15
CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA - 6° GRADO EL CORAZÓN ©COMPLETA: Muscular sangre cardiaco El corazón es el principal órgano del sistema .y uno de los más importantes del ser humano. Es un órgano responsable de recibir y bombear para que ésta circule por todo el cuerpo. © ESCRIBE el nombre de las partes que faltan y COLOREA. VENA CAVA SUPERIOR VENA CAVA INFERIOR ARTERIA PULMONAR 10

Untitled.fr102

  • Upload
    itavilo

  • View
    752

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Untitled.fr102

CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA - 6° GRADO

EL CORAZÓN

©COMPLETA:

Muscular sangre cardiaco

El corazón es el principal órgano del sistema

.y uno de los más importantes del ser

humano. Es un órgano responsable de

recibir y bombear para que ésta

circule por todo el cuerpo.

© ESCRIBE el nombre de las partes que faltan y COLOREA.

VENA CAVA SUPERIOR

VENA CAVA INFERIOR

ARTERIA PULMONAR

1 0

Page 2: Untitled.fr102

CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA - 6° GRADO

LOS VASOS SANGUÍNEOS

Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre bombeada por el corazón.

Los vasos sanguíneos pueden clasif icarse en.

Arterias:

Las venas:

Los capilares:

O ¿Cuál de los siguientes vasos presentan válvulas internas para evitar el retroceso de la sangre?

( ) Arter ia carótida ( ) Vena cava inferior ( ) Capilares renales ( ) Arter ia femoral ( ) Arter ia carótida

© UBICA los nombres:

Ediciones "MIRBET"

Page 3: Untitled.fr102

CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA - 6° GRADO

Q RELAC IONA :

Tiroxina

Insulina

Testosterona

Hormona del Crecimiento

Progesterona

Adrenalina <

Q COLOREA y COMPLETA:

• Ovarios

• Hipófis is

• Páncreas

• Testículos

• Glándulas Suprarrenales

• Tiroides

Cápsula suprarrenal

Zona cortical

Pirámides de Malpigio

Zona Medular

Papilas renales

Ediciones "MIRBET"

Page 4: Untitled.fr102

CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA - 6° GRADO

EL SISTEMA NERVIOSO

O COLOREA la neurona e indica sus partes:

©RELACIONA usando diferentes colores:

Cerebro

Médula Espinal

Nervios Craneales

Nervios Raquídeos

Simpático

S.N. Autónomo •

Cerebelo

Nervios que parten de la médula

Árbol de la vida.

Llamado también S. Vegetativo

Nervios que parten del encéfalo

Está protegida por la columna vertebral

Pertenece al S.N. Autónomo.

Se encarga del pensamiento.

Page 5: Untitled.fr102

\ TALLER P E CIENCIA Y AMBIENTE - PRIMARIA : 4° GEADO f

Bacterias Paramecium Champiñorig Margarita

T Completa Algunos seres vivos están formados por 1

sola célula y otros de muchas .

Euglena Mariposa

Page 6: Untitled.fr102

Membrana Celular «t Fibrillas de ADN <

Ribosomas <

* Se les llama ^-o^v-ít porque su tamaño es tan diminuto que sólo pueden verse con un -• Son •:••• . , si/ estructura es muy simple, sólo poseen una célula. Son los únicos seres vivos con células pnc•<• t es decir, sin núcleo. La palabra monera proviene del griego móneres y significa . Se desarrollan en todas partes: , . , aire y al-gunos viven »*s porque viven dentro de un organismo.

Estructura sencilla - unicelulares - procariotas - suelo microscopio - microorganismos - parasitando - agua.

i

Page 7: Untitled.fr102

\ TALLER DE CIENCIA Y AMBIENTE - PRIMARIA 2 4® GRADO /

Vacuola digestiva

Completa

Hay muchos tipos de protozoos, sus tamaños y medios de vida son

muy variados (organismo, agua, ríos, etc.)

* Son , pero hay algunos que crecen tanto que los podemos observar con una

buena

Presentan características de como de _, por eso

pertenecen a un reino diferente al de plantas y animales.

Al igual que las bacterias son pero se diferencian en el tipo de célula, los

protozoos tienen células , es decir con elADN en un celular.

núcleo - eucariotas - unicelulares - autóbrotos - heterótropos -lupa - microscópicos - formas

J - - 1

Page 8: Untitled.fr102

Hoja

CP Ub,cn < >

Función de

Explica detalladamente las funciones de las hojas según

lo observado.

2 ) Peciolo

3j Limbo

Ápice

5 ) Haz

6y en ves

borde

8 ) Nervaduras

Función de

Elimina

Page 9: Untitled.fr102

\ TALLER DE CIENCIA Y AMBIENTE - PRIMARIA 2 4® GRADO /

EL APARATO RESPIRATORIO HUMANO

En él vamos a distinguir 2 partes principales:

I. Las Vías Respiratorios

Están formadas por la boca y las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bron-quios y los bronquiolos.

1. La cavidad nasal: está situada encima de la boca, y se comunica con el exterior por los orificios nasales, es la entrada natural al aparato respiratorio; el aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece y desemboca por dos orificios en la faringe. Está recubierta por una mucosa, denominada: .

Por si no sabías, el aire que aspiras transporta gran cantidad de partículas de polvo, este es eliminado gracias a la actuación conjunta de los cilios vibrátiles -pelos que actúan como pestañas- y del moco que se acumula en esa área.

2. La laringe: llamado también órgano de la , es el órgano donde se produce la voz ya que contiene las cuerdas. Esta constituida por 9 piezas cartilaginosas, de las cuáles la más representativa son:

Tiroides, denominado vulgarmente nuez o manzana de Adán. • Epiglotis, que tapa el orificio laríngeo y evita que los alimentos pasen a la vías respirato-rias. • Aritenoides, que mueven las cuerdas vocales. *

3. La tráquea: es un tubo de 12 cm. de longitud y 2 cm. de diámetro aproximadamente, forma-do por unos 20 anillos cartilaginosos en forma de «C», que la mantienen siempre abierta, se bifurca en dos ramas, que son: los bronquios.

4. Los bronquios: los bronquios principales, son una estructura semejante a la de la tráquea pero con los anillos cartilaginosos completos. Penetran en los pulmones, en donde se

Un conjunto de órgi

T

L

F

F N

A

Page 10: Untitled.fr102

\ TALLER DE CIENCIA Y AMBIENTE - PRIMARIA s GRADO j

divide en ramas más delgadas lla-madas bronquios secundarios, los cuales continúan subdividiéndose originando los bronquiolos.

5. Los bronquiolos: son ramifica-ciones más finas que terminan en unos sacos llamadas alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o ve-sículas pulmonares, denominadas alvéolos pulmonares. A este nivel se realiza el intercambio gaseoso: se carga de oxígeno y se libera de C02.

II. Los pulmones

Estas 2 masas esponjosas de color rojizo, que se expanden y contraen entre 12 y 80 veces por minuto, están situadas en la cavidad torácica a ambos lados del corazón. Mientras el pulmón derecho tiene 3 partes o lóbulo; el izquierdo tiene 2 partes. La pleura es una membrana de doble pared que rodea a los pulmones.

5

Vena pulmonar.

oxigenada

Alveolos pulmonares

Sangre Sangre J | , ^ M d e s O X Í g e n a d a

^ Arteria pulmonar

Bronquiolo

Capilares sanguíneos

Page 11: Untitled.fr102

\ TALLER DE CIENCIA Y AMBIENTE - PRIMARIA 2 4® GRADO /

EL PROCESO RESPIRATORIO

¿Sabías que? Respiramos unas 17 veces

por minuto y cada vez introducimos en la respiración

normal 1/2 litro de aire y que el número de inspiraciones depende^

del ejercicio, de la edad, etc. La capacidad pulmonar de una

persona es de 5 litros.

Al final de los bronquiolos se agrupan en donde se realiza el intercambio de gases

/ la función principal de este proceso es proporcionarnos el oxígeno que el cuer-po necesita y eliminar el dióxido de car-bono o gas carbónico que se produce en todas las células.

El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pe-cho, la tráquea se divide en dos bron-quios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, f ina lmente, en unos 250,000 bronquiolos.

racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, con la sangre.

La respiración cumple con 2 movimientos respiratorios, efectuados gracias a la acción muscular del diafragma y de los músculos intercostales:

La Inspiración: el aire penetra en los pulmo-nes porque estos se hinchan al aumentar el volumen de la caja torácica. Lo cual es debi-do a que el desciende y las costillas se

La Espiración: el aire es arrojado al exterior ya que los pulmones

al disminuir el tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas a su posición normal.

m

Page 12: Untitled.fr102

1. Física proviene de la palabra griega .

2. La física es una rama de la ciencia de tipo .

3. La física estudia los fenómenos .

4. La física es una de las más importantes de nuestra mente humana.

5. La física representa todo el esfuerzo del hombre por resolver , com-

prender, , responder y aprovechar el comportamiento

de la .

6. Podemos decir que la y la es una ciencia que estudia las y la de la sustancia y las entre ellas.

7. La física ha sido construida en permanente interrelación con el desarrollo de la

Desarrolla en tu cuaderno:

1. Nombra 5 fenómenos físicos y dibújalos.

2. Nombra 5 fenómenos químicos y dibújalos.

3 Nombre 5 fenómenos biológicos y dibújalos.

Page 13: Untitled.fr102

\ TALLER DE CIENCIA Y AMBIENTE - PRIMARIA 2 4® GRADO /

La función digestiva, de primordial importancia para el organismo está a cargo del apara-to digestivo el cuál comprende 2 partes principales:

I. El tubo digestivo II. Numerosas glándulas.

I. EL TUBO DIGESTIVO

• Es un largo conducto que recorre el interior del cuerpo, desde la boca hasta el ano. • Características: Abierto en sus extremos y que presenta una dilatación especial:

el estómago. • Longitud: de 8 - 10 m. • Partes: 1. boca

2. faringe 3. esófago 4. estómago 5. intestinos delgado y grueso

1. La Boca:

Es una cavidad ovoidea de entrada al tubo digestivo. Esta limitada por delante por los labios, arriba por la bóveda palatina, abajo por la lengua, a los lados por los carrillos y atrás por el velo del paladar que en su parte media tiene una prolongación llamada campanilla o úvula. Esta tapizada por la mucosa bucal, provista de numerosas glándulas. Contiene los órganos de la masticación, que son: ios maxilares, los dientes y la len-gua; además recibe el producto de las glándulas salivales. Aquí se produce tanto la destrucción QUÍMICA como la MECÁNICA.

LA BOCA

1/ 1/

Page 14: Untitled.fr102

\ a a i i tramumi** - PRIMARIA s GRADO

RECUERDA QUE... Un niño tiene 20 dientes y un adul-to 32 en total.

2. La faringe:

Es un órgano común a las vías respiratorias y digestivas, se separa de la boca por el paladar. Longitud: Conducto de 14 cms. Se comunica: • Con el estómago • • Con el pulmón —> • Con el oído medio • • Con el exterior *

por el esófago.

por la tráquea. por la trompa de Eustaquio. por la boca y las fosas nasales.

Partes: Se divide en 3 zonas:

a. RINOfaringe b. OROfaringe c. LARINGOfaringe

se comunica con las fosas nasales, se comunica con la boca, se comunica con la faringe.

19 19

Page 15: Untitled.fr102

\ TALLER DE CIENCIA Y AMBIENTE - PRIMARIA 2 4® GRADO /

3. Ei esófago:

Es un tubo aplanado que transporta el bolo alimenticio desde la faringe al estómago mediante contracciones musculares denominados movimientos peristálticos. Longi-tud: 25 cm.

4, El estómago:

Es una bolsa con forma de "j'\ situada debajo del diafragma en la parte superior izquierda. En esta los alimentos se agitan y mezclan con los jugos producidos por el revestimiento estomacal y se forma el QUIMO.

• Se comunica con: * El esófago por una válvula llamada cardias. * El intestino por una válvula llamada píloro.

• Posee 2 curvaturas: la curvatura menor (superior) y la curvatura mayor (inferior).

• Tamaño: su capacidad = 1,5 L El diámetro mayores de 25 cm y el menor de 12 cm.

• Sus paredes están conformadas por 4 capas: la serosa, muscular, submucosa y mucosa, esta última produce el jugo gástrico y el mucus.

Las funciones del estómago son:

a.

b.

c.