UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ · PDF file¿Existen políticas institucionales para la formación integral del Sí No ... carrera(s) que imparte cuenta con un formato único del

  • Upload
    letu

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Facultad:

    Fecha: Da Mes Ao

    Datos Generales

    1. Sexo:

    2. Edad: 30 - 34 35 - 39

    3. Aos de experiencia en docencia universitaria:

    4. Aos de experiencia en docencia en esta Universidad:

    5. Cul es su categora docente en la UTP?

    6. Tiempo de dedicacin: Medio Tiempo Tiempo Parcial

    7. Nivel (es) en los que imparte clases: (Puede seleccionar varias, si es su caso)

    8. Adems de docente, tiene un cargo administrativo en la Universidad: S No

    8.1 De ser su respuesta afirmativa, indique el cargo:___________________________

    9. Jornadas en que labora como docente: Vespertina

    10. Adems de docente, realiza investigacin en la Universidad: S No

    11. Ttulo acadmico ms alto obtenido: Licenciatura

    Otro:____________________________

    12. rea (s) de su especialidad:

    13. Tiene conocimiento de un segundo idioma: S No

    Avanzado

    Inte

    rmedio

    Bsic

    o

    Avanzado

    Inte

    rmedio

    Bsic

    o

    Avanzado

    Inte

    rmedio

    Bsic

    o

    Avanzado

    Inte

    rmedio

    Bsic

    o

    Polticas educativas y curriculares, su relacin con las necesidades de la sociedad

    14. Existen polticas institucionales para la formacin integral del S No

    15. S No

    16. 1 2 3 4 5

    17. S No

    18. S No

    19. Describa brevemente las innovaciones pedaggicas que ha utilizado en los ltimos aos:

    Maestra Doctorado

    Tcnico Postgrado

    (1) Una vez cada 3 aos; (2) Una vez cada 2 aos; (3) Una vez al ao; (4) Una vez

    cada 6 meses y (5) Ninguna de las anteriores.

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM

    Autoevaluacin Institucional

    Cuestionario para Docentes

    curriculum?

    Indicaciones: En el cuestionario hay diversas escalas de las cuales se espera que seleccione la opcin de su preferencia,

    en los casos requeridos. Se agradece escribir en forma clara.

    13.1 De ser su respuesta afirmativa, indique cul (es) y el nivel de conocimiento del mismo.

    Conversacin Lectura

    Pase preg. 20

    Nocturna

    Idiomas/

    lenguas

    Comprensin

    Nivel de Conocimiento

    Escritura

    Con qu frecuencia las altas autoridades universitarias promueven dilogos con los

    docentes para conocer sus inquietudes, demandas y necesidades educativas?

    Sede._________________ ________________________

    Tiempo Completo

    Diplomado

    cambios que requiere la sociedad?

    Tcnico Licenciatura

    Respetado docente: Para el mejoramiento de la calidad de la Universidad se requiere de su opinin, por ello le solicitamos

    complete el siguiente instrumento, que es parte del proceso de autoevaluacin institucional con fines de acreditacin.

    Agradecemos su respuesta objetiva.

    Masculino

    Postgrado

    40 y ms

    Mixta

    No s

    Considera que la oferta acadmica es flexible y se adapta a los

    Ha participado o liderado algn estudio de demanda de los perfiles profesionales y

    ocupacionales que consideren los requerimientos locales, regionales e internacionales en

    los ltimos 10 aos?

    Femenino

    No s

    Doctorado

    En los ltimos 5 aos, ha actualizado su programa de curso con alguna innovacin

    pedaggica?

    Menos de 25 25 - 29

    Diurna

  • 20. S No

    21. S No

    22. S No

    23. S No

    24. S No

    Procesos de enseanza y aprendizaje

    25. S No

    26. S No

    27.

    4 3 2 1

    1. Computadora

    2. Software especializado

    3. Teleconferencia

    4. Plataforma Virtual

    5. Aula Digital

    6. Red Social

    7. Video en Internet

    8. Pizarra Digital Interactiva

    Idoneidad y competencias

    28.S No

    29. S No

    30.S No

    31.

    S No

    1. Planificacin de la Docencia Superior

    2. Diseo y Desarrollo Curricular

    3. Estrategias Didcticas para los aprendizajes

    4. Sistemas de Evaluacin

    32. Ofrece la Universidad capacitaciones para los docentes? S No

    33. En los ltimos tres aos ha participado en ms de 40 horas en actividades relacionadas con:

    Cursos

    Seminarios

    Talleres

    Diplomados

    Foros

    Congresos

    Otra: Especifique: ___________________

    34. S No

    35. Ha sido evaluado su desempeo docente en los ltimos dos aos? S No

    36. S No

    37. S No

    Tiene la Universidad un sistema de evaluacin del desempeo del docente?

    Su supervisor inmediato le ha dado a conocer los resultados de estas evaluaciones?

    Marque la frecuencia con que utiliza las siguientes herramientas de TICs para dictar sus cursos?

    (4) Siempre; (3) Casi siempre; (2) Muy pocas veces y (1) Nunca

    Existen en la Institucin reglamentos que contemplen los derechos,

    deberes y rgimen disciplinario de los docentes?

    Los resultados de la evaluacin han sido motivo para participar en algn seminario?

    Los cambios o actualizaciones han considerado los avances tecnolgicos y

    necesidades de la sociedad?

    No s

    No s

    Pase preg. 25

    En caso negativo pase a la pregunta 39.

    Ha cursado estudios (cursos, seminarios, diplomados, postgrado, maestra, otros) de

    Docencia Superior?

    S tiene estudios de docencia superior a nivel de cursos?. Indique cul de las siguientes reas ha sido cubierta

    o tienen relacin con:

    Otras reas Docencia

    Superior

    No s

    No s

    Existen sistemas de informacin sobre innovacin educativa, accesibles

    a los docentes, con investigaciones, estrategias pedaggicas y

    andraggicas?

    Existen lineamientos para desarrollar los programas analticos a nivel de

    pregrado, grado y postgrado?

    No s

    Curso que

    imparte

    Existen polticas o normativas institucionales que rigen los procesos

    de aprendizaje innovadores?

    Considera que el sistema de seleccin se realiza con base a criterios establecidos en

    las normas legales, perfiles, entre otros?

    Ha participado, alguna vez, en la revisin y/o actualizacin de los planes de

    estudio y currculos de alguna carrera de pregrado, grado y postgrado?

    Indique si ha utilizado una gua o manual para orientarle sobre aspectos a

    considerar en dicha actualizacin?

    El curso de la(s) carrera(s) que imparte cuenta con un formato nico del

    programa analtico que se utiliza para la facultad?

  • 38. S No

    39. Emplea un segundo idioma en su labor acadmica? S No

    40.

    Investigacin e innovacin

    Poltica y Gestin de Investigacin e Innovacin

    41. S No

    42. S No

    43. S No

    44.

    45. S No

    46. S No

    47. S No

    Organizacin de la Investigacin e Innovacin

    48. S No

    49. Si su respuesta es afirmativa, responda a los siguientes tems.

    No sPromueve la Universidad la divulgacin de estas polticas en medios

    impresos, electrnicos u otros medios?

    rea del Conocimiento

    PostgradoGrado

    Pase a la preg.

    50

    Ha utilizado el sistema de registro de los proyectos de investigacin?

    Ofrece la Universidad seminarios que estn relacionados con los resultados de las

    evaluaciones de desempeo?

    Si su respuesta es afirmativa, indique en que nivel

    Conoce las polticas que promueven y regulan el desarrollo de la investigacin,

    innovacin y la creacin de tecnologa de la Universidad?

    Promueve investigaciones en los cursos que imparte?

    Qu estrategia (s) emplea para el uso de un segundo idioma en su labor acadmica?

    Conoce el Reglamento que regula la investigacin en la Universidad?

    Medio utilizado para

    publicar trabajo

    No sExiste un sistema de registro de los proyectos de investigacin

    debidamente aprobados?

    Pase a la

    preg. 41

    Ha participado o participa Usted en algn proyecto de investigacin?

    Nombre de la Investigacin Aspectos de la realidad

    nacional que cubre

  • 50.

    Actividades S No

    Congresos 1.

    Exposiciones 2.

    Conferencias 3.

    Talleres 4.

    Conversatorios 5.

    Intercambios 6.

    Pasantas 7.

    Otras:_________________________ 8.

    51. S No

    52. S No

    53. S No

    54. Las capacitaciones se recibieron:1. Por parte de la Universidad

    2. Fuente externa de la Universidad.

    55.

    Dotacin de Recursos

    56. Ha participado Usted en equipos de investigaciones en la Universidad? S No

    57. De ser su respuesta afirmativa, seleccione las tareas que ha realizado.

    1. Diseo del proyecto de investigacin.

    2. Validacin de instrumentos

    3. Aplicacin de instrumentos

    4. Captura de datos

    5. Elaboracin de grficas

    6. Anlisis de la informacin

    7. Elaboracin del informe final

    8. Otras:

    58. 4 3 2 1 No aplica

    Proyeccin de la investigacin e innovacin

    59. S No

    60.

    Extensin Universitaria

    Polticas de Extensin

    61. S No

    62. La Universidad da a conocer las polticas de extensin? S No

    De ser su respuesta afirmativa, diga a travs de que medio las conoci: (Puede elegir varias opciones)

    1. Pgina web

    2. Afiches

    3. Murales

    4. Memoria

    5. Folletos

    Nacional Internacional

    Ha participado Usted en actividades de investigacin e innovacin en el ltimo ao?. Para esta pregunta,

    coloque un gancho en la opcin si o no, en los casos positivos anote el nmero de veces en las cuales a

    participado y si es nacional o internacional.

    No s

    Qu tipo de capacitaciones y en qu ejes temticos de investigacin sugiere que se desarrollen las jornadas

    en la Universidad?

    ______________________________________________________________________________

    _________________________________________