75
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo LeónDictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Page 2: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del
Page 3: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de losresultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicablesal sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

42

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas ysubprogramas aprobados

42

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

45

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladaspor el H. Congreso del Estado

64

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 66

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

66

Page 4: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Públicade la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León, correspondiente al ejerciciofiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos losaspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2018, así comoel resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional deArmonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo quenuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma,la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizadaen base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cualesrequieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos dejuicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que estánpreparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidospor el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de maneraindependiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control yauditoría.

1/72

Page 5: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas,así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la informaciónfinanciera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contablesemitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar eimplementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevanla eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados einformación financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 15 de agosto de 2019

2/72

Page 6: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

II. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León recibida el 12 de abril de 2019, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2018 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al 15 de agosto de 2019, que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador, como parte de la revisión al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de: • La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

3/72

Page 7: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

4/72

Page 8: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Universidad de Ciencias de la Seguridaddel Estado de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesoscon los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $11,809,085

Se integra principalmente por tres cuentas de inversión en mesa de dinero en el Banco Mercantildel Norte, S.A. a nombre del Ente Público, las cuales al 31 de diciembre de 2018 ascienden a$10,802,000.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $13,574,166

Representa principalmente los adeudos pendientes de recibir al 31 de diciembre de 2018 delGobierno del Estado por $13,014,166 para cubrir el servicio de alimentación requerido.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $5,202,816

Corresponde principalmente a los adeudos con proveedores por los bienes y/o servicios recibidos yno pagados al cierre del ejercicio 2018 por $4,499,289.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $95,346,020

Corresponde a las aportaciones transferidas y pagos por cuenta del Ente Público efectuados porla Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para los gastos administrativosy nómina.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $37,393,123

Corresponden a las erogacions por Remuneraciones al personal de carácter transitorio por$18,478,533, Remuneraciones al personal de carácter permanente (sueldos) de $13,718,891,

5/72

Page 9: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Seguridad social por $2,488,868, Remuneraciones adicionales y especiales (aguinaldo y primavacacional) de $2,101,432, y otras prestaciones sociales y económicas por $605,399.

Materiales y suministros $42,760,896

Ampran las erogaciones por Alimentos y utensilios de $36,998,203, Materiales de administración,emisión de documentos y artículos oficiales por $2,549,886, Combustibles, lubricantes y aditivos de$1,305,820, Vestuarios, blancos, prendas de protección y artículos deportivos por $1,141,703, entreotros.

Servicios generales $14,494,533

Corresponde principalmente a las erogaciones por los Servicios básicos de $6,704,943, Serviciosde instalación, reparación, mantenimiento y conservación por $5,310,162, Servicios profesionales,científicos y técnicos y otros servicios de $1,046,656, entre otros.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

6/72

Page 10: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de

la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

7/72

Page 11: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 11 0 5 0 0 6 0 0

FinancieraB 7 1,406,562 2 500,073 439,536 5 466,953 0

EconómicaC 1 4,150 1 0 4,150 0 0 0

Total 19 1,410,712 8 500,073 443,686 11 466,953 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Cifras en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

8/72

Page 12: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI3 Normativa 0 VAI7 Normativa 0 VAI5 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI4 Normativa 0 VAI6 Financiera 306,240 RG8 Financiera 87,291 VAI9 Financiera 41,760 VAI10 Financiera 28,606 VAI11 Financiera 3,056 VAI

Total 466,953

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Cifras en pesos)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista a la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

9/72

Page 13: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

11 10 1 11 466,953

Total 11 10 1 11 466,953Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 160,713 306,240 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denunciasobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su AutoridadInvestigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y ensu caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Leyde Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación ydestino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a losestablecidos en la referida ley.

4 Vista a la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actosu omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligenciasde investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la AutoridadSubstanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobrela existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos oparticulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

10/72

Page 14: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

11/72

Page 15: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

IV. Entidad objeto de la revisión La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Nuevo León con personalidad jurídica y patrimonio propio, será responsable de la profesionalización de las instituciones que conforma el Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado, mediante la prestación de servicios de educación continua y de educación formal en los niveles medio superior y superior, con el objeto de incidir en el mejoramiento de la prestación de la función del Sistema Integral de Seguridad Pública. Es constituida por disposición establecida en la Ley que crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León mediante Decreto 195 publicado el 15 de abril de 2011, mismo que se modificó en el año 2016 mediante reforma publicada en el Periódico Oficial número 48, el 15 de abril de 2016. V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 26 de marzo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2018

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de

Nuevo León 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso

12/72

Page 16: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2019 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

13/72

Page 17: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

14/72

Page 18: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, que la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León al 31 de diciembre de 2018, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

15/72

Page 19: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Cuenta Pública 2018 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Pesos)

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Concepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 11,809,085 $ 6,650,660 Cuentas por pagar a corto plazo $ 5,202,816 $ 6,573,829 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

13,883,756 6,598,821 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

306,847 307,203

Títulos y valores a corto plazo - - Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes [sic]1 4,783,858 3,990,552 Fondos y bienes de terceros en garantía y/o

administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes

5,202,816 6,573,829

Total de activos circulantes 30,783,545 17,547,236 PASIVO NO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en

administración a largo plazo -

-

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 533,763 553,454 Total de pasivos no circulantes 533,763 553,454

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

439,536 439,536 Total del pasivo $ 5,736,579 $ 7,127,283

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

- - HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 23,602,062 19,931,294 Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 5,496,277 $ 3,980,659 Activos intangibles 1,434,306 1,256,647 Aportaciones - - Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes [sic]2

18,457,455 15,809,665 Donaciones de capital 5,496,277 3,980,659 Actualización de la hacienda pública / patrimonio - -

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado [sic]3 26,569,138 12,257,107 Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic]4

13,941,782 242,179

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores 12,627,355 12,014,927 Revalúos - - Total de activos no circulantes

7,018,449 5,817,812 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio [sic]5 $ 32,065,415 $ 16,237,766 Total del activo

$ 37,801,994 $ 23,365,048 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio

$ 37,801,994 $ 23,365,048

16/72

Page 20: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Cuenta Pública 2018 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Pesos)

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Concepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 94,648,552 $ 67,847,280 Ingresos de gestión $ 15,473,191 $ 4,541,852 Servicios personales [sic]6 37,393,124 23,831,207 Impuestos - - Materiales y suministros 42,760,896 27,983,496 Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 14,494,533 16,032,577

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- - Derechos - - Productos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones

al sector público - -

Aprovechamientos de tipo corriente - - Ingresos por venta de bienes y servicios

15,473,191 4,541,852 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

95,346,020 66,175,233 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

95,346,020 66,175,233 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- - Intereses de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios 553,812 351,264 Costo por coberturas - - Ingresos financieros 370,998 267,587 Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

2,782,688 2,978,890 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

2,647,790 2,955,567

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones 104,624 -

Otros ingresos y beneficios varios 182,814 83,677 Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 111,373,023 $ 71,068,349 Otros gastos 30,273 23,323

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 97,431,240 $ 70,826,170

Resultados del ejercicio (ahorro/desahorro) [sic]7

$ 13,941,782 $ 242,179

17/72

Page 21: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

[sic]1 En la columna 2018 debe ser $4,783,857 [sic]2 En la columna 2018 debe ser $(18,457,455) y en la columna 2017 debe ser $(15,809,655) [sic]3 En la columna 2017 debe ser $12,257,106 [sic]4 En la columna 2018 debe ser $13,941,783 [sic]5 En la columna 2017 debe ser $16,237,765 [sic]6 En la columna 2018 debe ser $37,393,123 [sic]7 En la columna 2018 debe ser $13,941,783

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

18/72

Page 22: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 37,801,994 b) Pasivo 5,736,579 c) Hacienda pública / patrimonio 32,065,415 d) Ingresos y otros beneficios 111,373,023 e) Gastos y otras pérdidas 97,431,240

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $37,801,994 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 30,783,545 Activo no circulante 7,018,449

Total $ 37,801,994 ACTIVO CIRCULANTE $30,783,545 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 11,809,085 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 13,883,756 Derechos a recibir bienes o servicios 306,847 Almacenes 4,783,857

Total $ 30,783,545 Efectivo y equivalentes $11,809,085 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Bancos / tesorería $ 1,007,085 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 10,802,000

Total $ 11,809,085

19/72

Page 23: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Bancos / tesorería $1,007,085 Se integra por tres cuentas bancarias registradas en Banco Mercantil del Norte, S.A., en moneda nacional a nombre del Ente Público. Para su revisión se examinaron estados de cuenta y conciliaciones bancarias, además se envió confirmación de saldos a la institución bancaria, obteniendo respuesta de la misma. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $10,802,000 El saldo se integra por tres cuentas de inversión en mesa de dinero registrada en Banco Mercantil del Norte, S.A., que genera intereses a tasa de mercado. Para su revisión se verificaron estados de cuenta y conciliaciones bancarias. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $13,883,756 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 13,866,666 Deudores diversos por cobrar a corto plazo 17,090

Total $ 13,883,756 Cuenta por cobrar a corto plazo $13,866,666 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por venta bienes y prestación de servicios $ 292,500 Cuentas por cobrar entidades federativas y municipios 13,574,166

Total $ 13,866,666 Cuentas por venta bienes y prestación de servicios $292,500 Ampara la provisión de los servicios prestados de capacitación a 15 elementos de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), auxiliares y su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2019, corroboramos que fue recuperado este saldo.

20/72

Page 24: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Cuentas por cobrar entidades federativas y municipios $13,574,166 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gobierno del Estado de Nuevo León $ 13,014,166 Municipio de Galeana, Nuevo León 280,000 Municipio de Dr. Arroyo, Nuevo León 200,000 Municipio de China, Nuevo León 40,000 Municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León 40,000

Total $ 13,574,166 Gobierno del Estado de Nuevo León $13,014,166 Este saldo representa los adeudos pendientes de recibir al 31 de diciembre de 2018 del Gobierno del Estado para cubrir el servicio de alimentación requerido, además destinar los recursos económicos en la impartición de diversos cursos: “Formación Inicial para policía preventivo”, Tipo de programa formación inicial; curso “Competencias básicas de la función policial”, dirigido a los aspirantes a policías preventivos estatales. Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), auxiliares contables y su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2019, corroboramos que fue recuperado este saldo. Derechos a recibir bienes o servicios $306,847 Representa los anticipos entregados a los proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios los cuales se integran como sigue:

Proveedor Importe

Samuel Garcia Gaxiola. $ 306,240 Axtel, S.A.B. de C.V. 533 Tiendas Soriana S.A de C.V. 39 Costco de México, S.A de C.V. 35

Total $ 306,847 Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, auxiliares y su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2019, corroboramos que no fue recuperado este saldo.

21/72

Page 25: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Almacenes $4,783,857 Representa el valor de las existencias de materiales y suministros de consumo al 31 de diciembre de 2018 requeridos para el desempeño de las actividades del Ente Público, tales como: materiales de oficina, plomería, eléctrico, vestuarios, artículos deportivos, herramientas, refacciones, medicinas y productos farmacéuticos, entre otros. Para su revisión, se examinaron en forma selectiva las entradas y salidas del almacén, pólizas de diario y egresos. ACTIVO NO CIRCULANTE $7,018,449 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

$ 439,536 $ - $ - $ 439,536

Cuentas por cobrar a largo plazo 439,536 - 439,536 Bienes muebles 19,931,294 3,674,563 3,795 23,602,062 Mobiliario y equipo de administración 6,424,832 1,574,665 3,795 7,995,702 Mobiliario y equipo educacional y recreativo

5,441,448 1,530,615 - 6,972,063

Maquinaria, otros equipos y herramientas

2,863,570 221,483 - 3,085,053

Equipo de defensa y seguridad 2,876,132 - - 2,876,132

Equipo e instrumental médico y de laboratorio

1,160,770 - - 1,160,770

Vehículos y equipo de transporte 1,164,542 347,800 - 1,512,342 Activos intangibles 1,256,647 177,659 - 1,434,306 Software 1,223,614 177,659 - 1,401,273 Licencias 33,033 - - 33,033 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(15,809,665) 64,648

2,712,438 (18,457,455)

Total $ 5,817,812 $ 3,916,870 $ 2,716,233 $ 7,018,449 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, solicitudes de pago, requisiciones y órdenes de compra, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su Reglamento.

22/72

Page 26: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Mobiliario y equipo de administración $7,995,702 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/17

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/18

Muebles de oficina y estantería $ 3,188,765 $ 274,724 $ 3,795 $ 3,459,694 Equipo de cómputo y de tecnología de información

2,379,362 1,217,730

- 3,597,092

Muebles, excepto de oficina y estantería

661,839 - - 661,839 Otros mobiliarios y equipo de administración

194,866 82,211 - 277,077

Total $ 6,424,832 $ 1,574,665 $ 3,795 $ 7,995,702 Muebles de oficina y estantería $3,459,694 Los cargos por $274,724 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

60 Sillas de visita. $ 97,440 20 Archiveros institucionales. 75,933 20 Mesas rectangulares. 67,280 2 Escritorios ejecutivos. 20,551 3 Gabinetes metálicos. 9,725 1 Frigobar. 3,795

Total $ 274,724

Los abonos por $3,795 son por una reclasificación de un frigobar.

Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, solicitudes de pago, requisiciones, órdenes de compras, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos y resguardos.

Equipo de cómputo y de tecnología de información $3,597,092 Los cargos por $1,217,730 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

70 Computadoras de escritorio. $ 790,001 1 Kit de vigilancia. 228,551

10 Multifuncionales HP. 71,967 1 Impresora. 68,440 2 Laptop Hp. 37,178 1 Hpe Enterprise switch 4 puertos. 13,920 1 Reloj checador. 7,673

Total $ 1,217,730

23/72

Page 27: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, solicitudes de pago, requisiciones, órdenes de compras, se realizó en forma selectiva la inspección física de activos, resguardos y su adecuado registro contable. Otros mobiliarios y equipo de administración $277,077 Los cargos por $82,211 se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

4 Antenas de wifi. $ 42,792 10 Teléfonos. 31,900 1 Reclasificación. 3,795 1 Frigobar. 3,724

Total $ 82,211 Mobiliario y equipo educacional y recreativo $6,972,063 Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Concepto Saldo al 31/dic/17

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/18

Equipos y aparatos audiovisuales $ 2,947,517 $ 14,997 $ - $ 2,962,514 Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo

1,279,750 1,515,618 - 2,795,368

Aparatos deportivos

576,355 - - 576,355 Cámaras fotográficas y de video

637,826 - - 637,826

Total $ 5,441,448 $ 1,530,615 $ - $ 6,972,063 Equipos y aparatos audiovisuales $2,962,514 Los cargos por $14,997 se integra por la adquisición de tres bocinas dobles 15 pulgadas. Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo $2,795,368 Los cargos por $1,515,618 se integra por una donación de un simulador de tiro “Milo Ranger Portable Firearm Training Simulator”. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, oficio de la embajada de Estados Unidos de América y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, acta de entrega del equipo, resguardos, informe de capacitación y su adecuado registro contable.

24/72

Page 28: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Maquinaria, otros equipos y herramientas $3,085,053 Esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Concepto Saldo al 31/dic/17

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/18

Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración

$ 1,216,640 $ 125,074 $ - $ 1,341,714

Herramientas y máquinas-herramienta

571,117 25,195 - 596,312 Otros equipos

545,545 - - 545,545

Equipos de comunicación y telecomunicación

363,907 - - 363,907

Maquinaria y equipo industrial 160,097 71,214 - 231,311 Equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios

6,264 - - 6,264

Total $ 2,863,570 $ 221,483 $ - $ 3,085,053 Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración $1,341,714 Los cargos por $125,074 corresponden a la adquisición de un calentador marca Calorex de ochenta galones y 4 mini Split de 2 toneladas mirage. Para su revisión se verificó la pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencia electrónica, solicitud de pago, requisición, orden de compra, autorización, se realizó la inspección física de activo, resguardo y su adecuado registro contable. Herramientas y máquinas-herramienta $596,312 Los cargos por $25,195 corresponden a la adquisición de 2 desmalezadoras modelo FS-380. Para su revisión se verificó pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, solicitudes de pago, requisiciones, órdenes de compra, autorización, se realizó la inspección física de activos, resguardos y su adecuado registro contable. Maquinaria y equipo industrial $231,311 Los cargos por $71,214 corresponden a las adquisiciones de 2 lavadoras de 30kg, tres bombas centrifugadas. Para su revisión se verificó pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, solicitudes de pago, requisiciones, órdenes de compra, autorización, se realizó la inspección física de activos, resguardos y su adecuado registro contable.

25/72

Page 29: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Vehículos y equipo de transporte $1,512,342 Los cargos por $347,800 corresponden a la adquisición de 2 vehículos NISSAN tipo versa modelo 2018. Para su revisión se verificó póliza de diario, transferencias electrónicas, Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), inspección física de los activos y resguardos. Software $1,401,273 Los cargos por $177,659 corresponden a la adquisición de un firewall, Sophos xg 210 enterprise protect appliance. Para su revisión se verificó póliza de diario, transferencia electrónica, Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), inspección física del activo y resguardo. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(18,457,455) Los cargos por $64,648 corresponden al avaluó de activos no circulantes realizado durante el ejercicio 2018. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, avaluó y reporte de cálculo de depreciaciones. Los abonos por $2,712,438 corresponden a la depreciación de bienes registrada durante el ejercicio, calculada por el método de línea recta, a partir del mes siguiente de su adquisición y con base en los porcentajes de depreciación anual que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 30% Equipo de defensa y seguridad 30% Equipo de transporte 25% Equipo e instrumental médico y de laboratorio 25% Mobiliario y equipo de administración 20% Maquinaria y otros equipos y herramientas 10%

Para su revisión consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. b) PASIVO $5,736,579 Se integra como sigue:

26/72

Page 30: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 5,202,816 Pasivo no circulante 533,763

Total $ 5,736,579 PASIVO CIRCULANTE $5,202,816 Corresponde al rubro de Cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales por pagar a corto plazo $ 421,330 Proveedores por pagar a corto plazo 4,499,289 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 282,197

Total $ 5,202,816 Servicios personales por pagar a corto plazo $421,330 Representa los adeudos por las remuneraciones del personal al servicio del Ente Público, de carácter permanente o transitorio, que deberá pagar, los cuales corresponde principalmente a la provisión de aguinaldo del segundo periodo del ejercicio 2018. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos y su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2019 se liquidó totalmente. Proveedores por pagar a corto plazo $4,499,289 Representa los saldos a cargo del Ente Público los bienes y/o servicios recibidos y no pagados al cierre del ejercicio 2018, los cuales se integran como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Comedores Industriales Cumbres, S.A. de C.V.

Servicio de alimentación. $ 1,812,426

Microxperts, S.A. de C.V. Instalación de líneas eléctricas y contactos, adquisición de 60 computadoras con office, tres antenas y switch 4 puertos, instalación de antena wifi.

741,704

Tregaza, S.A. de C.V. Adquisición de colchones. 303,050 Perisol, S.A. de C.V. Instalación de sistema de circuito cerrado. 270,270 Trevi Bordados Exclusivos, S.A. de C.V. Uniformes para personal de la UCS. 263,692 Edwin Layonel Garcia Prieto Mantenimiento para equipo de aire acondicionado. 257,427 Diseños San Pedro, S.A. de C.V. Adquisición de 60 sillas con estructura tubular y 20

mesas de trabajo de 2x.60 con base metálica. 164,720

Comisión Federal de Electricidad Servicio de electricidad. 108,902 LB Sistemas, S.A. de C.V. Soporte técnico, mantenimiento correctivo y

preventivo equipo de cómputo de la UCS. 96,976

Mercantil Distribuidora, S.A. de C.V. Servicio de gas LP, comedor, gimnasio. 84,915

27/72

Page 31: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Proveedor Concepto Importe

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Consumo de agua. 83,394

Valuaciones Actuariales del Norte, S.C. Servicio de valuación actuarial de la prima de antigüedad e indemnización legal.

66,426

Plomiferretera el Tornillo, S.A. de C.V. Compra de artículos de ferretería varios: pintura, adelgazador, brochas y extensiones para rodillos.

53,227

Axtel,S.A.B. de C.V. Telefonía tradicional. 52,281 Chapa Garza y Asociados, Avalúos Industriales, S.A. de C.V.

Servicio del cálculo de la depreciación de activo fijo. 46,400

Compu M A R K, S.A. de C.V. Servicio del cálculo de la depreciación del activo fijo. 23,258 Rar Smart Networks, S.A. de C.V. Adquisición de 4 kit de baterías para sistema IBIX, 4

fuentes poder altronix, servicio de cambio conexión. 18,159

Jorge Arce Saavedra Servicio de impresión de siluetas y cartón para siluetas.

17,516

Otros menores a $15,000 (7). 34,546

Total $ 4,499,289 Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), recibos, órdenes de compra, contratos, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su Reglamento. Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2019 se liquidaron $4,306,109 que representa el 96% del saldo. Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $282,197 Representa el monto de las retenciones por pagar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por los servicios profesionales. Para su revisión se verificaron las pólizas de diario y egresos, pagos provisionales y su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de mayo de 2019 el saldo se liquidó en su totalidad. PASIVO NO CIRCULANTE $533,763 Se integra por el rubro de las provisiones a largo plazo derivadas de la valuación actuarial efectuada de conformidad con las Normas de Información Financiera D-3 “Beneficios a los Empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif). Para su revisión se verificaron pólizas de diario y el reporte de la estimación.

28/72

Page 32: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $32,065,415 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 3,980,659 $ - $ 1,515,618 $ 5,496,277 Donaciones de capital 3,980,659 - 1,515,618 5,496,277 Hacienda pública / patrimonio generado 12,257,106 7,080 14,319,112 26,569,138 Resultados del ejercicio ahorro / desahorro -

- 13,941,783 13,941,783

Resultados de ejercicios anteriores 12,257,106 7,080 377,329 12,627,355 Reservas - - - -

Total $ 16,237,765 $ 7,080 $ 15,834,730 $ 32,065,415 Donación de capital $5,496,277 Los abonos por $1,515,618 corresponde a la donación de un simulador de tiro "Milo ranger Portable Firearm Training Simulator (1). Para su revisión se verificó póliza de diario, Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), inspección física del activo, resguardo y su adecuado registro contable. Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) $13,941,783 Durante el ejercicio se registró el resultado del ejercicio el cual representó un ahorro por $13,941,783. Resultados de ejercicios anteriores $12,627,355 Los cargos de $7,080 se integran principalmente por la cancelación del diplomado en Derechos Humanos en el ámbito de la seguridad por motivo de la baja de dos alumnos. Los abonos por $377,329 se integra principalmente por la cancelación de un sobrante de provisión de aguinaldo 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y su adecuado registro contable.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $111,373,023 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 15,473,191 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

95,346,020

Otros ingresos y beneficios 553,812

Total $ 111,373,023

29/72

Page 33: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificó la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 94%. INGRESOS DE GESTIÓN $15,473,191 Corresponde a los ingresos por venta de bienes y servicios, los cuales son obtenidos de la prestación de servicios de capacitación tales como: “Formación inicial equivalente”, “Curso Formación inicial”, “Capacitación a elementos”, “Curso de especialización para unidades especializadas en el combate al secuestro”, “ Curso de especialización para operadores del sistema integral justicia penal para adolescentes”, "Curso de actualización para intervinientes en el sistema integral de justicia penal para adolescentes”, “ Curso de formación inicial para evaluadores de riesgo procesales, supervisores de medios cautelares y suspensión condicional del proceso” entre otros, así como renta del puesto de tiro. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$95,346,020

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para los gastos administrativos y pagos de nómina del Ente Público.

Para su revisión se verificó la documentación, tales como: pólizas de ingresos, recibos, estados de cuenta bancarios, solicitud de recursos, auxiliares contables y su adecuado registro contable. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $553,812 Corresponde principalmente a los registros de los intereses ganados en las cuentas de inversión. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $97,431,240 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 94,648,552 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 2,782,688

Total $ 97,431,240

30/72

Page 34: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), contratos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su Reglamento, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 51%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $94,648,552 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 37,393,123 Materiales y suministros 42,760,896 Servicios generales 14,494,533

Total $ 94,648,552 Servicios personales $37,393,123 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $ 18,478,533 Remuneraciones al personal de carácter permanente 13,718,891 Seguridad social 2,488,868 Remuneraciones adicionales y especiales 2,101,432 Otras prestaciones sociales y económicas 605,399

Total $ 37,393,123 Remuneraciones al personal de carácter transitorio $18,478,533 Corresponde al pago del personal que labora para el Ente Público bajo la modalidad de honorarios asimilables, mismos que al 31 de diciembre de 2018 se integraban de 86 empleados. Para su revisión se verificaron contratos de prestación de servicios, pólizas de egresos, transferencias electrónicas, nóminas autorizadas, recibos, solicitud de pago, se verificaron en forma selectiva cálculos de impuestos, la ubicación del personal en su área de trabajo, auxiliares contables y su adecuado registro contable.

31/72

Page 35: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Remuneraciones al personal de carácter permanente $13,718,891 Ampara los sueldos devengados durante el ejercicio 2018 por 38 empleados de base del Ente Público. Para su revisión se verificaron recibos de nómina, ubicación física del personal, cálculos de impuestos, expedientes de personal y su adecuado registro contable. Seguridad social $2,488,868 Ampara las aportaciones pagadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) para el servicio médico, jubilaciones, pensiones y vivienda que tienen como prestación los empleados del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, auxiliares contables, comprobantes y su adecuado registro contable. Remuneraciones adicionales y especiales $2,101,432 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gratificación anual $ 1,574,562 Prima vacacional 523,449 Liquidación 3,421

Total $ 2,101,432 Para su revisión se verificaron selectivamente los recibos de nómina, cálculos de las prestaciones y su adecuado registro contable. Materiales y suministros $42,760,896 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Alimentos y utensilios $ 36,998,203 Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

2,549,886

Combustibles, lubricantes y aditivos 1,305,820 Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 1,141,703 Materiales y artículos de construcción y reparación 314,204 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 254,341 Herramientas, refacciones y accesorios menores 196,253 Materias primas y materiales de producción y comercialización 486

Total $ 42,760,896

32/72

Page 36: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Alimentos y utensilios $36,998,203 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos alimenticios para personas $ 36,959,946 Productos alimenticios para animales 32,874 Utensilios para el servicio de alimentación 5,383

Total $ 36,998,203 Productos alimenticios para personas $36,959,946 Corresponde principalmente al servicio de alimentos (desayuno, comida y cena) para los cadetes, maestros, instructores y administrativos del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas y su adecuado registro contable. Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $2,549,886 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales, útiles y equipo menores de tecnologías de la información

$ 741,875

Material de limpieza 613,052 Materiales y útiles y equipo menores de oficina 458,882 Materiales y útil de enseñanza 414,368 Material impreso e información digital 320,985 Material y útiles de impresión 724

Total $ 2,549,886 Materiales, útiles y equipo menores de tecnologías de la información $741,875 Corresponde principalmente a las salidas del almacén por concepto de cartuchos y tóner. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, órdenes de compra, requisiciones, solicitudes de pagos y su adecuado registro contable. Material de limpieza $613,052 Corresponde principalmente a las salidas del almacén por concepto de material de limpieza tales como: papel higiénico, toallas para manos, cloro, limpiador líquido, bolsa negra, limpiador de vidrios, aromatizantes, detergentes, abrillantador de muebles, entre otros. Para su revisión se examinaron

33/72

Page 37: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones y su adecuado registro contable. Materiales y útiles y equipo menores de oficina $458,882 Ampara principalmente las salidas del almacén por concepto de cajas con papel para fotocopiadora tamaño carta, kit escolar para evento día del estudiante, una cinta maskintape, marcador magistral, mesas plegables, botellas de agua de 500 ml, charolas acrílicas, libretas con logo de la Universidad, pizarrón rotafolio, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, órdenes de compra, requisiciones, solicitud de pago y su adecuado registro contable. Materiales útiles de enseñanza $414,368 Se registra principalmente las adquisiciones de 2,000 siluetas de cartón para silueta doble cara 58.5 x 89, de 300 maleta/mochila equipo anti motín y 200 pupitre escolar estructura redondo de 7/8 con asiento y respaldo de una sola pieza, entre otros. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, órdenes de compra, requisiciones, solicitud de pago y su adecuado registro contable. Material impreso e información digital $320,985 Ampara principalmente la salida de doscientas revistas con la contraportada criminogenésis, setenta libros para la biblioteca dentro de la Universidad de Ciencias de la Seguridad e informe policial homologado. Combustibles, lubricantes y aditivos $1,305,820 En esta cuenta se registró la compra de vales de gasolina para los vehículos oficiales que opera el personal del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), órdenes de compra, requisiciones, bitácoras de consumo de combustible, listado de vehículos oficiales y su adecuado registro contable. Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $1,141,703 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Blancos y otros productos textiles $ 757,028 Vestuario y uniformes 384,360 Prendas de protección personal 315

Total $ 1,141,703

34/72

Page 38: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Blancos y otros productos textiles $757,028 Ampara principalmente las salidas del almacén por concepto de seis cientos juegos de sábanas, trescientos noventa y ocho almohadas y setecientos cobertores individuales. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, consumos de almacén, así como su adecuado registro contable. Vestuario y uniformes $384,360 Corresponde principalmente a las salidas del almacén por concepto de playeras tipo polo blanca juegos de pants y sudadera. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, requisiciones, órdenes de compra y su adecuado registro contable. Servicios generales $14,494,533 Este rubro ampara las siguientes cuentas:

Concepto Importe

Servicios básicos $ 6,704,943 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

5,310,162

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

1,046,656

Servicios de traslado y viáticos 1,042,404 Servicios de arrendamiento 157,430 Servicios financieros, bancarios y comerciales 135,469 Servicios oficiales 59,295 Otros servicios generales 38,174

Total $ 14,494,533

Servicios básicos $6,704,943 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Energía eléctrica. $ 2,594,470 Gas. 1,934,339 Agua. 1,333,693 Teléfono. 575,566 Servicio de telecomunicaciones y satélites. 210,560 Celulares. 44,074 Acceso a internet. 12,241

Total $ 6,704,943

35/72

Page 39: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de compra y egresos, transferencias electrónicas, solicitud de transferencia, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), padrón de proveedores, estimaciones, contratos, órdenes de compras, requisiciones y su adecuado registro contable. Energía eléctrica $2,594,470 Se registra el gasto por el consumo mensual de energía eléctrica en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos pagados y su adecuado registro contable. Gas $1,934,339 Se registra el gasto por el consumo mensual de litros de gas L.P. para uso en comedor principal, cocina, gimnasio y área de instructores del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) y su adecuado registro contable. Agua $1,333,693 Se registra el gasto por el consumo mensual de servicio de agua y drenaje en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) y su adecuado registro contable. Teléfono $575,566 Se registra el gasto por el consumo mensual de servicio de telefonía en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) y su adecuado registro contable. Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $5,310,162 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Mantenimiento y conservación de inmuebles $ 3,306,373 Servicio de lavandería, limpieza e higiene 1,391,775 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos 212,206 Mantenimiento y conservación de vehículos 158,014 Servicios jardinería y fumigación 96,250 Mantenimiento y conservación de maquinaria, otros equipos y herramientas

89,904

36/72

Page 40: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Concepto Importe

Reparación y mantenimiento de equipo de defensa y seguridad

41,719

Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración

13,921

Total $ 5,310,162 Mantenimiento y conservación de inmuebles $3,306,373 Estos se integran principalmente de la manera siguiente:

Proveedor Concepto Importe

Grupo Esaga, S.A. de C.V. Mantenimiento del Kill House en las instalaciones de la Universidad.

$ 1,046,036

Brenda Marlen Gómez Cerón Remodelación de los baños en el edificio patria. 810,376 Aplicación Técnica de Monterrey, S. de R.L. MI.

Mantenimiento a subestación eléctrica, actualización de celdas de medición, adecuaciones de edificio de subestación y mantenimiento.

522,000

Edwin Layonel García Prieto Mantenimiento de climas y equipo de aire acondicionado de las instalaciones de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

335,031

Saro Construcciones y Mantenimiento, S.A. de C.V.

Servicio de trabajos de adecuaciones de rampas en banquetas de accesibilidad para personas con discapacidad, reparaciones butacas del auditorio, mantenimiento correctivo de asientos individuales adosados a fila.

217,152

Inercial Grupo Constructor, S.A. de C.V.

Limpieza de área frente a la Universidad, que consta de limpieza y retiro de material de desperdicio que resulte de la limpieza del área de trabajo, dando como un perfilado final al terreno para mejorar su superficie de rodamiento, incluye mano de obra, herramienta, maquinaria.

165,880

Maria Concepción de León García Mantenimiento a plazoleta de la Universidad, suministro y mano de obra para los trabajadores de Techumbre en acceso a la Universidad, instalación de contactos dobles, cargadores de acero en poste de estructura, aplicación de pintura esmalte, instalación de malla sombra para techo de estructura con tirantes.

90,915

Francisco Javier Mata Strickland Proyecto arquitectónico, accesibilidad a la Universidad de Ciencias de la Seguridad, incluye entregable planos y catálogos.

35,786

Arquitectura y Acabados Residenciales, S.A. de C.V.

Suministro e instalación de malla-cero ciclónica de 3.85x 2.50 Mts, incluye cimentación, herrajes, puertas cerradura y limpieza final del área en área del auditorio.

16,008

Total $ 3,239,184

37/72

Page 41: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de compra y egresos, transferencias electrónicas, solicitudes de transferencias, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), padrón de proveedores, estimaciones, contratos, órdenes de compras, requisiciones y su adecuado registro contable. Servicios de lavandería, limpieza e higiene $1,391,775 Se integra de la manera siguiente:

Proveedor Concepto Importe

Servicios y Suministros Orgu, S.A de C.V.

Pago de servicio de limpieza de 1 supervisor de limpieza, 2 intendentes para puesto de lavandería, 8 intendentes para limpieza general

$ 1,232,826

Sanirent de México, S.A. de C.V. Pago de servicio de desasove y limpieza de fosa séptica.

150,829

Proactiva Medio Ambiente Setasa, S.A. de C.V.

Servicio de recolección de residuos biológicos e infecciosos.

8,120

Total $ 1,391,775 Se registra el servicio de limpieza y lavandería en las instalaciones del Ente Público, así como limpieza de fosa séptica y líneas de drenaje, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), contratos y su adecuado registro contable. Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $1,046,656 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicio de capacitación $ 283,376 Servicio de diseño, arquitectura, ingeniería 265,891 Servicio de investigación científica y desarrollo 215,925 Servicio de consultoría 145,003 Servicios legales, de contabilidad y auditoría 135,068 Servicio de apoyo, fotocopiado e impresiones 1,393

Total $ 1,046,656 Servicio de capacitación $283,376 Estos se integran principalmente de la manera siguiente:

38/72

Page 42: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Proveedor Concepto Importe

Adrián Gerardo García Torres Reservación seminario y torneo hapkido en Corea 2018. $ 81,894 Lizbeth García Cruz Curso de actualización policial dentro del sistema de

justicia penal acusatorio. 78,793

Universidad Autónoma de Nuevo León

Curso de diplomado de estadística aplicada. 32,480

Escuela de Especialidades para Contadores Profesionales, A.C.

Servicio de capacitación al personal de la Universidad Ciencias de la Seguridad, especialidad en Contabilidad y auditoría Gubernamental.

21,731

Francisco Javier Mata Strickland Servicio de diagnóstico para evaluar la accesibilidad en la Unidad de Transparencia de acuerdo a los criterios para que los sujetos obligados garanticen las condiciones de accesibilidad que permitan el ejercicio de los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos a grupos vulnerables.

6,960

Pedro Paul Rivera Hernández Honorarios profesionales maestro de posgrado. 3,721 Sistema de Educación Superior de León, A.C.

Pago de inscripción para el XI simposio mundial de criminología y criminalística.

1,700

Total $ 227,279 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, contratos y su adecuado registro contable. Servicio de diseño, arquitectura, ingeniería $265,891 Corresponde a los pagos por los servicios de honorarios para la creación de la página de la Universidad, Hosting y plantilla para diseño de sitio web. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas y su adecuado registro contable. Servicios de traslado y viáticos $1,042,404 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasajes aéreos $ 672,076 Servicios de traslado y hospedaje 319,254 Pasajes terrestres 35,680 Viáticos en el país 11,213 Viáticos en el extranjero 4,181

Total $ 1,042,404

39/72

Page 43: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Pasajes aéreos $672,076 Corresponde principalmente a los gastos de transportación en vuelos aéreos, tales como: viaje redondo a la ciudad de Santiago, Chile, para llevar a cabo un convenio con la Universidad de Santiago de Chile, viaje a la Universidad de Valencia, invitación a Washington, The México Institute of the Woodrom Wilson International Center for Scholars entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), transferencias electrónicas, y su adecuado registro contable. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $2,782,688 Se integra por el rubro Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones y corresponde a la aplicación de los porcentajes de depreciación establecidos por el Ente Público, para los diferentes tipos de activos no circulantes, que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa Mobiliario y equipo educacional y recreativo 30% Equipo de defensa y seguridad 30% Equipo de transporte 25% Equipo e instrumental médico y de laboratorio 25% Mobiliario y equipo de administración 20% Maquinaria y otros equipos y herramientas 10%

Para su revisión consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se reforman las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. A continuación, se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2018

Concepto Presupuesto Real Variación % Inciso

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de Gestión Ingresos por venta de bienes y servicios producidos en establecimiento del gobierno

$ - $ 15,473,191 $ 15,473,191 - (a)

40/72

Page 44: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2018

Concepto Presupuesto Real Variación % Inciso

Participaciones, Aportaciones Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

96,407,432

95,346,020 (1,061,412) (1) (b)

Otros Ingresos Ingresos financieros - 370,998 370,998 - (c)

Total Ingresos $ 96,407,432 $ 111,190,209 $ 14,782,777 15

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de Financiamiento Servicios personales $ 20,576,192 $ 37,393,124 $ (16,816,932) (82) (d) Materiales y suministros 53,459,843 42,760,896 10,698,947 20 (e) Servicios generales 22,371,397 14,494,533 7,876,864 35 (f)

Total de Gastos y otras Pérdidas $ 96,407,432 $ 94,648,553 $ 1,758,879 2 Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias. “Al cierre del ejercicio del 2018 se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León proporciono las explicaciones siguientes:

Ingresos y otros beneficios: (a) Nota: La variación en el rubro de Ingresos por venta de bienes y servicios producidos en

establecimientos del gobierno es debido a los ingresos propios no determinados y no considerados en el presupuesto ya que no se pueden estimar.

(b) Nota: La variación en el rubro de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas es debido a que no se ejerció el total del presupuesto debido a que no se solicitó recurso.

(c) Nota: La variación en el rubro de Ingresos Financieros es debido a los intereses generados

producto de Inversiones temporales.

Gastos y otras pérdidas: (d) Nota: La variación en el rubro de servicios personales con el presupuesto autorizado es debido

a que se contrató personal por honorarios asimilables.

(e) Nota: La variación en el rubro de materiales y suministros con el presupuesto autorizado y comparando con el gasto real es debido al incremento del consumo de materiales por el aumento del alumnado que se internó en esta Universidad.

41/72

Page 45: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

(f) Nota: La variación en el rubro de Servicios Generales es debido a un programa de

mantenimiento y ahorro interno que ayudo a disminuir el consumo de los servicios básicos.” B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADOS 2018 INDICADORES

META ANUAL

LINEA BASE

AVANCE FISICO AÑO

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Y

FUENTE DE SUPUESTOS

RESUMEN NARRATIVO INDICADOR FORMULA FRECUENCIA 2016 2017 2018 2019 2020 2021

FIN

CONTRIBUIR A MEJORAR LA

ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA POR

PARTE DE LOS ELEMENTOS DE

SEGURIDAD MEDIANTE LA

MEJORA EN LA CALIDAD DEL

SERVICIO

TASA DE VARIACIÓN DE LA MEJORA DE

LA CALIDAD DEL SERVICIO

(PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE HA

EXPERIMENTADO UNA MEJORA EN LA CALIDAD DEL

SERVICIO EN EL AÑO T- PROPORCIÓN DE LA

POBLACIÓN QUE HA EXPERIMENTADO UNA

MEJORA EN LA CALIDAD EN EL AÑOT-1)/PROPORCIÓN DE LA

POBLACIÓN QUE HA EXPERIMENTADO UNA

MEJORA EN LA CALIDAD DEL

SERVICIO EN EL AÑO T-1)* 100

ANUAL 2.70 -15.52 -15.52 11.35 0.0961

ENCUESTA NACIONAL DE

CALIDAD E IMPACTO

GUBERNAMENTAL (ENCIG)

2015:TABULADOS PREDEFINIDOS VI

/INEGI HTTP://WWW.BETA.INEGI.ORG.MX/PROYECTOS/ENCHOGARES/REGULARES/E

NCIG/2015/

PROPÓSITO

LOS ALUMNOS INSCRITOS A LA

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA

SEGURIDAD CUENTAN CON

COMPETENCIAS Y SE

PROFESIONALIZAN PARA EJERCER

FUNCIONES

TASA DE VARIACIÓN DE

EFICIENCIA TERMINAL

(EFICIENCIA TERMINAL DEL AÑO T –

EFICIENCIA TERMINAL DEL AÑO T-1/

EFICIENCIA TERMINAL DEL AÑO T-1)*100

ANUAL 1.00 24.22 24.55 0.95 0.016

BASE DE DATOS DE CONTROL

ESCOLAR / DEPARTAMENTO

DE ADMISIONES Y SERVICIOS

ESCOLARES

LOS ALUMNOS CONCLUYEN

SATISFACTORIAMENTE SU PROGRAMA ACADÉMICO

INDICADORES AVANCE FISICO MEDIOS DE RESUMEN NARRATIVO META

ANUAL LINEA BASE

SEMESTRE SEMESTRE VERIFICACIÓN Y SUPUESTOS INDICADOR FORMULA FRECUENCIA I II I II III IV FUENTE DE

COMPONENTES

C1, SERVICIO DE FORMACIÓN DE LA

DIVISIÓN DE PROFESIONALIZACI

ÓN IMPARTIDA (BÁSICA, TÉCNICO

SUPERIOR, E INICIAL

EQUIVALENTE

TASA DE VARIACIÓN DE

EFICIENCIA TERMINAL DE

LA DIVISIÓN DE PROFESIONALI

ZACIÓN

(EFICIENCIA TERMINAL DEL AÑO T-

EFICIENCIA TERMINAL DEL AÑO T-1/

EFICIENCIA TERMINAL DEL AÑO T-1)*100

SEMESTRAL 1.60 24.46 15.6 0.12

BASE DE DATOS

DE CONTROL ESCOLAR /

DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y

SERVICIOS ESCOLARES

EL ALUMNADO CONCLUYEN

SATISFACTORIAMENTE SU PROGRAMA ACADÉMICO

C2. SERVICIO DE EDUCACIÓN DE

POSGRADO IMPARTIDO

TASA DE VARIACIÓN DE

EFICIENCIA TERMINAL DE POSGRADO

(EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO DEL AÑO T- EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO DEL AÑO T-1/ EFICIENCIA TERMINAL EN POSGRADO DEL AÑO T-1)*100

SEMESTRAL 3.48 NA 0.00 0.09

BASE DE DATOS DE POSGRADO / DEPARTAMENTO

DE ADMISIONES Y SERVICIOS

ESCOLARES

EL ALUMNADO CONCLUYEN

SATISFACTORIAMENTE SU

PROGRAMA DE POSGRADO

COMPONENTES

C3. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PUBLICADOS

PORCENTAJE DE

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN PUBLICOS

(PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS /

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMADOS) *100

SEMESTRAL 100.00 100.00 350.00 700

PLAN DE TRABAJO / COORDINACIÓN DE ESCUELA DE

INVESTIGACIONES DE SEGURIDAD

PÚBLICA

SE CUENTA CON

RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y DE PERSONAL

PARA PUBLICAR

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN

C4. EDUCACIÓN CONTINÚA IMPARTIDA (CURSOS, TALLERES,

PORCENTAJE DE EVENTOS

DE EDUCACIÓN CONTINÚA

REALIZADOS

(EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINÚA

IMPARTIDOS / EVENTOS DE EDUCACIÓN

SEMESTRAL 100 100 32.50 95

PLAN DE TRABAJO / COORDINACIÓN DE ESCUELA DE

EDUCACIÓN CONTINUA

SE CUENTA CON

RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y DE PERSONAL

42/72

Page 46: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

“Explicación sobre resultados MIR 2018 1.- Sobre el “FIN”. Se usó como fuente la Encuesta Nacional de Calidad e impacto Gubernamental, la cual se realiza cada 2 años, en este sentido usando la línea base el 2015 (Tasa de variación entre el año 2013 y 2015) cuyo resultado fue una tasa de variación de -15.52. Se estableció una Meta 2017 de una tasa variación de: 2.7, lo que implica que los resultados de la encuesta sean más favorables a los resultados de 2015. Aplicando la fórmula de la tasa de variación de acuerdo con los resultados de la ENCIG 2017 (publicada en el 2018), se obtiene que:

- En el 2017 “La sensación de seguridad” en el estado de Nuevo León es de 47.9, en contraste con el 2015 que es de 55.3, se obtiene que; -La tasa de variación es de: .0961 -Y en la “Disposición de ayudar”, la tasa de variación se indicó en .1862

2.- Sobre Propósito. El propósito refleja la eficiencia terminal que se tuvo en todas las escuelas de la UCS (Básica, Educación Continua y Posgrado). Se mide por Tasa de Variación. En el 2017 la eficiencia terminal fue de: 93.61 % En el 2018 la eficiencia terminal fue de: 95.11 % Por lo que se tuvo una tasa de variación de: .0160 La meta para el año 2018 era tener una variación de 1.00; no se alcanzó la meta. Es positivo que el indicador se muestra al alza, sin embargo, se presentaron diversos factores que impidieron alcanzar el objetivo. 3.- Sobre el Componente 1. El componente 1 refleja el servicio de Formación de la División de profesionalización impartida. Se mide a través de la Eficiencia terminal de esta dirección. En el 2017 la eficiencia terminal fue de 81.69 % En el 2018 la eficiencia terminal fue de: 91.7007 % Por lo que se tuvo una tasa de variación de: .1225 La meta para el año 2018 era tener una tasa de variación de 1.60, por lo que no se alcanzó la meta. 4.- Sobre Componente 2 El componente 2 refleja el servicio de Posgrado impartido (Maestrías). Se mide a través de la Eficiencia terminal de la Escuela de Posgrado. En el 2017 la eficiencia terminal fue de 85.71 % En el 2018 la eficiencia terminal fue de: 93.0555 %

COLOQUIOS, CONGRESOS)

CONTINÚA PROGRAMADOS) *100

PARA IMPARTIR EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

C5. CAPACITACIÓN DOCENTE

IMPARTIDA

PORCENTAJE DE DOCENTES CAPACITADOS

(PORCENTAJE DE DOCENTES

CAPACITADOS / PORCENTAJE DE

DOCENTES PROGRAMADOS PARA CAPACITACIÓN) * 100

SEMESTRAL 100 0 16.25 100.

BASE DE DATOS DE FORMACIÓN Y

DESARROLLO DOCENTE/

COORDINACIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

EXITEN LOS RECURSOS

MATERIALES, HUMANOS Y

ECONÓMICOS PARA ABRIR GRUPOS DE

CAPACITACIÓN

43/72

Page 47: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Por lo que se tuvo una tasa de variación de: .0857 Se esperaba un crecimiento mucho mayor para el año 2018, por eso la tasa de variación se observa con un discreto ascenso. 5.- Sobre Componente 3 El Componente 3 refleja los proyectos de investigación que fueron publicados. Se mide a través del porcentaje de las publicaciones realizadas conforme a lo planeado. Meta 2018 proyectada: 4 proyectos de investigación publicados Meta 2017 alcanzada: 28 proyectos de investigación publicados Por lo que se tuvo una meta del 700% 6. Sobre Componente 4 El componente 4 refleja el servicio de educación continua impartida (cursos, talleres, coloquios, conferencias, congresos). Se mide a través del porcentaje de eventos de educación continua realizados conforme a lo planeado. Meta 2018 proyectada: 40 eventos de educación continua impartidos Meta 2018 alcanzada: 38 eventos de educación continua impartidos Por lo que se tuvo una meta alcanzada de 95% 7.- Sobre Componente 5. El componente 5 refleja el servicio de capacitación docente impartida. Se mide a través del porcentaje de docentes capacitados (de la UCS y de las extensiones municipales) conforme a lo planeado. Meta 2018 proyectada: 80 docentes capacitados Meta 2018 alcanzada: 18 docentes capacitados Por lo que se tuvo una meta alcanzada de 100 %” A pesar de que hay un resultado ascendente-positivo en las metas, muchas de ellas quedaron lejos de cumplirse. El factor más importante es que la MIR y las metas 2018 se trazaron bajo la estrategia y la visión de una administración distinta a la actual. La planeación, los intereses y prioridades de la administración 2017-2021 son distintos, por lo que es necesario que la Matriz refleje el actual quehacer universitario.

44/72

Page 48: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP95-AF255/2019-TE al titular del EntePúblico, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de sunotificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndoselas mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

b) Realizar el registro e inventario de los bienes que no se encuentren inventariados oestén en proceso de registro, señalados en el acta de entrega y recepción derivadode la transición de una administración a otra (artículo 31).

c) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos).

d) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registroen los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

45/72

Page 49: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

II. Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme alAcuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisarlos alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

b) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios ylista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 demayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

c) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sextotransitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de informaciónfinanciera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el ConsejoNacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicadoel 16 de mayo de 2013).

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio).

b) Entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entregay recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén en procesode registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de suadministración (artículo 31).

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

46/72

Page 50: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.1)

1. Ley General de Contabilidad Gubernamental

I.Registros contables

a) Si se cuenta con una herramienta que construye automáticamente la contabilidadgubernamental desarrollada por INDETEC que facilita e integra las operacionespresupuestales, administrativas, contables y financieras llamado "SAACG.NET" que cuentacon el módulo de Bienes Patrimoniales, no obstante, la Universidad de Ciencias de laSeguridad del Estado de Nuevo León no cuenta con bienes inmuebles a su nombre, estosforman parte de patrimonio de Gobierno del Estado de Nuevo León, mismos que se hasolicitado sean transferidos a este Organismo. Se anexan documentos de seguimiento:Oficio número SAJAC/985/2019 de fecha 2 de abril de 2019 signado por el Subsecretariode Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno y Actade Sesión del Comité de Operaciones Inmobiliarias de fecha 23 de marzo de 2018.

b) Si se realiza el registro e inventario de los bienes en el módulo de Patrimonio del sistemaSAACG.NET, Mismos que NO quedaron pendientes de registrar e inventariar en el actade entrega y recepción derivado de la transición de una administración a otra, Se anexa laúltima acta de entrega y recepción, así como CD con la información electrónica con fechadel 26 de octubre de 2017.

c) La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León a través delsistema SAACG.NET, Si lleva a cabo los registros contables con base acumulativa, el gastoconforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho decobro. Se anexa ejemplo de un expediente completo de las pólizas de egresos aprobado,modificado y comprometido No. P01257, devengado No. P01258, ejercido No. P01630 ypagado No. C00678 de fecha 7 de agosto de 2018; Y un ejemplo de expediente completode las pólizas de ingresos estimado, modificado y devengado No. P01744 y No. P01745 del20 de agosto de 2018 y póliza de ingreso recaudado No. I00091 del 22 de agosto de 2018.

d) La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León a través delsistema SAACG.NET, Si lleva y mantiene un registro histórico de sus operaciones en loslibros diarios, mayor e inventarios y balances de acuerdo a la normatividad aplicable, seanexa ejemplo de una balanza de comprobación con saldos iniciales, movimientos del

47/72

Page 51: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

periodo y saldos finales acumulativos del periodo del 01 de enero de 2019 al 30 de juniodel 2019.

II. Registros presupuestales.

a) La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León realizaautomáticamente y por única vez los movimientos contables correspondientes delos procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transaccionespresupuestarias y contables (SAACG.net). Se anexan ejemplos de póliza de gastocomprometido P02423, póliza gasto devengado P02424, póliza de gasto ejercido P02425todas de fecha 26 de noviembre de 2018 y póliza de gasto pagado C01034 del 30 denoviembre de 2018, con su documentación respectiva.

b) La Universidad de Ciencias de Seguridad del Estado de Nuevo León cuenta con unsistema que interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios ylista de cuenta (SAACG.net). Se anexa clasificador geográfico, subprograma de gobierno,programa de gobierno, programa CONAC, clasificador por tipo de gasto, clasificadorfuncional del gasto, clasificador por objeto del gasto, catálogo de unidades administrativasy plan de cuentas.

c) La Universidad de Ciencias de Seguridad del Estado de Nuevo León cuenta con unsistema contable, que genera estados financieros en tiempo real (SAACG.net). Se anexaestado de actividades y estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2018.

III. Registros administrativos.

a) La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León realiza inventariosde los bienes muebles y se concilian con los registros contables y además se registran enun plazo menor a 30 días hábiles los bienes que se adquieren, así mismo una vez que seandonados los bienes inmuebles se procederá al registro contable con los mismos criteriosconforme a las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio. Se anexa elinventario físico del activo fijo y mayores y auxiliares del grupo activo fijo al 31 de diciembrede 2018.

b) No quedaron registros pendientes de bienes inventaríables. Se pone como evidencia elacta de entrega-recepción, así como CD con la información electrónica con fecha del 26 deoctubre de 2017, misma que se anexo en el inciso b) del numeral 1. I.

c) La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León respalda lacontabilización de las operaciones presupuestarias y contables mediante un archivo con ladocumentación original que comprueba y justifica los registros que se efectúan en carpetasorganizadas sistemáticamente. Se anexa póliza de egresos No. C00718 del 22 de agostode 2018 con su documentación respectiva.

48/72

Page 52: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Anexo y folios (11)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado debido a que no ha cumplido con la totalidad delas disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),

En cuanto a los registros contables, presupuestarios y administrativos, aun cuando envíocomo ejemplo pólizas contables, oficios, actas de entrega recepción, entre otros, al continuarsin ser transferidos los bienes, derechos y obligaciones de la Academia Estatal de SeguridadPública, y al realizar en el ejercicio 2019 diversos registros en cuanto al reconocimientosde bienes muebles, devengo contable y al carece de los módulos de facturación y nómina,demostró que lo reflejado al 31 de diciembre de 2018 no fue presentado correctamente, porlo tanto aun cuando generó registros automáticos y por única vez; y estados financieros entiempo real, las cifras no fueron correctas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por elConsejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial dela Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

a) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 3 de septiembre de 2019 al portal de internet del ente públicoucs.edu.mx/wp-content/uploads/2019/03/Guia-de-Cumplimiento-LDF-2018, se advirtió queéste ha sido omiso en publicar la Guía de cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera(en adelante LDF), especificado en el anexo 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendocon lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, yartículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fraccionesXXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públicadel Estado de Nuevo León.

49/72

Page 53: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.2)

Ley de Disciplina Financiera

a) La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León si públicoen tiempo el formato de la Guía de cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera,especificada en el anexo 3 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios" se encuentradisponible en el portal de internet de la Universidad en la liga: https://ucs.edu.mx/wp-content/uploads/2019/03/Guia-de-Cumplimiento-LDF-2018.pdf. Se anexa pantalla del formato decumplimiento debidamente llenado con valores en pesos.

Anexo y folios (1)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, aun cuando adjuntó la publicación en el mes deseptiembre de 2019 de la Guía de cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera, es demencionar que la información financiera que deba incluirse en internet deberá publicarse porlo menos trimestralmente, a excepción de los informes y documentos de naturaleza anual yotros que por virtud de esta Ley o disposición legal aplicable tengan un plazo y periodicidaddeterminada, y difundirse en dicho medio dentro de los treinta días naturales siguientes alcierre del período que corresponda.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Estados financieros

3. La Universidad no mostró evidencia de las gestiones realizadas para que se formalice latransferencia de bienes, derechos y obligaciones de la Academia Estatal de SeguridadPública de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto transitorio de la Ley que crea laUniversidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León.

50/72

Page 54: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Esta observación fue incluida en el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Públicadel ejercicio 2017.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.3)

Estados financieros

Si se han realizado las gestiones para que se formalice la transferencia de bienes, derechosy obligaciones de la Academia Estatal de Seguridad Pública. Se pone como evidencia el actade sesión del Comité de Operaciones Inmobiliarias, punto cuarto de la orden del día dondese presenta la solicitud y Oficio No. SAJAC/985/2019 del 02 de abril del 2019 del titular dela Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana de la Secretaria General deGobierno; por lo tanto, esperamos la resolución, misma que se anexo en el inciso a) delnumeral 1. I.

Anexo y folios (1)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, nosolventa lo observado, si bien han realizado gestiones para transferir los bienes estipuladosde conformidad al diverso quinto transitorio de la Ley que crea la Universidad de Cienciasde la Seguridad del Estado de Nuevo León, y exhiben para tal efecto el Oficio No.SAJAC/985/2019 del 2 de abril de 2019, en el cual el Subsecretario de Asuntos Jurídicos yAtención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno solicita la desincorporación de unbien inmueble propiedad del Estado a los CC. Diputados Integrantes de la LXXV Legislaturadel H. Congreso del Estado y anexa Acta de Sesión del Comité de Operaciones Inmobiliariasdel 23 de marzo de 2018, a la fecha continúa sin ser formalizada la transferencia tanto debienes, derechos y obligaciones de la Academia Estatal de Seguridad Pública de SeguridadPública.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

4. En atención al oficio AEGE-D2-AP95-002/2019 del 29 de abril de 2019, se recibió del EntePúblico un informe en el que se expone relación de juicios civiles, mercantiles, laborales,penales o de cualquier índole legal cuantificados o no al 31 de diciembre de 2018, en los

51/72

Page 55: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

que se encuentre vinculado el Sujeto Fiscalizado, así mismo el estatus que guardan y laexplicación de los mismos, observando del referido informe, lo siguiente:

El Ente Público no reconoció como provisión a la fecha del Estado de Situación Financierael monto estimado de los juicios antes referidos en los cuales exista una obligación acargo de éste, en contravención a lo señalado en el Acuerdo por el que se Reforman lasReglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, inciso C. Reglas Específicasdel Registro y Valoración del Pasivo, punto 12-Provisiones para demandas, juicios ycontingencias, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac);estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental.

Asimismo, Infringe en el tratamiento contable aludido en la Norma de InformaciónFinanciera C-9 "Provisiones, Contingencias y Compromisos" emitida por el ConsejoMexicano de Normas de Información Financiera, A.C., Apartado 41 ProvisionesMomentode reconocimiento, párrafo 41.1 que dispone lo siguiente: "Al ser una provisión un pasivo,aunque de cuantía y/o fecha de liquidación inciertas, debe reconocerse una provisióncuando una operación cumple con todos los elementos de la definición de pasivosestablecida en esta NIF, los cuales se refieren a ser una obligación:

• presente;

• identificada;

• cuantificada en términos monetarios;

• que representa una probable disminución de recursos económicos; y

• derivada de operaciones ocurridas en el pasado".

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.4)

Estados financieros

La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León si realiza provisionesde indemnizaciones legales, prima de antigüedad por retiro y prima de antigüedad porterminación para cumplir con dichas obligaciones como es el caso de los juicios a que sehace referencia, se anexa Auxiliar de cuentas del 01 de enero al 30 de septiembre de 2019donde se hace mención a las pólizas registradas en dicho periodo y con una saldo final de

52/72

Page 56: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

$610,380.00 para hacer frente a posibles contingencias, así como el cuadernillo donde sepresentan los resultados de la Valuación Actuarial con corte al 31 de diciembre de 2018.

Anexo y folios (2)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, aun cuando anexó el auxiliar contable de las cuentascorrespondientes a la indemnización legal, prima de antigüedad por retiro y terminación del01 de enero al 30 de septiembre de 2019 y la valuación actuarial al 31 de diciembre de2018 considerando los lineamientos de la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficiosa los empleados" realizado por la persona moral Valuaciones Actuariales del Norte, S.C.,no refiere aclaración alguna relativa al registro del monto estimado de los juicios de índolelegal distintos a lo laboral, por lo tanto al cierre del ejercicio 2018, no reconoció la totalidadde la provisión de los juicios citados en contestación al oficio AEGE-D2-AP95-002/2019 del29 de abril de 2019.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Presupuesto

5. Durante el proceso de fiscalización, no fue proporcionada el Acta de Junta de Gobiernode la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León, mediante lacual se autorizó el Presupuesto del ejercicio 2018, por lo que contraviene las disposicionesseñaladas en el artículo 154, párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera parael Estado de Nuevo León, el cual dispone lo siguiente: "Los presupuestos de egresos delas entidades serán aprobados por sus respectivos consejos de administración u órganosequivalentes, a más tardar dentro del primer mes del ejercicio y sin este requisito no podránser ejercidos."

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.6)

Presupuesto

53/72

Page 57: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

No se celebró una sesión con la Junta de Gobierno en la que se haya aprobado elpresupuesto de egresos 2018 debido a que no se empataron las agendas en el primermes del Ejercicio 2018; sin embargo, debido al enfoque de Seguridad de la Universidad deCiencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León no se puede detener la operación de lamisma y se ejerció el presupuesto en función a lo aprobado en la Ley de Egresos del Estadode Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018. En lo subsecuente se dará cumplimiento a lasdisposiciones señaladas en la Ley de Administración Financiera para el Estado de NuevoLeón.

Por su parte, el artículo 4° de la Ley que Crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad,se establece que se tendrá a esta institución como parte integrante del Sistema Integral deSeguridad Pública del Estado de Nuevo León.

Anexo y folios (1)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, si bien dispone el artículo 4 de la Ley que Crea laUniversidad de Ciencias de la Seguridad, que se tendrá a esta institución como parteintegrante del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León, y manifiestaademás que fue ejercido el presupuesto en función a lo aprobado en la Ley de Egresos delEstado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018, incumplió con el diverso 22, fracción IIIde la citada Ley que dispone lo siguiente: "corresponderá a la Junta de Gobierno, aprobarel informe anual de actividades y el proyecto anual de ingresos y egresos presentado por elRector, observando en todo momento las obligaciones aplicables en los términos de la Leyde Administración Financiera para el Estado de Nuevo León".

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir bienes o servicios

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo

6. El Ente Público mantiene registrado al 31 de diciembre de 2018 un saldo por $306,240que otorgó al proveedor Samuel García Gaxiola por concepto de anticipo para adquisiciónde diez contenedores marítimos, los cuales estaban destinados para ser utilizados en lasprácticas de combate urbano, compra formalizada mediante contrato de adquisiciones de

54/72

Page 58: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

bienes a precio fijo celebrado el 11 de julio de 2017, observándose que presenta unaantigüedad superior a un año y al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2019,continúa sin ser recuperado.

Financiera - Monto no solventado $306,240

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.7)

Activo circulante

Se ha dado seguimiento a través del prestador de servicios Lic. Víctor Alejandro MendozaCárdenas y se nos ha informado de la actualización de la carpeta de investigación que fueiniciada con motivo de la denuncia presentada por la Universidad. Se anexa reporte delestatus que guarda la situación al mes de octubre de 2019.

Anexo y folios (1)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,no solventa lo observado, aun cuando anexó escrito signado en octubre de 2019 por unabogado externo que lleva a cabo los trámites de la denuncia presentada por el SujetoFiscalizado en contra de Samuel García Gaxiola, solo comunicó al Director Jurídico de laUniversidad lo relativo a una actualización de la carpeta de investigación, a la fecha continúasin ser recuperado el anticipo otorgado por $306,240.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Llevar a cabo acciones conducentes y oportunas que permitan recuperar los recursosfinancieros.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios personales

7. El Sujeto Fiscalizado autorizó mediante convenio de colaboración en materia administrativacelebrado el 3 de noviembre de 2011, al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de

55/72

Page 59: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Finanzas y Tesorería General del Estado, a ejercer su presupuesto principalmente en elrubro de Servicios personales.

En relación con dicho convenio, y tomando en cuenta que el Ente Público es un organismopúblico descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía financiera,técnica, operativa y de gestión, observamos lo siguiente:

a) No existe justificación para que el Ente Público continúe operando bajo lostérminos establecidos en el convenio, en razón de que cuenta con las atribucioneslegales para desempeñar las tareas administrativas establecidas en el instrumentoprecitado, las cuales se encuentran señaladas en los artículos 3 y 16 de la Ley quecrea la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León y 31del Reglamento Interior de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estadode Nuevo León, además de contar en su estructura orgánica con una Direcciónadministrativa.

b) En ese sentido, la documentación justificativa y comprobatoria, a saber, nóminasautorizadas, comprobantes de pago de las aportaciones patronales de seguridadsocial y del impuesto estatal sobre nómina por $18,914,590, obran en los archivosde la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, lo que imposibilitaal Ente Público de llevar su resguardo, custodia y control, incumpliéndose con lodispuesto en los artículos 13 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de NuevoLeón, 42 primer párrafo en concordancia con el 43 de la Ley General de ContabilidadGubernamental, integrándose como sigue:

Concepto ImporteRemuneraciones al personal de carácter permanente $ 13,718,891Remuneraciones adicionales y especiales 2,101,432Seguridad social 2,488,868Otras prestaciones sociales y económicas 605,399Total $ 18,914,590

Cabe señalar que el Poder Ejecutivo aparece como patrón ante el Instituto de Seguridady Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León y en el Servicio deAdministración Tributaria.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las CuentasPúblicas de los ejercicios 2013 a 2017.

56/72

Page 60: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.11)

Gastos de funcionamiento

a) Si bien la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León cuenta conuna Dirección Administrativa, esta no tiene la capacidad de solventar a sus trabajadores losservicios de seguridad social, de pensiones y jubilaciones ya que no cuenta con los recursosni la infraestructura adecuada además de que en su personal se cuenta con empleados debase algunos con más de veinte años de servicio dentro de Gobierno del Estado de NuevoLeón, por lo anterior se ha solicitado sean transferidos dichos recursos. Se anexa oficioNo. UCS 546/592/2019 de fecha 07 de octubre de 2019, donde se solicitan los recursos deservicios personales.

b) La Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León se mantiene enCoordinación con la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado para llevar uncontrol de las nóminas autorizadas, así como su documentación justificativa y comprobatoriay de los comprobantes de pago de las aportaciones patronales de seguridad social, Seanexa conciliación de fecha 31 de diciembre de 2018 y oficio No. UCS 547/593/2019 defecha 07 de octubre de 2019 donde se solicita la documentación comprobatoria

Anexo y folios (2)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,no solventa lo observado, aun cuando exhibió los Oficios No. UCS546/592/2019 yUCS547/593/2019 del 07 de octubre de 2019 signados por el Rector de la Universidadde Ciencias de la Seguridad, en los cuales solicitó al Secretario de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado los recursos económicos del rubro de servicios personales para queéstos sean manejados por esta Universidad y la documentación comprobatoria y justificativaque amparan las erogaciones objeto de esta observación, a la fecha continúa operandoen los términos señalados en el referido convenio y la documentación que respalda lasoperaciones se encuentra resguardada y bajo control de dicha Secretaría.

57/72

Page 61: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

En relación a que el Poder Ejecutivo aparece como patrón ante el Instituto de Seguridady Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León y en el Servicio deAdministración Tributaria, no manifiesta aclaración alguna.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios generales

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

8. El Ente Público realizó un pago de $87,291 a favor de la persona moral ComunicacionesVarela, S.A. de C.V. por concepto de instalación de nudos, acces point y conexioneseléctricas registrada en la cuenta 5.1.3.3.333.1. Servicios de consultoría mediante la pólizade egresos 6 del 1 de junio de 2018, observando lo siguiente:

a) No fueron reconocidos contablemente diversos bienes como un aumento al Activocirculante, por lo que contraviene con lo establecido en el Acuerdo por el quese emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (PuntoB, 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles), estableciendosu observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General deContabilidad Gubernamental.

b) No fueron exhibidos ni presentados los resguardos de cada uno de los bienesadquiridos.

c) Infringe lo que se advierte en la Norma de Información Financiera C-6 Propiedades,planta y equipo, que establece en los Elementos del costo de adquisición lo siguiente:"El costo de adquisición de un componente debe comprender: inciso b) todos loscostos directamente atribuibles para la ubicación del componente en el lugar yen las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por laadministración".

Financiera - Monto no solventado $87,291

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.14)

Servicios Generales

58/72

Page 62: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

a) Se realizó el reconocimiento al activo, se anexa el ajuste contable mediante la pólizaD01429 de fecha 01 de agosto de 2019; donde se reconoce el activo y la depreciaciónacumulada de los bienes, se determinó con el apoyo del área de informática para evaluar ydeterminar qué componentes de la factura conforman el activo fijo.

b) Se anexa formato de resguardo de los bienes.

c) Mediante la póliza D01429 ser reconocen todos los costos directamente atribuibles a losbienes, evidencia proporcionada en el inciso a.

Anexo y folios (2)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, debido a lo siguiente:

En cuanto al inciso a) adjuntó la póliza de diario D01429 del 1 de agosto de 2019 en la cualse reconoce el activo y la depreciación acumulada de los bienes, sin embargo, el registroal activo se realizó en el ejercicio del 2019.

En relación a inciso b) solventa toda vez que, anexó el resguardo de los bienes objeto dela observación.

Respecto al inciso c) solventa toda vez que exhibió la póliza de diario D01429 del 1 deagosto de 2019 en la cual se reconocen todos los costos directamente atribuibles a losbienes, así mismo manifiesta que se determinó con el apoyo del área de informática paraevaluar y determinar que componentes conforman el activo no circulante.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

9. El Ente Público registró en la cuenta contable 5135.355.1.1 Mantenimiento y conservaciónde vehículos terrestres, el pago de $41,760 a favor del C. Braulio Salomón Leal Delgado porconcepto de la adquisición de un motor vortec 6 litros seminuevo en std ya reacondicionado,reconstruido para el vehículo utilitario Silverado Express Van 2011, según póliza deegreso C01204 del 17 de diciembre de 2018, sin embargo, esta erogación fue reconocidacontablemente como un gasto, en contravención a la Norma de Información Financiera C-6Propiedades, planta y equipo, apartado "Normas de Valuación, párrafo 42.1 Un componenteque cumple con la definición de propiedades, planta y equipo debe reconocerse inicial yposteriormente como activo si:

59/72

Page 63: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

a) es probable que los beneficios económicos futuros atribuibles al activo fluirán hacia laentidad, usando supuestos razonables y sustentables que representen la mejor estimaciónefectuada por la administración del conjunto de condiciones económicas que existirándurante la vida útil del mismo; y

b) el costo de adquisición del componente puede valuarse confiablemente para cumplir conel postulado de valuación".

Adicionalmente se estipula en el párrafo 44.2 Elementos del costo de adquisición: "El costode adquisición de un componente debe comprender:"".b)todos los costos directamenteatribuibles necesarios para la ubicación del componente en el lugar y en las condicionesnecesarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración".

Financiera - Monto no solventado $41,760

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.16)

Servicios Generales

Se realizó el reconocimiento como activo, se anexa el ajuste contable mediante la pólizaD01455 del 31 de agosto de 2019, considerando lo previsto en el párrafo 44.2 Elementos delcosto de adquisición: "El costo de adquisición de un componente debe comprender......b)todos los costos directamente atribuibles para la ubicación el componente en el lugar y en lascondiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración"

Anexo y folios (1)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, aun cuando exhibió la póliza de diario D01455 en laque se reconoció como un activo la adquisición un motor vortec 6 litros seminuevo en std yareacondicionado, reconstruido para el vehículo utilitario Silverado Express Van, el registrocontable fue realizado hasta el 31 de agosto de 2019.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

10. El Ente Público registró en la cuenta contable 5135.353.1.1 Mantenimiento y conservaciónde bienes informáticos, el pago de $28,606 a favor de la persona moral denominada

60/72

Page 64: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Comunicaciones Varela, S.A. de C.V. por concepto de suministro e instalación de bienesinformáticos tales como: Bracket de pared, switch con capacidad de 24 puertos, organizadorde cableado, patch panel entre otros, según póliza de egreso C00400 del 01 de juniode 2018, sin embargo, esta erogación fue reconocida contablemente como un gasto, encontravención a la Norma de Información Financiera C-6 Propiedades, planta y equipo,apartado "Normas de Valuación párrafo 42.1 Un componente que cumple con la definiciónde propiedades, planta y equipo debe reconocerse inicial y posteriormente como activo si:

a) es probable que los beneficios económicos futuros atribuibles al activo fluirán hacia laentidad, usando supuestos razonables y sustentables que representen la mejor estimaciónefectuada por la administración del conjunto de condiciones económicas que existirándurante la vida útil del mismo; y

b) el costo de adquisición del componente puede valuarse confiablemente para cumplir conel postulado de valuación".

Adicionalmente se estipula en el párrafo 44.2 Elementos del costo de adquisición: "El costode adquisición de un componente debe comprender:..b) todos los costos directamenteatribuibles necesarios para la ubicación del componente en el lugar y en las condicionesnecesarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración".

Financiera - Monto no solventado $28,606

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.17)

Servicios Generales

Se realizó el reconocimiento como activo mediante la póliza D01454 de fecha 31 deagosto de 2019 y su depreciación de la cual se anexa la documentación correspondiente,considerando lo previsto en el párrafo 44.2 Elementos del costo de adquisición: "El costode adquisición de un componente debe comprender.....b) todos los costos directamenteatribuibles para la ubicación el componente en el lugar y en las condiciones necesarias paraque pueda operar de la forma prevista por la administración"

Anexo y folios (1)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,solventa parcialmente lo observado, aun cuando exhibió la póliza de diario D01454 en la

61/72

Page 65: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

que se reconoció contablemente como un activo los bienes informáticos adquiridos en elejercicio 2018, el registro contable fue realizado el 31 de agosto de 2019.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Servicios de traslado y viáticos

11. El Ente Público registró el importe de $3,056 en la cuenta contable 5137.372.1.1 Pasajesterrestres, mediante la póliza de diario 01 del 8 de enero de 2018 por concepto decomprobación de gastos que corresponden al curso introductorio en seguridad nacionalpara funcionarios de la administración pública federal, observando que dicha comprobacióndocumental corresponde al ejercicio de 2017, en contravención a las disposicionesseñaladas en: Acuerdo por el que se emiten los Postulados Básicos de ContabilidadGubernamental, en específico el Postulado número 8) "Devengo Contable" y el Acuerdopor el que se emiten las normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los egresos, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con elartículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $3,056

RespuestaDel Ente Público

"(Obs.18)

Servicios Generales

Se realiza la póliza de ajuste del reconocimiento del gasto en el ejercicio al cual lecorresponde. Se anexa la póliza de diario D01456 de fecha 31 de agosto de 2019 donde serealiza el ajuste y póliza de comprobación de gastos D00016 del 8 de enero de 2018 consus comprobantes respectivos.

Anexo y folios (2)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, nosolventa lo observado, aun cuando exhibió la póliza de diario D01456 del 31 de agosto de2019 y D00016 del 8 de enero de 2018 en las cuales se registró una reclasificación del gastodel ejercicio 2018 al 2017 y el reconocimiento inicial de la comprobación respectivamente,

62/72

Page 66: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

la póliza citada en primer término no procede, toda vez que fue aplicable al ejerciciopresupuestal 2017 y el ajuste que se realizó en el ejercicio 2019 duplicó el registro.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

63/72

Page 67: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. - Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del estado para sus análisis y la revisión en las Cuentas Públicas. Objetivo de la revisión. – Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envió de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva. Procedimiento de auditoría realizado. - Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicito al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los)

acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

• Área que generó la información. • Nombre del documento. • Si se trata de reservada completa o parcial. • Fecha en que inició y finalizó la reserva. • Su justificación. • Plazo de reserva, y en su caso, • Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

64/72

Page 68: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

En respuesta a nuestro Oficio No. AEGE-D2-AP095-001/2019 de día 27 de marzo de 2019, el Ente Público nos informa en su Oficio No. UCS-186/268/2019 de fecha 02 de abril de 2019, que cuenta con información que deba considerarse como reservada, siendo esta: “1.- Se cuenta con Acuerdo de Reserva, suscrito en fecha 01-primero de enero del año 2019-dos mil diez y nueve, y finaliza en 5- cinco años. 2.- La información clasificada como reservada la cual se establece en el Acuerdo de reserva mencionado en el párrafo que antecede, es la siguiente:

• La relativa a adscripciones, asignaciones, cargos, comisiones, agenda, bitácora, roles de servicios, horarios de trabajo del personal directivo, académico y administrativo Universidad;

• La información relativa al contenido de los programas educativos de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León, que se utilizan para la formación, capacitación, actualización, desarrollo, profesionalización, especialización, evaluación y certificación de competencias laborales del personal del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León;

• El nombre de los Servidores Públicos desde el nivel de jefe de departamento o equivalente; • La relación del equipamiento, uniformes, chalecos antibalas, equipo antimotines, sistema de

comunicación, tecnología, y cualquier otro medio de protección y seguridad, así como sus características, que posea la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León; y

• Los acuerdos, convenios de colaboración, contratos, que firme la Universidad, así como las actas, minutas y listas de asistencia, del Consejo Académico de la Institución y sus Comisiones.”

Información reserva Área que generó la información Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León Nombre del documento o Número de identificación Acuerdo de Reserva Si se trata de reserva completa o parcial Se especifica en el documento Fecha en que inicio y finalizó la reserva Inicia: 01 de enero de 2019 Finaliza: 01 de enero de 2024 Su justificación La justificación de la formulación del “Acuerdo de Reserva”, aparece en los puntos 5 al 9 del propio Acuerdo.

65/72

Page 69: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Plazo de reserva, y en su caso, El plazo de reserva es de 5 años, a partir de la fecha de expedición. Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga Se integra como sigue: Primero-. Se clasifica como información reservada, por un periodo de cinco años: 1. La información relativa a adscripciones, asignaciones, cargos, comisiones, agendas, bitácoras, roles de servicios y horarios de trabajo del personal directivo, académico y administrativo. 2. La información relativa al contenido de los programas educativos del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León. 3. El nombre de los servidores públicos desde el nivel de jefe de departamento o equivalente. 4. La relación del equipamiento, uniformes, chalecos antibalas, equipo antimotines, sistemas de comunicación, tecnología, y cualquier otro medio de protección y seguridad, así como sus características. 5. Los acuerdos, convenios de colaboración, contratos, que firme la Universidad, así como las actas, minutas y listas de asistencia, del Consejo Académico de la Institución y sus Comisiones. Segundo-. Se ubica dentro del parámetro de información confidencial, la que se indica a continuación: 1. El expediente individualizado de los Cadetes y personal de las Instituciones del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León. 2. El inventario y características del parque vehicular, armamento y municiones, su ubicación, estado físico, y relación del personal que lo tenga bajo su resguardo o asignación. 3. El expediente individualizado del personal activo o aspirante del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León. 4. El expediente individualizado de las personas no integradas al Sistema Estatal, que transitan como alumnos de los programas de Educación Continua y de Estudios de Posgrado de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León. 5. La información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a los datos personales, del personal directivo, académico y administrativo de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León, Tercero-. Se ordena la utilización de la información referida en los puntos Primero y Segundo anteriores, según obre en cualquier documento, bajo los más estrictos principios de confidencialidad y de reserva. Su consulta se realizará única y exclusivamente en el ejercicio de funciones oficiales por parte de las instituciones del Estado, en el marco de sus atribuciones y competencias, una vez que acrediten la finalidad de la información consultada.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en

la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores Como resultado de los procesos de fiscalización de las cuentas públicas, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 53 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 9 fracción III, 11, 98 y 99 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promueve las acciones y recomendaciones, con el propósito de que las mismas sean atendidas por las autoridades competentes. En el presente Informe del Resultado, se expone en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, conforme a los registros de las

66/72

Page 70: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Unidades Administrativas competentes de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León con corte al 30 de septiembre de 2019, la situación que guardan las acciones y recomendaciones derivadas de procesos de fiscalización de ejercicios anteriores de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León, resultante de una actividad analítica y evaluativa de los documentos que en su caso hubiesen exhibido las propias entidades fiscalizadas o autoridades competentes para su atención. Con motivo de la entrada en vigor el 19 de julio de 2017 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas derivada de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción del 27 de mayo de 2015, la exposición señalada se realiza en dos apartados, el primero denominado“SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES” en el que se detalla la situación que guardan las acciones y/o recomendaciones reportadas como no concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2017, y el segundo nombrado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017”, que muestra lo relativo a las acciones y recomendaciones que derivaron de la revisión de la Cuenta Pública de 2017. Dicha escisión atiende a las modificaciones que a partir del ejercicio 2017 introdujo al catálogo de acciones previsto en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León sobre las observaciones subsistentes derivadas de un proceso de fiscalización de Cuentas Públicas, tanto la reforma a la Constitución Local publicada en el Periódico Oficial del Estado del 15 de abril de 2016, derivada de la diversa realizada a la Constitución General en materia anticorrupción, como el inicio de la vigencia de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues se concedieron facultades a las Entidades de Fiscalización de los Estados, para conocer de faltas administrativas de servidores públicos de los entes fiscalizados, se crearon nuevos procedimientos para la investigación y substanciación de ese tipo de faltas y autoridades al interior de los Órganos Internos de Control de los Entes Públicos.

I. SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012 Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1

67/72

Page 71: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 7

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4* Total de acciones y recomendaciones emitidas 7

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3* Total de acciones y recomendaciones emitidas 5

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 5

2016

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 4*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1* Total de acciones y recomendaciones emitidas 5

*Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2017, presentado al H. Congreso del Estado el día 18 de octubre de 2018.

II. SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL

RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2017

Vista a la Autoridad Investigadora (VAI) 9

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 9

Total de acciones y recomendaciones emitidas 18

68/72

Page 72: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS

VAI Vista a la Autoridad Investigadora

Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Cuenta Pública

Estado (Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017

VAI – Órgano Interno de Control del Ente Público 8

VAI – Unidad de Investigación de la ASENL 1

Total 9

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

69/72

Page 73: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

A. Vista a la Autoridad Investigadora (Órgano Interno de Control del Ente Público fiscalizado)

Irregularidades que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, segundo párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora del Órgano Interno de Control del Ente Público, a efecto de que continúe con las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

Cuenta Pública

Estado (Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017 En trámite 8 Concluido 0

Total 8

CU

ENTA

BLIC

A

OFICIO DE PROMOCIÓN

MER

O D

E O

BSER

VAC

ION

ES

AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PROMUEVE

INFORME DE LA AUTORIDAD SOBRE EL

ESTADO DE LA PROMOCIÓN

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

SERVIDOR(ES) PÚBLICO(S)

SANCIONADO(S) SANCIÓN IMPUESTA INDEMNIZACIÓN

2017

ASENL-VAI-CP2017-AP95-

65/2018

8

Director del Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Estado de Nuevo León

UCS-636/672/2018

Mediante acuerdo de fecha 21 de noviembre determino no tener competencia para iniciar una investigación y, en su caso, sustanciación y resolución de procedimientos de responsabilidad administrativa en relación a las irregularidades detectadas en la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2017

ASENL-VAI-CP2017-PE01-

74/2018

Encargado del Despacho de la

Contraloría y Transparencia Gubernamental

CTG-307/2019 Etapa de investigación con número de carpeta A-CI-48/2019

TOTAL DE OBSERVACIONES 8

B. Vista a la Autoridad Investigadora (ASENL)

Observaciones que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, primer párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora de la propia Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, a efecto de que realice las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

Cuenta Pública Estado (Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017 En trámite 1 Concluido 0

Total 1

CU

ENTA

BLIC

A

OFICIO DE PROMOCIÓN

FECHA DE PRESENTACIÓN

ANTE AUTORIDAD INVESTIGADORA

MER

O D

E O

BSER

VAC

ION

ES

TIPO DE AUDITORÍA

DETERMINACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

ADMISIÓN DE IPRA

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES

ADMINISTRATIVAS Remisión de expediente al

Tribunal de Justicia Administrativa del

Estado

Notificación de Recepción de

Expediente

2017 ASENL-AEGE-UI-VAI-GF001/2018.CP2017-AP95 30-oct-18 1 Gestión

Financiera En trámite No aplica

TOTAL DE OBSERVACIONES 1

70/72

Page 74: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

RG Recomendaciones a la Gestión o Control Interno

Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

Cuenta Pública Estado (En la ASENL)

Total Observaciones

2017 En trámite 0 Concluido 9

Total 9

CUENTA PÚBLICA OFICIO DE RECOMENDACIONES FECHA DE NOTIFICACIÓN FECHA DE RESPUESTA POR EL ENTE PÚBLICO

2017 ASENL-RG-CP2017-AP95-064/2018 31-oct-18 26-nov-18

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

MATERIA EMITIDAS ATENDIDAS POR EL ENTE PÚBLICO NO ATENDIDAS

(Sin respuesta del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

Gestión Financiera 9 9 0 0 0 0

Total 9

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

71/72

Page 75: Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado …...Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2018 Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18,fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

72/72