75
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo LeónDictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de losresultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

11

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicablesal sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

47

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas ysubprogramas aprobados

47

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

48

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladaspor el H. Congreso del Estado

67

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 68

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

68

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Públicade la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León, correspondiente al ejerciciofiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos losaspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así comoel resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional deArmonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo quenuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma,la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizadaen base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cualesrequieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos dejuicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que estánpreparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidospor el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de maneraindependiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control yauditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas,así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la informaciónfinanciera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contablesemitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar eimplementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevanla eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados einformación financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 08 de septiembre de 2017

1/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León recibida el 4 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 8 de septiembre de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

2/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y delas disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Universidad de Ciencias de la Seguridaddel Estado de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesoscon los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $11,775,613

Se integra principalmente por tres cuentas bancarias y dos de inversión en mesa de dinero en elBanco Mercantil del Norte, S.A. en moneda nacional a nombre del Ente Público.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $2,088,238

Este saldo representa principalmente los fondos pendientes de recibir del Gobierno del Estado deNuevo León al 31 de diciembre de 2016 para pago de servicios de capacitación por los cursosdirigidos a elementos policiales impartidos en las instalaciones del Ente Público.

Almacenes $4,578,336

Corresponde principalmente a la existencia de materiales de oficina, vestuarios, artículos deportivos,herramientas, refacciones, medicinas y productos farmacéuticos, entre otros requeridos y utilizadospara la operación del Ente Público.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $8,943,723

Corresponde principalmente a los adeudos con proveedores derivados de operaciones del EntePúblico, los cuales ascienden a $7,803,527, por servicios de alimentación, energía eléctrica ycompra de colchones entre otros.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $75,100,843

Corresponde a las aportaciones transferidas y pagos por cuenta del Ente Público efectuados porla Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para los gastos administrativosy nómina.

4/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $23,101,116

Amparan las erogaciones principalmente por las remuneraciones al personal de carácter permanente(sueldos) de $16,625,473, remuneraciones adicionales y especiales (aguinaldo y prima vacacional)por $2,948,380, seguridad social de $2,453,022 y otras prestaciones sociales y económicas por$1,074,241.

Materiales y suministros $38,284,751

Se registraron principalmente los gastos por alimentos y utensilios de $28,891,020, materialesde administración, emisión de documentos y artículos oficiales por $4,685,688, blancos y otrosproductos textiles de $2,313,968, combustibles, lubricantes y aditivos por $845,138, entre otros.

Servicios generales $15,384,016

Corresponde principalmente a las erogaciones por los servicios de instalación, reparación,mantenimiento y conservación de $6,335,122, servicios básicos por $5,269,231, serviciosprofesionales, científicos y técnicos y otros servicios por $2,181,736, servicios de arrendamiento por$1,065,874, entre otros.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

5/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de

la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

6/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 5 0 2 0 0 3 0 0

FinancieraB 2 1,805,569 0 0 0 2 1,805,569 0

Total 7 1,805,569 2 0 0 5 1,805,569 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión ((Pesos))

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Notas:

7/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 PFRA2 Financiera 439,536 RG3 Financiera 1,366,033 PFRA

Total 1,805,569

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones ((Pesos))

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho

8/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

5 4 1 5 1,805,569

Total 5 4 1 5 1,805,569Monto no

solventado portipo de acción $

0 1,366,033 0 0 0 0 439,536 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

9/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

10/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

IV. Entidad objeto de la revisión

La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León fue constituida mediante decreto 195 publicado el 15 de abril de 2011, Ley que Crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León como un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Nuevo León. Con personalidad jurídica y patrimonio propio, que será responsable de la profesionalización de las instituciones que conforma el Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado, mediante la prestación de servicios de educación continua y de educación formal en los niveles medio superior y superior, con el objeto de incidir en el mejoramiento de la prestación de la función del Sistema Integral de Seguridad Pública.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoríaaplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 02 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría

Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo

Urbano3

Laboratorio de

Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al

Desempeño5

Auditoría a Recursos

Federales6Total

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de

Nuevo León

1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se

11/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro ycontabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones,arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienesmuebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividadaplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación derecursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios,mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier actoque los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gastopúblico, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contrade la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivospresupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron ocorresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en elpresupuesto; y

12/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados yse aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposicionesaplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, losreglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como delos planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley deFiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del EnteFiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposicionesnormativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

13/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

14/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Cuenta Pública 2016 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Concepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 11,775,613 $ 3,223,840 Cuentas por pagar a corto plazo $ 8,943,723 $ 16,236,252 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

2,088,238 16,096,638 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

- - Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes 4,578,336 3,587,617 Fondos y bienes de terceros en garantía y/o

administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 8,943,723 16,236,252

Total de activos circulantes

18,442,187 22,908,095 PASIVO NO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo

- - ACTIVO NO CIRCULANTE

Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 567,499 623,050

Total de pasivos no circulantes 567,499 623,050

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- -

Total del pasivo $ 9,511,222 $ 16,859,302

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

- -

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO Bienes muebles [sic]1 18,458,661 16,319,340 Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 3,980,659 $ 3,980,659 Activos intangibles [sic]2 1,256,647 736,224 Aportaciones - - Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes [sic]3

12,899,920 9,879,174 Donaciones de capital 3,980,659 3,980,659 Actualización de la hacienda pública / patrimonio - -

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado 11,765,692 9,244,523 Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic]5

2,404,927 -

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores [sic]6 9,148,495 9,244,523 Revalúos - -

Total de activos no circulantes [sic]4

6,815,387 7,176,390 Reservas 212,270 - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 15,746,351 $ 13,225,182

Total del activo $ 25,257,573 $ 30,084,485 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio [sic]7, 9

$ 25,257,574 $ 30,084,485

15/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Cuenta Pública 2016

Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015

(Pesos)

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Concepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $ 76,769,883 $ 118,035,452

Ingresos de gestión $ 6,827,203 $ 4,469,755 Servicios personales 23,101,116 25,105,333

Impuestos - - Materiales y suministros 38,284,751 77,187,470

Cuotas y aportaciones de seguridad

social

- - Servicios generales 15,384,016 15,742,649

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

- -

Derechos - -

Productos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones

al sector público

- -

Aprovechamientos de tipo corriente - -

Ingresos por venta de bienes y

servicios

6,827,203 4,469,755 Transferencias al resto del sector

público

- -

Ingresos no comprendidos en las

fracciones de la ley de ingresos

causados en ejercicios fiscales

anteriores pendientes de liquidación o

pago

- - Subsidios y subvenciones - -

Ayudas sociales - -

Pensiones y jubilaciones - -

Transferencias a fideicomisos,

mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -

Donativos - -

Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones,

transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

75,100,843 114,775,969 Participaciones y aportaciones - -

Participaciones - -

Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -

Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

75,100,843 114,775,969

Intereses, comisiones y otros gastos

de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -

Comisiones de la deuda pública - -

Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 282,960 147,109 Costo por coberturas - -

Ingresos financieros 126,117 147,109 Apoyos financieros - -

Incremento por variación de

inventarios

- -

Otros gastos y pérdidas

extraordinarias

3,036,196 3,827,976

Disminución del exceso de

estimaciones por pérdida o deterioro

u obsolescencia

- -

Estimaciones, depreciaciones,

deterioros, obsolescencia y

amortizaciones

3,018,228 3,827,976

Disminución del exceso de

provisiones

- -

Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 156,843 - Disminución de inventarios - -

Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u

obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de

provisiones

- -

Total de ingresos y otros

beneficios [sic]8

$ 82,211,007 $ 119,392,833

Otros gastos 17,968 -

Inversión pública - -

Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 79,806,079 $ 121,863,428

Resultados del ejercicio

(ahorro/desahorro)

$ 2,404,927 $ (2,470,595)

16/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

[sic]1 En la columna 2016 debe ser $18,458,660. [sic]2 En la columna 2016 debe ser $1,256,646. [sic]3 En la columna 2016 debe ser $(12,899,920) y en la columna 2015 debe ser $(9,879,174). [sic]4 En la columna 2016 debe ser $6,815,386. [sic]5 En la columna 2015 debe ser $(2,470,595). [sic]6 En la columna 2015 debe ser $11,715,118 [sic]7 En la columna 2015 debe ser $30,084,484 y en la columna 2016 debe ser $25,257,573. [sic]8 En la columna 2016 debe ser $82,211,006. [sic]9 Diferencia de $1 en el ejercicio 2015 entre los totales del Activo contra el Pasivo y Hacienda Pública/Patrimonio, la cual obedece al redondeo de cifras.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

17/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se

indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 25,257,573 b) Pasivo 9,511,222 c) Hacienda pública / patrimonio 15,746,351 d) Ingresos y otros beneficios 82,211,006 e) Gastos y otras pérdidas 79,806,079

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $25,257,573

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 18,442,187 Activo no circulante 6,815,386

Total $ 25,257,573

ACTIVO CIRCULANTE $18,442,187

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 11,775,613 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 2,088,238 Almacenes 4,578,336

Total $ 18,442,187

Efectivo y equivalentes $11,775,613

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Bancos / tesorería 7,975,613 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 3,800,000

Total $ 11,775,613

18/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Bancos / tesorería $7,975,613

Se integra por tres cuentas bancarias registradas en Banco Mercantil del Norte, S.A., en moneda nacional a nombre del Ente Público. Para su revisión se examinaron estados de cuenta y conciliaciones bancarias, pólizas de egresos, su correcto registro contable, además se envió confirmación de saldos a la institución bancaria. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $3,800,000

El saldo de esta cuenta se integra por una cuenta de inversión en mesa de dinero registrada en Banco Mercantil del Norte, S.A., que genera intereses a tasa de mercado. Para su revisión se verificaron estados de cuenta y conciliaciones bancarias, así como su correcto registro contable. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $2,088,238

Ampara las Cuentas por cobrar a corto plazo y se integran como sigue:

Concepto Importe

Gobierno del Estado de Nuevo León $ 1,648,250 Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León 439,536 Otros (2) menores a $447 452

Total $ 2,088,238

Gobierno del Estado de Nuevo León $1,648,250

Este saldo representa los fondos pendientes de recibir al 31 de diciembre de 2016 para pago de servicios de capacitación por los cursos dirigidos a elementos policiales impartidos en las instalaciones del Ente Público, tales como: "Formación Inicial Equivalente a Oficiales de Guarda y Custodia en Activo", "Técnicos de la Función Policial para Policías Municipales", "Formación Inicial para Oficiales de Guarda y Custodia del Sistema Penitenciario", "Evaluación de Habilidades, Destrezas y Conocimientos para Policías Municipales", entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso, facturas, así como su correcto registro contable. A enero de 2017 se verificó la recuperación total del saldo. Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León $439,536

Este saldo, representa el derecho de cobro que tiene el Ente Público por los servicios de capacitación a elementos de seguridad. Para su revisión se verificaron gestiones de cobro mediante oficios. A mayo de 2017 el saldo de esta cuenta no ha sido recuperado.

19/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Almacenes $4,578,336

Corresponde principalmente a la existencia de materiales de oficina, plomería y eléctrico, vestuarios, artículos deportivos, herramientas, refacciones, medicinas y productos farmacéuticos, entre otros. Para su revisión, se examinaron en forma selectiva las entradas y salidas del almacén, pólizas de diario y egresos, así como su correcto registro contable. ACTIVO NO CIRCULANTE $6,815,386

Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Bienes muebles $ 16,319,340 $ 2,187,857 $ 48,537 $ 18,458,660 Mobiliario y equipo de administración 5,859,790 157,999 - 6,017,789

Mobiliario y equipo educacional y recreativo

3,260,519 1,498,219 - 4,758,738

Maquinaria, otros equipos y herramientas

2,009,280 470,948 48,537 2,431,691

Equipo e instrumental médico y de laboratorio

1,149,077 60,691 - 1,209,768

Equipo de defensa y seguridad 2,876,132 - - 2,876,132 Vehículos y equipo de transporte 1,164,542 - - 1,164,542

Activos intangibles 736,224 520,422 - 1,256,646 Software 703,192 520,422 - 1,223,614

Licencias 33,032 - - 33,032 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(9,879,174) 231,915

3,252,661 (12,899,920)

Total $ 7,176,390 $ 2,940,194 $ 3,301,198 $ 6,815,386

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, su correcto registro contable, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. Mobiliario y equipo de administración $6,017,789

20/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Se integra como sigue:

Concepto

Saldo al 31/dic/15

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/16

Muebles de oficina y estantería $ 2,841,199 $ 11,396 $ - $ 2,852,595

Equipo de cómputo y de tecnología de información

2,194,186 114,303

- 2,308,489

Muebles, excepto de oficina y estantería

661,839 - - 661,839

Otros mobiliarios y equipo de administración

162,566 32,300 - 194,866

Total $ 5,859,790 $ 157,999 $ - $ 6,017,789

Muebles de oficina y estantería $2,852,595

Los cargos por $11,396 corresponden a la adquisición de cuatro sillas ejecutivas. Para su revisión se verificó la póliza de diario y egresos, factura, transferencia bancaria, solicitud de pago, requisición y orden de compra, autorización, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Equipo de cómputo y de tecnología de información $2,308,489

Los cargos por $114,303 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Escáner $ 41,634

1 Computadora 26,999 1 Multifuncional 23,043 1 Impresora 14,345 2 Enrutadores 8,282

Total $ 114,303

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, además se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Otros mobiliarios y equipo de administración $194,866

21/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Los cargos por $32,300 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Máquina de coser $ 14,964

1 Carro de limpieza 14,106 1 Trituradora 3,230

Total $ 32,300

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Mobiliario y equipo educacional y recreativo $4,758,738

Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Concepto

Saldo al 31/dic/15

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/16

Equipos y aparatos audiovisuales $ 1,473,595 $ 1,405,289 $ - $ 2,878,884

Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo

1,167,564 56,042 - 1,223,606

Aparatos deportivos

539,466 36,888 - 576,354

Cámaras fotográficas y de video

79,894 - - 79,894

Total $ 3,260,519 $ 1,498,219 $ - $ 4,758,738

Equipos y aparatos audiovisuales $2,878,884

Los cargos por $1,405,289 corresponden al acondicionamiento del auditorio principal, su descripción se detalla como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Pantalla led para interior de 500 x 500 mm de 3 metros de ancho por 2 metros de alto

$ 647,280

1 Equipo de iluminación 425,057 1 Equipo de sonido 257,525 5 Diademas inalámbricas 54,630 4 Pantallas led de 32 pulgadas con soporte 20,797

Total $ 1,405,289

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, su correcto registro contable.

22/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo $1,223,606

Los cargos por $56,042 se integran de la manera siguiente:

Cantidad Concepto Importe

10 Sillas ejecutivas $ 38,802

6 Mesas 17,240

Total $ 56,042

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, su correcto registro contable, además se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos. Aparatos deportivos $576,354

Los cargos por $36,888 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

4 Postes de voleibol portátil $ 19,720

4 Canastas de basquetbol portátil 17,168

Total $ 36,888

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, además se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Maquinaria, otros equipos y herramientas $2,431,691

Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Concepto

Saldo al 31/dic/15

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/16

Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración

$ 666,602 $ 180,974 $ 48,537 $ 799,039

Herramientas y máquinas-herramienta

520,391 36,447 - 556,838

Otros equipos

545,545 - - 545,545

Equipos de comunicación y telecomunicación

224,725 139,183 - 363,908

Maquinaria y equipo industrial 52,017 108,080 - 160,097

23/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Concepto

Saldo al 31/dic/15

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/16

Equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios

- 6,264 - 6,264

Total $ 2,009,280 $ 470,948 $ 48,537 $ 2,431,691

Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración $799,039

Los cargos por $180,974 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Calentador de agua $ 82,606

4 Minisplit 49,831 4 Compresores 48,537

Total $ 180,974

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Los abonos por $48,537 corresponden a una reclasificación a la cuenta de gastos. Herramientas y máquinas-herramienta $556,838

Los cargos por $36,447 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Martillo $ 18,125

1 Bomba de vacío 8,920 1 Motosierra 5,992 1 Compresor 3,410

Total $ 36,447

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, inspección física en forma selectiva de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Equipos de comunicación y telecomunicación $363,908

Los cargos por $139,183 corresponden a la adquisición de 50 radios portátiles para ser utilizados en actividades académicas.

24/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, ubicación física en forma selectiva de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Maquinaria y equipo industrial $160,097

Los cargos por $108,080 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

2 Barra de servicio caliente a gas $ 51,159 2 Tanque de presión 27,840

1 Barra de servicio frío a hielo 16,066

1 Bomba trifásica 13,015

Total $ 108,080

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, inspección física en forma selectiva de activos y resguardos, así como su correcto registro contable. Equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios $6,264

El cargo por $6,264 corresponde a la adquisición de cargador de batería con ruedas para utilizarse en los vehículos oficiales del Ente público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, factura, transferencia bancaria, solicitud de pago, requisición y orden de compra, autorización, inspección física, resguardo, así como su correcto registro contable. Equipo e instrumental médico y de laboratorio $1,209,768

Se integra como sigue:

Concepto

Saldo al 31/dic/15

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/16

Equipo e instrumental médico y de laboratorio

$ 1,133,997 $ 60,691 $ - $ 1,194,688

Instrumental médico y de laboratorio 15,080 - - 15,080

Total $ 1,149,077 $ 60,691 $ - $ 1,209,768

Equipo e instrumental médico y de laboratorio $1,194,688

25/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Los cargos por $60,691 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Vitrina con puertas de cristal $ 48,998 2 Mesas de acero inoxidable 11,693

Total $ 60,691

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, inspección física en forma selectiva, resguardos, así como su correcto registro contable. Software $1,223,614

Los cargos por $520,422 corresponden a la adquisición del software para el sistema de control de acceso en las áreas de servicio de los comedores, que consiste en la instalación de cuatro lectores de huella digital, ocho torniquetes de acceso, barandales de acero inoxidable y el material necesario para su instalación. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, solicitud de pago, requisición y órdenes de compra, autorizaciones, inspección física, resguardos y su correcto registro contable. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(12,899,920)

Los cargos por $231,915 corresponden a cancelación de pólizas y reclasificación de saldos. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, reporte de cálculo de depreciaciones y su correcto registro contable. Los abonos por $3,252,661 corresponden a la depreciación de bienes registrada durante el ejercicio, calculada por el método de línea recta, a partir del mes siguiente de su adquisición y con base en los porcentajes de depreciación anual que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 30% Equipo de defensa y seguridad 30% Equipo de transporte 25% Equipo e instrumental médico y de laboratorio 25% Mobiliario y equipo de administración 20% Maquinaria y otros equipos y herramientas 10%

Nuestra revisión consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes),

26/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. b) PASIVO $9,511,222

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 8,943,723 Pasivo no circulante 567,499

Total $ 9,511,222

PASIVO CIRCULANTE $8,943,723

Corresponde al rubro de Cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales por pagar a corto plazo $ 1,053,201 Proveedores por pagar a corto plazo 7,803,527 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 86,995

Total $ 8,943,723

Servicios personales por pagar a corto plazo $1,053,201

Corresponde a la provisión de gratificación de fin de año. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, así como su correcto registro contable. A marzo de 2017 se liquidaron $1,048,201 que representa el 99% del saldo. Proveedores por pagar a corto plazo $7,803,527

Representa los adeudos con proveedores derivados de operaciones recibidas y no pagadas al 31 de diciembre de 2016 y se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Restaurant El Zarape, S.A. de C.V. Servicio de alimentación. $ 1,825,787 Comisión Federal de Electricidad Servicio de energía eléctrica. 882,970

José Mario Arreola Cervantes Colchones de hule espuma. 881,229

Alfa Grupo Tecnológico, S.A. de C.V. Equipo de defensa y seguridad. 596,936

Interfaz de México, S.A. de C.V. Pantalla led. 495,497

RAR Smart Networks, S.A. de C.V. Suministro e instalación de software para el control de acceso al comedor.

353,273

Ahorro y Calidad de Energía Eléctrica, S.A. de C.V.

Sistema de termostatos inteligentes para controlar el aire acondicionado por temperatura y horarios.

319,000

27/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Proveedor Concepto Importe

Cerro de la Silla Editores, S.A. de C.V. Edición e impresión de manual de acondicionamiento físico.

245,000

Teletec de México, S.A.P.I. de C.V. Suministro de equipo y adecuación para la instalación de equipo de iluminación en el interior del auditorio.

212,529

Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V.

Renta de escenografía, mesa, sillas, podium del orador, equipo de audio y planta de energía.

201,956

Casa Jaime de San Nicolás, S.A. 800 toallas de baño en color azul marino con bordados.

145,696

Desarrollos Piscis, S.A. de C.V. Trabajos de adecuación al acceso principal y plazoleta.

144,104

Patrones para Control de Datos, S.A. de C.V.

Cartuchos y tóner. 119,506

Desarrollos Piscis, S.A. de C.V. Trabajos de adecuación a comedor principal. 101,684

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Consumo de agua de noviembre 2016. 82,221

Desarrollos Piscis, S.A. de C.V. Trabajos de adecuación de área de jardín para colocación de aparatos de gimnasio exterior cubierto.

74,252

Desarrollos Rosenzweig, S.A. de C.V. Trabajos de adecuación de baños en stand de tiro abierto.

66,860

Efraín Pérez Santillana Fabricación de ventanas, protectores, puertas, ventanas y armeros.

66,422

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Consumo de agua de diciembre 2016. 64,716

Jesús Luis de León Robles Reparación y mantenimiento de luminarias en interiores y exteriores.

62,651

Mayoreo de Plumas, S.A. de C.V. Artículos de papelería. 61,084

Otros (34) menores a $59,000 800,154

Total $ 7,803,527

Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, facturas, recibos, órdenes de compra, contratos, su correcto registro contable, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. Al verificar eventos posteriores al mes de abril de 2017, corroboramos que se liquidaron $6,446,080 que representa el 83% del saldo. Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $86,995

Representa principalmente, el saldo de los impuestos por pagar del Ente Público al 31 de diciembre de 2016 por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de retenciones por asimilados a salarios por $61,552 e ISR de retenciones por servicios de honorarios por $23,158. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, pagos provisionales y su correcto registro contable.

28/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

A enero de 2017 el saldo se liquidó en su totalidad. PASIVO NO CIRCULANTE $567,499

Se integra por el rubro de las provisiones a largo plazo y ampara la valuación actuarial efectuada de conformidad con las Normas de Información Financiera D-3 “Beneficios a los Empleados”. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, el reporte de la estimación, así como su correcto registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $15,746,351

Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/15

Cargo

Abono

Saldo al 31/dic/16

Hacienda pública / patrimonio contribuido

$ 3,980,659 $ - $ - $ 3,980,659

Donaciones de capital

3,980,659 - - 3,980,659

Hacienda pública / patrimonio generado

9,244,523 134,390 2,655,559 11,765,692

Resultado del ejercicio (ahorro / desahorro)

-

- 2,404,927 2,404,927

Resultado de ejercicios anteriores 9,244,523 134,390 38,362 9,148,495 Reservas

- - 212,270 212,270

Total $ 13,225,182 $ 134,390 $ 2,655,559 $ 15,746,351

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) $2,404,927

Durante el ejercicio se registró el resultado del ejercicio el cual representó un ahorro de $2,404,927. Resultados de ejercicios anteriores $9,148,495

Los cargos de $134,390 y los abonos por $38,362 se integran principalmente por ajustes contables de ejercicios anteriores por concepto de provisiones de gratificaciones de fin de año y la depreciación de activos no circulantes.

29/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $82,211,006 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 6,827,203 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

75,100,843

Otros ingresos y beneficios 282,960

Total $ 82,211,006

Para su revisión se verificó la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 100%. INGRESOS DE GESTIÓN $6,827,203

Corresponde al rubro de Ingresos por venta de bienes y servicios y se integra principalmente por la prestación de servicios de capacitación tales como: “Formación inicial del policía estatal”, “Formación inicial equivalente para oficiales de guardia y custodia en activo”, "La policía y su actuación ante la víctima en el sistema de justicia penal", "Competencias en comunicación escrita y oral para elementos de seguridad pública", "Los derechos humanos en la función policial", "Técnicas de la función policial", "Evaluación de habilidades, destrezas y conocimientos de función policial", “Especialidad en prevención del delito”, entre otros, así como renta del puesto de tiro. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, facturas, estado de cuenta bancario y su correcto registro contable. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$75,100,843

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para los gastos administrativos y pagos de nómina del Ente Público.

Para su revisión se verificó la documentación, tales como: pólizas de ingresos, recibos, estados de cuenta bancarios y solicitud de recursos.

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $282,960 Corresponde al registro de los intereses ganados en las cuentas de inversión. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

30/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $79,806,079

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 76,769,883 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 3,036,196

Total $ 79,806,079

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 81%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $76,769,883

Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 23,101,116 Materiales y suministros 38,284,751 Servicios generales 15,384,016

Total $ 76,769,883

Servicios personales $23,101,116

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 13,981,794 Remuneraciones adicionales y especiales 2,948,380 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 2,643,679 Seguridad social 2,453,021 Otras prestaciones sociales y económicas 1,074,242

Total $ 23,101,116

Remuneraciones al personal de carácter permanente $13,981,794

31/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Sueldo base $ 13,872,553 Retroactivo 89,172 Vacaciones 20,069

Total $ 13,981,794

Sueldo base $13,872,553

En este concepto se registraron principalmente los pagos de nóminas quincenales que al 31 de diciembre de 2016 se integra por 40 empleados. Para su revisión se verificaron selectivamente recibos de nómina firmados, ubicación física del personal, cálculos de impuestos, expedientes de personal y su correcto registro contable. Remuneraciones adicionales y especiales $2,948,380

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gratificación anual $ 2,265,784 Prima vacacional 593,286 Bajas de personal 89,310

Total $ 2,948,380

Para su revisión se verificaron selectivamente los recibos de nómina firmados, cálculos de las prestaciones y su correcto registro contable. Remuneraciones al personal de carácter transitorio $2,643,679

Se integra como sigue:

RFC Puesto Importe

FOGB-540104-8P1 Coordinador de mantenimiento y servicios generales. $ 266,667 GAGF-781021-PL2 Coordinador de escuela de posgrado. 236,723 BALE-880704-KL5 Jefe de programas educativos. 148,200 MAVL-881011-KAA Jefe de programa de educación continúa. 148,200 BIRD-880404-BC4 Encargado del área de Formación e innovación docente. 145,844 LEPJ-911126-526 Encargado del área de Evaluación y calidad educativa. 145,844 MAFE-771111-CC1 Jefe de programas ejecutivos de posgrado. 137,461 GORM-761001-M91 Analista de control escolar. 136,301 LUAJ-861217-MF8 Docente. 136,007 LORE-831220-SF2 Analista de control escolar. 126,189 REDA-780311-P21 Técnico de mantenimiento. 93,306

32/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

RFC Puesto Importe

MELM-920303-SR2 Asistente de la coordinación de posgrado. 90,774 GABJ-720831-H19 Servicios de paramédico. 78,286 MABS-881125-G36 Jefe del área de extensión y cultura. 76,058 OEAE-940628-HH4 Asistente de extensión y vinculación institucional. 74,820 GIMA-711125-7S9 Coordinadora de admisiones y servicios escolares. 67,612 HECC-881011-5H5 Servicios de ingeniero en sistemas. 63,621 ZABC-921105-l79 Asistente de dirección de profesionalización. 62,694 GOMC-710906-EH5 Docente. 60,288 CAPA-760701-183 Coordinador de extensión y vinculación institucional. 58,343 AOOL-870926-6R5 Coordinador jurídico. 43,000 VIGA-590513-L84 Docente. 36,090 MOHN-881110-963 Servicios de chofer-mensajero. 32,720 BACH-710715-FU4 Docente. 26,491 VIMT-631011-K38 Docente. 26,475 GAER-750201-IHA Jefe de gestión y control interno. 25,000 GUSG-520717-TXO Técnico de mantenimiento. 21,728 RARE-750303-3K8 Docente. 18,045 REOF-571020-CX9 Docente. 18,045 GAJO-800625-V44 Docente. 18,045 GAMR-810107-JD9 Docente. 18,045 RAGE-870706-831 Encargado del área de infraestructura, tecnología y

comunicaciones. 6,757

Total $ 2,643,679

Para su revisión se verificaron contratos de prestación de servicios, pólizas de egresos, transferencias bancarias, nóminas autorizadas, recibos firmados, solicitud de pago, se verificaron en forma selectiva cálculos de impuestos y la ubicación del personal en su área de trabajo. Seguridad social $2,453,021

Ampara las aportaciones pagadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) para el servicio médico, jubilaciones, pensiones y vivienda que tienen como prestación los empleados del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y su correcto registro contable. Materiales y suministros $38,284,751

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Alimentos y utensilios $ 28,891,020 Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

4,685,668

Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 2,313,968 Combustibles, lubricantes y aditivos 845,139 Materiales y artículos de construcción y reparación 562,975

33/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Concepto Importe

Herramientas, refacciones y accesorios menores 510,101 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 475,880

Total $ 38,284,751

Alimentos y utensilios $28,891,020

Concepto Importe

Productos alimenticios para personas $ 28,811,654 Productos alimenticios para animales 70,359 Utensilios para el servicio de alimentación 9,007

Total $ 28,891,020

Productos alimenticios para personas $28,811,654

Corresponde principalmente al servicio de alimentos para los cadetes, maestros, instructores y administrativos del Ente Público, así como servicio de café y bocadillos proporcionados en el evento de graduación de las Fuerzas Civil y Penitenciaria. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, así como su correcto registro contable. Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $4,685,668

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales y útiles de enseñanza $ 2,533,317 Material de limpieza 696,595 Materiales, útiles y equipo menores de tecnologías de la información

622,118

Materiales y útiles y equipo menores de oficina 461,402 Material impreso e información digital 370,727 Otros (2) menores a $1,500 1,509

Total $ 4,685,668

Materiales y útiles de enseñanza $2,533,317

Se registra principalmente por la adquisición de 300 réplicas de plástico de arma corta de 9mm y 100 de arma larga AR-15 para adiestramiento de cadetes, 1,000 unidades del Manual de policía rural, 1,000 unidades del Manual de acondicionamiento físico, 300 google tácticos, tres siluetas de respuesta, 4,946 siluetas de papel de precisión para tiro, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, órdenes de compra, requisiciones, solicitud de pago y su correcto registro contable.

34/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Material de limpieza $696,595 Corresponde principalmente a las salidas del almacén por concepto de material de limpieza tales como: papel higiénico, toalla para manos, cloro, limpiador líquido, bolsa negra, limpiador de vidrios, aromatizantes, detergente, abrillantador de muebles, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, órdenes de compra, requisiciones y su correcto registro contable. Materiales, útiles y equipo menores de tecnologías de la información $622,118

Se registra principalmente el gasto por concepto de cartuchos y tóner, así como 60 licencias antivirus. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, órdenes de compra, requisiciones, solicitud de pago y su correcto registro contable. Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $2,313,968

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Artículos deportivos $ 916,659 Blancos y otros productos textiles 788,874 Prendas de protección personal 395,638 Vestuario y uniformes 212,143 Artículos textiles 654

Total $ 2,313,968

Artículos deportivos $916,659

Corresponde principalmente a la compra de 288 colchones de hule espuma para entrenamientos, así como 10 rectángulos de espuma de poliuretano. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones y órdenes de compra, así como su correcto registro contable. Blancos y otros productos textiles $788,874

Ampara principalmente las salidas del almacén por concepto de cobertores, juegos de sábanas y almohadas. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, consumos de almacén, así como su correcto registro contable. Prendas de protección personal $395,638

35/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Representa principalmente las salidas del almacén por concepto de cascos de fibra de vidrio de alto impacto, así como rodilleras y coderas tácticas. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, consumos de almacén y su correcto registro contable. Vestuario y uniformes $212,143

Corresponde principalmente a las salidas del almacén por concepto de botas, camisas, pantalones, corbatas, calcetines, guantes, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, requisiciones y órdenes de compra y su correcto registro contable. Combustibles, lubricantes y aditivos $845,139

En esta cuenta se registró la compra de vales de gasolina para los vehículos oficiales que opera el personal del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, órdenes de compra, requisiciones, bitácoras de consumo de combustible, listado de vehículos oficiales y su correcto registro contable. Materiales y artículos de construcción y reparación $562,975

Concepto Importe

Otros materiales y artículos de construcción y reparación $ 246,163 Consumos de madera y productos de madera 121,809 Material eléctrico y electrónico 121,381 Consumos de artículos metálicos para la construcción 38,469 Consumos de vidrio y productos de madera 12,014 Materiales complementarios 10,889 Productos minerales no metálicos 8,573 Otros (2) menores a $2,800 3,677

Total $ 562,975

Otros materiales y artículos de construcción y reparación $246,163

Corresponde principalmente a la adquisición de pintura y solventes, para aplicar a los edificios del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de consumos de almacén y su correcto registro contable. Consumos de madera y productos de madera $121,809

Se integra principalmente a la adquisición de 3,000 piezas de bastidor de madera para base de estructura para la instalación de lona de Fuerza Civil. Para su revisión se examinaron pólizas de consumos de almacén y su correcto registro contable.

36/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Material eléctrico y electrónico $121,381

Corresponde a la compra de cable para bocina calibre 14, así como lámparas circulares y fluorescentes. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, factura, transferencia bancaria, contrato de adquisición, consumos de almacén y su correcto registro contable. Herramientas, refacciones y accesorios menores $510,101

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Refacciones y accesorios menores de edificios $ 209,260 Refacciones y accesorios menores otros bienes muebles 139,025 Herramientas menores 115,871 Consumos de refacciones y accesorios menores de mobiliario 17,325 Refacciones de equipo de transporte 15,798 Otros (2) menores a $9,000 12,822

Total $ 510,101

Refacciones y accesorios menores de edificios $209,260

Corresponde principalmente a las salidas del almacén por concepto de 22 extintores por un importe de $63,596, 65 asientos para sanitarios de $27,645, así como de 20 accesorios para reparación de sanitarios por $11,053. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, requisiciones y órdenes de compra y su correcto registro contable. Refacciones y accesorios menores otros bienes muebles $139,025

Ampara principalmente las salidas del almacén por concepto de compresores para minisplit, bastidores calibre 14, colchones con bases de madera, lámparas led, lente y tripié para cámara, entre otras. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, requisiciones y órdenes de compra y su correcto registro contable. Herramientas menores $115,871

Se integra principalmente de las salidas del almacén por concepto de kit de arranque por mantenimiento de climas, gato hidráulico de cinco toneladas, extractor de polea, pistola para temperatura infrarrojo, tanque de nitrógeno, entre otras. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, requisiciones y órdenes de compra y su correcto registro contable.

37/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $475,880

Concepto Importe

Medicinas y productos farmacéuticos $ 337,512 Productos químicos básicos 85,489 Materiales, accesorios y suministros médicos 32,072 Fibras sintéticas, hules plásticos y derivados 16,841 Otros (2) menores a $2,200 3,966

Total $ 475,880

Medicinas y productos farmacéuticos $337,512

Corresponde a la compra de medicamentos para el área médica del Ente Público, tales como: aspirinas, dextrometorfano, magaldrato con dimeticona, indometacina, ketorolaco, loratadina, ambroxol, amoxicilina, cefalexina, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de consumos de almacén y su correcto registro contable. Productos químicos básicos $85,489

Se integra principalmente por la recarga, mantenimiento e inspección de los extintores del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, requisición y orden de compra, así como su correcto registro contable. Servicios generales $15,384,016

Este rubro ampara las siguientes cuentas:

Concepto Importe

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

$ 6,335,122

Servicios básicos 5,269,231 Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

2,181,736

Servicios de arrendamiento 1,065,874 Servicios de traslado y viáticos 231,934 Servicios financieros, bancarios y comerciales 137,447 Servicios de comunicación social y publicidad 124,733 Otros servicios generales 32,783 Servicios oficiales 5,156

Total $ 15,384,016

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $6,335,122

38/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Mantenimiento y conservación de inmuebles $ 4,515,259 Servicio de lavandería, limpieza e higiene 1,352,994 Mantenimiento y conservación de vehículos 243,891 Servicios jardinería y fumigación 94,018 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos 51,381 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y laboratorio

35,832

Mantenimiento y conservación de maquinaria, otros equipos y herramientas

30,864

Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración

10,342

Reparación y mantenimiento de equipo de defensa y seguridad

541

Total $ 6,335,122

Mantenimiento y conservación de inmuebles $4,515,259

Estos se integran principalmente de la manera siguiente:

Proveedor Concepto Importe

Jesús Eduardo Herrera Fernández Servicio de reparación de stand de tiro abierto. $ 1,155,790 Constructora e Inmobiliaria Salinas CISA, S.A. de C.V.

Reparación de fachada, impermeabilización y pintura a edificio de mandos.

618,007

Desarrollos Piscis, S.A. de C.V. Adecuación de plazoleta de espera en área de visitantes.

288,208

Desarrollos Piscis, S.A. de C.V. Mantenimiento de cocina en comedor principal. 203,367

Desarrollos Rosenzweig, S.A. de C.V. Realización de camino en área perimetral. 375,543

Efraín Pérez Santillán Trabajos de impermeabilización de edificios. 281,758

Desarrollos Rosenzweig, S.A. de C.V. Adecuación de baños en stand de tiro abierto. 133,719

Otros (62) menores a $93,100 1,458,867

Total $ 4,515,259

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, orden de compra y requisición, contratos, fotografías, estimación, padrón de proveedores, orden de terminación de trabajos, constancia de cumplimiento, reporte de diagnóstico y su correcto registro contable. Servicios de lavandería, limpieza e higiene $1,352,994

39/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Se registra el servicio de limpieza y lavandería en las instalaciones del Ente Público, así como limpieza de fosa séptica y líneas de drenaje, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contrato y su correcto registro contable. Mantenimiento y conservación de vehículos $243,891

Proveedor Concepto Importe

Rivero Linda Vista, S.A. de C.V.

Servicio de mantenimiento a vehículo Van blanco 2011.

$ 21,626

Gerardo Tomás Torres García Servicio de reparación y revisión de vehículos. 20,822

Gerardo Tomás Torres García Reparación de hojalatería y limpieza de interiores y motor de vehículo Avenger 2008.

18,096

Gerardo Tomás Torres García Servicio de mantenimiento de vehículo Avenger 2008.

15,034

Otros (40) menores a $14,900 168,313

Total $ 243,891

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, orden de compra y requisición, orden de servicio, cotizaciones, fotografías y su correcto registro contable. Servicios de jardinería y fumigación $94,018

Corresponde a los pagos por el servicio de fumigación en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, requisición y orden de compra, cotizaciones, reportes de servicio, contrato y su correcto registro contable. Servicios básicos $5,269,231

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Energía eléctrica $ 2,136,300 Gas 1,221,330 Agua 1,041,503 Teléfono 680,246 Acceso a internet 136,537 Servicio de telecomunicaciones y satélites

36,714

Celulares 16,559 Servicio postal 42

Total $ 5,269,231

40/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Energía eléctrica $2,136,300 Se registra el gasto por el consumo mensual de energía eléctrica en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos pagados y su correcto registro contable. Gas $1,221,330

Se registra el gasto por el consumo mensual de litros de gas L.P. para uso en comedor principal, cocina, gimnasio y área de instructores del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas y su correcto registro contable. Agua $1,041,503

Se registra el gasto por el consumo mensual de servicio de agua y drenaje en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas y su correcto registro contable. Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $2,181,736

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicio de capacitación $ 1,544,428 Servicio de investigación científica y desarrollo 390,517 Servicio de apoyo, fotocopiado e impresiones 115,868 Servicio de consultoría 69,028 Servicios legales, de contabilidad y auditoría 61,001 Otros (2) menores a $800 894

Total $ 2,181,736

Servicio de capacitación $1,544,428

Se integra de la siguiente manera:

Proveedor Concepto Importe

The Bulot Company, L.L.C. Curso: “Especialista en seguridad y operaciones de protección”.

$ 221,540

Antonio Romero Garza Curso "Políticas públicas de prevención, en la especialidad de prevención del delito".

199,274

María Antonia Riera Milian Servicios profesionales (profesor e investigador). 160,000

Damián Jesús Rivera Soto Servicios de docencia. 157,038

Marla Jacqueline Godínez Cardona Servicios de docencia. 135,187

41/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Proveedor Concepto Importe

Corina González Maldonado Servicios de docencia. 70,695

Héctor Carrillo Muro Curso "La policía y su actuación ante la víctima en el sistema de justicia penal".

52,528

Darío Gamón Rodríguez Curso "La policía y su actuación ante la víctima en el sistema de justicia penal".

35,019

Grupo Educativo IMEI, S.C. Diplomado "Perito en criminalística". 24,600

Brenda Lizbeth Alfaro Ortiz Servicios de docencia. 18,604

Otros (87) menores a $17,500 469,943

Total $ 1,544,428

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, contratos y su adecuado registro contable. Servicio de investigación científica y desarrollo $390,517

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Jorge Luis Pupo Morales Servicios de médico. $ 171,000 Adriana Isabel García Rodríguez Servicios como encargada de publicaciones, diseño e

impresión. 106,677

Santiago López Santos Servicios profesionales de enfermería. 50,000

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Examen bacteriológico de agua purificada de dispensadores.

12,160

María Antonia Riera Milian Servicios de profesor investigador. 10,000

María de la Paz Mastretta López Curso "Políticas públicas de prevención, en la especialidad de prevención del delito".

3,721

Otros (7) menores a $6,300 36,959

Total $ 390,517

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, contrato y su adecuado registro contable. Servicio de apoyo, fotocopiado e impresiones $115,868

Se integra por los siguientes servicios:

Proveedor Concepto Importe

Noé Margarito Morado Herrera Servicios de chofer-mensajero. $ 62,400 Cerro de la Silla Editores, S.A. de C.V. Servicios de diseño editorial de folleto institucional. 52,794

Otros (2) menores a $550 674

Total $ 115,868

42/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, contratos y su correcto registro contable. Servicios de arrendamientos $1,065,874

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración y educacional

$ 581,448

Arrendamiento de equipo de transporte 484,426

Total $ 1,065,874

Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración y educacional $581,448

Se registra el gasto principalmente por concepto de arrendamiento de equipo, tales como: escenografía, mesas, sillas, toldos y tarimas a utilizar en las graduaciones de los cadetes. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, orden de compra, requisiciones y su correcto registro contable. Arrendamiento de equipo de transporte $484,426

Se registra principalmente el gasto por concepto de traslado de cadetes a diferentes puntos de la ciudad. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, orden de compra, requisiciones, apoyo logístico y su correcto registro contable. Servicios de traslado y viáticos $231,934

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasajes aéreos $ 164,683 Viáticos en el extranjero 37,603 Pasajes terrestres 25,054 Servicios de traslado y hospedaje 3,590 Viáticos en el país 1,004

Total $ 231,934

Pasajes aéreos $164,683

Corresponde a los gastos de transportación en vuelos aéreos, tales como: viaje redondo a la ciudad de Dallas, Texas, para cuatro instructores del Ente Público para asistir al "3 Gun SpecOps Course

43/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

and Firearms Instructor Course" en el Strategic Weapons Academy of Texas, en Ennis, Texas; viaje redondo a la ciudad de Bogotá, Colombia, del 11 al 16 de octubre de 2016 para el Lic. Vicente Morales Garza y Melquicidec Parra Maca para asistir al "Segundo Encuentro Internacional de Directores de Educación Policial", llevado a cabo en el Centro Social de Oficiales (Cesof) de la Policía Nacional de Colombia; vuelo redondo a la ciudad de México, el 8 de junio de 2016, para gestión de integración de carreras profesionales ante la Secretaría de Educación Pública, para la Lic. Myrna Patricia Pérez Olivo y el maestro Jorge Alberto Zúñiga Aguilar; vuelo redondo a la ciudad de México, para la Lic. Karime Z. Nava Sadallah, el 15 de junio para certificación de los maestros del Ente Público por parte de la Secretaría Técnica (Setec), entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, factura, orden de compra y requisición, recibo de boleto electrónico y su adecuado registro contable. Servicios financieros, bancarios y comerciales $137,447

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Seguros $ 82,595 Fletes 52,585 Comisiones bancarias 2,267

Total $ 137,447

Seguros $82,595

Corresponde al pago de los seguros de vehículos oficiales propiedad del Ente Público. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, póliza de aseguradora, estado de cuenta bancario y su correcto registro contable. Fletes $52,585

Corresponde principalmente al traslado de cadetes a diferentes áreas de la ciudad, así como el flete por traslado de materiales de desecho en prácticas de tiro. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, solicitud de escoltas y equipo, oficio de donación y su correcto registro contable.

44/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $3,036,196

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 3,018,228

Otros Gastos 17,968

Total $ 3,036,196

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $3,018,228

Corresponde a la aplicación de los porcentajes de depreciación establecidos por el Ente Público, para los diferentes tipos de activos no circulantes, que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 30% Equipo de defensa y seguridad 30% Equipo de transporte 25% Equipo e instrumental médico y de laboratorio 25% Mobiliario y equipo de administración 20% Maquinaria y otros equipos y herramientas 10%

Nuestra revisión consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

45/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficios Ingresos de gestión Ingresos por venta de bienes y servicios producidos en establecimiento del gobierno

$ - $ 6,827,203 $ 6,827,203 100

Participaciones , aportaciones Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

70,913,814 75,100,843 4,187,029 6

Otros Ingresos Ingresos financieros - 126,117 126,117 100

Total $ 70,913,814 $ 82,054,163 $ 11,140,349 16

Gastos y otras pérdidas Gastos de funcionamiento Servicios personales $ 35,779,827 $ 23,101,116 $ 12,678,711 35 (a) Materiales y suministros 15,324,004 38,284,751 (22,960,747) (150) (b)Servicios generales 19,809,983 15,384,016 4,425,967 22

Total $ 70,913,814 $ 76,769,883 $ (5,856,069) (8)

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

46/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros,

amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes:

“Gastos y otras pérdidas

(a) Nota: La variación en el rubro de servicios personales con el presupuesto autorizado es debido a que no sepermitió la contratación de las plazas solicitadas al Gobierno del Estado de Nuevo León, por lo que se dejó deejercer dicho presupuesto, aun cuando la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo Leónse tiene la necesidad de contar con estas plazas para el buen funcionamiento del organismo.

(b) Nota: La variación en el rubro de materiales y suministros con el presupuesto autorizado y comparando con elgasto real se debió a una ampliación para el pago de alimentación de cadetes Fuerza Civil.”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamentaly de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

El Ente Público no presentó indicadores de gestión.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

47/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueroncomunicadas mediante oficio ASENL-OPR-AEGE-AP95-AF181/2017-TE, al titular del Ente Público,otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superiordel Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de sunotificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndoselas mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac)advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

b) Realizar el registro e inventario de los bienes que no se encuentren inventariados oestén en proceso de registro, señalados en el acta de entrega y recepción derivadode la transición de una administración a otra (artículo 31).

c) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos).

d) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registroen los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

48/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

e) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

II. Registros presupuestarios

a) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sextotransitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de informaciónfinanciera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el ConsejoNacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicadoel 16 de mayo de 2013).

III. Registros administrativos

a) Entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entregay recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén en procesode registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de suadministración (artículo 31).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

Normativa

Respuesta Del Ente Público:

I."Registros Contables

a.La Universidad de Ciencias de la Seguridad ha realizado la solicitud para que seandonados por parte del Gobierno del Estado los bienes inmuebles. Se anexa correoelectrónico de la Coordinación de bienes inmuebles de la Dirección de Patrimonio, dondereconocen que los bienes están a nombre del Gobierno del Estado. Se anexa copia de oficioUCS-371/515/2016 del 23 de septiembre de 2016, enviado al Secretario de Administraciónsolicitando la donación de los mismos y oficio UCS 382/527-16 de fecha 29 de septiembrede 2016, enviado al Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado. Así mismose anexan oficios de seguimiento por parte de la Universidad UCS-461/601/2016 del 19de diciembre de 2016, UCS-004/005/2017 de 12 de enero 2017 enviados al Secretariode Finanzas y Tesorero del Estado; También se anexa oficio DP0135.2017 de fecha 13de enero de 2017 mediante el cual la Directora de Patrimonio solicita documentación; el01 de febrero se envía documentación mediante oficio UCSCJ001/042/2017, del cual seanexa copia; en oficio No. DP.0587.2017 de 10 de febrero y DP.2048.2017 la Directora dePatrimonio comunica que se está regularizando el predio, se anexa copia de citados oficios.

49/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

b.No quedaron registros pendientes de bienes inventariables. Se anexa copia de última actade entrega recepción y CD con fecha 2 de junio 2015.

c.La Universidad de Ciencias de la Seguridad realiza registros contables con baseacumulativa de acuerdo al artículo 34 de la LGCG, en base al presupuesto de egresos seanexan ejemplos de póliza del gasto comprometido P02445, póliza de gasto devengadoP02447, póliza de gasto ejercido C00745, póliza de gasto pagado P02448, lo anterior confecha 11 de octubre 2016. En base al presupuesto de ingresos se anexa ejemplo de la pólizapresupuestal de ingreso devengado P02960 e ingreso recaudado I00039 con fecha 06 deoctubre de 2016.

d.La Universidad de Ciencias de la Seguridad mantiene un registro histórico de susoperaciones en los libros diarios, mayor e inventarios y balances, se anexa balanza decomprobación del mes de octubre del 2016.

e.En Universidad de Ciencias de la Seguridad se realizan provisiones, se revisan y seajustan periódicamente, se anexa pólizas de diario 31 de octubre 2016, con números D0030,D0031, D0032. En el caso de las provisiones por indemnizaciones, se anexa informe delactuario.

II.Registros Presupuestarios

a.La Universidad de Ciencias de la Seguridad genera estados financieros en tiempo real,adjunto estados de actividad financiera y estado de situación financiera al 31 de octubrede 2016.

III.Registros Administrativos

a.No quedaron registros pendientes de bienes inventariables. Se anexa copia del Acta deentrega-recepción con fecha 2 de junio 2015 y CD, misma que ya se anexo en el inciso bdel numeral I

b.La Universidad de Ciencias de la Seguridad realiza los pagos directamente en formaelectrónica mediante abono en cuenta al beneficiario se anexa ejemplo. Anexo y Folio 20"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, debido a que no ha cumplido con la totalidad delas disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, entre las que semencionan a continuación como no solventadas:

a) Registrar los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral;

50/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

b) Generar estados financieros en tiempo real y

c) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivos o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

2. De la revisión del rubro de Cuentas por cobrar a corto plazo por $ 2,088,238 al 31 dediciembre de 2016 se verificó el adeudo a cargo del municipio de San Nicolás de los Garza,Nuevo León de $ 439,536 por concepto de "Capacitación a elementos de San Nicolás delos Garza durante los meses de junio, julio, agosto y octubre de 2012, observando unaantigüedad hasta de cuatro años y aun cuando el Ente Público ha realizado gestiones decobro mediante oficios al Secretario de Finanzas y Tesorero del Municipio de San Nicolásde los Garza, Nuevo León, dichos adeudos no han sido recuperados, además no se tienenconvenios de reconocimiento del adeudo o de pagos en parcialidades para su recuperación,y se integran como sigue:

Fecha Factura Concepto Importe07-jun-2012 FC7 Capacitación $ 237,83517-jul-2012 FC25 Capacitación 142,50621-ago-2012 FC42 Capacitación 44,66010-oct-2012 FC90 Capacitación 14,535Total $ 439,536

Financiera - Monto no solventado $439,536

Respuesta Del Ente Público:

"La Universidad de Ciencias de la Seguridad ha enviado oficios para el cobro de la deudaal Secretario de Finanzas y Tesorería Municipal de San Nicolás de los Garza, N.L. Seanexan copia de oficios de cobranza: UCS/CRF/003/2016 del 19 enero de 2016, UCS/CRF/004/2016 del 17 de febrero 2016, UCS/CRF/006/2016 del 14 de marzo 2016, UCS/

51/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

CRF/007/2016 del 25 de abril 2016, UCS/CRF/008/2016 del 17 de junio 2016, UCS/CRF/010/2016 del 15 de agosto 2016, UCS/CRF/041/2016 del 27 septiembre de 2016,UCS/CRF002/2017 con fecha del 17 de enero de 2017, UCS/CRF006/2017 con fecha del10 de febrero de 2017, UCS/CRF014/2017 con fecha del 17 de marzo de 2017, UCS/CRF016/2017 con fecha del 26 de abril de 2017, UCS/CRF018/2017 con fecha del 30 demayo de 2017, UCS/CRF020/2017 con fecha del 16 de junio de 2017, UCS/CRF028/2017con fecha del 17 de julio de 2017, UCS/CRF035/2017 con fecha del 08 de septiembre de2017, UCS/CRF037/2017 con fecha del 02 de octubre de 2017. Anexo y Folios 16"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular del EntePúblico, se solventa parcialmente la observación, debido a que aún y cuando anexó oficiosde gestión de cobro realizados en los ejercicios 2016 y 2017, no ha realizado accionesconducentes que permitan recuperar este saldo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Buscar acciones alternativas al envío de oficios de cobranza e implementar mecanismospara incentivar la cobranza y recuperar este saldo.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Transferencias internas y asignaciones del sector público

3. Durante el proceso de revisión al 31 de diciembre de 2016 se realizó la conciliación de losingresos por Aportaciones Estatales entre la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado (Sfytge) y el Ente Público la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado deNuevo León determinando una diferencia de $1,366,033, incumpliendo con lo establecidoen el artículo 48 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León yse muestra a continuación :

Concepto Sfytge Contabilidad Diferencia

Aportaciones estatales $ 76,466,876 $ 75,100,843 $ 1,366,033Total $ 76,466,876 $ 75,100,843 $ 1,366,033

Financiera - Monto no solventado $1,366,033

52/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Respuesta Del Ente Público:

"La diferencia de $1,366,033.00 corresponden a recursos que no fueron depositados a laUniversidad de Ciencias de la Seguridad tal como se describe a continuación:

Impuesto sobre Nómina $428,667.40 Las Instituciones Educativas están exentas de esteimpuesto de acuerdo a la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León en el Artículo 160Fracción II inciso d)

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado no depósito los siguientesmontos:

$758,221.00 recurso solicitado para CFE y no nos depositaron por SFyTGE.

$139,182.60 recurso solicitado por SIE y que incluso se le proporcionó el folio 160549 mismoque no nos depositaron.

$39,962.00 recurso solicitado por SIE y que incluso se le proporcionó el folio 160548 mismoque no nos depositaron.

Anexo oficio UCS-032/453/2016 del 25 de julio 2016 y UCS 033/454/2016 de 25 de julio2016 donde se solicita SIE. Anexo y Folios 2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular del EntePúblico, esta observación se solventa parcialmente, debido a lo siguiente:

Solventa:

a) Toda vez que anexa evidencia documental respecto a la autorización para recibirlos recursos financieros por $39,692 y $139,183 de acuerdo a lo manifestado en suaclaración.

b) Así mismo, el importe de $428,067 corresponde al impuesto sobre nómina, quesegún lo argumentado en su respuesta el Ente Público está exento de este impuestode acuerdo al artículo 160, fracción II, inciso d.

No solventa:

c) Debido a que no presenta evidencia comprobatoria que justifiqué lo manifestado ensu aclaración en relación a los $758,221

53/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

d) No acompaña la Confirmación de transferencias, asignaciones y otras ayudascorrespondientes al ejercicio 2016 en la que concilie esta cifra con la Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios personales

General

4. El Ente Público autorizó mediante convenio de colaboración en materia administrativacelebrado el 3 de noviembre de 2011, al Gobierno del Estado a través de Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado, a ejercer su presupuesto principalmente en elrubro de Servicios Personales.

En relación con dicho convenio y tomando en cuenta que el Ente Público es un organismopúblico descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía financiera,técnica, operativa y de gestión, observamos lo siguiente:

a) No existe justificación para que el Ente continúe operando bajo los términosestablecidos en el convenio, en razón de que cuenta con las atribucioneslegales para desempeñar las tareas administrativas establecidas en el instrumentoprecitado, las cuales se encuentran establecidas en los artículos 3 y 22 fracciones VIy XVI de la Ley del Instituto de Defensoría Pública para el Estado de Nuevo León y 23fracción II del Reglamento de la Ley de Defensoría Pública para el Estado de NuevoLeón, además de contar en su estructura orgánica con una Dirección administrativa.

b) En ese sentido, la documentación justificativa y comprobatoria, a saber, nóminasautorizadas, comprobantes de pago de las aportaciones patronales de seguridadsocial y del impuesto estatal sobre nómina por $20,432,590, obran en los archivosde la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, lo que imposibilitaal Ente Público de llevar su resguardo, custodia y control, incumpliéndose con lodispuesto en los artículos 13 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de NuevoLeón, 42 primer párrafo en concordancia con el 43 de la Ley General de ContabilidadGubernamental, integrándose como sigue:

54/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Concepto ImporteRemuneraciones a personal de carácter permanente $ 13,981,794Remuneraciones adicionales y especiales 2,948,380Seguridad social 2,453,021Otras prestaciones sociales y económicas 1,049,395Total $ 20,432,590

c) La Universidad no mostró evidencia de las gestiones realizadas para que seformalice la transferencia de bienes, derechos y obligaciones de la Academia Estatalde Seguridad Pública de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto transitorio dela Ley que Crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de NuevoLeón.

Cabe señalar que el Ejecutivo aparece como patrón ante el Instituto de Seguridad y ServiciosSociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León y en el Servicio de AdministraciónTributaria.

Esta situación fue observada en la revisión de la Cuenta Pública de los ejercicios 2013,2014 y 2015.

Normativa

Respuesta Del Ente Público:

a) "Esta observación no corresponde a la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

b) La Universidad de Ciencias de la Seguridad ha solicitado a la Secretaría de Finanzasy Tesorería General del Estado le sea enviada la documentación comprobatoriay justificativa de nóminas autorizadas, comprobantes de pago de aportacionespatronales y de seguridad social. Se anexan oficios: UCS-362/504/2016 defecha 13 de septiembre de 2016, UCS-003/004/2017 del 12 de enero de 2017,UCS-015/166/2017 de fecha 3 de mayo de 2017, UCS/CRF/017/2017 de fecha 8 demayo de 2017, se recibió respuesta por parte de ISSSTELEON de la Dirección deAdministración y Finanzas, oficio No ISS-1701/2017 de fecha 13 de junio de 2017.

c) La Universidad de Ciencias de la Seguridad ha solicitado a la Secretaría de Finanzasy Tesorería General del Estado le sean transferidos los recursos de ServiciosPersonales para ser manejados en la Universidad, no recibiendo respuesta. Seanexa copia de oficios UCS-116/325/2015 de fecha 27 de noviembre de 2015 yUCS-684/752/2017 de fecha 05 de octubre de 2017.

55/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Así mismo en la Observación I en el numeral 1 inciso a) se mencionan los tramitesefectuados para la transferencia de bienes inmuebles y se anexaron los oficioscorrespondientes. Los bienes muebles fueron ya donados se anexa Contrato de DonaciónDPC.002.2012 con fecha 08 febrero 2012, y oficio DP.1364.2012 de fecha 27 de abril 2012.Anexo y Folios 9"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular del EntePúblico, esta observación se solventa parcialmente, toda vez que proporciona los oficiosrespecto a los trámites efectuados 2016 y 2017 ante la Secretaría de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado para que le sean transferidos los recursos financieros correspondientesal rubro de Servicios personales y ejercerlos directamente.

Respecto a la documentación comprobatoria y justificativa que respaldan el rubrode Servicios personales, el Ente Público está obligado a mantener y conservar ladocumentación original soporte de los registros contables efectuados, así mismo elEjecutivo aparece como patrón ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadores del Estado de Nuevo León y en el Servicio de Administración Tributaria.

En relación al proceso del trámite correspondiente a la transferencia de bienes, derechos yobligaciones de la Academia Estatal de Seguridad Pública de acuerdo a lo establecido en elartículo Quinto transitorio de la Ley que Crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad delEstado de Nuevo León, no han llevado a cabo de gestiones que permitan formalizar dichatransferencia toda vez que adjunta oficios del 27 de abril de 2012.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Materiales y suministros

Alimentos y utensilios

5. Durante el proceso de revisión al 31 de diciembre de 2016 de la cuenta "Alimentos yutensilios" se detectaron registros contables por $28,502,078 a favor del Restaurante ElZarape, S.A. de C.V. por concepto de "Servicios de alimentación" para el comedor de laUniversidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León observando lo siguiente:

a) No se localizó contrato ni se proporcionó documentación (que conforme alprocedimiento de contratación en su caso haya seguido, puede consistir en: bases,de convocatoria pública, actas de apertura de propuestas, dictámenes de fallo, actade junta de aclaraciones, dictámenes y escrito de excepción al procedimiento delicitación, cotizaciones, invitaciones a proveedores), que acredite que la selección de

56/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

este, estuvo precedida por alguno de los procedimientos enumerados en el artículo25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios delEstado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturaleza de la negociación,aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuanto aprecio, calidad, financiamiento y oportunidad; así como aquella relacionada con laplaneación, adjudicación y contratación de la referida adquisición y servicio, queconforme a la citada Ley consta, entre otra en 1) programa anual de adquisiciones,arrendamientos y servicios, 2) investigación de mercado que permitiera determinarel precio máximo a pagar por los bienes, o servicios, 3) garantías para salvaguardarlos intereses patrimoniales del ente, 4) cotizaciones o propuestas para obtenerlas condiciones de precio y calidad más convenientes 5) contrato en el que seestablezcan las condiciones de entrega, calidad y especificaciones, formas depago, penalizaciones para el caso de incumplimiento, monto a pagar, y 6) otros,incumpliéndose con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 10, 26, 41,43, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones, 42 al 45, 83 y 89 del Reglamentode la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estadode Nuevo León.

Normativa

Respuesta Del Ente Público:

"La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León es responsablede la formación del personal integrante del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Losprogramas de formación que se ofrecen en la institución tales como: formación inicialpara policía estatal (Fuerza Civil y Protección Institucional), formación inicial para guardiaspenitenciarios, carrera Técnico Superior Universitario en Mando y Administración Policial(TSU-MAP), curso de recertificación, cursos de especialización y educación continua, entreotros, se lleva en la modalidad de internado, por lo que debemos proporcionar alimentacióntres veces al día a nuestros alumnos, durante su periodo de formación, por lo que esimprescindible contar con el servicio de alimentos de manera permanente y continuada.

No obsta señalar que la Universidad de Ciencias de la Seguridad, aún que lo ha solicitado,NUNCA ha contado con presupuesto en gasto corriente para llevar a cabo la licitación delservicio de alimentos, por lo que siempre ha requerido solicitar ampliación presupuestal.Misma situación impera para el ejercicio fiscal 2017.

A continuación se presenta una reseña de hechos:

57/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

1.En fecha 03 de septiembre de 2014, la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estadode Nuevo León suscribió un contrato para la prestación del Servicio de Alimentación con lapersona moral denominada "RESTAURANT EL ZARAPE S.A. DE C.V." Se anexa copia.

2.Al inicio del año 2015, se solicitó recurso para estar en aptitud de licitar el servicio dealimentos mediante oficio UCS-004/009/2015. Se anexa copia de oficio.

3.Con aprobación del Comité de Adquisiciones, la cual consta en Acta de Sesión ordinarianúmero 1-uno de fecha 21 de enero de 2015, se continuó con el mismo proveedor del 2014,bajo el mismo precio y en las mismas condiciones de servicio, hasta en tanto se contaracon el presupuesto para llevar a cabo la licitación 2015. Adjunto copia de Acta.

4.En fecha 22 de enero de 2015 mediante Convenio Modificatorio se formalizó la ampliaciónde la vigencia del contrato para la prestación del Servicio de Alimentación con la personamoral denominada "RESTAURANT EL ZARAPE S.A. DE C.V.", de fecha 03 de septiembrede 2014, hasta contar con el presupuesto autorizado destinado a licitar dicho servicio en elaño 2015 y con el fin de que no fuera interrumpido el servicio. Adjunto copia del ConvenioModificatorio.

5.Como hice referencia en el punto número dos de la presente reseña de hechos, al inicio delaño 2015 se solicitó recurso para estar en aptitud de licitar el servicio de alimentos medianteoficio UCS-004/009/2015. Al no obtener respuesta, se reitera solicitud en fecha 06 de marzodel 2015 y posteriormente en 06 de julio del 2015, mediante oficios UCS-CRF/022/081/2015y UCS-025/153/2015. Anexo copia de cada oficio mencionado.

6.De manera paralela y en tanto se aprobaba el presupuesto para licitación, se fuegenerando un pasivo por el servicio de alimentos dispensado por el proveedor denominado"RESTAURANT EL ZARAPE S.A. DE C.V.". Por tal motivo, se requirió recurso para saldardicho adeudo de la siguiente forma:

a.Mediante oficio UCS/SG-085/2015, con fecha de recibido 02 de junio de 2015, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo 01 de enero al 28 de febrerode 2015.

b.Mediante oficio UCS/41/169/2015, con fecha de recibido 29 de julio de 2015, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 31 demarzo de 2015.

c.Mediante oficio UCS/48/196/2015, con fecha de recibido 20 de agosto de 2015, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 30 deabril de 2015.

58/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

d.Mediante oficio UCS/49/197/2015, con fecha de recibido 21 de agosto de 2015, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 31 demayo de 2015.

e.Mediante oficio UCS/55/246/2015, con fecha de recibido 06 de octubre de 2015, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 30 dejunio de 2015.

f.Mediante oficio UCS/56/247/2015, con fecha de recibido 06 de octubre de 2015, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 31 dejulio de 2015.

g.Mediante oficio UCS/65/353/2015, con fecha de recibido 01 de diciembre de 2015, sesolicitó presupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01al 31 de agosto de 2015.

h.Mediante oficio UCS/66/354/2015, con fecha de recibido 01 de diciembre de 2015, sesolicitó presupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01al 30 de septiembre de 2015.

i.Mediante oficio UCS/004/019/2016, con fecha de recibido 09 de febrero de 2016, se reiterasolicitud de presupuesto para saldar un pasivo devengado por los periodos comprendidosdel 01 al 31 de agosto de 2015 y del 01 al 30 de septiembre de 2015, haciendo menciónque existía un pasivo devengado por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015,así como enero 2016.

j.Mediante oficio UCS-007/055/2016, con fecha de recibido 01 de marzo de 2016, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 de octubreal 31 de diciembre de 2015.

k.Mediante oficio UCS-011/050/2016, con fecha de recibido 08 de abril de 2016, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 de enero al29 de febrero de 2016. La solicitud fue reiterada mediante oficio número UCS-013/135/2016,recibido en fecha 13 de abril de 2016.

l.Mediante oficio UCS-014/149/2016, con fecha de recibido 26 de abril de 2016, fuereiterada solicitud de oficios UCS/004/019/2016 y UCS-007/055/2016 para saldar un pasivodevengado por el periodo comprendido del 01 de agosto al 31 de diciembre de 2015.

m.De igual forma, mediante oficio UCS-015/238/2016, con fecha de recibido 02 de mayode 2016, fue reiterada solicitud de recurso para saldar un pasivo devengado por el periodocomprendido del 01 de agosto al 31 de diciembre de 2015; así como 01 de enero a 16 deabril de 2016.

59/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

n.Mediante oficio UCS-016/239/2016, con fecha de recibido 02 de mayo de 2016, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 29 demarzo de 2016.

o.Mediante oficio UCS-022/370/2016, con fecha de recibido 25 de mayo de 2016, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 30 deabril de 2016.

p.Mediante oficio UCS-027/427/2016, con fecha de recibido 04 de julio de 2016, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 31 demayo de 2016.

q.Mediante oficio UCS-031/451/2016, con fecha de recibido 21 de julio de 2016, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 30 dejunio de 2016.

r.Mediante oficio UCS-036/484/2016, con fecha de recibido 19 de agosto de 2016, se solicitópresupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01 al 31 dejulio de 2016.

s.Mediante oficio UCS-040/518/2016, con fecha de recibido 28 de septiembre de 2016, sesolicitó presupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01al 31 de agosto de 2016.

t.Mediante oficio UCS-043/410/2016, con fecha de recibido 28 de octubre de 2016, sesolicitó presupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01al 3o de septiembre de 2016.

u.Mediante oficio UCS-046/444/2016, con fecha de recibido 30 de noviembre de 2016, sesolicitó presupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01al 31 de octubre de 2016.

v.Mediante oficio UCS-048/452/2016, con fecha de recibido 07 de diciembre de 2016, fuereiterada solicitud de oficios UCS-036/484/2016; UCS-040/518/2016; UCS-043/410/2016;y UCS-046/444/2016, para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01de julio al 13 de octubre de 2016.

w.Mediante oficio UCS-050/598/2016, con fecha de recibido 15 de diciembre de 2016, sesolicitó presupuesto para saldar un pasivo devengado por el periodo comprendido del 01al 30 de noviembre de 2016.

x.Anexo copia de cada oficio mencionado en los incisos anteriores.

60/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

7.La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado autorizó recursos para pagarel pasivo generado por el servicio de alimentos dispensado por el proveedor denominado"RESTAURANT EL ZARAPE S.A. DE C.V." de la siguiente forma:

a.Con fecha 15 de junio de 2015, depósito por la cantidad de $3´277,184.00, para saldar unpasivo devengado por el periodo 01 al 31 de enero de 2015.

b.Con fecha 24 de junio de 2015, depósito por la cantidad de $3´699,008.00, para saldar unpasivo devengado por el periodo 01 al 28 de febrero de 2015.

c.Con fecha 04 de agosto de 2015, depósito por la cantidad de $3´194,944.00, para saldarun pasivo devengado por el periodo 01 al 31 de marzo de 2015.

d.Con fecha 21 de agosto de 2015, depósito por la cantidad de $3´551,720.29, para saldarun pasivo devengado por el periodo 01 al 30 de abril de 2015.

e.Con fecha 24 de septiembre de 2015, depósito por la cantidad de $4´209,602.74, parasaldar un pasivo devengado por el periodo 01 al 31 de mayo de 2015.

f.Con fecha 07 de diciembre de 2015, mediante cadenas productivas, la cantidad de $3´723,455.90 para saldar un pasivo devengado por el periodo 01 al 30 de junio de 2015.

g.Con fecha 07 de diciembre de 2015, mediante cadenas productivas, la cantidad de $3´799,882.41 para saldar un pasivo devengado por el periodo 01 al 31 de julio de 2015.

h.Con fecha 02 de mayo de 2016, depósito por la cantidad de $20´427,448.40, para saldarun pasivo devengado por el periodo comprendido entre el 01 de agosto del 2015 al 25 deabril de 2016.

i.Con fecha 14 de octubre de 2016, depósito por la cantidad de $6´004,857.56 para saldarun pasivo devengado por el periodo 26 de abril al 30 de junio de 2016.

j.Con fecha 28 de diciembre de 2016, depósito por la cantidad de $13´652,564.96 parasaldar un pasivo devengado por el periodo 01 de julio al 30 de noviembre de 2016.

k.Anexo copia de cada documento mencionado en los incisos anteriores.

8.Con el fin de estar en aptitud de licitar el servicio de alimentos para el año 2016, se incluyóen la solicitud de presupuesto de gasto corriente para ese ejercicio fiscal. Dicha solicitudse realizó mediante oficio UCS-063/305/2015, con fecha de recibido 18 de noviembre de2015. Se anexa copia de oficio.

9.De igual forma, mediante el citado oficio UCS-107/315/2015, con fecha de recibido 20 denoviembre de 2015, se reiteró solicitud de presupuesto para saldar un pasivo devengado porel periodo 15 de junio al 15 de septiembre de 2015, por el servicio de alimentos dispensado

61/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

por el proveedor denominado "RESTAURANT EL ZARAPE S.A. DE C.V.". Se anexa copiade oficio.

10.La solicitud de suficiencia presupuestal para el año 2016, fue reiterada mediante oficionúmero UCS-107/315/2015, recibido en fecha 20 de noviembre de 2015; oficio númeroUCS-111/320/2015, con fecha de recibido 26 de noviembre de 2015; así como oficio númeroUCS-001/001/2016, con fecha de recibido 10 de enero de 2016. Anexo copia de oficiosmencionados. Obvia decir que no fue aprobada esta solicitud.

11.En respuesta a la solicitud realizada por la Dirección de Centro de Servicios Compartidosy Atención a Organismos Paraestatales, mediante oficio número CSC-AOP-097/2016 confecha de recibido 11 de febrero de 2016, se envió oficio UCS-023/051/2016 con fecha derecibido 26 de febrero de 2016, con la información relativa a la investigación de mercado.Anexo copia de cada oficio mencionado.

12.La autorización del presupuesto para licitar el servicio de alimentos fue notificadoa esta Universidad hasta el día 01 de julio de 2016, mediante oficio número DCSC-AOP/348/2016, por la Dirección de Centro de Servicios Compartidos y Atención aOrganismos Paraestatales. Se anexa copia de oficio.

13.En el citado oficio número DCSC-AOP/348/2016, remitido por el Lic. José CarlosHernández Caballero, Titular de la Dirección del Centro de Servicios Compartidos yAtención a Organismos Paraestatales, se indica que el procedimiento correspondiente ala licitación para la contratación del servicio de alimentación requerido por la Universidadde Ciencias de la Seguridad, deberá realizarse en coordinación con la Dirección deAdquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Administración. Por lo anterior, enfecha 12 de julio de 2016, mediante oficio UCS-311/440/2016, se solicitó a la Dirección deAdquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Administración, apoyo para llevara cabo el procedimiento de licitación del servicio de alimentos, adjuntando la información ydocumentación necesaria para que estuvieran en aptitud de proporcionar el apoyo técnicoy colaboración solicitados. Misma solicitud fue reiterada mediante oficio UCS-328/464/2016recibido en fechas 08 de agosto de 2016. Anexo copia de cada oficio mencionado.

14.En fecha 10 de Agosto de 2016, la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estadode Nuevo León y la Secretaría de Administración del Estado de Nuevo León, suscribieron unConvenio de Colaboración en materia administrativa de adquisiciones, arrendamientosy contratación de. servicios con el objetivo de que la Secretaría de Administraciónpor conducto de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales y lasunidades adscritas a dicha Dirección General, brindará apoyo técnico y administrativo aesta Universidad, en los procesos de adquisición de bienes o servicios requeridos medianteoficio dirigido al Director General de Adquisiciones y Servicios Generales; los cualesdeberán realizarse con sujeción a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación

62/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 66: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

de Servicios del Estado de Nuevo León, su Reglamento, y demás disposiciones legalesaplicables. Adjunto copia del referido Convenio de Colaboración.

15.Una vez más, mediante oficio UCS-388/534/2016 recibido en fecha 07 de octubre de2016 se solicitó a la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría deAdministración, apoyo para llevar a cabo el citado procedimiento de licitación.

16.##En fecha 25 de octubre del 2016 la Dirección de Concursos de la Dirección Generalde Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Administración del Estadode Nuevo León, comunicó mediante escrito recibido en esta Universidad a mi cargo, elcalendario de eventos a desarrollarse con motivo de la Licitación No. DGASG-DC-014/2016para el servicio de alimentos por el periodo comprendido del 15 de noviembre de 2016 al15 de abril del 2017, previa autorización de las partidas presupuestales correspondientes,misma que fuera publicada en el periódico "El Porvenir", de fecha lunes 24 de octubre de2016. Anexo copia de oficio y publicación mencionados.

17.Conforme a las fechas programadas en el calendario de eventos, en fecha 08 denoviembre, personal de esta Universidad a mi cargo, se presentó en la Dirección General deAdquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Administración, siendo informadosque se había pospuesto la licitación y que en los próximos días se nos comunicarían lasfechas de la licitación ya que por el momento no había nada programado con respecto a laLicitación de los alimentos de la Universidad de Ciencias de la Seguridad. Dicha situaciónse la comuniqué al Director general de Adquisiciones de la Secretaría de Administraciónmediante oficio UCS-427/570/2016, recibido en fecha 11 de noviembre de 2016. Anexocopia de cada oficio mencionado.

18.Fue hasta el 22 de noviembre del 2016 que la Dirección de Concursos de la DirecciónGeneral de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Administración delEstado de Nuevo León, comunicó mediante escrito recibido en esta Universidad a micargo, el calendario de eventos a desarrollarse con motivo de la Licitación No. DGASG-DC-021/2016 para el servicio de alimentos por el periodo comprendido a partir de la firmadel contrato al 15 de mayo del 2017, previa autorización de las partidas presupuestalescorrespondientes, misma que fuera publicada en el periódico "El Porvenir", de fecha viernes18 de noviembre de 2016. Anexo copia de oficio y publicación mencionados.

19.La Licitación No. DGASG-DC-021/2016, fue declarada desierta por el Comité deAdquisiciones de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales de laSecretaría de Administración del Estado de Nuevo León. Como consecuencia de lo anterior,no existe un proveedor adjudicado, por lo que es MATERIALMENTE IMPOSIBLE elaborarcontrato alguno. Se anexa copia simple del oficio número DGASG/081/2017, signado por elCP. Gonzalo Padilla Orozco, Director General de Adquisiciones y Servicios Generales de

63/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 67: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

la Secretaría de Administración del Estado de Nuevo León, recibido en fecha 01 de marzodel 2017. Anexo copia de oficio mencionado.

20.Durante el 2017 se siguieron realizando las solicitudes de suficiencia presupuestalpara poder realizar el procedimiento de licitación de los servicios de alimentación de laUniversidad. En ese sentido, se dirigieron al Lic. Carlos Alberto Garza Ibarra, Secretariode Finanzas y Tesorería General del Estado, los oficios UCS-002/003/2017 (con fecha derecepción del primero de febrero); UCS-007/087/2017 (con fecha de recepción del 28 defebrero); UCS-012/138/2017 (con fecha de recepción del 05 de abril); UCS-012/158/2017(con fecha de recepción del 28 de abril); UCS-018/238/2017 (con fecha de recepción de 23de mayo). Anexo copia de cada oficio mencionado.

21.Mediante oficio DCSC-AOP/423/2017, el C. José Carlos Hernández Caballero,Encargado del Despacho de la Dirección del Centro de Servicios Compartidos Atencióna Organismos Paraestatales, nos comunicó que era posible acceder a la solicitud desuficiencia presupuestal de $42,000,000.00 (cuarenta y dos millones de pesos 00/100 M.N.)para cubrir el servicio de alimentos. Anexo copia de oficio mencionado.

22.Mediante oficio UCS-233/268/2017, con sello de recibido del 14 de junio, quien suscribesolicité al C.P. Gonzalo Padilla Orozco que se llevara a cabo el procedimiento de licitacióndel servicio de alimentos. Asimismo, anexe diversa documentación a fin de que fuera tomadaen cuenta en el procedimiento de licitación. Anexo copia de oficio mencionado.

23.El Ing. Alberto Riojas Garza, Director de Mantenimiento y Servicios Generalesde la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaríade Administración, mediante oficio DMSG/068/2017 recibido el 16 de junio de 2017,dio respuesta a nuestro oficio UCS-233/268/2017 requiriendo que se anexara diversadocumentación para poderle dar trámite a nuestra solicitud. Anexo copia de oficiomencionado.

24. El que suscribe dio respuesta a los requerimientos mediante oficio UCS-238/277/2017,con sello de recepción de la Dirección de Mantenimiento y Servicios Generales de fecha 20de junio. Anexo copia de oficio mencionado.

25.Mediante oficio DMSG/086/2017 dirigido al Lic. Lázaro Junior Arroix Ortiz, recibido ennuestra Institución el 04 de julio, el Ing. Alberto Riojas Garza realizó diversas observacionesa la documentación que se había presentado para la solicitud de la licitación del serviciode alimentos. Las observaciones fueron respondidas por quien suscribe mediante oficioUCS-286/377/2017, con sello de recibido de la Dirección de Mantenimiento y ServiciosGenerales de fecha 06 de julio de 2017. Anexo copia de cada oficio mencionado.

64/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 68: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

26.Finalmente, se nos comunicó el calendario de eventos de la licitación pública nacionalpresencial número DGASG-DC-033/2017, mediante oficio suscrito por la Lic. Alma DeliaCavazos García. Anexo copia certificada de oficio mencionado.

27.El 22 de agosto de 2017, el Comité de Adquisiciones de la Administración Pública Estatalemitió fallo y adjudicó el contrato al participante Café Bersa, S. de R.L. de C.V. El acta,la cual puede ser consultada en la página secop.nl.gob.mx. Anexo copia de Acta de Fallomencionada.

28.El 29 de agosto de 2017 se celebró con el proveedor Café Bersa, S. de R.L. de C.V. elcontrato de prestación de servicios de alimentación, el cual tiene una vigencia hasta el 31de diciembre de 2017. Anexo copia de contrato mencionado.

Obvia decir que no podemos prescindir del servicio de alimentos, y con el fin de que nofuera afectada la operatividad, se mantuvo el servicio de alimentación con el proveedor quefue adjudicado derivado de un proceso de licitación, basados en el Convenio Modificatoriode fecha 22 de enero de 2015 mediante el cual se formalizó la ampliación de la vigencia delcontrato para la prestación del Servicio de Alimentación con la persona moral denominada"RESTAURANT EL ZARAPE S.A. DE C.V.", de fecha 03 de septiembre de 2014, bajo elmismo precio y en las mismas condiciones de servicio, previa autorización del Comitéde Adquisiciones.

La preponderancia del servicio requerido, así como el impacto de su falencia, orientan aprever una aprobación de suficiencia presupuestal para llevar a cabo el proceso de licitacióny evitar comprometer la misión de la Institución a mi cargo; lo cual no fue posible por razonesajenas a esta Universidad y fuera del ámbito de decisión del suscrito.

Por lo anteriormente expuesto, ES EVIDENTE que la resolución de esta situación pasó porla esfera de competencia de otras dependencias. Nadie está obligado a lo imposible.Pretender que sea de otro modo implicaría un criterio fuera de toda lógica y proporciónde justicia. Las razones que postergaron una resolución han sido y son ajenas a estaUniversidad y fuera del ámbito de decisión del suscrito y de personal alguno de estaInstitución.

Dejo constancia mediante las documentales que adjunto a esta relatoría de hechos, delseguimiento puntual que ha realizado esta Universidad de Ciencias de la Seguridad delEstado de Nuevo León a mi cargo, para los efectos legales a que haya lugar. Anexo yfolios 66"

65/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 69: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular delEnte Público, esta observación no solventa debido que aún y cuando manifiesta en susaclaraciones, lo siguiente:

Que el Comité de Adquisiciones y Servicios del Ente Público autorizó continuar con el mismoproveedor del 2014 bajo el mismo precio y en las mismas condiciones de servicio, hastaen tanto se contara con el presupuesto para llevar a cabo la licitación 2015, según Acta deSesión ordinaria 1 celebrada el 21 de enero de 2015.

En cuanto a la autorización del presupuesto para licitar el servicio de alimentos refiere quefue notificado hasta el 01 de julio de 2016.

Así mismo, advierte que el 10 de agosto de 2016 celebró con la Secretaría de Administracióndel Estado de Nuevo León un Convenio de Colaboración en materia administrativa deadquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios y que fue hasta el 28 dediciembre de 2016 que se dio a conocer el Fallo definitivo del Comité de Adquisicionesde la Dirección General de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría deAdministración del Estado de Nuevo León en la que declaran desierta la Licitación No.DGASG-DC-021/2016 según Acta Sexta.

Para efectos del ejercicio 2017, el Comité de Adquisiciones de la Administración PúblicaEstatal emitió fallo y adjudicación el 22 de agosto de 2017 para la contratación del serviciode alimentación, según Licitación Pública Nacional Presencial No. DGASG-DC-033/2017 afavor del proveedor Café Bersa, S. de R.L. de C.V.

Por lo que su manifiesto no justifica lo observado, toda vez que no fue formalizadoeste servicio mediante un contrato durante el ejercicio 2016, adicionalmente no exhibiódocumentación, que acredite que la selección de éste, estuvo precedida por alguno de losprocedimientos enumerados en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que acorde con el monto o naturalezade la negociación, aseguraran al Ente Público las mejores condiciones disponibles en cuantoa precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

66/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 70: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. - Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados: a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las

variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a partir del 1 de enero de 2013 entraron en vigor en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia. Resultados obtenidos.- Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

67/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 71: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en

la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013, 2014 y 2015, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera

1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA)

1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 7

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 7

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 5

2015 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

3

68/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 72: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2

Total de acciones y recomendaciones emitidas 5

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del

Estado el día 09 de noviembre de 2016.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS

(NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2015) AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

La información relativa a la resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

To

tal d

e

Ob

se

rva

cio

ne

s

Fe

ch

a d

e

No

tifi

ca

ció

n

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL

Comentarios

2012 ASENL-PPR-

CP2012-GF-AP95-069/2013

Gestión Financiera 1 29-oct-13 $1,373,932 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 1

Monto Expresado en Pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cu

en

ta

bli

ca

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Monto de los Posibles daños

o perjuicios

Fecha Dictamen

Técnico de Auditoría

Sentido del Dictamen Técnico de Auditoría

Monto Resarcido

Monto Desvirtuado

2012

ASENL-PPR-CP2012-GF-

AP95-069/2013

Gestión Financiera

$1,373,932 24-ene-17

No se inicia procedimiento para el fincamiento de

responsabilidades resarcitorias

$0.00 $1,373,932

69/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 73: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cu

en

ta

bli

ca Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2015 3

ASENL-PFRA-CP2015-AP95-112/2016

Encargado del Despacho de los Asuntos de la

Rectoría de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

UCS-013/011/2017

19-ene-17

ASENL-PFRA-CP2015-PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP-079/2017

08-feb-17

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende

la Promoción

Estado

Servidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2015

Encargado del Despacho de los Asuntos de la

Rectoría de la Universidad de Ciencias

de la Seguridad del Estado de Nuevo León

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades administrativas

Concluido No sancionó

Gobernador Constitucional del

Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental, informó la inexistencia de elementos para iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de

Recomendaciones Fecha

Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente Público Estado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015-

AP95-127/2016 23-nov-13 05-ene-17 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

70/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 74: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cu

en

ta

bli

ca

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta

del Ente Público) Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera

2 2 0 0 0 0

Total 2

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

71/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 75: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de ...€¦ · 2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León II. Presentación La Auditoría Superior del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2016 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracciónXV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

72/72El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.