148
1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS PROYECTO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERA EN FINANZAS TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA LA FABRICACIÓN DE COMIDA ARTESANAL PARA PERROS.” AUTORAS: GUERRERO GUERRERO NELLY IMELDA TORRES MUÑOZ YOLANDA VIVIANA TUTOR: DR. HUGO JARA QUITO, 2016

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

PROYECTO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO

DE INGENIERA EN FINANZAS

TEMA:

“PLAN DE NEGOCIO PARA LA FABRICACIÓN DE COMIDA ARTESANAL

PARA PERROS.”

AUTORAS:

GUERRERO GUERRERO NELLY IMELDA

TORRES MUÑOZ YOLANDA VIVIANA

TUTOR:

DR. HUGO JARA

QUITO, 2016

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

ii

DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a Dios y mi Churonita (Virgencita del Cisne) quienes

inspiraron mi espíritu, por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e

iluminar mi mente y permitirme el haber llegado hasta este momento tan importante de mi

formación profesional y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi

soporte y compañía durante todo el periodo de estudio.

A mis padres Nelly y Amadeo quienes me dieron vida, y por ser el pilar fundamental en todo

lo que soy en toda mi educación, por el apoyo y consejos, a ellos quienes han sabido

formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante

en los momentos más difíciles.

A mis abuelos Eliseo y Ismelda, por quererme y apoyarme siempre, esto también se lo debo

a ustedes.

A mi hija de manera especial por tu afecto y tu cariño son los detonantes de mi felicidad,

de mi esfuerzo, de mis ganas de buscar lo mejor para ti. Aun a tu corta edad, me has ensenado

y me sigues ensenado muchas cosas de esta vida. Te agradezco por ayudarme a darme

encontrar en lado dulce y no amargo de la vida. Fuiste mi motivación más grande para

concluir con éxito este proyecto de tesis.

GUERRERO GUERRERO NELLY IMELDA

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

iii

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis padres, a mi hija y mi esposo, quienes con su sacrificada labor

estirón siempre guiándome y creyendo en mí.

TORRES MUÑOZ YOLANDA VIVIANA

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

iv

AGRADECIMIENTO

El presente trabajo de tesis primeramente me gustaría agradecerte a ti Dios y mi Churonita

(Virgencita del Cisne) por bendecirme para llegar hasta donde he llegado, porque hiciste

realidad este sueño anhelado.

A la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR por darme la oportunidad de estudiar y

ser un profesional. A mi director de tesis, Dr. Hugo Jara por su esfuerzo y dedicación, quien

con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación ha logrado en mí que

pueda terminar mis estudios con éxito. También me gustaría agradecer a mis profesores

durante toda mi carrera profesional porque todos han aportado con un granito de arena a mi

formación.

Son muchas las personas que han formado parte de mi vida profesional a las que me encantaría

agradecerles su amistad, consejos, apoyo, ánimo, compañía, bendiciones y colaboración que

de alguna manera dieron su aporte para el desarrollo de este proyecto de tesis.

Para ellos: Muchas gracias y que Dios los bendiga.

GUERRERO GUERRERO NELLY IMELDA

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

v

AGRADECIMIENTO

A DIOS UNA VIDA ENTERA NO ME ALCAZARIA PARA AGRADECER TODO LO

QUE ME DAS, PORQUE YO SE QUE FUIS TU.

A MIS PADRES, QUE TRASENDIERON DIA A DIA EN MI, CUYAS PALABRAS Y

ENSEÑANZAS SIGUEN Y SEGUIRAN SIENDO EL FARO QUE ILUMINA MI VIDA

QUIENES NOS ENSEÑARON A LUCHAR SIN OLVIDAR LOS VALORES, QUE

DESDE EL CIEGO ME SIGAN VIENDO CON ORGULLO Y ME LLENAN DE MUCHAS

BENDICIONES, GRACIAS, GRACIAS PAPITOS HERMOSOS LES AMO MUCHO.

A MI HIJA Y MI ESPOSO QUE SON EL MOTOR DE MI VIDA, LES AMO MUCHO.

TORRES MUÑOZ YOLANDA VIVIANA

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

vi

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Yo, GUERRERO GUERRERO NELLY IMELDA, libres y voluntariamente

DECLARAMOS, que el trabajo de Grado titulado: “PLAN DE NEGOCIO PARA LA

FABRICACIÓN DE COMIDA ARTESANAL PARA PERROS.” es absolutamente de

nuestra plena autoría, original y no constituye plagio o copia alguna, constituyéndose en

documento único, como manda los principios de la investigación científica. De ser

comprobado lo contrario me someto a las disposiciones legales pertinentes. Es todo cuanto

puedo decir en honor a la verdad.

Los derechos que como autoras nos corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a nuestro favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8 y

19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Asimismo, autorizamos a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización

y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo

dispuesto en el artículo 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Quito, 15 de septiembre de 2016.

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

vii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Yo, TORRES MUÑOZ YOLANDA VIVIANA, libres y voluntariamente DECLARAMOS,

que el trabajo de Grado titulado: “PLAN DE NEGOCIO PARA LA FABRICACIÓN DE

COMIDA ARTESANAL PARA PERROS.” es absolutamente de nuestra plena autoría,

original y no constituye plagio o copia alguna, constituyéndose en documento único, como

manda los principios de la investigación científica. De ser comprobado lo contrario me someto

a las disposiciones legales pertinentes. Es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad.

Los derechos que como autoras nos corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a nuestro favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8 y

19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Asimismo, autorizamos a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización

y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo

dispuesto en el artículo 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Quito, 15 de septiembre de 2016.

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

viii

INFORME DEL TUTOR DE CULMINACIÓN DEL PROYECTO

NOTAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL CALIFICADOR

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

ix

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

x

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xi

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xii

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xiii

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xiv

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xv

ÍNDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA ...................................................................................................................... ii

AGRADECIMIENTO ............................................................................................................ iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL ....................................................... vi

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL ...................................................... vii

INFORME DEL TUTOR DE CULMINACIÓN DEL PROYECTO .................................. viii

NOTAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL CALIFICADOR ............................................. viii

ÍNDICE DE CONTENIDOS ................................................................................................. xv

ÍNDICE DE ANEXOS ......................................................................................................... xxii

ÍNDICE DE TABLAS ....................................................................................................... xxiii

ÍNDICE DE CUADROS ..................................................................................................... xxiv

ÍNDICE DE GRÁFICOS .................................................................................................... xxvi

RESUMEN ...................................................................................................................... xxviii

ABSTRACT ........................................................................................................................ xxix

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 1

CAPÍTULO I ........................................................................................................................... 3

1.GENERALIDADES .............................................................................................................. 3

1.1.Aspectos Generales ............................................................................................................ 3

1.1.1.Objetivo General ............................................................................................................. 4

1.1.2.Objetivos Específicos ...................................................................................................... 4

CAPÍTULO II .......................................................................................................................... 6

2.LA INDUSTRIA Y EL PRODUCTO ................................................................................... 6

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xvi

2.1.Estructura de la Industria ................................................................................................... 6

2.1.1.Comparación Industria Local e Internacional ................................................................. 7

2.1.2.Características y Atributos de la Comida Propuesta ....................................................... 7

2.1.3.Cuidado de perros ........................................................................................................... 9

2.2.Aspectos principales en la Industria de alimentos de mascotas ......................................... 9

2.2.1.Disposiciones Legales ................................................................................................... 11

2.2.2.Aspectos Regulatorios y Legales .................................................................................. 12

2.2.2.2.Compañía Anónima ................................................................................................... 12

2.2.3.Actividades necesarias para poner el negocio en marcha .............................................. 14

2.2.3.1.Entorno del mercado objetivo .................................................................................... 15

2.2.3.2.Entorno social ............................................................................................................ 16

2.2.3.3.Herramientas tecnológicas ......................................................................................... 16

2.2.4. Matriz AOOR ............................................................................................................... 18

2.3.Misión, Visión y Objetivos .............................................................................................. 19

2.3.1.Visión…. ....................................................................................................................... 19

2.3.2.Misión…. ...................................................................................................................... 19

2.3.3.Objetivos de la empresa ................................................................................................ 19

2.3.4.Valores institucionales .................................................................................................. 19

2.3.5.Políticas administrativas ................................................................................................ 20

2.3.6.Principios institucionales............................................................................................... 21

2.4.Estructura Organizacional ................................................................................................ 21

2.4.1.Organigrama estructural ................................................................................................ 21

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xvii

2.5.Parte Legal de la Empresa ................................................................................................ 22

2.5.1.Requisitos para el funcionamiento de una empresa en Ecuador .................................... 23

2.5.2.Requisitos para el registro de productos de uso de alimentos para perros .................... 25

2.5.3. Requisitos acorde a la decisión 483 de la CAN ............................................................ 32

CAPITULO III ....................................................................................................................... 34

3.1.Mercado Objetivo............................................................................................................. 34

3.1.1.Proceso Investigativo .................................................................................................... 34

3.2.Desarrollo de la Metodología ........................................................................................... 35

3.3.Entrevistas a Profundidad ................................................................................................ 35

3.3.1.Diseño de las preguntas: ................................................................................................ 35

3.3.2.Desarrollo de las entrevistas .......................................................................................... 36

3.3.2.2.Entrevista N°2 ............................................................................................................ 37

3.3.2.3.Entrevista N°3 ............................................................................................................ 38

3.4.Pruebas de Palatabilidad .................................................................................................. 39

3.5.Encuesta… ....................................................................................................................... 40

3.5.1.Cálculo de la muestra .................................................................................................... 40

3.5.2.Tabulación y análisis de la información ........................................................................ 41

3.5.3.Conclusiones de la encuesta .......................................................................................... 55

3.6.Análisis de la Demanda .................................................................................................... 56

3.6.1. Proyección de la demanda ............................................................................................ 56

3.7.Análisis de la Oferta ......................................................................................................... 58

3.8.Demanda Insatisfecha ...................................................................................................... 58

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xviii

CAPÍTULO IV ....................................................................................................................... 59

4. ESTUDIO TÉCNICO ........................................................................................................ 59

4.1Estrategia de Operaciones ................................................................................................. 59

4.2Capacidad del Proyecto ..................................................................................................... 61

4.3Ingeniería del Proyecto ..................................................................................................... 62

4.3.1Ciclo de operaciones ...................................................................................................... 62

4.3.2Cadena de valor .............................................................................................................. 64

4.3.2.1Actividades primarias Logística de entrada ................................................................ 64

4.3.2.2Actividades de apoyo Infraestructura de la empresa ................................................... 65

4.4Diagrama de Flujo del proceso de producción de las galletas artesanales para

perro………… ....................................................................................................................... 66

4.5Instalaciones y Mejoras .................................................................................................... 67

4.5.2Distribución de las instalaciones .................................................................................... 67

4.6Localización Geográfica y requerimientos de espacio físico ............................................ 69

4.6.1Macro localización ......................................................................................................... 69

4.6.2Micro localización .......................................................................................................... 71

4.6.2.1Servicios básicos. ........................................................................................................ 71

4.6.2.2Costo de arriendo ........................................................................................................ 71

4.6.2.3Fácil ubicación ............................................................................................................ 71

4.6.2.4Seguridad .................................................................................................................... 72

4.7Riesgos Críticos, Problemas Y Supuestos ......................................................................... 72

4.7.1Supuestos y criterios utilizados ...................................................................................... 73

4.7.2Riesgos y problemas principales .................................................................................... 73

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xix

4.7.2.1Dimensión del mercado: mayores o menores ventas ................................................... 73

4.7.2.2Carecimiento de materia prima ................................................................................... 74

4.7.2.3Amenaza de la competencia ........................................................................................ 74

4.7.2.4Mayor almacenamiento- menos ventas: ...................................................................... 74

4.7.2.5Daños en la maquinaria ............................................................................................... 75

4.7.2.6Riesgos de precio y cantidad ....................................................................................... 75

4.8Diagrama de Gantt ............................................................................................................ 71

CAPÍTULO V ........................................................................................................................ 77

5. PLAN FINANCIERO ...................................................................................................... 77

5.1Inversiones Fijas................................................................................................................ 77

5.1.1Equipos de oficina .......................................................................................................... 77

5.1.2Maquinaria y equipo ...................................................................................................... 78

5.1.3Muebles y enseres .......................................................................................................... 79

5.1.4Equipo de computación .................................................................................................. 80

5.1.5Resumen inversión fija ................................................................................................... 81

5.2Capital de Trabajo ............................................................................................................. 81

5.2.1Gastos de operación Insumos ........................................................................................ 81

5.2.2Gastos Indirectos de operación ...................................................................................... 83

5.2.3Gastos administrativos ................................................................................................... 84

5.2.4Gastos de ventas ............................................................................................................. 85

5.2.5Gastos de constitución .................................................................................................... 85

5.2.6Resumen del capital de trabajo ....................................................................................... 86

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xx

5.3Inversión del Proyecto ....................................................................................................... 86

5.3.1 Financiamiento ................................................................................................ 86

5.3.2Desarrollo del financiamiento ........................................................................................ 87

5.3.2.1 Tabla de amortización anual ..................................................................................... 87

5.4Presupuesto de Ingresos .................................................................................................... 87

5.4.1Ingresos proyectados ...................................................................................................... 88

5.5Presupuesto de Costos y Gastos ........................................................................................ 88

5.5.1Gastos operacionales Insumos ....................................................................................... 89

5.5.2Gastos administrativos ................................................................................................... 90

5.5.3Gasto ventas ................................................................................................................... 92

5.5.4Gastos financieros .......................................................................................................... 93

5.5.5Gastos depreciación ....................................................................................................... 94

5.6Estados Financieros ........................................................................................................... 94

5.6.1Estado de situación inicial .............................................................................................. 94

5.6.2Estado de resultados proyectado .................................................................................... 95

5.6.3Flujo de caja ................................................................................................................... 96

5.7Evaluación Financiera ....................................................................................................... 96

5.7.1Valor Actual Neto (VAN) .............................................................................................. 97

5.7.2Tasa interna de retorno (TIR) ......................................................................................... 97

5.7.3Beneficio - Costo ........................................................................................................... 98

5.7.4Periodo de Recuperación de la Inversión ..................................................................... 100

5.7.5Punto de Equilibrio ...................................................................................................... 100

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxi

5.7.6 Resumen evaluación financiera ..................................................................... 104

CAPÍTULO VI ..................................................................................................................... 105

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................... 105

6.1. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 105

6.2. RECOMENDACIONES ............................................................................................... 106

ANEXOS ............................................................................................................................. 107

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 117

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxii

ÍNDICE DE ANEXOS ANEXO 1: Formato de la encuesta .................................................................................. 107

ANEXO 2: Permiso LUAE .............................................................................................. 109

ANEXO 3: Solicitud para obtener LUAE ........................................................................ 111

ANEXO 4: Instructivo de solicitud para LUAE .............................................................. 112

ANEXO 5:Registro de la marca ....................................................................................... 113

ANEXO 6: Requisitos para asignación de códigos de barra ............................................ 114

ANEXO 7: Cocina Praga inducción Inox Indurama ........................................................ 114

ANEXO 8: Refrigeradora marca Durex vertical dos puertas ........................................... 115

ANEXO 9: Hornoideales Cocina de inducción .............................................................. 115

ANEXO 10: Moldeadora rotativa mediano Durex industrial .......................................... 116

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxiii

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Industria local vs. Industria mundial de alimentos de animales ............................. 7

Tabla 2:Dosificación diaria sugerida .................................................................................... 9

Tabla 3: Matriz AOOR (Aliados, Oponentes, Oportunidades y Riesgos) .......................... 18

Tabla 4: Expediente del producto (dossier)......................................................................... 30

Tabla 5: Palatabilidad de galletas artesanales para perro .................................................... 39

Tabla 6: Demanda actual ..................................................................................................... 40

Tabla 7: Demanda proyectada ............................................................................................. 57

Tabla 8:Demanda insatisfecha ............................................................................................ 58

Tabla 9:Tamaño del proyecto .............................................................................................. 59

Tabla 10: Capacidad máxima instalada ............................................................................... 62

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxiv

ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO 1: Muebles y enseres ......................................................................................... 77

CUADRO 2: Maquinaria y Equipo ..................................................................................... 78

CUADRO 3: Muebles y enseres ......................................................................................... 79

CUADRO 4:Equipo de computación .................................................................................. 80

CUADRO 5:Equipo de computación .................................................................................. 81

CUADRO 6: Costo de insumo por kilo de masa ................................................................ 82

CUADRO 7: Costo por cada empaque ............................................................................... 82

CUADRO 8:Gasto Talento Humano .................................................................................. 83

CUADRO 9: Gastos de Servicios Básicos .......................................................................... 83

CUADRO 10:Gasto materiales indirectos .......................................................................... 83

CUADRO 11: Sueldos y Beneficios ................................................................................... 84

CUADRO 12: Servicios Básicos ........................................................................................ 84

CUADRO 13: Gasto Arriendo ............................................................................................ 84

CUADRO 14: Publicidad .................................................................................................... 85

CUADRO 15:Sueldos vendedores ...................................................................................... 85

CUADRO 16: Constitución ................................................................................................ 85

CUADRO 17: Resumen del capital de trabajo ................................................................... 86

CUADRO 18: Inversión del proyecto ................................................................................. 86

CUADRO 19: Estructura del Financiamiento ..................................................................... 86

CUADRO 20: Tabla de amortización anual ....................................................................... 87

CUADRO 21: Ingresos proyectados ................................................................................... 88

CUADRO 22: Inflación trimestral 2016 ............................................................................. 88

CUADRO 23: Proyección de insumos ................................................................................ 89

CUADRO 24: Proyección del Talento Humano ................................................................. 89

CUADRO 25: Proyección de Servicios Básicos ................................................................. 90

CUADRO 26: Proyección de Suministros de Limpieza ..................................................... 90

CUADRO 27: Resumen de Gastos Operacionales ............................................................. 90

CUADRO 28: Sueldos y Beneficios ................................................................................... 91

CUADRO 29: Servicios Básicos ........................................................................................ 91

CUADRO 30: Arriendo ...................................................................................................... 91

CUADRO 31: Proyección de Resumen de Gastos Administrativos ................................... 92

CUADRO 32: Gasto Publicidad ........................................................................................ 92

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxv

CUADRO 33: Gastos Sueldos ............................................................................................ 93

CUADRO 34: Proyección de Resumen de Gastos Ventas ................................................ 93

CUADRO 35: Gasto Interés ................................................................................................ 93

CUADRO 36: Gasto Depreciación ..................................................................................... 94

CUADRO 37: Estado de situación inicial ........................................................................... 95

CUADRO 38: Estado de Resultados Proyectado ............................................................... 95

CUADRO 39: Flujo de Caja ............................................................................................... 96

CUADRO 40: Costo de Oportunidad ................................................................................. 96

CUADRO 41: Valor Actual Neto ....................................................................................... 97

CUADRO 42: Tasa interna de retorno ................................................................................ 98

CUADRO 43: Relación B/C, Ingresos, Egresos ................................................................. 99

CUADRO 44: Flujos acumulados ..................................................................................... 100

CUADRO 45: Punto de Equilibrio ................................................................................... 101

CUADRO 46: Porcentaje por presentación del producto ................................................. 101

CUADRO 47: Determinación de costos 500gr. ................................................................ 101

CUADRO 48: Punto de Equilibrio galletas de 500gr. ...................................................... 102

CUADRO 49: Determinación de costos 1000gr. ............................................................. 102

CUADRO 50: Punto de Equilibrio galletas de 1000gr. .................................................... 103

CUADRO 51: Determinación de costos 2000gr. .............................................................. 103

CUADRO 52: Punto de Equilibrio galletas de 2000gr. .................................................... 104

CUADRO 53: Resumen Evaluación Financiera ............................................................... 104

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxvi

ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1: Importaciones del Ecuador………………………………………...……….......….7

Gráfico 2: Exportaciones del Ecuador………………………………………...………………8

Gráfico 3: Organigrama estructural de la empresa………...……………………...…………19

Gráfico 4: Prueba de

palatabilida……………………………………………………….…………….……………40

Gráfico 5: Cantidad de perros en hogar……………………………………………………...43

Gráfico 6: Tipo de comida…………………………………………………………………...44

Gráfico 7: Conoce la comida artesanal para perro…………………………………………...45

Gráfico 8: Propiedades nutritivas………. .............................................................................. 46

Gráfico 9: Adquirir el producto………. ................................................................................ 47

Gráfico 10: Preferencia de compra……….. ........................................................................... 48

Gráfico 11: Cantidad demandada………… ........................................................................... 49

Gráfico 12: Cuánto se puede pagar………… ......................................................................... 50

Gráfico 13: Creación de empresa…….. ................................................................................. 51

Gráfico 14: Lugar de compra………. ..................................................................................... 52

Gráfico 15: Medio de

comunicación………………………………………………………………………………...53

Gráfico 16: Tipo de empaque………… ................................................................................. 54

Gráfico 17: Demanda proyectada………………………. ...................................................... 57

Gráfico 18: Mix del Producto……………. ............................................................................ 59

Gráfico 19: Logotipo…………………….. ............................................................................ 61

Gráfico 20: Ciclo de vida del producto ................................................................................... 62

Gráfico 21: Galletas sabor a calabaza y amaranto .................................................................. 63

Gráfico 22: Galletas sabor a canela y miel ............................................................................. 64

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxvii

Gráfico 23: Galletas sabor a manzana .................................................................................... 64

Gráfico 24: Galletas sabor a manzana y zanahoria ................................................................. 65

Gráfico 25: Galletas sabor a menta y perejil ........................................................................... 65

Gráfico 26: Galletas sabor a plátano… ................................................................................... 66

Gráfico 27: Galletas sabor a pollo……….. ............................................................................ 66

Gráfico 28: Empaque parte delantera ..................................................................................... 68

Gráfico 29: Empaque parte posterior ...................................................................................... 68

Gráfico 30: Canal de distribución……….. ............................................................................. 75

Gráfico 31: Revista familia (El Comercio) ............................................................................. 79

Gráfico 32: Radios FM principales de Quito .......................................................................... 79

Gráfico 33: Redes sociales más usadas .................................................................................. 80

Gráfico 34: Página web……………………. ......................................................................... 80

Gráfico 35: Actividades para la eficiencia ........................................................................... 87

Gráfico 36: Proceso de producción………………………………………………………… 89

Gráfico 37: Diagrama de flujo del servicio prestado ........................................................... 90

Gráfico 38: Distribución de la planta ................................................................................... 91

Gráfico 39: Mapa del Ecuador…………….......................................................................... 93

Gráfico 40: Mapa de Pichincha …………………………………………………………… 93

Gráfico 41: Mapa del norte de Quito ................................................................................... 95

Gráfico 42: Diagrama de Gantt……………… ..................................................................... 99

Gráfico 43: Punto de equilibrio 500 gr .............................................................................. 123

Gráfico 44: Punto de equilibrio 1000 gr ............................................................................ 124

Gráfico 45: Punto de equilibrio 2000 gr ............................................................................ 125

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxviii

TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA LA FABRICACIÓN DE COMIDA

ARTESANAL PARA PERROS.”

AUTORES: GUERRERO GUERRERO NELLY IMELDA

TORRES MUÑOZ YOLANDA VIVIANA

TUTOR: DR. HUGO JARA

RESUMEN El presente proyecto ha sido realizado con el objetivo de determinar un modelo de negocio

para la fabricación de comida artesanal para perros, en el cual se elaboró un estudio de

diagnóstico situacional para dar a conocer aspectos externos del lugar, seguido del análisis

del estudio de mercado pudiendo así determinar una demanda insatisfecha existente. El

estudio técnico realizado dio a conocer aspectos acerca de la instalación del proyecto

definido en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, además del presupuesto técnico,

quedando así constancia del total de la inversión de$ 60.546,25, con 40% financiado y un

60% con recursos propios. Seguido de la elaboración del estudio financiero donde pudo

definir la sostenibilidad del proyecto mediante la proyección de los estados financieros y

los indicadores financieros, además la empresa contará con una estructura organizacional

y funcional como sociedad anónima. Asimismo se puntualizó los diferentes impactos

positivos que se obtendrá. Por último se ha redactado conclusiones y recomendaciones a

las que se ha llegado, después de efectuar todas las etapas de la investigación.

PALABRAS CLAVES: MODELO DE NEGOCIO/ FABRICACIÓN /

COMERCIALIZACIÓN/ ARTESANAL/ OPORTUNIDAD/ MERCADO CANINO.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

xxix

TITLE: BUSINESS MODEL FOR MAKING ARTISAN DOG FOOD.

AUTHORS:

GUERRERO GUERRERO NELLY IMELDA

TORRES MUÑOZ YOLANDA VIVIANA

TUTOR:

DR. HUGO JARA

ABSTRACT

This project has been conducted in order to determine a Business model for making

artisan dog food in which a study of situational diagnostic was prepared to unveil

external aspects of the site, followed by the analysis of the study market may well

determine an existing unmet demand. The technical study revealed aspects about the

implementation of the project located in the city of Quito, Pichincha province, and the

technical budge as well, so there is a record of the total investment of $60.546,25, with

40% funded and 60 % own resources. Followed by the preparation of the financial

study which could define the sustainability of the project by projecting the financial

statements and financial indicators also the company will have an organizational and

functional structure as a corporation. The different positive impacts will also get added.

Finally, conclusions and recommendations have been reached, after making all the

stages of the investigation.

KEYWORDS: BUSINESS MODEL / MANUFACTURE / COMMERCIALIZATION

/ HANDICRAFT / OPPORTUNITY / CANINE MARKET.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

1

INTRODUCCIÓN La alimentación para mascotas en los últimos años ha tenido un significativo crecimiento,

debido a que las personas hoy en día consideran a su mascota como un miembro más

dentro de la familia y se interesan por darles especiales cuidados y atenciones para que se

mantengan bellos, saludables, así mejorar su calidad y duración de vida. Las mascotas han

logrado una posición destacada dentro de la sociedad y se han convertido en un símbolo

importante de status. El término "mascota" proviene del francés: mascotte. El perro y el

gato son las mascotas por excelencia, con siglos de tradición y cría selectiva.

El tener un animalito como mascota es un fenómeno social muy antiguo, tanto que no

existen rastros ciertos sobre su origen. Las mascotas han jugado un papel muy importante

en la sociedad a lo largo del tiempo, prácticamente no existe lugar en el mundo en donde

no se necesiten estos animales por diversos motivos. El principal motivo para tenerlo

cerca quizá sea la necesidad de tener a nuestro lado un fiel aliado, al cual no le interesa

nada más que pasar el tiempo en compañía de su dueño, sin embargo, otros de los motivos

por el cual se tiene una mascota actualmente es el status que le da a su dueño y la

importancia de estos en el desarrollo, emocional, cognitivo y social de los niños, trayendo

enormes beneficios para éstos y para su entorno.

Hasta hace una década criar a un perro era cuestión de alimentarlo con sobras y obligarlo a

dormir fuera de casa. Para su aseo personal se empleaban detergentes o jabones artesanales,

y cuando la mascota enfermaba el sacrificio se convertía en una de las principales

opciones. Sin embargo, el paso del tiempo ha detonado que el tener una mascota implica

responsabilidad. No es un adorno que tenemos en nuestros hogares o un divertimento, sino

una vida que ayudamos a crecer, que nos acompaña y acompañamos, que exige y merece

respeto y cuidado. En el mercado local la fiebre por cuidar y hasta malcriar a las mascotas

ha llegado mucho más allá en los últimos años, que hoy incluye, productos de aseo

elaborados con la más alta tecnología, las últimas tendencias de la moda en vestimenta y

peluquería, accesorios, juguetería, tratamientos médicos especializados y alimentos

procesados que contribuyan al buen desarrollo de nuestra mascota.

En la sociedad ecuatoriana el mercado de alimento canino se encuentra parcialmente

satisfecho; debido a que existen diversos productos alimenticios que no cubren de manera

total las necesidades de sus consumidores. Dichos productos tienen un precio relativamente

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

2

alto y no proporcionan la calidad necesaria para que las mascotas lleven un nivel de

vida apropiado en cada una de sus etapas. Es por eso que se plantea este plan de negocios

para demostrar la vialidad de un producto que contribuya a las necesidades para sus

(mascotas) con calidad, precio y servicio.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

3

CAPÍTULO I

1. GENERALIDADES

1.1. Aspectos Generales El Plan de Negocio para la Fabricación de Galletas Artesanales para Perro nos va a permitir

que las familias que tienen canes en su hogar son mucho más responsables con ellas que

hace algunos años, ya que antes existía despreocupación por el cuidado de los perros en

especial en su alimentación, ahora las cosas han cambiado, las personas llevan

periódicamente a sus mascotas al veterinario, además de darles a sus animales un alimento

apropiado para su bienestar y salud.

Ahora los dueños de los canes complementan la nutrición de las mismas con productos

adicionales como golosinas, entre los que se hallan galletas, los cuales serán el centro de

esta investigación y tomare como caso específico la ciudad de Quito y para el correcto

funcionamiento de las actividades diarias del animal puesto que le brinda energía y vitalidad.

Esta industria de comida para perro como galletas, se posiciona como el segundo alimento

más consumido por las mascotas, después del alimento balanceado del mercado actual,

lo que marca una tendencia del aumento de la fabricación de este tipo de productos a nivel

internacional.

Según la investigación realizada se ha verificado mediante las encuestas que trataremos

en un capítulo posterior las familias tienen mayores gastos en el cuidado de un perro.

En nuestro país por el momento se fabrican dentro de la categoría de golosinas, las galletas

para perros, lo que implica que no se desarrolla suficiente el mercado; esto a su vez ofrece

una oportunidad para que se mejoren las galletas artesanales para perros añadiéndoles

color, olor y elaborándolas en base a diferentes sabores.

La alimentación humana influye de gran forma en el tipo de alimentos que los dueños

proporcionan a sus mascotas, es por eso que debido a los cambios en sus gustos y

preferencias optan por alimentos más nutritivos, sanos y complementarios para sus

mascotas.

Con base en estos datos se puede apreciar que la elaboración del plan de negocios para la

producción y comercialización de galletas artesanales para perro se enfocará en el Norte de

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

4

Quito, que es el mercado objetivo ya que según los estudios realizados las familias que

tienen por lo menos un can son personas con capacidad económica que pueden cubrir

las necesidades de su perro, como por ejemplo buena nutrición, espacio físico en su

residencia, etc. Es un nicho de mercado que se halla en constante progreso.

Tendencias Perros

En esta investigación y mediante el estudio tendencial de las mascotas, dio como resultante

de ello que las familias preferían tener perros de raza lo que la demanda era menor que

en la actualidad, además no les daban a sus perros una correcta nutrición porque simplemente

preparaban coladas o a su vez les servían las sobras de la comida. Hoy en día las

tendencias han cambiado porque las personas no solo adquieren perros de raza sino mestizos

y eso hace que la fabricación y comercialización de galletas artesanales para perros tienda a

incrementarse.

Dueños Ahora existe más preocupación por parte de los dueños sobre el bienestar y el cuidado de

su can, las galletas artesanales para perros es un producto muy nutritivo y exquisito para los

canes, también es un medio de incentivo que les dan a sus mascotas por el buen

comportamiento de los mismos.

Socios Antes no era muy comercializado las galletas para perros, pero hoy existe mayor demanda

en la compra de este alimento para perros, se ha pensado que se puede tener socios

estratégicos para la comercialización de las galletas artesanales de esta manera ser un

proveedor permanente. Como efecto de esta investigación se hizo necesario plantear los

siguientes objetivos y una estructura organizacional:

1.1.1. Objetivo General Determinar la viabilidad financiera para la elaboración de comida artesanal para perros en

la ciudad de Quito mediante un Plan de negocios.

1.1.2. Objetivos Específicos

Realizar un estudio del mercado de lugares donde asisten los perros para determinar la

oferta y demanda existente en la ciudad de Quito.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

5

Realizar el análisis AOOR (Aliados, Oponentes, Oportunidades y Riesgos) de la empresa.

Determinar el presupuesto para la implementación del modelo de negocios.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

6

CAPÍTULO II

2. LA INDUSTRIA Y EL PRODUCTO 2.1. Estructura de la Industria Para llevar adelante el proceso de la Fabricación de Comida Artesanal para Perros en Quito

definiremos los aspectos necesarios para realizar el plan de negocios de la fabricación así

como también se definirá una estructura administrativa para el cumplimiento óptimo de los

objetivos propuestos por la empresa.

Para evitar Algunos alimentos para mascota son una forma cómoda para el despojo de

matadero de animales que afectan la salud de los perros callejeros, los graos considerados

desechables y productos similares de residuos se convierten en ganancias. Muchas veces

para la elaboración de estos alimentos se utiliza ganado, cerdos, pollo, corderos y otros

animales, de partes que nos son compradas para el uso humano como son cuellos,

cabezas, pulmones, intestinos, hasta crías no nacidas.

Se proyecta esta industria no solamente a solucionar el problema alimentario de las

mascotas sino también a mejorar la alimentación de los caninos, aquí viene el contraste,

ya que en la actualidad los perros en muchos casos pasan de ser mascotas de la familia a

ser un miembro más de ella. Y por ello los propietarios deben dar la importancia necesaria

al alimentos, aunque ellos no están totalmente consientes de la realidad ya que en

empaques leen “harina de pollo” o “derivados de pollo” sin caer en cuenta lo inapropiado

que son estos ingredientes para su perro.

Este producto busca darle al perro una mejor alimentación cambiando el estilo de vida,

con la seguridad de que no contiene químicos que son dañinos para su mascota y están

elaborados con la mejor materia prima como son: pollo orgánico, plátano, manzana,

propoleo (conservantes), miel, canela, harina.

En este país, ubicado en el centro del mundo no se concebía que no exista una empresa

con las características d, el más grande productor de balanceado para perro es Pronaca;

en relación a las golosinas para mascota existentes por otros fabricantes ecuatorianos. La

industria se encuentra estructurada en alimentos secos, comida húmeda y golosinas para

mascotas.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

7

2.1.1. Comparación Industria Local e Internacional Tabla 1: Industria local vs. Industria mundial de alimentos de animales

Industria local Industria internacional

El mercado para la alimentación de mascotas en Ecuador alcanza tasas de crecimiento entre el 12% y el 15%

El creciente de este mercado en el mundo es del 22%. en Argentina ha crecido un 170% durante los últimos 10 años

Además se vende alrededor de 19.000 y 30.000 toneladas anualmente

Se prevé que para el año 2017 el monto de ventas será $97,5 millones a nivel internacional.

En Ecuador la demanda se encuentra principalmente en las siguientes ciudades: Quito, Guayaquil, Ambato, Santo Domingo Riobamba, Cuenca y Machala

El continente europeo presenta una gran acogida por parte del público en comprar alimento y golosinas sanas y orgánicas para sus perros

El 50% del alimento es importando y el restante es producido nacionalmente

A nivel internacional Europa realiza más exportaciones de alimento para perros

Las industrias para alimento de mascotas en Ecuador si presenta fabricantes nacionales de este tipo de productos, siendo el líder principal pronaca, en relación a otras industrias pequeñas.

Los principales productores de snack para

perro son: Tesco con su marca Tesco

Healthy Food, Kraft con Vitacraft, Mars en

Estados Unidos y Canadá, España cuentan

con Hipercor y El corte Inglés.

FUENTE: (Agronegocios, 2009) 2.1.2. Características y Atributos de la Comida Propuesta La Comida Artesanal para perros, que según el estudio realizado ha cambiado. Las familias

que tienen canes en su hogar compran alimentos saludables para ellos, ya que son

considerados parte de la familia, lo que sumado a la falta de tiempo para prepararles comida

ha creado un aumento en la venta de estos productos. Sin embargo, Ecuador está atrasado

en el tema de consumo de balanceados. Venezuela, Colombia, Perú, por tener poblaciones

grandes, las ventas son más interesantes.

Como en todo producto o servicio siempre va haber competencia de productos similares

y de productos sustitutivos, pero se luchaba contra marcas extranjeras, pues no había

producto nacional, justamente cuando iniciamos, salieron al mercado tres marcas

ecuatorianas, pero en el camino se fueron quedando. Sin embargo, era más difícil la

comercialización, pues como era un producto económico, la gente se inclinaba a las

marcas americanas o importadas en general, por la mentalidad de que “solo lo extranjero

era bueno”.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

8

Los consumidores están preocupados por el bienestar de sus perros, el segmento de

“alimentos saludables” está ganando aceptación en la industria. Lo más importante que

ha ocurrido en los últimos 10 años, es una considerable mejoría en la calidad de la comida

para canes.

En lo que se refiere a la alimentación del perro, las personas han dejado de darles comida

casera y han decidido comprar alimento balanceado propio para los animales. Además no

solo se preocupan por su salud, alimentación y accesorios, sino también por el aspecto de

la mascota, es así que se gasta más dinero en servicios de baño y peluquería para perros.

Atributos Del Producto Niveles nutricionales

Proteína cruda 25%

Grasa 13%

Fibra cruda 5%

Humedad 10%

Valor formulación calcio 1,3%

Valor formulación de fosforo 1%

Energía EMKal/100gr 374, 5

Dosificación diaria sugerida para perros Algunas personas que tienen como mascota a un perro tienen un mal concepto sobre la

cantidad de comida que tiene que darle a su mascota es por eso que existe medidas de la

dosis alimenticia diaria que se le debe dar a su can, para mayor explicación voy a detallar lo

siguiente:

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

9

Tabla 2:Dosificación diaria sugerida

Razas Galletas

Razas pequeñas

½ tasa

Razas medianas

1 tasa

Razas grandes

2 tasas

FUENTE: (Salcedo, 2014) AÑO: 2015 2.1.3. Cuidado de perros En esta investigación también hemos considerado el cuidado que se debe dar a las

mascotas, porque puede tener una alimentación óptima si el resto de atención no se lo

hace de manera profesional o con un conocimiento cabal es muy posible que si el perro se

enferma y se culpe a la comida, el perro merece una vida plena, y más aún los perros

porque son parte de la responsabilidad del ser humano, es así que con el pasar de los años

los ecuatorianos han ido demostrando un mayor interés por los animales.

Hay alguna información que he tomado como referencia con el requerimiento de

actualizarlo para estar a nivel de los productos de producción internacional, en muchos

lugares del Ecuador se ven sobre todo perros que no poseen un hogar y que presentan

signos de maltrato, y ya que nadie se hacía cargo de estos animales empezaron a formarse

y funcionar fundaciones de protección animal como Protección Animal Ecuador, la cual

es una fundación que brinda su apoyo incondicional a aquellos animales que de alguna

manera fueron agredidos por los humanos. (Protección Animal Ecuador, 2013)

Otra fundación establecida en Ecuador es la Fundación Amigos de los Animales, la cual

acoge a los animales desamparados callejeros; esta fundación realiza constantemente

campañas de respeto a los animales y cuidado. (Fundación Amigos de los Animales, 2015)

2.2. Aspectos principales en la Industria de alimentos de mascotas Según la investigación se requiere un alto nivel para atender la demanda insatisfecha, de

la cual hablaremos más adelante. Por lo tanto el incremento de la industria de la elaboración

de alimentos para perros es una oportunidad para la empresa porque significa que existe un

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

10

creciente nivel de la demanda y un aumento del gasto de las familias en la adquisición de

productos alimenticios para sus mascotas especialmente para los perros.

En el contexto internacional la elaboración de alimentos para animales tiene una

participación mayoritaria en Europa, ya que sus exportaciones son altas esto se debe

principalmente al desarrollo de tecnología de este sector y a la gran cantidad demandada

de estos productos en el continente europeo.

Por su parte Latinoamérica solo produce una pequeña cantidad del total que se elabora

a nivel internacional, debido básicamente a la baja inversión en investigación y desarrollo

para encontrar nuevas fórmulas que permitan la fabricación de alimento para perros.

Como una información pertinente se indica las importaciones y exportaciones de alimento

para animales

Gráfico 1: Importaciones del Ecuador FUENTE:(América Economía, 2013)

Gráfico 2: Exportaciones del Ecuador FUENTE:(América Economía, 2013)

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

11

2.2.1. Disposiciones Legales El Ecuador está legislado por leyes que influyen en la fabricación y comercialización de

galletas artesanales para perros como es el Código de Trabajo, Políticas Internas de la

Empresa, Servicios de Rentas Internas, Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social,

Código de la Salud, Buenas Costumbres el cual es un resumen de todos los términos,

derechos y obligaciones que tiene la empresa.

Capacidad instalada de la industria del uso de productos de alimentos para canes En la constitución del Ecuador existen diferentes normas que regulan las actividades

comerciales en el país, esto es para mantener un equilibrio y un sistema de comercio

estable, es por eso que también de alguna manera todas las empresas esta sometidas y

reguladas por La Ley de Control y Poder de Mercado.

En Ecuador las empresas que fabrican y producen alimentos para animales están regidas

por Agrocalidad, el cual es el organismo que otorga certificados sanitarios, en los cuales

se especifica las normas de sanidad que debe cumplir los producto alimentarios, de esta

manera se espera que los alimentos destinados para los animales cuenten con la suficiente

higiene y calidad. (Super Intendencia de Compañías, 2014)

Ley de protección de animales domésticos y de compañía. Las disposiciones legales para la protección de mascotas como la Ley de Protección de

Animales Domésticos y de compañía, establecidas por la Asamblea General y los

principales artículos se detallan a continuación:

a) Mantener al animal en un ambiente y habitáculo adecuado, higiénico y saludable,

con suficiente espacio, iluminado y protegido.

b) Proveerle alimento y agua, suficiente e inocuo:

c) Permitirle que se ejercite físicamente de forma frecuente, bajo condiciones que no ponga

en peligro la integridad física de otras personas o animales.

Actos prohibidos en contra de animales domésticos o de compañía:

a) Privarle de alimentación necesaria para su normal desarrollo, suministrarle alimentos

que contengan sustancias que le puedan causar daños o sufrimiento innecesario.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

12

b) Administrar cualquier sustancia venenosa o toxica o, provocar deliberadamente que el

animal la injiera.

c) Actuar de gorma negligente respecto de las condiciones físicas y sociales del animal. Que existan normativas para el cuidado de animales domésticos por parte del Municipio de

Quito y del Gobierno Nacional es una oportunidad pues las mascotas están tomando un

papel importante en el hogar y en la sociedad, además esto permitirá que los dueños den

un cuidado adecuado a sus animales de compañía, para evitar daños en la ciudad y mantener

el bienestar de los animales en cada hogar.

El que exista Códigos de Trabajo y de la Producción reglamentados en las instituciones

gubernamentales es una oportunidad para la empresa pues fomenta fuentes de trabajo

seguras y un apoyo del gobierno a las actividades productivas.

2.2.2. Aspectos Regulatorios y Legales 2.2.2.1. Ley de Compañías La Ley de Compañías es el marco jurídico bajo el cual funcionan las empresas legalmente

constituidas en el Ecuador. Se expidió el 5 de Noviembre de 1999 por el Congreso

Nacional y consta de 457 artículos donde se norma y regula la actividad empresarial dentro

del país. A lo largo de los años sólo unos pocos artículos han sido reformados o mejorados,

pero básicamente continúa siendo la misma ley. Es importante mencionar que el ente que

vigila que se cumplan con todas las disposiciones exigidas en la ley es la Superintendencia

de Compañías. Además, es en la misma Superintendencia de Compañías donde están

registradas todas las empresas que funcionan legalmente en el Ecuador.

2.2.2.2. Compañía Anónima Concepto, características, nombre y domicilio Según ( Super Intendencia de Compañias, 2014) aclara que: Art. 143.- La Compañía Anónima es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones

negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente

por el monto de sus acciones.

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

13

Art. 144.- Se administra por mandatarios amovibles, socios o no. La denominación de esta compañía deberá contener la indicación de "compañía anónima" o

“sociedad anónima", o las correspondientes siglas. No podrá adoptar una denominación que

pueda confundirse con la de una compañía preexistente.

De la fundación de la compañía Art. 146.- La compañía se constituirá mediante escritura pública que se inscribirá en el

Registro Mercantil del cantón Quito en el que tenga su domicilio principal la compañía.

La compañía existirá y adquirirá personalidad jurídica desde el momento de dicha

inscripción. La compañía solo podrá operar a partir de la obtención del Registro Único

de Contribuyentes en el SRI. Todo pacto social que se mantenga reservado, será nulo

Art. 147.- Ninguna compañía anónima podrá constituirse sin que se halle suscrito

totalmente su capital, el cual deberá ser pagado en una cuarta parte, por lo menos, una vez

inscrita la compañía en el Registro Mercantil.

Art. 150.- La escritura de fundación contendrá la declaración juramentada de los

comparecientes sobre lo siguiente:

1. El lugar y fecha en que se celebre el contrato;

2. El nombre, nacionalidad y domicilio de las personas naturales o jurídicas que constituyan

la compañía y su voluntad de fundarla;

3. El objeto social, debidamente concretado;

4. Su denominación y duración;

5. El importe del capital social, con la expresión del número de acciones en que estuviere

dividido, el valor nominal de las mismas, su clase, así como el nombre y nacionalidad de los

suscriptores del capital;

6. La indicación de lo que cada socio suscribe y pagará en dinero o en otros bienes; el valor

atribuido a éstos y la parte de capital no pagado y la declaración juramentada, que deberán

hacer los accionistas fundadores, sobre la correcta integración y pago del capital social.

7. El domicilio de la compañía;

8. La forma de administración y las facultades de los administradores;

9. La forma y las épocas de convocar a las juntas generales;

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

14

10. La forma de designación de los administradores y la clara enunciación de los funcionarios

que tengan la representación legal de la compañía;

Del capital y de las acciones Art. 160.- La compañía podrá establecerse con el capital autorizado que determine la

escritura de constitución. La compañía podrá aceptar suscripciones y emitir acciones

hasta el monto de ese capital. Al momento de constituirse la compañía, el capital suscrito

y pagado mínimos serán los establecidos por la resolución de carácter general que expida

la Superintendencia de Compañías

Art. 164.- La compañía no podrá emitir acciones por un precio inferior a su valor nominal ni

por un monto que exceda del capital aportado.

La emisión que viole esta norma será nula. Art. 171.- El monto de las acciones preferidas no podrá exceder del cincuenta por ciento del

capital suscrito de la compañía

Art. 176.- Los títulos de acción estarán escritos en idioma castellano y contendrán las

siguientes declaraciones:

1. El nombre y domicilio principal de la compañía;

2. La cifra representativa del capital autorizado, capital suscrito y el número de acciones en

que se divide el capital suscrito;

3. El número de orden de la acción y del título, si éste representa varias acciones, y la clase a

que pertenece;

4. La fecha de la escritura de constitución de la compañía, la notaría en la que se la otorgó y

la fecha de inscripción en el Registro Mercantil, con la indicación del tomo, folio y

número;

5. La indicación del nombre del propietario de las acciones;

6. Si la acción es ordinaria o preferida y, en este caso, el objeto de la preferencia;

7. La fecha de expedición del título; y,

8. La firma de la persona o personas autorizadas 2.2.3. Actividades necesarias para poner el negocio en marcha Toda empresa o industria para llevar adelante su misión debe cumplir con las

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

15

actividades necesarias las cuales detallo a continuación desde el punto de vista de

pertenencia:

Realización del plan de negocios.

Constitución legal de la empresa.

Escritura de la Constitución de la empresa ante un abogado y debidamente notariada.

Registro mercantil.

Apertura de la cuenta de integración de capital

Registro de marca en IEPI.

Obtención del R.U.C.

Fuentes de financiamiento.

Obtención del crédito.

Búsqueda y arrendamiento del lugar en donde se instalará la empresa.

Adquisición de maquinaria, equipos y muebles.

Adecuación de maquinaria, equipos y muebles en las instalaciones de la empresa.

Obtención de permisos de funcionamiento y registro de la empresa en Agrocalidad.

Búsqueda, selección y contratación del personal.

Contrato con proveedores.

Compra de materia prima.

Adquisición del empaque.

Elaboración del producto.

Obtención del registro sanitario del producto por Agrocalidad.

Lanzamiento y prueba del producto.

Ejecución de campañas publicitarias.

Por lo expuesto anteriormente sobre las disposiciones legales es necesario seguir a

cabalidad las leyes, normas reglamentos que rigen en nuestro país para que de esta manera

la empresa tenga un buen funcionamiento y a su vez no hay inconvenientes en un futuro.

2.2.3.1. Entorno del mercado objetivo La industria se ubicará en el centro norte del Distrito Metropolitano de Quito debido al

espacio de metro cuadrado y además es una zona industrial, las personas hoy en día

deben preocuparse por

conservar el medio ambiente, por ello se buscan día a día soluciones que puedan en parte

ser un apoyo para que la capa de ozono que cubre la Tierra disminuya su destrucción,

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

16

posibles soluciones como un manejo adecuado de la basura y los desechos así como:

Los reglamentos que se utilizan para el funcionamiento de las fábricas de alimento

balanceado y otros productos comestibles para mascotas se basan en procedimientos de

control de plagas, reduciendo de esta manera que la materia prima utilizada para la

fabricación sufra daños, el almacenaje de los alimentos terminados deben contar con

un proceso de higiene y seguridad evitando su deterioro.

Es muy importante que las fábricas cumplan con las leyes ambientales establecidas por el

Ministerio del Ambiente del Ecuador reduciendo al máximo los daños al entorno. Las

fábricas dedicadas a la producción de alimentos para perros deben cumplir con la seguridad

necesaria para que sus productos finales no causen perjuicio alguno al animal que

consume estos alimentos, debido a esto las fábricas deben acogerse a los incentivos que

manifiesta la Cámara de Industrias y Productividad.

2.2.3.2. Entorno social Mediante la fabricación y comercialización de galletas artesanales para perros ayudará a la

solución y abastecimiento al mercado del consumo de productos para el perro logrando

ser un proveedor permanente, aportando con la sociedad en la generación de fuentes de

trabajo, es necesario e indispensable tener conversaciones con el Gobierno para el

aporte y facilidades de fabricar y comercializar este producto para los perros. El desarrollo

de sectores no petroleros en los últimos años da la pauta para confirmar que los

ecuatorianos no dependen ya en gran medida de la producción de petróleo, lo que hace

que se otorgue más apoyo a todas las demás industrias, sobre todo a las de producción pues

son las que brindan más accesos laborales.

El Índice de pobreza en Ecuador ha disminuido notablemente en los últimos cinco años,

gracias a proyectos que el Gobierno ha impulsado, como programas de construcción de

viviendas, control de invasiones, programas de alfabetización, especialmente en zonas

rurales, decremento de la tasa de desempleo, creación de fuentes de trabajo; factores que

han motivado que la pobreza se reduzca en el país. (INEC, 2015)

2.2.3.3. Herramientas tecnológicas El uso de la tecnología permite sin lugar a dudas encontrarse un paso delante de la

competencia, muchos son los artefactos que hoy en día se usan para facilitar la

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

17

comunicación e integración de negocios y todo lo referente a la comercialización,

haciendo que las personas que utilizan la tecnología se les facilite absolutamente todas

sus transacciones.

Sobre todo en un mundo tan globalizado en el que se vive es necesario tener un celular,

mejor aún si este tiene acceso a internet, pues el uso adecuado del internet ayuda a

adquirir conocimientos sobre algo que se desconoce puesto que existen en la web

buscadores electrónicos; tomando en cuenta el uso del internet en cada aparato electrónico

las personas definitivamente podrán estar continuamente comunicadas. (Chiavenato

Idalberto, 2008)

Uso de la tecnología para las empresas ecuatorianas Las tecnologías de la información y la comunicación ayudan a las personas que las

utilicen a mejorar su intercambio de actividades de manera eficiente y rápida, el utilizar

este tipo de herramientas tecnológicas conlleva la disminución de la grieta digital.

En un mundo globalizado el poseer internet se ha convertido en un derecho humano, las

personas deben mantenerse advertidas de lo que acontece a su alrededor en el momento en

que suceden los hechos. (AMARU. Antonio, 2009)

Otro modo de inversión tecnológica para las empresas es poseer un sitio web propio, la

empresa se beneficiará pues los usuarios de internet podrán encontrar en la página web

todo lo referente a los productos y servicios que la empresa oferta y adquirirlos fácilmente.

Según el análisis de la tecnología en las empresas, en donde se explica los altos precios

que conlleva el adquirir una infraestructura informática completa, genera una amenaza para

la empresa, pues de necesitar un completo sistema tecnológico para el negocio, no se lo

podrá adquirir por los altos costos que implica su compra.

Gracias al incentivo del Gobierno para fomentar la industria nacional, se están creando en

el país nuevas empresas dedicadas a la elaboración de maquinaria para fabricar productos

como galletas para perro.

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

18

2.2.4. Matriz AOOR Tabla 3: Matriz AOOR (Aliados, Oponentes, Oportunidades y Riesgos)

ALIADOS OPONENTES

Gobierno que impulsa nuevos proyectos. Dueños de perros que desean comida

confiable para sus mascotas.

Quito es una ciudad que prefiere

comida preparada

Atrayente a una demanda por ser un

producto innovador

Los sabores son aceptados por los perros ya

que son artesanales no contienen persevantes.

La fidelidad de los clientes por

productos sustitutos como croquetas.

La falta de conocimientos en el proceso

de elaboración de las galletas.

Poca accesibilidad de ingredientes para

su elaboración.

Dificultades en los permisos ya sean

sanitarias como mercantiles.

OPORTUNIDADES

RIESGOS

Poca competencia de empresas dedicadas a este

producto.

Verificación mediante este proyecto de su

viabilidad y factibilidad.

Personas que tienen mascotas pero poco tiempo

para alimentarlas.

Una demanda insatisfecha existente que se la

puede comprobar con investigación directa y

de campo.

Poca aceptación del producto en el mercado.

Costos elevados y poca utilidad en las ventas.

Marca no tan atrayente al cliente.

Poca facilidad en permisos para su

funcionamiento.

Poca accesibilidad al financiamiento en

la institución financiera escogida.

Existencia de economías a escala por parte de

la competencia.

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

19

2.3. Misión, Visión y Objetivos 2.3.1. Visión

En el 2025 la fabricación de Comida artesanal para perros cubrirá el mercado nacional

liderando los gustos y preferencias.

2.3.2. Misión

La empresa producirá y ofertará al mercado de la demanda productos de calidad a precios

competitivos, así como prestara un servicio diferenciado a los clientes de la empresa

2.3.3. Objetivos de la empresa En este proyecto la empresa debe cumplir con los siguientes objetivos, mismo que se han

creado en función de:

Sacar productos de calidad para un mercado exigente como es el mercado objetivo.

Brindar un producto de calidad y eficiencia logrando así un posicionamiento en el mercado

local de la ciudad de Quito.

Dar a conocer el producto y características que posee la empresa en lugares de gran

afluencia y mediante diferentes medios de comunicación.

Ser un ente generador de fuentes de trabajo en la ciudad de Quito, y así colaborar con el

desarrollo económico del sector.

Satisfacer las necesidades de las personas que desean alimentar a sus mascotas con

alimentos sanos y libres de persevantes.

Contar con el espacio físico adecuado, para la buena elaboración del producto al igual que

su expendio y comercialización.

Brindar un servicio con el personal altamente capacitado y con la experiencia necesaria

para garantizar la calidad del producto.

Alcanzar una rentabilidad sólida, que permita el desarrollo de la empresa como el de los

trabajadores y clientes.

2.3.4. Valores institucionales

Trabajo en equipo: En cada una de las actividades desarrolladas por la empresa, se requiere la ayuda de

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

20

personas especializadas además del apoyo de los compañeros de trabajo para cada vez

mejorar los procesos, esto con el ánimo de formar un solo ente de trabajo y que todo el

personal vele por el bienestar común.

Responsabilidad empresarial: Realizando el trabajo de la mejor manera, de tal forma que nunca se perjudique al otro;

asumir las consecuencias de nuestras palabras, acciones, decisiones y compromisos

contraídos.

Compromiso organizacional: Realizando con calidad, las obligaciones que se asume con los clientes, el equipo de trabajo

y terceros, cumpliendo con los plazos establecidos, logrando así desarrollar una cultura de

compromiso en cada una de las actividades.

2.3.5. Políticas administrativas La empresa tiene como directrices las siguientes políticas para su correcto funcionamiento:

La formación profesional: la empresa brinda un producto de calidad mediante la

experiencia y conocimientos necesarios constituyéndose como un valor agregado del

producto.

La calidad de nuestro producto: el producto ofrecido deben ser de la más alta

competencia lo cual hace que nuestros clientes estén satisfechos por su atención y calidad.

Un control exigente: el control se establece al inicio de cada proceso con un registro de

calidad y el reporte del mismo es indispensable determinar el grado cumplimiento con los

estándares establecidos en cada unidad producida.

La higiene: todas las instalaciones y lugares de la empresa deben estar lo suficientemente

limpios, para así asegurar el óptimo desarrollo de las actividades y procesos.

Material amigable con el medio ambiente: los materiales utilizados tanto en el producto

al igual que el empaque y demás serán previamente analizados y evaluados para así estar

seguros de estar sirviendo un producto que contribuya no solo a la economía local sino

también a la del medio ambiente.

Disposiciones legales: Antojitos Caninos tiene la obligación de cumplir con todas las

normativas, reglamentos y leyes para el buen funcionamiento de la empresa.

Manuales: la elaboración de manuales es necesario para la fabricación y comercialización

de las galletas artesanales para perros, para un buen control y optimización de tiempo en

nuestro producto.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

21

Buenas Costumbres: las buenas costumbres serán un eje fundamental en Antojitos

Caninos ya que es considerado como actitudes, iniciativas y secuencia ordenada de

actividades para obtener el propósito de nuestra empresa, como son: el personal deberá

tener una buena presentación, actitud positiva, responsabilidad, voluntad, innovación y

generar confianza al cliente.

2.3.6. Principios institucionales

Un ambiente de trabajo agradable: tanto los empleados como los clientes deben apreciar

un ambiente adecuado donde se demuestre un trabajo de calidad donde se podrá mantener

una confianza, seguridad y buenas relaciones con todos los entes que conforman la empresa

Respeto de costumbres y creencias: se respeta la identidad propia de cada persona

independientemente de su forma de pensar y sus opiniones manteniendo una equidad e

igualdad de oportunidades.

Trabajo en equipo: se incentiva a un desarrollo de actividades en forma colectiva teniendo

en cuenta que la unión magnifica a una persona y a la empresa en sí, mejorando los

procesos para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Mejoramiento continuo: la empresa debe estar constantemente en desarrollo adaptándose

a cambios ya sea tecnológicos, investigativos, de calidad, para así poder llegar a la máxima

satisfacción del cliente.

2.4. Estructura Organizacional Para garantizar la organización debe garantizar la asignación adecuada de las funciones

que va a desempañar por cada personal que labora en el centro, así que es importante

que se establezcan directrices de su estructura.

2.4.1. Organigrama estructural Es una herramienta administrativa que ayuda a definir las líneas de autoridad y los

diferentes niveles jerárquicos que tiene la empresa.

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

22

Gráfico 3: Organigrama estructural de la empresa antojitos caninos

EMPRESA PROPUESTA

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

2.5. Parte Legal de la Empresa

Nombre o razón social

Empresa Propuesta “Golosinas para su mascota“

Figura jurídica

Se constituirá como una sociedad anónima (S.A.) que ofrece Comida artesanal de

diferentes sabores para perros.

Domicilio

El domicilio será en la provincia de Pichincha, cantón Quito.

Grencia

Producción y Ventas

Administración Finanzas

Secretaria

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

23

Capital inicial

El capital inicial de la empresa es de dólares cuyo aporte propio es de $24.218,50y un

crédito de

$36.327,75

Permisos de funcionamiento

Previo a iniciar sus operaciones, la empresa debe realizar algunos trámites legales, los

mismos que son necesarios para evitar inconvenientes en el futuro y son los siguientes:

Requisitos para la constitución jurídica

Nombre o razón social

Figura jurídica

Representante legal

Constitución legal

Número de socios

El capital inicial

El dominio

2.5.1. Requisitos para el funcionamiento de una empresa en Ecuador

Para el correcto y legal funcionamiento de una empresa se debe implementar y tomar

en cuenta ciertas exigencias de organismos reguladores, así tenemos:

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

24

Registro único de contribuyentes (R.U.C.).

Patente municipal.

Acta de constitución de una empresa.

Permiso del cuerpo de bomberos.

Requisitos para obtener el registro único de contribuyentes (R.U.C.)

Copia de la cedula y papeleta de votación

Copia de algún servicio básico (agua potable, luz eléctrica o teléfono) Requisitos para

obtener la patente

Certificado de cancelación de impuestos.

Certificado de no adeudar al municipio.

Solicitud (formulario) rellenado por el solicitante

Copia del R.U.C.

Requisitos para obtener el permiso de los bomberos

Solicitud de inspección del local por parte de un bombero

Informe favorable de la inspección.

Copia del R.U.C.

Pago por permiso el valor de que designe según el área de utilización. Requisitos

para obtener el permiso de salud

Formulario de solicitud (sin costo) llenado y suscrito por el propietario.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

25

Copia del registro único de contribuyentes (R.U.C.).

Copia de la cedula de ciudadanía o de identidad del propietario o del representante legal

del establecimiento.

Documentos que acrediten la personería jurídica cuando corresponda.

Plano del establecimiento a escala 1:50.

Croquis de ubicación del establecimiento.

Permiso otorgado por el cuerpo de bomberos.

Copia del o los certificados ocupacionales de salud del personal que labora en el

establecimiento, conferido por un centro de salud del Ministerio de Salud Pública.(Foros

Ecuador, 2013)

2.5.2. Requisitos para el registro de productos de uso de alimentos para perros

Uno de los permisos necesarios e importantes es el que otorga la Agencia Ecuatoriana de

Aseguramiento de la Calidad, AGROCALIDAD tiene la función de regular y controlar tanto

el uso como la comercialización de insumos veterinarios.

Se establece una serie de requisitos para el registro de productos de uso veterinario:

En AGROCALIDAD este permiso esta detallado como un proceso de sanidad

animal y un subproceso denominado registro de insumos pecuarios.

Requisitos para el registro responsable técnico de empresas de productos de uso

Solicitud dirigida a la Dirección Ejecutiva de AGROCALIDAD.

Copia autenticada del título de tercer nivel, inscrito en la SENESCYT del responsable

técnico. Copia protocolizada del contrato de trabajo registrado en el Ministerio de

Relaciones Laborales, o del contrato de prestación de servicios profesionales suscrito con

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

26

el responsable técnico.

Copia de la cédula y certificado de votación del responsable técnico y del representante

legal de la empresa.

Copia del nombramiento del representante legal de la empresa.

Comprobante personalizado de pago, de acuerdo a lo establecido en el tarifario

vigente de AGROCALIDAD.

Tiempo estimado del trámite: 10 días hábiles.

Requisitos para el registro del representante legal de empresas de productos

veterinarios

Solicitud dirigida a la Dirección Ejecutiva de AGROCALIDAD. Certificado de registro

original de la empresa.

Copia de cédula del representante legal Copia de nombramiento actualizado.

Tiempo estimado del trámite: 10 días hábiles.

No se debe cancelar ningún valor por este servicio.

Requisitos para el registro de productos de comida para perros

Solicitud escrita dirigida a la Dirección Ejecutiva de AGROCALIDAD.

Expediente del producto (dossier) de acuerdo al anexo indicado en la decisión 483 de

la CAN firmado por el responsable técnico.

Ingreso del expediente original y una copia (total 2 expedientes).

Análisis de calidad de producto terminado en Laboratorio AGROCALIDAD-Tumbaco

Comprobante personalizado de pago, de acuerdo a lo establecido en el tarifario

vigente de AGROCALIDAD.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

27

Tiempo estimado del trámite:

Análisis de calidad 20 días hábiles.

Registro 90 días hábiles.

Modelo de solicitud para el registro nacional de productos de alimentos para perros

Nombre comercial del producto:

1. Clasificación

2. Solicitante

3.1. Nombre:

3.2. Domicilio:

3.3. Número de registro oficial:

3.4. Responsable técnico:

3.4.1. Profesión:

3.4.2. Matrícula no:

3. Establecimiento elaborador

4.1. Nombre:

4.2. Domicilio:

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

28

4.3. Número de registro oficial:

4.4. Responsable técnico:

4.4.1. Profesión:

4.4.2. Matrícula no:

4. Definición de línea biológica y sus indicaciones antígenos vacunales, sueros

terapéuticos, reactivos para diagnóstico, de obtención biotecnológica o de ingeniería

genética.

5. Fórmula. antígeno: identificación, cantidad/título por dosis o por ml para cada una

de las cepas; sueros; concentración en; inactivantes; adyuvantes; conservadores;

estabilizadores; emulsificadores u otras sustancias.

6. Modo de elaboración del biológico: se describirá resumidamente el proceso de

fabricación y el origen y caracterización de la cepa y de las pruebas de control. en caso de

las vacunas aviares producidas en embrión de pollo, deberá especificarse el origen de los

huevos embrionados, las pruebas de control en los planteles y las condiciones de

almacenamiento y conservación.

7. Especificaciones y características del producto: características del envase,

sistema de inviolabilidad, ph, emulsiones, suspensiones, liofilizado, u otros.

8. Controles sobre el producto veterinario biológico terminado descripción de las

pruebas con su interpretación.

9.1. Control de calidad y pureza

a) Pruebas biológicas (incluyendo identificación de la cepa)

b) Pruebas físico-químicas (incluyendo pruebas de estabilidad)

9.2. Control de inocuidad

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

29

a) Tipo de pruebas y especie: control de inactivación o modificación antigénica a)

forma de inactivación

b) Método de modificación antigénica

9.3. Control de eficacia inmunológica y potencia

9.4. Tipo de método y especies

9.5. Control de adyuvantes: métodos químicos, métodos físico-químicos, métodos biológicos.

9. Especies animales a las que se destina

10. Dosificación: indicar la (s) cantidad (es) del producto, expresada (s) en unidades de

volumen o animal o peso vivo (cuando corresponda), en aplicación preventiva, curativa o

diagnóstico para las diferentes especies, edades, sexo y categorías. también se deberá

especificar el intervalo entre dosis.

11. Preparación del producto para su uso correcto. (Vía de administración y forma de

aplicación parenteral, oral, dérmica, intradérmica, pulverización, escarificación, ocular,

nasal u otras.)

12. Tiempo necesario para conferir inmunidad y duración de la misma

13. Efectos colaterales (locales y generales) posibles. incompatibilidades

14. Antagonismos

15.1. Contraindicaciones y limitaciones de uso (casos en que su administración puede

dar lugar a efectos nocivos.

15.2. Precauciones que deben adoptarse antes, durante o después de su administración.

16. Límite máximo y mínimo de temperatura para su conservación.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

30

17. Periodo de validez (vencimiento) conclusiones de los estudios de estabilidad.

18. Precauciones generales, forma y método de eliminación de los envases.

Riesgo para la salud pública y el ambiente.

19. Rotulado. Se adjuntará la etiqueta del producto registrado en el país de

origen y los proyectos de impresos ajustados al capítulo i del título vi de la decisión.

20. Trabajos científicos y monografías. Se deberán adjuntar los trabajos científicos

y monografías relacionadas con el producto. Se deberá incluir la traducción del sumario y

las conclusiones de dichos trabajos en español.

Tabla 4: Expediente del producto (dossier)

NOMBRE, APELLIDOS Y FIRMA NOMBRE, APELLIDOS Y FIRMA

RESPONSABLE TÉCNICO DE LA EMPRESA

PARA

SOLICITANTE O

REPRESENTANTE LEGAL

EFECTOS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL

REGISTRO

……………………………… Nombre, cargo y firma

AUTORIDAD NACIONAL COMPETENTE

Fecha

FUENTE: (Agencia Ecuatoriana de Seguridad de la Calidad del Agro, 2016)

AÑO: 2016

Requisitos para la reevaluación del registro de productos de alimenticios para perros

Solicitud escrita dirigida a la Dirección Ejecutiva de AGROCALIDAD. Documentación de

acuerdo a la resolución nº 081 AGROCALIDAD Ingreso únicamente un expediente

original (total 1 carpeta).

Comprobante personalizado de pago, de acuerdo a lo establecido en el tarifario

vigente de AGROCALIDAD.

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

31

Requisitos para ampliaciones y modificaciones de registros de productos de

alimentos para perros

Solicitud escrita dirigida a la Dirección Ejecutiva de AGROCALIDAD.

Carta de autorización actualizada y apostillada para realizar la ampliación o modificación

emitida por el fabricante.

Artes finales del producto donde consten los cambios solicitados.

Certificado de libre venta original apostillado, emitido por la Autoridad Nacional de

Registro del país de origen con fecha de expedición no mayor de seis (6) meses anteriores

a la solicitud de la ampliación o modificación.

Para el trámite de transferencia de titularidad deberá acercarse a AGROCALIDAD a

solicitar el correspondiente formulario, el mismo que deberá ser entregado original y

notariado.

Comprobante personalizado de pago, de acuerdo a lo establecido en el tarifario

vigente de AGROCALIDAD.

Requisitos para emisión de certificados de libre venta de productos alimenticios para

perros

Solicitud escrita dirigida a la Dirección Ejecutiva de AGROCALIDAD, firmada

por el representante legal de la empresa, en donde consten los siguientes datos:

Nombre del producto,

Número de registro del producto, y o País de destino.

Comprobante personalizado de pago, de acuerdo a lo establecido en el tarifario

vigente de AGROCALIDAD.

Copia del certificado de registro del producto. Tiempo estimado del trámite: 5 días hábiles.

Requisitos para permisos de importación de productos alimenticios para perros

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

32

Solicitud escrita dirigida al Director Ejecutivo de AGROCALIDAD, firmada por la

persona natural o representante legal (si es persona jurídica).

Formulario de Solicitud para importación de Productos Agropecuarios Nota de Pedido

(original y 2 copias).

Factura Proforma (2 copias).

Carta original de autorización de importación del titular del registro a terceros cuando se

requiera. Comprobante personalizado de pago, de acuerdo a lo establecido en el

tarifario vigente de

AGROCALIDAD.

Tiempo estimado del trámite: 4 días hábiles.

Requisitos para emisión de estado de cuenta de registros de productos

alimenticios para perros

Solicitud escrita dirigida al Director Ejecutivo de AGROCALIDAD, firmada por la

persona natural o representante legal (si es persona jurídica).

Comprobante personalizado de pago, de acuerdo a lo establecido en el tarifario

vigente de AGROCALIDAD.

Tiempo estimado del trámite: 7 días hábiles. (Agrocalidad, 2014)

2.5.3. Requisitos acorde a la decisión 483 de la CAN a) Copia del nombramiento del representante legal. b) Describir la dirección completa, precisando la ciudad, teléfono y otros datos que

faciliten su ubicación en caso necesario.

c) Indicar las actividades a la que se destina el establecimiento (fabricante, formulador,

importador, exportador, comercializador).

d) Indicar el tipo o los tipos de productos veterinarios (farmacológicos, alimentos, biológicos).

e) Inscribir en AGROCALIDAD al responsable técnico acorde a la Resolución N° 116.

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

33

f) Copia del contrato de fabricación o elaboración y control de calidad con un fabricante

registrado ante la Autoridad Nacional Competente para aquellos solicitantes que no

cuenten con planta de fabricación. Para este caso se debe contar con bodegas para el

almacenamiento de las materias primas y productos terminados, que cumplan con las

normas técnicas y legales establecidas.

g) Copia notariada del Permiso de Medio Ambiente actualizado.

h) Copia notariada del Permiso de Funcionamiento del Ministerio de Salud actualizado.

i) Copia de la constitución legal en el caso de tratarse de una persona jurídica.

j) En el caso de persona jurídica, se presentarán los poderes de su representante legal.

k) Indicar la dirección completa, precisando la ciudad, teléfono y otros datos que

faciliten su ubicación en caso necesario.

l) En el caso que vaya a importar productos terminados debe presentar una certificación

actualizada de la habilitación de la planta o de las plantas elaboradoras por la Autoridad

Competente del país de origen del producto veterinario debidamente legalizada acorde al

Convenio de la Haya (apostillado o consularizado).

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

34

CAPITULO III

3.1. MERCADO OBJETIVO La investigación se ejecutó en el Norte de Quito en el cual se realizó la degustación al

perro el cual se obtuvo buenos resultados ya que se les dio a escoger entre las galletas

normales y biscochos artesanales y se indica que hubo preferencia al producto de biscochos

artesanales, la implementación de la empresa de biscochos artesanales para perro conlleva

varios análisis y uno de ellos es el de verificar si la cantidad de los posibles clientes pueden

sostener una rentabilidad real. La misma que se realizará utilizando metodologías y técnicas

de la investigación, además de utilizar fuentes primarias como son las encuestas, de las

cuales se obtendrán un acercamiento más profundo con los posibles consumidores de

nuestro servicio, y analizar las preferencias y gustos que harán que tenga una ventaja

y un valor agregado en relación a la competencia. La utilización de información

secundaria se lo hará en el cálculo de la muestra y para definir estadísticas respecto a la

oferta y demanda.

Se maneja aspectos indispensables en el estudio de mercado como son: demanda y oferta,

con estos aspectos bien definidos será un sustento suficiente para justificar la creación de la

empresa de galletas para perro en la ciudad de Quito, y continuar con los demás estudios

como es el legal y el económico financiero.

Se analiza la demanda para determinar la necesidad de adquirir este producto en el norte

de la ciudad de Quito como un sustituto de comida procesada y elaborada para perros con

aportes para su salud y bienestar.

3.1.1. Proceso Investigativo Desarrollar un estudio de mercado que permita cualificar y cuantificar la demanda y oferta,

del producto de biscochos artesanales para perro.

• Investigar cuantos hogares de Quito poseen al menos como mascota a un perro.

• Determinar la aceptación y compra de biscochos artesanales para perro.

• Identificar cuáles son los factores para la decisión de compra.

• Conocer los canales de distribución de mayor aceptación por los compradores.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

35

Determinar el nivel de gasto de los hogares de Quito destinado a la compra de biscochos

para perro.

3.2. Desarrollo de la Metodología La metodología utilizada está basada en la investigación de campo ya que por ser un

proyecto donde se desea saber la aceptación de los clientes, se debe recolectar datos e ir

directamente a los involucrados.

La utilización de la información primaria se la planteo en los datos recogidos

directamente; se realizaron entrevistas y encuestas, con el fin de determinar la demanda,

aplicando así 380 encuestas a los posibles clientes que adquirirán los biscochos artesanales

para perro, además de conocer el nivel de aceptación que tendrá la empresa.

Tipo de investigación: de campo Método de investigación: deductivo ya que parte de lo general a lo específico. Técnicas:

entrevistas y encuestas

3.3. Entrevistas a Profundidad Se realizaron entrevistas a: Industrias-comercio Hogares-Familias

Oficinas públicas y privadas Público en general

Realizándose las siguientes preguntas: 3.3.1. Diseño de las preguntas: 1. ¿Cree usted que en la actualidad hay mayor interés de las personas por el

cuidado de los animales?

2. ¿Considera usted que existe mucha competencia en cuanto a la existencia de

empresas fabricantes y comercializadoras de comida para mascotas en la ciudad de Quito?

3. ¿Qué productos ofrecen?

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

36

4. ¿Cuál es el precio de sus productos?

5. ¿Qué canales de distribución utilizan?

6. ¿En dónde están ubicados sus proveedores?

7. ¿Cuál es el proceso de producción que utilizan?

8. ¿Qué posicionamiento tienen en el mercado?

9. ¿Cuál es su estrategia de comunicación?

10. ¿Cuál es su fuerza de ventas?

11. ¿Cuál es su cobertura?

12. ¿Existe rivalidad entre las empresas que actualmente están compitiendo en la industria?

13. ¿Cuál es su opinión sobre las futuras tendencias de la industria de comida para perro? 3.3.2. Desarrollo de las entrevistas 3.3.2.1. Entrevista N°1 Industria y comercio: Pronaca

Se escogió a esta industria ya que elabora alimento para mascotas; otorgará información

sobre los factores críticos que enfrenta la marca al competir con empresas

internacionales, cantidad de competencia existente en la industria además que canales de

distribución utiliza, la fuerza de ventas que maneja para comercializar este producto y las

tendencias sobre las golosinas para mascotas.

• Conclusiones:

Actualmente hay un mayor cuidado por las mascotas sobre todo en la alimentación por la

razón a que ha existido un incremento en la adquisición de mascotas de raza pura por lo

que sus dueños invierten mucho más en estos animales y pasaron de dar comida hecha en

casa al alimento balanceado.

A nivel nacional existe una gran cantidad de empresas fabricantes de alimento para

mascotas las cuales compiten principalmente por precio que por la calidad.

Los productos que más venden son para razas pequeñas por la tendencia de las personas a

vivir en departamentos.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

37

Las personas al momento de elegir un alimento son más exigentes y toman en cuenta el

tamaño de la mascota para su elección.

La empresa realiza publicidad masiva, por lo cual la gente ya está familiarizada con la

marca y en si con el producto.

La empresa Ilianza importa paté que es un alimento húmedo que las personas compran

a sus mascotas como premio.

Los principales productos son comida procesada seca y elaborada el sabor que más se

destaca es el de pollo.

Los dueños buscan complementar la alimentación de sus mascotas y utilizan alimentos

como los snacks.

Los alimentos procesados sustituirán en el futuro al alimento ordinario convirtiéndose en un

complemento de la nutrición y salud de las mascotas, además les permitirá a los dueños

entrenar a sus mascotas utilizando estos alimentos y sustituir la comida casera que no es

recomendable para animales porque no contiene los nutrientes necesarios.

3.3.2.2. Entrevista N°2 Oficinas Privadas: Asistentes de ventas Nestlé Se escogió a esta persona que otorgará la información necesaria acerca de los

proveedores y maquinaria que se utiliza en la fabricación de este tipo de productos, el

proceso de producción de las galletas, así como los canales de distribución y la fuerza de

ventas que utiliza para comercializar su producto.

• Conclusiones:

Actualmente existe un mayor cuidado de las personas hacia sus mascotas, han sustituido la

comida casera por alimento balanceado.

La competencia es reducida, existen alrededor de seis fabricantes de galletas para mascotas. La competencia directa de galletas para mascotas es Pronaca con las galletas Pro-can,

Mimma con la marca Crookies y la competencia indirecta es la empresa fabricante de

huesos de carnazas Mas- can.

Purina es considerada como una empresa y sus principales clientes son cadenas de

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

38

supermercados, clínicas veterinarias y petshops.

La maquinaria utilizada son hornos, amasadoras y procesadoras. El principal insumo utilizado es la harina de trigo y sus proveedores están ubicados en

Tulcán. Producen alrededor de 2.000 cajas semanales.

Dos de las principales barreras de entrada es la obtención de los permisos de Agrocalidad,

debido a que es un proceso que toma mucho tiempo y la importación de la materia prima

por los trámites requeridos en Aduana.

El mercado de la alimentación de perro en Ecuador está creciendo debido a que las personas

están tomando conciencia de que sus mascotas no pueden vivir únicamente del alimento

balanceado sino deben complementar su alimentación con este tipo de productos.

3.3.2.3. Entrevista N°3 Familias que tienen como mascota a perros Se escogió a las familias que tienen perros ya que otorgarán la información necesaria acerca

de la competencia de galletas para perros, además de la tendencia hacia el cuidado de los

animales.

• Conclusiones:

Si hay un mayor incremento del cuidado de las mascotas por parte de las personas, ya que

se puede notar en el crecimiento de ventas tanto de accesorios como de alimento que se ha

registrado en los últimos años.

Actualmente no hay una gran cantidad de competidores fabricantes de golosinas y galletas

para perro, lo que daría lugar a que nuevas empresas puedan elaborar este producto.

Los clientes principales son niños y adolescentes que vienen acompañados con sus padres

con el fin de comprarles algo útil para sus mascotas.

En un principio las personas no tenían la costumbre de adquirir comida para sus mascotas,

pero con el tiempo esto cambió gracias a que los veterinarios recomendaban la compra de

productos adicionales al alimento balanceado que permitan el cuidado e higiene bucal de las

mascotas.

Al adquirir un producto nuevo se toma en cuenta el tipo de promociones que ofrecen los

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

39

fabricantes, sobre todo si se ofrecen descuentos interesantes por volumen de compra.

En un futuro se incrementará el número de personas que compren comida procesada para

mascotas porque además de darles como premio, contribuyen a la salud de sus animales

y les trae consigo muchos beneficios.

3.4. Pruebas de Palatabilidad Los estudios de palatabilidad utilizan un procedimiento de prueba adecuado para

determinar qué alimento es más aceptable para el perro. La primera prueba de

palatabilidad se conoce como predilección en el primer bocado. Esta prueba analiza la

primera impresión del animal ante el aroma y el sabor del alimento.(Conciencia Animal,

2013)

Las pruebas de la palatabilidad se realizaron a 20 perros de distintos hogares para

determinar la preferencia de sabor de las galletas artesanales. Los sabores que se evaluaron

fueron:

Galletas sabor a: Calabaza y amaranto, canela y miel, manzana y zanahoria, menta y

perejil, plátano, pollo.

Resultados: Tabla 5: Palatabilidad de galletas artesanales para perro

Sabor Cantidad Porcentaje Calabaza y amaranto 2

2 9% 9% Canela y miel 3 13%

Manzana y zanahoria 5 5

22% 22% Menta y perejil 2 7%

Plátano 3 9%

Pollo 8 40%

TOTAL 23 100% ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

40

El 40% de los perros prefiere galletas de pollo, el 22% de manzana y zanahoria, el 13% de

canela y miel, el 9% de calabaza y amaranto de igual manera con el plátano y por ultimo

un 7 % de menta y perejil.

Mediante esta prueba también se pudo determinar que los perros prefieren sabores más

salados que dulces, además de un olor fuerte.

3.5. Encuesta En la siguiente tabla se detalla cómo es la segmentación del mercado de acuerdo a

diferentes variables detalladas posteriormente:

Tabla 6: Demanda actual

Mercado Total Población total del Cantón Quito 2´239.191

Mercado Potencial Población urbana norte de la ciudad de Quito 1´619.432

Mercado Meta Familias (3,8 personas) Nivel socioeconómico: medio, medio-alto y alto

426.166 152.994

Mercado Real Familias que poseen al menos una mascota y que adquirirían el producto

91.796

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 3.5.1. Cálculo de la muestra Para el cálculo de la muestra es necesario tomar en cuenta la demanda real que es de

91.796 las cuales tienen al menos un perro y lo alimenta mediante comida elaborada es

decir no es comida casera.

En donde el E (error máximo admisible) es de 0.05 debido a la complejidad de la

población para desarrollar la investigación:

DATOS N = Tamaño de la población (91.796) = Varianza (0.25) Z = Nivel de confianza 96% (1.96) E = Nivel de error (0.05)

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

41

𝑛 =(𝑍)2 ∗ (𝛿) ∗ (𝑁)

(𝐸)2 ∗ (𝑁 − 1) + (𝑍)2 ∗ (𝛿)2

𝑛 =(1.96)2 ∗ (0.25) ∗ (91796)

(0.05)2 ∗ (91796 − 1) + (0.25)2 ∗ (1.96)2

𝑛 =88160,87

229,72

𝑛 = 380

Una vez aplicada la encuesta se define con un total de 380 habitantes de Quito a los

cuales se les aplicará la encuesta para analizar varios aspectos respecto a la demanda

existente.

3.5.2. Tabulación y análisis de la información Encuestas aplicadas a los habitantes de Quito que tienen al menos 1 perro. (Conciencia

Animal, 2013)

INFORMACIÓN: Para esta tabulación se ha tomado en cuenta un número de 380 encuestados de los cuales: Esto ha permitido que la información recaudada mediante esta técnica sea con un mayor

alcance dando como resultado datos lo más cercanos a la realidad.

Desarrollo de la encuesta A continuación se presenta la tabulación de las preguntas:

Pregunta 1: ¿Cuántos perros usted tiene en su hogar?

Concepto

Total

Porcentaje

No tengo

26

7%

De 1 a 2

267

70%

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

42

Más de 2

87

23%

Total

380

100%

Gráfico 5: Cantidad de perros en hogar

no tengo de 1 a 2 mas de 2

7% 23%

70%

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Análisis: En esta pregunta se puede evidenciar la cantidad de perros que aproximadamente tiene una

familia de Quito, como mascotas y se puede observar una cantidad mayoritaria de 1 a

2 perros como mascotas seguidas de más de dos perros y posteriormente un porcentaje

de 7% que no tienen animales en su domicilio.

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

43

Pregunta 2: ¿Qué clase de comida usted le da a su perro?

Concepto Total

Porcentaje

Comida de casa

188

49%

Croquetas procesadas secas

105

28%

Croquetas procesadas húmedas

87

23%

Total

380

100%

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

44

Gráfico 6: Tipo de comida

comida de casa croquetas procesadas secas croquetas procesadas

humedas

23%

49%

28%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Análisis: Se puede comprobar que la mayor parte d las personas que poseen una mascota en este caso

perros le da de alimentar mediante comida de casa, es decir alimentados por la comida

casera que se prepara normalmente en una familia, esto es más por seguridad y confianza

al saber de qué está hecho dicho alimento, las demás personas optaron por croquetas ya

que por no tener tiempo para alimentar al perro esta ya viene preparada.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

45

Pregunta 3: ¿Conoce o ha escuchado de galletas artesanales elaboradas para perro? Concepto

Total

Porcentaje

Si

85

22%

No

295

78%

Total

380

100%

Gráfico 7: Conoce las galletas artesanales para perro

si no

22%

78%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Análisis: Un gran número de personas no conoce todavía ni tiene claro la noción de galletas

artesanales, quedando un amplio mercado por captar la atención esto da como conclusión

que es una buena idea para implementar este producto al mercado.

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

46

Pregunta 4: ¿Conoce las propiedades nutritivas de las galletas artesanales caninas? Concepto

Total

Porcentaje

Si

132

35%

No

248

65%

Total

380

100%

Gráfico 8: Propiedades nutritivas

si no

35%

65%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Análisis: Al igual que el conocimiento de la existencia de las galletas artesanales muchas

personas no conocen con exactitud cuáles son las propiedades alimenticias que contienen

las mismas, creando desconocimiento, sin embargo se puede realizar mediante folletos

informativos el valor nutricional que tienen las mismas para que la gente vaya conociendo

el producto.

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

47

Pregunta 5: ¿Estaría dispuesto a adquirir galletas artesanales para su perro? Concepto

Total

Porcentaje

Si

346

91%

No

34

9%

Total

380

100%

Gráfico 9: Adquirir el producto

Si No

9%

91%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Análisis: En un porcentaje muy aceptable y satisfactorio indicó que estaría dispuesto a adquirir el

producto por ser un producto novedoso y que al ser artesanal tendría muchos beneficios

para sus mascotas. Pudiendo así competir claramente con otra clase de producto que existe

en el mercado inclusive con la comida casera.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

48

Pregunta 6: ¿Qué presentación de productos preferiría comprar?

Concepto Total Porcentaje Galletas (500gr)

315

83%

Galletas (1000gr) 23 6%

Galletas (2000gr) 42 11%

Total 380 100%

Gráfico 10: Preferencia de compra

11% 6%

83%

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Análisis: La mayoría de personas desean adquirir la presentación de las galletas 500gr, con un total

del 83% de aceptación, luego continua los 2000gr y por último los 1000. Sin embargo hay

que destacar que todas las presentaciones tienen porcentajes de aceptación.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

49

Pregunta 7: ¿Cuántos paquetes del producto estarían dispuestos a adquirir mensualmente? Concepto

Total

Porcentaje

De 1 a 3

244

64%

De 3 a 6

87

23%

Más de 6

49

13%

Total

380

100%

Gráfico 11: Cantidad demandada

de 1 a 3 de 3 a 6 más de 6

13%

23%

64%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Análisis: La mayoría de las personas encuestadas manifestaron que el número promedio a comprar

por mes es de 1 a 3 paquetes, esta pregunta va en relación a la anterior ya que depende cada

qué tiempo va a comprar y cuantas va a adquirir para poder determinar nuestra capacidad de

producción.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

50

Pregunta 8: ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un paquete de galletas artesanales para perro?

Concepto Total Porcentaje

Galletas 500gr $1,50

Galletas 1000gr $2,00

Galletas 2000gr $4,50

257

68%

Galletas 500gr $1,75

Galletas 1000gr

$2,50

Galletas 2000gr

$5,00

103

27%

Galletas 500gr $2,00

Galletas 1000gr $3,00

Galletas 2000gr

$5,50

20

5%

Total 380 100%

Gráfico 12: Cuánto se puede pagar

5%

27%

68%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Análisis: Esta pregunta es la que definirá a qué precio se establecerá para poder tener competitividad

en el mercado y así mismo la importancia de saber el margen de utilidad que se va a

obtener por producto vendido, la mayoría de personas coincidieron en un valor de las

galletas 500gr. de $1,50, 1000gr. de $2,00 y 2000 gr. de $4,50, pues es un valor que en la

economía actual es posible gastar en un gasto para mascota.

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

51

Pregunta 9: ¿Qué opina de la creación de una empresa dedicada a la elaboración de galletas para

perros, en la ciudad de Quito?

Concepto

Total

Porcentaje

De acuerdo

312

82%

Desacuerdo

57

15%

Indiferente

11

3%

Total

380

100%

Gráfico 13: Creación de empresa

de acuerdo desacuerdo indiferente

3%

15%

82%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Análisis: Las personas encuestadas manifestaron que están muy de acuerdo en que se implemente

esta empresa de producción y comercialización de galletas caseras para perro en la ciudad

de Quito ya que es una nueva oportunidad de tener un producto más casero sin químicos

para sus perros.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

52

Pregunta 10: ¿En qué lugar le gustaría adquirir el producto? Concepto

Total

Porcentaje

Pedido directo

(local, web)

242

64%

Tiendas de

mascotas

123

32%

Supermercados

15

4%

Total

380

100%

Gráfico 14: Lugar de compra

Pedido directo (local, web) tiendas de mascotas supermercados

4%

32%

64%

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Análisis: El lugar de compra para este producto tiene una gran mayoría con los pedidos en un local

propio, además de hacer pedidos en línea mediante el internet ya que las familias

quiteñas están más acostumbradas a realizar sus compras en los diferentes puntos de venta,

incluyendo la comida para su mascota.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

53

Pregunta 11: ¿A través de qué medio le gustaría conocer del producto? Concepto

Total

Porcentaje

Hojas volantes

87

23%

Prensa, radio,

televisión

189

50%

Redes sociales

104

27%

Total

380

100%

Gráfico 15: Medio de comunicación

hojas volantes prensa, radio, televisión redes sociales

27% 23%

50%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Análisis: La manera de hacer conocer este producto es por contestación de los mismos futuros clientes

de la prensa, la radio y la televisión, estos son tres medios de comunicación bien fuertes

y que podría utilizarse como estrategia de marketing para atraer a más clientes.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

54

Pregunta 12: ¿En qué tipo de empaque preferiría adquirir el producto? Concepto

Total

Porcentaje

Empaque de

plástico

216

57%

Empaque de cartón

124

33%

Papel aluminio

40

11%

Total

380

100%

Gráfico 16: Tipo de empaque

empaque de plastico empaque de carton papel aluminio

10%

33% 57%

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Análisis: El tipo de empaque es muy importante ya que se refiere a la presentación que va a tener el

producto y este debe ser llamativo y sobretodo en la actualidad ecológico y amigable con el

medio ambiente, dando como resultado una inclinación a un empaque plástico que es lo

que más aceptarían los clientes, esto puede ser por su fácil transportación, y manera de

abrirlo.

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

55

3.5.3. Conclusiones de la encuesta Cada familia en la ciudad de Quito tiene un promedio de 1 a 2 perros en su hogar, lo cual

es su mayoría necesita alimentarlos ya que es una necesidad de cada ser vivo.

La comida que prefieren para su mascota es la comida de casa ya que esta es la más

confiable y económica, sin embargo en un porcentaje menor prefieren las croquetas ya sea

por el poco tiempo que tienen para procesar comida para sus mascotas.

Una cantidad muy grande personas manifestaron que no conocían las galletas artesanales

para perro esto es porque es un producto no tan comercializado por tiendas de mascotas ni

veterinarias.

El desconocimiento del aporte nutricional de las galletas artesanales en sus perros es

una gran ventaja que se puede aprovechar realizando un análisis y difusión del gran

beneficio de consumir este producto para sus perros.

Una gran mayoría de familias que poseen perros como mascotas quisiera probar y adquirir

este producto es una buena iniciativa para demostrar los beneficios del producto y que

las personas empiecen a fidelizarse con el producto.

El tiempo en que adquirirían el producto seria cada mes ya que las familias ecuatorianas

están acostumbradas a realizar un abastecimiento de sus alimentos cada mes.

Las personas estarían dispuestas a comprar la cantidad de 1 a 2 paquetes artesanales cada

mes es decir es una buena manera para empezar a sacar cálculos para la producción.

El costo que estarían dispuestos a pagar es de $1,50 para las galletas de 500 gramos, $2,00

para los de 1000gr. y de $3,50 para los de 2000gr, estos valores debe ser evaluados y

comparados primeramente con la competencia para verificar la competitividad que tendrá

la empresa frente a la oferta actual, y con los costos de producción ya que obviamente

se debe tener un margen de utilidad cubriendo así los costos y gastos.

Muchas de las personas encuestadas supieron manifestar su total acuerdo con que se

fabrique este producto a través de una empresa seria y legalmente constituida en el Ecuador.

Un local propio así como la compra en línea por internet, son una buena opción en lo

que se refieren al expendio de las galletas artesanales, y es un lugar donde se puede

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

56

abrir campo y reconocimiento de la marca.

El marketing es una parte muy importante para que la empresa y el producto en sí se den a

conocer frente a un mercado, en este caso se va a difundir mediante los diferentes medios

de comunicación como son televisión, prensa y radio.

3.6. Análisis de la Demanda En la actualidad existen muchas familias que optan por tener como un miembro más de su

familia a una mascota que en una gran mayoría son perros, esto implica muchos cuidados

para este nuevo miembro como es aseo, entretenimiento, y lo más principal alimentación,

esto ha ocasionado en el surgimiento de un sin número de empresas dedicadas a la

producción de producto para canes ya procesados lo que evita al cliente en este caso el

amo de la mascota tiempo de preparación extra para alimentar al perro.

Sin embargo estos productos por el hecho de ser procesados contienen conservantes y

estabilizantes para que el producto no se dañe con el tiempo, esto provoca a la larga

consecuencia en los perros como caída de pelo o dependencia a cierto alimento.

La idea que se desea plantear en este modelo de negocios es un producto sin

conservantes ni persevantes que realmente aporte la nutrición del perro, como son galletas

artesanales las cuales se las realiza bajo estándares de calidad pero sin perder la sazón casera

que posee la comida en casa.

Por lo tanto surge la necesidad de crear este producto para que las familias de la ciudad de

Quito puedan estar seguras que sus mascotas que son tan queridas en su familia, son bien

alimentadas. El producto está dirigido a todas la familias y personas que tengan un perro

como mascota y no tengan tiempo para alimentarlo en casa y que desee un alimento similar

sin conservantes.

3.6.1. Proyección de la demanda Para la proyección de la demanda del producto que debe ser satisfecho, se utilizó datos

proporcionados por el INEC, el cual muestra un aumento en los alimentos de consumo

para animales de un 1.45%, en base a este porcentaje se destaca que:

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

57

Tabla 7: Demanda proyectada

AÑO

POBLACIÓN TOTAL DE HOGARES

91% ACEPTACION DEL PRODUCTO

CANTIDAD DE

GALLETAS Promedio 2

paquetes(mensuales)

1 91.796 83.534 2.004.816

2 93.172 84.787 2.034.888

3 94.570 86.058 2.065.411

4 95.989 87.349 2.096.392

5 97.428 88.659 2.127.838

FUENTE: INEC 2010 ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Gráfico 17: Demanda proyectada

89000

88000

87000

86000

85000

84000

83000

82000

81000

Gráfico de la Demanda proyectada demanda proyectada 1 2 3 4 5

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

58

3.7. Análisis de la Oferta En la fabricación y comercialización de galletas artesanales de perro no existe

competencia directa pero si marcas reconocidas ya en el mercado que lo podemos tomar

como competencia indirecta.

3.8. Demanda Insatisfecha Este espacio se da por la diferencia entre la oferta y la demanda. La demanda potencial es

mayor que la oferta, por lo que constituye un punto favorable para continuar con el

proyecto en las siguientes etapasDe acuerdo con lo determinado en el estudio de la

demanda se llegó a determinar que existen un total de 83.534familias que quisieran y

estarían dispuestas a adquirir las galletas artesanales, las mismas que consumirían en un

promedio de 2 paquetes al mes, dando un valor de 2.004.816paquetes vendidos al año.

En cuanto a la oferta, por datos proporcionados de las ventas de las empresas, mediante

una investigación se identificó una cantidad de 1.820.000 unidades aproximadamente

en cuanto a alimentos para perro, descartando los dulces y otros productos para mascota.

Dando como resultado una demanda insatisfecha que se muestra a continuación: Tabla 8:Demanda insatisfecha

PERIODOS

Cantidad demandada

Cantidad ofertada

Demanda insatisfecha

AÑO 1 2.004.816 1.820.000 184.816

AÑO 2 2.034.888 1.849.440 185.448

AÑO 3 2.065.411 1.879.372 186.038

AÑO 4 2.096.392 1.909.806 186.586

AÑO 5 2.127.838 1.940.749 187.088 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 De acuerdo con la investigación realizada, se ha determinado que en la ciudad de Quito

existe una demanda insatisfecha de 184.816 paquetes de galletas por comercializar al año

lo que da lugar a una cantidad que no es cubierta por la oferta existente, y además que

no ofrece el mismo tipo de producto que esta empresa quiere brindar.

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

59

CAPÍTULO IV

4. ESTUDIO TÉCNICO

4.1 Estrategia de Operaciones Para establecer un plan de operaciones se debe identificar aspectos como: la capacidad de

producción que tendrá la empresa en base a la demanda insatisfecha existente establecida

en el capítulo anterior, además se debe analizar diferentes factores como:

a) Infraestructura física La empresa se dedicará a la venta de galletas artesanales para perro, para lo cual se

necesita de instalaciones apropiadas hecho con materiales adecuados, con lo que se logra

tener un ambiente acogedor para los clientes y trabajadores

Es necesario para su buen desarrollo de las instalaciones, en sus diferentes áreas tanto

en la producción como en las de ventas y administración. Los cuáles serán desarrollados

con energía eléctrica, agua potable, teléfono e internet.

b) Demanda El aspecto de la demanda fue analizado en el capítulo tres donde se pudo evidenciar que

existen un total de83.534 familias quiteñas que están dispuestas a adquirir el producto,

además de una cantidad de 184.816 paquetes de galletas que la empresa puede producir

para cubrir la demanda total de la Ciudad de Quito. Sin embargo se debe poner en

consideración la capacidad de la maquinaria al igual que el número máximo de producción

diaria.

Tabla 9:Tamaño del proyecto

DEMANDA INSATISFECHA

PORCENTAJE DE

ABSORCIÓN DEL PROYECTO

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

184.816 50% 92.408

185.448 52% 96.433

186.039 55% 102.321

186.586 59% 110.086

187.089 64% 119.737

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

60

Se determina que el proyecto absorberá un promedio del 50% el primer año incrementándose

en los años posteriores hasta alcanzar un promedio del 58% de absorción de la demanda

insatisfecha total.

c) Equipamiento

Los implementos son apreciados a primera vista, disponer del mobiliario adecuado para

cada área es indispensable para el desarrollo de las actividades. Con una correcta

organización se logra establecer y adaptar cada implemento de manera eficiente, esto

permitirá crear un ambiente cómodo y acogedor y a la vez poder ampliar las actividades de

producción con eficiencia.

La provisión a tiempo de suministros y materiales necesarios, y su adecuada utilización

permitirán aprovechar los espacios de forma adecuada. El equipamiento e implementos

para cada área de trabajo serán previamente seleccionados y acorde con cada una de las

áreas a trabajar, que permita brindar servicios de calidad y excelencia.

d) Personal Operativo y Administrativo

Es de gran importancia para el funcionamiento de la empresa su personal, ya que se

relaciona directamente con la administración del mismo, se considera el mecanismo

reglamentario a aplicarse porque es el que garantiza el correcto funcionamiento y

desempeño de todos los servicios que ofrecerá, que permitirá que el cliente se sienta

satisfecho con su compra.

El talento humano que se necesita para la gestión administrativa y operativa serán personas

capacitadas y calificadas, las cuales se someterán constantemente a evaluaciones para

medir sus conocimientos y habilidades.

El cual implica un beneficio social, ya que el presente proyecto generará nuevas fuentes de

empleo mejorando el nivel de vida, así como también contribuirá al desarrollo económico

de la ciudad de Quito.

e) Financiamiento

Para ejecutar el proyecto se necesita realizar inversiones tanto fijas, diferidas y capital de

trabajo, ya que la empresa debe estar acondicionada adecuadamente para brindar un producto

de calidad.

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

61

Es así, que un factor importante en la creación de un proyecto es la disponibilidad del

recurso económico, y es por ende que se analizará al sistema financiero nacional donde hay

varias instituciones que brindan créditos al sector comercial, así como también a nuevos

emprendimientos; con una tasa de interés cómoda y facilidades de pago.

El valor del financiamiento es adquirir una responsabilidad muy grande, y para la

ejecución del presente proyecto corresponde el 40% es capital propio y el 60% mediante

una entidad financiera.

4.2 Capacidad del Proyecto Para determinar la capacidad del proyecto se ha tomado en cuenta a la demanda insatisfecha

que se va a satisfacer tomando como referencia la capacidad de la infraestructura que va en

función de la cantidad de productos a elaborar de acuerdo a la capacidad de la máquina

Manejo de inventarios El inventario se manejará a través del sistema de control de inventarios permanente que

permite mantener un registro constante de todas las entradas y salidas de cada unidad de

producto.

Para ello es importante detallar la fecha de ingreso de cada unidad, su valor devente y la

fecha en la que sale del inventario. Este sistema se llevará a cabo tanto para materia

prima como para los productos terminados. Además se manejará un inventario de

seguridad de 20% de cada producto mensual para abastecer el mercado en caso de un

crecimiento de la demanda.

Para determinar el valor del inventario se utilizará el promedio móvil, el cual se calcula

sumando los valores del costo total de la mercancía ya existente más los valores del costo

total del producto recién fabricado, este resultado se divide para la suma del número de

unidades existentes más el número de unidades recién elaborado.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

62

Tabla 10: Capacidad máxima instalada

DEMANDA INSATISFECHA

PORCENTAJE DE ABSORCIÓN

DEL PROYECTO

CAPACIDAD

DE

PRODUCCIÓN

184.816 50% 92.408

185.448 52% 96.433

186.039 55% 102.321

186.586 59% 110.086

187.089 64% 119.737

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

4.3 Ingeniería del Proyecto En la ingeniería del proyecto se especificará la distribución y diseño de instalaciones,

estimando los costos que sean necesarios para la ejecución del proyecto.

4.3.1 Ciclo de operaciones Ciclo de operaciones para galletas artesanales para perro: Pedido, recepción y clasificación de materia prima Envío de requerimientos mensuales: después de formulado el contrato, la planta de

producción de las galletas artesanales le envía mensualmente una solicitud detallando los

insumos que necesita.

Procesamiento del requerimiento por parte del proveedor: el proveedor registra la cantidad

requerida de acuerdo a cada insumo y procede a la facturación.

Asignación de fecha de entrega: en los primeros días laborales de cada mes se procede a

la entrega del producto por parte del proveedor.

Recepción de la materia prima: un operador técnico recibirá los insumos, verificará su

calidad y los clasificará de acuerdo a las condiciones ambientales que se requieren para

su conservación.

Fabricación Pesaje de los ingredientes: se pesan cada uno de los ingredientes de acuerdo a la proporción

previamente establecida para la cantidad de galletas que se desea obtener.

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

63

Mezcla de ingredientes: Se mezcla por separado los ingredientes sólidos: pollo orgánico, Plátano, zanahoria

orgánica, remolacha orgánica.

Luego esta mezcla es llevada a la máquina amasadora y se añade gradualmente los

demás ingredientes: brócoli orgánico, arvejas orgánicas, Canela, Miel, amaranto, Harina,

calabaza, camote.

Se mezcla hasta obtener una masa firme. Se añade diferentes especies para dar sabor estos son: ajo orgánico, Perejil orgánico,

Menta orgánico y un poco de sal.

Por último la mezcla termina añadiendo propoleo que es un elemento que actúa como

conservante natural.

Moldear la masa:

La masa obtenida se lleva a la máquina moldeadora en donde es cortada por una serie

de rápidos cuchillos en la forma final del producto, que es en forma de una huella de perro.

Horneado: Se realiza una cocción de las galletas en el horno previamente calentado a 180°C, durante

30 a 40 minutos.

Secado: Se procede a secar las galletas durante 20 minutos, para que ganen consistencia. Enfriamiento: Se procede a enfriar el producto durante 10 minutos esto permite al producto que el

aire ventile y posteriormente evite que las galletas se mezclen o peguen entre sí en el

empaque.

Control de calidad: Se realiza un control de calidad para determinar que el producto tenga las condiciones

físicas requeridas.

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

64

AC

TIV

IDA

DES

DE

APO

YO Mar

gen

M

argen

Empaquetado: Se procede a empaquetar las galletas en los empaques de plásticos previamente diseñados

para sus diferentes presentaciones es decir de 500 gramos, 1000 gramos y 2000 gramos

cada una. Después se pasa al sellado y empaque al cartón para mantener el orden de los

paquetes.

4.3.2 Cadena de valor

Gráfico 35: Actividades para la eficiencia

Infraestructura de la empresa

Gestión de recursos humanos

Desarrollo de tecnología

Compras

Logística de Operaciones Logística Marketing y Servicios

entrada logística

interna

externa ventas post- venta

ACTIVIDADES PRIMARIAS

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 El proceso que se manejará para el desarrollo óptimo de las actividades de la empresa debe

tener un orden, priorizando aquellas que generan valor. Así que un modelo teórico que

permite describir el desarrollo de las actividades de una empresa generando valor al cliente

final.

4.3.2.1 Actividades primarias Logística de entrada

La empresa como es una productora de galletas artesanales para perro tiene la

obligación de entrada de materia prima de algunos proveedores ubicados en diferentes

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

65

partes del Ecuador.

Operaciones Logística – interna Las operaciones de elaboración de galletas se van a realizar en la parte de la producción y

los pasos generales a seguir son:

Mezcla de ingredientes Mezcla pasa a máquina amasadora Puesta al horno.

Pasa a máquina moldeadora. Enfriamiento y secado de la galleta.

Empaquetado del producto. Logística externa En esta parte es donde se reciben y se procesan los pedidos, luego de determinar la

distribución es decir a donde va dirigido el producto.

Marketing y ventas Se procede a verificar la recepción de los pedidos además de enviar las respectivas

promociones con las que cuente la empresa en determinado tiempo.

Servicio post-venta: Esta actividad comprende el seguimiento que se lo hace al cliente una vez adquirido el

producto, para verificar resultados y eficiencia del servicio prestado, a través de sugerencias

y quejas poder sacar estadísticas y tomar decisiones oportunas.

4.3.2.2 Actividades de apoyo Infraestructura de la empresa

Se requiere de un área libre de agentes contaminantes que afecten la cantidad de los

alimentos para los perros y que no exista humedad para una mejor conservación de los

productos.

Gestión de talento humano: De acuerdo a cada área de la empresa se debe reclutar al personal adecuado y

capacitado para desempeñe sus funciones con eficiencia, aportando al proceso de

producción de toda la empresa.

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

66

Desarrollo de tecnología Se debe realizar constantemente actualizaciones en las maquinarias y equipos para así

optimizar el tiempo de producción, además de verificar su empaque estando siempre a la

vanguardia en materiales y recursos.

Compras Se debe realizar contratos ya sea con proveedores o clientes, pero siempre buscando el

beneficio para la empresa, además se debe invertir en empresas publicitarias para

promocionar el producto.

4.4 Diagrama de Flujo del proceso de producción de las galletas artesanales para

perro La operación del proyecto, es la etapa en la que se establecen los procesos de la

producción de bienes o servicios, en el caso de la empresa para la fabricación en el caso

de la microempresa, se fabrican los arreglos frutales, partiendo del diseño de las diferentes

fases en las que se llevarán a cabo para ejecución del proyecto.

Gráfico 36: Proceso de producción ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

67

La empresa considera este diagrama, para analizar las secuencias de las operaciones,

distancias a las que se moviliza el material, y los momentos y tiempos que se requieren

para ejecutar el trabajo.

Gráfico 37: Diagrama de flujo del servicio prestado

INICIO

Ingreso del cliente al local

Atención al cliente en las perchas

Registro de los datos del cliente en

caso de ser entrega a domicilio

Información sobre el producto Cliente cancela

Cliente elige el producto NO

Adquiere el producto

FIN

SI

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 4.5 Instalaciones y Mejoras 4.5.2 Distribución de las instalaciones Este aspecto comprende las áreas y espacios suficientes para el desarrollo de las diferentes

actividades planificadas a desarrollar, se pone a consideración todos los aspectos

relacionados con la comodidad, bienestar tanto de los clientes como del personal que se

encuentra prestando sus servicios como son los operarios y vendedores.

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

68

Gráfico 38: Distribución de la planta

ELABORADO POR: Arq. Sánchez

AÑO: 2016 La imagen anterior muestra la infraestructura y distribución de las instalaciones que la

empresa va a utilizar cabe recalcar que la misma se arrendará por estar ubicado en un

sector urbanizado.

La empresa cuenta con tres áreas las cuales son de mucha importancia, en el proceso de

producción de las galletas artesanales para perro, las cuales se detallan a continuación:

Área Administrativa En esta área se tendrá una oficina donde estará el administrador, éste realizará los pedidos

necesarios para la adquisición de los insumos a utilizar, llevará las cuentas, planeará el

trabajo a realizarse, manejará el recurso humano y su salud ocupacional, la producción y

venta de las galletas, la prestación de servicios y atención al cliente; también debe

estar pendiente del mantenimiento de equipos, la seguridad hacia el interior y exterior de

la empresa y el manejo efectivo de los recursos monetarios que tendrá a su disposición.

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

69

Área de Producción Esta área es la encargada de la transformación de los insumos y recursos (energía,

materia prima, mano de obra, capital, información) en el producto final que son las

galletas para perro.

Área de Ventas En esta área se plantearán las estrategias de venta, se atenderá a los clientes y se

comercializará las galletas artesanales para perro.

4.6 Localización Geográfica y requerimientos de espacio físico 4.6.1 Macro localización En la macro localización se definirá cual es lugar demográfico de asentamiento de la

empresa, y este se ha decidido que se realizará en la provincia de Pichincha; la misma

que se encuentra en la zona norte de la región sierra del Ecuador y es la capital

del mismo país. Es la ciudad más desarrollada en cuanto a comercio se refiere y

por ello su economía aporta grandemente a la economía global del país. Además se

ha escogido este sector por las siguientes razones:

a) Competencia

La mayoría de empresas residen en esta zona esto hará posible competir directamente

con ellos, además una empresa tiene más oportunidades de crecer en una economía que

avanza y es dinamizada.

b) Demanda

La demanda existente en el mercado se ha demostrado que no está al 100% cubierta por

las ofertas existentes, inclusive que los clientes tienen mucha aceptación a un producto

con las características que les hemos planteado en las encuestas, creando así una

población insatisfecha.

c) Plaza de mercado atrayente

La mayoría de los clientes que va a comprar este producto van a ser de clase media a la

alta, Quito es un buen sector donde las familias tienen a más de un miembro de

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

70

su familia trabajando, aumentando así su economía y negando la oportunidad de

elaborar alimentos en su casa para sus mascotas.

Gráfico 39: Mapa del Ecuador

FUENTE: INEC 2010

ELABORACIÓN: SENPLADES 2011 Gráfico 40: Mapa de Pichincha FUENTE: INEC 2010

ELABORACIÓN: SENPLADES 2011

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

71

4.6.2 Micro localización La empresa se ubicará en la Ciudad de Quito, en la provincia de Pichincha, región

norte del Ecuador.

La micro localización es un estudio en donde se realiza un análisis de cada uno de los

factores que influyen al momento de seleccionar el lugar idóneo en donde se va a

desarrollar la empresa, los cuales son:

4.6.2.1 Servicios básicos. La empresa debe contar con todos los servicios básicos que son los siguientes: Energía eléctrica: La energía eléctrica es indispensable para el normal funcionamiento de

las actividades, tanto del área administrativa, como en la iluminaria de las instalaciones

donde se elabora el producto.

Agua: es indispensable que el lugar cuente con alcantarillado, y lugares donde pueda

facilitar el acceso al agua como en los servicios higiénicos, además de que los ingredientes

de las galletas artesanales deben ser lavados, y posteriormente mezclados, y a todo esto se

le añade agua potable.

Teléfono: Este servicio es de gran importancia para contactar con nuestros clientes y estar

constantemente en comunicación acerca de nuevos pedidos, así como sugerencias

atendidas.

Costo de arriendo La empresa va a depender de donde esté situado y es un valor importante a establecer ya

que es un precio fijo, sin embargo se debe buscar un lugar apropiado y con garantías la cual

ofrezca instalación y materiales adecuados.

Fácil ubicación La ubicación de la empresa tienen que ser accesible, por ello se tiene que averiguar

sitios de comida, expendio de productos similares a los que se va a producir, transporte

para trabajadores y clientes, señalización, lugar de parqueadero, etc.

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

72

Seguridad La empresa debe estar ubicada en una zona de la ciudad de Quito segura, la cual cuente

con alumbrado público, y casas aledañas. Además con la finalidad de salvaguardar los

bienes físicos y materiales así como también la integridad de las personas que serán nuestros

clientes constantes.

De acuerdo a un análisis de Micro localización el lugar más óptimo para la ubicación de la

empresa es el norte de Quito, tomando en cuenta los diferentes factores que influyen en su

decisión, por ser un lugar que cumple con los mejores parámetros, los cuales harán que la

empresa se desarrolle de mejor manera, facilitando a los objetivos propuestos.

Gráfico 41: Mapa del norte de Quito

FUENTE: GAD de Quito

AÑO: 2016 4.7 Riesgos Críticos, Problemas Y Supuestos Los supuestos en los cuales está basado el proyecto, los riesgos y problemas que se

puedan presentar mientras se ponga en marcha el proyecto o una vez se realice la

introducción del producto al mercado y las soluciones o estrategias que pueden ser

planteadas para la solución.

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

73

4.7.1 Supuestos y criterios utilizados En el plan propuesto se utilizaron supuestos y criterios para las ventas proyectadas

tomando en cuenta variables como: tamaño del mercado, crecimiento esperado de ventas,

número clientes, canal de distribución utilizado, etc.

Se propondrán tres escenarios (pesimista, optimista y normal) en la proyección de ventas

para la toma de decisiones adecuadas y precisas.

El tamaño de demanda fue basado en el estudio de mercado realizado anteriormente. En las encuestas se refleja que el 91% de las personas encuestadas que tienen hogares con

mascotas estarían dispuestas a comprar las galletas artesanales para sus perros.

El alimento será distribuido en un local ubicado al norte de Quito, de igual manera por

intermediarios, además de compra en línea a través de la página web de la empresa.

El crecimiento esperado para las ventas se tomó en base a la demanda esperada y la

capacidad de producción de la planta, se ha tomado en cuenta para la proyección un

escenario conservador en los porcentajes siendo el 1.5% de crecimiento en compra de perros

de raza por las familias quiteñas.

La depreciación de la maquinaria, muebles y enseres y equipos de computación se hará

en línea recta.

4.7.2 Riesgos y problemas principales Al tomar en cuenta el lanzamiento de un producto nuevo al mercado tiene varios riesgos y

problemas principales que se pueden presentar al momento de ponerlo en marcha o

después de haberlo implementado y serán detalladas a continuación con la debida estrategia

de contingencia.

4.7.2.1 Dimensión del mercado: mayores o menores ventas El tamaño del mercado puede ser mayor o menor al estimado. Si es mayor puede haber

inconvenientes en el abastecimiento de la materia prima, pero si es menor la empresa

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

74

tendría una gran cantidad de almacenamiento que genera costos más altos.

Estrategia: En este caso la empresa tendrá el contacto de más proveedores para la

compra de materia prima y abastecer al mercado o un presupuesto para imprevistos para

financiar estrategias que hagan crecer las ventas. Se deberá también medir adecuadamente

la evaluación de la demanda semestralmente para saber el comportamiento que ha tenido

tanto con este producto como con los productos de la competencia.

4.7.2.2 Carecimiento de materia prima Existen temporadas altas y bajas en cada uno de la materia prima utilizada en las galletas

artesanales para perro, el cual ocasionaría problemas de retraso en la fabricación del

producto y el abastecimiento a los lugares de distribución del alimento.

Estrategia: Se buscarán proveedores ecuatorianos de diferentes ciudades que tengan la

capacidad de producción necesaria para el abastecimiento de la empresa y con las prácticas

orgánicas.

4.7.2.3 Amenaza de la competencia Debido a la concientización que se está logrando con el cuidado de los perros, más empresas

están entrando al mercado. Al ser éste un producto novedoso las marcas ya consolidadas

pueden intentar elaborar un producto similar con estas características para captar más

mercado.

Estrategia: Se plantearán planes de acción en estrategias de marketing para generar ventajas

comparativas y fortalecer la marca en el mercado y en los consumidores al ser el primer

producto así en el país. Esto lo realizará el departamento comercial junto con la empresa que

se encargará del manejo de las redes sociales.

4.7.2.4 Mayor almacenamiento- menos ventas: En el caso de que las ventas fueran menores a las proyectadas, se tendría mayor

almacenamiento ya sea en las bodegas porque los pedidos hechos en línea o por

intermediarios fueron rechazadas o porque se elaboró más de lo esperado.

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

75

Estrategia: Se tendrá una estrategia de rotación de alimentos, es decir, si en un intermediario

tiene menor venta se hará una rotación de una con menores ventas para no tener pérdida y

de esta manera se abastecerá más seguido a esos lugares para que los clientes potenciales

compren más. Se buscarán a futuro implementar otros canales e intermediarios y se

mantendrá el plan de marketing que permita el posicionamiento de la marca, impulsando la

venta del producto.

4.7.2.5 Daños en la maquinaria Debido a que las maquinarias son nuevas deberá tener garantía para el buen funcionamiento

de la misma. Pero puede dañarse alguna pieza y parar la producción.

Estrategia: Tener contacto con las personas que vendieron la maquinaria para hacer

efectiva la garantía lo más rápido posible y tener un técnico en el país que sepa del manejo

y mantenimiento de la maquinaria y que ayude de manera inmediata al momento del daño

para no tener perdida en la elaboración del alimento.

4.7.2.6 Riesgos de precio y cantidad Ante la reducción de la competencia indirecta en cuanto a precio y cantidad, podemos

tener una confusión del cliente ya que puede escoger entre otras marcas con precios más

baratos y mayores cantidades en las presentaciones.

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

71

4.8 Diagrama de Gantt

Gráfico 42: Diagrama de Gantt

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

76

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

77

CAPÍTULO V

5. PLAN FINANCIERO

5.1 Inversiones Fijas Los recursos que requiere el proyecto pueden ser adquiridos en el mercado sin dificultad

alguna, contando con una variedad de proveedores, donde la diferencia de precios no

representa una variación considerable, por lo cual las decisiones se lo harán a factores

cualitativos como prestigio, credibilidad y garantías.

Los mismos que son detallados a continuación: 5.1.1 Equipos de oficina CUADRO 1: Muebles y enseres

DETALLE

UNIDAD DE

MEDIDA

CANTIDAD

VALOR

UNITARIO

VALOR

TOTAL

Resma de papel Resma 2 $ 4,06 $ 8,12

Archivadores unidad 6 $ 2,41 $ 14,46

Esferos unidad 12 $ 0,20 $ 2,40

Grapadora unidad 1 $ 2,92 $ 2,92

Perforadora unidad 1 $ 3,10 $ 3,10

Clips Caja 5 $ 0,21 $ 1,05

Saca grapas Unidad 1 $ 0,35 $ 0,35

Grapas Caja 3 $ 0,90 $ 2,70

Regla Unidad 2 $ 0,26 $ 0,52

Porta clips Caja 5 $ 1,67 $ 8,35

Cinta adhesiva Unidad 5 $ 0,22 $ 1,10

Notas post Unidad 10 $ 0,94 $ 9,40

Clip mariposa Caja 5 $ 0,90 $ 4,50

Tijera Unidad 5 $ 0,47 $ 2,35

Resaltadores Unidad 6 $ 0,50 $ 3,00

Lápices Unidad 12 $ 0,12 $ 1,44

Borradores Unidad 6 $ 0,08 $ 0,48

Carpeta colgante Unidad 12 $ 0,46 $ 5,52

Tarjeteros Unidad 100 $ 0,04 $ 4,00

TOTAL $ 75,76

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

78

5.1.2 Maquinaria y equipo CUADRO 2: Maquinaria y Equipo

CANTIDAD

ARTÍCULO

DETALLE

VALOR

UNITARIO

VALOR

TOTAL

1

Cocina

Cocina Praga inducción Inox

Indurama

$ 680,00

$ 680,00

1

Refrigeradora

Marca Durex vertical dos puertas

$ 1.159

$ 1.159,00

1 Horno Ideales cocina de inducción $ 118,85 $ 118,85

1 Mezcladora y

amasadora

Marca Oster $ 46,65 $ 46,65

1 Moldeadora rotativa Mediano Durex industrial $ 1.237,07 $ 1.237,07

1 Licuadora Oster $ 151,29 $ 151,29

1 Mesa de producción

Mesa grande de madera

$ 150,00

$ 150,00

4 Coladores De plástico $ 0,32 $ 1,28

4 Cucharones De aluminio $ 0,79 $ 3,16

2 Pirex Ovalado Vidrio $ 22,28 $ 44,56

4 Tablas para picar Madera $ 3,24 $ 12,96

12 Platos diferentes tamaños

Medianos y pequeños

$ 0,00

12 Chucharas Aluminio $ 0,18 $ 2,16

3 Chuchillo grande Grande acero inoxidable $ 2,45 $ 7,35

3 Cuchillos pequeños Pequeño acero inoxidable $ 1,79 $ 5,37

5 Espátula de cocina Plástico $ 1,13 $ 5,65

2 Basureros Plástico grandes $ 11,94 $ 23,88

3

Bandas transportadora para secado y enfriamiento

Aluminio

$ 5,50

$ 16,50

4 Tijeras de cocina Grandes y pequeñas $ 4,55 $ 18,20

1 Rallador Acero inoxidable $ 4,88 $ 4,88

3 Pelador Acero inoxidable $ 1,11 $ 3,33

3 Acanalador doble Grande $ 5,50 $ 16,50

2 Porta rollo de cocina Plástico $ 11,75 $ 23,50

1 Porta cuchillos de madera

Madera mediano

$ 7,83

$ 7,83

TOTAL $ 3.740

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

79

5.1.3 Muebles y enseres CUADRO 3: Muebles y enseres

CANTIDAD

ARTÍCULO

DETALLE

VALOR

UNITARIO

VALOR

TOTAL

2

Vitrinas Panorámicas

De vidrio

$ 190,00

$ 380

4

Estanterías

De vidrio

$ 45,00

$ 180

1

Mostrador

Góndola

$ 190,00

$ 190

1

Exhibidor de

madera

De madera

$ 170,00

$ 170

2

Archivador

Metálico

$ 191,96

$ 384

2

Teléfonos

Inalámbricos

$ 37,26

$ 75

2

Sillas

Giratorias

$ 59,82

$ 120

1

Escritorio

Metálico

$ 166,96

$ 167

TOTAL

$ 1.665

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

80

5.1.4 Equipo de computación CUADRO 4:Equipo de computación

CANTIDAD

ARTÍCULO

DETALLE

VALOR

UNITARIO

VALOR

TOTAL

1

Computador portátil Laptop Toshiba C45T

$ 742,52

$ 742,52

1

Sumadora

Calculadora Sumadora HR- 150TM-BK $ 46,32

$ 46,32

1

Impresora

Canon multifunción Mp 280,

copiadora, scanner, impresora

$ 84,07

$ 84,07

ÁREA DE PRODUCCIÓN

1

Computador portátil HP 436 -G4- 1260LA/AMD

Dual Core 1.3 GHz DISCO 500 GB/RAM 2 GB/LED 14"/DVDw/ lector de tarjetas

$ 742,52

$ 742,52

TOTAL $ 1.615,43

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

80

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

81

5.1.5 Resumen inversión fija CUADRO 5:Equipo de computación

DESCRIPCIÓN TOTAL

EQUIPOS DE OFICINA $ 75,76

MAQUINARIA Y EQUIPOS $ 3.739,97

MUEBLES Y ENSERES $ 1.665,04

EQUIPO DE COMPUTACIÓN

$ 1.615,43

TOTAL $ 7.096,20

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.2 Capital de Trabajo Para la determinación del capital de trabajo se considera todos los rubros que son necesarios

para la ejecución y puesta en marcha del proyecto.

5.2.1 Gastos de operación Insumos

Para la elaboración de galletas artesanales necesitamos diferentes insumos los cuales irán

en cada uno de empaques ya sea:

Empaques pequeños (500 gramos) Empaques medianos (1000 gramos) Empaques grandes (2000 gramos) Costo de insumo por kilo de masa Para determinar cuál es el precio de insumos que se utiliza en cada paquete de sus

diferentes presentaciones, se decidió establecer un precio estándar por kilo de masa

preparado, es así, como se facilita el cálculo para el costo de materia prima de las galletas

artesanales para perro.

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

82

CUADRO 6: Costo de insumo por kilo de masa

PRODUCTO COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

Pollo orgánico $ 3,90 $ 0,65

Plátano $ 0,70 $ 0,11

Zanahoria orgánica $ 1,20 $ 0,03

Manzana $ 0,67 $ 0,02

Perejil orgánico $ 1,17 $ 0,04

Menta orgánico $ 2,45 $ 0,09

Propoleo (conservantes) $ 2,25 $ 0,04

Canela $ 19,20 $ 0,06

Miel $ 19,20 $ 0,06

Amaranto $ 18,00 $ 0,25

Harina $ 1,68 $ 0,05

Calabaza $ 4,90 $ 0,01

Camote $ 0,90 $ 0,03

COSTO DE MATERIA PRIMA

POR KILO

$ 1,44

FUENTE: (Salcedo, 2014) ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 CUADRO 7: Costo por cada empaque

PAQUETES PORCENTAJE CANTIDAD COSTO POR KILO

Galletas 500 gr 83% 76699 $ 55.223,02

Galletas 1000 gr 6% 5544 $ 7.984,05

Galletas 2000 gr 11% 10165 $ 29.274,85

TOTAL 100% 92408 $ 92.481,93

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Talento Humano Son todas las personas que van a intervenir en el área de producción es decir los operarios

que se van a encargar de realizar cada uno de las galletas artesanales para perros.

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

83

CUADRO 8:Gasto Talento Humano

CANTIDAD

FUNCIÓN

MENSUAL

DÉCIMO TERCERO

DÉCIMO CUARTO

APORTE PATRONA

L

TOTAL

3 Operarios $ 450,00 $ 37,50 $ 29,58 $ 54,68 $ 571,76

TOTAL $ 1.350,00 $ 112,50 $ 88,75 $ 164,03 $ 1.715,28

TOTAL ANUAL

$ 16.200,00

$ 1.350,00

$ 1.065,00

$ 1.968,30

$ 20.583,30

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.2.2 Gastos Indirectos de operación Son exigencias que se debe adquirir para ofrecer un servicio completo, cumpliendo

con las expectativas del cliente.

CUADRO 9: Gastos de Servicios Básicos

DESCRIPCIÓN VALOR MENSUAL VALOR ANUAL Energía Eléctrica $ 20,00 $ 240,00 Agua potable $ 10,00 $ 120,00

Internet $ 22,00 $ 264,00 Teléfono $ 15,00 $ 180,00

TOTAL $ 804,00 FUENTE: GAD Quito ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 CUADRO 10:Gasto materiales indirectos

CANTIDAD

ARTÍCULO

DETALLE

VALOR

UNITARIO

VALOR

MENSUAL

VALOR ANUAL

2

Toallas

Medianas y pequeñas

$ 1,58

$ 3,16

$ 37,92

3 Jabón Tripack $ 1,02 $ 3,08 $ 36,96

1 Desinfectante

Desinfectante Glamour

$ 1,70

$ 1,70

$ 20,40

12 Papel higiénico Scott $ 0,33 $ 3,99 $ 47,88

1 Trapeadores Normales $ 1,98 $ 1,98 $ 23,76

1 Escobas

plásticas largas

$ 2,53

$ 2,53

$ 30,36

1 Recogedor Plástico $ 2,50 $ 2,50 $ 30,00

1 Escobilla de baño

Con agarradera

$ 1,56

$ 1,56

$ 18,72

TOTAL $ 13,20 $ 20,50 $ 246,00 FUENTE: “Papelería DILIPA” ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

84

5.2.3 Gastos administrativos Para dar inicio a las actividades de la empresa es necesario contar con el personal

preciso, que apoyen a las actividades a realizarse dentro de la misma, y así, logren un buen

desempeño.

CUADRO 11: Sueldos y Beneficios

CANTIDAD

FUNCIÓN

MENSUAL

DÉCIMO TERCERO

DÉCIMO CUARTO

APORTE PATRONAL

TOTAL

1 Gerente $ 800,00 $ 66,67 $ 30,42 $ 97,20 $ 994,28

1

Secretaria/ contadora

$ 365,00

$ 30,42

$ 30,42

$ 44,35

$ 470,18

TOTAL $ 1.165,00 $ 97,08 $ 60,83 $ 141,55 $ 1.464,46

TOTAL ANUAL

$ 13.980,00

$ 1.165,00

$ 730,00

$ 1.698,57

$

17.573,57 FUENTE: Ministerio de Relaciones Laborales ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 CUADRO 12: Servicios Básicos

DESCRIPCIÓN VALOR MENSUAL VALOR ANUAL

Energía Eléctrica $ 8,00 $ 96,00

Agua potable $ 5,00 $ 60,00

Internet $ 18,00 $ 216,00

Teléfono $ 15,00 $ 180,00

TOTAL $ 552,00

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 CUADRO 13: Gasto Arriendo

DESCRIPCIÓN VALOR VALOR

ANUAL Arriendo de Local $ 1.200,00 $ 14.400,00

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

85

5.2.4 Gastos de ventas CUADRO 14: Publicidad

DESCRIPCIÓN VALOR TOTAL VALOR ANUAL

Trípticos $ 25,00 $ 300,00

Volantes $ 15,00 $ 180,00

Tarjetas de presentación $ 20,00 $ 240,00

Difusiones medios de comunicación $ 50,00 $ 600,00

Página web $ 30,00 $ 360,00

Total $ 140,00 $ 1.680,00

FUENTE: Diferentes medios de comunicación ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 CUADRO 15:Sueldos vendedores

CANT.

FUNCIÓN

MENSUAL

DÉCIMO

TERCERO

DÉCIMO CUARTO

APORTE

PATRONAL

TOTAL

2

Vendedor

$ 365,00

$ 30,42

$ 30,42

$ 44,35

$ 470,18

TOTAL

$ 730,00

$ 60,83

$ 60,83

$ 88,70

$ 940,36

TOTAL ANUAL

$ 8.760,00

$ 730,00

$ 730,00

$ 1.064,34

$ 11.284,34

FUENTE: Ministerio de Relaciones Laborales ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.2.5 Gastos de constitución CUADRO 16: Constitución

DESCRIPCIÓN

COSTO TOTAL USD

Registro Único de Contribuyentes

$ 20,00

Patente Municipal $ 75,00 Notariados $ 250,00

Servicios Abogado $ 300,00 Otros $ 100,00

TOTAL $ 745,00 FUENTE: (Servicios Ciudadanos, 2015) ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

86

5.2.6 Resumen del capital de trabajo CUADRO 17: Resumen del capital de trabajo

DETALLE

COSTO ANUAL

COSTO PARA 3 MESES

Insumos $ 92.481,93 $ 30.827,31 Talento humano $ 20.583,30 $ 6.861,10 Gastos indirectos de operación $ 1.050,00 $ 350,00 Gastos administrativos $ 32.525,57 $ 10.841,86 Gastos de venta $ 12.964,34 $ 4.321,45 Gastos de constitución $ 745,00 $ 248,33

TOTAL $ 160.350,14 $ 53.450,05 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 El capital de Trabajo está proyectado para tres meses hasta que la empresa genere sus

propios ingresos.

5.3 Inversión del Proyecto CUADRO 18: Inversión del proyecto

DETALLE VALOR % INVERSIONES FIJAS $ 7.096,20 12% CAPITAL DE TRABAJO $ 53.450,05 88%

TOTAL $ 60.546,25 100% ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.3.1 Financiamiento El financiamiento del proyecto se lo hará tanto por recursos propios y recursos de

instituciones financieras mediante un crédito, el cual se lo realizará en el Banco del

Fomento, siendo esta una institución financiera que brinda apoyo a emprendimientos

productivos, la misma que financiará el 60% del total de la inversión, y el 40% restante será

cubierto por fondos propios.

CUADRO 19: Estructura del Financiamiento

DETALLE TOTAL PROPIO CRÉDITO Inversión total $ 60.546,25 $ 24.218,50 $ 36.327,75

Porcentaje 100%

40%

60% FUENTE: Banco del Fomento ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

87

5.3.2 Desarrollo del financiamiento Valor Total (A) = $ 36.327,75 Interés (i) = 11,20% Anual

Forma de Pago (n) = 60 Mensualidades El valor de la cuota a pagar mensual se calcula según a la siguiente fórmula:

𝑅= 𝐴∗𝑖

𝑖− (1+𝑖)−𝑛

R = $793,48 mensual

5.3.2.1 Tabla de amortización anual CUADRO 20: Tabla de amortización anual

AÑOS

VALOR A

PAGAR

INTERÉS

APORTE CAPITAL

SALDO DEUDOR

0 $ 36.327,75

1 $ 9.521,78 $ 3.779,89 $ 5.741,89 $ 399.246,22 2 $ 9.521,78 $ 3.102,74 $ 6.419,04 $ 326.017,02 3 $ 9.521,78 $ 2.345,73 $ 7.176,05 $ 244.151,74 4 $ 9.521,78 $ 1.499,44 $ 8.022,34 $ 152.631,94 5 $ 9.521,78 $ 553,35 $ 8.968,43 $ 50.319,01

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.4 Presupuesto de Ingresos La proyección de ingresos se la obtiene mediante el cálculo realizado de la capacidad de la

empresa basado en la demanda insatisfecha, tomando como consideración la tasa de

crecimiento de mascotas por familia de la ciudad de Quito según datos del INEC que es de

1,5%; este se multiplica por el precio establecido basado en el estudio de mercado. A

continuación se detalla la proyección:

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

88

5.4.1 Ingresos proyectados CUADRO 21: Ingresos proyectados

INGRESOS

AÑOS

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

PAQUETE DE GALLETAS 500GR

Cantidad 76.699 80.039 84.927 91.371 99.382

Precio $ 1,50 $ 1,54 $ 1,62 $ 1,76 $ 1,95

VALOR $115.047,96 $123.264,77 $137.868,94 $160.532,31 $194.013,81

PAQUETE DE GALLETAS 1000GR

Cantidad 5544 5786 6139 6605 7184

Precio $ 2,00 $ 2,05 $ 2,16 $ 2,34 $ 2,60

VALOR $ 11.088,96 $ 11.880,94 $ 13.288,57 $ 15.472,99 $ 18.700,13

PAQUETE DE GALLETAS 2000GR

Cantidad 10165 10608 11255 12109 13171

Precio $ 4,50 $ 4,62 $ 4,87 $ 5,27 $ 5,86

Valor $ 45.741,96 $ 49.008,88 $ 54.815,36 $ 63.826,10 $ 77.138,02

TOTAL $ 171.878,88 $ 184.154,60 $ 205.972,88 $ 239.831,40 $ 289.851,95 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.5 Presupuesto de Costos y Gastos El presupuesto de costos y gastos es el que determina los recursos necesarios empleados

en el proyecto para su correcto funcionamiento, con una tasa de aumento basado en la tasa

de inflación promedio que es del 2,67% según datos del banco central. Que se muestra en la

siguiente tabla:

CUADRO 22: Inflación trimestral 2016

FECHA

VALOR

PROMEDIO

Marzo-31-2016

2,32%

2,67%

Febrero-29-2016

2,60%

Enero-31-2016

3,09%

FUENTE: Banco Central ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

89

Para conocer el total de los egresos que incurrirán en el proyecto es preciso determinar los

gastos operacionales.

El precio que se fijó a cada empaque de galletas artesanales para perro, se lo hizo en

base a los ingredientes y detalles que va en cada uno de estos, de acuerdo a los precios en

el mercado.

5.5.1 Gastos operacionales Insumos

CUADRO 23: Proyección de insumos

PRODUCTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5

Galletas 500gr $ 55.223,02 $ 56.697,48 $ 58.211,30 $ 59.765,54 $ 61.361,28

Galletas 1000gr $ 7.984,05 $ 8.197,23 $ 8.416,09 $ 8.640,80 $ 8.871,51

Galletas 2000gr $ 29.274,85 $ 30.056,49 $ 30.859,00 $ 31.682,94 $ 32.528,87

TOTAL $ 92.481,93 $ 94.951,19 $ 97.486,39 $ 100.089,28 $ 102.761,66 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Talento humano operativo Se calculan todos los salarios de los colaboradores operativos más todos los beneficios de

ley. CUADRO 24: Proyección del Talento Humano

DETALLE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Salario Básico Unificado $ 1.350,00 $ 1.386,05 $ 1.423,05 $ 1.461,05 $ 1.500,06

Aporte Patronal $ 164,03 $ 168,40 $ 172,90 $ 177,52 $ 182,26 Fondos de Reserva 0,00 $ 112,50 $ 115,50 $ 118,59 $ 121,75 Décimo Tercero $ 112,50 $ 115,50 $ 118,59 $ 121,75 $ 125,00 Décimo Cuarto $ 1.065,00 $ 1.093,44 $ 1.122,63 $ 1.152,60 $ 1.183,38 Vacaciones $ 0,00 $ 56,25 $ 57,75 $ 59,29 $ 60,88

TOTAL $ 15.752,77 $ 17.986,58 $ 18.646,69 $ 19.331,02 $ 20.040,47 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

90

Gastos Operacionales Indirectos CUADRO 25: Proyección de Servicios Básicos

DESCRIPCIÓN

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

Energía Eléctrica $ 240,00 $ 246,41 $ 252,99 $ 259,74 $ 266,68

Agua potable $ 120,00 $ 123,20 $ 126,49 $ 129,87 $ 133,34

Internet $ 264,00 $ 271,05 $ 278,29 $ 285,72 $ 293,34

Teléfono $ 180,00 $ 184,81 $ 189,74 $ 194,81 $ 200,01

TOTAL $ 804,00 $ 825,47 $ 847,51 $ 870,14 $ 893,37 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 CUADRO 26: Proyección de Suministros de Limpieza

DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Toallas $ 37,92 $ 38,93 $ 39,97 $ 41,04 $ 42,13

Jabón $ 36,96 $ 37,95 $ 38,96 $ 40,00 $ 41,07 Desinfectante $ 20,40 $ 20,94 $ 21,50 $ 22,08 $ 22,67 Papel higiénico $ 47,88 $ 49,16 $ 50,47 $ 51,82 $ 53,20 Trapeadores $ 23,76 $ 24,39 $ 25,05 $ 25,71 $ 26,40 Escobas $ 30,36 $ 31,17 $ 32,00 $ 32,86 $ 33,73 Recogedor $ 30,00 $ 30,80 $ 31,62 $ 32,47 $ 33,33 Escobilla de baño $ 18,72 $ 19,22 $ 19,73 $ 20,26 $ 20,80

TOTAL $ 246,00 $ 252,57 $ 259,31 $ 266,24 $ 273,34 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Resumen de Gastos Operacionales CUADRO 27: Resumen de Gastos Operacionales

DETALLE AÑO 1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5 Insumos $ 92.481,93 $ 94.951,19 $ 97.486,39 $ 100.089,28 $ 102.761,66

Talento Humano Operativo

$ 15.752,77

$ 17.986,58

$ 18.646,69

$ 19.331,02

$ 20.040,47

Gastos Indirectos Operacionales

$ 1.050,00

$ 1.078,04

$ 1.106,82

$ 1.136,37

$ 1.166,71

TOTAL $ 109.284,70 $ 114.015,81 $ 117.239,90 $ 120.556,67 $ 123.968,84 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

5.5.2 Gastos administrativos Los gastos administrativos son aquellos que incurren en toda esta área, tales como: sueldo

del administrador, servicios básicos del área, y el gasto arriendo del local, mismos que

son fundamentales para la operación de la empresa.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

91

CUADRO 28: Sueldos y Beneficios

DETALLE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Salario Básico

Unificado

$ 1.165,00 $ 1.196,11 $ 1.228,04 $ 1.260,83 $ 1.294,49

Aporte Patronal $ 141,55 $ 145,33 $ 149,21 $ 153,19 $ 157,28

Fondos de Reserva 0,00 $ 97,08 $ 99,68 $ 102,34 $ 105,07

Décimo Tercero $ 97,08 $ 99,68 $ 102,34 $ 105,07 $ 107,87

Décimo Cuarto $ 60,83 $ 62,46 $ 64,13 $ 65,84 $ 67,60

Vacaciones $ 0,00 $ 48,54 $ 49,84 $ 51,17 $ 52,53

TOTAL $ 15.752,77 $ 17.986,58 $ 18.646,69 $ 19.331,02 $ 20.040,47 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 CUADRO 29: Servicios Básicos

DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Energía Eléctrica $ 96,00 $ 98,56 $ 101,19 $ 103,90 $ 106,67

Agua potable $ 60,00 $ 61,60 $ 63,25 $ 64,94 $ 66,67

Internet $ 216,00 $ 221,77 $ 227,69 $ 233,77 $ 240,01

Teléfono $ 180,00 $ 184,81 $ 189,74 $ 194,81 $ 200,01

TOTAL $ 552,00 $ 566,74 $ 581,87 $ 597,41 $ 613,36

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 CUADRO 30: Arriendo

DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Arriendo de Local

$ 14.400,00

$ 14.784,48

$ 15.179,23

$ 15.584,51

$ 16.000,62

TOTAL $ 14.400,00 $ 14.784,48 $ 15.179,23 $ 15.584,51 $ 16.000,62

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

92

Resumen de gastos administrativos CUADRO 31: Proyección de Resumen de Gastos Administrativos

DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Sueldo $ 15.752,77 $ 17.986,58 $ 18.646,69 $ 19.331,02 $ 20.040,47

Servicios Básicos $ 552,00 $ 566,74 $ 581,87 $ 597,41 $ 613,36

Gasto Arriendo $ 14.400,00 $ 14.784,48 $ 15.179,23 $ 15.584,51 $ 16.000,62

Total $ 14.381,80 $ 15.842,39 $ 16.423,81 $ 17.026,56 $ 17.651,44

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.5.3 Gasto ventas Los gastos de ventas son aquellos que incurren para la promoción y marketing del servicio,

además de todos los colaboradores que intervienen en la venta de las galletas artesanales

para perro.

CUADRO 32: Gasto Publicidad

DESCRIPCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Trípticos $ 300,00 $ 308,01 $ 316,23 $ 324,68 $ 333,35

Volantes $ 180,00 $ 184,81 $ 189,74 $ 194,81 $ 200,01

Tarjetas de

presentación

$ 240,00

$ 246,41

$ 252,99

$ 259,74

$ 266,68

Difusiones por medios de comunicación

$ 600,00

$ 616,02

$ 632,47

$ 649,35

$ 666,69

Página web $ 360,00 $ 369,61 $ 379,48 $ 389,61 $ 400,02

Total $ 1.680,00 $ 1.724,86 $ 1.770,91 $ 1.818,19 $ 1.866,74 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

93

CUADRO 33: Gastos Sueldos

DETALLE

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

Salario Básico

Unificado

$ 730,00

$ 749,49

$ 769,50

$ 790,05

$ 811,14

Aporte Patronal

$ 88,70

$ 91,06

$ 93,49

$ 95,99

$ 98,55

Fondos de Reserva

0,00

$ 60,83

$ 62,46

$ 64,13

$ 65,84

Décimo Tercero

$ 60,83

$ 62,46

$ 64,13

$ 65,84

$ 67,60

Décimo Cuarto

$ 60,83

$ 62,46

$ 64,13

$ 65,84

$ 67,60

Vacaciones

$ 0,00

$ 30,42

$ 31,23

$ 32,06

$ 32,92

TOTAL

$ 15.752,77

$ 17.986,58

$ 18.646,69

$ 19.331,02

$ 20.040,47

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Resumen de gastos ventas CUADRO 34: Proyección de Resumen de Gastos Ventas

DETALLE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Publicidad $ 1.680,00 $ 1.724,86 $ 1.770,91 $ 1.818,19 $ 1.866,74

Sueldos $ 15.752,77 $ 17.986,58 $ 18.646,69 $ 19.331,02 $ 20.040,47

TOTAL $ 17.432,77 $ 19.711,44 $ 20.417,60 $ 21.149,21 $ 21.907,21

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

5.5.4 Gastos financieros Estos gastos son aquellos que se incurren en pago de intereses, en este caso es por el

monto del crédito que se realizó para cubrir el total de la inversión del proyecto.

CUADRO 35: Gasto Interés

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Interés $ 3.940,27 $ 3.234,38 $ 2.445,25 $ 1.563,06 $ 576,83

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

94

5.5.5 Gastos depreciación CUADRO 36: Gasto Depreciación

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5

Equipo de Oficina $ 7,58 $ 7,58 $ 7,58 $ 7,58 $ 7,58

Maquinaria y equipo $ 374,00 $ 374,00 $ 374,00 $ 374,00 $ 374,00

Muebles y enseres $ 166,50 $ 166,50 $ 166,50 $ 166,50 $ 166,50

Equipo de computación

$ 538,48 $ 538,48 $ 538,48 $ 0,00 $ 0,00

TOTAL $ 1.086,55 $ 1.086,55 $ 1.086,55 $ 548,08 $ 548,08

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.6 Estados Financieros Es necesario realizar el análisis de los Estados Financieros de la Empresa ya que nos

permite conocer cómo se encuentra la empresa tanto financieramente como

económicamente.

5.6.1 Estado de situación inicial Nos permite conocer cómo se encuentra la microempresa al iniciar sus actividades,

tanto sus activos como sus pasivos

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

95

CUADRO 37: Estado de situación inicial

ACTIVOS PASIVO $ 36.327,75

Activo Corriente Pasivo a largo plazo Capital de trabajo $ 53.450,05 Préstamo por Pagar

Total Activo Corriente $ 53.450,05 TOTAL PASIVO $ 36.327,75

Activo No Corriente

PATRIMONIO

Activo Fijo Depreciable Capital Social $ 24.218,50 Muebles y Enseres $ 1.665,04 Total Patrimonio $ 24.218,50 Equipo de Oficina $ 75,76

Equipo de Cómputo $ 1.615,43

Maquinaria y Equipos $ 3.739,97

Total Ac. Fijo Depreciable $ 7.096,20

Total Activos Fijos $ 60.546,25

TOTAL ACTIVOS

$ 60.546,25

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

$ 60.546,25

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 5.6.2 Estado de resultados proyectado CUADRO 38: Estado de Resultados Proyectado

AÑO 1 AÑO 2 AÑO3 AÑO 4 AÑO 5

Ventas $ 171.878,88 $ 184.154,60 $ 205.972,88 $ 239.831,40 $ 289.851,95

(-) Gastos Operacionales $ 109.284,70 $ 114.015,81 $ 117.239,90 $ 120.556,67 $ 123.968,84

(-) Gastos Administrativos $ 14.381,80 $ 15.842,39 $ 16.423,81 $ 17.026,56 $ 17.651,44

(-) Gastos de Venta $ 17.432,77 $ 19.711,44 $ 20.417,60 $ 21.149,21 $ 21.907,21

(-) Gastos de Constitución $ 745,00 - - - -

(-) Gastos de Depreciación $ 1.086,55 $ 1.086,55 $ 1.086,55 $ 548,08 $ 548,08

= UTILIDAD OPERACIONAL $ 28.948,06 $ 33.498,41 $ 50.805,02 $ 80.550,88 $ 125.776,38

(-) Gastos Financieros $ 3.779,89 $ 3.102,74 $ 2.345,73 $ 1.499,44 $ 553,35

= UTILIDAD ANTES DE

PARTICIPACIÓN

$ 25.168,17

$ 30.395,67

$ 48.459,29

$ 79.051,44

$ 125.223,03

(-) 15% Participación Trabajadores $ 3.775,23

$ 4.559,35

$ 7.268,89

$ 11.857,72

$ 18.783,45

= UTILIDAD ANTES DE

IMPUESTO A LA RENTA

$ 21.392,95

$ 25.836,32

$ 41.190,40

$ 67.193,73

$ 106.439,58

(-) 22% Impuesto a la Renta $ 4.706,45 $ 5.683,99 $ 9.061,89 $ 14.782,62 $ 23.416,71

= UTILIDAD NETA $ 16.686,50 $ 20.152,33 $ 32.128,51 $ 52.411,11 $ 83.022,87

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

96

5.6.3 Flujo de caja CUADRO 39: Flujo de Caja

DETALLE Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Inversión Total $ 60.546,25

Utilidad Neta $ 16.686,50 $ 20.152,33 $ 32.128,51 $ 52.411,11 $ 83.022,87

(+) Depreciación $ 1.086,55 $ 1.086,55 $ 1.086,55 $ 548,08 $ 548,08

(+) Valor Rescate $ 2.740,39

(=) Total

Ingresos

$ 17.773,05 $ 21.238,88 $ 33.215,06 $ 52.959,18 $ 86.311,33

Egresos

Pago Principal $ 5.741,89 $ 6.419,04 $ 7.176,05 $ 8.022,34 $ 8.968,43

(-) Reinversión $ 1.615,43

(=) Total Egresos $ 5.741,89 $ 6.419,04 $ 7.176,05 $ 9.637,77 $ 8.968,43

(=) Flujo de Caja Neto

$ 60.546,25

$ 12.031,16

$ 14.819,84

$ 26.039,01

$ 43.321,42

$ 77.342,90

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Es importante mencionar que se ha tomado en cuenta a la reinversión debido a que el

equipo de cómputo se deprecia en tres años lo cual será necesario invertir nuevamente

en la compra de nuevos equipos a partir, por esta razón se coloca este valor en el 4to año.

5.7 Evaluación Financiera Determinación del costo de oportunidad y la tasa de redescuento CUADRO 40: Costo de Oportunidad

CONCEPTO

VALOR

PORCENTAJE

TASA

TASA PONDERADA Aporte propio $ 24.218,50 40% 5,22% 2,09

Aporte financiado $ 36.327,75 60% 11,20% 6,72

TOTAL $ 60.546,25 100% 16,42%

COSTO DE CAPITAL

8,81 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Para realizar el cálculo de la tasa de rendimiento medio se tomó en cuenta la tasa de

inflación que es del 2,67% según el Banco Central del Ecuador.

Cálculo de la tasa de redescuento o rendimiento medio

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

97

Datos: Coste de Capital: 8,81% Inflación promedio anual: 2,67% TRM= (1+Ck) * (1+if) - 1

TRM= 8,84 %

5.7.1 Valor Actual Neto (VAN) El valor actual neto es un indicador que permite conocer el valor del dinero en del tiempo

con un una tasa de redescuento del 8,84%

CUADRO 41: Valor Actual Neto

DETALLE AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TOTAL

Flujo Neto $

60.546,25

$

12.031,16

$

14.819,84

$

26.039,01

$

43.321,42

$

77.342,90

TRM 1,09 1,18 1,29 1,40 1,53 Flujos

Actualizado

s

$

11.054,29

$

12.510,94

$

20.197,34

$

30.874,19

$

50.645,01

$

125.281,77 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Fórmula

𝑽𝑨𝑵 = −𝑰𝑰 + 𝑭𝑵𝑬 𝟏

(𝟏 + 𝒊)𝟏+

𝑭𝑵𝑬 𝟐

(𝟏 + 𝒊)𝟐+

𝑭𝑵𝑬 𝟑

(𝟏 + 𝒊)𝟑+

𝑭𝑵𝑬 𝟒

(𝟏 + 𝒊)𝟒

VAN= - $ 60.546,25 + $ 125.281,77 VAN= $ 64.735,53 El Valor Actual Neto del presente proyecto es positivo, es decir, VAN > 0 por lo tanto,

teóricamente el proyecto es factible.

5.7.2 Tasa interna de retorno (TIR) Tasa interna de retorno es aquella que mide la rentabilidad del proyecto durante su vida

útil, esta tasa debe ser mayor a la de costo de oportunidad para que el proyecto sea

rentable para los inversionistas.

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

98

CUADRO 42: Tasa interna de retorno

AÑOS FLUJOS NETOS.

POSITIVO

8,84%

NEGATIVO 33,30%

0 -60.546,25 -60.546,25

1 12.031,16 11.054,29 9.025,63

2 14.819,84 12.510,94 8.340,33

3 26.039,01 20.197,34 10.993,45

4 43.321,42 30.874,19 13.720,88

5 77.342,90 50.645,01 18.376,79 Total VAN

173.554,34

64.735,53

-89,16

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Fórmula:

𝑻𝑰𝑹 = 𝑻𝒊 + (𝑻𝒔 − 𝑻𝒊) [𝑽𝑨𝑵 𝑻𝒊

(𝑽𝑨𝑵 𝑻𝑰 − 𝑽𝑨𝑵 𝑻𝑺)]

𝑻𝑰𝑹 = 𝟎. 𝟎𝟖𝟖𝟒 + (𝟎. 𝟎𝟑𝟑𝟑 − 𝟎. 𝟎𝟖𝟖𝟒) [𝟔𝟒𝟕𝟑𝟓, 𝟓𝟑

(𝟔𝟒𝟕𝟑𝟓. 𝟓𝟑 − (−𝟖𝟗. 𝟏𝟔))]

TIR = 0,3327

TIR = 33,27 %

La tasa interna de retorno es de 33,27%, y es mayor a la tasa de rendimiento medio

que es de 8,84%, lo que comprueba que el proyecto es factible.

Parámetros para determinar si el proyecto es factible o no: TIR < 0; No Viable

TIR = 0; Indiferente TIR > 0; Viable

5.7.3 Beneficio - Costo La relación beneficio – costo, es un análisis que indica cuanto es el beneficio económico

por cada dólar invertido, es decir es un indicador que señala que utilidad se obtendrá

con el costo que representa la inversión.

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

99

CUADRO 43: Relación B/C, Ingresos, Egresos

AÑOS

INGRESOS

EGRESOS

FACTOR

%

INGRESOS

ACTUALIZADOS

EGRESOS

ACTUALIZADOS

1 $ 171.878,88 $ 142.930,82 $ 1,09 $ 157.923,13 $ 131.325,52

2 $ 184.154,60 $ 150.656,19 $ 1,18 $ 155.463,71 $ 127.184,28

3 $ 205.972,88 $ 155.167,86 $ 1,29 $ 159.764,30 $ 120.357,03

4 $ 239.831,40 $ 159.280,52 $ 1,40 $ 170.922,40 $ 113.515,61

5 $ 289.851,95 $ 164.075,57 $ 1,53 $ 189.798,33 $ 107.438,53

TOTAL $ 1.091.689,71 $ 772.110,96 $ 833.871,86 $ 599.820,97 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Fórmula 1:

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = ∑ 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

∑ 𝐸𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = 833871,86

599820,97

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = 1.39

Fórmula 2:

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = ∑ 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑁𝑒𝑡𝑜𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = 102877,20

63115,19

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = 1.63

Al momento de aplicar la fórmula ingresos actualizados para egresos actualizados se

determinó que la relación costo beneficio es mayor a 1, entonces los ingresos que se han

obtenido, están cubriendo los costos y gastos, esto indica que los ingresos percibidos cubren

los egresos, y se habrá utilidad.

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

100

5.7.4 Periodo de Recuperación de la Inversión CUADRO 44: Flujos acumulados

AÑOS

FLUJOS NETOS

FLUJOS NETOS ACUMULADOS

INVERSIÓN

0 ($ 60.546,25)

1 $ 11.054,29 $ 11.054,29 ($ 49.491,96)

2 $ 12.510,94 $ 23.565,23 ($ 25.926,72)

3 $ 20.197,34 $ 43.762,57 $ 17.835,85

4 $ 30.874,19 $ 74.636,77 $ 92.472,62

5 $ 50.645,01 $ 125.281,77 $ 217.754,39

TOTAL $ 278.300,63 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 RI= (Periodo ultimo con inversión negativa) + (valor absoluto del primer valor de la

inversión negativo/ valor del flujo de caja acumulado en el siguiente ´periodo) RI = (3) + (25.926,72 / 43.762,57) RI =3 + 0,59= 3,59 RI = 0,59*12 = 7,10 RI =0,10 *30 = 3

La inversión se va a recupera en 3 años, 7 meses, 3 días, lo cual nos indica que es un tiempo

óptimo para el desarrollo de la empresa.

5.7.5 Punto de Equilibrio El Punto de equilibrio permite conocer cuántas unidades son necesarias para producir para

que la empresa no tenga ni utilidad ni pérdida.

Para eso es necesario conocer cuáles son los costos fijos y variables que la elaboración de

galletas artesanales necesita. Y se detalla a continuación:

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

101

CUADRO 45: Punto de Equilibrio

Costos variables $ 109.284,70

Insumos $ 92.481,93

Talento Humano Operativo $ 15.752,77

Gastos Indirectos Operacionales $ 1.050,00

Costos fijos $ 26.954,55

Gastos Administrativos $ 17.432,77

Gastos Financieros $ 9.521,78

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Además es necesario el porcentaje que se va a realizar de cada una de las presentaciones

de las galletas artesanales para perro, eso se determinó mediante la aplicación de las

encuestas en las cuales se pudo observar a aceptación del consumidor por cada producto.

CUADRO 46: Porcentaje por presentación del producto

PAQUETES PORCENTAJE CANTIDAD

Galletas 500 gr 83% 76699

Galletas 1000 gr 6% 5544

Galletas 2000 gr 11% 10165

TOTAL 100% 92408

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Punto de equilibrio de galletas de 500 gr. CUADRO 47: Determinación de costos 500gr.

Galletas 500 gr

83% de la producción

Costos fijos $ 22.372,27

Precio $ 1,50

Costos variables $ 90.706,30

Costo variable unitario $ 1,18

Punto de equilibrio 70494

Utilidades 0

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

102

CUADRO 48: Punto de Equilibrio galletas de 500gr.

UNIDADES VENTAS COSTOS UTILIDADES 40000 $ 60.000,00 $ 69.677,57 -$

9.677

,57

50000 $ 75.000,00 $ 81.503,90 -$

6.503

,90

60000 $ 90.000,00 $ 93.330,22 -$

3.330

,22

70494 $ 105.741,00 $ 105.740,76 $ 0,24

80000 $ 120.000,00 $ 116.982,87 $

3.017

,13

90000 $ 135.000,00 $ 128.809,19 $

6.190

,81

100000 $ 150.000,00 $ 140.635,52 $

9.364

,48

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Gráfico 43: Punto de equilibrio 500gr.

VENTAS COSTOS UTILIDADES

$ 200.000,00

$ 150.000,00

$ 100.000,00

$ 50.000,00

$ -

$ (50.000,00)

1 2 3 4 5 6 7 8 9

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Aplicación de fórmula PE= COSTOS FIJOS TOTALES/ (PRECIO – COSTO VARIABLES) PE= 70.493

UNIDADES

Punto de equilibrio de galletas de 1000 gr. CUADRO 49: Determinación de costos 1000gr.

Galletas 1000 gr

6% de la

producción

Costos fijos $ 1.342,34

Precio $ 2,00

Costos variables $ 6.557,08

Costo variable unitario $ 1,18

Punto de equilibrio 1642

Utilidades $ -

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

103

CUADRO 50: Punto de Equilibrio galletas de 1000gr.

UNIDADES VENTAS COSTOS UTILIDADES

1000 $ 2.000,00 $ 2.524,97 -$ 524,97

1200 $ 2.400,00 $ 2.761,50 -$ 361,50

1400 $ 2.800,00 $ 2.998,02 -$ 198,02

1642 $ 3.284,00 $ 3.284,22 -$ 0,22

1800 $ 3.600,00 $ 3.471,07 $ 128,93

2000 $ 4.000,00 $ 3.707,60 $ 292,40 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Gráfico 44: Punto de equilibrio 1000 gr.

$ 6.000,00 $ 4.000,00 $ 2.000,00

$ - $ (2.000,00)

1 2 3 4 5 6 7 8 9

VENTAS COSTOS UTILIDADES

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Aplicación de fórmula PE= COSTOS FIJOS TOTALES/ (PRECIO – COSTO VARIABLES) PE= 1.642

UNIDADES

Punto de equilibrio de galletas de 2000 gr. CUADRO 51: Determinación de costos 2000gr.

Galletas 500 gr

11% de la producción

Costos fijos $ 2.965,00

Precio $ 4,50

Costos variables $ 12.021,32

Costo variable unitario $ 1,18

Punto de equilibrio 1200

Utilidades 0

ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

104

CUADRO 52: Punto de Equilibrio galletas de 2000gr.

UNIDADES VENTAS COSTOS UTILIDADES

400 $ 1.800,00 $ 3.438,05 -$ 1.638,05

600 $ 2.700,00 $ 3.674,58 -$ 974,58

800 $ 3.600,00 $ 3.911,11 -$ 311,11

894 $ 4.023,00 $ 4.022,27 $ 0,73

1000 $ 4.500,00 $ 4.147,63 $ 352,37

1200 $ 5.400,00 $ 4.384,16 $ 1.015,84

1400 $ 6.300,00 $ 4.620,69 $ 1.679,31 ELABORADO POR: Autora AÑO: 2016 Gráfico 45: Punto de equilibrio 2000 gr.

$ 10.000,00 $ 8.000,00 $ 6.000,00 $ 4.000,00 $ 2.000,00

$ - $ (2.000,00) $ (4.000,00)

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

VENTAS COSTOS UTILIDADES

ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016 Aplicación de fórmula PE= Costos fijos totales/ (precio – costo variables) PE= 894 UNIDADES 5.7.6 Resumen evaluación financiera CUADRO 53: Resumen Evaluación Financiera

DETALLE VALOR VAN $ 64.735,53 TIR 33,27% Beneficio Costo Flujo Neto Activo./Inversión $ 1,63 Ingresos Activo/Egresos Activo. $ 1,39 Recuperación de la inversión

3 años 7 meses 3 días ELABORADO POR: Autora

AÑO: 2016

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

105

CAPÍTULO VI

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. CONCLUSIONES

Al momento de realizar el Plan de Negocios para el proyecto se concluye que: El mercado de alimento para perros está creciendo positivamente cada año y hay más

empresas que buscan satisfacer esta demanda. Este crecimiento nos indica que los dueños

de las mascotas están tomando mayor conciencia sobre el cuidado del animal.

No se tienen problemas para la introducción de este alimento ya que por ser elaborado en

el país fomenta la compra de productos nacionales orgánicos como materia prima, genera

más empleos y busca una mayor conciencia sobre la buena calidad de los productos

nacionales.

En el desarrollo del estudio de mercado se pudo apreciar una aceptación positiva del proyecto,

a través, de las encuestas realizadas a diferentes familias que poseen perros como mascotas

en la ciudad de Quito, además los indicadores financieros demostraron factibilidad lo que

indica que se puede poner en marcha la empresa.

En el desarrollo de estudio técnico, se pudo conocer más detalladamente los requerimientos

económicos, materiales y recurso humano, para llevar a cabo las actividades a realizarse

dentro de la empresa, así como también, ir negociando la forma de inversión en caso

de implementar el proyecto.

Una vez terminado el estudio financiero, se obtuvo que los evaluadores financieros indican

que el proyecto es factible debido a que dio como resultado el VAN positivo, la TIR

es superior a la tasa de redescuento, lo que muestra que el proyecto tendrá rentabilidad,

los ingresos obtenidos cubren los gastos incurridos al año; además, el periodo de

recuperación es óptimo.

Dentro del estudio organizacional se determinó la misión, visión, políticas y valores de

la empresa lo que es de suma importancia en todo establecimiento, lo cual permite fijase

metas y objetivos.

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

106

6.2. RECOMENDACIONES

Sería importante realizar alianzas con las diferentes instituciones financieras de la

ciudad de Quito para poder llegar acuerdos que beneficien a las partes involucradas.

Conocer a fondo los conceptos desarrollados en el proyecto y ponerlos en práctica para no

cometer errores por desconocimiento sobre ciertos temas o aspectos legales.

Sería importante actualizar los datos constantemente ya que los gustos y exigencias de los

clientes cambian con el pasar del tiempo y las apariciones de nuevos y novedosos productos,

esto servirá para tener claro el objetivo y su competencia.

Se debe promover el prestigio de la empresa a base de la calidad de producto, es así como un

retorno del cliente nos servirá como referencia para determinar el crecimiento del proyecto.

Se debe buscar las mejores opciones al momento de la contratación del personal tanto

administrativo como operativo, ya que depende del talento humano que se tendrá para

verificar la calidad del producto.

Realizar un seguimiento de los resultados de las proyecciones comparando con los que se

obtuvieron por la venta de cada año en la realidad.

Se debe generar un buen ambiente laboral, a través de la aplicación de la estructura

administrativa para delegar responsabilidades y siempre mantener motivado a todo el

personal.

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

107

ANEXOS ANEXO 1: Formato de la encuesta

Universidad Central del Ecuador La información proporcionada por usted es solo para fines educativos y académicos. A

continuación señale con una X, la respuesta que usted cree verdadera

1. ¿Cuántos perros usted tiene en su hogar? 2. ¿Qué clase de comida usted le da a su perro? Comida de casa Croquetas procesadas secas .......... Comida procesada húmeda

3. ¿Conoce o ha escuchado de galletas artesanales elaboradas para perro? Si No

4. ¿Conoce las propiedades nutritivas de las galletas artesanales caninas? Si No

5. ¿Estaría dispuesto a adquirir galletas artesanales para su perro? Si No

6. ¿Qué presentación de paquete preferiría comprar? Galletas 500gr Galletas 1000gr Galletas 2000gr

7. ¿Cuántos paquetes del producto estaría dispuesto a adquirir? De 1 a 3 De 3 a 6 Más de 6

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

108

8. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un paquete de galletas artesanales para perro? Galletas 500gr ($1,50) 1000 gr ($2,00) 2000 gr ($4,50) Galletas 500gr ($1,75) 1000

gr ($2,50) 2000 gr ($5,00) Galletas 500gr ($2,00) 1000 gr ($3,00) 2000 gr ($5,50)

9. ¿Qué opina de la creación de una empresa dedicada a la elaboración de

galletas para perros, en la ciudad de Quito?

De acuerdo Desacuerdo ..........................................................................................

Indiferente

10. ¿En qué lugar le gustaría adquirir el producto? Pedido directo (local, web) Tiendas de mascotas ......................................................

Supermercados ...............................................................................

11. ¿A través de qué medio le gustaría conocer del producto? Hojas volantes Prensa, radio, televisión .................................... Redes sociales

12. ¿En qué tipo de empaque preferiría adquirir el producto? Empaque plástico Empaque de cartón .....................................................................

Papel aluminio ............................................................................

Elaborado por: Autora

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

109

ANEXO 2: Permiso LUAE

De acuerdo a lo estipulado por el Municipio Metropolitano de Quito se estableció la

normativa para obtener la LUAE detallada a continuación:

“Requisitos para obtener Licencia Metropolitana Única de funcionamiento por parte del

Municipio de Quito

Formulario único de solicitud de LUAE.

Copia de R.U.C.

Copia de cédula de identidad.

Copia de papeleta de votación.”

“Inspecciones que se realizarán para la obtención de LUAE

Inspección de Bomberos (previa a la emisión de la licencia).

Inspección de Ambiente (previa a la emisión de la licencia).

Inspección de Salud (previa a la emisión de la licencia).” Proceso para la obtención

de LUAE

1. “Ingresar a www.quito.gob.ec y seleccionar el formulario de LUAE de la categoría II. 2. Llenar la información solicitada en cada una de las 4 secciones: Datos generales,

Actividad Económica, Autorizaciones Administrativas y Dirección del Establecimiento.

3. Una vez ingresada la información, imprimir el formulario y firmar.

4. Dirigirse a la Administración Zonal más cercana e ingresar el formulario de

LUAE y los requisitos antes mencionados.

5. Realizar el pago correspondiente de acuerdo a la actividad económica.

6. Se entregará un certificado de ingreso de trámite y se gestionará la visita de las

instituciones. 7. Después de realizada la inspección se notificará sobre el cumplimiento de las reglas

técnicas del establecimiento.

8. Si es favorable la verificación del cumplimiento de las reglas técnicas del

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

110

establecimiento se entregará la LUAE en cualquiera de las Administraciones Zonales.”

Fuente:(Servicios Ciudadanos, 2015)

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

111

ANEXO 3: Solicitud para obtener LUAE

Fuente: (Servicios Ciudadanos, 2015)

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

112

ANEXO 4: Instructivo de solicitud para LUAE

Fuente:(Servicios Ciudadanos, 2015)

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

113

ANEXO 5:Registro de la marca

IEPI mantiene la siguiente normativa: “Requisitos para el registro de marca

1. Pago en Banco del Pacífico a nombre del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual. 2. Ingresar al sitio web del IEPI en www.iepi.gob.ec, hacer click en la opción “Servicios

en Línea” y dentro de esta en “Formularios”.

3. Descargar la Solicitud de Registro de Signos Distintivos, llenarla en computadora,

imprimirla y firmarla.

4. Adjuntar a la solicitud tres copias en blanco y negro de la solicitud, original y dos

copias de la papeleta del depósito realizado.

5. Copias en blanco y negro de la cédula de identidad.

6. Si la marca es figurativa (imágenes o logotipos) o mixta (imágenes o logotipos y texto),

adjuntar seis artes a color en tamaño 5 centímetros de ancho por 5 centímetros de alto

impresos en papel adhesivo.

7. Entregar estos documentos en la oficina del IEPI más cercana a la organización.

8. Presentada la solicitud, se realiza un examen de forma, revisando que cumpla con

todos los requisitos,

9. Posteriormente se publica en la Gaceta de Propiedad Industrial, con la finalidad de que

terceros tengan conocimiento de las peticiones efectuadas.

10. Si no existe oposición, se efectúa el examen de registrabilidad.

11. Emisión del título de registro.” Fuente: (IEPI, 2014)

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

114

ANEXO 6: Requisitos para asignación de códigos de barra

GS1 Ecuador es una empresa encargada de la asignación de códigos de barra representando

a la multinacional GS1 (Global SystemOne)” (GS1, 2014). Esta empresa establece los

siguientes requisitos:

“Llenar la solicitud.

Detallar la descripción o descripciones de los productos a codificar (Nombre Producto +

Marca + Peso o Volumen).

Copia del R.U.C.” Fuente: (ECOP, 2014) ANEXO 7: Cocina Praga inducción Inox Indurama

Fuente: (Indurama, 2016)

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

115

ANEXO 8: Refrigeradora marca Durex vertical dos puertas

Fuente:

ANEXO 9: Hornoideales Cocina de inducción

Fuente:(Novy, 2016)

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

116

ANEXO 10: Moldeadora rotativa mediano Durex industrial

Fuente:(Salcedo, 2014)

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

117

BIBLIOGRAFÍA Súper Intendencia de Compañías. (20 de mayo de 2014). Ley de compañías.

Obtenido de http://181.198.3.74/wps/wcm/connect/77091929-52ad-4c36-9b16-

64c2d8dc1318/LEY+DE+COMPA%C3%91IAS+act.+Mayo+20+2014.pdf?MOD=AJPER

ES&CA CHEID=77091929-52ad-4c36-9b16-64c2d8dc1318

ABC, D. (2007). Definición de financiamiento. Recuperado el 11 de noviembre de 2014,

de http://www.definicionabc.com/economia/financiamiento.php

Agencia Ecuatoriana de Seguridad de la Calidad del Agro. (2016). Registro de productos

veterinarios y empresas fabricantes. Obtenido de http://www.agrocalidad.gob.ec/normativa-

legal- sanidad-animal/

Agrocalidad. (2014). Registro de Insumos pecuarios. Quito: Ministerio de agricultura

ganadería y pesca.

Agronegocios. (2009). El mercado de mascotas crece. Recuperado el 11 de Noviembre de

2015, de http://agronegociosecuador.ning.com/page/albex-el-mercado-de-las

AMARU. Antonio. (2009). Fundamentos de Administración teoría general y procesos

administrativos. México: Pearson Educación.

América Economía. (18 de Marzo de 2013). Ecuador gasta US$40M para alimentar sus.

Recuperado el 21 de octubre de 2015, de http://www.americaeconomia.com/negocios-

industrias/ecuador-gasta-

Antojitos Caninos. (2016). Antojitos Caninos. Recuperado el 2016, de

http://www.antojitoscaninos.com/shop/

ARAUJO. David. (2012). Proyectos de inversión: Análisis, formulación y evaluación

(Primera ed.). México: Trillas.

ARBOLEDA, G. (2001). Proyectos Formulación Evaluación y Control. Colombia: AC.

Editores. Asamblea Nacional. (2014). Ley de Protección de animales domésticos y de. Obtenido de

http://documentacion.asambleanacional.gov.ec/alfresco/d/d/workspace/S

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

118

BACA. Gabriel. (2010). Evaluación de Proyectos. México: Internacional S.A. Banco Central del Ecuador. (2015). La Economía Ecuatoriana. Recuperado el 11 de

Noviembre de 2015, de

http://www.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Notas/Dolarizacio

BATEMAN. Thomas. (2005). Administración un nuevo panorama competitivo. México: Mc

Graw Hill.

BATEMAN. Thomas, & SNELL.Scott. (2009). Administración .Liderazgo y

colaboración en un mundo competitivo (Octava ed.). México: McGrawHill.

BLANCO, A. (2007). Formulación y evaluación de proyectos. Caracas: Universidad

Católica Andrés Bello.

Borísov, Zhamin y Makárova. (2013). Diccionario de economía política.

Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/c/capfijo.htm

BRAVO, M. (2007). Contabilidad general. México: Nuevo Día. Campoy, D. M. (2010). Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa. Bogotá,

Colombia: Ideas propias.

Centro de artículos. (2012). Identidad Corporativa. Obtenido de

http://centrodeartigo.com/articulos- de-todos-los-temas/article_21859.html

Chiavenato. Idalberto. (2008). Introducción a la teoría general de la administración.

México: Mc Graw Hill.

Club Darwin. (05 de noviembre de 2015). Mercado de comida para mascotas.

Obtenido de http://www.clubdarwin.net/seccion/negocios/mercado-de-

Conciencia Animal. (Martes de junio de 2013). Palatabilidad. Recuperado el 19 de enero

de 2016, de http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=283

CÓRDOVA, M. (2006). Formulación y evaluación de proyectos. Colombia: Eco ediciones.

CUSPIDE. (2010). Contabilidad General. Quito: EDINUM.

Derecho Ecuador. (2015). Ley de Empresa Unipersonales de Responsabilidad.

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles

119

Obtenido de http://www.derechoecuador.com/articulos/detalle/archive/doctrinas/derec

Diario Hoy. (2014). Noticias Ecuador. Obtenido de http://www.hoy.com.ec/noticias-

ecuador/quito- con-190-mil-canes-

Dr. SAMPIERI H, R. (2010). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

Durex. (2016). Refrigeradora Durex dos puertas. Obtenido de www.durex.com.ec/