4
Unos resultados evidentes Noviembre AÑO 2016 Nº 17 La Unidad de Desarrollo infantil y Atención Temprana Especializada del Hospital, UDIATE, está operativa desde septiembre y aunque ha pasado poco tiempo, empiezan a notarse y de qué forma los resultados en los niños que están siendo atendidos por el equipo de profesionales de la Unidad. La estimulación que proporcionamos en UDIATE es integral (física, intelectual, emocional y social) y ello favorece el proceso de formación del cerebro mediante la sistematización, secuenciación y activación constante de la atención del niño. Y todo ello de una manera divertida, espontánea, mediante el juego y tratamientos especializados e individualizados. Esta estimulación se desarrolla además en un marco donde el niño convive con otros compañeros, favoreciendo así su socialización y su integración en la sociedad. El equipo de la Unidad está formado por distintos especialistas: - Neuropediatra infantil - Psicólogo infantil - Logopeda - Fisioterapéuta - Educador especial - Enfermeros y Auxiliares de clínica Con el complemento de todas las especialidades y servicios del Hospital. En UDIATE desarrollamos el Servicio de Atención temprana especializada en estimulación continua en estos horarios (tanto en régimen de Unidad como en consultas individuales): De 9 a 17h. De 9 a 14h. De 16.30h. a 19.30h. “El cambio más llamativo en ella es el habla… yo soñaba con el momento de decir cállate un rato, así como en el movimiento: ahora mueve, integra, apoya, sujeta… Vicky está en la Unidad de 9 a 17h., que son bastantes horas y en un ambiente agradable, en el que está contenta y donde no piensa que esté trabajando, cuando en el fondo sí lo está haciendo y de qué manera…” Isabel, madre de Vicky

Unos resultados evidentes - hospitalveugenia.com · en los niños y adolescentes y de las discapacidades resultantes de las enfermedades neurológicas, neuropsicológicas o neuromusculares

  • Upload
    lamngoc

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Unos resultados evidentes

NoviembreAÑO 2016

Nº 17

La Unidad de Desarrollo infantil y Atención Temprana Especializada del Hospital, UDIATE,

está operativa desde septiembre y aunque ha pasado poco tiempo, empiezan a notarse y

de qué forma los resultados en los niños que están siendo atendidos por el equipo de

profesionales de la Unidad.

La estimulación que proporcionamos en UDIATE es integral (física, intelectual, emocional y

social) y ello favorece el proceso de formación del cerebro mediante la sistematización,

secuenciación y activación constante de la atención del niño. Y todo ello de una manera divertida,

espontánea, mediante el juego y tratamientos especializados e individualizados.

Esta estimulación se desarrolla además en un marco donde el niño convive con otros

compañeros, favoreciendo así su socialización y su integración en la sociedad.

El equipo de la Unidad está formado por distintos especialistas:

- Neuropediatra infantil- Psicólogo infantil - Logopeda - Fisioterapéuta- Educador especial- Enfermeros y Auxiliares de clínica

Con el complemento de todas las especialidades y servicios del Hospital.

En UDIATE desarrollamos el Servicio de Atención temprana especializada en estimulación

continua en estos horarios (tanto en régimen de Unidad como en consultas individuales):

De 9 a 17h.

De 9 a 14h.

De 16.30h. a 19.30h.

“El cambio más llamativo en ella es el habla… yo soñaba con el momento de decir cállate un rato, así como en el movimiento: ahora mueve, integra, apoya, sujeta… Vicky está en la Unidad de 9 a 17h., que son bastantes horas y en un ambiente agradable, en el que está contenta y donde no piensa que esté trabajando, cuando en el fondo sí lo está haciendo y de qué manera…”

Isabel, madre de Vicky

El Servicio de Odontología y Estomatología amplía su oferta asistencial

El Servicio de Odontología del Hospital Victoria Eugenia ha reformado sus instalaciones y ha ampliado su oferta asistencial, con objeto de mejorar más si cabe el cuidado de la salud bucodental de sus pacientes.

El servicio ofrece un aire renovado, confortable para el paciente que estará en manos de un equipo de profesionales con una larga trayectoria profesional, que se está formando permanentemente para poder ofrecer los tratamientos dentales más innovadores.

Servicios

OrtodonciaTratamientos conservadoresEstética dental PeriodonciaOdontopediatríaCirugía dentalPrótesis dentales Implantes dentales

Consulta las tarifas especiales de este servicio con nuestra Tarjeta sanitaria

El equipo lo conforman odontólogos y médicos estomatólogos

Ofrece un sistema innovador de ortodoncia invisible muy cómodo y estético

Algunos de los trastornos más frecuentes que atendemos en UDIATE son:

Trastorno en el desarrollo motrizSe incluyen las diferentes formas y grados de parálisis cerebral, espina bífida, miopatías, etc. y también diferentes disfunciones motrices menores (retardo motriz, hipotonía, dificultades en la motricidad gruesa o fina...).

Trastorno en el desarrollo cognitivoRelativo a diferentes grados de discapacidad mental, funcionamiento intelectual límite y disfunciones específicas en el procesamiento cognitivo.

Trastorno en el desarrollo sensorialVisuales o auditivos de diferente grado.

Trastorno en el desarrollo del lenguajeSe incluyen en este grupo las dificultades en el desarrollo de las capacidades comunicativas y verbales tanto a nivel de comprensión del lenguaje como de sus capacidades expresivas o de articulación.

Trastorno generalizado del desarrolloEste grupo comprende a los niños que presentan alteraciones simultáneas y graves de las diferentes áreas del desarrollo psicológico (autismo y formas menores relacionadas con el autismo y la psicosis).

Trastorno de la conductaRelativo a formas de conducta inapropiadas y a veces perturbadoras.

Trastornos emocionalesSe incluyen aquí a los niños que presentan manifestaciones de angustia, de inhibición, síntomas y trastornos del humor, etc...

Trastorno en el desarrollo de la expresión somáticaCorrespondiente a patologías funcionales en la esfera oral alimentaria, respiratoria, del ciclo sueño-vigilia, en el control de esfínteres, etc.

3

Unidad de Retina

En esta Unidad realizamos un diagnóstico y tratamiento integral de los problemas que puedan afectar a la retina. Para ello, disponemos de la última tecnología tanto diagnóstica, con pruebas como la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) como terapéutica, incluyendo la utilización de la terapia intravítrea y la cirugía vitreoretiniana para la resolución de problemas quirúrgicos.

Entre los servicios que ofrecemos en esta Unidad, destacan:

Consulta oftalmológica (también a domicilio)

Biometría y ecografía ocular

Campimetría

Gonioscopia

Retinografía

Paquimetría corneal

Topografía corneal

Tomografía de coherencia óptica

Láser Yag y Láser Argón

Angiogafíafluoresceínica y con verde indocianina

Cirugías oftalmológicas: cirugía de párpados, vías lagrimales, cirugía refractiva, cataratas, glaucoma, cirugía de retina, estrabismo, etc.

También ampliamos nuestros servicios de esta Unidad al público infantil, en los siguientes términos:

Estudio del desarrollo visual y detección precoz de ambliopía.

Estudio de binocularidad y test de colores con detección precoz de daltonismos.

Estudio de motilidad ocular y detección precoz de estrabismos en la infancia.

Estudio de polo anterior y detección precoz de catarata congénita.

Estudio de fondo de ojo y detección precoz de enfermedades retinianas hereditarias o no de inicio en edad infantil (retinosis pigmentaria, retinopatía del prematuro, retinopatía diabética de inicio infantil, distrofia de conos, enfermedad de Best juvenil, etc.).

Estudio del nervio óptico y detección precoz de glaucoma congénito, papiledema en casos de hipertensión intracraneal, enfermedades del nervio óptico (Enfermedad de Leber y otras).

Estudio con Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) para completar exploración tanto de polo anterior como de retina y nervio óptico.

Estudio de campo visual para completar exploración de nervio óptico.

Importantes descuentos con nuestra Tarjeta sanitaria

www.hospitalveugenia.com

Unidad de Retina médico-quirúrgica

La complejidad de la retina hace que el número de enfermedades que la pueden afectar sea muy variada y la rapidez de su tratamiento, tanto médico como quirúrgico, sea crucial para el pronóstico visual

4

Cada vez más cerca de las personas

EDITAHospital Victoria Eugenia

Cruz Roja Española955 03 86 00954 35 14 00

www.hospitalveugenia.com

COORDINA y MAQUETA

Departamento deComunicación del Hospital

Victoria EugeniaHablo de Ti Comunicación

Convenio de colaboración con elInstituto Andaluz de Neurología pediátrica El INANP pone a disposición del Hospital Victoria Eugenia, los servicios de

evaluación neuropsicológica y de valoración diagnóstica especializada en

Neurología Pediátrica.

El Hospital ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto Andaluz de Neurología

pediátrica (INANP) mediante el cual esta entidad pondrá a nuestra disposición los servicios

de evaluación neuropsicológica y de valoración diagnóstica especializada en Neurología

pediátrica (TDAH, TEA, Parálisis Cerebral, Epilepsia…) cuando sean requeridos, para la

mejor atención de los menores asistidos en la Unidad de Desarrollo infantil y Atención

Temprana especializada del Hospital (UDIATE).

Gracias a este acuerdo, El INANP se ocupará del

diagnóstico y tratamiento de los trastornos derivados

de un funcionamiento anormal del sistema nervioso

en los niños y adolescentes y de las discapacidades

resultantes de las enfermedades neurológicas,

neuropsicológicas o neuromusculares. Asimismo, en

los casos en los que sea necesaria la realización de

pruebas complementarias como analíticas,

electroencefalogramas o neuroimagen, se llevarán a

cabo en el Hospital.

Apostamos por una sanidad privadaal alcance de todos Y prueba de ello es nuestra Tarjeta sanitaria. Una tarjeta que tienen cada vez más personas con la que reciben atención sanitaria en el hospital con unas tarifas especiales (que puede ver en www.hospitalveugenia.com).

Actualmente, con la Tarjeta sanitaria del Hospital Victoria Eugenia, la consulta en cualquier especialidad tendrá un coste de sólo 29 euros (está prevista una leve subida para principios de año), excepto psicología (45€) y neurología (50€).

Sin pagar cuota mensual

Algunos precios con la Tarjeta sanitaria del Hospital Victoria Eugenia:

Consulta de urgencia: (consulta, perfil bioquímico, rx.torax y electro si procede): 45€Analítica (hemograma, bioquímica* y orina): 34€Radiografía de Tórax (1 placa): 11€Ecografía abdominal: 28€Ginecología (consulta y ecografía ginecológica): 64€Ecocardiograma Doppler color: 75€Observación 12 horas: 50€TAC simple: 60

Pida información y solicite su Tarjeta sanitaria en cualquier mostrador

Tarifas en www.hospitalveugenia.com

Noticias