10
Uso energético de los triglicéridos y formación de trifosfato de adenosina Muchos de los hidratos de carbono ingeridos en cada comida se convierten en triglicéridos, después se almacenan y se utilizan en forma de ácidos grasos liberados de los triglicéridos para obtener energía.

Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

  • Upload
    4317322

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

Uso energético de los triglicéridos y formación de trifosfato de adenosina

Muchos de los hidratos de carbono ingeridos en cada comida se

convierten en triglicéridos, después se almacenan y se utilizan en forma

de ácidos grasos liberados de los triglicéridos para obtener energía.

Page 2: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

Hidrólisis de los triglicéridos

• El primer paso en el uso enrgético de los triglicéridos es la hidrólisis de estos en ácidos grasos y glicerol, después se transportan por la sangre a los tejidos activos, donde se osidan para dar energía.

• El glicerol se transforma por acción de las enzimas intracelulares en glicerol 3-fosfato, que sigue la vía glucolítica para obtener energía.

Page 3: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

Degradación del ácido graso a acetil coenzima A por beta-oxidación

• Las moléculas de ácido graso se degrada en las mitocondrias mediante la liberación sucesiva de fragmentos de dos carbonos en forma de acetil-CoA.

Page 4: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De
Page 5: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

Oxidación de la acetil-CoA

• Las moléculas de acetil-CoA formadas mediante la beta oxidación de los ácidos grasos en las mitocondrias entran de inmediato en el ciclo del ácido cítrico.

• Combinándose primero con el ácido oxalacético para formar ácido cítrico, que después se degrada a dióxido de carbono y átomos de hidrógeno.

• El sistema oxidativo quimiosmótico de las mitocondrias oxida al hidrógeno.

Page 6: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De
Page 7: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

La oxidación de los ácidos grasos genera cantidades enormes de ATP

• Por cada molécula de ácido esteárico que se descompone hacia 9 moléculas de acetil-CoA, se extraen en total 32 átomos de hidrógeno, además por cada una de las 9 moléculas de acetil-CoA degradadas en el ciclo del ácido cítrico, se generan 8 átomos más de hidrógeno, dando 72 átomos adicionales de hidrógeno.

• Las flavoproteínas aprovechan 34 moléculas de H procedentes de la descomposición de los ácidos grasos mientras que el dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD) toma 70 como NADH.

• De manera que se sintetiza hasta una molécula de ATP por cada uno de los 34 hidrógenos de las flavoproteínas y hasta 1.5 moléculas de ATP por cada uno de los 70 NADH e hidrógeno. Esto supone 34 más 105, es decir un total de 139 moléculas de ATP.

Page 8: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

Formación de ácido acetoacético en el hígado y su transporte en la sangre

• Cuando las cadenas de ácidos grasos se raccionan en moléculas de acetil-CoA, se condensan dos de estas moléculas para formar una de ácido acetoacético, que la sangre transporta a otras células para obtener enrgía.

• Parte del ácido acetoacético se convierte en ácido β- hidroxibutírico y cantidades muy pequeñas en acetona.

Page 9: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De
Page 10: Uso Energético de Los Triglicéridos y Formación De

Cetosis y su aparición con el ayuno, en la diabetes y en otras enfermedades

• Las concentraciones de ácido acetoacético, ácido β-hidroxibutírico y acetona se elevan en ocasiones mucho en la sangre, este estado se denomina cetosis.

• La cetosis aparece en particular con el ayuno, en la diabetes miellitus y cuando los alimentos se componen casi totalmente de grasa.

• La hipersecreción de glucocorticoides, de glucagón y de insulina, aumentan aún más la extracción de ácidos grasos de los tejidos adiposos. En consecuencia, se suministran cantidades indigentes de ácidos grasos:

1) A las células de los tejidos periféricos 2) A las células hepáticas