2
Garcia Reyes Teresa Guadalupe 6/septiembre/2012 SAnchez Estrada Dulce María Vega Carranza Jennifer Dropbox y Google Docs para el trabajo colaborativo El programa dropbox es una herramienta en la web que tiene la función de una USB donde puedes guardar trabajos importantes y compartirlo sólo con las personas que deseemos, como también permite tener un respaldo de nuestros trabajos y así poder tener acceso en cualquier equipo que cuente internet a éstos. El trabajo colaborativo en el campo de la Pedagogía es necesario, porque ayuda a desarrollar habilidades como la cooperación, la participación, y la responsabilidad que conlleva el trabajo en equipo; estas aplicaciones desarrollan nuestras capacidades y habilidades cognitivas para así poder compartir información además de crear e innovar diferentes temas que los demás puedan conocer. Así mismo Google Docs nos sirve para relacionarnos de una forma más fácil y veraz ya que nos permite realizar

Untitleddocument

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Untitleddocument

Garcia Reyes Teresa Guadalupe 6/septiembre/2012SAnchez Estrada Dulce María Vega Carranza Jennifer

Dropbox y Google Docs para el trabajo colaborativo

El programa dropbox es una herramienta en la web que tiene la función de una USB

donde puedes guardar trabajos importantes y compartirlo sólo con las personas que

deseemos, como también permite tener un respaldo de nuestros trabajos y así poder tener

acceso en cualquier equipo que cuente internet a éstos.

El trabajo colaborativo en el campo de la Pedagogía es necesario, porque ayuda a

desarrollar habilidades como la cooperación, la participación, y la responsabilidad que

conlleva el trabajo en equipo; estas aplicaciones desarrollan nuestras capacidades y

habilidades cognitivas para así poder compartir información además de crear e innovar

diferentes temas que los demás puedan conocer.

Así mismo Google Docs nos sirve para relacionarnos de una forma más fácil y veraz ya

que nos permite realizar trabajos en conjunto desde lugares distintos , también nos

permite compartir conocimiento e interrelacionar ideas

Conclusiones:

Son herramientas muy buenas y prácticas para el trabajo colaborativo, ya que nos permite

desde largas distancias manejar documentos, trabajar en equipo, solucionar problemas y

compartir documentos. Ayuda a fomentar las inteligencias colectivas, ya que mediante el

conocimiento de los individuos que participan se hace el aprendizaje más amplio, se

comparten ideas y se estructuran proyectos.