19
Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi 1

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi filesombras, el pelo, que por el contrario en el lado izquierdo no las tiene,da una percepción mas plana, por lo que podemos

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

1

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Teoría y taller de la forma

Practica 1

“Características de la imagen”

Nombre: Manuela Palacio cañolaProfesor: Daniel Moya

Año: 2017-2018

2

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Índice de contenidoPolisemia ................................................................................................................................................5

Mínima polisemia...............................................................................................................................65 ejemplos de distintos tipos de polisemia.........................................................................................6Enmascarar una imagen......................................................................................................................9

Figuración /Abstracción........................................................................................................................10Complejidad..........................................................................................................................................11Iconocidad.............................................................................................................................................13Bibliografía/webgrafia..........................................................................................................................19

3

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Introducción

Elaborar un documento gráfico con imágenes, que ilustren algunos conceptos que hemos estudiado a lo largo del primer cuatrimestre, recogiendo su definición,y ejemplos fotográficos que argumenten porqué razón dichos ejemplos ,se corresponden con el conceptuario.Uno de los principales objetivos, es saber identificar los conceptos que hemos idoestudiando durante las ultimas clases, a la vez que adquirimos nuevos conocimientossobre estos. Una vez obtenidas las definiciones y entendiendo cada concepto con claridad, elaboramos un documentos que sera expuesto individualmente y otro en común , junto con otro compañero de clase, en la que se creara un power point con 20 imágenes de mayor a menor iconocidad.

4

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Polisemia ( Google-Wikipedia.27.10.17)

La polisemia( de “poli” Muchos y del griego “sema” significado) se presenta cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones o significados, por lo que una palabra polisemica es aquella que tiene dos o mas significados que se relacionen entre si.Ejemplos:

• Cabo:

1. Masculino Punta de tierra que penetra en el mar2. masculino/femenino Escalafón militar3. masculino Cuerda en jerga náutica

• Gato:

1. Animal de la familia de felinos2. Herramienta para levantar objetos pesados3. Danza nativa de Uruguay y argentina4. Tipo de juego5. Criado

Origen

Puede producirse por muchas y distintas causas, alguna de ellas:1. El cambio de aplicación, a lo largo de la historia, la realidad a la que se refiere una

palabra ha cambiado de forma o ha pasado a aplicarse a un nuevo referente.Ejemplo: la palabra Teclaera aplicada inicialmente a los instrumentos musicales,a lo largo de la historia ha tenido unaevolución aplicándose a las maquinas de escribir y finalmente a cualquier pieza móvil que puede pulsarse.

1. Especialización en un modo social,En el lenguaje técnico de una profesión determinada o un estrato social en concreto,la palabra puede adquirir un significado especializado.

Ejemplo:La masa a la que se refiere, un panadero no es la misma a la que se refiere un albañil, y ninguna de estas dos ,es la misma masa a la que se refiere un profesor de cienciay química.

1. Influencia extranjera,una palabra en español puede adquirir significados que es apalabra tiene en una lengua extranjera.

Ejemplo: Evento por la influencia del ingles,ha adquirido el significado de acontecimiento importante.

5

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Mínima polisemia

Esta imagen es una mínima polisemia, ya que solo tiene un significado, pero nosotros lepodemos dar uno diferente según la manera que pensemos y miremos la imagen.

5 ejemplos de distintos tipos de polisemia

1 grado de polisemia o camuflaje, consiste en encubrir la idea en un segundo plano, añadiendo elementos que no nos permiten percibir la imagen con claridad, por lo que tenemos varias percepciones de una misma imagen, en ella podemos ver elementos de limpieza, como dos escobas y 4 fregonas, ademas de un cubo como primer plano o también podemos observar un perro conocido como “Komondor”

6

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

2 En esta imagen de primeras podemos observar un jarrón, pero si observamos la imagen mas detalladamente ,podemos observar que a ambos lados del jarrón representa el perfil de dos personas, no solo su perfil, sino también nos presenta un sexo diferente, en el lado derecho,podemos ver un rostro femenino , ya que se puede deducir por medio de las sombras, el pelo, que por el contrario en el lado izquierdo no las tiene,da una percepción mas plana, por lo que podemos deducir que es el sexo contrario,el masculino. Cambien nos da una sensación que se miran la una con la otra, reflejando alguna emoción o sentimiento.

3 Esta imagen es polisemica, por que da a la interpretación de diferentes significados, podemos observar una escultura hecha a partir de dados, que forman la imagen de un humano, pero también podemos indagar,en que lleva este humano en su espalda, una mochila, una bolsa,una piedra , un libro etc... o tan solo son sus brazos ,ademas de su significado emocional, esta imagen me recuerda: al jugárselo todo,al espacio-tiempo.

7

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

4 En esta imagen podemos tener varias percepciones, ya que por un lado podemos ver una obra titulada “Los Amantes”,en que las figuras aparecen mediadas a través de la unión amorosa: del beso y la caricia.o podemos observar un cuadro que simboliza el rostro cubierto con un pañuelo de dos personas donde refleja el paso del tiempo o el amor como un símbolo de ceguedad o de olvido.

5 En esta ultima imagen ,el observador puede interpretarla de dos maneras diferentes. La primera es el rostro de una mujer creado por hojas, flores,arbustos y pétalos y la segunda es una imagen con flores ,hojas y arbustos, Todo depende del modo en que lo veas.

8

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Enmascarar una imagen

Seleccionar una imagen e intervenir sobre la misma enmascarando una parte para acentuar su ambigüedad interpretativa. Argumentar un mínimo de dos lecturas diferentes.

Podemos decir que una imagen tiene ambigüedad interpretativa,cuando solo vemos un fragmento de esta, tan pequeño que nos puede llegar a sugerir distintas cosas sin dejar ninguna clara.

Escogí esta imagen, ya que puede sugerir mas de una lectura,la primera lectura es la rueda, que puede ser una rueda de cualquier mecanismo electrónico, como por ejemplo: unciclomotor,un cochesito de bebe o un elemento decorativo o un accesorio(pendiente,un anillo,un collar etc...)La segunda lectura es el forro del carrito, ejemplos: sabana,forro,rosa,peluche, libro o indumentaria(chaqueta, pantalón, camisa etc..)

9

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Figuración /Abstracción

Las imágenes figurativas son aquellas en las que podemos reconocer el objeto representado. Conforme disminuya ese grado de parecido o acercamiento con la realidad laimagen irá alcanzando grados de abstracción cada vez mayores. Se denomina realista a la imagen fiel a la realidad que representa.Y es esto,lo que representa estas 4 fases de una misma imagen.

10

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Complejidad

Las imágenes con complejidad son aquellas que requieren más tiempo para comprender susignificado, tanto visual como a nivel de concepto.Estas imágenes son aquellas que suponen un reto para descifrar ya que su significado visual y conceptual no queda claro desde un principio. Esto pasa ya que las imágenes nos muestran diferentes elementos que pueden aumentar o disminuir la complejidad.

Mensaje cuantitativa mente complejo

Imagen cuantitativa mente compleja que nos muestra muchos elementos en ella y paraentender lo que nos muestra necesitamos tomarnos un tiempo para analizar los diferentes elementos y llegar a una conclusión de lo que nos quiere mostrar esa imagen.

Mensaje cualitativa mente complejo

Son aquellas imágenes que no nos muestran lo que son ya que son difíciles de reconocer(las de forma) y las que son difíciles de comprender (las de contenido). Ahora mostrare unejemplo de cada tipo

11

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

A) Forma Se trata de una imagen cualitativa mente compleja ya que nos cuesta distinguir lo que aparece, por la abundancia de elementos de colores parecidos que aparecen nos es muy difícil identificar lo que hay en ella. B)Forma

Contenido

Esta imagen es una clara representación de un mensaje cualitativa mente complejo, ya quees una imagen que si no sabemos su verdadero significado a lo largo de la historia, solo seria un signo cualquiera.Este es un símbolo religioso antiguo usado mucho tiempo antes de que Hitler tomara el poder o también ha sido usado como inscripciones Budistas, Monumentos Celtas y monedas Griegas.

12

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Iconocidad

La iconicidad es el grado de semejanza de la imagen respecto a la realidad, Según la imagen podemos encontrar diferentes grados de iconicidad: (de mayor a menor)

Imagen natural-Cualquier percepción que el receptor obtiene por medio de la vista.

Modelo tridimensional a escala-Reproducen a escalas formas de otros objetos reales.

13

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Hologramas- Imágenes de registro estereoscopico

Fotografía en color- Aquellas donde la definición este a la altura de la visión.

14

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Fotografías en blanco y negro-Se definen igual que las fotografías en color.

Pintura realista-Una manera muy fidel de representar la realidad.

15

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Representación figurinista, no realista- Idea surrealista del autor.

Pictogramas- Representa una imagen real,de una manera simple

16

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Esquemas motivados- Nos da una idea muy clara, de aquello que representa.

Esquemas arbitrarios-Representa una acción.

17

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Representación no figurativa- Los sentimientos y pensamientos son representados através de imágenes simplificadas y abstractas.

18

Universidad Ramon Llul Escuela superior de diseño Esdi

Bibliografía/webgrafia

-http://miflamencomanco.blogspot.com.es/2013/03/imagenes-polisemicas.html

-http://rmartos.galeon.com/trucos/evchicax.htm

-https://prezi.com/osdrhyhxr8x3/la-imagen-polisemica/

-http://artefactvisual.blogspot.com/2014/06/17-flores-magistralmente-disfrazados-de.html

-http://deconceptos.com/arte/arte-figurativo

-http://tiposdearte.com/arte-figurativo-que-es/

-https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_abstracto

-http://tiposdearte.com/que-es-el-arte-abstracto/

https://lh5.ggpht.com/WLSUWqj9TsA2T5gcaWe4zpNJq1i81kRHIGDSm5aJ9wM1QijBqlnVSkV7V_f9Oy3S1Lg=h900

-http://www.la-razon.com/index.php?_url=/suplementos/especiales/Carnaval-Patrimonio-Humanidad_5_1559294061.html

-http://www.fotonostra.com/glosario/iconicidad.htm

-http://es.slideshare.net/inmita1/los-grados-de-iconicidad-de-la-imagen-7815916

-http://narceaeduplastica.weebly.com/grados-de-iconicidad.htmlcom/wp/42__Burgess_Falls_State_Natural_Area,_Sparta,_Tennessee.html

-https://anitaherrera.wordpress.com/2009/04/14/grados-de-iconicidad/

19