103
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN UTILIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LOS TALLERES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR DE LOS PADRES Y JÓVENES EN LA COMUNIDAD DE BASTIÓN POPULAR BLOQUE 6”. AUTORES: MARÍA RAQUEL ESCOBAR MARTINEZ JUAN JOSÉ VERA MEDINA TUTORA ACADÉMICA: MSc. CECILIA BASTIDAS BOLAÑOS GUAYAQUIL - JULIO 2016

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL SISTEMATIZACIÓN DE …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/26035/1/Sistematización de experiencias... · la experiencia categorizándola y delimitándola

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN

“UTILIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LOS TALLERES

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR DE LOS

PADRES Y JÓVENES EN LA COMUNIDAD DE BASTIÓN POPULAR

BLOQUE 6”.

AUTORES:

MARÍA RAQUEL ESCOBAR MARTINEZ

JUAN JOSÉ VERA MEDINA

TUTORA ACADÉMICA:

MSc. CECILIA BASTIDAS BOLAÑOS

GUAYAQUIL - JULIO 2016

I

Índice

Introducción 1

1 Contexto teórico 4

1.1 Comunidad ............................................................................................ 4

1.2 El desarrollo de las comunidades desde la mirada del plan nacional del

buen vivir ............................................................................................................ 5

1.3 Psicología comunitaria .......................................................................... 6

1.4 Estructuras sociales .............................................................................. 9

1.5 Método de intervención comunitaria.................................................... 10

1.6 Procedimientos, instrumentos o herramientas utilizadas en la

intervención comunitaria .................................................................................. 10

1.6.1 Procedimientos 11

1.6.2 Instrumentos o herramientas 12

1.7 Fases y técnicas de intervención ........................................................ 12

1.7.1 Fase 1: Diagnóstico de la comunidad 13

1.7.2 Fase 2: Características del grupo 17

1.7.3 Fase 3: Evaluación de las necesidades del grupo 18

1.7.4 Fase 4: Diseño y planificación de la intervención 19

1.7.5 Fase 5: Evaluación inicial 20

1.7.6 Fase 6: Ejecución e implementación 21

1.7.7 Fase 7: Evaluación final 21

1.7.8 Fase 8: Diseminación de los resultados 22

1.8 Técnicas de grupo ............................................................................... 23

1.9 Dinámicas de grupos ........................................................................... 24

1.10 Fases de las dinámicas grupales ........................................................ 25

1.11 Familia ................................................................................................. 28

1.12 Comunicación ..................................................................................... 30

1.13 El rol de la comunicación en la dinámica familiar ................................ 34

2 Metodología de la sistematización 39

2.1 Objeto de análisis ................................................................................ 39

2.2 Eje de sistematización ......................................................................... 39

2.3 Justificación ......................................................................................... 39

2.4 Objetivos de la sistematización ........................................................... 43

II

2.4.1 General 43

2.4.2 Específicos 44

2.5 Metodología y técnicas de sistematización ......................................... 44

2.6 La estrategia de comunicación ............................................................ 45

3 Descripción de experiencia 47

3.1 Planificación del proceso de intervención ........................................... 49

4 Recuperación del proceso 54

4.1 Elementos de reconstrucción histórica ................................................ 60

4.1.1 Fase Exploratoria 61

4.1.2 Fase identificación de necesidades 62

4.1.3 Fase de diseño y planificación 63

4.1.4 Fase de implementación: 64

4.2 Elementos para ordenar y clasificar la información ............................. 78

4.3 Elementos para la interpretación crítica .............................................. 81

4.3.1 Convocatorias 81

4.3.2 Técnicas de cada taller 82

4.3.3 Objetivos de los talleres 83

4.4 Métodos e instrumentos a utilizar ........................................................ 86

5 Análisis y reflexión 87

5.1 Lecciones aprendidas ......................................................................... 87

5.1.1 Dificultades superadas 87

5.1.2 Situaciones de éxito 88

5.1.3 Errores para no volver a cometer 89

6 Recomendaciones 90

7 Bibliografía 92

III

Índice de Tablas

Tabla 1. Expectativas del Proceso 56

Tabla 3. Dimensión Horarios de Talleres 58

Tabla 4. Dimensión Comunicación 59

Tabla 5. Guía de clasificación y ordenamiento de la información 78

Tabla 6. Dificultades Superadas 87

Tabla 7. Situaciones de Éxito 88

Tabla 8. Errores para no volver a cometer 89

IV

Índice de Figuras

Figura 1. Análisis de Dimensiones 57

Figura 2. Horarios de Talleres 58

Figura 3. Comunicación 59

Figura 4. Asistencias y Convocatorias 81

V

Resumen

La presente sistematización de experiencia surge de la “Adecuada

Comunicación Familiar” que se desarrolló en la práctica pre-profesional social

comunitaria, realizada en conjunto con el Programa Hacia el Empleo de la

Fundación Children International Ecuador ubicada en Bastión Popular Bloque 6

de la ciudad de Guayaquil”, los principales participantes fueron los actores de la

comunidad, personal de HEE e interventores de la Facultad de Ciencias

Psicológicas.

Los contenidos teóricos se constituyen partiendo de la definición de

comunidad, procedimientos de las fases de la psicología comunitaria y de las

técnicas de intervención, familia, dinámicas de grupo, técnicas grupales,

conceptualización y estrategias de comunicación; la metodología utilizada fue

de sistematización, que permite aprender de nuestra experiencia de forma

ordenada y metódica.

El eje de la sistematización se centró en el “Análisis de la utilización de

las técnicas grupales en los talleres para el mejoramiento de la comunicación

familiar a padres y jóvenes en la comunidad de Bastión Popular Bloque 6.”; por

lo tanto se estableció como objetivo general “Analizar la pertinencia de las

técnicas grupales utilizadas en los talleres enfocados al mejoramiento de la

comunicación familiar de los padres y jóvenes en la comunidad de Bastión

Popular Bloque 6”.

Los resultados obtenidos de la sistematización fueron las lecciones

aprendidas, las cuales muestran: dificultades superadas, situaciones de éxito y

errores para no volver a cometer; la dificultad superada común fue la

inasistencia de participantes en los talleres, la situación de éxito común fue la

colaboración y participación de los miembros del grupo y el error para no volver

a cometer común fue la escasez en variedad de técnicas utilizadas en talleres.

1

Introducción

La comunicación es un proceso de interacción social a través de signos y

sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana. Los

hombres en el proceso de comunicación expresan sus necesidades,

aspiraciones, criterios, emociones (González Rey, 1995).

Para Lewin la dinámica de grupos (1939) “es un conjunto de fenómenos que

se dan en la vida de los grupos”.

Según Pinel (citado por Haiman F, 1972.), “el grupo es un ente vivo y

concreto integrado por individuos que se comunican, interactúan, se

estructuran y perfeccionan su capacidad para actuar en pos de una meta

común”.

Ambos autores lo describen el grupo como un ente con vida, el cual se

alimenta de la interacción social, códigos y nuevas maneras de estructurar los

mensajes entre los miembros.

En este contexto podemos señalar que las personas somos seres capaces

de comunicar y relacionarnos con los demás en todo momento con el fin de

enfrentar las demandas de la sociedad que cada vez se vuelve más compleja

en relación a las características o formas de comunicarse y relacionarse.

El presente trabajo de sistematización se lo efectúo por primera vez a partir

de la experiencia vivida en las prácticas pre-profesionales realizadas en

Bastión Popular Bloque 6 en la ciudad de Guayaquil junto al programa (HEE)

de la Fundación Children International Ecuador, el cual fue un proceso de

reflexión que procura detallar lo ocurrido en la práctica pre profesional,

buscando las dimensiones, pasos y situaciones que explican el rumbo que

tomó esta experiencia. Este proceso en sí mismo se constituye en evento de

2

novedad investigativa, relacionado con la sistematización y la actividad de la

práctica profesional.

La sistematización es la que organiza y procesa las experiencias

desarrolladas en la práctica pre profesional, interpretando los hechos para

comprenderlos y así producir aprendizajes y conocimientos que expliquen lo

sucedido que sirvan tanto para retroalimentar la práctica y orientar futuras

intervenciones.

Según (Burbano, 2004) la sistematización no significa únicamente la

narración de cierta experiencia, sino, más bien, el análisis profundo de los

elementos que le dieron forma. Es necesario describir, pero también explicar y

clasificar para que el ejercicio de volver a lo hecho redunde en una

interpretación crítica.

Por ello el elemento clave del presente trabajo fue identificar la experiencia

que se va a sistematizar. Se obtuvo la experiencia de la práctica pre-

profesional asentando así las bases para convertirla en el eje central que se lo

definió como: “Análisis de la utilización de las técnicas grupales en los talleres

para el mejoramiento de la comunicación familiar de los padres y jóvenes en la

comunidad de Bastión Popular Bloque 6”. Para este eje se planteó un objetivo

general; “Analizar la pertinencia de las técnicas grupales utilizadas en los

talleres enfocados al mejoramiento de la comunicación familiar de los padres y

jóvenes en la comunidad de Bastión Popular Bloque 6” y como objetivos

específicos los mismos que sostienen la operatividad del trabajo fueron cuatro:

Identificar las fortalezas de las técnicas de la comunicación familiar.

Determinar las debilidades de las técnicas de la comunicación familiar.

Reconocer los logros alcanzados de las técnicas aplicadas.

Retroalimentar sobre los resultados obtenidos con el fin de mejorar los

efectos de la intervención.

3

El enfoque del eje mencionado se definió para detallar la experiencia

desarrollada en los talleres, mostrando los puntos positivos y negativos, y con

esto realizar un análisis puntualizado en mejoras para futuras intervenciones.

Para el desarrollo de esta sistematización se utilizó la metodología cualitativa

basada en la técnica de observación no participante y el análisis de

documentos, cuya finalidad fue indagar en las conductas de los participantes,

revisando expresiones no verbales, comprender cómo los participantes se

comunican entre ellos.

Para esto fue necesario recurrir al instrumento “Guía de observación” ya que

es una técnica que registra el comportamiento grupal, la misma que permitió al

evaluador no perder de vista las actividades desarrolladas por los participantes

de manera más integral y externa.

Este trabajo presenta una propuesta de planificación centrada en cuatro

fases secuenciales para la intervención con la comunidad, con el uso continuo

de la metodología cualitativa y el análisis de datos.

Como lo menciona Burbano (2004) uno de los fundamentos de la

sistematización de experiencias es la búsqueda de las interrelaciones que

existen entre aquello que se vive en una práctica social y el espacio en donde

se desarrolla. En consecuencia, es un proceso que genera el ordenamiento de

la experiencia categorizándola y delimitándola a través de una metodología

que, aunque siempre es propia de la vivencia que se analiza, permite ampliarse

al punto de ser utilizada como marco de referencia para otras experiencias

similares.

La presente sistematización tiene la finalidad de mostrar a los próximos

grupos interventores que, el sistematizar no solo sirve para informar de lo que

sucede y seguir haciendo lo mismo, sino para mejorar, enriquecer, evolucionar

las practicas pre profesionales de la Facultad de Ciencias Psicológicas.

4

1 Contexto teórico

1.1 Comunidad

Maritza Montero (2007) expresa que como muchas de las palabras clave en

el campo de lo social, “comunidad” es un término polisémico, complejo y

confuso.

Al trabajo comunitario no le interesa el sitio donde está la comunidad

en tanto tal, sino los procesos psicosociales de opresión, de

transformación y de liberación que se dan en las personas que por

convivir en un cierto contexto, con características y condiciones

específicas, han desarrollado formas de adaptación o de resistencia y

desean hacer cambios. Esta posición ha sido calificada en la literatura

especializada como “relacional” o “de la relación”. (p.198).

Entonces, si bien se trabaja para facilitar y catalizar esa transformación y

liberación, no se puede ignorar el contexto en el cual se da y que puede ser

parte del problema.

Señala Montero que igualmente es necesario destacar el aspecto dinámico,

en constante transformación, de las comunidades. Una comunidad, como todo

fenómeno social, no es un ente fijo y estático, dado bajo una forma y una

estructura.

Una comunidad es un ente en movimiento, que es porque está siempre en el

proceso de ser, así como ocurre con las personas que la integran. Lo que

permite definirla es la identidad social y el sentido de comunidad que

construyen sus miembros y la historia social que igualmente se va

construyendo en ese proceso, que trasciende las fronteras interactivas de la

comunidad y le otorga a veces un nombre y un lugar en los sistemas de

nomenclatura oficial e informales de la sociedad. Este aspecto identificador ha

5

sido ligado al de sentido de común y se ha llegado a hablar de una identidad de

sentido de comunidad.

Como ya se ha mencionado, la comunidad se caracteriza por aspectos

comunes que son: historia, cultura, problemas, nivel de integración, clases

social, etnia, vinculación emocional entre los moradores que forman la

comunidad.

1.2 El desarrollo de las comunidades desde la mirada del plan nacional

del buen vivir

La inversión pública es una variable clave para lograr el crecimiento

económico, por cuatro razones de carácter coyuntural y estructural. En primer

lugar, la inversión pública aumenta la demanda agregada de la economía y,

mediante los multiplicadores fiscales keynesianos, impulsa el crecimiento en el

corto plazo. En segundo lugar, la misma inversión pública aumenta la dotación

de capital de una economía, con lo cual se amplía la frontera de posibilidades

de producción y se logra mayor crecimiento económico. En tercer lugar, la

inversión pública constituye bienes públicos que incrementan la productividad

sistémica de la economía, genera inversión complementaria y, por tanto,

aumenta el crecimiento. Además, la inversión pública busca garantizar

derechos mediante la generación y fortalecimiento de capacidades humanas,

cuyo corolario es la mejora del talento humano. (F. Falconí, p. 15)

Según Falconí (2013) Ecuador se erige como un Estado de derechos y

justicia, cuyo deber primordial es garantizar los derechos humanos. La

inversión prioritaria se destina a la generación de capacidades y a la reducción

de las brechas sociales y territoriales. Para reducir la vulnerabilidad estructural

de términos de intercambio que Ecuador comparte con América Latina, la

inversión pública está dirigida a sembrar el petróleo y cosechar una matriz

productiva para la sociedad del conocimiento.

6

El Plan es un conjunto de objetivos que expresan la voluntad de continuar

con la transformación histórica del Ecuador. Sus objetivos son: Consolidar el

Estado democrático y la construcción del poder popular. Auspiciar la igualdad,

la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad.

Mejorar la calidad de vida de la población. Fortalecer las capacidades y

potencialidades de la ciudadanía.

Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las

identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Consolidar la

transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto

respeto a los derechos humanos. Garantizar los derechos de la naturaleza y

promover la sostenibilidad territorial y global. Consolidar el sistema económico

social y solidario, de forma sostenible. Garantizar el trabajo digno en todas sus

formas. Impulsar la transformación de la matriz productiva. Asegurar la

soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación

industrial y tecnológica. Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la

inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana.

Es necesario reconocer la mirada y el compromiso que ha planteado el

gobierno con las comunidades, para un mayor entendimiento de la realidad en

Ecuador.

1.3 Psicología comunitaria

El punto de partida de la psicología comunitaria se vuelve complicado al

determinar sus inicios como disciplina científica, sin embargo Maritza Montero

(2013) menciona:

La psicología comunitaria surgida en los Estados Unidos, puede

decirse que hay un movimiento clave que puede ser considerado como

el punto de partida de la disciplina: la conferencia de Swampscott,

Massachusetts (Conference on the Education of Psychologists for

7

Community Mental Health), celebrada en 1965, a partir de la cual se

inician una serie de programas de acción, publicaciones que registran

sus primeras definiciones y logros, y casi inmediatamente empiezan a

dar cabida a cuestiones y dudas de orden teórico. Menos claro es el

panorama latinoamericano en sus comienzos, ya que la vastedad del

territorio, la pluralidad de naciones y la incomunicación dominante entre

ellos dificultaban, por no decir imposibilitaban, algo semejante. Así, a

pesar del impulso que el trabajo de comunidades estaba recibiendo en el

área desde finales de los cincuenta, por parte de la sociología, la

antropología y la educación popular en América Latina, la psicología no

se incorpora a ese campo de acción sino hasta los sesenta. A mediados

de esa década surge, una práctica originada en la psicología social

como reacción a la crisis de legitimidad y significatividad social que en

ese momento la aquejaba. Práctica que buscaba unir teoría y acción en

función de la realidad social específica en la cual se aplicaban,

respondiendo a los problemas existentes en las sociedades de varios

países (Brasil, Colombia, El Salvador, México, Panamá, Perú, Puerto

Rico, República Dominicana, Venezuela) y revisando las explicaciones

aceptadas hasta el momento, confrontándolas con los mismos, para

desarrollar interpretaciones adecuadas y útiles, de tal manera que la

psicología social se adaptase a la realidad y no viceversa, y superarse

así la irrelevancia social que se le acusaba. (p.3)

Desde el punto de vista de la autora, se ve reflejado desde la década de los

sesenta contextos que demandan intervención social y comunitaria, lo cual

conllevaría a reestructurar el objeto de estudio, métodos y rol del profesional en

psicología.

La Psicología Comunitaria se muestra por lo tanto como una senda de

interacción, promotora de herramientas sociales, cuyo fin es conseguir la

autogestión para que las personas promuevan e intervengan en los cambios

de su ambiente próximo.

8

Actuando sobre las personas, el psicólogo (agente de cambio o facilitador)

en la comunidad debe inducir la toma de conciencia, la identificación de

problemas y necesidades, la elección de vías de acción, la toma de decisiones

y con ellos el cambio en la relación individuo ambiente, con la transformación

de este último (Montero, 1984). Obteniendo la transformación de las

expectativas en los individuos, así como el logro de las formas de control sobre

las consecuencias de sus actos, se puede provocar un estado de alerta social,

la conciencia de las propias potencialidades, así como de los derechos y de las

inadecuaciones sociales.

El rol o papel que asume el profesional de la psicología, radica en gran

medida la de un consejero, volviéndose un orientador en la búsqueda de

necesidades reales de la comunidad a intervenir.

Según Montero (1984), la psicología comunitaria se apoya en 3 principios

básicos: 1). Autogestión de los sujetos que constituyen su área de estudio. Lo

cual significa que el objeto estudiado es también sujeto estudiante y que toda

transformación repercute sobre todos los individuos involucrados en la relación,

incluido el psicólogo agente de cambio. 2). Como corolario de lo anterior y

pivote básico de la teoría, el centro de poder cae en la comunidad. La acción

del psicólogo consistirá en lograr que esa comunidad adquiera conciencia de

su situación y sus necesidades, asumiendo el control de su actividad. Esto

significa oposición a cualquier forma de paternalismo-autoritarismo-

intervencionismo. 3). La unión imprescindible entre teoría y praxis, una forma

de lograr una explicación integradora y una comprensión verdadera de la

situación. (p.398)

Por lo tanto recalcamos el desarrollo comunal, producto de las acciones de

los habitantes de la colectividad cuando se encargan de sus dificultades y se

organizan para resolverlos ampliando así sus propios recursos y una

autonomía grupal.

9

1.4 Estructuras sociales

Como menciona Dubet (como se citó en Santiago, 2015) la socialización

tiene por función asegurar esta continuidad entre la estructura social y la

personalidad. Las encargadas de este proceso de socialización fueron las

instituciones, especialmente la escuela, la iglesia y la familia, mediante las

cuales las sociedades de la primera modernidad conformaron a los individuos

al transformar los valores en normas, y estas en roles que formaban la

personalidades de aquellos.

Se puede mencionar que toda comunidad tiene un gran número de

estructuras sociales tales como: escuelas o colegios, centros médicos, iglesias,

municipalidades etc., lugares donde se congrega gran parte de las personas

que pertenecen a la comunidad, sin embargo para muchas personas no llegan

a ser vistos como aquellos elementos de orden social. Para Abercrombie, Hill y

Turne (como se citó en Santiago, 2015) estructura social se refiere a las

relaciones duraderas, ordenadas y tipificadas entre los elementos de la

sociedad.

Las necesidades de trabajo, administración, profesionales y militares, así

como la aparición de conflictos de clase y políticos deben presionar para

producir los nuevos cambios que transforman a la sociedad (De la Peña y

Tello, 2013, p.259).

Para Santiago (2015), “el individuo se muestra como nuevo foco de atención

y lugar de paso necesario para la comprensión de los nuevos

condicionamientos estructurales de la acción que nuestra sociedad produce”

(p.148).

10

Desde esta mirada las estructuras sociales se desarrollan de forma natural,

sin esperar una línea guía, sin embargo la modernidad permite a los miembros

de la comunidad eludir las responsabilidades que los aqueja como grupo, es

aquí que debe ingresar la mirada del profesional en psicología con un

planteamiento acertado y programado sobre los grupo a los que intervendrá.

1.5 Método de intervención comunitaria

Desde este punto, se puede recalcar el enfoque metodológico utilizado en la

psicología comunitaria, que se centra en los grupos sociales, la Investigación

Acción Participativa (IAP).

Por lo tanto Ahumada, Antón y Paccinetti (2012) definen la IAP como un

proceso: dinámico, educativo, colaborador y continuo de investigación-

intervención-participación, de reflexión acción-reflexión. También se la

encuentra definida como metodología: cualitativa, participativa, alternativa de

corte cualitativo, complementaria al análisis crítico de la vida cotidiana, para la

construcción conjunta, dentro del proceso vivencial. Luego se la encuentra

definida como método: de investigación cualitativa, pedagógico de acción, de

investigación social, que posibilita procesos educativos y de autogestión;

también se la define como enfoque: de investigación, de investigación

cualitativa, colaborador para realizar investigaciones y no una metodología

específica de investigación; como herramienta: de investigación, de

intervención o de comprensión; y como aproximación metodológica.

El método tiene como meta, el desarrollo y fortalecimiento de la toma de

conciencia, la capacidad reflexiva, participativa, la capacidad de organización

grupal y el fortalecimiento del comportamiento político.

1.6 Procedimientos, instrumentos o herramientas utilizadas en la

intervención comunitaria

11

Ahumada et al. (2012) afirman, que en el desarrollo del procedimiento

pueden ser identificados en cualquier situación de la aplicación de la IAP. A

continuación se los agrupa del siguiente modo:

1.6.1 Procedimientos

Conocimiento entre agentes internos y externos: es el contacto inicial,

familiarización, primeros encuentros, identificación de las partes

interesadas, exploración del espacio, diagnóstico social,

contextualización.

Identificación de necesidades, problemas o temas de investigación: es la

identificación y jerarquización de necesidades, análisis socio-económico,

relevamiento de los recursos y los problemas, diagnóstico participativo,

recogida de información, sensibilización, priorización.

Planificación de la acción: descrito como la organización de grupos de

acción, planes de acción, estrategias de abordaje, formación del grupo

de trabajo, constituir alianzas y planificar la investigación; delimitación de

preguntas y temas a evaluar, toma de decisiones sobre diseño, métodos

y medición.

Acción-intervención: se presenta durante los talleres, capacitación,

entrenamiento, encuentros, aplicación de cuestionarios, recolección de

datos, participación, capacitación, acción-reflexión.

Evaluación y devolución: aparece en el análisis y reflexión, valoración,

análisis de datos o resultados, devolución sistemática a la comunidad

del conocimiento e información producidos, evaluación del proceso

global y reprogramación, realizaciones y devolución sistemática de la

información.

12

1.6.2 Instrumentos o herramientas

Para la recolección de datos: es utilizado el cuestionario de evaluación de

necesidades, entrevistas individuales y grupales, observación libre,

observación participante, escalas, guías de talleres, diarios de campo, estudio

de casos, entrevistas en profundidad, relevamiento y/o revisión documental,

redes semánticas, cuestionarios, herramientas de diagnóstico.

Para la intervención: entrenamiento (en alguna habilidad específica),

talleres y grupos de discusión, talleres grupales y comunitarios, grupos

de reflexión, foros comunitarios, dinámicas de grupo, tormenta de ideas,

grupos nominales, reuniones de grupo, mingas, conferencias,

encuentros vivenciales; grupos focales, clases de danzas,

conversaciones, encuentros colectivos, fotografías. Toman elementos de

los modelos de comunidades que se preocupan, modelos que tienen

éxito para involucrar a la comunidad, modelos colaboradores y programa

de prevención de la violencia.

Para el análisis: análisis y triangulación de fuentes e instrumentos; Atlas

ti; análisis de contenido; análisis hermenéutico, unidades múltiples de

análisis, con objetivos de evaluación-transformación múltiples; análisis

cuantitativo y cualitativo; entrevista telefónica; estudio de contenido.

1.7 Fases y técnicas de intervención

La IAP es un proceso metodológico activo y dinámico y, por tanto,

modificable ante las peculiaridades de cada entorno para la aplicación de las

técnicas es necesario determinar las características del proyecto a trabajar

durante la práctica pre-profesional siguiendo la línea de procedimientos o fases

a tratar.

13

María Mori (2008), describe a la intervención comunitaria como un proceso

de fases que se detallan a continuación:

1.7.1 Fase 1: Diagnóstico de la comunidad

En esta primera fase de la intervención comunitaria se busca contextualizar

una comunidad, a la que se debe analizar haciendo una previa identificación de

las características sociodemográficas, socioculturales, niveles educativos,

sistemas de salud, necesidades, problemas, recursos y comportamientos

comunales; ello nos guiará hacia la formulación de propuestas de desarrollo y

alternativas de solución frente a situaciones adversas. Todo ello haciendo uso

de una metodología que permita recolectar y evaluar los datos de manera

objetiva y sistemática.

Un diagnóstico no se hace sólo para saber qué pasa. Se elabora con dos

propósitos bien definidos, orientados ambos para servir directamente para la

acción: ofrece una información básica que sirva para programar acciones

concretas: proyectos, programas, prestación del servicio u otros, y proporciona

un cuadro de situación que sirva para formular las estrategias de actuación.

Esta fase se apoya en la recolección activa, continua y directa de toda la

información relevante.

En esta fase distinguiremos dos etapas; la primera realizada exclusivamente

por el equipo de investigadores o interventores y la segunda realizada de

manera participativa, conjuntamente con la comunidad. Las ventajas de estas

dos etapas fortalecen tanto a los investigadores como a los miembros de la

comunidad, ya que la información que se obtiene es detallada en diversos

rubros, que para nuestro caso llamaremos variables, además de la experiencia

obtenida en la selección y aplicación las técnicas, sean estas las de la

metodología cualitativa o participativa.

14

La primera fase presenta una secuencia metodológica por lo que los

profesionales del área comunitaria deben seguir cinco pasos para el logro del

objetivo.

Primer paso: revisar información disponible de la comunidad que

queremos intervenir, la información puede estar en registros, archivos o

crónicas. El tipo de información que buscamos generalmente se asocia a

los indicadores sociales, como: edad, raza, sexo, estado civil,

escolaridad, educación, ingresos, densidad poblacional, patrones de

organización social, entre otros, para inferir los problemas y necesidades

de los miembros de esa comunidad.

Segundo paso: realizamos el mapeo y lotización, es lo que en el campo

conocemos como “barrido de información”, consiste en recorrer la

comunidad y registrar lo que a modo de infraestructura encontramos, es

decir registrar el número de viviendas (lotes, manzanas), espacios de

recreación, locales de las organizaciones de base y describir el estado

en el que se encuentran; así mismo a medida que avanzamos en el

recorrido, vamos construyendo un mapa de recursos , con los que

podremos contar en el proceso.

Tercer paso: debe remitir en un documento gráfico en el que

visualicemos la estructura física de la comunidad. El mapeo es de

mucha utilidad no solo porque permite precisar la ubicación de la

comunidad sino porque los primeros recorridos llevan a entablar

primeros contactos con los actores de la comunidad, en tanto los

miembros de la comunidad empiezan a conocer a los interventores.

Paralelo al mapeo, podemos ir construyendo el instrumento con el cual

accederemos a los datos, consideraremos a ello el paso tres; la técnica

factible aplicar, es la entrevista estructurada o semi-estructurada con

esquema, lo que se quiere es asegurar que a todos los entrevistados se

les hará las mismas preguntas y en el mismo orden. Esta entrevista

15

debe contener diversas variables que permitan profundizar en el análisis

de la comunidad, estas variables y sus indicadores son: a). Ubicación

geográfica: límites, estructura en sectores / asentamientos /

urbanizaciones / asociaciones de vivienda / cooperativas, etc.; b). Datos

sociodemográficos: edad y sexo, composición del hogar y de la familia;

estado civil, grupo étnico predominante, ingresos económicos,

ocupación, desempleo, religión, migración, .tipos de vivienda,

condiciones de hacinamiento, situación de pobreza. C). Características

socioculturales: historia de la comunidad, organización de la comunidad,

actividades que realizan las organizaciones, valores y creencias de la

comunidad, actitudes y conductas sociales, costumbres. D). Educación:

nivel educacional, características de las instituciones educativas, acceso

a la educación, población estudiantil. E). Salud: enfermedades

frecuentes, centros de salud, acceso al centro de salud, nutrición infantil.

F). Recursos: organizaciones de bases internas y externas, personajes,

instituciones, grupo de apoyo, flora, fauna, medios disponibles para

resolver los problemas y atender las necesidades detectadas. G).

Problemas: los problemas se reconocen comparando la situación actual

con la que podría o debería ser. H). Necesidades: son las carencias que

tiene la comunidad, suele estar asociado a los problemas. Las variables

presentadas son solo algunas de aquellas que pueden ser evaluadas en

un contexto comunitario, dependerá del grupo de investigadores

incorporar otras, esto en base al objetivo que se desee alcanzar.

Cuarto paso: consiste en la aplicación de la entrevista y para ello se

debe determinar “quiénes” serán los entrevistados. Si aplicamos a toda

la comunidad debemos considerar el punto de saturación; ese punto de

la investigación de campo en el que los datos comienzan a ser

repetitivos y no se logran aprehensiones nuevas importantes, ese es el

momento de dejar el campo. Para trabajar con un número exacto,

podremos hacer uso de un muestreo probabilístico aleatorio simple o un

muestreo dirigido, en el que el investigador determina ciertas

16

características que debe cumplir la muestra de acuerdo al objetivo de la

investigación.

Quinto y último paso: tenemos el análisis de los datos obtenidos, para

este caso aplicaremos el análisis de contenido, utilizando una

codificación cuantitativa, que tiene como objetivo cuantificar los datos,

de establecer la frecuencia y las comparaciones de frecuencia de

aparición de los elementos retenidos como unidades de información,

además aplicaremos el análisis crítico, en que podremos hacer

inferencias y explicaciones de los fenómenos encontrados en el estudio.

Esta primera etapa del diagnóstico de la comunidad, culmina con un informe

en el que se presenta un panorama cuantitativo y cualitativo de la comunidad,

se debe entonces presentar los resultados a la comunidad, a fin de encontrar

coincidencias con el estudio y obtener alternativas de solución propuestas por

la misma comunidad.

La segunda etapa de diagnóstico de la comunidad es aquella que se da de

manera participativa con los miembros de la comunidad, para ello debemos

seguir algunos pasos; se inicia con una sensibilización de actores principales,

pues se desea involucrar en las acciones a mayor cantidad de actores sociales,

para lo cual organizaremos diversas reuniones e invitaciones previas al día

central, en el transcurso podemos capacitar a los actores en el uso de técnicas

y herramientas que se emplearan en el taller.

El siguiente paso es ejecutar el taller, en el que se presentan los problemas,

necesidades y recursos que se encontró en la etapa anterior. Como primer

punto se trabajan los problemas, empleamos aquí la técnica de análisis “árbol

de problemas”; los pobladores deben referir si los problemas que encontró el

equipo de investigadores concuerdan con la realidad y añadir algún otro, se

pasa luego a la priorización de problemas y necesidades, además de la

17

identificación de causas y efectos. Esta etapa debe finalizar con la estructura

de la matriz de identificación de problemas.

Bucheli (como se citó en Sánchez 2012), en la etapa de diagnóstico

participativo se puede hacer uso del grupo focal, en el caso de que se trabaje

solo con líderes comunales o agentes clave; o puede trabajarse en un foro

comunitario en el que la opinión de la comunidad se combina con la del

investigador.

Esta primera fase culmina con la matriz de identificación de problemas,

documento que orientará desde ahora el trabajo de intervención.

1.7.2 Fase 2: Características del grupo

La segunda fase de la intervención comunitaria se orienta a identificar y

analizar las características de los actores sociales, quienes conformarán los

diversos grupos de trabajo para los programas que surjan a propósito del

diagnóstico de comunidad. Debemos describir el grupo y establecer diferencias

o semejanzas entre uno y otro.

Es en esta fase que analizamos actores sociales, que pueden ser personas,

grupos u organizaciones o personas interesadas en conformar el grupo de

trabajo y que comparten intereses y formas de reaccionar frente a

determinadas propuestas, éstos estarán afectados directamente por las

acciones del programa comunitario.

Los datos que podemos indagar en los grupos son: edad, grado de

instrucción, tipo de participación, experiencia en programas anteriores,

identificar y precisar cuál es el tipo de acciones que tienen en la comunidad;

precisar datos en relación a los problemas priorizados por la comunidad, así

como la percepción del trabajo de los interventores.

18

Los datos obtenidos en esta fase sirven no solo para establecer la línea base

del programa, además permite la justificación del tipo de programa, técnicas y

estrategias a usar durante la implementación. Todo ello haciendo uso de una

metodología que permita recolectar y evaluar los datos de manera objetiva y

sistemática.

Las técnicas de recolección y análisis de datos que pueden emplearse son:

Observación directa de los comportamientos del grupo en distintos

escenarios y frente a diversos estímulos sociales.

Entrevista, con la que se puede precisar datos personales, percepciones,

actividades cotidianas, intereses, habilidades. Todo ello a considerarse en el

diseño de actividades y estrategias de intervención.

Análisis de contenido y reflexivo, que permita sustentar las respuestas

conductuales bajo teorías o marcos referenciales.

1.7.3 Fase 3: Evaluación de las necesidades del grupo

La tercera fase de la intervención comunitaria permitirá realizar un análisis

profundo de las necesidades, problemas y recursos del grupo, se trabaja la

jerarquización y priorización de problemas y necesidades identificando en ello

los recursos que presentan como grupo; se establece además, la relación con

los problemas propuestos por toda la comunidad en la primera fase.

En esta fase, se analizan también dos procesos psicosociales: la

problematización y la desnaturalización; que son intrínsecos al proceso y se

debió evaluar también en la primera fase.

19

1.7.4 Fase 4: Diseño y planificación de la intervención

La estructura de la cuarta fase de la intervención comunitaria es necesaria

para plantear bajo qué criterios se seguirá con la intervención para ello

debemos considerar 10 elementos, los mismos que deben ser desarrollados

cuidadosamente, para alcanzar los objetivos y metas propuestas. Estos

elementos son:

Justificación: se pretende es que la persona que desea conocer el

programa pueda tener una idea exacta acerca de lo fundamental de la

misma.

Objetivos: obedece al impacto, es decir ¿a qué contribuirá el programa?

Metas: son logros cuantificables al final de un proceso usando los

criterios de cantidad, calidad y tiempo.

Sistemas de evaluación: generalmente se establece tres niveles:

evaluación inicial (la misma que es parte de esta propuesta de

intervención), evaluación de proceso y evaluación final (parte de la fase

siete de nuestra propuesta).

Monitoreo: un proceso de monitoreo produce de manera permanente

información que es valiosa en la medida que se le dé la utilidad

adecuada.

Recursos: humanos, materiales, técnicos (se incluye las estrategias

participativas) y financieros (en el caso de que alguna persona o

institución otorgue una bonificación).

20

Presupuesto: los recursos necesarios para el logro de cada objetivo y

metas específicas, debe presentarse el costo de los materiales,

humanos y técnicos.

Plan de acción: en este elemento debe presentarse las sesiones de

trabajo para las acciones a realizar durante la ejecución, ya que éstas

serán monitoreadas.

Cronograma de las actividades: debe calendarizarse cada actividad en

periodos mensuales, bimensuales, trimestrales etc.

1.7.5 Fase 5: Evaluación inicial

La quinta fase de la intervención comunitaria se orienta a obtener la línea

base del programa, esta resume información con la que el grupo de trabajo

cuenta al inicio de la intervención, para ello debe establecerse indicadores en

función a los temas que se trabajaran y el problema que se intentará resolver.

Si no se cuenta con una línea de base no se podrá ejecutar adecuadamente

el programa y será imposible medir los efectos y su impacto. Para elaborar la

línea de base se requiere:

Determinar las técnicas que se emplearán para acceder a la

información.

Elaborar una matriz para registrar el comportamiento de los miembros

del grupo.

Registro anecdótico en función a las categorías o ejes temáticos que se

desarrollarán.

Realizar una descripción de la población objetivo.

Determinar el momento en el que se realizará la evaluación.

21

De esta fase se debe obtener un informe cualitativo y cuantitativo de los

indicadores que determinan el problema central. Se realiza para establecer qué

y cuántos comportamientos, deben ser trabajados para eliminar total o

parcialmente el problema central y alcanzar el objetivo general.

1.7.6 Fase 6: Ejecución e implementación

Durante esta fase es necesario aplicar una matriz de monitoreo con la

finalidad de comprobar la efectividad y eficiencia del proceso de ejecución,

mediante la identificación de los aspectos limitantes y/o ventajosos, con

propósito de detectar de manera oportuna las fortalezas y deficiencias de los

procesos de ejecución. Además durante esta fase ser realiza un

acompañamiento que permite juzgar con transparencia la ejecución del

programa, manteniendo el supuesto que el plan de acción pre-programado siga

siendo el camino indicado para lograr los objetivos.

Además del monitoreo, se aplica la evaluación de proceso para medir el

avance en el logro de los resultados y estimar el grado en el que se espera

alcanzar los objetivos, así mismo establecer la utilización de los recursos

asignados e identificar las dificultades en el desarrollo de las actividades.

Es preciso señalar que durante la implementación debe aplicarse el registro

anecdótico a fin de tener en detalle las acciones que se desarrollaron, además

es una excelente fuente de verificación para los indicadores logrados; así

mismo la aplicación de estrategias participativas facilitan el mantenimiento de la

motivación, factible para el avance del trabajo y el logro de objetivos.

1.7.7 Fase 7: Evaluación final

Esta fase nos lleva al resultado del trabajo, los resultados de esta

observación son comparados con la situación inicial, y para determinar en qué

medida fueron dándose los cambios de manera favorable, se triangula con la

22

evaluación de proceso; así tenemos: evaluación inicial-evaluación de proceso

evaluación final, a ello acompaña el análisis reflexivo de los resultados.

Una vez cubiertos los objetivos de la intervención o agotado el curso

planificado y presupuestado de los programas previstos, aquella se dará por

finalizada, en el sentido de que cesará la actuación externa y formal del

personal y la estructura organizativa puesta en marcha para realizarla siendo

estrictos, el esfuerzo interventivo no debería tener, probablemente, un final en

el tiempo, pues es dudoso que los esfuerzos interventivos externos con

recursos y actuación limitados casi siempre, alcancen plenamente los objetivos

planteados. (Sánchez, 1991).

1.7.8 Fase 8: Diseminación de los resultados

Se refiere a la difusión efectiva de programas ejecutados (con resultados

conocidos) a la comunidad donde se implementó el programa y a otros

entornos organizacionales o sociales. Al presentársele a la comunidad los

resultados obtenidos, ésta analiza los mismos y plantea sus opiniones o

sugerencias sobre el modelo que se aplicó, puede obtenerse además lecciones

aprendidas, en las que se muestra a la comunidad los factores que se

fortalecieron y la importancia de la consecución de acciones similares.

Las ocho fases propuestas como proceso de intervención en psicología

comunitaria buscan realizar un trabajo conjunto con la comunidad y aplicar a la

vez una metodología que pueda ser incorporada por la comunidad, las

estrategias y secuencias son claramente establecidas y detalladas a fin de

facilitar la apropiación del recurso por parte de la comunidad, ya que es ella

quien debe implementar programas de desarrollo y evaluar la pertinencia de las

mismas.

En este sentido el profesional de este ámbito asume un compromiso muy

especial en la consecución de una mayor calidad de vida de las personas y del

23

bienestar de las comunidades y ha de integrarse en la concepción de una ética

global que contemple el respeto estricto por los derechos humanos y libertades

de los individuos y de los pueblos, lo cual podría traducirse en la

responsabilidad como interventores sociales de facilitar el cambio y uso de

recursos, promoviendo un desarrollo sostenible que se oriente a un cambio

social favorable para las futuras generaciones.

Estos autores llegan a la conclusión del ordenamiento de cada etapa de la

IAP, el cual se vuelve necesario para un adecuado diagnóstico de la

comunidad y desde este punto de vista ambos señalan la importancia de la

retroalimentación del proceso al grupo que se ha logrado intervenir; sin

embargo en el desarrollo de sus conclusiones no se determina el diseño de

actividades apropiadas para la intervención con la comunidad.

1.8 Técnicas de grupo

Vygotsky considera el trabajo de grupo como una “asociación humana que

comparte unos intereses y una cultura común, base para el desarrollo de

procesos formativos en los que el aprendizaje tiene un papel central como

fuente generadora de conocimientos que darán lugar a comportamientos tanto

individuales como grupales”. (1988)

Como destacan Cirigliano y Villaverde “las técnicas de grupo son maneras,

procedimientos o medios sistematizados de organizar y desarrollar la actividad

del grupo sobre la base de conocimientos suministrados por la teoría de la

dinámica de grupos”. (1966, p.78)

La aplicación de las técnicas grupales responde a una mínima organización

para que el grupo se muestre realmente como tal, la misma que permite operar

al grupo.

24

1.9 Dinámicas de grupos

La dinámica de grupos es un campo de estudio de las ciencias sociales que

se dedica a aplicar métodos científicos para determinar el comportamiento de

los grupos (Torres, A. 2001, p, 66)

La dinámicas grupales según Banz, C. son una “experiencia social de

aprendizaje integral, en la que se conjugan aprendizajes de distinto orden y se

propicia la trasferencia de los aprendizajes a la práctica cotidiana. Es una

experiencia grupal que dinamiza internamente a cada integrante, promoviendo

introspección y reflexión” (2008, p.1). La autora describe esta experiencia con

el objetivo que el sujeto reestructure la manera como se ve a sí mismo, la

realidad o los demás.

La dinámica de grupos según Cirigliano y Villarde (como se cita en Torres, A.

2001, p.66) puede tener varios tipos de efectos y se sintetizan en:

- Efecto terapéutico: todo grupo tiende a mejorar a sus integrantes, porque

brinda la posibilidad de desarrollar capacidades y talentos, de superar

problemas personales a través de la interacción y del compartir una

situación con los compañeros.

- Efecto psicoterapéutico: los grupos pueden curar, aspecto que manejan

los psicoanalistas de grupo y también los educadores que ejercen su

profesión con alto sentido de responsabilidad y de entrega a la formación

integral de la juventud.

- Efecto educativo: los grupos pueden ser utilizados para lograr objetivos

de aprendizajes en temas de diversa índole. La dinámica de grupos y en

especial sus técnicas se convierten así en instrumentos valiosos del

docente para el desarrollo de sus clases.

Estos efectos se utilizan según la necesidad del grupo y el moderador es

quien debería escoger la adecuada una vez levantada la información necesaria

para trabajar. En el caso del presente trabajo y centrándonos en nuestro eje las

25

técnicas de los talleres de comunicación familiar, haremos un señalamiento

particular al efecto educativo ya que la autora menciona características o

exigencias que debe cumplir para la aplicación de este efecto grupal.

1.10 Fases de las dinámicas grupales

Según Torres, A (2001) las exigencias de la fase educativa aplicadas en el

facilitador o moderador de una dinámica de grupo, son las siguientes:

Conocer las técnicas y metodología para aplicarlas.

Conocer bien las características del grupo con el cual se aplicaran.

Conocer los fundamentos teóricos y alguna experiencia de la

dinámica de grupos.

Revisar los principios básicos de la acción de grupo.

Tener un espíritu emprendedor para realizar la práctica, para que por

medio del método de ensayo y error llegar a perfeccionar la técnica.

Tener un buen sentido de organización.

Preparar con anterioridad el material didáctico en lo posible con

participación del grupo.

Tener buena adaptación a los cambios.

Todo lo expuesto supone que el facilitador o moderador debe adquirir

diferentes habilidades que le permitan guiar el aprendizaje del grupo, de tal

manera que ellos desarrollen similares habilidades para la réplica.

Lo anterior expuesto menciona varias características que debe tener el

profesional en psicología para trabajar con grupos, a continuación se

mencionaran las fases de la dinámica grupal.

Según Banz, C “el aprendizaje logrado a través de la técnica dinámicas

grupales tiene el carácter de un proceso inductivo, es decir, las conclusiones

que se obtienen de ellas son construidas y extraídas a partir de una

26

experiencia. Para que ocurra debe cumplir un ciclo determinado” (p.1). La

autora menciona un ciclo que se debe seguir previo al levantamiento de

información que se hubiese determinado previamente para la aplicación de una

dinámica grupal, la cual consta de ciclos o fases para su planificación,

ejecución y finalización.

Se mencionaran 6 fases que la autora ha determinado como la base de la

observación y reflexión de la dinámica de grupos.

A. Fase de motivación: esta fase implica captar la atención de las personas e

involucrarlos con la actividad que se realizará y con los objetivos a los que ella

apunta (no siempre comunicados de manera explícita). Es un primer paso

central que busca crear un contexto propicio para el trabajo conjunto, desde la

generación de una predisposición personal favorable hacia la actividad. Para

producir el “enganche” con una dinámica grupal se requiere que los

participantes logren conectar sus necesidades con la actividad a ser realizada.

Esto permitirá a los actores sentir que es relevante y significativo para ellos

participar en ella. Este enganche se puede producir:

• Explicitando el objetivo de la actividad (por ejemplo “Lo que van a hacer les

servirá para saber si están siendo buenos “escuchadores de sus hijos o

compañeros”)

• Produciendo disonancia cognitiva: ello significa dejar a los participantes

“curiosos” o “inquietos”, expectantes ante lo que se iniciará. (Por ejemplo:

“¿saben qué es lo más difícil de trabajar en un grupo? Esta actividad va a

permitirles reconocer si ustedes cometen los mismos errores que la gente suele

cometer” o, “ustedes creen saber leer bien; esta actividad les mostrará los

probablemente grandes problemas que tienen con su lectura”. O bien, “al final

de esta actividad podrán reconocer supuestos con los que ustedes operan y

que está demostrado empíricamente que están equivocados”).

27

B. Fase de experiencia o vivencia: se refiere al desarrollo de la actividad

propiamente tal. Este es el paso que frecuentemente es asociado con “juegos”

o “diversión”.

En esta fase el facilitador debe cuidar especialmente que los participantes

entiendan el proceso que están realizando, se involucren activamente en la

realización de la dinámica y se sientan cómodos con su realización. Muchas

veces el proceso se detiene o limita a este paso y ello es grave: toda la

enseñanza se puede perder y no se dará el aprendizaje.

C. Fase de comunicación de la experiencia: después de “vivir” la dinámica,

los participantes se encuentran listos para comunicar la vivencia y lo pensado y

sentido durante la misma. La intención de esta fase es hacer que el grupo

aproveche y se enriquezca de las experiencias de otros.

Esta etapa puede ser llevada a cabo mediante plenario, diálogos de dos o

tres personas, anotaciones en papelógrafo, etc. La idea es que con la

experiencia de otros, se enriquezca la propia.

D. Fase procesamiento de la experiencia: esta fase es de análisis y reflexión

de las experiencias. Sus objetivos son:

• Identificar los elementos comunes de las distintas vivencias.

• Identificar lo distinto de la experiencia.

• Identificar relaciones entre las distintas visiones

Esto es lo que constituye el “aprendizaje de la experiencia”.

Algunas técnicas de procesamiento son:

• La discusión guiada por el facilitador

• La discusión en grupo

• Cuestionarios individuales de análisis

28

E. Fase generalización a la vida cotidiana: luego que se ha reflexionado y

comprendido más acerca de un determinado fenómeno, es necesario trasladar

lo aprendido a la realidad de la vida cotidiana. La invitación al grupo es a

reflexión en torno a preguntas como ¿en qué se aplica esto en la vida

cotidiana?, ¿por qué, en qué y para qué nos sirve lo descubierto?

F. Fase aplicación: una vez que reconocemos un determinado patrón en la

vida cotidiana que se relaciona con la vivencia de la dinámica, estamos en

condiciones de tomar decisiones acerca de lo que haremos la próxima vez en

que este patrón aparezca en la vida real. En ese sentido, las personas pueden

explicitar la manera en que aplicarán, pueden hacer guías de compromiso,

juego de roles de situaciones que efectivamente les toca enfrentar como un

ensayo de cómo lo harán en la vida cotidiana, etc.

1.11 Familia

La familia para ciencias como las medicinas, sociología y psicología, en esta

última desde la mirada de diferentes campos como la clínica, educativa, social

y comunitaria ha sido estudiada por varios años y cabe recalcar que sería

improbable llegar a un análisis sin abordar la importancia de este grupo

primario. La familia se puede puntualizar como el grupo que permite al sujeto

intermediar con la sociedad.

Resulta frecuente hablar de familia, desde el inicio de los tiempos como el

conjunto o grupo originario de la sociedad; grupo compuesto por aquellas

personas con las cuales se comparten objetivos de vida así como algún

parentesco (de consanguinidad o no): madre, padre, abuelos, hermanas y

hermanos, tías y tíos, primas y primos.

En opinión de Engels (como se citó en Oliva y Villa) “el proceso evolutivo de

la familia en la historia primitiva consiste en estrecharse constantemente el

29

círculo en el cual reina la comunidad conyugal entre los dos sexos y que en su

origen abarca la tribu entera”, concepto que ya no se ajusta a la dinámica

actual de la familia.

En la actualidad la familia se ha presentado unida a la institución del

matrimonio que atribuye estabilidad social y legal al grupo formado como

consecuencia del apareamiento del hombre y la mujer, aunque no se niega la

posibilidad de que como hecho existe y ha existido la familia no matrimonial.

Sin embargo a familia está vigente en la vida social del sujeto. Es la más

antigua de las organizaciones humanas y constituye el elemento clave para la

visión y funcionamiento de la sociedad.

Por lo tanto la familia es esenia para el entendimiento de las comunidades y

sociedades, a través de ella, para Gustavikno (como se citó en Oliva y Villa) “la

comunidad no sólo se provee de sus miembros, sino que se encarga de

prepararlos para que cumplan satisfactoriamente el papel social que les

corresponde. Es el canal primario para la transmisión de los valores y

tradiciones de una generación a otra”.

Es importante reconocer los diferentes aspectos de que tiene cada familia en

el desarrollo de las personas.

Según Arés (2009) la familia es el grupo de intermediación entre el individuo

y la sociedad. Constituye el núcleo más primario del ser humano, en ella el

hombre inscribe sus primeros sentimientos, sus primeras vivencias, incorpora

las principales pautas de comportamiento, y le da un sentido a sus vidas. (p.

13)

En la actualidad las crisis familiares son un tema de gran importancia ya que

se han sustituido muchos de los valores presentes en las familias tradicionales.

30

En las familias han cambiado las formas de hacer pareja, los estilos de

autoridad, las pautas de crianza, los modelos de maternidad y paternidad, las

formas de convivencia. Pero nada apunta hacia la desaparición de la familia

como grupo humano, muy por el contrario la familia ha resistido a los impactos

de los cambios sociales. La relación entre individuo, familia y sociedad hay que

entenderla en sus múltiples interrelaciones y no como un proceso

unidireccional. (Arés 2009, p.15).

Como manifiestan Oliva y Villa (2014), para la Psicología, la familia implica

un cúmulo de relaciones familiares integradas en forma principalmente

sistémica, por lo que es considerada un subsistema social que hace parte del

macro sistema social denominado sociedad; esas relaciones son consideradas

como un elemento fundamental en el proceso de desarrollo de la personalidad.

Son fines de la familia, bajo este aspecto:

Proporcionar a todos y a cada uno de sus miembros, seguridad en el

campo afectivo.

Preparar a sus integrantes para el desarrollo de procesos adaptativos.

Crear hábitos cotidianos y de manejo conductual con responsabilidad.

Manejar bajo esquemas adecuados las crisis, angustia y en general las

emociones y frustraciones, a través del autocontrol.

Dirigir el desarrollo personal hacia la independencia.

Canalizar energías y manejar impulsos, la violencia y autoritarismo.

Proteger a todos sus miembros y prepararlos para la independencia a

través de la educación y el respeto.

1.12 Comunicación

Dentro de las diferentes esferas de la personalidad y del desarrollo de las

personas destaca la comunicación y como destaca Fernando González (1986)

“cada nivel cualitativo de lo psíquico exige un conjunto de categorías que

31

permitan el descubrimiento de sus aspectos esenciales y de sus diferentes

formas de expresión en la vida psíquica” (p.52)

De acuerdo con este autor “La comunicación es la vía esencial del

determinismo social de la personalidad, y en este sentido también es

importante para todas las esferas de la psicología que se apoyan en el

determinismo social” (González, 1986, p. 54)

Es necesario explicar desde este punto la referencia al determinismo social.

La determinación es más fuerte en la medida que “reglas sociales fijas” son

mayores, pues las reglas deben ser más simples, pero por lo mismo más

rígidas. Ello no significa que la libertad individual sea menor, en tanto elemento

de ese sistema mayor. Pero la propiedad emergente implica que el agregado

de individualidades se rige por tales reglas emergentes de manera

determinística. (Gibert, 2009, p. 273)

Según Gibert (2009), en los manuales de ciencias sociales, son escasas (o

nulas) las referencias a leyes de la sociedad, salvo las jurídicas. La única

excepción es la economía (ley de oferta y demanda; curva de Phillips; etc.). Sin

embargo, existen proposiciones que, al menos, suponen regularidad (o

legalidad). (p. 268).

El autor hace referencia a reglas sociales fijas, preestablecidas que en

determinados contextos influyen y en gran medida al desarrollo de las

personas. Ahora bien, la comunicación no se exonera de pertenecer a este

determinismo social ya que es parte de aquellas leyes que exige desarrollar la

sociedad.

Por lo tanto, la comunicación es un proceso en el cual se manifiesta un

conjunto fluido y multifacético de elementos entre sus participantes, todos los

cuales guardan una estrecha relación entre sí, así como con el significado

32

psicológico que puede tener este proceso sobre la personalidad. (F. González,

2009, p. 55).

Como ya se ha mencionado, durante el proceso de comunicación se lleva a

cabo entre la interacción de dos o más personas y sigue un conjunto de reglas

que determinan las pautas que nos permiten comunicarnos, a su vez es un

proceso que se define en el desarrollo de la personalidad de los individuos.

Al igual que la comunicación es una vía para estudiar la personalidad, esta

también es una vía para el estudio de las familias. Arés (2009) afirma que:

La comunicación es vista por muchos autores como el eje central de los

problemas familiares. Sin embargo sin disminuir su importancia, pensamos que

una buena o mala comunicación es el resultado, en primera de en qué medida

las personas han aprendido a expresarse, no solo al nivel de información, sino

también a expresar sentimientos; pero en segunda, y como eslabón básico,

depende y es el resultado derivado de una buena elaboración de los límites y

de los espacios individuales. Si los lugares, espacios y límites están

distorsionados, lo más probable es que ello altere todo el proceso de

comunicación e interacción familiar. A la inversa estilos comunicativos

defectuosos influyen en la distorsión de los límites, espacios y papeles

familiares. De ahí que estos procesos estén interconectados e

interdependientes unos de otros en el ámbito familiar. (p. 20)

Por tal motivo, el tema de la comunicación no puede ser visto desligado de

estos otros procesos. No es fácil lograr el equilibrio necesario para que la

convivencia y la comunicación entre los integrantes de la familia, mantenga un

enfoque positivo y constructivo.

El proceso de convivir, compartir y desarrollarse a través del contacto

intenso y diario con otras personas, es todo un arte, que requiere una actitud

positiva y propositiva y el desarrollo de habilidades enfocadas a lograr que la

33

convivencia produzca resultados positivos para todos los involucrados. Si se

quiere asegurar que la comunicación trabaje a favor de la familia, es importante

hacer lo necesario para lograr que todo intercambio de palabras tenga un

propósito positivo: ayudar, mejorar, aclarar, acercar.

Cuando la comunicación pierde ese propósito, fácilmente se distorsiona y se

enfoca a: molestar, castigar, maltratar o afectar, provocando un resultado

destructivo que va a ser contraproducente para los involucrados, pues se va a

revertir, y tarde o temprano los va a golpear, provocando que en vez de ser un

factor de unión, se convierta en elemento de distanciamiento y deterioro de las

relaciones familiares.

Así como en las empresas se buscan resultados, la comunicación en la vida

familiar debe enfocarse a lograr objetivos. Es importante que esos objetivos

estén claramente definidos, se compartan y se conviertan en un compromiso,

adquirido libremente y de común acuerdo primero por los padres, para luego en

su momento, involucrar a los hijos.

La familia, es la primera escuela de las personas, por así decirlo, donde

aprendemos cómo comunicarnos. La forma como aprendemos a comunicarnos

en nuestra familia de origen determinará cómo nos dará una gran guía en el

proceso de comunicación con los otros.

Así, desde la infancia inician los procesos de aprendizaje como: gestos y

tonos de voz de sus padres y hermanos, comunicándose a través de ellos. Por

ejemplo, cuando señala con el dedo y pide "ete" o "quielle" para pedir algo. En

este caso, es la familia la que entiende e interpreta lo que quiere decir. Así las

familias establecen formas de coordinarse que determinan y satisfacen las

necesidades de todos sus miembros.

La forma de comunicarse que tienen los miembros de la familia, determinará

la forma en que los niños que en ella crecen aprendan una manera de

34

emocionarse y de pensar. Esto significa que cada familia enseña a través de la

forma que tiene de comunicarse, su estilo particular; los valores, forma de

pensar y mirar el mundo. Autores como Lomov & Leontiev (como se citó en

González Rey, 2009) destacan la importancia del aprendizaje de códigos

funcionales de comunicación (clara, directa) lo cual es muy valioso pero a

nuestro juicio hacen cierta apología de este proceso como eje central de los

problemas familiares, sin tomar en cuenta las realidades que el contexto social

aporta a los problemas familiares; cada familia cumple un proceso dentro de las

que se incluyen: la función informativa, reguladora y afectiva en la

comunicación.

1.13 El rol de la comunicación en la dinámica familiar

Todas las familias del programa Hacia el Empleo de la Fundación Children

International Ecuador pasan por una serie de programas informativos, el

objetivo de la fundación es apadrinar a niños de escasos recursos para

brindarles una mayor calidad de vida y, en gran medida el programa hacia el

empleo continua con el proceso de formación para que aquellos jóvenes que

forman parte de la fundación tengan la posibilidad de formarse y obtener su

primera oportunidad de trabajo.

La sistematización se enfoca en la adecuada comunicación intrafamiliar, por

lo tanto es importante mencionar que nuestro eje se centrará en el análisis de

los resultados de las técnicas utilizadas en los talleres sobre la comunicación

familiar asertiva. Arés (2009) afirma:

Para la crianza, es importante hacer nuestros análisis en términos de la

relación entre el saber y el poder hacer, entre el pensar y el sentir. Es decir,

aprender a enfrentar nuestras contradicciones cotidianas que superen la mera

información o los buenos mensajes. (p. 80)

35

Los cambios en la comunicación no se logran por "voluntarismo", es decir,

intentando cambiar a voluntad y mucho menos porque un especialista diga que

se "debe hacer" esto o lo otro.

Los cambios en comunicación se logran trabajando con padres, hijos y

formadores y se darán en base a ganar pequeñas batallas cotidianas, que

ellos mismos tienen que protagonizar, e intentando identificar las

contradicciones entre lo que se debe o está bien comunicar y lo que se hace

muchas veces en sentido contrario, por la ansiedad que nos produce una

situación de difícil manejo en el contexto de nuestra vida cotidiana.

Hay que tomar en cuenta que no todos los momentos del desarrollo son

iguales en cada familia. Las diferentes etapas de la vida imponen para los

adultos, niños y jóvenes, exigencias diferentes, en cuanto a adquisiciones y

pérdidas (porque crecer también implica perder cosas), por lo tanto, las reglas,

actitudes, tipo de relación, de comunicación, tareas, siempre deben ir

cambiando.

Según Arés (2009), “si los lugares, espacios y límites están distorsionados,

lo más probable es que ello altere todo el proceso de comunicación e

interacción familiar”. Con esta afirmación podemos reconocer que estilos

comunicativos defectuosos o inadecuados influyen en la distorsión de los

límites, espacios y papeles familiares. De ahí que estos procesos estén

interconectados unos de otros en el ámbito familiar.

La contribución que puede hacer la familia en el proceso del desarrollo

humano depende de qué tan funcional es su sistema, tanto en su estructura y

modos de convivir, como en el tipo de comunicación y vínculos afectivos que

establece en las relaciones sociales e íntimas que construye (M. Garcés y J.

Palacio, 2009).

36

La familia como núcleo inicial del desarrollo de todas las personas permite la

construcción de estilos comunicativos apropiados para cada contexto del

desarrollo de las personas.

Una tarea primordial de la psicología social es definir la estructura de las

distintas formas que adopta el proceso de comunicación, sus elementos

esenciales la forma en que este proceso se expresa en distintos tipos de

relaciones y sus elementos más significativos en su incidencia sobre la

personalidad.

Para hablar de comunicación es necesario mencionar que las personas no

se comunican con otras de forma imprecisa, sino que lo hace por medio de su

personalidad. Las personas están sujetas a su propio proceso de comunicación

la cual se adapta en el desarrollo de las mismas y que afectan de manera

similar a las personas que se impliquen en este proceso, es decir que “aquello

que nos permite definir las funciones de la comunicación es la relación entre

dos o más respuestas” (Watzlawick, 1985, p. 58).

Así vemos que a través de los años la psicología, en especial la social no

puede prescindir de la utilización de la categoría comunicación porque esta

estudia “las regularidades de la conducta y la actividad de las personas

condicionadas por el hecho de su inclusión en los grupos sociales” (Lomov,

1989, p. 294).

Hasta aquí podemos explicar que el proceso de comunicación no se da en

unos y en otro si, ya que está presente en toda relación humana, y es como se

va desarrollando que se presenta en los diversos contextos al que se expone el

hombre; que podemos considerar como una inadecuada comunicación, es

decir acaso son los procesos de comunicación los que varían, la adaptabilidad

de los sujetos a entender lo que en realidad se esté comunicando. Además es

importante recalcar que la comunicación es un proceso en extremo activo, en el

37

cual los elementos que participan siempre lo hacen en condición de sujetos de

ese proceso.

En el proceso de comunicación las personas se relacionan tanto por vía

verbal, como “también puede expresarse en forma no verbal gritando o

sonriendo o de muchas otras maneras” (Watzlawick, 1985, p.55), y a lo largo

de este proceso, cada una de las partes implicadas en el mismo reflexiona,

valora y expresa de manera activa, por uno u otro canal del proceso, sus

propias conclusiones vivencias y valorizaciones, con independencia de que se

exprese o no de manera verbal en ese momento.

La comunicación familiar que se puede entender como el proceso simbólico

transaccional de generar al interior del sistema familiar, significados a eventos,

cosas y situaciones del diario vivir; es un proceso de influencia mutua y

evolutiva que incluye mensajes verbales y no verbales, percepciones,

sentimientos y cogniciones de los integrantes del grupo familiar. La interacción

ocurre en un contexto cultural, ambiental e histórico y tiene como resultado

crear y compartir significados” (Gallego, 2006, p.94).

Desde ese escenario sociocultural los estudios sobre comunicación familiar

permiten abordar este tema, remitiéndose a dos conceptos importantes como

son: la intersubjetividad y la interactividad, que provienen de la Fenomenología

y la interacción simbólica respectivamente, y aunque no todos los estudiosos

de la comunicación utilizan estos conceptos en forma conjunta, les confieren

importancia para su análisis e interpretación (Fitzpatrick y Ritchie, 1993,

Gallego, 2006).

Las relaciones educativas que se establecen con el adolescente resultan

decisivas en la configuración de sus formaciones motivacionales, como sus

ideales y valores. En tal sentido la socióloga cubana Bárbara Morel señala:

38

“Las circunstancias actuales exigen cada vez más que los miembros de la

familia, en particular los padres, se deban esforzar por establecer una buena

comunicación con sus hijos, pues los estilos comunicativos influyen positiva o

negativamente en estos. Cuando en la convivencia familiar prevalece el

intercambio de opiniones, con mensajes claros, directos y congruentes entre

los miembros, se garantiza el buen desarrollo de cada uno de sus integrantes”.

(Morel, 2010, p.7).

La interacción familia – adolescente forma parte protagónica y directa del

contexto histórico – cultural que propulsa el desarrollo del adolescente.

Lamentablemente la familia no siempre está preparada para cumplir con éxito

el papel educativo que le corresponde.

Arés (2009) afirma que para ello se requiere un nivel adecuado de

maduración en las relaciones interpersonales y a su vez un elevado desarrollo

psicoemocional. Como se puede observar las dimensiones están muy

relacionadas entre sí en el funcionamiento familiar. (p.155)

La autora Patricia Arés al hablar sobre los estilos comunicativos, se entiende

que son técnicas para mejorar las relaciones familiares y fomentar la pasividad

ofreciéndonos opciones viables como el buen manejo de comunicación entre

iguales.

La comunicación familiar asertiva está basada en la comunicación común,

donde prevalece el respeto, deberes y derechos de cada miembro que integra

este núcleo, estando abiertos a escuchar aportaciones, expresar ideas,

proyectos, gestionar conflictos, generando así un ambiente favorable en la

familia.

39

2 Metodología de la sistematización

2.1 Objeto de análisis

El objeto de análisis a sistematizar es la “Adecuada Comunicación Familiar”

que surge de la práctica en el área social comunitaria realizado en conjunto

con el Programa Hacia el Empleo de la Fundación Children International

Ecuador ubicada en Bastión Popular Bloque 6 de la ciudad de Guayaquil”.

2.2 Eje de sistematización

Análisis de la utilización de las técnicas grupales en los talleres para el

mejoramiento de la comunicación familiar de los padres y jóvenes en la

comunidad de Bastión Popular Bloque 6.

2.3 Justificación

El Gobierno ecuatoriano es el ente que según la mirada del Plan Nacional

del Buen Vivir (2013) “busca recuperar el Estado para la ciudadanía y, también,

fomentar la acción colectiva de la propia sociedad” (p.80).

Se parte del respeto a la autonomía de las organizaciones sociales y se

reconoce el papel del Estado para promover la participación social y ciudadana.

De este modo, se persigue construir más sociedad, paralelamente a la

recuperación del Estado. Es por ello que la nueva Constitución busca el

fortalecimiento de la sociedad como condición necesaria para el Buen Vivir en

comunidad. (Plan Nacional del Buen Vivir, 2013, p.80).

En base a lo anterior, el Plan Nacional del Buen Vivir ha hecho hincapié en

la acción colectiva y la participación social y ciudadana, de lo cual la psicología

comunitaria menciona, con el fin de que los miembros de una comunidad

40

puedan realizar acciones orientadas al mejoramiento de sus condiciones de

vida, partiendo del fortalecimiento de su comunidad.

El Plan nacional del Buen Vivir, tiene como objetivo fortalecer las

capacidades y potencialidades de la ciudadanía y según Daniela Ruesgas

(2013) “fortaleceremos el rol del conocimiento, promoviendo la investigación

cinética y tecnológica responsable con la sociedad y con la naturaleza” (p.159).

Otro de los objetivos que menciona el Plan Nacional del Buen Vivir es

construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las

identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.

El compromiso del Estado es promover políticas que aseguren las

condiciones para la expresión igualitaria de la diversidad. La construcción de

una identidad nacional en la diversidad requiere la constante circulación de los

elementos simbólicos que nos representan: las memorias colectivas e

individuales y el patrimonio cultural tangible e intangible. (Isabel Estévez, 2013,

p.181).

Con lo mencionado anteriormente, se puede evidenciar como el estado

busca el desarrollo de las comunidades fortaleciendo el conocimiento y

fomentando la diversidad para todas ellas, lo cual, busca proyectar una

ciudadanía cada vez más autónoma.

Las prácticas pre profesionales que realizan los estudiantes de la

Universidad de Guayaquil de la Facultad de Ciencias Psicológicas serán

reguladas bajo el régimen académico como indica el art. 82 en su título VI, en

su reglamento de vinculación con la sociedad “La vinculación con la sociedad

hace referencia a los programas de educación continua, investigación y

desarrollo, y gestión académica, en tanto respondan a través de proyectos

específicos, a las necesidades del desarrollo local, regional y nacional”. (p.32).

41

Desarrollar un modelo de intervención estratégica y participativa de

eficiencia productiva y sostenible para vincular a las unidades académicas con

la comunidad y los organismos gubernamentales y no gubernamentales para

lograr acuerdos, servicios u otras que satisfagan a las necesidades de la

sociedad.

Y, a su vez describe a la vinculación con la sociedad como: el proceso

mediante el cual los universitarios ponen al servicio de la sociedad,

especialmente de los sectores más vulnerables, los conocimientos adquiridos

en el salón de clases, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de

las familias, a través de mecanismos de colaboración y coordinación entre las

comunidades, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones

gubernamentales y los gobiernos locales y provinciales, esta será una de las

estrategias que desarrolla la Universidad de Guayaquil para contribuir al

desarrollo económico, ambiental y social. (Desde el portal web Universidad de

Guayaquil).

Como indica el art. 88 del régimen académico en su título VI, Prácticas pre

profesionales la Universidad de Guayaquil, se ha proyectado regularizar y

homogenizar los programas de pasantías y/o prácticas profesionales.

Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos

y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe

adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas

deberán ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional,

empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento

del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte

fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento.

(p.33).

La Universidad de Guayaquil ha propuesto desarrollar un modelo de

pasantía y/o práctica profesionales por carrera que considere un trabajo

42

conjunto con empresas e instituciones públicas. (Desde el portal web

Universidad de Guayaquil-Repositorio).

Bajo un esquema de intervención comunitaria se apoya el presente trabajo, y

(como fue mencionado en el análisis de los objetivos del plan nacional del buen

vivir) busca lograr la autogestión en los actores de la comunidad. Desde este

punto es necesario mencionar los aspectos que marcan al profesional en

psicología comunitaria.

El papel que desempeña el psicólogo dentro de los procesos de intervención

es replanteado ya que le permitirá ir más allá de los límites fijados por la

jerarquía médica, fijada para la atención de un solo individuo, sino más bien su

participación aumenta a diferentes ámbitos, tales como: salud, educación,

justicia, bienestar social, etc. Todo esto ligado a la demanda creciente de la

calidad de vida y la necesidad de reconocer los problemas sociales

emergentes, prevenirlos y llegar a una solución en la comunidad en lugar de

solo estudiarlos y concluir sobre ellos. (Alipio Sánchez, 1991).

De acuerdo con M. Montero (2004) los profesionales en psicología deben ser

“Agentes de transformación social, que comparten su conocimiento con otros

actores sociales, provenientes de la comunidad, poseedores de un saber y

orientados por los mismos objetivos, con los cuales trabajan conjuntamente”.

(p.32).

Como se puede evidenciar la presencia del psicólogo en durante un proceso

de intervención en necesaria ya que permite ser quien genere un enlace entre

los actores y abra un abanico de posibilidades para que la comunidad se

consolide como grupo.

Desde la concepción ética del desarrollo comunitario, se busca integrar,

respetando las diferencias individuales, en lugar de excluir o de apartar. La

comunidad como grupo o conjunto de grupos organizados tiene voz propia, y

43

sus miembros activos cuentan con capacidad para tomar y ejecutar sus propias

decisiones, tienen la capacidad y el derecho de participar.

Como comunidad es un sustantivo colectivo, aun cuando se trabaje con

grupos organizados de la comunidad relativamente pequeños, es necesario

orientar ese trabajo hacia la participación de aquellas personas que aunque no

formen parte de esos grupos, tienen participación en los procesos que afectan

y hacen a la comunidad. (M. Montero 2004, p. 45).

La ética del profesional debe guiarse en todo momento bajo los parámetros

de la comunidad a intervenir, en ningún momento será necesaria la imposición

de reglas, es más bien un proceso de adaptación en un medio diferente en el

cual debe incluirse el psicólogo.

La presente sistematización tiene como propósito lograr una aproximación

en el análisis de técnicas utilizadas en los talleres para el mejoramiento de la

comunicación familiar, mostrar los aspectos positivos y negativos de las

técnicas utilizadas en los talleres de gran importancia para un proyecto social

en la práctica pre-profesional.

Servirá de apoyo para los futuros psicólogos que realizaran prácticas pre

profesionales en el área social, ya que a través de este proceso identificaran

oportunidades de mejora durante la intervención y, a su vez generar las

sugerencias necesarias para futuras prácticas pre-profesionales.

2.4 Objetivos de la sistematización

2.4.1 General

Analizar la pertinencia de las técnicas grupales utilizadas en los talleres

enfocados al mejoramiento de la comunicación familiar de los padres y jóvenes

en la comunidad de Bastión Popular Bloque 6.

44

2.4.2 Específicos

Identificar las fortalezas de las técnicas de la comunicación familiar

Determinar las debilidades de las técnicas de la comunicación familiar

Reconocer los logros alcanzados de las técnicas aplicadas

Retroalimentar sobre los resultados obtenidos con el fin de mejorar los

efectos de la intervención

2.5 Metodología y técnicas de sistematización

La metodología utilizada para la sistematización es cualitativa y la técnica la

observación no participante1, la cual tiene como finalidad recoger información

de forma externa, sin intervenir para nada en el grupo social, hecho o

fenómeno investigado. El observador no participa en la vida social del grupo al

que observa, sino que “participa como observador”.

En la observación no participante el observador es poco visible y no se

compromete en los roles y el trabajo del grupo como miembro de él, sino que

se mantiene apartado y alejado de él. El investigador está más interesado en

las conductas de los participantes que en alcanzar significación por medio de la

participación personal. El interés radica en el registro válido del

comportamiento utilizando una estrategia poco visible de recogida de datos

para no interferir la secuencia natural de los acontecimientos.

Esta observación es utilizada en el modelo racionalista de investigación,

tanto en estudios experimentales como correccionales, como técnica de

recogida de datos. En ella un plan previamente preparado concentra la

atención en ciertos aspectos de la conducta, sin intermediación entre el

1 Camacho y Delgado (2002): Observación en la que el investigador no forma parte del fenómeno que se observa.

45

observador y el sujeto o grupo observado.

Los instrumentos utilizados fueron:

Para la recolección de la información:

Guía de observación: técnica de registro que evalúa desempeños, en ella se

establecen categorías con rangos más amplios que en la lista de cotejo.

Permite al evaluador mirar las actividades desarrolladas por el participante de

manera más integral. Para ello, es necesario presenciar el evento o actividad y

registrar los detalles observados. (Anexo 1).

Guía para ordenar y clasificar información: técnica que permite identificar,

ordenar e interpretar las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un

texto. En el transcurso de la sistematización se mostrará como uno de los

aspectos esenciales. (Tabla 6).

Para el análisis de la información:

Análisis de datos: proceso de inspeccionar, limpiar y transformar datos con

el objetivo de resaltar información útil, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la

toma de decisiones.

El análisis documental es una operación intelectual que da lugar a un

subproducto o documento secundario que actúa como intermediario o

instrumento de búsqueda obligado entre el documento original y el usuario que

solicita información. El análisis documental representa la información de un

documento en un registro estructurado, reduce todos los datos descriptivos

físicos y de contenido en un esquema inequívoco.

2.6 La estrategia de comunicación

Una de las principales estrategias fue la Comunicación Interna, es decir, los

mecanismos internos utilizados por el equipo para la organización de la

46

sistematización y tener un acercamiento con los participantes. Para la difusión

del proyecto de la práctica pre-profesional se utilizó:

Avances de informe semanal

Presentación power point

CD

47

3 Descripción de experiencia

El trabajo presentado en la práctica pre-profesional para lograr una

“Adecuada Comunicación Familiar” se realizó con la ayuda del programa Hacia

el Empleo (HEE) de la Fundación Children International Ecuador, en el sector

Bastión Popular Bloque 6 ubicado en Guayaquil.

Las instituciones que participaron de forma indirecta fueron, Grupo KFC y

Laserink S.A., que tienen una alianza estratégica con la fundación para insertar

a jóvenes en su primer empleo.

El programa HEE de la Fundación Children International Ecuador, cuenta

con un total de 851 personas entre jóvenes y padres que asisten a cursos y

asambleas que ofrece el programa. El total de participantes fueron 45

personas, de las que se dividen: 25 jóvenes, 10 padres y 10 madres y personal

del programa 1 coordinadora y 1 facilitador.

Fueron consideradas las siguientes características de los participantes del

proyecto para la práctica pre-profesional programa para incluirlas en las

técnicas y talleres de comunicación familiar:

Participación de jóvenes de entre 16 y 19 años.

Participación de padres de familia.

Participación de personal administrativo en charlas de motivación y

comunicación.

Los participantes por cada institución fueron:

Laserink S.A.

Arturo Merchán – Gerente General

María Raquel Escobar Martínez – Asistente de Recursos Humanos

48

Grupo KFC

Psc. Lissette Carolina Huayamave Coronel – Especialista de Selección

Juan José Vera Medina – Asistente de Selección

La fecha de inicio fue el 01 de octubre del 2015 y finalizó el 14 de diciembre

del mismo año.

El objetivo planteado para el desarrollo del proyecto para la práctica pre-

profesional fue lograr una “Adecuada Comunicación Familiar con la comunidad

del programa HEE de la Fundación Children International Ecuador” ubicada en

Bastión Popular Bloque 6 de la ciudad de Guayaquil.

El impacto deseado en las técnicas y talleres de comunicación comunitario

se explica a partir de:

La finalidad en las técnicas y talleres de comunicación fue mejorar los

canales de comunicación entre padres e hijos del programa HEE.

El propósito de este trabajo fue generar estrategias que permitan mejorar los

canales de comunicación familiares, logrando reflexiones y la formación de

códigos de comunicación más claros, induciendo a los actores de la comunidad

un adecuado estilo de comunicación.

Para cumplir con este propósito se tuvo que inducir a padres e hijos a un

modo de vida y estilos comunicativos adecuados, lograr un interés en

comunicación familiar y determinar los tipos de conflictos en comunicación. Con

la ayuda de estos componentes el proyecto tuvo una guía más clara para iniciar

el trabajo con quienes conforman el programa HEE.

La experiencia a sistematizar de la “Adecuada Comunicación Familiar”

incluyó 4 fases del proceso, que permitieron levantar información, precisar la

49

temática a tratar e introducir una nueva forma de comunicación familiar en

conjunto con los actores de la comunidad.

3.1 Planificación del proceso de intervención

Fase exploratoria:

La actividad a realizar fue el diagnóstico de recursos locales y las tareas

realizadas en esta fase fueron:

Recopilar información de las fuentes primarias y secundarias de la

comunidad.

Identificar informantes claves y convocar a asambleas.

Datos que fueron levantados con herramientas como: la observación, el

mapeo, biografías, entrevistas, historia de la comunidad, portales web

del municipio e INEC.

Fase identificación de necesidades:

Esta fase del proceso se completó en 3 sesiones con padres, hijos y

personal de programa Hacia el Empleo. La actividad a realizar fue el

diagnóstico de necesidades y las tareas en esta fase fueron:

Seleccionar las necesidades de los actores de la comunidad.

Priorizar las necesidades sentidas de los actores participantes.

Plantear la situación problema.

Motivar e involucrar a los integrantes de la comunidad en el estudio de la

problemática.

Para la primera sesión se presentaron 30 jóvenes; que asistieron sin conocer

la temática a tratar.

50

Iniciamos las actividades con una dinámica rompe hielo “El baile de la

ensalada”, seguida de una lluvia de ideas que nos permitió recabar información

sobre los problemas presentes en el sector.

Durante la segunda sesión se presentaron 10 padres y 10 madres; que

asistieron con un indicio de lo que esperamos trabajar el día de la convocatoria.

Iniciamos las actividades con una dinámica rompe hielo “Me pica”, seguido

de una entrevista grupal para reconocer la problemática central y ajustarla a lo

mencionado por el grupo anterior.

En la tercera y última sesión para esta fase se trabajó con la coordinadora y

el facilitador, lo cual nos permitió reforzar en conjunto las técnicas que se

aplicaron con padres e hijos en el desarrollo de los talleres.

Fase Diseño y Planificación:

Una vez que se aclaró en conjunto con los actores del sector la necesidad

más sentida por la comunidad se procedió con el ajuste de información, para

aquello se llevaron a cabo las siguientes etapas:

Árbol de Problemas y objetivos, que nos permitieron ajustar, los talleres

que fueron aplicados en el desarrollo del proyecto.

Matriz de marco lógico y de monitoreo, la primera que nos permitió

analizar y la segunda que nos permitió planificar las fases de nuestro

proyecto.

Fase de Implementación:

En esta etapa se aplicaron 5 talleres, que se llevaron a cabo de acuerdo al

cronograma que se logró establecer en la fase de diseño y planificación.

51

Taller #1:

Nuestro tiempo en familia.

Inicio: Dinámica rompe hielo – El cien pies.

Desarrollo: Formar grupos de 4 personas. Cada grupo prepara una

dramatización sobre la manera como empleamos el tiempo libre.

Reflexión: ¿Cuál de los momentos anteriormente dramatizados

aprovecho para fomentarla unión familiar? ¿Cómo?; ¿cómo podría

planificar mi tiempo para obtener mayores satisfacciones?; ¿De qué

forma me gustaría emplear mi tiempo libre?; ¿Estoy conforme con la

forma en que lo comparto?

Conclusión: Piense en el tiempo libre que pasarán próximamente en

familia. ¿Qué le gustaría hacer en ese tiempo para estar en familia?

Comprométanse a realizarlo.

Taller #2

¿Sabemos comunicarnos?

Inicio: Entrega de preguntas.

Desarrollo: Escribir en una hoja las tres principales dificultades que tiene

para dialogar con su esposo(a) y sus hijos(as). Escribir las tres

principales condiciones que requiere para comunicarse sinceramente

con su esposo(a) y con sus hijos(as).

Reflexión: ¿Qué condiciones se requieren para el diálogo? ¿Qué

barreras impiden la comunicación?

Conclusión: Cambiar las condiciones y eliminar poco a poco las barreras

que impiden el diálogo con los hijos.

Taller #3

Derecho a una autoimagen y comunicación positiva.

Inicio: Dinámica rompe hielo – el baile de la ensalada.

Desarrollo: Fueron presentadas 4 problemáticas que se presentan a

diario en los jóvenes, posterior se separaron grupos para realizar un

dramatizado de la situación más votada.

52

Reflexión: Se buscó llegar a la reflexión respondiendo las siguientes

preguntas: ¿Cómo ayudaría al joven de ser mi hijo?; ¿Cómo afecta la

situación al joven en cuestión?; ¿Es necesario aconsejar de alguna

manera ante una situación similar?; ¿De qué manera puedo conocer si

mis hijos atraviesan una situación difícil?

Conclusión: El hacer comparaciones inadecuadas e innecesarias entre

los hijos afecta la autoimagen de los mismos, afectando seriamente la

seguridad de los jóvenes.

Taller #4

Riesgos y conflictos en la adolescencia.

Inicio: Dinámica rompe hielo – presenta a tu compañero.

Desarrollo: Fueron presentadas diapositivas y videos de 3 minutos de

duración sobre riegos a los que se exponen los jóvenes como: presión

grupal, embarazos prematuros y enfermedades de transmisión sexual.

Reflexión: La importancia de reconocer situaciones de riesgo a temprana

edad permite evitar conflictos futuros.

Conclusión: Es importante generar confianza con ellos manteniendo una

comunicación afectiva y así estar más cerca de los riesgos o problemas

que se pueden exponer los jóvenes y los padres pueden reconocer.

Taller #5

Autoridad familiar.

Inicio: Se realizó la entrega de un cuestionario y los materiales para

completar.

Desarrollo: Contestar las preguntas que tiene la finalidad de jerarquizar

la mayor cantidad de respuestas por parte de los padres y lograr una

reflexión con el grupo.

Reflexión: En muchas ocasiones no ocupan el lugar de los hijos y

recuerdan los errores cometidos de jóvenes.

Conclusión: No sé debe confundir autoridad con autoritarismo con los

hijos, ya que lo único que consiguen es provocar temor y desconfianza

53

en ellos, siendo este uno de los factores por lo que los hijos no

consideraran importante el aporte o comentario de los padres sobre

algo, por temor a ser castigado, realizando el cierre con una reflexión

grupal.

Fase de devolución:

Esta etapa no fue planificada con la fundación o los miembros de la

comunidad.

54

4 Recuperación del proceso

Las técnica de los talleres para lograr una “Adecuada comunicación

Familiar” fue dirigido a padres e hijos que acudieron a las asambleas llevadas a

cabo en el Programa Hacia el Empleo (HEE) de la Fundación Children

International Ecuador, con el fin de fortalecer la comunicación familiar,

induciendo a padres e hijos y lograr un interés en sus canales de

comunicación.

Para la ejecución de la práctica pre-profesional fue necesaria la aprobación

de la coordinadora del programa HEE de la Fundación Children International

Ecuador, ubicada en Bastión Popular Bloque 6.

El trabajo se realizó en conjunto con padres, hijos y el personal de HEE. Los

actores de la comunidad narraban historias de antaño las cuales sirvieron para

identificar antecedentes del sector, estas narrativas contaban el origen de la

comunidad y las diversas problemáticas que han afrontado a lo largo de los

años.

En cuanto a nivel social y cultural de los actores de la comunidad fue

necesaria la caracterización de los actores de la comunidad, para lograrlo se

utilizaron las siguientes técnicas:

Entrevistas semiestructurada.

Biografías.

Fichas informativas (HEE).

Reuniones con la coordinadora del programa.

En formación académica fueron levantados los siguientes datos:

25 Jóvenes:

11 Mujeres bachilleres.

55

2 Mujeres cursando estudios universitarios.

13 Varones bachilleres.

4 Varones cursando estudios universitarios.

20 Padres de Familia:

6 Padres Bachilleres.

11 Madres Bachilleres.

2 Madres abandono de estudios (Bachillerato) sin concluir.

1 Padre abandono de estudios (Bachillerato).

El ingreso económico de 17 de los 20 padres de familia del sector es de

forma independiente con negocios propios, de los cuales 3 cuentan con un

trabajo de forma dependiente.

Las expectativas levantadas con respecto al proyecto para lograr la práctica

pre-profesional, fueron tomadas de los participantes, que se pueden evidenciar

en el siguiente cuadro:

56

Tabla 1. Expectativas del Proceso

EXPECTATIVAS ORGANIZACIONES

RESPONSABLES

EQUIPO

PROYECTO

COMUNIDAD

PARTICIPANTE

Conocimiento

Formar familias más

responsables en

valores.

Brindar a los

actores

participantes

estrategias que

les permitan

lograr una

adecuada

comunicación

familiar.

Reconocer los

aspectos

positivos de la

comunicación

familiar.

Resolución de

problemas

Identificar los tipos de

problemas que se

pueden presentar por

una inadecuada

comunicación familiar.

Brindar a los

participantes los

conocimientos

necesarios para

manejar

conflictos

familiares.

Identificar

conflictos

futuros, para

evitarlos.

Cambio de

actitudes

Trabajar de forma

conjunta con padres,

hijos y personal del

programa; para que

tomen la iniciativa

ante una adecuada

comunicación familiar.

Muestran interés

a los temas

planteados ya

que han

considerado

como un aporte

importante a la

comunicación

asertiva.

Superar los

desafíos en

comunicación

que afrontan las

familias de la

comunidad.

Elaborado por: Elaboración propia

57

Dentro de los dimensiones a medir, se reflejan las dimensiones horario de

talleres, comunicación, trabajo en equipo y motivación, todas ellas para lograr

el análisis del eje planteado. (Tabla 3).

Se observan las dimensiones más críticas que fueron: horario de talleres y

comunicación, las mismas que mostraron un bajo porcentaje de cumplimiento.

DIMENSIONES CUMPLIMIENTO

SI NO

Horarios de Talleres 40% 60%

Comunicación 30% 70%

Trabajo en Equipo 70% 30%

Motivación 50% 50%

Elaborado por: Elaboración propia

Figura 1. Análisis de Dimensiones

Elaborado por: Elaboración propia

El grafico muestra las dimensiones de tiempo y comunicación como las más

bajas a causa del comportamiento de los participantes, lo que imposibilitó la

efectividad de los talleres.

40%

30%

70%

50%

60%

70%

30%

50%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Horarios de Talleres Comunicación Trabajo en Equipo Motivación

ANÁLISIS DE DIMENSIONES

CUMPLIMIENTO SI CUMPLIMIENTO NO

58

Tabla 2. Dimensión Horarios de Talleres

Figura 2. Horarios de Talleres

Elaborado por: Elaboración Propia

El gráfico refleja los comportamientos de los participantes en la dimensión

tiempo, se puede evidenciar que los partícipes no se presentaron en el horario

programado de cada taller por cumplir con su jornada laboral.

20% 20%

30% 30%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Los participantes se presentaron en el horarioprevisto.

El grupo expresó malestar por el horario de lassesiones.

HORARIOS DE TALLERES

CUMPLIMIENTO SI CUMPLIMIENTO NO

DIMENSIÓN COMPORTAMIENTOS CUMPLIMIENTO

SI NO

Horarios de

Talleres

Los participantes se presentaron en el

horario previsto. 20% 30%

El grupo expresó malestar por el horario

de las sesiones. 20% 30%

Elaborado por: Elaboración propia

59

Tabla 3. Dimensión Comunicación

DIMENSIÓN COMPORTAMIENTOS CUMPLIMIENTO

SI NO

Comunicación

El grupo responde de manera agradable y

accesible al diálogo con el facilitador. 30% 20%

Los participantes mantienen la

conversación enfocada en el tema a tratar. 0% 50%

Elaborado por: Elaboración propia

Figura 3. Comunicación

Elaborado por: Elaboración propia

El gráfico muestra la presencia de accesibilidad al dialogo, sin embargo a los

participantes se les dificultó ser precisos al comunicar y aclarar puntos

importantes durante el desarrollo de los talleres.

30%

0%

20%

50%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

El grupo responde de manera agradable yaccesible al diálogo.

Los participantes mantienen la conversaciónenfocada en el tema a tratar.

COMUNICACIÓN

CUMPLIMIENTO SI CUMPLIMIENTO NO

60

4.1 Elementos de reconstrucción histórica

Durante las técnicas y talleres de comunicación

“Adecuada comunicación familiar” fue ejecutada la técnica de talleres sobre la

comunicación familiar. Los talleres se dividieron en 5 sesiones, cada taller con

un objetivo específico, a continuación será detallada cada etapa por taller que

se llevó a cabo para mejorar la comunicación familiar fijando el mayor énfasis

en las fases que se centra el eje a sistematizar.

Cada fase tuvo un determinado número de sesiones que fueron planificadas

dentro del tiempo establecido para la práctica social comunitaria. Por lo tanto

para determinar el eje de la sistematización es necesario centrarse en cada

técnica aplicada durante la fase de implementación.

El programa planificado como facilitadores para trabajar con los actores de la

comunidad de Bastión Popular Bloque 6 del programa HEE, fue dividido en 4

fases, con un total de 10 sesiones distribuidas en cada fase como se muestra a

continuación:

Fase exploratoria: 1 sesión.

Fase de identificación de necesidades y problemas: 3 sesiones.

Fase de diseño y planificación: 1 sesión.

Fase de implementación: 5 sesiones.

Los elementos que facilitaron el proceso de intervención fueron:

La fundación como estructura social de la comunidad de Bastión Popular

Bloque 6.

La participación de los coordinadores, padres y jóvenes de la fundación.

Los elementos que impidieron el desarrollo del proceso de intervención

fueron:

61

Una fluctuación variante de asistencias durante cada taller.

Los horarios establecidos para cada sesión.

La variación del grupo de trabajo.

4.1.1 Fase Exploratoria

La fase exploratoria fue realizada durante la tercera semana de octubre del

2015, que tuvo como objetivo levantar información e identificar las

características de la comunidad.

Las tareas para esta fase fueron: recopilar información de la comunidad,

identificar a los informantes clave, convocar una asamblea y procesar la

información.

Para la recopilación de la información de datos en la comunidad de Bastión

Popular Bloque 6, se utilizaron herramientas como: el mapeo, biografías,

entrevistas, historias de la comunidad, portales web del municipio e INEC,

todos ellos con la finalidad de iniciar el proceso de familiarización con la

comunidad, lo que permitió al equipo facilitador ajustarse al contexto.

El mapeo posibilitó la identificación, ubicación geográfica y documentación

de los recursos locales más cerca para la comunidad como (panaderías,

farmacias, UPC, etc.).

Las biografías que fueron las narrativas de vida de los participantes,

facilitaron conocer el tiempo que tiene la comunidad, la razón por la cual del

asentamiento en el sector y las primeras personas que se establecieron en el

lugar, estos puntos formaron la aproximación a los antecedentes comunitarios,

con la finalidad para que el practicante pueda reconocer la red social y

problemáticas del lugar.

62

Los portales web que ofrecieron acceso a información de la comunidad tales

como: cifras de pobladores en el sector, las instituciones en los alrededores del

sector y sus objetivos.

Para esta fase fue necesario una reunión con la coordinadora del programa

HEE, que permitió determinar el número de padres e hijos con los cuales

trabajar, su situación económica, social, cultural e histórica de la comunidad.

Los resultados obtenidos durante en esta fase fue el diagnóstico de recursos

locales, que facilitó la familiarización con el sector y actores de la comunidad.

4.1.2 Fase identificación de necesidades

El diagnóstico de recursos locales se llevó a cabo la última semana de

octubre del 2015, en el que se estableció como objetivo la identificación de

necesidades: Seleccionar y priorizar las necesidades más sentidas de los

integrantes de la comunidad. Este proceso se completó en 3 sesiones con

padres, hijos y personal del programa HEE, a través de la técnica lluvia de

ideas.

Los resultados obtenidos durante esta fase fueron los siguientes: En la

primera sesión se realizó la explicación de la presencia de estudiantes de la

Universidad de Guayaquil, posterior a eso poco a poco se relacionaban los

aspectos investigados durante la fase exploratoria con los comentarios de los

actores de la comunidad.

Para la segunda sesión se identificaron de las necesidades más sentidas por

los actores de la comunidad:

Escasez de talleres para las familias.

Falta de unidad de policía comunitaria.

63

Partiendo de la primera necesidad se efectuó el taller denominado

“Adecuada Comunicación Familiar” entre padres e hijos de HEE de Bastión

Popular Bloque 6.

La tercera sesión tuvo como finalidad dar a conocer a los actores de la

comunidad las expectativas del proyecto de la práctica pre-profesional y el

alcance del mismo. Se presentó el cronograma de actividades a utilizar durante

la intervención.

4.1.3 Fase de diseño y planificación

La fase de diseño y planificación en conjunto con la implementación se

llevaron a cabo durante la primera semana de noviembre del 2015.

En esta fase se planificó en coordinación con HEE 5 talleres, con un tiempo

estimado para cada uno de 45 a 60 minutos. Partiendo de las dimensiones

comunicación y motivación, para lo cual se utilizó la guía del facilitador que

tiene como objetivo garantizar la participación de los actores de una forma

ordenada y secuencial. (Anexo 2)

Detalle de la guía del facilitador:

Objetivo: Se detalló la finalidad con la que se realiza el taller.

Número de participantes: Cantidad apropiada de participantes para el

taller.

Tiempo determinado: Tiempo estimado desde el inicio a fin de la técnica

aplicada.

Materiales: Lo que facilitó a los participantes para que puedan

desarrollar el taller.

Componentes a observar: Se detallan las dimensiones que se observan

en el taller, que permitió reforzar y detectar declives en las mismas.

64

Fases del ejercicio: Descripción enumerada del taller, guía del tiempo,

etapas y pasos que debieron seguir los participantes y facilitadores.

El resultado de esta fase fue lograr la guía para cada taller,

considerando el orden del contenido que se desarrolló en cada sesión.

4.1.4 Fase de implementación:

Se realizaron 5 sesiones con la finalidad de fortalecer la Adecuada

Comunicación Familiar en el sector de Bastión Popular Bloque 6.

Taller #1 Nuestro tiempo en familia

Durante la primera semana de noviembre del 2015 iniciamos con el primer

taller “nuestro tiempo en familia” con la finalidad de lograr un compromiso y

reflexión con los padres sobre las futuras maneras de pasar el tiempo en

familia.

La convocatoria del taller se programó para 20 padres que se realizó por

medio de llamadas telefónicas.

Los participantes fueron: 2 padres y 5 madres.

El objetivo del taller fue: brindar elementos que permitan a los padres

planificar el tiempo que pasan juntos como familia.

El tiempo programado fue de 45 minutos:

5 min, para la presentación.

5 min, para dividir los grupos.

10 min, para preparar dramatizado.

10 min, para presentar el dramatizado.

20min, conclusión de preguntas.

65

5 – 15 min, compromiso.

Para este taller se pudo evidenciar que el tiempo programado fue mayor a lo

planificado con una diferencia de 15 minutos adicionales, lo cual tomo un total

de 65 minutos.

Técnica del taller: La dramatización, fue utilizada como técnica para la

construcción de una imagen pública, ya que trabaja la elaboración de mensajes

en un plano simbólico, en el primer taller el tema fue “nuestro tiempo en familia”

con la finalidad de brindar elementos que permitan a los padres planificar el

tiempo que pasan juntos, utilizando de base escenarios como las vacaciones,

fiestas de cumpleaños, días festivos, etc.

Desarrollo y etapas del taller:

La actividad se caracterizó por ser un dramatizado donde los padres

formaron grupos para ejemplificar la manera de cómo pasan su tiempo libre.

Primera etapa:

Para cumplir con el dramatizado se realizó la división de 3 grupos, a cada

uno se le asignó una actividad:

Grupo 1: Vacaciones

Grupo 2: Navidad

Grupo 3: Semana Santa

Con la finalidad de demostrar mediante el dramatizado la manera que pasan

su tiempo libre en familia.

Segunda etapa:

Posteriormente se compartieron preguntas como:

Pregunta 1: ¿cuál de los momentos anteriormente dramatizados

aprovechó para fomentar la unión familiar?

66

Pregunta 2: ¿cómo logró fomentar la unión familiar?

Pregunta 3: ¿cómo podría planificar mi tiempo para obtener mayores

satisfacciones?

Pregunta 4: ¿de qué forma me gustaría emplear mi tiempo libre?

Pregunta 5: ¿estoy conforme con la forma en que lo comparto?

Tercera etapa:

Se concluyó que el momento donde consideran los padres que comparten

más tiempo en familia en fechas específicas como cumpleaños, dando a notar

que es necesario compartir mucho más con los familiares en otras ocasiones.

El compromiso fue: lograr una mayor cantidad de familiares que participen

en las reuniones de todo tipo y no solo por cumpleaños. Generar confianza e

integrar a la familia que no frecuentan.

Observaciones: se obtuvo una asistencia de 7 personas, al conversar sobre

el tema con la coordinadora de HEE fue tomado como algo natural ya que los

padres por lo general que asisten son aquellos que viven cerca del sector, no

trabajan o se toman parte del día en sus negocios.

Taller #2 ¿Sabemos comunicarnos?

La segunda semana de noviembre del 2015 se continuó con el taller

“¿Sabemos comunicarnos?” con la finalidad de demostrar la importancia del

diálogo en el proceso de acercamiento y compresión mutua entre padres e

hijos.

La convocatoria del taller se programó para 20 padres que también se

realizó por medio de llamadas telefónicas.

67

Los participantes fueron: 5 padres, 13 madres, número de participantes que

no se esperaba, ya que en la primera convocatoria no asistieron el número de

personas esperadas.

El objetivo del taller fue: descubrir la importancia del diálogo en el proceso

de acercamiento y comprensión mutua entre padres e hijos

El tiempo programado fue de 35 minutos:

5 min, para la presentación.

5 min, para responder las preguntas.

3 min, para formar los grupos

10 min, para dirigir el debate

10 min, para lograr un análisis grupal.

5 – 15 min, lograr las conclusiones.

El tiempo que se programó fue mayor al planificado de 35 minutos, lo cual

tomo un total de 50 minutos. El tiempo se determinó de esa manera ya que no

se esperaba que la participación aumentara.

Técnica del taller: Como segunda técnica se aplicó un debate dirigido, el

mismo que consistió en el intercambio de ideas e información, sobre el tema

propuesto al centrarse en preguntas puntuales, como, el tipo de dificultades

que existen para comunicarse en familia, buscando demostrar la importancia

del diálogo en el proceso de acercamiento y compresión mutua entre padres e

hijos.

Desarrollo y etapas del taller:

La actividad se caracterizó por ser un debate dirigido, se entregaron los

esferos, papel y preguntas abierta impreso a cada uno de los participantes con

el siguiente contenido:

68

Primera etapa: “Para dialogar”

1. Escriba a continuación las principales dificultades que tiene para dialogar

con su esposo(a) y sus hijos(as):

A. Dificultades para dialogar con su esposo(a):

B. Dificultades para dialogar con sus hijos(as):

Segunda etapa:

Para este taller se utilizó el debate dirigido, se organizaron cuatro grupos.

El debate dirigido se organizó basándose en las respuestas de la primera

etapa. Las respuestas más recurrentes a las preguntas fueron:

Principales dificultades para dialogar:

A Dificultades para dialogar en la pareja son: el trabajo y pasar tiempo frente

al televisor.

B Dificultades para dialogar con los hijos son: no tener las mismas palabras

que tienen los hijos, el tiempo por las actividades laborales.

La actividad finalizó con la plenaria de intercambio de ideas entre los

miembros de cada grupo y la reflexión en general.

Tercera etapa:

Se concluyó que dentro de las barreras que impide la comunicación

mencionan que carecen del hábito de compartir en familia, por factor tiempo o

carga laboral.

El compromiso fue: lograr que los padres den una mayor importancia al

tiempo para el diálogo que mantienen como familia.

Observaciones: para este taller fueron convocados nuevamente 20 padres y

a diferencia de la convocatoria anterior se logró la participación de 18

personas. Lo que se realizó en conjunto con la coordinadora de HEE fue

69

explicar vía telefónica la importancia de la presencia de padres para el

desarrollo de sus hijos en el programa. Una vez lograda la participación del

grupo, se buscó llegar al compromiso para generar confianza en los miembros

de la familia y aprovechar días libres fuera de horas laborales, compartiendo

tiempo de calidad.

Taller # 3 Derecho a una autoimagen y comunicación positiva

El tercer taller “derecho a una autoimagen y comunicación positiva” se llevó

a cabo la tercera semana de noviembre del 2015, la sesión tuvo la finalidad de

concientizar a padres de familia sobre la influencia de sus actitudes, en la

formación del concepto que sus hijos tienen de sí mismos.

La convocatoria del taller se programó para 20 padres que se realizó por

medio de llamadas telefónicas.

Los participantes fueron: 3 padres y 12 madres.

El objetivo del taller fue: concientizar a los padres de familia sobre la

influencia que ejercen sus actitudes, en la formación del autoconcepto que

cada hijo(a) tiene de sí mismo.

El tiempo programado fue de 40 minutos:

5 min, para la presentación.

5 min, para formar grupos.

15 min, para exponer el tema-situación.

15 min, para responder las preguntas.

5 – 25 min, lograr las conclusiones.

El tiempo que se programó fue mayor al planificado con una diferencia de 15

minutos adicionales, lo cual tomo un total de 65 min. El tiempo se determinó de

70

esa manera ya que se esperaba trabajar con las personas que asistieron a los

dos primeros talleres y conocían la metodología a ser utilizada.

Técnica del taller: Se utilizó nuevamente la técnica de dramatizado que se

caracterizó por decir a otros de manera clara y sin temor ideas y opiniones

sobre el tema “derecho a una autoimagen y comunicación positiva” con la

finalidad de concientizar a padres de familia sobre la influencia de sus

actitudes, en la formación del concepto que sus hijos tienen de sí mismos.

Al inicio del taller no se presenció la continuidad de padres que asistieron

para los primeros talleres, las participantes fueron quienes anteriormente no se

habían presentado a los sesiones.

Desarrollo y etapas del taller:

La actividad se caracterizó por ser un dramatizado que exponía varias

situaciones que afrontan los jóvenes y afectan su autoimagen.

Primera etapa:

Se entregaron los esferos y papel para que al finalizar el dramatizado se

respondan cuatro preguntas para lograr una reflexión y compromiso final, en

este taller se realizó la división de cuatro grupos y a cada uno se le asignó un

tema a trabajar, que se presentan a continuación.

1. Juanita tiene 14 años. Vive con su papá, su mamá y sus hermanos. Ella

es un poco gordita por lo que sus hermanos la llaman “boom boom bum”. Sus

padres son indiferentes ante esto y en ocasiones se han reído; últimamente

juanita está más callada y no quiere asistir a las invitaciones sociales que le

hacen.

2. Jorge y Felipe son hermanos. Jorge cursa primer grado de primaria y

generalmente es el mejor del curso. Felipe está en tercero, no le gusta mucho

estudiar, prefiere jugar y no hacer tareas, por tanto, tiene bajo rendimiento

71

académico. Cuando sus padres recibieron el boletín, dijeron a Felipe: “¿no te

das cuenta de lo bien que le va a Jorge en el estudio? Y eso que tú eres el

mayor, deberías dar ejemplo. El sí es un niño juicioso, tú eres un bueno para

nada”.

3. Paula es una joven introvertida y callada. En el colegio casi no tiene

amigos, permanece sola en el recreo. La profesora, preocupada por la actitud

de la niña, le comenta a la mamá. Cuando paula llega a casa, su madre le dice:

“con usted, ni para adelante, ni para atrás. Yo no sé qué es lo que le pasa,

siempre está con esa cara larga, como si en la casa la tratáramos mal. ¡Mire a

ver si se avispa, consiga amigas, háblele a la profesora y deje esa cara de

amargada, que parece boba!”.

4. Fernando y Marcela tienen dos hijos: Natalia de14 años y Gonzalo de 12

años. Este bimestre, en el colegio, a Natalia no le fue muy bien. Sus papas

dialogan con ella sobre la situación y concluyen que el cambio de colegio ha

sido difícil para ella. La estimulan para que mejore su rendimiento académico y

le recuerdan que pase lo que pase, ellos la quieren mucho y siempre la

apoyarán.

Segunda etapa:

Posteriormente a las dramatizaciones realizadas por cada grupo se trató de

responder las siguientes preguntas:

Pregunta 1: ¿Cómo ayudaría al joven de ser mi hijo?

Pregunta 2: ¿Cómo afecta la situación al joven en cuestión?

Pregunta 3: ¿Es necesario aconsejar de alguna manera ante una

situación similar?

Pregunta 4: ¿De qué manera puedo conocer si mis hijos atraviesan una

situación difícil?

Tercera etapa:

72

Se concluyó que luego de presentar la situación a dramatizar de tres casos

similares se llegó a la conclusión que el hacer comparaciones inadecuadas e

innecesarias entre los hijos afecta la autoimagen de los mismos, trayendo con

esto problemas de inseguridad.

El compromiso fue: evitar que las actitudes de los padres ante una

problemática de sus hijos afecte la autoimagen.

Cerrando el taller se llegó al acuerdo que los padres tomaran más tiempo

para dialogar sobre las inseguridades que presentan sus hijos y que afecten a

su autoimagen.

Observaciones: para este taller fueron convocados nuevamente 20 padres y

a diferencia de la convocatoria anterior se logró la participación de 15

personas. Lo que se realizó en conjunto con la coordinadora de HEE fue

explicar vía telefónica nuevamente la importancia de la presencia de padres

para el desarrollo de sus hijos en el programa.

Taller # 4 Riesgos y conflictos en la adolescencia

El cuarto taller “riesgos y conflictos en la adolescencia” se llevó a cabo la

cuarta semana de noviembre del 2015, la sesión tuvo la finalidad de identificar

los factores que determinan las conductas riesgosas y conflictos en la

adolescencia, así como líneas de prevención e intervención, el cual se llevó a

cabo en conjunto con los hijos.

La convocatoria del taller se programó para 20 padres y 25 jóvenes que se

realizó por medio de llamadas telefónicas.

Los participantes fueron: 3 padres, 10 madres y 13 jóvenes.

73

El objetivo del taller fue: identificar los factores que determinan las conductas

riesgosas y conflictos en la adolescencia.

El tiempo programado fue de 60 minutos:

5 min, para la presentación.

10 min, entrega y exposición del documento conductas riesgosas en la

adolescencia.

20 min, para analizar y esquematizar información sobre conflictos en la

adolescencia.

15 min, para lograr un análisis grupal.

5 – 15 min, lograr las conclusiones.

El tiempo programado para el taller estuvo de acuerdo a lo programado,

respetando los 60 minutos que se necesitaron para trabajar.

Técnica del taller: En la cuarta técnica se realizó un taller de exposición que

se caracterizó por presentar a padres e hijos los riesgos que confrontan los

jóvenes; se trataron temas de conflictos familiares, dobles mensajes y grupos

sociales, teniendo como tema central riesgos y conflictos en la adolescencia.

Desarrollo y etapas del taller:

La actividad se caracterizó por exponer frente a padres e hijos los riesgos

que confrontan los jóvenes, se trataron temas de conflictos familiares, dobles

mensajes y grupos sociales.

Primera etapa:

En la exposición se presentaron diapositivas y videos de tres minutos de

duración sobre riesgos a los que se exponen los jóvenes como: presión grupal,

embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual.

Segunda etapa:

74

Al final de la presentación se realizaron preguntas para aclarar dudas, sin

embargo fueron pocos los que se animaron a preguntar y se finalizó con el

compromiso de padres e hijos de identificar y manejar las problemáticas por

medio del diálogo.

Tercera etapa:

Se concluyó que luego de mostrar por medio de la exposición los riesgos a

los que se exponen los adolescentes, surgió la pregunta ¿cómo saber si las

amistades de sus hijos son las correctas o no?, y fue aquí donde se enfatizó

que es muy importante generar confianza con ellos manteniendo una

comunicación afectiva y escucha activa, y así estar más atentos de los riesgos

o problemas que se pueden exponer los jóvenes.

El compromiso fue: lograr que padres e hijos identifiquen los factores que

producen las conductas riesgosas.

Observaciones: para este taller fueron convocados nuevamente 20 padres y

25 jóvenes, a diferencia de la convocatoria anterior esta incluyo volantes para

reforzar la colaboración de los hijos, sin embargo se logró que asistieran 26

personas.

Taller # 5 Autoridad familiar

El quinto taller “autoridad familiar” se llevó a cabo la primera semana de

diciembre del 2015, la sesión tuvo la finalidad de ofrecer elementos necesarios

para que los padres de familia reflexionen sobre la necesidad de una autoridad

equilibrada.

La convocatoria del taller se programó para 20 padres que se realizó por

medio de llamadas telefónicas.

Los participantes fueron: 4 padres y 13 madres.

75

El objetivo del taller fue: ofrecer elementos necesarios para que los padres

de familia reflexionen sobre la necesidad de una autoridad equilibrada.

El tiempo programado fue 60 minutos:

5 min, para la presentación.

5 min, para entregar el cuestionario.

5min, para formar grupos.

10 min, para contestar el cuestionario.

10min, en la pizarra se jerarquizan las respuestas.

15 min, cada grupo propone criterios prácticos para el manejo de la

autoridad

10 min, compromiso grupal.

El tiempo que se programó fue de 60 minutos, no hubo necesidad de

extender el tiempo estipulado.

Técnica del taller: En el quinto taller se realizó un cuestionario que llevó a

una reflexión, posterior a las respuestas escogidas por los participantes se

agrupan las respuestas similares con el fin de debatir asuntos específicos como

la autoridad familiar, en esta última técnica cada grupo propone criterios

prácticos para el manejo de la autoridad familiar.

Desarrollo y etapas del taller

Primera etapa:

La actividad se caracterizó por ser un cuestionario y reflexión grupal.

Se entregaron los esferos, papel y el cuestionario impreso a cada uno de los

participantes con el siguiente contenido:

76

¿Por qué motivo considero importante ejercer autoridad sobre mis

hijos? (subraye dos opciones):

A. Lo necesitaran, posteriormente, en su vida.

B. Deben aprender a recibir órdenes.

C. Soy su padre (madre) y ese es mi deber.

D. Si no lo hiciera, me harán quedar mal frente a otras personas.

E. Para que haya disciplina en casa.

F. Por su bienestar.

G. Para evitar que cometan los errores que cometí cuando joven.

¿En qué situaciones encuentro mayor dificultad para ejercer autoridad

con mis hijos? (subraye dos opciones):

A. La hora de acostarse o levantarse:

B. Las comidas:

C. El estudio:

D. Las labores domésticas ¿cuál?:

E. Las visitas de los amigos:

F. Llevarse bien con el resto de la familia:

G. Beber y fumar:

H. La elección de amigos:

I. La televisión:

J. La hora de volver a casa en la noche:

K. Otra. ¿Cuál? _____________

Se entregó un cuestionario a cada participante de los grupos y posterior a

las preguntas, se consideraron las respuestas más recurrentes que fueron:

para la primera pregunta “para que no comentan mis errores de joven” y para la

segunda pregunta “la hora de volver a casa en la noche”.

Segunda etapa:

77

Se buscó establecer un consenso con cada grupo y que propongan criterios

prácticos para el manejo de la autoridad y exponerlos empleando diversas

técnicas: collage, caricatura, dramatización, historieta, slogan, poema, copla,

etc.

Una vez caracterizadas, las respuestas el grupo llego a la conclusión que en

muchas ocasiones no ocupan el lugar de los hijos y recuerdan los errores

cometidos de jóvenes.

Tercera etapa:

Fueron tomadas las repuestas más comunes como, “yo ejerzo autoridad

sobre mis hijos para que no comentan los mismos errores que yo” “soy su

padre/ madre y es mi deber”, respuestas claves que permitieron abrir un debate

sobre la importancia de saber diferenciar entre autoridad y autoritarismo.

Cerrando el taller se llegó al acuerdo no se debe confundir autoridad con

autoritarismo con los hijos, ya que lo único que consiguen es provocar temor y

desconfianza en ellos, siendo este uno de los factores por lo que los hijos no

consideraran importante el aporte o comentario de los padres sobre la forma de

resolver una problemática, por temor a ser castigado.

El compromiso fue: que cada familia tomo su tiempo para revisar las formas

de ejercer autoridad, la delegación de autoridad y responsabilidades en tareas

diarias entre padres y hermanos

Observaciones: para este taller fueron convocados 20 personas para este

punto la convocatoria disminuyo y cambiaron los participantes.

78

4.2 Elementos para ordenar y clasificar la información

Tabla 4. Guía de clasificación y ordenamiento de la información

ACTIVIDAD FECHA OBJETIVO COMPONENTES A

OBSERVAR OBSERVACIONES RESULTADOS

Nuestro tiempo

en familia. 03-nov-15

Dar elementos que ayuden

a la pareja a planificar el

tiempo que pasan juntos

como familia.

Comunicación

Accesibilidad

Construcción de

relaciones

Iniciativa

Compromiso

Se notó bastante interés

por parte de los padres,

cuando compartían sus

experiencias sobre lo que

ellos consideraban “tiempo

en familia” y destacaron

las diferencias.

Se logró un compromiso del grupo

en planificar su tiempo para estas

futuras actividades. Sin embargo,

en el lapso de la práctica no se

pudo evidenciar si las futuras

actividades cumplen con lo

planificado.

¿Sabemos

comunicarnos? 10-nov-15

Descubrir la importancia del

diálogo en el proceso de

acercamiento y

comprensión mutua entre

padres e hijos.

Comunicación

Accesibilidad

Construcción de

relaciones

Iniciativa

Compromiso

En este taller se observó

mayor asistencia de los

padres. El tiempo para la

actividad fue muy corto.

Se logró jerarquizar las principales

dificultades como: falta de tiempo

en familia por cargas laborales,

falta de unión en el círculo familiar;

y condiciones para comunicarse en

familia como la confianza entre los

miembros de la familia.

79

Derecho a una

autoimagen y

comunicación

positiva.

17-nov-15

Concientizar a los padres

de familia sobre la

influencia que ejercen sus

actitudes, en la formación

del concepto que cada

hijo(a) tiene de sí mismo.

Comunicación

Empatía

En este taller se notó

participación de padres, al

dramatizar los casos

expuestos, donde se

podía mostrar claramente

la actitud que suelen

tomar los padres en

ciertos casos.

Se llegó al acuerdo que cada día

luego de una situación difícil de

manejar el padre de familia, tomará

un poco más de su tiempo para

conversar calmadamente del tema,

ya sea por una falta que haya

cometido su hijo o una

problemática familiar.

Riesgos y

conflictos en la

adolescencia.

24-nov-15

Identificar los factores que

determinan las conductas

riesgosas y conflictos en la

adolescencia, así como

líneas de prevención e

intervención.

Comunicación

En la de discusión se

observó mayor

participación de los

padres, exponiendo varios

casos que ellos

consideraban como

peligrosos para sus hijos,

despejando así también

ciertas dudas al

exponerlas en el grupo.

Se logran definir e identificar los

factores que conllevan a una

conducta riesgosa en los

adolescentes y sin apartar que

para poder identificar se debe tener

un mayor acercamiento a ellos,

para esto, los padres deben

generar confianza y empatía con

sus hijos.

80

Autoridad

familiar. 03-nov-15

Ofrecer elementos para que

los padres de familia

reflexionen sobre la

necesidad de una autoridad

equilibrada, serena,

compartida, y con espíritu

de crítica y revisión.

Se pudo observar que los

padres de familia

coincidían mucho al

destacar el motivo por el

cual deben ejercer

autoridad en sus hogares,

sin ser violentos con sus

hijos.

Se logra definir con los padres de

familia que el mostrar autoridad

con sus hijos no es necesario ser

conflictivos o provocar mal

ambiente familiar, sino mantener

una autoridad equilibrada.

Elaborado por: Elaboración propia

81

4.3 Elementos para la interpretación crítica

La interpretación se llevará a cabo bajo los siguientes puntos que se

detallarán a continuación:

Figura 4. Asistencias y Convocatorias

Elaborado por: Elaboración propia

4.3.1 Convocatorias

El método de convocatoria utilizado fue por llamadas telefónicas con

registros de contactos que nos facilitaron en la fundación.

Primera convocatoria

La convocatoria se realizó a 20 padres de familia, de los cuales solo 7 que

representa un 35% de asistencia.

Segunda convocatoria

Se utiliza el mismo método, la convocatoria se realiza a 20 padres de

familia, incluidos los que asistieron al primer taller en comparación del anterior,

esta vez asistieron 18 personas, que representa un 90% de asistencia para

esto cabe recalcar que se enfatizó en el tema del taller y así se obtuvo mejor

resultado.

1CONVOCATORIA

2CONVOCATORIA

3CONVOCATORIA

4CONVOCATORIA

5CONVOCATORIA

CONVOCADOS 20 20 20 45 20

ASISTIDOS 7 18 15 26 17

PORCENTAJE 35% 90% 75% 58% 85%

05

101520253035404550

FLUCTUACIÓN DE ASISTENCIAS Y CONVOCATORIAS

82

Tercera convocatoria

La convocatoria se realizó a 20 padres de familia, de los cuales solo 15 se

presentaron que representa un 75% de asistencia.

Cuarta convocatoria

La convocatoria se realizó a 45 padres de familia, de los cuales solo 26 se

presentaron que representa un 58% de asistencia.

Quinta convocatoria.

La convocatoria se realizó a 20 padres de familia, de los cuales solo 17 se

presentaron que representa un 85% de asistencia.

Las causas de fluctuación de asistencias son:

Falta de estrategias adecuadas en cada convocatoria.

Horarios establecidos en los talleres no permitían la organización del

tiempo de los padres.

4.3.2 Técnicas de cada taller

Técnica #1

El resultado del dramatizado fue: contribuir a que los participantes superen el

temor para hablar ante los demás; fomentando el sentido de responsabilidad en

la planificación del tiempo en familia y estimulando la participación de todos los

miembros del grupo.

Técnica #2

El resultado del debate dirigido fue lograr una reflexión individual con cada

padre de familia jerarquizando las dificultades más grandes de cada uno al

momento de comunicarse.

83

Técnica #3

El resultado del dramatizado fue estimular la sensibilidad de los miembros

del grupo sobre las influencias que tienen los padres en la formación del

autoconcepto de sus hijos.

Técnica #4

El resultado de esta técnica del taller de exposición fue cumplir con la

exhibición de los riesgos a los que están expuestos los jóvenes. Utilizar una

técnica de exposición no es una técnica idónea para lograr problematizar sobre

la comunicación familiar.

Técnica #5

El resultado de la técnica del cuestionario y reflexión grupal fue lograr un

compromiso sobre los límites que los padres deben asignar en casa, el mismo

se obtiene de un cuestionario y que finalmente es jerarquizado a manera de

reflexión grupal.

Análisis crítico:

Como se puede evidenciar las técnicas aplicadas a los talleres se repiten,

sin tener una secuencia establecida. No se aplicaron técnicas específicas

alineadas a los objetivos de una “Adecuada comunicación familiar”.

4.3.3 Objetivos de los talleres

A continuación, se describe el logro de cada objetivo y se realiza un análisis

crítico.

Objetivo # 1

Brindar elementos que permitan a los padres planificar el tiempo que pasan

juntos como familia.

84

Logro del objetivo:

Se logró un compromiso del grupo en planificar su tiempo para estas futuras

actividades.

Análisis crítico:

Lograr un compromiso con el grupo para que en futuras actividades

planifiquen su tiempo correctamente, no se planteó un objetivo que permita

tener un seguimiento de que realmente los padres planificarían los tiempos en

familia.

Objetivo # 2

Descubrir la importancia del diálogo en el proceso de acercamiento y

comprensión mutua entre padres e hijos.

Logro del objetivo:

Se logró que los padres mencionen que carecen del hábito de compartir su

tiempo en familia por falta de tiempo por cargas laborales.

Análisis crítico

La actividad fue un debate dirigido, que tuvo la finalidad de intercambiar

ideas e información sobre el tema propuesto al centrarse en preguntas

puntuales sobre los hábitos de compartir tiempo en familia.

Objetivo #3

Concientizar a los padres de familia sobre la influencia que ejercen sus

actitudes, en la formación del autoconcepto que cada hijo(a) tiene.

Logro del objetivo:

Se llegó a la conclusión que el hacer comparaciones inadecuadas e

innecesarias entre los hijos afecta la autoimagen de los mismos, trayendo esto

problemas de inseguridad.

85

Análisis crítico

El objetivo se cumple y llegan a acuerdos para mejorar las actitudes de los

padres hacia los hijos.

Objetivo #4

Identificar los factores que determinan las conductas riesgosas y conflictos

en adolescencia.

Logro del objetivo:

Se logra presentar los factores de riesgos a los cuales se exponen los

jóvenes.

Análisis crítico

No se logra identificar por parte de los padres las conductas de riesgo en los

jóvenes, en vista a que se aplicó una técnica informativa y no

problematizadora.

Objetivo #5

Ofrecer elementos necesarios para que los padres de familia reflexionen

sobre la necesidad de una autoridad equilibrada.

Logro del objetivo:

Se logra definir con los padres de familia que el mostrar autoridad con sus

hijos no es necesario ser conflictivos o provocar mal ambiente familiar.

Análisis crítico

Se esclarecieron los conceptos erróneos sobre autoridad y la importancia de

mantener una autoridad equilibrada.

86

4.4 Métodos e instrumentos a utilizar

Para el desarrollo de cada taller según el objetivo fueron aplicadas las

técnicas de dramatización, debate dirigido, exposiciones, cuestionarios y

reflexiones grupales.

Técnica 1: Dramatizado: representación de un problema concerniente a los

miembros del grupo, con el fin de obtener una vivencia más exacta de la

situación y encontrar una solución adecuada.

Técnica 2: Debate dirigido2: intercambio informal de ideas e información

sobre un tema, realizado por un grupo bajo la conducción persona que hace de

guía.

Técnica 3: Dramatizado: representación de un problema concerniente a los

miembros del grupo, con el fin de obtener una vivencia más exacta de la

situación y encontrar una solución adecuada.

Técnica 4: Exposición y conclusión grupal: exposición oral de un tema

dirigida para un grupo. Puede ser usada para lograr objetivos relacionados con

el aprendizaje de conocimientos teóricos o informaciones de diversos tipos.

Técnica 5: Cuestionario y reflexión grupal: realizada la presentación de un

tema ante el grupo se deben responder una serie de preguntas con el fin de

debatir las respuestas y generar una reflexión y conclusión grupal.

2 Fernández F. (2016): Intercambio informal de ideas e información sobre un tema, realizado por un

grupo bajo la conducción estimulante y dinámica de una persona que hace de guía e interrogador.

87

5 Análisis y reflexión

5.1 Lecciones aprendidas

A continuación se presentan las lecciones aprendidas de acuerdo a las fases

de planificación, implementación y devolución.

5.1.1 Dificultades superadas

Tabla 5. Dificultades Superadas

Elaborado por: Elaboración propia

Fase Dificultades presentadas

Cómo se superaron (Estrategias y

resultados)

Sugerencias para prevenir dificultades

Diseño y planificación

Tiempo insuficiente asignado

para las prácticas

Restructuración de horas de trabajo en la comunidad.

Cumplimiento de las técnicas y

talleres de comunicación.

Considerar incremento de tiempo para la práctica pre-

profesional

Implementación

Inasistencia de padres y

adolescentes a los talleres

Con el personal de HEE se rediseño el tipo de

convocatorias

Mayor cantidad de asistentes a los talleres

Rediseñar las convocatorias de acuerdo a las características de

los participantes

La realización del primer taller no tuvo

la participación activa esperada

Se explicaron de forma detallada las funciones

asignadas para la técnica.

Se logró que cada integrante interactuara permitiendo

asumir roles y funciones que antes no realizaban y se

sentían incómodos

El facilitador debe organizar a cada grupo de trabajo y que se

realice un acercamiento con cada de uno para dejar en claro

las dudas

88

5.1.2 Situaciones de éxito

Tabla 6. Situaciones de Éxito

Fase Éxitos

reconocidos

Cómo se superaron Recomendaciones para fases / procesos

futuros Estrategias Resultados

Implementación

Los participantes se mostraron

cooperativos y colaboradores

durante las actividades

Enfatizar la necesidad de la

participación grupal

Mayor participación e interacción de

padres y adolescentes

Considerar que todos los grupos o equipos de

trabajo tendrán distintas actitudes y percepciones, por lo que es necesario realizar un estudio del mismo previo a toda

intervención

Conocer otras técnicas participativas

Generar debates concernientes al

tema

Plenarias donde expresan sus

criterios ante el resto del grupo permitiendo el

consenso, intercambio y crítica

Realizar una planificación de técnicas direccionadas a generar participación en base a temas de interés a

la comunidad

Elaborado por: Elaboración propia

89

5.1.3 Errores para no volver a cometer

Tabla 7. Errores para no volver a cometer

Fase Errores

identificados Causas del error

Recomendaciones para fases / procesos futuros

Diseño y planificación

Horarios inadecuados para los talleres

Limitada apertura por parte de la institución para el desarrollo de

los talleres

El área de vínculos con la colectividad trabaje con las

instituciones para que permitan una apertura para las prácticas

pre-profesionales

Escaza variedad de técnicas grupales

con énfasis en la comunicación

familiar

Desconocimiento de las características

psicosociales del grupo a trabajar y de

técnicas participativas

El programa de intervención debe incluir técnicas

participativas según las características psicosociales de

los participantes

Seguimiento

Insuficiente tiempo para realizar seguimiento

a los resultados de la práctica pre-profesional

Tiempo asignado para cumplir con las horas de la práctica

pre-profesional

Redefinición de horas de la práctica pre-profesional con la finalidad de poder realizar un

seguimiento de la intervención realizada

Elaborado por: Elaboración propia

90

6 Recomendaciones

Se debe mantener el interés del grupo en los talleres y utilizar una mayor

cantidad de técnicas participativas tales como dramatizados, debates dirigidos;

que permitan centrar la necesidad identificada con la comunidad.

Utilizar técnicas participativas para trabajar en las comunidades, las mismas

que serán apropiadas de acuerdo a los actores.

Las técnicas participativas que se utilicen deben constituir “Una experiencia

social de aprendizaje integral, en la que se conjugan aprendizajes de distinto

orden y se propicia la trasferencia de los aprendizajes a la práctica cotidiana”.

Tal como lo menciona Banz.

Se debe planificar la elaboración de cada taller con una guía previa que

permita al facilitador la correcta implementación de las técnicas preparadas

para cada fase del proyecto comunitario, lo cual evidenciará el cumplimiento

de las actividades dentro de los tiempos establecidos. Como describe María

Mori, la intervención comunitaria es un proceso de fases, en la cual la fase de

diseño y planificación de la intervención es necesaria para plantear bajo qué

criterios se seguirá con la intervención.

El seguimiento se debe considerar como un factor importante que debe

existir en la intervención comunitaria, para obtener mejores resultados en la

sistematización. Como menciona María Mori esta fase es necesaria ya que al

presentársele a la comunidad los resultados obtenidos, ésta analiza los mismos

y plantea sus opiniones o sugerencias sobre el modelo que se aplicó, puede

obtenerse además lecciones aprendidas, en las que se muestra a la comunidad

los factores que se fortalecieron y la importancia de la consecución de acciones

similares.

91

Debe considerarse incrementar el número de horas de la practica pre-

profesional con la finalidad de realizar la devolución o retroalimentación que

deben recibir los miembros de la comunidad sobre el proceso vivido. Como

menciona Sánchez, la intervención en la comunidad no debería tener,

probablemente, un final en el tiempo, pues es dudoso que los esfuerzos

interventivos externos con recursos y actuación limitados casi siempre,

alcancen plenamente los objetivos planteados.

92

7 Bibliografía

1) Arés, P., (2009). Psicología de la Familia "Una Aproximación a su

Estudio". Guayaquil, Ecuador: Departamento de Publicaciones

Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Psicológicas.

2) Antón, B. M., Ahumada, M, y Peccinetti, M. (2012). El desarrollo de la

Investigación Acción Participativa en Psicología. Enfoques. XXIV()

23-52. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25926198005

3) Berthier, A. (2016). Materiales Para La Elaboración De

Proyectos. Investigación Documental Y Marco Teórico. Como

Construir Un Marco Teórico. Recuperado de:

http://www.smo.edu.mx/colegiados/apoyos/marco_teorico.pdf

4) Camacho y Delgado (2002). Estilos de Enseñanza. Análisis de

participación del alumnado desde un modelo socio cultural del

conocimiento escolar. INDE Publicaciones 08003. Barcelona

5) DeWalt, & DeWalt, (1998). Participant observation.

Russell Bernard, Handbook of methods in cultural

anthropology. Walnut Creek: AltaMira Press.

6) DeWalt, & DeWalt, (2002). Participant observation: a guide for

fieldworkers. Walnut Creek, CA: AltaMira Press.

7) De la Peña, J. y Tello, N. (2013). Estructuras sociales y gobierno.

Redes.

Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, 24() 256-263.

Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93126348014

93

8) Fernández López F. (2016). Comunicación efectiva y trabajo en equipo

Recuperado de https://books.google.com.ec

9) Garcés, M. y Palacio, J. (2010). La comunicación familiar en

asentamientos subnormales de Montería (Colombia) Psicología

desde el Caribe No. 25. Recuperado de

http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/

37/5360

10) González Rey, F. Comunicación, personalidad y Desarrollo (1995)

La Habana: Editorial Pueblo y Educación

11) Gibert, J. (1999). Determinismo y libre albedrío en ciencias sociales.

Cinta moebio 6: 266-271. Recuperado de:

www.moebio.uchile.cl/06/gibert.htm

12) Marshall, Catherine, Rossman, Gretchen B. (1989). Designing

qualitative research. Newbury Park, CA: Sage.

13) Montero, M. (1984). La psicología comunitaria: orígenes, principios y

fundamentos teóricos. Revista Latinoamericana de

Psicología, 16() 387-400. Recuperado de

http://oai.redalyc.org/articulo.oa?id=80516303

14) Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria.

Desarrollo,

conceptos y procesos. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós

1° Edición.

15) Montero, M. (2006). Hacer para transformar. Buenos Aires, Argentina:

Editorial Paidós. 1° Edición.

94

16) Mori, M. (2008). Una propuesta metodológica para la intervención

comunitaria. Liberabit. Revista de Psicología, 14() 81-90.

Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68601409

17) Oliva, E. y Villa, V. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de la

familia en la globalización. Justicia Juris. Revista Cubana de

Medicina General Integral. 11-20. Recuperado de

http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdf

18) Pérez, C. (2000). Algunos apuntes sobre comunidad. Revista Cubana

de

Medicina General Integral. Recuperado de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

21252000000400009

19) Riso, W., Pérez, M., (1988) Diferencias en ansiedad social, creencias

irracionales y variables de personalidad en sujetos altos y bajos

en asertividad (tanto en oposición como en afecto).

Revista Latinoamericana de PsicologíaVL - 20IS - 3SN - 0120-

0534UR. Recuperado de:

www.redalyc.com/articulo.oa?id=80520306ER -

20) Ruesgas, D., Estevez, I. Plan Nacional de Desarrollo. Plan Nacional

para el Buen Vivir 2013-2017.“Objetivo 4 Fortalecer las

capacidades y potencialidades de la ciudadanía”. Secretaría

Nacional de Planificación y Desarrollo. Ecuador.

21) Sánchez, A., (1991). Psicología comunitaria: origen, concepto y

características. Departamento de psicología social. Universidad

de Barcelona. Issn 0214 – 7823. Recuperado de:

http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=505

95

22) Taylor, Steven J. & Bogdan, Robert (1984). Introduction to qualitative

research: The search for meanings (segunda edición). New York:

John Wiley.

23) Santiago, J. (2015). La estructura social a la luz de las nuevas

sociologías del individuo. Reis. Revista Española de

Investigaciones Sociológicas, () 131-148. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99743609007

24) Watzlawick, P., Helmick, H., (1985). Teoría de la comunicación

humana.

Barcelona, España: Editorial Herder.

96

Anexo 1

GUIA DE OBSERVACION

DIMENSIONES COMPORTAMIENTOS CUMPLIMIENTO

SI NO

Tiempo

Los participantes se presentaron

en el horario previsto.

El grupo expresó malestar por el

horario de las sesiones.

Comunicació

n

El grupo responde de manera

agradable y accesible al diálogo.

Los participantes son precisos al

comunicar y aclarar puntos

importantes.

Trabajo en

grupo

El grupo se muestra cooperativo y

colaborador.

El grupo expresa satisfacción por

el éxito general.

Motivación

El grupo muestra interés y

entusiasmo hacia las nuevas ideas.

El grupo persevera y persiste hasta

superar las dificultades.

97

Anexo 2

GUÍA DEL FACILITADOR

Numeración de la actividad, taller o sesión

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO:

Nº DE

PARTICIPANTES

TIEMPO

MATERIAL

COMPONENTES A OBSERVAR

FASES DEL EJERCICIO