3
Urie Bronfenbrenner Urie Bronfenbrenner (Moscú 29 de abril de 1917 - Ithaca (Nueva York) 25 de septiembre de 2005) fue un psicólogo estadounidense que abrió la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de su teoría de sistemas ambiente que influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo. Su estudio supone una de las teorías más emergentes y aceptadas de la Psicología Evolutiva actual. También fue cofundador del programa Head Start en los EE.UU. donde se trabajaba con alumnos discapacitados en edad preescolar y de la gente de la tercera edad.

Urie bronfenbrenner final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Urie bronfenbrenner final

Urie Bronfenbrenner

Urie Bronfenbrenner (Moscú 29 de abril de 1917 - Ithaca (Nueva York) 25 de septiembre de 2005) fue un psicólogo estadounidense que abrió la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de su teoría de sistemas ambiente que influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo. Su estudio supone una de las teorías más emergentes y aceptadas de la Psicología Evolutiva actual.

También fue cofundador del programa Head Start en los EE.UU. donde se trabajaba con alumnos discapacitados en edad preescolar y de la gente de la tercera edad.

Page 2: Urie bronfenbrenner final

Fue hijo del doctor Alexander Bronfenbrenner y Eugenie Kamenetski. A la edad de seis años llegó a los Estados Unidos y después de una breve estancia en Pittsburgh, la familia se trasladó al pueblo de Letchworth donde su padre trabajó como patólogo clínico y director de investigación en instituciones médicas.

Se licenció en Psicología en la Universidad de Cornell y posteriormente realizó un master en la Universidad de Harvard y el doctorado en la Universidad de Michigan.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1941-1945) trabajó como psicólogo en el ejército estadounidense y al terminar el conflicto, en el año 1948 realizó su trabajo laboral en la Universidad de Cornell. En sus numerosos trabajos se deja ver la curiosidad por el desarrollo del hombre según su situación familiar, laboral y socioeconómica, tesis que le hicieron merecedor de varios reconocimientos académicos a lo largo de su vida, como el que le otorgó la Asociación America de Psicólogos en el año 1996.Falleció en su casa de Ithaca, Nueva York, a la edad de 88 años.

Teoría Ecológica

Según esta teoría cada persona es afectada de modo significativo por las interacciones de una serie de sistemas que se superponen:

Microsistemas: configuran en forma íntima e inmediata el desarrollo humano. En el caso de los niños, los microsistemas primarios incluyen a la familia, el grupo de los pares, el aula, el vecindario, es decir el ámbito más próximo del individuo.

Mesosistemas: se refieren a las interacciones entre los microsistemas, como cuando, por ejemplo, los padres coordinan sus esfuerzos con los docentes para educar a los niños.

Exosistemas: incluyen todas las redes externas mayores que las anteriores como las estructuras del barrio, la localidad, la urbe.

Macrosistema: lo configuran los valores culturales y políticos de una sociedad, los modelos económicos y condiciones sociales.