22
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ALUMNOS: DAVILA MORALES VIRIDIANA FLORES ROSAS CARMEN DELIA MENDEZ GABRIEL LINDA ANEL ORTEGA MORALES AXEL ALFONSO UREÑA CASTILLO JOCELYNE ITZEL PROFESOR: OSWALDO RICO ASIGNATURA: CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I

Ups

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ALUMNOS: DAVILA MORALES VIRIDIANA FLORES ROSAS CARMEN DELIA MENDEZ GABRIEL LINDA ANEL ORTEGA MORALES AXEL ALFONSO UREA CASTILLO JOCELYNE ITZEL PROFESOR: OSWALDO RICO ASIGNATURA: CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I SECUENCIA: 1CM10
  2. 2. Introduccin Qu es UPS? Su significado es United Parcel Service o mejor conocido como UPS situada en sus inicios en Seattle, sta fue fundada en el ao de 1907 por el joven James E. Casey, inicialmente comenz siendo una pequea empresa de mensajera que utilizaba medios de transporte como bicicleta para realizar sus envos. Es una empresa encargada del envo de paquetes y mensajera express, la cual se localiza en los Estados Unidos, actualmente UPS se ha convertido en una corporacin multimillonaria, ya que su objetivo principal es hacer posible el comercio alrededor del mundo. Se conoce que UPS es una empresa internacional y que lleva una de las marcas ms reconocidas en el mundo. Cada da se maneja el flujo de mercancas, fondos e informacin a ms 14 mil millones de personas, en ms de 200 pases y territorios de todo el mundo, su sede principal se encuentra en Atlanta. Es una de las empresas que utiliza los avances tecnolgicos para poder innovar y crecer, ya que ofrece servicios de calidad y confiabilidad a sus clientes. Entre sus principales competidores se encuentran FedEx y DHL. UPS opera su propia aerolnea y un sistema basado en una pgina web llamada UPS.com en la cual es posible realizar el flujo de mercancas de manera, eficaz y sencilla y permite la interaccin al instante de sus clientes de manera rpida; de igual forma los servicios que ofrece son amplios y ayudan a mejorar la interaccin que tiene el usuario con la tecnologa empleada para sus sistemas.
  3. 3. Historia de UPS En el ao 1907 fue fundada la empresa American Messenger Company por un emprendedor de 19 aos llamado James E. Casey, esta empresa se dedica a la mensajera y se estableci en Seattle. La manera de hacer los envos era con el uso de bicicleta o en ocasiones a pie, despus de recibir llamadas telefnicas de las personas con los requisitos de envo. El eslogan que utilizaban en esta poca era conocido como: El mejor servicio al menor precio. De 1913 a 1918 la empresa cambi su manera de realizar sus envos y ahora se movan por medio de motos, fue en estos aos tambin cuando la empresa se centr en la entrega de sus paquetes a comercios minoristas y de ah se decidi cambiar el nombre de la empresa a: Merchants Parcel Delivery, fue ah cuando la empresa comenz a crecer de manera rpida gracias al servicio que ofrecan y su experiencia. En 1919 sucedieron nuevos cambios para la empresa, ya que ampli su zona de servicio por primera vez, sta parta de Seattle a Oakland, California. Cambi nuevamente su nombre a: United Parcel Service. En 1924 UPS present otra innovacin que hara crecer a la empresa, la primera cinta transportadora para manejar los paquetes. Fue en 1930 que la UPS expandi su campo de accin a la Costa Este. Debido a la Segunda Guerra Mundial la empresa decidi ampliar sus servicios adquiriendo derechos, para as poder entregar sus paquetes a todos sus clientes, tanto a particulares como comerciales. Cabe mencionar que en el ao de 1929 UPS se convirti en la primera empresa de entrega de paquetes por va area. Alrededor del ao 1975 a 1980 la empresa nuevamente expanda sus servicios a nuevos territorios. Durante tres dcadas la empresa luch para conseguir la autorizacin y as poder enviar los paquetes a los 48 estados colindantes, fue en 1975 cuando la Comisin del Comercio Interestatal les consigui dicha autoridad. La demanda que tuvieron las vas areas aument en la dcada de los 80s, esto cre nuevas oportunidades para la empresa, haca ms fcil el envo de sus paquetes y servicios que ofrecan en esa dcada, para llevar esto acabo la empresa reclut a los mejores especialistas para crear un sistema llamado UPS Airlines. Igualmente en el ao de 1975 la empresa UPS se lanz internacionalmente, ofreciendo sus servicios en una ciudad canadiense, Toronto. No obstante el ao prximo se inici el servicio en Alemania, posteriormente en 1980 la empresa creci prestando sus servicios en territorios de Amrica, Europa, frica y la Costa del Pacfico. Posterior a estos aos la empresa ofreci una red internacional para transportar pequeos paquetes y documentos en ms de 185
  4. 4. pases y territorios con su lnea area. Gracias a este servicio la empresa puede llegar a ms de cuatro mil millones de personas, lo cual curiosamente es el doble de personas que pueden conectarse a travs de una red telefnica. Para estos envos la empresa deba desarrollar un nuevo sistema con las nuevas tecnologas que comenzaban a salir en la dcada de los 90s, los cuales abarcan una diversidad de equipos, desde dispositivos manuales hasta vehculos de reparto especiales, sistemas informticos para un eficaz servicio, entre otros. Se menciona que: El dispositivo DIAD (Dispositivo de Adquisicin de Informacin) que llevan los conductores de UPS, se desarroll para registrar y cargar la informacin sobre las entregas a la red de la empresa, la informacin de este sistema solo incluye imgenes digitales, lo cual permite enviar la informacin en tiempo real. En 1994 UPS cre la pgina UPS.com para realizar envos rpidamente y ofrecer los servicios que siempre han manejado pero ahora va web, hoy en da sta pgina recibe diariamente millones de solicitudes de rastreo de paquetera o documentos en lnea. El 10 de Noviembre de 1999, UPS ofreci al pblico por primera vez participaciones de acciones, esto le dio la oportunidad de utilizar seguridad comercializada para poder realizar adquisiciones de manera estratgica en todo el mundo. En 2001 la UPS se aventur al negocio de los comercios minoristas, y fue as que se logr adquirir comercios como Mail Boxes y posteriormente alrededor de 3,000 Mail Boxes se instalaron en los Estados Unidos con el nombre de The UPS Store, donde comenzaban a enviar tarifas de envo a precios bajos. En el ao 2005 la empresa comenz a interesarse en el mercado chino, dando acceso a 23 ciudades que cubran el 80% del comercio internacional. La empresa UPS tambin ha realizado innovaciones que ayuden al cuidado del medio ambiente. Cabe destacar que en los ltimos 100 aos la empresa ha experimentado una grandiosa transformacin, pasando de ser una pequea empresa de mensajera, a ser un abastecedor en la lnea area, martima, terrestre y de servicios electrnicos. Otro gran cambio se dio en el ao 2003 cuando la empresa introdujo una nueva marca de fbrica, para as poder representar una nueva UPS ms desarrollada, y as demostrar al mundo que sus capacidades se extienden ms all de la entrega de pequeos paquetes. Como primer indicio es bueno mencionar el cambio de nombre que obtuvo la empresa y as adoptando las siglas UPS como su nombre formal, para poder indicar su extensin amplia de sus diversos servicios.
  5. 5. Actualmente la empresa continua conservando su reputacin en cuanto a confiabilidad, integridad, propiedad de empleado y el servicio que se le otorga al cliente, por ello para la empresa la promesa futura de nuevos logros se avecina con el prximo captulo de la historia de sta gran empresa. Se conoce que desde el momento en que la empresa comenz a cotizarse en la bolsa, ha podido expandir de manera significativa el alcance de sus capacidades, a travs de la adquisicin de 40 empresas y gracias a esto las relaciones de UPS con muchos de sus clientes se han ido fortaleciendo con el fin de incluir ms que los servicios de transportes bsicos. Cabe mencionar el auge que ha tenido la empresa al irse innovando conforme a los aos, a los avances tecnolgicos y a los servicios que ofrecen, ya que con el paso del tiempo pueden seguir mejorando la calidad de sus servicios para los diversos pases con los que estn relacionados y ms adelante en un futuro no muy lejano poder crear nuevos sistemas que conviertan este trabajo en una manera ms sencilla con el que el usuario o en este caso los clientes puedan interactuar sin mucho problema, as mediante la pgina elaborada y diseada por la empresa poder brindar nuevos y mejores servicios para los millones de clientes que han obtenido, y una vez ms poder seguir siendo una de las mejores empresas que ofrecen servicios como stos a bajos costos, con la confiabilidad que se les ha otorgado a las personas desde sus inicios. Evolucin de UPS 1907 Servicio de mensajera Jim con tan solo 19 aos y un socio, Claude Ryan inician el servicio desde una oficina situada en un stano, la empresa consigui buenos resultados, gracias a su buen servicio y precios econmicos; ya que en ese tiempo en los Estados Unidos de Norteamrica, exista una gran demanda de servicios de paquetera, en el inicio de este tipo de servicios, los mensajeros se trasladaban de un lugar a otro entregando los paquetes en bicicletas, caballos, las 24 horas del da; servicio que hasta la fecha rige en UPS usando como eslogan "El mejor servicio al menor precio". 1913-1918 Comercios minoristas
  6. 6. Se centr en paquetes par comercios minoritas, empez a utilizar motos para la realizacin de algunas de sus entregas, fue una pionera en el reparto consolidado, permitiendo con ello el reparto al mismo barrio, esto hizo que sus precios siguieran siendo bajos, la utilizacin eficiente del personal, comenz a crecer rpidamente y por la eficacia de sus servicios con la adquisicin de su primer vehculo, se gan una buena reputacin en los almacenes de la cuidad, con aportacin de automviles y experiencia de su nuevo socio, su anterior competidor Evert McCabe y con Charlie Soderstromrom en 1916. 1918 Cambian al color marrn, teniendo como clientes principales a los tres almacenes ms grandes de la ciudad de Seattle. 1919-1927 Servicios generales de transporte Expande su servicio de Seattle a Oakland, California y cambia su nombre a UPS, en 1922 adquiri otra en los ngeles, incorporo el servicio general de transporte, entrega de minoritas que no ofrecan otros transportistas, ni siquiera el servicio postal, poda proporcionar un servicio amplio de tarifas similares a las del servicio postal, amplio su distribucin a otros lugares ya no solo se limitaba a uno en especfico. En 1924 nueva tecnologa: cinta transportadora. 1927 se ampla hasta 125 millas; es decir, las principales Ciudades de la Costa del Pacifico. 1930-1952 Expansin 1929 UPS primer empresa en entregar paquetes por servicio areo. Se extiende a la Costa Este, consolida entregas en la Cuidad de New York y en Newark, Nueva Jersey; dada la escasez de combustible y caucho se les dio la opcin de llevarse consigo sus compras a domicilio, aun as UPS. 1950 trabajaban bajo contrato para minoristas, se centraba en la entrega al minorista. Adquieren derechos Servicio general de Transporte a todo cliente, particular y comercial. Entra en competencia con el Servicio postal Norteamericano. En 1952 UPS inician operaciones de transportista en lugares sin autoridad de comisiones. En 1953, Chicago UPS. Obtiene su certificado para operar en reas grandes. 1953-1974 Servicio areo
  7. 7. En 1953 UPS vuelve al servicio areo en dos das de la Costa Este y la Oeste. En 1978 es nombrado como UPS Blue Lavel Air, llega a todo el pas, incluyendo Alaska y Hawai. 1975 -1980 El eslabn de oro Expansin de territorio, los servicios se le concedi autoridad a UPS para dar el servicio en estados que estaban limitados y a su vez de estos estados a la Costa del Pacifico y del Este, conocindose a UPS como el Eslabn de Oro. 1981-1988 UPS Airlines Aumenta la demanda por avin, hubo una desregulacin federal en el transporte areo provocando cambios y esto fue favorable para UPS, comenz a crear su propia flota de rectores de carga. Con la demanda area, introdujo el servicio de entrega al da siguiente, en 1985 el Servicio Areo del Da Siguiente UPS estaba en 48 estados colindantes y Puerto Rico. Inicia con servicios areos internacionales, enlazando a Estados Unidos con 6 pases Europeos. En 1988 logro la autorizacin de la FAA, para operar sus propios aviones convirtindose en lnea area, creando un sistema llamado UPS Airlines, con toda la tecnologa y los sistemas de soporte necesario. Hoy con sistemas informticos ms avanzados del mundo como el COMPASS. 1989-1990 Crecimiento Internacional Se incorpora el servicio areo domstico en Alemania. Hoy, UPS con una red Internacional para pequeos paquetes y documentos en ms de 185 pases y territorio sobrevolando el Atlntico y Pacifico, llegando a ms de cuatro mil millones de personas. 1993-1994 Entusiasmo por la Tecnologa En el ao 1991, 1,500 millones de dlares en mejoras tecnolgicas. 1992 rastreo en todos los paquetes terrestres, rastreo en lnea. Transportaba al da 11.5 millones de paquetes y documentos a un milln de clientes habituales. Desarrollar nueva tecnologa, para eficiencia, precios bajos y nuevos servicios a clientes. Tecnologa desde dispositivos, manuales, vehculos; diseados, sistemas informticos y de comunicacin global. Permitiendo tener un control de las entregas con informacin verificable, a travs de imgenes digitales con la firma del receptor, con esto
  8. 8. tienen constante contacto con las oficinas centrales para en dado caso saber si hay trfico o cambios en las recolecciones, para un mejor servicio al cliente. 1994- 1999 Ampliacin de servicios Se posiciono como creadora de comercio global y facilitadora de las tres fuerzas: mercancas, informacin y capital. Creando nuevos tipos de empresas que no existan. Proporcionando supply-chain solutions nicas. 1995, grupo de logstica, adquiri a SonicAir, convirtindose en la primer empresa de entrega durante la noche, en el prximo vuelo y garantizada a las 8:00 am. En 1998 se fund UPS capital. 1999 Bolsa de New York 10 de Noviembre, UPS ofreci acciones al pblico, permiti realizar adquisiciones estratgicas importantes en los mercados de todo el mundo. 2000-2009. Comercio Global y Evolucin UPS lder en distribucin global de suministros; flujo informativo y financiero que acompaa a mercanca. Dando servicios de logstica, transporte global, servicio financiero, correo y consultora. 2001 Comercio minorista con Mail Boxes, Inc., el de envos mundial al por menor. En dos aos se instalaron tres mil en Estados Unidos con costos bajos. 2004 Capacidad para carga area pesada. Contina creciendo en Europa, Asia y el sur de Amrica. 2005, lanza el servicio First non- stop delivery, entre US y Guanggzhou, China, ms del 80 por ciento del comercio internacional, servicio de carga por tierra; en Gran Bretaa y Polonia crecimiento. Vehculos elctricos, mayor flota de vehculos con gas natural creando innovaciones ambientales. 2003, primer reporte Corporativo de Sostenibilidad, objetivos; econmicos, sociales y ambientales.
  9. 9. 2010-2014 La Nueva Logstica Se ha expandido con adquisicin con ms de 40 empresa; transporte de carga terrestre y area; servicios al por menor y empresariales, aduanas, servicios financieros y comercio internacional. SITUACION FINANCIERA Acerca de la situacin financiera de esta gran empresa, podramos decir que es una con mayor oferta a nivel mundial ya que se caracteriza con ms de 100 aos de experiencia y eso es de gran virtud en el mundo de las paqueteras. Desde sus inicios como empresa se puede decir que ha tenido un gran crecimiento en todo lo que engloba dicha empresa, tiene principalmente 2 bajas importantes esto quiere decir que las razones o causas principales son: La detencin de envos en la segunda guerra mundial Y principalmente en Mxico la devaluacin del peso en los 90s. Con estas bajas UPS tuvo muchos problemas con las ventas eso provoc que tuviera las principales causas de una de las ms bajas financieras dentro de toda su historia. Como empresa ha tenido grandes altas por esto es una gran empresa en las actividades que muestra y por su gran tecnologa que maneja, en los primeros aos con las ganancias que emplea muestra que evoluciono de entregar los paquetes de en vez que fuesen entregados a pie o en bicicletas ahora compraran motocicletas, esto permiti crecer a la empresa y con ms razn procrear grandes ganancias. UPS tienen ms de 2 millones de sucursales, claro dejando en claro que la sede se encuentra en Estados Unidos esto es un gran impacto para la empresa por que la vida de esta es muy clara en el crecimiento de la empresa. La empresa nos proporcion el ltimo estado financiero este es del 2013, por que el 2014 se generara el prximo mes de diciembre como cada ao, en este estado financiero dice que tiene:
  10. 10. un estado de ms de 400, 000 de empleados ms de 7 millones de clientes con membrecas 9.4 millones de contratos de inversiones Ms de 103, 000 vehculos para transportar los paquetes en tiempo y forma. 73,500 puntos de envi 2,700 oficinas de administracin 3, 152 vehculos alternativos. Tuvo un crecimiento del 3.37% Globalmente es una empresa reconocida internacionalmente. UPS cuenta con un gran crecimiento en cuanto al crecimiento econmico, y garantizan el doble del crecimiento de manera econmicamente hablando. Podemos decir que a lo largo de toda la vida de UPS es confortable y esto demuestra que se generaran ms empleos y esto ser ms economa para nuestro pas. Agustn Picado, director general de la empresa de mensajera, coment que se espera un crecimiento del 8% en envos a nivel nacional por lo que la compaa buscar incrementar sus inversiones en Mxico. Hacia 2015 el mercado de mensajera y paquetera en Mxico tendr un crecimiento promedio de 8.1 por ciento en envos domsticos y de exportacin, en el que la tendencia es realizar envos al da siguiente y evitar el almacenaje, coment a EL FINANCIERO el director de UPS en Mxico, Agustn Picado. Tras ocupar la posicin de Vicepresidente de Marketing para la regin de Amrica, Picado expuso que cada vez ms empresas reconocen el valor agregado de tener un socio logstico estratgico y eficaz, por lo que UPS realiza una expansin de servicios para cubrir entregas al da siguiente en 95 por ciento de los cdigos postales. La empresa de mensajera y paquetera, UPS ofrecer un nuevo servicio de carga area express, UPS Worldwide Express FreightTM, para envos internacionales de carga pesada considerados urgentes o de alto valor.
  11. 11. El comercio global es vital para nuestros clientes y UPS Worldwide Express Freight ayuda a las compaas a comercializar con mayor rapidez, captando ms negocios e impulsando su competitividad. El servicio UPS Worldwide Express Freight ofrece ventajas similares al servicio de paquetera UPS Worldwide Express, incluyendo la preparacin automtica de envos, rastreo en lnea y la tecnologa de notificacin proactiva. El servicio UPS Worldwide Express Freight ofrece ventajas similares al servicio de paquetera UPS Worldwide Express, incluyendo la preparacin automtica de envos, rastreo en lnea y la tecnologa de notificacin proactiva. IMPACTO La empresa UPS tambin trata de proporcionar a los clientes maneras de mejorar sus prcticas operativas al generar eficiencia, reducir los recursos utilizados y minimizar el impacto en general. Trata de ayudar a otros a travs de la participacin de la comunidad y los esfuerzos humanitarios, as como de mantener el bienestar de su personal. UPS ha tenido un impacto importante en la sociedad siendo una de las ms grandes empresas con su servicio de mensajera, servicios generales de transporte al igual que ha logrado varias caractersticas ayudando al medio ambiente, lo cual algunas empresas descuidan y solo se interesan por su beneficio, as como tambin UPS trabaja en la sustentabilidad. Entre algunos de sus logros ms importantes de UPS en tecnologa se encuentran: Introdujo el servicio de transporte general en las que incluye llamadas para recoleccin. Primer sistema de cinta transportadora para manejar la paquetera. Amplio los servicios de entrega UPS de comercios minoristas. Primera empresa en proporcionar servicio areo.
  12. 12. Primera empresa de entrega de paquetes sirviendo a las direcciones de estados colindantes de E.U. Obtuvo primera flota de reactores para su servicio de entrega area. Desarrollo de dispositivos manuales (DIAD) para registrar y cargar informacin de entregas a la red. Vehculos de reparto especialmente diseados. Desarrollo de red de comunicacin (UPSnet) de datos electrnica global. Creacin del sitio web UPS.com para paquetes en trnsito. Desarrollo la capacidad para calcular tarifas y ver tiempos de trnsito de los envos con cualquier dispositivo inalmbrico, utilizando telfono habilitado para la web o mensajes de texto, adendas digitales, etc. Entre sus logros en sustentabilidad y medio ambiente se encuentran: Inventario de gases de efecto invernadero en el ao del 2011. Proporciono un nivel razonable de garanta en su Declaracin de emisiones de gases de efecto invernadero correspondiente al ao que finaliz el 31 de diciembre de 2011. Emisiones de CO2e (dixido de carbono equivalente) de empresas globales reportadas para los Alcances 1,2 y 3. Reduccin de 7.8% en su ndice de Transporte (una unidad mtrica para medir la intensidad de emisin de carbono para el segmento de Operaciones de Paquetera Domstico en EE.UU., la Aerolnea de UPS, y las operaciones de la Cadena de Suministro y Carga de EE.UU.) para el 2011 en comparacin a la base del 2007. Vehculos de tecnologa avanzada con combustible alternativo.
  13. 13. Cartografi el riesgo de agua para las instalaciones de UPS alrededor del mundo utilizando la herramienta de agua mundial del Consejo Empresarial Mundial de Desarrollo Sostenible. Se ofreci el servicio de UPS carbn neutral con origen en 36 pases y a cualquier destino Las contribuciones benficas de la Fundacin UPS alcanzaron una donacin total de US$45.3 millones en 2011. UPS ha obtenido reconocimientos importantes por estos logros obtenidos. Entre ellos se encuentran: Revista FORTUNE--Las compaas ms admiradas del mundo 2012 (#1 en la Industria de entrega de paquetes y mensajera). ndice mundial de liderazgo: una de dos nicas compaas en recibir la calificacin ms alta en los Estados Unidos. Gan la ms alta calificacin entre remitentes consumidores y obtuvo la posicin #2 entre todas las industrias. Interbrand--Las mejores marcas ecolgicas globales (#43). Ganador del premio de liderazgo de la Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos: Lder de la cadena de suministro. ndice de sustentabilidad de Dow Jones--Inclusin al ndice de Norteamrica.
  14. 14. COMPETENCIA PARA UPS FedEx FedEx (NYSE: FDX, nombre completo FedEx Corporation) es una compaa area y logstica de origen estadounidense, que tiene cobertura a nivel internacional. Fue fundada bajo el nombre Federal Express en 1971 por Frederick W. Smith en Little Rock (Arkansas). En 1973 se traslad a Memphis (Tennessee).2 FedEx es una abreviacin silbica del nombre original de la compaa: Federal Express. FedEx Express invent la distribucin exprs y sigue siendo el lder global del sector, ofreciendo entregas rpidas, fiables y puntuales a ms de 220 pases y territorios, conectando mercados que suponen ms del 90 por ciento del producto interior bruto mundial en un plazo de uno a tres das laborables. Sus rutas areas e infraestructura de transporte sin comparacin, combinadas con tecnologas de la informacin de vanguardia, convierten a FedEx Express en la mayor compaa de transporte exprs del mundo, que ofrece servicios rpidos y fiables para ms de 3,6 millones de envos cada da laborable. 1973 Federal Express inicia sus operaciones En la primera noche de funcionamiento continuo, 389 empleados y 14 aviones Dassault Falcon entregan 186 paquetes en 25 ciudades de EE.UU. 1983 Federal Express llega a los mil millones de dlares estadounidenses en ingresos la primera empresa de EE.UU. que alcanza este estatus sin fundarse mediante fusin o adquisicin. 1985 Comienzan los vuelos regulares programados a Europa. 1989 FedEx Express establece operaciones directas en Dubi y Emiratos rabes Unidos
  15. 15. Federal Express compra Flying Tigers para expandir su presencia internacional. DHL. Enfoque por Sector de DHL Cada industria tiene sus caractersticas individuales y necesidades particulares para la cadena de suministros, por este motivo nuestro enfoque de gestin por sector consiste en trabajar con los clientes para optimizar la propuesta de valor para los reque rimientos caractersticos de su industria. La clave de nuestro xito es crear exclusivamente para cada sector soluciones simples y personalizadas, haciendo que sea sencillo para usted tener tratos comerciales con nosotros. Con nuestras innovadoras soluciones de vanguardia, especficas por industria, crearemos una ventaja competitiva para usted. Nuestros Principales Sectores Industriales En el marco de la Estrategia 2015, hemos decidido prestarle mayor atencin a sus industrias, comenzando por los sectores de las Ciencias Biolgicas y Salud, la Tecnologa, Energa, Automotriz, Ingeniera y Manufactura. Descripcin Comercial DHL est presente en ms de 220 pases y territorios del planeta, esto hace que seamos la compaa ms internacional del mundo. Con ms de 315.000 empleados, brindamos soluciones para una casi una infinita cantidad de necesidades logsticas. DHL forma parte del Grupo lder mundial en correos y logstica, Deutsche Post DHL, y abarca tres divisiones: DHL Forwarding, Freight y DHL Supply Chain. Nuestra Misin y Visin Ya en el 2009 presentamos nuestras metas para el futuro en nuestra Estrategia 2015, en la cual habamos incluido tambin nuestra visin y misin para nuestra compaa. Nuestra visin deja en claro nuestra voluntad de ser La Compaa Logstica para el Mundo. Esto supera el simple hecho de que, como compaa global, cubrimos ms de 220 pases y territorios, o que somos a menudo la primera compaa logstica en acceder a nuevos mercados. Nuestra visin subraya que queremos ser el proveedor logstico al cual recurre la gente: ser su primera opcin por excelencia, no solo para los clientes que necesitan enviar mercancas, sino tambin para los empleados y los inversores.
  16. 16. Esto est reflejado adems en la declaracin de nuestra misin, la cual contiene cuatro elementos principales: 1) Queremos simplificar la vida de nuestros clientes 2) Hacemos ms exitosos a nuestros clientes, empleados e inversores 3) Contribuir positivamente con nuestro planeta 4) Siempre demostramos respeto en la consecucin de nuestros resultados financieros Su xito es nuestro xito Creemos firmemente que la prosecucin de todas esta metas nos beneficia tanto a nosotros como a todos nuestros pblicos de inters: clientes, empleados, inversores y al conjunto del planeta. Nosotros agregamos valor a la interaccin de las personas con nosotros, ya sea mediante excelentes servicios y productos, al contratar a nuestros empleados y fomentar sus talentos, o por ser una inversin slida a largo plazo en el mercado de valores. Mostramos nuestra preocupacin por nuestro planeta y nuestras comunidades a travs de nuestros distintos programas de responsabilidad corporativa cuyo lema es Vivir con Responsabilidad. Como se puede ver ambas empresas son una gran competencia hacia UPS por razones como tiempo o duracin de la empresa, tambin la forma en que su influencia ha tenido, ya que tanto las 3 empresas se han visto en la mayora de todos los pases. Tambin se puede decir que su competencia est en el mbito tecnolgico ya que por no agraviar a la empresa que se est investigando, se podra decir que DHL tiene una mejor tecnologa que UPS (eso en la opinin de uno de los miembros del equipo), aunque si se podra decir que sus tecnologas van al parejo una tras otras. CIBERGRAFIA: http://www.ups.com/ https://upsjobs.managehr.com/ http://www.ups.com/content/us/en/index.jsx http://www.ups.com/content/us/en/shipping/index.html?WT.svl=PriNav http://www.ups.com/content/mx/es/about/history/index.html?WT.svl=SubNav http://www.ups.com/content/mx/es/about/facts/index.html?WT.svl=SubNavc