78
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES-IBARRA” FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORÍA C.P.A PROYECTO DE EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORIA Y FINANZAS C.P.A TEMA: “SISTEMA CONTABLE PARA MEJORAR LA INFORMACION FINANCIERA DEL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD SANTA ANA DE COTACACHI”. AUTORA: MALDONADO IMACAÑA MAYRA ALEJANDRA ASESOR: ING.PINDA GUANOLEMA BAYRON RAMIRO MGS. AMBATO-ECUADOR 2017

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES-IBARRA”

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORÍA C.P.A

PROYECTO DE EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCION DEL

TITULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR, AUDITORIA Y

FINANZAS C.P.A

TEMA:

“SISTEMA CONTABLE PARA MEJORAR LA INFORMACION FINANCIERA

DEL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD SANTA ANA DE

COTACACHI”.

AUTORA: MALDONADO IMACAÑA MAYRA ALEJANDRA

ASESOR: ING.PINDA GUANOLEMA BAYRON RAMIRO MGS.

AMBATO-ECUADOR

2017

Page 2: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÒN

CERTIFICACIÓN

Quien suscribe, legalmente CERTIFICA QUE: El presente Trabajo de Titulación

realizado por la Señorita Maldonado Imacaña Mayra Alejandra, estudiante de la carrera

de Contabilidad Superior, Auditoria C.P.A., de la faculta de Sistemas Mercantiles, con el

tema “SISTEMA CONTABLE PARA MEJORAR LA INFORMACIÒN FINANCIERA

DEL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD SANTA ANA DE

COTACACHI”, ha sido prolijamente revisado, y cumple con todos los requisitos

establecidos en la normativa pertinente de la Universidad Regional Autónoma de los

Andes “UNIAN DES”, por lo que apruebo su presentación

Ambato, Agosto del 2017

Ing. Byron Ramiro Pinda Guanolema Mgs.

Page 3: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

DECLARACIÓN DE AUNTENTICIDAD

Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, estudiante de la carrera de Contabilidad

Superior y Auditoría C.P.A., Facultad de Sistemas Mercantiles, declaro que todos los

resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, previo a la obtención del

título de INGENIERA EN CONTABILIDAD SUPERIOR AUDITORÍA Y

FINANZAS C.P.A, son originales, auténticos y personales; a excepción de las citas, por

lo que son de mi exclusiva responsabilidad.

Ambato, Agosto de 2017

Mayra Alejandra Maldonado Imacaña

C.I. 1719714279

AUTORA

Page 4: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y acepto la

disposición constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad Regional

Autónoma de los Andes, que en su parte pertinente textualmente dice: El patrimonio de

la UNIANDES, está constituido por: La propiedad intelectual sobre las investigaciones,

trabajos científicos o técnicos, proyectos profesionales y consultaría que se realicen en

la Universidad o por cuenta de ella;

Ambato, Agosto de 2017

Mayra Alejandra Maldonado Imacaña

C.I. 171971427-9

AUTORA

Page 5: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

DEDICATORIA

Mayra Alejandra Maldonado Imacaña

A Dios por la sabiduría y la bendición de elegir siempre lo

mejor para mí, por la dicha de tener una familia que está a

mi lado en todo momento; mis padres Rosario y Edgar por

el apoyo inmenso e incondicional que me pudieron brindar

durante toda mi carrera, gracias por haber confiado en mí

aquí está la muestra de mi esfuerzo, a mi hijo Gabriel

Alejandro que llego a mi vida para darme el empujón y

fuerza que necesitaba te amo, a mis hermanos Aracely,

Gabriel, Jonathan y Michelle por sus palabras y por la

confianza que siempre han tenido en mí, a mis sobrinos que

de una u otra manera hacen feliz mis días y a una persona

en especial que aunque no esté a mi lado pero sé que desde

el cielo me sigue guiando Mami Rosi gracias.

Page 6: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

AGRADECIMIENTO

Mayra Alejandra Maldonado Imacaña

En primer lugar a Dios, por ser mi fortaleza y mi guía en

todos los momentos de mi vida.

A mi familia por su comprensión y confianza, por darme

los valores que han sido pilares fundamentales en el

transcurso de mi vida y en mi superación profesional.

A mi madre por la tolerancia, paciencia y fuerza que me

brindo en cada uno de los semestres que cruzaba, sin ti

madre mía esto no hubiera sido posible GRACIAS mami.

A mi hermana menor Michelle quien ha sido mi bastón

durante toda mi vida y a quien le debo mis ganas de

superación.

A la Universidad Autónoma Regional de los Andes

“UNIANDES”, por ser el centro que me brindo el saber

para mi desarrollo profesional, brindándome mejores

oportunidades para mi futuro.

Page 7: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

RESUMEN

En el presente proyecto de investigación se ha visto los diferente problemas que llevan en si el

Sindicato de Obreros Municipales del GAD Santa de Cotacachi y los procesos contables no

adecuados, el cual emite una información financiera no adecuada.

La Fundamentación teórica-conceptual detalla los diferentes conceptos y definiciones del

proceso contable y la toma de decisiones, en el marco metodológico podemos exponer los

instrumentos que se utilizó para llevar a cabo esta investigación.

Esta investigación está basada en una exploración de campo realizada en el Sindicato de Obreros

Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi, misma que gracias a la ayuda del Secretario

General del Sindicato se ha podido obtener la información suficiente para la realización del

presente proyecto.

Después del análisis realizado al Sindicato se ha logrado detectar que no cuenta proceso contable

el cual no permite a los socios obtener una información financiera adecuada al momento de la

toma de decisiones.

Page 8: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

ABSTRACT

In this investigation we have seen the different problems that are being carried by the municipal

workers' union from the GAD Santa de Cotacachi, and the inappropriate accounting processes

that leads to an inappropriate financial information.

The Theoretical and conceptual foundation explains the different concepts and definitions of the

accounting process and the course of making decisions, in the methodological framework we

can show the tolls that were used to accomplish this investigation.

This research is based in the investigations done in the field of the municipal workers' union of

GAD Santa Ana de Cotacachi, and with the support of the secretary of the union we've been

able to acquire enough information to create this project.

After analyzing the labor union we have accomplished the realization that this system doesn't

count with a accounting process that can allow us as members to obtain an acceptable financial

information at the time to take decisions.

Page 9: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

ÍNDICE GENERAL

PORTADA

APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

DERECHOS DE AUTOR

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

RESUMEN EJECUTIVO

ABSTRACT

INDICE DE TABLAS

INDICE DE FIGURAS

ANEXOS

a)Tema…………………………………………………………………………….... 1

Antecedentes que se va a investigar………………………………………………... 1

Situación Problémica……………………………………………………………….. 3

Problema Científico………………………………………………………………… 4

Identificación de la Línea de Investigación………………………………………… 4

c) Justificación de la Necesidad, Actualidad e Importancia……………………….. 4

d) Objetivos……………………………………………………………………….... 5

Objetivo General……………………………………………………………………. 5

Objetivos Específicos………………………………………………………………. 5

Idea a defender……………………………………………………………………… 5

Variables de la Investigación……………………………………………………….. 5

e) Fundamentación Teórico-Conceptual de la Propuesta…………………………... 6

Origen y Evolución…………………………………………………………………. 6

Contabilidad Financiera…………………………………………………………….. 8

Ciclo Contable……………………………………………………………………… 8

Page 10: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

1.1.1…………………………………………………………………………………

1.1.1.1 Cheque……………………………………………………....................……

9

1.1.1.2 Letra de Cambio……………………………………………………………. 9

1.1.1.3 Pagare………………………………………………………………………. 9

1.1.1.4 Factura……………………………………………………………………… 9

1.1.1.5 Recibo de Caja……………………………………………………………… 9

1.1.1.6 Recibo de Gastos…………………………………………………………… 9

Estado de Situación Inicial…………………………………………………………. 10

Libro mayor………………………………………………………………………… 10

Balance ce Comprobación…………………………………………………………. 10

Ajustes……………………………………………………………………………… 11

Balance…………………………………………………………………………….. 11

Estado de Resultados……………………………………………………………… 11

Estado de Cambios………………………………………………………………… 12

Estado de ganancias Retenidas……………………………………………………… 12

Estado de Flujo de Efectivo…………………………………………………………. 13

f) LA METODOLOGIA……………………………………………………………. 14

METODOS…………………………………………………………………………. 14

Técnicas…………………………………………………………………………….. 14

Población y muestra………………………………………………………………… 14

Población…………………………………………………………………………… 15

Muestra…………………………………………………………………………….. 15

Análisis e Interpretación…………………………………………………………… 16

Pregunta Nº1……………………………………………………………………… 18

Análisis e Interpretación…………………………………………………………… 18

Pregunta Nª2……………………………………………………………………… 19

9

Page 11: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

Análisis e Interpretación………………………………………………………….. 19

Pregunta Nº3……………………………………………………………………….. 20

Análisis e Interpretación…………………………………………………………… 20

Pregunta Nº4………………………………………………………………………. 21

Análisis e Interpretación…………………………………………………………… 21

Pregunta Nº5………………………………………………………………………. 22

Análisis e Interpretación…………………………………………………………… 22

Pregunta Nº6……………………………………………………………………….. 23

Análisis e Interpretación……………………………………………………………. 23

Pregunta Nº7………………………………………………………………………... 24

Análisis e Interpretación……………………………………………………………. 24

Pregunta Nº8………………………………………………………………………... 25

Análisis e Interpretación……………………………………………………………. 25

PROPUESTA………………………………………………………………………. 27

OBJETIVO DE LA PROPUESTA…………………………………………………. 27

CARACTERISTICAS……………………………………………………………… 27

Art. Nº1……………………………………………………….…………………….. 29

Art Nº 2……………………………………………………….…………………….. 30

Art Nº3……………………………………………………….…………………….. 30

Art Nº4……………………………………………………….…………………….. 30

Art Nº5……………………………………………………….…………………….. 30

Art Nº6……………………………………………………….…………………….. 30

Art Nº8……………………………………………………….…………………….. 32

DE LA ASEMBLEA GENERAL. ………………………………………………… 32

Art Nº9……………………………………………………….…………………….. 32

Art Nº10……………………………………………………….……………………. 33

Page 12: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

Art Nº11……………………………………………………….…………………… 33

DEL COMITÉ EJECUTIVO……………………………………………………… 33

Art Nº12……………………………………………………….…………………… 33

Art Nº13……………………………………………………….…………………… 33

Art Nº15……………………………………………………….…………………… 34

Art Nº16……………………………………………………….…………………… 34

ATRIBUCIONES DEL COMTE EJECUTIVO…………………………………… 34

Art Nº17……………………………………………………….…………………… 35

DE LOS FONDOS SOCIALES Y PRESUMUESTOS…………………………… 35

Art Nº33……………………………………………………….…………………… 35

Art Nº34……………………………………………………….…………………… 35

ORGANISMO DE CONTROL REGULADOR…………………………………… 35

LEYES……………………………………………………………………………… 35

ANALISIS FODA………………………………………………………………….. 36

JUSTIFICACION………………………………………………………………….. 37

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA……………………………………………. 39

CONCLUSIONES…………………………………………………………………. 47

FUENTES BIBLIOGRAFICAS. …………………………………………………. 48

DATOS PERSONALES…………………………………………………………… 49

Page 13: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

INDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 1 Composición de directiva……………………………………………… 14

Cuadro Nº 2 Socios………………………………………………………………… 14

Cuadro Nº 3 Control de Aportaciones……………………………………………… 18

Cuadro Nº 4 Sistema Contable……………………………………………………… 19

Cuadro Nº 5…………………………………………………………………………. 20

Cuadro Nº 6 Sistema Contable……………………………………………………… 21

Cuadro Nº 7 Nivel Capacitación…………………………………………………… 22

Cuadro Nº 8 Capacitación del personal…………………………………………….. 23

Cuadro Nº 9 Informe Contable……………………………………………………… 24

Cuadro Nº 10 Sistema Contable…………………………………………………….. 25

Cuadro Nº 11 Análisis FODA……………………………………………………….. 34

Cuadro Nº 12 Plan de Cuentas……………………………………………………… 38

Cuadro Nº 13 Libro Diario…………………………………………………………. 44

Cuadro Nº 14 Mayor General………………………………………………………. 44

Cuadro Nº 15 Balance de Comprobación…………………………………………… 45

Cuadro Nº 16 Ingresos y gastos…………………………………………………….. 46

Page 14: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

INDICE DE GRAFICOS

Gráfico Nº1 Control de Aportaciones………………………………………………. 18

Gráfico Nº2 Sistema Contable……………………………………………………… 19

Gráfico Nº3…………………………………………………………………………. 20

Gráfico Nº4 Implementación de Sistema Contable………………………………… 21

Gráfico Nº 5 Nivel de capacitación………………………………………………… 22

Gráfico Nº6 Capacitación del Personal…………………………………………….. 23

Gráfico Nº7 Información Contable…………………………………………………. 24

Gráfico Nº8 Sistema Contable……………………………………………………… 25

Gráfico Nº9………………………………………………………………………….. 37

Page 15: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

1

a) Tema: SISTEMA CONTABLE PARA MEJORAR LA INFORMACION

FINANCIERA DEL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI.

b) Problema que se va a investigar

La presente investigación se preparará a las necesidades del Sindicato de Obreros

Municipales del GAD de Santa Ana de Cotacachi, al ser una organización creada con el

objetivo Defender los derechos de los socios municipales, impulsar el mejoramiento

económico, social, moral, Representar a los obreros afiliados en todas sus reclamaciones

individuales y colectivas cuando estos soliciten, Estudiar las bases de los contratos

colectivos a presentarse al Empleador, Fomentar la educación e instrucción de sus afiliados,

estimular la capacitación del servidor municipal, propender y fomentar la solidaridad,

amistad y apoyo mutuo entre sus asociados, establecer programas de bienestar socio-

económico; entre otras enfocadas en velar por el bienestar de sus socios, con el propósito

fundamental de optimizar los recursos empresariales a través de la implantación de

herramientas de Control Financiera las mismas que se enfocarán al uso y manejo adecuado

de los recursos del Sindicato.

Todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados cuentan con la constitución tanto de

Sindicatos y Asociaciones de Empleados en la que sus clientes son afiliados de forma

voluntaria con el objetivo de velar por los derechos y hacer cumplir los deberes; dentro de

la investigación lo que no se ha podido evidenciar son las principales problemáticas por las

que atraviesan las diferentes asociaciones de empleados municipales constituidas en el país.

El Sindicato de Obreros Municipales de Cotacachi es una corporación de Derecho Privado

regulada por disposiciones del título XXIX, libro primero del Código Civil, con finalidades

específicas como son: Defender los derechos de los empleados municipales, impulsar el

mejoramiento económico, social, moral e intelectual, incentivar interrelaciones con otros

organismos similares, estimular la capacitación del servidor municipal, propender y

fomentar la solidaridad, amistad y apoyo mutuo entre sus asociados, establecer programas

Page 16: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

2

de bienestar socio-económico; entre otras enfocadas en velar por el bienestar de sus socios;

contando con diversas falencias entre las principales encuentran es que no tienen procesos

administrativos definidos de manera correcta lo que conlleva a una mala administración y

guía en las funciones por parte de sus directores, no cuentan con una estructura

organizacional ni funcional, lo que provoca que no se cumplan a cabalidad todos los

procesos, ni se cuenta con responsabilidades encomendadas, la parte contable la llevan de

manera empírica, provocando una administración ineficiente de todos sus recursos.

Las funciones ejecutivas se mezclan con las administrativas, conllevando a una mala calidad

gerencial y a una capacidad de gestión inadecuada, no existen entre los directivos una

adecuada coordinación de las actividades por lo que la toma de decisiones lo realizan en un

grupo pequeño y no lo socializan a toda la asamblea, no todos los servidores públicos se

encuentran agremiados dentro de la asociación debido a la falta de organización y

motivación permanente por parte de sus directivos, no cuentan con planteamientos

adecuados que respalden los derechos de los socios que la conforman.

Según, estatuto del Sindicato de Obreros Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi año

2013, En la ciudad de Cotacachi, provincia de Imbabura, a los dieciséis días del mes de Julio

de mil novecientos ochenta y seis, se constituye el Sindicado de Obreros Municipales del

Catón Cotacachi, y es inscrita en el libro de actas Capítulo I, tiene como finalidad, Amparar

los derechos de los socios municipales, impulsando el mejoramiento moral y socio-

económico. Representar a los obreros afiliados en todas sus reclamaciones individuales y

colectivas cuando estos soliciten, Estudiar las bases de los contratos colectivos a presentarse

al Empleador, Fomentar la educación e instrucción de sus afiliados, estimular al servidor

municipal con capacitaciones que ayuden a fomentar el apoyo entre todos los asociados de

una manera amistosa y solidaria, estableciendo programas de bienestar social y económico,

entre otras que estén basadas en sus beneficios.

Page 17: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

3

Situación Problémica

El sistema contable es una herramienta importante en una empresa ya que ayuda a lograr su

desarrollo, por lo que sigue un conjunto de pasos cronológicos mediante anotaciones

contables para el registro de las operaciones que realiza.

El desequilibrio en la balanza de pagos, desorden monetario, falta de recursos crediticios

por una deuda externa creciente y graves efectos sociales en las condiciones de vida de la

población.

Con todos estos antecedentes y más aun los que actualmente nos afecta por las malas

políticas tomadas por los gobiernos frente las crisis que afectan directamente al sistema

financiero, por lo que el estado tuvo que hacerse cargo de los bancos quebrados y que hoy

prácticamente el 60% del sistema financiero es estatal.

Según, estatuto del Sindicato de Obreros Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi año

2013, En la ciudad de Cotacachi, provincia de Imbabura, a los dieciséis días del mes de Julio

de mil novecientos ochenta y seis, se constituye el Sindicado de Obreros Municipales del

Catón Cotacachi, y es inscrita en el libro de actas Capítulo I, tiene como finalidad, Amparar

los derechos de los socios municipales, impulsando el mejoramiento moral y socio-

económico. Representar a los obreros afiliados en todas sus reclamaciones individuales y

colectivas cuando estos soliciten, Estudiar las bases de los contratos colectivos a presentarse

al Empleador, Fomentar la educación e instrucción de sus afiliados, estimular al servidor

municipal con capacitaciones que ayuden a fomentar el apoyo entre todos los asociados de

una manera amistosa y solidaria, estableciendo programas de bienestar social y económico,

entre otras que estén basadas en sus beneficios.

Las asociaciones profesionales o sindicatos gozan de personería jurídica por el hecho de

constituirse conforme a la ley y constar en el registro que al efecto llevará la Dirección

Regional del Trabajo. Se probará la existencia de la asociación profesional o sindicato

mediante certificado que extienda dicha dependencia.

Se mantuvo una conversación directa con el Secretario General del Sindicato de Obreros

Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi el Sr. Fausto Patricio Haro quien manifiesta

Page 18: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

4

las falencias existentes que existen dentro la mismas, entre las principales esta que no cuenta

con procesos bien definidos dentro del área financiera y de administración, no cuentan con

una estructura organizacional ni funcional, la parte contable la llevan de una manera poco

ético, las funciones de lo ejecutivo se mezclan con lo administrativo, no existen un control

en los préstamos que se ejecutan y por ende las aportaciones que realizan los socios no están

siendo cuidados, por lo que se puede ocasionar una pérdida de dichos fondos, entre los

directivos una adecuada coordinación de las actividades, no poseen diseños adecuados que

resguarden los derechos de los socios que la integran.

PROBLEMA CIENTÍFICO

¿Cómo optimizar los recursos económicos del Sindicato de Obreros Municipales del GAD

de Santa Ana de Cotacachi?

IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Contabilidad Financiera

Delimitación de la línea de investigación

Objeto de investigación: Información Financiera del Sindicato de Obreros Municipales

del GAD Santa Ana de Cotacachi.

Campo de acción: Sistema Contable

c) JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD, ACTUALIDAD E IMPORTANCIA

Trazar un Sistema Contable para el Sindicato de Obreros Municipales GAD de Santa Ana

de Cotacachi, que pueda ayudará a mejorar el manejo y distribución de sus recursos

económicos y financieros, para de este modo apoyar al desarrollo del mismo.

Este tema es de actualidad ya que un Sistema Contable en la actualidad es de suma

importancia en todo tipo de empresas ya sea esta públicas o privadas, ya que mediante su

aplicación se puede controlar y vigilar con precisión y autenticidad la información financiera

y administrativa, estimulando al cumplimiento insuperable de las políticas y estatutos que

el Sindicato de Obreros Municipales del Sindicato de Obreros Municipales del GAD-

Page 19: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

5

Municipal de Santa Ana de Cotacachi cuenta para el cumplimiento de las metas y objetivos

que en este se encuentran ya establecidos, y a su vez ayudara al cumplimiento de las

obligaciones que cada miembro del sindicato tiene que cumplir.

d) OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un sistema contable que permita mejorar la información financiera en el Sindicato

de Obreros Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Sustentar bibliográficamente las los conceptos un sistema contable y la propuesta de

investigación.

Realizar un diagnóstico sobre la situación actual del Sindicato de Obreros Municipales

del GAD Santa Ana de Cotacachi.

Identificar un sistema idóneo para el control financiero.

Validar el diseño de la propuesta mediante opiniones.

IDEA A DEFENDER

¿Cómo permitirá mejorar la información financiera con la creación de un Sistema contable

en el Sindicato de Obreros Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi?

Variables de la Investigación

Variable Independiente.- Elaboración de un Sistema Contable para el Sindicato de

Obreros Municipales del GAD Santa Ana De Cotacachi.

Variable dependiente.- Controlar las aportaciones que ingresan al Sindicato de Obreros

Municipales y así mejorar la Información Financiera.

Page 20: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

6

e) Fundamentación Teórico- Conceptual De La Propuesta

1.1. Origen y evolución.

La contabilidad, es una herramienta empresarial que permite el registro y control

sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa, por ende no existe

una definición concreta de la contabilidad aunque todas estas definiciones tienen algo en

común.

Para William Pyle, “la contabilidad es el arte de registrar y sintetizar las transacciones

de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una

entidad económica”

"La contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividad

económica"(Meigs, Robert., 1992)

Luque de Lázaro la define como “la ciencia que tiene por objeto el estudio cuantitativo

y cualitativo del patrimonio de la empresa, tanto en su aspecto estático como en el

dinámico, con la finalidad de lograr la dirección apropiada de las riquezas que lo

integran”

"La contabilidad es el lenguaje que utilizan los empresarios para poder medir y presentar

los resultados obtenidos en el ejercicio económico, la situación financiera de las

empresas, los cambios en la posición financiera y/o en el flujo de efectivo"(Catacora,

Fernando, 1998)

“la Contabilidad es un elemento de información de un ente que proporciona sobre su

proclamación y la evaluación del mismo destinos a facilitar las decisiones de sus

administradores y los terceros que interactúan con él en cuanto se refiere su relación

actual o potencial con el mismo” (Pedro Zapata Sánchez)

La Contabilidad como técnica ha logrado dar una información de predominio total y se

ha eliminado los prejuicios de considerar solo un registro de un total de hechos

históricos, en los tiempos presentes se lo conoce como una herramienta informativa

Page 21: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

7

Un sistema contable es el conjunto de principios y reglas que se realizan de manera

continua mediante apuntes contables de cada operación que se realice dentro de una

entidad, esto nos ayudara a tener una información financiera clara y oportuna.

Los Sistemas de Contable se remota desde tiempos antiguos, desde que el hombre se ve

obligado a llevar registros y controles de sus propiedades ya que su memoria no bastaba

para guardar todo ese tipo de información de cada transacción que realizan.

Actualmente la creación de un sistema contable se rige como uno de los sistemas más

eficaces al momento de guardar información y a su vez para la toma de decisiones ya

que se lleva un control de cada transacción que se realiza más eficientes y con menos

posibilidad de errores ahorrando de esta manera tiempo y dinero.

Dicha investigación se realizara dentro del Secretario Financiero en el Sindicato de

Obreros Municipales.

A través de la creación de un sistema contable el Sindicato de Obreros Municipales

tendrá un mejor manejo de la información contable y financiera, la presente busca

permitirá contar con una información real oportuna y objetiva sobre el desempeño de

acuerdo al cumplimiento de los objetivos.

La noción de sistema contable, de este modo, puede entenderse de distintas maneras. En

su sentido más amplio, se trata del conjunto de elementos que registran la información

financiera y las interrelaciones de estos datos. Esta estructura, por sus características,

contribuye a la toma de decisiones en el ámbito de la gerencia.

En concreto, podemos establecer que los pilares de todo sistema contable son tres, los

que le permiten darle forma:

Registro de la actividad financiera, que debe estar al día y que debe estar recogida

en el documento establecido para ello.

Clasificación de la información en grupos y categorías para que pueda ser

estudiada, analizada y utilizada de la manera más adecuada posible.

Resumen de toda la información de la contabilidad de la empresa en cuestión,

para que pueda ser tenida en cuenta por las personas que se encuentran al frente

de la entidad

Page 22: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

8

1.2. CONTABILIDAD FINANCIERA

La contabilidad Financiera es un área de la contabilidad que tiene como objetivo preparar y

elaborar información contable destinada a los usuarios externos. Dicha información está sujeta

a una regulación externa a la empresa (Alcarria, pag.16)

La contabilidad financiera es una ciencia aplicada a medir la evolución del patrimonio, calculado

en base a su capacidad para obtener rendimientos futuros a través de la combinación de activos

y pasivos que manejan las empresas, así como la determinación del resultado de cada ejercicio

económico, expresado por la diferencia entre los ingresos obtenidos y gastados incurridos en el

mismo. (Mallo y Pulido, pág. 15)

1.2.1. Ciclo Contable

Para definir el ciclo se debe considerar como un periodo de tiempo en el que se decide la

actividad de una empresa.

PYLE William W. y LARSON Kermit “Contabilidad Básica” estos autores definen que el ciclo

“consiste en una serie de sucesos, cambios o fluctuaciones que se repiten o bien que pueden

terminar y presentarse de nuevo”, mientras que la contabilidad lo definen como “Sistema

adoptado para llevar la cuenta y razón de las entradas y salidas en las empresas públicas o

privadas”

Habiendo explicado las dos palabras del tema se encuentra que la definición más general de un

ciclo contable compre a las actividades necesarias para proporcionar a la administración un

información adecuada, para poderla manejar y controlar en las diferentes operaciones que

realiza la empresa.

Para HORNGREN, Charles “Contabilidad Financiera” (1997 pág. 142), señala que el ciclo

contable es “el proceso mediante el cual los contadores producen los estados financieros de una

entidad para un período específico”.

De acuerdo con la información de los autores un nuevo periodo contable se facilitara cerrando

los libros, que es son procedimientos que se transfiere de los ingresos y gastos.

Page 23: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

9

Documentos Fuente

VILLASEÑOR, Isabel “Contabilidad General” detalla que los comprobantes “Fuentes de

información de carácter documental utilizadas habitualmente en el servicio de referencia de

bibliotecas y en centros de documentación para atender las demandas informativas de los

usuarios”

Los comprobantes más utilizados son:

1.2.1.1.Cheque.- Orden o mandato de pago a un título de crédito que permite al librador

disponer, en favor de una determinada persona o del simple portador del título, de fondos

que se tengan disponibles en la cuenta bancaria.

1.2.1.2.Letra de Cambio.- Es una orden de pago que da el acreedor a su deudor para que pague

en determinado tiempo y lugar, el valor que se indica en el documento.

1.2.1.3.Pagaré.- Es un documento escrito mediante el cual una persona se compromete a pagar

a otra una determinada cantidad de dinero en un fecha acordada anteriormente.

Los pagarés pueden ser endosados, esto quiere decir que se puede trasladar a un tercero

o ser emitidos a empresas o al Estado.

1.2.1.4.Factura.- Es el documento que muestra que una persona (cliente) ha comprado un

producto o adquirido algún tipo de servicio

1.2.1.5.Recibo de caja.- Es un soporte que tiene el departamento de contabilidad en el cual se

registra los ingresos en efectivo que hayan sido recaudados dentro de la empresa.

1.2.1.6.Recibo de Gastos.- Son diseñadas para que los clientes lleven una información detallada

sobre el consumo que realizan

Es necesario tener presente que están obligados a emitir comprobantes de venta todos los sujetos

pasivos del IVA, impuesto a la renta, impuesto a los consumos especiales, sean sociedades o

personas naturales, incluidas las sucesiones indivisas obligadas o no a llevar contabilidad

cualquier que sea el monto de la operación.

1.2.2. Estado de Situación Inicial

señala que el Estado de Situación Inicial “Muestra información relativa a una fecha determinada

sobre los recursos y obligaciones financieras de las entidades; por consiguiente, los activos en

Page 24: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

10

orden de su disponibilidad, revelando sus restricciones; los pasivos atendiendo a su exigibilidad,

revelando sus riesgos financieros; así como, el capital o patrimonio contable a dicha fecha”

ROMAN, Juan Carlos 2017

1.2.3. Libro mayor

El libro mayor es un libro facultativo que agrupa por cuentas las operaciones reflejadas en el

libro diario. En él se anotan, siguiendo el orden cronológico del libro diario, las variaciones que

afectan a cada cuenta de la empresa y permite ver en cualquier momento los movimientos y

saldo de cada cuenta por separado. SOLDEVIDA, Pilar 2010

Se puede expresar que el libro mayor lleva de manera sistemática y ordenada cada valor que se

registra en el libro diario y de esta manera se podrá saber los saldos existentes de cada cuenta.

1.2.4. Balance de Comprobación

FERNANDEZ, Jordan “Contabilidad General” (2014 pág. 80) considera que “es un estado

auxiliar de comprobación, de los valores monetarios del movimiento del lado del debe y el haber

de todas las cuentas del mayor y la comprobación de los saldos deudores y acreedores a una

determinada fecha”.

Este balance sirve para comprobar la igualdad de los débitos y créditos de todas las cuentas en

movimiento de una entidad, este balance se prepara periódicamente según diferentes

disposiciones con el fin de elaborar estados financieros que se elaboran anualmente, pero lo más

recomendable es que el periodo de su ejecución sea más periódico según lo requerido en la

empresa

1.2.5. Ajustes

FERNANDEZ, Jordan “Contabilidad General” (2014 pág. 102) llegó a la conclusión de que

“son aquellas transacciones de cobros y pagos que se realizado en forma adelantado y

registrados contablemente con anterioridad a la presentación del servicio, son aquellos ingresos

que aún no se han generado en el momento del cobro y aquellos egresos que aún no se han

incurrido en el momento de pago.”

Page 25: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

11

De acuerdo con lo expuesto anteriormente podemos decir que los asientos con que se ajustan o

actualizan las cuentas se llaman asientos de ajuste. Cada asiento de ajuste afecta una cuenta de

balance general y del estado de resultados, si el ajuste no afecta a una cuenta de ingresos o de

gastos, no es un asiento de ajuste.

1.2.6. Balances

AVILA, Juan José “Introducción a la Contabilidad” (2007, pág. 16) nos dice que “Son los

documentos básicos y esencialmente numérico, elaborados mediante la aplicación de la ciencia

contable, en los que se muestran la situación financiera de la empresa y los resultados de su

operación.”

1.2.7. Estado de Resultados

GUZMAN, Alexander” Contabilidad Financiera” (2005, pág. 110) señala que el estado de

resultados “es un estado de actividad que muestra detalles y resultados de las actividades,

pretende ofrecer, a través de un informe, la posibilidad de evaluar la rentabilidad que obtuvo un

negocio durante un periodo determinado”.

El estado de resultados debe ser presentado con un grado de detalles importantes, para obtener

así información útil para el análisis financiero de empresa, todo depende con la actividad

económica que realiza la empresa.

1.2.8. Estado de Cambios en el Patrimonio o Estado de Superávit

ESTOPIÑAN, Rodrigo “Contabilidad General” (2012, pág. 79) expresa que este estado es “se

trata de un estado completamente nuevo que constituye una de las grandes novedades en relación

con la información a suministrar a través de las cuentas anuales”.

Se puede acotar que este estado financiero muestra un cuadro de doble entrada en el que aparece

las diferencias partidas, con los cambios que se presenten, al igual que ocurre con todos los

estados financieros, así también muestra la diferencia entre el capital contable (patrimonio) y el

capital social (aportes de los socios).

Page 26: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

12

1.2.9. Estado de Situación Financiera

BRAVO, Mercedes “Contabilidad General” (1998, pág. 215) sostiene que también es

“denominado como Balance General y se elabora al finalizar el período contable para determinar

la situación financiera de la empresa en una fecha determinada”.

Aportando el criterio que la autora expone un Estado de Situación Financiera es el medio que la

contabilidad ha utilizado para mostrar el efecto acumulado de las operaciones que se han

efectuado en el pasado. Nos muestra, a una fecha determinada, cuales son los activos con los

que cuenta la empresa para las futuras operaciones, así como los derechos que existen sobre los

mismos y que aparecen bajo el nombre de pasivos y el capital contable.

1.2.10. Estado de Ganancias Retenidas

ZAPATA, Pedro “Contabilidad General” (2005, pág. 249) puntualiza que “este informe

contable es una ampliación del Estado de Evolución del Patrimonio. Vale decir que es una parte

relevante y ampliada de la cuenta de Utilidades Retenidas”.

En síntesis se puede concluir que el Estado de Ganancias Retenidas es el informe que demuestra

los cambios ocurridos en las utilidades de ejercicios anteriores que no han sido entregadas o

distribuidas a socios y accionistas en el ejercicio presente o del período.

Así también se ratifica que este Estado Financiero tiene como finalidad exhibir los cambios que

ocurren en la cuenta Superávit – Ganancias Retenidas, durante un ejercicio económico,

permitiendo a la administración analizar y proyectar la situación del capital neto en el futuro

aportando positivamente a la toma de decisiones.

1.2.11. Estado de Flujo de Efectivo

El Estado de Flujo de Efectivo son una información acerca de los cambios en los resultados y

las fuentes de financiamiento de la entidad en el periodo, clasificados por actividades de

operaciones, de inversión y financiamiento”. ROMAN, Juan Carlos 2017

Los Estados de Flujo de Efectivo es un informe que representa en forma significativamente

resumida y clasificada por actividades de operación, inversión y financiamiento, los diversos

Page 27: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

13

concepto de entrada y salida de recursos monetarios efectuados durante un período.” ROMAN,

Juan Carlos 2017

El Estado de Flujo de Efectivo contiene todas las actividades del efectivo, tanto como ingresos

como desembolsos de una empresa, durante un periodo determinado, este estado explica los

cambios en el efectivo, suministrando información sobre las actividades operacionales, de

financiamiento y de inversión.

En síntesis se puede afirmar que el propósito general del estado de flujo es mostrar la relación

de la utilidad neta con los cambios de los saldos de efectivo.

f) LA METODOLOGIA

Métodos

Histórico-Lógico.- En la investigación se consideraron aspectos trayectoria real de cada

acontecimiento que ha surgido dentro del Sindicato, para de esta manera poder las proyecciones

sobre la información económica a un futuro.

Analítico-Sintético.- Permitió examinar diversas fuentes bibliográficas y de esta manera

considerar los aspectos más reales y relevantes que permitan estructurar de manera lógica y

coherente en el desarrollo de la propuesta.

Inductivo-Deductivo.- Mediante ilustraciones de hechos obtenidos a base de observaciones se

tuvo información sobre las falencias al momento de realizar algún registro de las aportaciones

o prestamos que se relazan dentro del Sindicato.

Sistémico.- mediante éste método se distribuyó de la manera más adecuada y lógica el desarrollo

del presente estudio.

Page 28: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

14

Técnicas

Observación Directa.- se dedica mayor importancia porque es un trabajo de campo continuo

para determinar los hechos que intervienen.

Entrevista.- Permitió recopilar información adecuados del Sindicato de Obreros Municipales del

GAD de Santa Ana de Cotacachi la misma que sirvió de base para el análisis respectivo y la

aplicación adecuada del Sistema Contable.

Encuesta.- Se realiza a todos los socios activos del Sindicato de Obreros Municipales para

recopilar la información más específica y a su vez analizar procesos actuales para poder buscar

una solución efectiva y eficaz.

Población y Muestra

La presente investigación se aplica a los socios activos del Sindicato de Obreros Municipales.

Población

Cuadro 1 Composición de Directiva.

Detalle Numero

Secretario de Actas 1

Secretario de

Relaciones

1

Secretario de

Finanzas

1

Secretario Defensa

Jurídica

1

Secretario Disciplina 1

Secretario de Prensa 2

TOTAL 7

Page 29: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

15

Cuadro 2 Socios.

Detalle Numero

Socios 145

TOTAL 145

Muestra.

En la investigación realizada en el Sindicato de Obreros Municipales no fue

necesario calcular una muestra debido que el número de socios que conforman

el la directiva en el Sindicato es de 7 socios.

Page 30: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

16

Entrevista al Secretario General Sr. Fausto Haro

SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES

Mediante la elaboración acorde de una entrevista se ha hecho varias preguntas de acuerdo al

problema encontrado dentro del Sindicato de Obreros Municipales, para lo cual le pedimos que

se digne en responder a las mismas:

1. ¿Cree usted que dentro del Sindicato de Obreros Municipales se llevó un control

adecuado de las aportaciones que realizan los socios?

Pienso que si hubo un control adecuado de las aportaciones que se realiza dentro del Sindicato,

ya que se lleva en forma continua por parte de los que conformamos la directiva y por parte de

los socios, en especial por la persona que está encargada del área contable, es decir existe un

control periódico de las aportaciones.

2. ¿Considera usted que el Sindicato de Obreros Municipales lleva algún tipo de sistema

contable?

El Sindicato no lleva un sistema contable ya que desde los inicios del Sindicato nos hemos

manejado ningún tipo de sistema contable, pero creo que gracias al proyecto que usted está

realizando mejorará cada operación que realicemos, para de esta manera poder tener mejor

control de las aportaciones

3. ¿Posee el sindicato un control de registros de cada uno de las aportaciones?

Bueno, si considero que cada aportación que llega al Sindicato se registra inmediatamente con

la persona que está encargada de llevar el control sobre las aportaciones.

4. ¿Sería beneficioso con que se implemente un sistema contable dentro del Sindicato

Obreros Municipales?

Indudablemente lo quiero poner en práctica, para estar acorde cada aportación que se realice, en

este caso a través de un sistema contable, brindando al socio encargado la facilidad para que

lleve el registro de cada aportación que se vaya realizando.

Page 31: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

17

5. ¿Piensa usted que el socio encargado de contabilidad está debidamente capacitado

para este sistema contable?

Es admisible pero considero que existen falta de conocimiento dentro de esta sección, por lo

tanto, es necesario una capacitación oportuna a cada socio del sindicato para de esta forma

todos estén preparados ya que en un futuro una nueva directiva será formada, y yo creo que

todos somos capaces de poder manejar de manera adecuada este sistema.

6. ¿Está de acuerdo que se capacite al personal de contabilidad para la ejecución y

manejo a este sistema de contabilidad?

Como lo mencione anteriormente creo que todos los socios deben ser capacitados con cursos

periódicos para que tengan cada vez el mayor conocimiento sobre los avances y actualizaciones

que se presenten en el futuro.

7. ¿Cree usted que el Sindicato de Obreros Municipales cuenta con bastante información

contable para poseer un sistema contable?

Claro que si poseemos con información suficiente debido a la cantidad de socios que poseemos

y por el número de aportaciones que se van realizando dentro de nuestra organización.

8. ¿Cree usted que con la implementación de un sistema contable existirán mejores

resultados si es qué existieran falencias para la toma de decisiones financieras?

Claro porque el objetivo fundamental de una organización es optimizar los procesos para el

momento de la toma de decisiones y esto solo se llevara a cabo teniendo el debido control de

las aportaciones

9. ¿Está de acuerdo que se utilice realice un presupuesto para la implementación de este

sistema?

Si estoy de acuerdo con que se cree un presupuesto para llevar a cabo la implementación de

este sistema, ya que hay que cumplir con las necesidades que vaya teniendo el sindicato.

Page 32: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

18

Pregunta N° 1

¿Cree usted que en Sindicato de Obreros Municipales existe un control adecuado de las

aportaciones que realizan los socios?

CUADRO N° 3 Control de Aportaciones

Alternativa Frecuencia %

SI 2 28%

NO 5 72%

TOTAL 7 100%

Grafico N° 1 Control de Aportaciones

Análisis e Interpretación

De los encuestados de los socios accionistas se estable que el 72% afirma que no existe un

control adecuado de las aportaciones que realizan los socios dentro del Sindicato de Obreros

Municipales. Por otro lado el 28% está de acuerdo que existió un control de sus aportaciones.

Mediante los resultados proyectados se puede observar que con una gran mayoría de los socios

que conforman la directiva en el Sindicato de Obreros Municipales sostiene que no existió un

control de las aportaciones que realizan los socios, por lo que es necesario exponer que se cree

un Sistema contable conforme a las necesidades existentes.

28%

72%

SI

NO

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 33: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

19

Pregunta N° 2

¿Cree usted que el Sindicato de Obreros Municipales lleva algún tipo de sistema

contable?

CUADRO N°4 SISTEMA CONTABLE

Alternativa Frecuencia %

SI 3 43%

NO 4 57%

TOTAL 7 100%

GRAFICO N°2 SISTEMA CONTABLE

Análisis e Interpretación

De los 7 socios encuestados, el 57% revela que no lleva un sistema contable dentro del Sindicato

de Obreros Municipales, por otro lado el 43% contesto que si cuenta con el mismo.

La gran parte de los socios consideran un elemento fundamental la implantación del sistema

contable en el Sindicato de Obreros Municipales ya que les proporcionara información veraz y

oportuna.

43%

57% SI

NO

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 34: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

20

Pregunta N°3

¿Lleva el Sindicato un control de los registros de los adelantos que realizan los socios?

CUADRO N° 5

Alternativa Frecuencia %

SI 6 85%

NO 1 15%

TOTAL 7 100%

GRAFICO N°3

Análisis e Interpretación

Mediante los socios encuestados el 85% afirma que el sindicato lleva un control de registro de

los adelantos que realizan los socios, ante un 15% de socios que mencionan que no llevan un

control de registro de cada anticipo que se realiza.

Según los antecedentes anteriormente detallados, se puedo observar que en el Sindicato no

utiliza un adecuado registro de cada una de las aportaciones por lo que es necesario aplicar a

todos las aportaciones que realiza el sindicato.

85%

15%

SI

No

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 35: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

21

Pregunta N°4

¿Está de acuerdo usted que se cree un sistema contable dentro del Sindicato?

CUADRO N°6 Implementación del Sistema Contable

Alternativa Frecuencia %

SI 5 71%

NO 2 29%

TOTAL 7 100%

Gráfico N°4 Implementación del Sistema Contable

Análisis e Interpretación

Mediante los resultados logrados, se puedo observar que el 71% de la directiva del Sindicato

está de acuerdo con que adopte un sistema contable, mientras que el 29% no concuerda con esta

idea.

Con la creación de este sistema se obtendrá un beneficio, en primer lugar para el área contable

porque le permitirá registrar de manera más adecuada cada una de las transacciones que se

presenten y en consecuencia al Sindicato le servirá para la toma de decisiones futuras que tenga

que tomar dentro de cada periodo contable.

71%

29%

SI

NO

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 36: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

22

Pregunta N°5

¿Cree usted que el socio encargado de contabilidad está capacitado para el nuevo sistema

contable?

CUADRO N°7 Nivel Capacitación al personal

Alternativa Frecuencia %

SI 2 29%

NO 5 71%

TOTAL 7 100%

GRÁFICO N°5 Nivel Capacitación al personal

Análisis e Interpretación

De los socios encuestados se encontró con un 29% que proporciona que el socio está

debidamente capacitado para ejecución del nuevo sistema, pero la mayoría nos manifiesta todo

lo contrario, debido que 71% manifiesta que no se encuentra apto para llevarlo a cabo.

Con lo que se puede establecer que se debería capacitar al socio que este encargado para que

tenga una idea del sistema pretende crear para el beneficio del Sindicato.

Ventas

SI NO

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 37: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

23

Pregunta N°6

¿Está de acuerdo que se capacite al socio encargado de llevar la contabilidad del Sindicato

para dar inicio a este Sistema Contable?

CUADRO N° 8 Capacitación al personal

Alternativa Frecuencia %

SI 7 100%

NO 0 0%

TOTAL 7 100%

Gráfico N°6 Capacitación al personal

Análisis e Interpretación

De acuerdo a los resultados arrojados con anterioridad, la mayoría de los socios encuestados

(100%) concuerdan que se debe capacitar al socio encargado de llevar la contabilidad del

Sindicato, para poder emplear de mejor manera el nuevo sistema contable.

Se puede concluir que la mayoría ratifica estar de acuerdo con dicha capacitación, ya que

mediante esta se beneficiara todos los socios, debido que no tiene ningún conocimiento del

sistema que se pretende integrar.

100%

0%

Ventas

SI

NO

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 38: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

24

Pregunta N°7

¿Cree usted que el Sindicato de Obreros Municipales cuenta con la suficiente información

contable para la debida ejecución de este sistema?

CUADRO N°9 Información Contable

Alternativa Frecuencia %

SI 5 71%

NO 2 29%

TOTAL 7 100%

Gráfico N°7 Información Contable

Análisis e Interpretación

El 71% de los socios encuestados afirman que si poseen con la información suficiente para llevar

a cabo el sistema, por otro lado el resto de los socios encuestados el 29% no están de acuerdo

con esto.

Con los resultados logrados se debería buscar otras alternativas que nos proporcionen

información adicional, ya que con una información suficiente los socios, podrán tomar

decisiones oportunas y eficientes para los beneficios futuros.

71%

29%

SI

NO

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 39: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

25

Pregunta N°8

¿Cree usted que con la ejecución de este sistema contable existirán mejores resultados

para la toma de decisiones financieras en un futuro?

CUADRO N° 10 Sistema Contable en Decisiones Financieras

Alternativa Frecuencia %

SI 5 71%

NO 2 29%

TOTAL 7 100%

Gráfico N°8 Sistema Contable en Decisiones Financieras

Análisis e Interpretación

El 71% de los socios consideran que la ejecución del sistema contable, aportaría de manera

positiva en la toma de decisiones financieras desde el momento de su ejecución y en un futuro,

mientras que el 29% manifiesta que no se lograría ningún tipo de mejores al momento de la

toma de decisiones.

La mayoría de los socios ratifican que con la ejecución de este sistema si mejorarán los

resultados dentro del Sindicato, ya que facilita mucho el trabajo y los resultados que se

obtendrán será forma más con nítida, con oportunidad y rapidez en datos reales.

71%

29%

SI

NO

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 40: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

26

g) PROPUESTA

TEMA

Sistema contable para mejorar la Información Financiera del sindicato de obreros

municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi.

OBJETIVO DE LA PROPUESTA

Diseñar un sistema contable que permita mejorar la información financiera en el Sindicato

de Obreros Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi

CARACTERIZCAS DEL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA DE COTACACHI

Las administraciones hoy en la actualidad deben enfocarse en brindar las mejoras al cambio

sirviendo con eficiencia y eficacia en la que los servidores y servidoras, trabajadores y

trabajadoras de las entidades existentes, con excepción de los de libre nombramiento y

remoción, continuarán prestando sus servicios en la respectiva entidad de derecho público

que se constituya.

Todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados cuentan con la constitución tanto de

Sindicatos y Asociaciones de Empleados en la que sus clientes son afiliados de forma

voluntaria con el objetivo de velar por los derechos y hacer cumplir los deberes; dentro de

la investigación lo que no se ha podido evidenciar son las principales problemáticas por las

que atraviesan las diferentes asociaciones de empleados municipales constituidas en el país.

El Sindicato de Obreros Municipales de Cotacachi es una corporación de Derecho Privado

regulada por disposiciones del título XXIX, libro primero del Código Civil, con finalidades

específicas como son: Defender los derechos de los empleados municipales, impulsar el

mejoramiento económico, social, moral e intelectual, incentivar interrelaciones con otros

organismos similares, estimular la capacitación del servidor municipal, propender y

fomentar la solidaridad, amistad y apoyo mutuo entre sus asociados, establecer programas

de bienestar socio-económico; entre otras enfocadas en velar por el bienestar de sus socios;

contando con diversas falencias entre las principales encuentran es que no tienen procesos

Page 41: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

27

administrativos definidos de manera correcta lo que conlleva a una mala administración y

guía en las funciones por parte de sus directores, no cuentan con una estructura

organizacional ni funcional, lo que provoca que no se cumplan a cabalidad todos los

procesos, ni se cuenta con responsabilidades encomendadas, la parte contable la llevan de

manera empírica, provocando una administración ineficiente de todos sus recursos.

Las funciones ejecutivas se mezclan con las administrativas, conllevando a una mala calidad

gerencial y a una capacidad de gestión inadecuada, no existen entre los directivos una

adecuada coordinación de las actividades por lo que la toma de decisiones lo realizan e un

grupo pequeño y no lo socializan a toda la asamblea, no todos los servidores públicos se

encuentran agremiados dentro de la asociación debido a la falta de organización y

motivación permanente por parte de sus directivos, no cuentan con planteamientos

adecuados que respalden los derechos de los socios que la conforman.

Art. 1.- El Sindicato de Obreros Municipales, tiene como finalidad:

a) Obtener del poder público el amparo de las leyes, para la labor que desarrollan los

afiliados en su calidad de Obreros;

b) Fomentar la educación e instrucción de sus afiliados;

c) Establecer sistemas de ayuda económicos colectiva que permite la superación moral y

económica de los afiliados;

d) Representar a los obreros afiliados en todas sus reclamaciones individuales y colectivas

cuando estos soliciten;

e) Estudiar las bases de los contratos colectivos a presentarse al Empleador;

f) Suscribir los contratos colectivos, aprobados por la Asamblea General y de acuerdo con

los presentes Estatutos;

g) Vigilar el cumplimiento de los contratos colectivos, de los contratos individuales,

cuando el socio lo solicite y aplicar a sus afiliados las sanciones previstas en los

Estatutos; y,

h) Velar por el cumplimiento, por parte del Municipio o Empleador, todas y cada una de

las obligaciones que estipula el Código de Trabajo, la Ley del Seguro Social, Comisión

Page 42: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

28

del Salario Mínimo y todas las demás leyes sociales que rigen al país y la observancia

por parte de los obreros, de estas mismas leyes.

Art. 2.- El Sindicato como tal, no intervendrá en asuntos de carácter político partidista ni

religioso.

DE LOS MEDIOS

Art. 3.- El Sindicato empleará los siguientes medios para el cumplimiento de sus

finalidades:

a) Propenderá entre los obreros el espíritu de unión;

b) Mantendrá informados a los obreros respecto de sus deberes y derechos con relación al

Derecho Laboral Ecuatoriano, fomentará la cultura general de los socios, mediante

conferencias e instrucciones para el perfeccionamiento profesional;

c) Organizará cursos de especialización para la superación cultura de sus afiliados;

d) Propenderá el establecimiento de grupos artísticos y deportivos entre los obreros;

e) Fomentará el desarrollo de la moral profesional del obrero y su elevación moral en

general;

f) Desarrollará entre los socios la ayuda mutua fomentando el ahorro, el establecimiento

de cooperativas, de fondo mortuorio y auxilios de cesantías.

DE LOS MIEMBROS DEL SINDICATO

Art. 4.- Son miembros del Sindicato;

a) Todos los obreros que hayan suscrito el Acta de constitución del Sindicato;

b) Los obreros que posteriormente a la constitución manifestaren su voluntad, por escrito,

de pertenecer a él.

Art. 5.- Para ser miembro del Sindicato requiere:

a) Ser obrero del Municipio de Cotacachi;

b) Ser mayor de catorce años;

Page 43: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

29

c) No haber sido autor, cómplice o encubridor declarado en sentencia ejecutoriada en delito

penal; y,

d) No haber sido expulsado de alguna organización clasista.

DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS

Art. 6.- Son deberes de los socios:

a) Asistir cumplidamente a las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias que fueren

convocados y participar en sus deliberaciones y resoluciones con voz y voto;

b) Integrar y cumplir con las comisiones que el Sindicato le encomendare, e informar de

ellos;

c) Pagar cumplidamente las cuotas sindicales ordinarias y extraordinarias resultados y

aprobadas por la Asamblea General;

d) Cumplir con las disposiciones que emanare del Comité Ejecutivo o de la Asamblea

General;

e) Guardar el respeto y la consideración que merecen los dirigentes de la organización;

f) Guardar y mantener mutuo respeto y la debida compostura en las Asambleas Generales;

g) Abonar la cantidad del 1.5% mensual de sus haberes que percibe en su trabajo por

concepto de cuotas sindical;

h) Cumplir fielmente con las prescripciones de los presentes estatutos y del Reglamento

Interno.

Art. 7.- Son derechos de los socios:

a) Gozar de todos los beneficios que brinda el Sindicato, inclusive el de ser representado

por el mismo en sus reclamaciones individuales y colectivas;

b) Tener voz y voto en las deliberaciones;

c) Elegir y ser elegido para el desempeño de cualquier directivo;

d) En caso de enfermedad, calamidad doméstica, despido intempestivo, etc., el Sindicato

prestará ayuda económica de acuerdo con las disposiciones establecidas en el

Reglamento; y,

Page 44: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

30

e) Designar a la persona o persona que se beneficien con el fondo mortuorio en caso de

fallecimiento.

DE LOS ORGANISMOS DE DIRECCIÓN

Art. 8.- Los organismos de Dirección del sindicato son:

a) La Asamblea General;

b) El Comité Ejecutivo;

c) El Secretario General.

DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 9.- La potestad del sindicato descansa en la Asamblea General, que se reunirá el

PRIMER LUNES de cada mes y estará integrada por todos los socios de la organización

para que exista quórum reglamentario en las Asambleas se requerirá de la mitad más uno de

los afiliados; La Asamblea General podrá reunirse extraordinariamente cuando fuere

convocada por el Directorio o a petición de la tercera parte de los afiliados, petición que será

presentada por escrito e indicando el motivo de la reunión.

ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL.

Art. 10.- Son atribuciones de la Asamblea General:

a) Elegir a los miembros del comité Ejecutivo de acuerdo con las normas que se establecen

en los presentes Estatutos;

b) Conocer el informe del Directorio y censurar a los miembros en su caso;

c) Conocer los balances que representará el secretario de Finanzas;

d) Aprobar el plan de acción presentado por el Comité Ejecutivo;

e) Aprobar el presupuesto anual del Sindicato;

f) Fijar las cuotas extraordinarias que creyeren convenientes;

g) Resolver sobre las sanciones cuando se trate de la expulsión de un socio de la

organización sindical.

Page 45: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

31

Art. 11.- Aprobará y reformará los Estatutos del Sindicato por la mayoría de las dos terceras

partes de sus socios para el caso de reforma. Estos Estatutos en ningún caso podrán ser

reformados antes de los dos años contados a partir de su registro en el Ministerio de Trabajo

y Recursos Humanos.

DEL COMITÉ EJECUTIVO

Art. 12.- El Comité Ejecutivo es el que regirá los destinos y la representación general del

Sindicato y estará constituido por:

a) Un Secretario General;

b) Un Secretario de Actas y Comunicaciones;

c) Un Secretario de Finanzas;

d) Un Secretario de Defensa Jurídica;

e) Un Secretario de Prensa, Educación y Cultura;

f) Un Secretario de Relaciones Intersindicales.

g) Un Secretario de ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA.

Art. 13.- El Comité Ejecutivo del Sindicato deberá estar compuesto por representantes de

las diferentes secciones de trabajo que existen en el Municipio, los mismos que serán

elegidos en forma directa y por todos los componentes de cada una de las secciones, reunidos

en Asamblea General y los suplentes serán en la misma forma que los principales.

Art. 14.- El Comité Ejecutivo durará en sus funciones (2) dos años y podrán ser reelegidos

por un período más. Los miembros del Comité Ejecutivo podrán ser removidos parcialmente

por la Asamblea General, luego de cumplir por lo menos tres (3) meses en sus funciones.

Art. 15.- Es deber del Comité Ejecutivo, al término de un mes posterior a la fecha de

posesión, presentar el plan de acción y la pro forma presupuestaria a consideración de la

Asamblea General, que previo estudio lo aprobará, entrando en vigencia por el tiempo que

dure en sus labores el Comité Ejecutivo.

Page 46: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

32

Art. 16.- El Comité Ejecutivo sesionará por lo menos una vez cada semana en forma

ordinaria y extraordinaria cuando fuere convocado por el Secretario General y a petición

escrita de tres miembros del mismo.

ATRIBUCIONES DEL COMITÉ EJECUTIVO

Art. 17.- Son deberes y atribuciones del Comité Ejecutivo:

a) Elaborará y proyecto del Plan de Acción y presupuesto anual que será presentado a la

Asamblea General para su estudio y aprobación definitiva;

b) Ejecutar todas las resoluciones que fueren acordadas por la Asamblea General y por el

Directorio;

c) Fiscalizar las cajas de carácter económico dependientes de la organización;

d) Reglamentar la aplicación de las disposiciones Estatutarias, preocupándose por el fiel

cumplimiento;

e) Autorizar los gastos que no excedan de (200) doscientos dólares americanos;

f) Estudiar y suscribir los contratos colectivos de trabajo que fueren a celebrar, sujetándose

a las disposiciones de Ley;

g) Designar el Asesor Jurídico, y el Asesor Sindical, debiendo informar a la Asamblea

General para su ratificación y aprobación definitiva;

h) Aceptar o rechazar herencias o donaciones con beneficios de inventario;

i) Convocar a sesión de Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, cumplir y hacer

cumplir las disposiciones de los presentes Estatutos y del Reglamento que se elabore.

El Sindicato de Obreros Municipales de GAD- Santa Ana de Cotacachi está bajo las

normativas de los siguientes cuerpos legales.

DE LOS FONDOS SOCIALES Y PRESUPUESTO

Art. 33.- Constituyen fondos del Sindicato

a) Las cuotas que mensualmente abonen los afiliados al Sindicato;

b) Las erogaciones voluntarias que aprobare la Asamblea General;

c) Las donaciones o legados que con beneficios de inventario entregaren al Sindicato;

Page 47: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

33

d) El producto de los bienes de la organización así como también de los actos sociales que

organizare el Sindicato.

Art. 34.- El Sindicato de Obreros Municipales de Cotacachi de los ingresos provenientes de

sus socios y más, establece el siguiente presupuesto:

a) Para gastos de útiles de escritorio durante el año………………………………..10%

b) Para auxilios en caso de calamidad doméstica, los que no podrán darse sino a partir de

la comprobación de dicha calamidad…………………………………...…….20%

c) Para actividades sociales en general……………………….……………………10%

d) Para actividades deportivas………………………………………………………10%

e) Para fondos de resistencias………………………………………………………10%

f) Para educación y formación de los trabajadores………………….……………20%

g) Para gastos de aniversario de la organización o festejos del día Universal del

Trabajo………………………………………..………………………………...10%

h) Para gastos improvistos…………………………………………...……………..10%

ORGANISMOS DE CONTROL Y REGULADORES:

Servicio de Rentas Internas (SRI).

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Ministerio de Trabajo.

LEYES

Ley de Régimen Tributario Interno

COOTAD

Ley de Seguridad Social

Código de Trabajo

Ley de Equidad Tributaria

Page 48: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

34

ANALISIS FODA

CUADRO N° 11 ANALISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Área geográfica de Influencia

Estructura horaria y Frecuencia de

atención a los afiliados servicios

alternativos en

Calidad/comodidad/ Seguridad,

fidelidad de sus miembros

Decisiones políticas que

Afecten positivamente al

Sector

Sector sin cohesión entre Miembro

Políticas relacionadas con los

movimientos sindicales

Incompatibles con la realidad del

sector.

Faltan acuerdos entre GOES y el

movimiento Sindical

Limitaciones tecnológicas

Limitaciones financieras,

Recurso humano irresponsable y

deshonesto en el manejo de las

Cuotas sindicales

AMENAZAS OPORTUNIDADES

Competencia agresiva y Desleal

Contracción del mercado

Deslealtad de los lideres

organizacionales,

Decisiones políticas que Afecten

negativamente a las aportaciones

de los socios.

Apoyos de gobiernos amigos

Ampliación de la cobertura

Actual del mercado

Alianzas estratégicas a nivel

nacional e internacional.

Análisis e Interpretación

Las fortalezas se basan en la capacidad o conocimiento que posee la empresa en grado superiores

al promedio y una buena utilización puede producir mejor resultados, mientras que las

debilidades constituyen la capacidad o conocimiento que posee la empresa por debajo del

promedio y su permanencia significa cada uno de los obstáculos con los que cuenta para no

Fuente: Sindicato de Obreros

Elaborado: Alejandra Maldonado

Page 49: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

35

lograr a cumplir los objetivos ya sean estos movimientos sociales, con las necesidades,

intereses, más coincidentes entre sí, con el propósito de reducir al mínimo la desintegración y

la pérdida de las aportaciones de cada uno de los socios proporcionado un servicio de alta calidad

en materia de orientación laboral a los afiliados, con los más elevados estándares exigidos a

nivel internacional, con criterios de seguridad social con base en el costo/ beneficio y calidad

en el servicio, promoviendo una gama de servicios de recreación a los afiliados, como

alternativas que garanticen la fidelidad de los miembros activos y promuevan a estos a

incrementar la membrecía de la agrupación sindical al utilizar la Tarjeta de Afiliación, como

garante de reconocimiento y aplicable en las entidades que le darán respaldo

En el Sindicato de Obreros Municipales se debería realizar de manera continua y diaria

actividades y transacciones de diversa naturaleza, siempre enfocadas en alcanzar metas

organizaciones, con un sistema administrativo, con herramientas de control financiero, contable,

dentro de pautas necesarias para llevar un adecuado control de cada una de las transacciones y

créditos que se realicen dentro de la misma.

Con la implementación de herramientas de control se puede detectar cualquier tipo de

anormalidades que se pueden dar al momento de realizar créditos.

JUSTIFICACIÓN.

Las practicas pre profesionales realizadas en Municipio del GAD Santa Ana de Cotacachi y

debido a la ayuda realizada al Secretario financiero del Sindicato de Obreros Municipales en el

GAD Santa Ana Cotacachi, permitió observar el funcionamiento del mismo, observando

imparcialmente las deficiencias existentes dentro del área financiera que lleva la esta

organización.

Debido que se considera importante implementar un Sistema de Contable que vaya acorde con

las actividades económicas y financieras que realiza día a día, el mismo que ayudara a arrojar

resultados verídicos al momento de la toma de decisiones dentro del sindicato.

Page 50: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

36

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

GRAFICO N°9

ASAMBLEA GENERAL

COMITÉ EJECUTIVO

Secretario De Actas

Y Comunicaciones

Secretario

Finanzas

Secretario

Defensa Jurídica

Secretario Prensa

Educación Y Cultura

Secretario

Relaciones

Antisindicales

SECRETARIO GENERAL

Secretario

Organización y

Disciplina

COMITÉ DISCIPLINARIO COMITÉ ELECTORAL SECRETARIO

Secretario de

Deportes

Contabilidad

Page 51: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA

Este Sistema Contable no está planeado a asignar métodos, más bien procura que la

aplicación pueda facilitar su asimilación y contar con un sistema que sea eficaz,

ajustándose a sus necesidades del área contable y a su vez aportar con información

financiera que sea de apoyo para el secretario financiero.

Este sistema se adecuara a las necesidades que se ha determinado dentro del Sindicato

de Obreros Municipales, el cual no consta con una contabilidad adecuada para

sobrellevar y conocer las aportaciones que realiza cada socio, ni lleva un control de los

préstamos que realizan.

Para ayuda de los socios y del Secretario financiero se ha realizado un Plan de Cuentas

con el fin de que puedan llevar un control de sus transacciones de una forma más

ordenada, y a su vez puedan conocer si existe un déficit en sobre los préstamos y

aportaciones.

Page 52: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

38

CUADRO N° 12 PLAN DE CUENTAS

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

PLAN DE CUENTAS

COD. DE

CUENTAS

DESCRIPC. DE LA CUENTA CUENTA CLASIF.

1. ACTIVO De Grupo Activo

1.1 ACTIVO CORRIENTE De Grupo Activo

1.1.01 Caja Detalle Activo

1.1.02 Caja Chica Detalle Activo

1.1.03 Bancos Detalle Activo

1.1.04 Socios Detalle Activo

1.1.05 Provisión Cuentas Incobrables Detalle Activo

1.1.06 Cuentas por Cobrar Detalle Activo

1.1.07 Anticipo de aportación Detalle Activo

1.1.08 Anticipo de Proveedores Detalle Activo

1.2 ACTIVO FIJO De Grupo Activo

1.2.01 Equipo de Oficina Detalle Activo

1.2.01.01 (-) Dep. Acumulada Equipo de Oficina Detalle Activo

1.2.02 Muebles de Oficina Detalle Activo

1.2.02.01 (-) Dep. Acumulada Muebles de Oficina Detalle Activo

1.2.03 Equipo de Computo Detalle Activo

1.2.03.01 (-) Dep. Acumulada Equipo de Computo Detalle Activo

1.3 DIFERIDOS De Grupo Activo

1.3.01 Gastos pagados por anticipado Detalle Activo

Page 53: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

39

1.3.01.01 Interés Detalle Activo

1.3.01.02 Arrendamientos Detalle Activo

1.3.01.03 Servicios Básicos Detalle Activo

2 PASIVO De Grupo Pasivo

2.1 PASIVO CORRIENTE De Grupo Pasivo

2.1.01 Proveedores Detalle Pasivo

2.1.01.01 Comercial Santa María Detalle Pasivo

2.1.01.02 Súper Paco Detalle Pasivo

2.1.01.03 Cota-Cuero Detalle Pasivo

2.1.02 IVA por pagar Detalle Pasivo

2.2 PASIVO NO CORRIENTE De Grupo Pasivo

2.2.01 Cuentas por Pagar P/L Detalle Pasivo

2.3 PASIVO DIFERIDO De Grupo Pasivo

2.3.01 Ingreso recibido por anticipado Detalle Pasivo

2.4 OTROS PASIVOS De Grupo Pasivo

2.4.01 Anticipos recibidos Detalles Pasivo

2.4.02 Anticipo de socios Detalle Pasivo

2.4.03 Otras cuentas por pagar Detalle Pasivo

2.4.04 Préstamo Accionistas Detalle Pasivo

3 PATRIMONIO De Grupo Patrimonio

3.1 Capital Social Detalle Patrimonio

3.1.01 Capital Suscrito y pagado Detalle Patrimonio

3.2 RESULTADO DEL EJERCICIO De Grupo Patrimonio

3.3.01 Resultado total del ejercicio Detalle Patrimonio

4 INGRESOS De Grupo Ventas

4.1 Aportaciones Detalle Venta

4.2 NO OPERACIONES De Grupo Venta

Page 54: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

40

4.2.01 Financieros Detalle Venta

4.2.02 Intereses Detalle Venta

4.2.03 Ingresos no operacionales-otros Detalle Venta

5 GASTOS De Grupo Gastos

5.1 OPERACIONES DE

ADMINISTRACIÓN

De Grupo Gastos

5.1.01 Gastos Personales Detalle Gastos

5.1.02 Cuentas Incobrables Detalle Gastos

5.1.03 Arriendo local Detalle Gastos

5.1.04 Energía Eléctrica Detalle Gastos

5.1.05 Agua Potable Detalle Gastos

5.1.06 Teléfono Detalle Gastos

5.1.07 Internet Detalle Gastos

5.2 NO OPERACIONES De Grupo Gastos

5.2.01 Gastos Bancarios Detalle Gastos

Page 55: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

41

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

AL ____ DE ____ DEL ____

1 ACTIVO

1.1 ACTIVO CORRIENTE

1.1.01 Caja

1.1.03 Bancos

1.1.08 Clientes

1.2 ACTIVO FIJO

1.2.01 Fijo Depreciable

1.2.02 Equipo de Oficina

1.2.02.01 (-) Depreciación Acumulada Equipo de Oficina -

1.2.03 Muebles de Oficina

1.2.03.01 (-) Depreciación Acumulada Muebles de Oficina

1.2.04 Equipo de Cómputo

1.2.04.01 (-) Depreciación Acumulada Equipo de Computo

TOTAL ACTIVOS

Page 56: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

42

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

AL_____ DE ______ DEL ______

2 PASIVO

2.1 PASIVO CORRIENTE

2.1.01 Proveedores

2.1.01.01 Comercial Santa María

2.1.01.02 Súper Paco

2.1.01.03 Cota-Cuero

TOTAL PASIVO CORRIENTE

2.2 PASIVO LARGO PLAZO

2.2.04 Cuentas por pagar

2.4 OTROS PASIVOS

2.04.01. Anticipo Recibido

2.04.02. Anticipo de Socios

2.04.03 Otras cuentas por pagar

2.04.04 Prestamos accionistas

TOTAL PASIVOS

3 PATRIMONIO

3.1.01 Capital Social

TOTAL PASIVOS + CAPITAL

GERENTE CONTADOR

Page 57: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

43

CUADRO N° 13 LIBRO DIARIO

FECHA DESCRIPCIÓN PARCIAL DEBE HABER

PASAN……….0.00 0.00 0.00 0.00

CUADRO N° 14 MAYOR GENERAL

CUENTA: CÓDIGO:

FECHA CUENTAS REF. DEBE HABER SALDO

SUMAN………. 0,00 0,00 0,00

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

LIBRO DIARIO

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

Page 58: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

44

CUADRO N° 15 BALANCE DE COMPROBACIÓN

FECHA CUENTAS SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEBE HABER

SUMAN………. 0,00 0,00 0,00 0,00

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

BALANCE DE COMPROBACIÓN

DEL ______ AL ______ DE ________ DE_____

Page 59: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

CUADRO N° 16 INGRESOS

SOCIOS QUE

APORTAN

ENERO FEBRE. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTI. OCTU. NOVIE. DICIE. ANUAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

INGRESOS

Page 60: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL

GAD “SANTA ANA DE COTACACHI”

OPERACIONES DEL MES DE AGOSTO DEL 2017

El Sindicato de Obreros Municipales del GAD Santa Ana de Cotacachi, inicia sus

actividades del mes de Agosto con los siguientes valores de sus bienes y sus obligaciones,

según inventario inicial

02/08/2017 El señor Paulo Sarzosa deposita según papeleta 2738472 en la cuenta corriente

el valor de $320 correspondiente a las aportaciones de algunos socios.

Se gira un cheque #001327 por el valor de $300 a nombre de la señora Fanny Basantes para

viáticos y hospedaje a la ciudad de Quito para capacitación de 6 socios.

Se paga en Super Paco la cantidad de $230,98 con cheque #001331 por concepto de los

descuentos realizados a los socios por consumo.

Pago al Comercial Santa María por la cantidad de $475 con cheque # 001335 por descuentos

a socios al realizar sus compras.

Pago al almacén Cota-Cuero por el valor de $230 con cheque #001339 por los descuentos

realizados a los socios.

07/08/2017 El señor Fausto Haro realiza un depósito según papeleta 238984 por el valor de

$940 por concepto a las aportaciones de los socios.

10/08/2017 Se realiza el pago de luz eléctrica por el valor de $75 por el servicio del mes se

cancela con dinero en efectivo.

Se realiza el pago del agua potable por el valor de $30 se cancela en efectivo por el mes del

servicio.

15/08/2017 Se realiza el pago del arriendo del local en donde está la sede del Sindicato de

Obreros Municipales por el valor de $350 se cancela con cheque #01342.

El señor Fernando Cartagena deposita en la cuenta la cantidad de $ 119.22; según papeleta

126459688, por deuda pendiente de cobro

El señor Guido Espinoza realiza un depósito a la cuenta por la cantidad de $320; según

papeleta 132456346 por valores pendientes de cobro

17/08/2017 Se compra una perforadora por un valor de $8,90, se paga en efectivo.

25/08/2017 Se realiza un préstamo al Sr. Juan Salas por el valor de $50, se le otorga el cheque

#01347

Page 61: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

47

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

AL 30 DE AGOSTO DEL2017

1 ACTIVO

1.1 ACTIVO CORRIENTE

1.1.01 Caja $ 230,00

1.1.03 Bancos $ 8350,00

1.1.06 Cuentas por Cobrar $ 1570,00

1.2 ACTIVO FIJO

1.2.02 Equipo de Oficina $ 130.00

1.2.03 Muebles de Oficina $ 200,00

1.2.04 Equipo de Cómputo $ 730,00

TOTAL ACTIVOS $ 11210,00

2 PASIVO

2.1 PASIVO CORRIENTE

2.1 Cuentas por pagar $ 3560,00

2.1.01.01 Comercial Santa María $ 950,00

2.1.01.02 Súper Paco $ 1730,00

2.1.01.03 Cota-Cuero $ 880.00

TOTAL PASIVOS $ 3560,00

3 PATRIMONIO

3.1.01 Capital Social $ 7650,00

TOTAL PASIVOS + CAPITAL $ 11210,00

Page 62: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

48

FECHA DESCRIPCIÓN PARCIAL DEBE HABER

01/08/2017 -01-

Caja 230,00

Bancos 8350,00

Cuentas por Cobrar 1570,00

Equipo de Oficina 130,00

Muebles de Oficina 200,00

Equipo de Computo 730,00

Cuentas por Pagar 3560,00

Comercial Santa María 950,00

Super-Paco 1730,00

Cota-Cuero 880,00

Capital Social 7650,00

V/R Estado de Situación Inicial

02/08/2017 -02-

Bancos 320,00

Aportaciones……. 320,00

V/R Deposito de aportaciones de socios según

papeleta 2738472

02/08/2017 -03-

Viáticos 300,00

Bancos…………. 300,00

A/r Pago con cheque #001327 por viáticos

para 6 socios a Quito

02/08/2017 -04-

Cuentas Por Pagar 230,98

Super-Paco 230,98

Bancos……………. 230,98

A/r Pago a Super-Paco por descuentos se

cancela con cheque #001331

PASAN 12060,98 12060,98

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

LIBRO DIARIO

DEL 1 AL 30 DE AGOSTO DEL2017

Page 63: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

49

FECHA DESCRIPCIÓN PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 12060,98 12060,98

02/08/2017 -05-

Cuentas por Pagar 475,00

Comercial Santa María 475,00

Bancos……………. 475,00

A/r Pago al Comercial Santa María por

descuentos se paga con cheque # 001335

02/08/2017 -06-

Cuentas por Pagar 230,00

Cota-Cuero 230,00

Bancos……………. 230,00

A/r Pago con cheque #001339 por descuentos

al almacén Cota-Cuero

02/08/2017 -07-

Bancos 940,00

Aportaciones……. 940,00

A/r Deposito por aportaciones según papeleta

238984

10/08/2017 -08-

Pago Servicios Básicos 75,00

Luz Eléctrica 75,00

Caja……………. 75,00

A/r Pago de Luz Eléctrica se cancela con

dinero en efectivo

10/08/2017 -09-

Pago Servicios Básicos 30,00

Agua Potable 30,00

Caja……………. 30,00

A/r Pago de Agua Potable se cancela con

dinero en efectivo

15/08/2017 -10-

Pago de Arriendo del Local 350,00

Bancos……………. 350,00

A/r pago del Arriendo del local con cheque

#01342.

15/08/2017 -11-

Bancos 119,20

Cuentas por Cobrar 119,20

A/r depósito según papeleta 126459688 de

socio por deuda pendiente

15/08/2017 -12-

Bancos 320,00

Cuentas por Cobrar 320,00

A/r depósito de socio por deuda pendiente

según papeleta 132456346

PASAN 14600,18 14600,18

Page 64: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

50

FECHA DESCRIPCIÓN PARCIAL DEBE HABER

VIENEN 14600,18 14600,18

17/08/2017 -13-

Equipo de Oficina 8,90

Caja……………. 8,90

A/r compra una perforadora. Se cancela en

efectivo

25/08/2017 -14-

Cuentas por Cobrar 50,00

Bancos………… 50,00

A/r préstamo se le otorga el cheque

#01347

TOTAL 14659,08 14659,08

Page 65: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

51

CUENTA: CAJA CÓDIGO:1.1.01

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 1 230,00 230,00

10/08/2017 Pago Servicio Básico 9 75,00 155,00

10/08/2017 Pago Servicio Básico 10 30,00 125,00

17/08/2017 Equipo de Oficina 14 8,90 116,10

SUMAN………. 230,00 113,90 116,10

CUENTA: BANCOS CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 1 8350,00 8350,00

02/08/2017 Aportaciones 3 320,00 8670,00

02/08/2017 Viáticos 4 300,00 8370,00

02/08/2017 Cuentas por pagar 5 230,98 8139,02

02/08/2017 Cuentas por pagar 6 475,00 7664,02

02/08/2017 Cuentas por pagar 7 230,00 7434,02

02/08/2017 Aportaciones 8 940,00 8374,02

15/08/2017 Pago Arriendo del local 11 350,00 8024,02

15/08/2017 Cuentas por Cobrar 12 119,20 8143,22

15/08/2017 Cuentas por Cobrar 13 320,00 8463,22

25/08/2017 Cuentas por Cobrar 16 50,00 8413,22

SUMAN………. 10049,20 1635,98 8413,22

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

Page 66: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

52

CUENTA: CUENTAS POR COBRAR CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 1 1570,00 1570,00

15/08/2017 Bancos 12 119,20 1450,80

15/08/2017 Bancos 13 320,00 1130,80

25/08/2017 Bancos 16 50,00 1180,80

SUMAN………. 1620,00 439,20 1180,80

CUENTA: EQUIPO DE OFICNA CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 1 130,00 130,00

17/08/2017 Caja 14 8,90 138,90

SUMAN………. 138,90 0,00 138,90

CUENTA: MUEBLES DE OFICINA CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 1 200,00 200,00

SUMAN………. 200,00 0,00 200,00

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

Page 67: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

53

CUENTA:EQUIPO DE COMPUTO CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 1 730,00 730,00

SUMAN………. 730,00 0,00 730,00

CUENTA: CUENTAS POR PAGAR CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 1 3560,00 3560,00

02/08/2017 Bancos 5 230,98 3329.02

02/08/2017 Bancos 6 475,00 2854,02

02/08/2017 Bancos 7 230,00 2624,02

SUMAN………. 935,98 3560,00 2624,02

CUENTA: CAPITAL SOCIAL CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

01/08/2017 Estado de Situación Inicial 7650,00 7650,00

SUMAN………. 0,00 7650,00 7650,00

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

Page 68: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

54

CUENTA: APORTACIONES CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

02/08/2017 Bancos 3 320,00 320,00

02/08/2017 Bancos 8 940,00 1260,00

SUMAN………. 0,00 1260,00 1260,00

CUENTA: VIATICOS CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

02/08/2017 Bancos 4 300,00 300,00

SUMAN………. 300,00 0,00 300,00

CUENTA: PAGO SERVICIOS BASICOS CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

10/08/2017 Caja 9 75,00 75,00

10/08/2017 Caja 10 30,00 105,00

SUMAN………. 105,00 0,00 105,00

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

Page 69: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

55

CUENTA: PAGO DE ARRIENDO CÓDIGO:

FECHA DESCRIPCIÓN # AST. DEBE HABER SALDO

15/08/2017 Bancos 11 350,00 350,00

SUMAN………. 350,00 0,00 3500,00

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

MAYOR GENERAL

Page 70: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

56

NUM CUENTAS SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEBE HABER

1 Caja 230,00 113,90 116,10

2 Bancos 10049,20 1635,98 8413,22

3 Cuentas por Cobrar 1620,00 439,20 1180,80

4 Equipo de Oficina 138,90 138,90

5 Muebles de Oficina 200,00 200,00

6 Equipo de Computo 730,00 730,00

7 Cuentas por Pagar 935,98 3560,00 2624,02

8 Capital Social 7650,00 7650,00

9 Aportaciones 1260,00 1260,00

10 Viáticos 300,00 300,00

11 Pago servicios Básicos 105,00 105,00

12 Pago de arriendo 350,00 350,00

SUMAN………. 14659,08 14659,08 11534,02 11534,02

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

BALANCE DE COMPROBACIÓN

DEL 01 AL 30 DE AGOSTO DEL 2017

Page 71: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

SOCIOS QUE

APORTAN

ENERO FEBRE. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTI. OCTU. NOVIE. DICIE. ANUAL

Acosta Gonzalo 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Aguilar David 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Andrade Díaz 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Baldeón Carlos 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Cachimuel Luis 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Cárdenas Edison 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Chicaiza Pablo 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Espinoza Guido 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Flores Luis 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Flores Jaime 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DEL GAD

SANTA ANA DE COTACACHI

TABLA DE APORTACIONES

Page 72: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

58

SOCIOS QUE

APORTAN

ENERO FEBRE. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTI. OCTU. NOVIE. DICIE. ANUAL

Garcia Víctor 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Guerrero Jonathan 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Haro Fausto 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Laine José 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Martínez Julio 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Minayo Jorge 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Morales Carlos 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Sarzosa Fernando 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Tapia Jaime 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Tipan Cesar 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Toapanta Segundo 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Tuquerres Luis 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Utreras Milton 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0

Page 73: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

h) CONCLUSIONES

El Sindicato de Obreros Municipales del GAD-Santa Ana de Cotacachi, no posee

un buen control y sobre todo una adecuada planificación en el desarrollo de los

procesos de control de créditos, el mismo que podría traer consecuencias a futuro

e influirá en la toma de decisiones oportunas.

Se determina establecer que el Sindicato de Obreros Municipales no está llevando

un control adecuado de las aportaciones que realizan los socios, ya que no llevan

un registro de cada aportación forma periódica y continua.

El Sindicato no posee con un diagnostico situacional adecuado, tanto en ambiente

interno como externo, de manera que les permita identificar factores que inciden

negativamente en el desarrollo de las actividades de las mismas.

La organización carece de misión, visión, objetivos que les permita encaminarse

hacia el futuro y alcanzar sus metas, limitando de tal manera el crecimiento y

desarrollo positivo de los socios.

La organización carece de manuales de procedimientos y de políticas que ayuden

a la orientación de t

Todos quienes conforman el Sindicato de Obreros Municipales, de tal manera

que basándose en los mismos puedan minimizar errores y controlar de manera

más eficiente la misma.

Page 74: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

60

h) FUENTES BIBIOGRAFICAS

PYLE William W. y LARSON Kermit “Contabilidad Básica”

ESTUPIÑAN Rodrigo “Estados Financieros Básicos” 2da edición (2012)

MALLO Carlos y PULIDO Antonio “”Contabilidad Financiera” 1ra Edición (2008)

ROMAN, Juan Carlos. “Estados Financieros” (2017)

FERNANDEZ, Jordan “Contabilidad General (2005)

AVILA, Juan José “Introducción a la Contabilidad” (2007

GUZMAN, Alexander “Contabilidad Financiera” (2005)

Meigs, Robert., “Contabilidad Financiera” (1992)

Catacora, Fernando, “Sociedades Mercantiles” (1998)

HORNGREN, Charles “Contabilidad Financiera” (1997)

SOLDEVIDA, Pilar “Contabilidad y Gestión” 2da Edición (2010)

UNIANDES, Dirección de Investigación, (2011), Manual De Investigación Y Asesoría De

Trabajos De Grado, Para Carreras De Pregrado.

Page 75: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

61

i) DATOS PERSONALES

Nombre: Mayra Alejandra

Apellidos: Maldonado Imacaña

Teléfono Fijo: 062609864

Celular: 0978784076- 0982859430

Correo Electrónico: [email protected]

Page 76: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y
Page 77: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

ENTREVISTA

Aplicación de la Entrevista al Secretario General

Sr. Fausto Haro

SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES

Mediante la elaboración acorde de una entrevista se ha hecho varias preguntas de

acuerdo al problema encontrado dentro del Sindicato de Obreros Municipales, para lo

cual le pedimos que se digne en responder a las mismas:

10. ¿Cree usted que dentro del Sindicato de Obreros Municipales se llevó un control

adecuado de las aportaciones que realizan los socios?

11. ¿Considera usted que el Sindicato de Obreros Municipales lleva algún tipo de sistema

contable?

12. ¿Posee el sindicato un control de registros de cada uno de las aportaciones?

13. ¿Sería beneficioso con que se implemente un sistema contable dentro del Sindicato

Obreros Municipales?

14. ¿Piensa usted que el socio encargado de contabilidad está debidamente capacitado para

este sistema contable?

15. ¿Está de acuerdo que se capacite al personal de contabilidad para la ejecución y manejo

a este sistema de contabilidad?

16. ¿Cree usted que el Sindicato de Obreros Municipales cuenta con bastante información

contable para poseer un sistema contable?

17. ¿Cree usted que con la implementación de un sistema contable existirán mejores

resultados si es qué existieran falencias para la toma de decisiones financieras?

18. ¿Está de acuerdo que se utilice realice un presupuesto para la implementación de este

sistema?

Page 78: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/7166/1/... · DERECHOS DE AUTOR Yo, Mayra Alejandra Maldonado Imacaña, declaro que conozco y

ENCUESTA

1. ¿Cree usted que en Sindicato de Obreros Municipales existe un control adecuado de

las aportaciones que realizan los socios?

2. ¿Cree usted que el Sindicato de Obreros Municipales lleva algún tipo de sistema

contable?

3. ¿Lleva el Sindicato un control de los registros de los adelantos que realizan los

socios?

4. ¿Está de acuerdo usted que se cree un sistema contable dentro del Sindicato?

5. ¿Cree usted que el socio encargado de contabilidad está capacitado para el nuevo

sistema contable?

6. ¿Está de acuerdo que se capacite al socio encargado de llevar la contabilidad del

Sindicato para dar inicio a este Sistema Contable?

7. ¿Cree usted que el Sindicato de Obreros Municipales cuenta con la suficiente

información contable para la debida ejecución de este sistema?

8. ¿Cree usted que con la ejecución de este sistema contable existirán mejores

resultados para la toma de decisiones financieras en un futuro?