padres o algún familiar

cercano que fuese depresivo. Por estas razones y más por la necesidad de los pacientes he decidido

realizar una investigación de este tema.

2.1 Formulación del problema

¿Por qué la disfunción Familiar tiene una influencia directa en depresiones en pacientes

atendidos en consulta externa del Área de salud Nº 9 (Comité del Pueblo)?

Las malas relaciones familiares influyen de manera directa en el origen de la depresión en

los adolescentes atendidos en consulta externa del área de salud N 9 del Comité del Pueblo.

2.2 Preguntas

¿Será que las familias disfuncionales desencadenan principalmente los cuadros depresivos?

2.3 Objetivos

Preguntas

¿Será que las familias disfuncionales intervienen de manera notable en el aparecimiento de

cuadros depresivos?

77

¿Será que la disfunción familiar es directamente proporcional a los cuadros depresivos en

los adolescentes estudiados?

OBJETIVOS

General

Determinar el nivel de relación entre la disfunción familiar y el desarrollo de cuadros

depresivos en el grupo de estudio.

Específicos

Determinar cuáles son los niveles de depresión en los adolescentes de 14 a 19 años de edad

del grupo de estilos de vida saludable en el Área de Salud N 9.

Conocer el nivel de disfunción familiar en el grupo de estudio.

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La presente investigación se realiza con el objetivo de estimar la relación entre la depresión y los

conflictos familiares en pacientes que habitan en el área que abarca el Comité del Pueblo. Un

segundo propósito es determinar si existen diferencias estadísticamente significativas en los niveles

de depresión que presentan los padres e hijos según su sexo, y las causas más relevantes de

aparición de la misma.

En Ecuador, al igual que en otros lugares del mundo, los trastornos mentales se han vuelto un

problema de salud pública por ser una importante causa de enfermedad, discapacidad y muerte y

por esta razón amerita importancia de investigación; y dentro de esto tenemos algunos datos

estadísticos que revisaremos aquí: que de acuerdo con la Encuesta Mexicana de Epidemiología

Psiquiátrica realizada en 2008 en sujetos de 18 a 65 años de edad, 9.1 % de la población ha cursado

con algún trastorno afectivo, con una prevalencia de 11.2 % en mujeres y 6.7 % en hombres. En la

misma encuesta, la prevalencia global del trastorno depresivo mayor fue de 3.3 % y de la distimia,

de 0.9 %.3 En un estudio nacional de 2005 se encontró 4.5 % de depresión en adultos. También de

acuerdo con los resultados de encuestas de autoaplicación, la prevalencia de adolescentes con

síntomas depresivos es de 22.8 a 50.8 %.6,8-11 En la mitad, la duración de un episodio depresivo

se extiende a más de dos años; en un tercio, entre tres meses y dos años; 26 % se recupera a los tres

meses; 21 % todavía es sintomático luego de un año y 14 % después de tres años.

Aunque se reconoce la relevancia de la depresión en la adolescencia, muchas veces no se

proporciona la atención debida.

Dentro de estos datos tenemos que:

78

Considerando la mortalidad y el número de días vividos con discapacidad, los trastornos mentales

se colocan entre los padecimientos que más carga representan a escala mundial, atribuyéndoles

actualmente 10 % de la global y estimando que para el 2020 aumentará a 15 %, y que la depresión

será el segundo motivo de incapacidad y ausentismo laboral.

Hasta antes de la década de los setenta del recién siglo pasado, la depresión en niños y adolescentes

fue un tema controversial, sin embargo, investigaciones en las dos últimas décadas dejaron claro

que también se presenta en esos grupos etarios, asociada incluso con mayor comorbilidad que

cuando inicia en la edad adulta, pues antes de los 18 años hay mayor riesgo de desarrollar

agorafobia, fobia social, trastorno negativista desafiante, trastorno disocial y dependencia a drogas.

Por cada una de estas y la gran demanda de los pacientes por lo cual si es factible su realización he

visto necesario una investigación y adecuado estudio del tema el cual iré desarrollando a lo largo

del mismo.

3.4 Delimitación espacio temporal

La investigación se llevará a cabo en pacientes entre las edades de 14 a 19 años atendidos en el

Área de Salud Nº 9 Comité del pueblo desde enero del 2013 hasta julio del 2013.

4. MARCO TEÓRICO

4.1. POSICIONAMIENTO TEÓRICO

Cognitivo conductual de Aaron Beck.

Sistémico: psicología de las relaciones familiares.

4.2. Plan analítico:

SUMARIO:

CAPÍTULO I

FAMILIA, FAMILIA FUNCIONAL Y DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR

1.1 Definiciones de Familia

1.1.1 Tipos de Familia

1.1.2 Estilos educativos

1.1.3 Función Familiar:

1.1.4 Estructura Familiar

1.1.5 Familia como Sistema

1.2 Familia Funcional:

1.2.1 Funciones de la familia como grupo social

1.2.2 Indicadores de funcionamiento familiar

1.2.3 Indicadores para medir funcionamiento familiar

79

1.3 DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR

CAPÍTULO II

DEPRESIÓN

Definiciones

2.1 Que es la depresión

2.2 Causas de la Depresión

2.3 SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN

2.4 Depresión y Disfunción Familiar en la adolescencia

2.5 Síntomas de depresión de los adolescentes (Quinn)

2.6 Clasificación y Cuadro Clínico

CAPÍTULO III

ADOLESCENCIA

3.1 Definiciones:

3.2 Cambios Físicos

3.3 Características de cada etapa según Piaget

3.4 Ambiente familiar y desarrollo adolescente

4.3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DEL MARCO TEÓRICO

Tangibles

Beck, A. (2002). Terapia Cognitiva de la Depresión. Buenos Aires: Paidós Ediciones Horme. pp.

35-46.

Belloch, A., Bonifacio S., & Ramos F. (1995). Manual de Psicopatología. Madrid: Mc Graw Hill.

pp. 56-57, 308-309.

Bermúdez, C., & Brik E. (2010). Terapia Familiar Sistémica: aspectos teóricos y aplicación

práctica. Madrid: España: Síntesis. pp. 157-161

Ceballos, R. (2010). Ansiedad y Depresión: guía práctica. España: Formación Alcalá. pp. 7-26.

Coleman, J. (2003). Psicología de la Adolescencia. Madrid, España: Ediciones Morata. pp. 88-90.

CIE-10. (2001). Clasificación multiaxial de los trastornos psiquiátricos en niños adolescentes:

clasificación de la CIE-10. Madrid: Médica Panamericana. pp. 77-81, 92-93.

Estévez, E. (2013). Los problemas en la adolescencia. Madrid, España: Editorial Síntesis. pp. 21-

28.

Feixas, G., & Miró, M. (1993). Aproximaciones a la psicoterapia: una introducción a los

tratamientos psicológicos. España: Ediciones Paidós. pp. 251-267.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. 5ª. ed.

México, México: McGraw-Hill.

Izquierdo, C. (2003). El mundo de los adolescentes. MÉXICO, México: Trillas. pp. 14 -17.

80

Ortiz, D. (2008). La terapia familiar sistémica. Quito, Ecuador: Abya-Yala. pp.

Quinn, B. (2003). Todo sobre la depresión: aprenda a controlarla. México: McGraw Hill. pp.

Santrock J.W. (2004). Psicología del desarrollo en la adolescencia. Madrid. España: Mc Graw

Hill/Interamericana de España, S.A.U.

Virtuales

Beltrán, M., Freyre, M., & Hernández, L. (2012). El Inventario de Depresión de Beck: Su validez

en población adolescente. Terapia psicológica, 30(1), 5-13.

Disponible: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-

48082012000100001&lang=pt. Recuperado: 31/07/2014

Cogollo, Z., Gómez, E., De Arco, O., Ruiz, I., & Campo-Arias, A. (2009). Asociación entre

disfuncionalidad familiar y síntomas depresivos con importancia clínica en estudiantes de

Cartagena, Colombia1. (Spanish). Revista Colombiana De Psiquiatría, 38 (4), 637-644.

Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/806/80615450005.pdf. Recuperado: 31/07/2014

Gómez, E., Castillo, I., & Cogollo, Z. (2013). Predictores de disfunción familiar en adolescentes

escolarizados. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42 (1), 72-80.

Disponible:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003474502013000100007&lang=pt

Recuperado: 02/08/2014

Iris Xóchitl, G. M., & Sánchez Velasco, A. (2009). Factores asociados a la depresión en

adolescentes: Rendimiento escolar y dinámica familiar. Anales De Psicología, 25 (2), 227-n/a.

Disponible en: http://search.proquest.com/docview/1288735716?accountid=33322

Recuperado: 02/08/2014

León, D., Camacho, R., Valencia, M., & Rodríguez, A. (2008). Percepción de la función de sus

familias por adolescentes de la enseñanza media superior. Revista Cubana de Pediatría, 80 (3), 0-0.

Disponible: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

75312008000300004&lang=pt

Recuperado: 02/08/2014

Moreno, J., & Chauta, C. (2012). Funcionalidad familiar, conductas externalizadas y rendimiento

académico en un grupo de adolescentes de la ciudad de Bogotá. Psychologia. Avances de la

Disciplina, 6 (1), 149-152.

Disponible: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-

23862012000100013&lang=pt. Recuperado: 02/08/2014

Olmedo, M., Barrio, V. D., & Santed, M. Á. (1998). Prevención de emociones negativas en la

adolescencia: valoración de técnicas cognitivo-conductuales/prevention of negative emotions in

adolescence: evaluation of cognitive-behavioral techniques. Revista De Psicopatología y Psicología

81

Clínica, 3 (2), 121-137. Disponible:

http://search.proquest.com/docview/1114834974?accountid=33322

Recuperado: 02/08/2014

Pacheco, P., Bernardo., & Aránguiz, C. (2011). Factores relacionados a la adherencia al tratamiento

en adolescentes con depresión. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 49 (1), 69-78.

Disponible: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717

92272011000100009&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0717-92272011000100009. Recuperado:

31/07/2014.

Santí, P. (1997). La familia funcional y disfuncional, un indicador de salud. Rev. Cubana de

Medicina General Integral, 13 (6), 591-595.

Disponible:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

21251997000600013&lang=pt

Recuperado: 02/08/2014

Ulloa-Flores, Rosa Elena, Peña-Olvera, Francisco de la, & Nogales-Imaca, Inés. (2011).

Tratamiento multimodal de niños y adolescentes con depresión. Salud mental, 34(5), 403-407.

Disponible: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-

33252011000500002&lng=es&tlng=es. Recuperado: 31/07/2014.

Zaldívar, D. (2007). Funcionamiento familiar saludable.

Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-

temprana/funcionamiento_familiar.pdf

Recuperado: 31/07/2014

Zúñiga, M. Á. (2009). La relación entre depresión y conflictos familiares en adolescentes. Revista

Internacional De Psicología y Terapia Psicológica, 9 (2), 205-216. Disponible en:

http://search.proquest.com/docview/748425756?accountid=33322. Recuperado: 02/08/2014

5. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

Enfoque cuantitativo

6. TIPO DE INVESTIGACIÓN

Correlacional

7. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Las malas relaciones familiares tienen influencia directa en los adolescentes para el

desarrollo de cuadros depresivos.

7.1. Identificación de variables

Familia disfuncional (variable independiente)

82

Depresión (variable dependiente)

7.2. Construcción de indicadores y medidas

Familia

Disfuncional

Adaptabilidad Capacidad del sistema para cambiar su

estructura, roles y reglas.

Normo

funcional: 7

- 10 puntos

Disfunciona

l leve: 3 - 6

Disfunciona

l grave: 0 -

2

Entrevista

(Genograma)

La Escala de

Evaluación de

funcionalidad

Familiar, Apgar

Familiar

Gradiente de

crecimiento,

Este gradiente evalúa la capacidad de

atravesar las distintas etapas del ciclo

vital familiar en forma madura,

permitiendo la individualización y

separación de los diferentes miembros de

la familia

Participación,

Cooperación de los miembros de la

familia, en la toma d decisiones y en la

división de trabajo; el cómo comparten

los problemas y se comunican para

explorar las maneras de resolverlos.

Afecto

Mide las relaciones de cuidado y cariño

que interaccionan entre los integrantes de

un grupo familiar y la demostración de

distintas emociones como afecto, amor,

pena o rabia entre ellos mismos.

Resolución

La tarea de compartir el tiempo, de

dedicar recursos materiales y especiales

para apoyar a todos los miembros de la

familia.

DEPRESIÓN

CATEGORÍA INDICADORES MEDIDA INSTRUMENTOS

Fisiológico

-Modificaciones del apetito y del peso

-Cefaleas

-Aumento o disminución del sueño.

-Bajo rendimiento físico y mental,

-Malestar general.

-Estreñimiento o diarrea y problemas

para evacuar

Está

presente

no lo esta

Es

ocasional o

no.

Test de Beck:

cuestionario auto-

administrado que

consta de 21

preguntas de

respuesta múltiple

Cognitivo

-Pensamientos irracionales.

-Pérdida de interés.

-Dificultad para tomar decisiones.

-Aislamiento.

-Visión negativa del futuro.

- Pérdida de interés sexual.

Afectivo

-Tristeza patológica

-Cambio de estado de ánimo.

-Desamparo.

-Irritabilidad,

-Frustración,

-Inseguridad.

-Apatía y desinterés.

Motor - Disminución de la

energía.(anhedonia)

8. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

No experimental: El investigador se limita a describir, analizar, comparar objetos o

situaciones que se presenta a la investigación sin intervenir en la misma es decir, no se

83

controlan de forma directa la unidad de observación de la población y los factores a que

esta se expone.

9. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

Procedimientos y estrategias que se utilizarán para la recolección de la información.

o Obtener aprobación del proyecto de investigación

o Socializar el proyecto a los pacientes que entran a investigación

o Obtener consentimiento de los sujetos a investigar

o Seleccionar y administrar los elementos de evaluación para cada las variables

o Seleccionar los sujetos de investigación

o Someter a los individuos a los reactivos

o Resultados

o Conclusiones

9.1 Población y muestra

La población con la que trabajará pacientes que son atendidos y diagnosticados con depresión en el

primer semestre del año 2013 en el área de salud N º 9 del Comité del Pueblo

9.1.1 Características de la población o muestra

Se trata de pacientes de ambos sexos (hombres y mujeres) de condiciones socioeconómicas medio

bajas que componen un sector del Comité del Pueblo. La mayoría de residentes y oriundos de la

ciudad de Quito pertenecientes geográficamente al nor.-oriente, el área de cobertura del centro se

extiende por el norte desde la Panamericana Norte Carretas (Calderón), por el sur las Avenidas Rió

Coca, parte del Barrio Jipijapa hasta la parroquia Nayón. Por el este las parroquias de Zámbiza,

Llano Chico la avenida 10 de Agosto actual Avenida Galo Plaza Lazo, y al oeste la quebrada de

San Antonio, calle Guacamayos las Violetas hasta la Río Coca con conflictiva familiar y

trastornos asociados al tema de investigación.

9.1.2. Diseño de la muestra

No Probabilística

9.1.2 Tamaño de la muestra

Se trabajó con aproximadamente 20 pacientes adolescentes que han sido diagnosticados con

depresión en el servicio de consulta externa del Área de Salud Nº 9; grupo de Estilos de Vida

Saludable.

10. MÉTODOS , TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR

84

Método Clínico que nos ayudará a identificar toda la sintomatología que manifiestan

los pacientes atendidos en consulta externa

Métodos Estadístico el que se utilizará en la calificación e interpretación de datos

obtenidos de la muestra.

TÉCNICAS:

Observación

Entrevista

Psicométrica

Psicoterapéutica

INSTRUMENTOS:

Formulario de Historia Clínica

Reactivos psicológicos: Test de Beck, Apgar familiar.

11. FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Inducción a los pacientes. firma y aprobación de los mismos a ser sometidos a la

investigación

Entrevistas clínicas (Recopilación de información)

Reproducción y aplicación de instrumentos para la investigación

Tabulación e interpretación de resultados

12. PLAN DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Familia altamente disfuncional,

Disfunción familiar leve

Familia funcional

En qué porcentaje es afectado

Depresión: No depresión, Depresión leve, Depresión moderada, Depresión grave.

Disfunción Familiar: Normo-funcional, disfunción moderada, disfunción grave.

13. RESPONSABLES

Alumno-investigador: Ximena Jacqueline Estacio Canchala

Supervisor de Investigación: Dr. Oswaldo Montenegro.

85

14. RECURSOS

MATERIALES COSTO

UNIDAD

COSTO

TOTAL

Impresiones trabajo y borradores de

investigación

0,05 ctvs. 100,00 USD

Materiales Bibliográficos 0,05 ctvs. 150,00 USD

Materiales de oficina Costo

individual

20,00 USD

Trasporte 0,25 ctvs. 200,00 USD

Papel Universitario y Derechos 1,00 y 5,00 50,00 USD

Alimentación Costo

ocasional

100,00 USD

Empastado de tesis Aprox. 200,00 USD

Formulario de H CL 0.05 ctvs. 10,00 USD

Apgar familiar, índice de funcionalidad 0.05 ctvs. 10,00 USD

Test de Beck : cuestionario 0.05 ctvs. 10,00 USD

Apgar familiar. Smilkstein en 1978 0.05 ctvs. 10,00 USD

RECURSOS TECNICOS

MATERIALES COSTO

UNIDAD

COSTO

TOTAL

Compra de flash memory 16,00 USD 1,600 USD

Horas de internet 0,70 ctvs. 200,00 USD

Total: 1076 USD

86

14. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

TIEMPOS

ACTIVIDAD

Oct

.

No

v.

Dic

.

En

e.

Feb

.

Ma

r.

Ab

r.

Ma

yo

.

Ju

n.

Ju

l.

Ag

o.

Sep

.

Oct

.

Diseño de proyecto

Presentación y aprobación de

proyecto

Elaboración del marco teórico

Preparación y reproducción de

instrumentos

Aplicación de instrumentos

Análisis estadístico

Preparación de reporte

Aprobación de reporte

17. ANEXOS (opcional)

Fecha de presentación: 19 de diciembre del 2012

……………………………. …..…………………………….

Ximena Estacio Dr. Duncan Estevez

Estudiante de Psicología Clínica Tutor de Investigación

87

Anexo B. Glosario técnico

Alianza: unión y apoyo mutuo que se dan, entre sí, dos personas.

Anhedonia: Incapacidad para experimentar placer. Pérdida de interés o satisfacción en casi todas

las actividades. Se considera una falta de reacción a los estímulos habitualmente placenteros.

Beck Depression Inventory (BDI): escala de autoevaluación autoaplicada que valora

fundamentalmente los síntomas clínicos de melancolía y los pensamientos intrusivos presentes en

la depresión.

Coalición: es la unión, acuerdos de alianzas establecidos para beneficio de dos miembros contra un

tercero.

Cortisol: Hormona que se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en

la sangre. Sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre, suprimir el

sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.

Dopamina: Hormona que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Pertenece al grupo de las catecolaminas. En el sistema nervioso, su función es activar los cinco

tipos de receptores de dopamina (D1, D2, D3, D4 y D5) y sus variantes.

Episodio depresivo grave: Durante un episodio depresivo grave, la persona puede

experimentar baja autoestima, sentimientos de inutilidad o de culpa significativa, angustia o

agitación considerable o, en algunos casos, inhibición de la conducta. El riesgo de suicidio es

importante en los casos particularmente graves. Durante este episodio la persona tiene una gran

dificultad para continuar con sus actividades laborales, familiares y sociales.

Episodio depresivo moderado: Durante un episodio depresivo moderado, deben estar presentes al

menos dos de los tres síntomas más típicos descritos para el episodio depresivo leve. Es probable

que varios de los síntomas se presenten en grado intenso, aunque esto no es esencial si son muchos

los síntomas presentes. El episodio depresivo debe durar al menos dos semanas. Habitualmente, la

persona suele tener grandes dificultades para poder continuar desarrollando sus actividades

laborales, familiares y sociales.

Episodio depresivo leve: Durante un episodio depresivo leve, la persona suele presentar ánimo

depresivo, pérdida de interés y capacidad de disfrute, y aumento de la fatiga. También presenta

algunas dificultades para llevar a cabo sus actividades laborales, familiares y sociales, aunque es

probable que no las deje de hacer por completo. El episodio debe durar al menos dos semanas y

ninguno de los síntomas está presente en un grado intenso.

Familias aglutinadas: no tienen límites establecidos claramente y no saben cuál es el rol de cada

uno de sus miembros. Las características generales son: (a) exagerado sentido de pertenencia; (b)

ausencia o pérdida de autonomía personal; (c) poca diferenciación entre subsistemas con poca

autonomía; (d) frecuente inhibición del desarrollo cognitivo/afectivo en los niños; (e) todos sufren

cuando un miembro sufre; (f) el estrés repercute intensamente en la totalidad de la familia.

88

Familias desligadas: se caracterizan por límites internos muy rígidos de forma que prácticamente

cada individuo constituye un subsistema. Comparten muy pocas cosas y, por lo tanto, tienen muy

poco en común. Las características generales de las familias desligadas son: (a) exagerado sentido

de independencia; (b) ausencia de sentimientos de fidelidad y pertenencia; (c) no piden ayuda

cuando la necesitan; (d) toleran un amplio abanico de variaciones entre sus miembros; (e) el estrés

que afecta a uno de los miembros no es registrado por los demás, (f) bajo nivel de ayuda y apoyo

mutuo.

Fluctuación del estado de ánimo: Cambios en el estado de ánimo que pueden variar entre

momentos de euforia a momentos de tristeza.

Labilidad afectiva: Inestabilidad del estado afectivo en el que se producen cambios con una gran

facilidad. Es propio de ciertos trastornos emocionales y neurológicos.

Reglas: son una inferencia, una abstracción, una metáfora por la que el observador abarca la

redundancia que observa. O son acuerdos que limitan los comportamientos individuales en una

amplia gama comportamental.

Síntoma: Es la referencia subjetiva que da una persona por la percepción o cambio que reconoce

como anómalo, o causado por un estado patológico o enfermedad. El término “síntoma” no se debe

confundir con “signo”, ya que este último es un dato objetivo y objetivable. El síntoma es un aviso

de que la salud puede estar amenazada por algo psíquico, físico, social o por una combinación de

estos factores.

Síntomas Vegetativos: Conjunto de síntomas que incluyen los trastornos del sueño, del apetito, los

cambios en el peso y el cansancio o fatiga. Estos síntomas suelen estar presentes en los episodios

depresivos

Sistema: es un conjunto de elementos en interacción dinámica en el que el estado de cada elemento

está determinado por el estado de cada uno de los demás que lo configuran.

Terapia familiar: hace de las relaciones familiares el foco principal de su intervención, debido a

que algunos autores han señalado que existe una fuerte evidencia de asociación entre la depresión

infantojuvenil y factores como vínculos afectivos débiles, niveles elevados de criticismo, hostilidad

familiar o psicopatología parental.

89

Anexo C. Reactivos Aplicados

90

Anexo D. Inventario de depresión de Beck

91