usodelatecno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 usodelatecno

    1/4

    III - 1

    USO DE LA TECNOLOGA EN LA INTERVENCIN DE

    TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

    Consuelo Belloch Ort

    Unidad de Tecnologa Educativa. Universidad de Valencia

    INTRODUCCIN

    Siendo conscientes de que no existe un acuerdo entre los investigadores y

    especialistas a la hora de elaborar una clasificacin de este tipo de trastornos y la

    nomenclatura utilizada para los mismos, describimos a continuacin algunas de las

    alteraciones que podemos incluir dentro de esta tipologa.

    LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

    Trastornos del LENGUAJE ORAL

    Retraso Simple del Lenguaje. Retraso en el desarrollo del lenguaje oral

    atendiendo a las diferencias entre el desarrollo del lenguaje "normal" para

    su edad cronolgica y el desarrollo "real" del lenguaje del sujeto. En este

    tipo de trastornos no se produce una patologa asociada, ni fsica ni

    cognitiva que pudieran explicar la causa del retardo. El desfase cronolgico

    del lenguaje se manifiesta principalmente a nivel de produccin. Se observauna reduccin del sistema fonolgico a otro ms sencillo, especialmente el

    sistema consonntico;. se suelen presentar sustituciones de unos fonemas

    por otros y, en ocasiones, omisiones de consonantes en slabas trabadas,

    inversas y diptongos; utilizan un vocabulario reducido y frases simples. La

    semntica, morfosintctica y pragmtica tienen un desarrollo ms cercano

    al de su edad cronolgica. Generalmente este retraso evoluciona hacia la

    constitucin del lenguaje adaptado a la edad cronolgica. Dados los

    diferentes reas en las que se constata el retraso del lenguaje, el

    tratamiento, estar dirigido principalmente al trabajo de las habilidades

    cognoscitivas bsicas (atencin, memoria, discriminacin auditiva) y a losdiferentes mbitos fonolgico, semntico, morfosintctico, pragmtico, en

    los que se evidencie el retraso del lenguaje.

    Retraso Moderado del Lenguaje(Disfasia). Se hace ms evidente el

    retraso y desorganizacin en el lenguaje que se manifiesta

    fundamentalmente en la expresin verbal. Se observa una reduccin del

    sistema fonolgico, con una importante ausencia de las fricativas que son

    sustituidas por oclusivas. Las omisiones de consonantes son abundantes.

    nicamente se producen las slabas formadas por una vocal y las slabas

    directas. A nivel semntico se evidencia gran pobreza de vocabulario, conescasa comprensin de nociones abstractas espacio-temporales. Mientras

  • 8/4/2019 usodelatecno

    2/4

    III - 2

    que, a nivel morfosintctico, se observa el uso de frases simples, con

    alteracin de la estructura lgica de las mismas.

    Retraso Grave del Lenguaje(Afasia congenita). Se ven afectados en

    gran medida todos los mbitos: fonolgico, semntico, morfosintctico y

    pragmtico. Se observan un habla telegrfica, de difcil comprensin, conunos patrones fonolgicos muy reducidos y mltiples dislalias. Estos

    sntomas van acompaados de un retraso motor importante y de en escaso

    desarrollo de la capacidad de simbolizacin y abstraccin.

    Afasia (Afasia adquirida).- Alteracin de la expresin y/o comprensin del

    lenguaje debido a lesiones en las reas del S.N.C. destinadas a la

    elaboracin del mismo, despus de la adquisin del lenguaje (2 3 aos).

    En funcin de la localizacin de la lesin se producir una diferente

    sintomatologa, as las personas que tienen una lesin en las zonas

    anteriores de las reas del lenguaje el trastorno afectar al rea motriz deproduccin del habla, mientras que las personas cuya lesin afecta a las

    zonas posteriores de las reas de lenguaje, presentan trastornos ligados a

    la comprensin del lenguaje.

    Mutismo.- Trastorno caracterizado por la ausencia de lenguaje verbal a

    una edad en que se debera haber adquirido normalmente, no existiendo

    causas fsicas ni cognitivas que lo expliquen. El mutismo puede ser total -

    desaparicin del lenguaje de forma repentina o progresiva- o parcial -

    aparece relacionado con ciertas personas-.

    Trastornos del LENGUAJE ESCRITO

    Retraso lector (Dislexia evolutiva).- Trastorno derivado de un retraso en

    el aprendizaje de la lectoescritura, sin que existan claras evidencias sobre

    su causa (constitucional, hereditaria, intelectual, ambiental). Su cuadro

    sintomtico es muy variado y se corresponde con los errores que se

    comenten comnmente en el aprendizaje de la lectoescritura, como indica

    Monfort (1994) "Sera pues el carcter duradero y selectivo de las

    dificultades lectoescritoras lo que definira el grupo de nios dislexicos" (pp.

    283). Existen multiplicidad de factores que interactan en los procesos deaprendizaje de la lectoescritura (perceptivos, memoria, lxicos, sintcticos,

    semnticos,...). Como indican Gallardo y Gallego (1995) "Es muy difcil que

    existan sujetos con el mismo tipo de alteraciones, de la misma forma que

    no existen programas de recuperacin que sean vlidos para varios

    sujetos.", esto es el logopeda deber atender en el proceso de intervencin

    a los mecanismos que se deseen recuperar. (pp. 361),

    Dislexia (Dislexia adquirida).- Dificultad en la lectura derivada de una

    lesin cerebral, producida despus de haber adquirido las habilidades

    lectoras.

  • 8/4/2019 usodelatecno

    3/4

    III - 3

    Disgrafa.- Trastorno centrado en la escritura y caracterizado porproblemas en la asociacin grafema-fonema.

    RECURSOS TECNOLGICOS PARA EL DIAGNSTICO E INTERVENCIN DE LOS

    TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

    En los trastornos del lenguaje oral y escrito, los recursos tecnolgicos pueden ser

    buenos instrumentos de apoyo a los procesos de intervencin logopdica. Entre las

    ventajas que presentan cabe citar: la posibilidad de utilizar estmulos multisensoriales

    (imgenes, texto, sonidos), personalizacin de las actividades, respecto al ritmo de trabajo,

    motivacin, control de los parmetros de los estmulos presentados en la actividad.

    En los procesos de intervencin es posible integrar mltiples recursos tecnolgicos,

    desde los programas ya comentados en trastornos del habla y de la voz (fonologa), hasta

    software ms especfico de alteraciones del lenguaje oral y escrito. Entre estos ltimosexisten una gran variedad de software actualmente, la seleccin de uno de ellos se basar

    principalmente en las dimensiones afectadas en cada caso y a los objetivos de cada

    proceso de intervencin. A continuacin presentamos algunos de estos programas.

    Programa Descripcin

    Exlerde EPLActividades de vocabulario, escritura y comprensin oral y escrita dediferentes campos semnticos.http://www.santpau.es/santpau/epl/c/assist/soft/exler.htm

    Ptam de EPLActividades relacionadas con las capacidades perceptivas visuales yauditivas, atencin y memoria.http://www.santpau.es/santpau/epl/c/assist/soft/ptam.htm

    Cofre de EPLEjercicios de comprensin de frases.http://www.santpau.es/santpau/epl/c/assist/soft/cofre.htm

    Melani deGopsol

    Desarrollo sintctico del lentuaje. Construccin de estructurassintcticas simples y lectura comprensiva.http://www.cnice.mecd.es/recursos/pntic98/fichas/melani.htm

    Crucigramassilbicos deAquari Soft

    Lectura y escritura de slabas y frases.

    Crucigramas

    de snfones deAquari Soft Lectura y escritura de slabas trabadas y grupos consonnticos.

    Escucha yVeo deCREENA

    Programa abierto para trabajar vocabulario y lectoescritura.http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/

    Simetras deAVERROES

    Refuerzo de la discriminacin de grafemas, inversas, slabastrabadas, operaciones bsicas y formas simtricas.http://averroes.cec.junta-andalucia.es/

    Leer 2 deInternenes

    Desarrollo de la lgica verbal y el vocabulario.http://internenes.com

    Serie Lalo de

    Edicinco

    Se compone de 5 programas para el aprendizaje del lenguaje:

    vocabulario, ortografa y sintaxis.http://www.edicinco.com/d-lengua.htm

  • 8/4/2019 usodelatecno

    4/4

    III - 4

    Espejos deAVERROES

    Desarrollo de la coordinacin visomotora, orientacin espacial ysimetras.http://averroes.cec.junta-andalucia.es

    Casa deAVERROES

    Dirigido a nios y nias de 6 a 7 aos. Pretende desarrollar lacomprensin visual y auditiva, el reconocimiento de vocales, slabasy palabras del entorno domstico.http://averroes.cec.junta-andalucia.es/

    LogopediaInteractiva deTEA

    Sistema informtico interactivo y multimedia para la intervencin entemas de logopedia y dislexia.

    LECTURAS RECOMENDADAS

    Francisco Javier Prez Soto. Las nuevas tecnologas en la respuesta educativa a lasnecesidades educativas especiales del nio con disfasia.http://es.geocities.com/afnidis/articulo1.html

    Gonzlez C.S., Estevez J., Muoz V., Moreno L., Alayon, S. (2004) SICOLE: Diagnstico ytratamiento computarizado de la Dislexia en espaol. REVISTA PIXEL-BIT: REVISTADE MEDIOS Y EDUCACIN, N24.http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n24/n24art/art2408.htm