10

Click here to load reader

Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

Los usos de la Teoría en la transformación de la práctica

docenteJuan Campechano Covarrubias

Equipo:Ricaud Camberos Ana IsabelBaeza Ornelas RaúlAntolín Larios Julio César

Page 2: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

¿ Por qué los docentes estamos

"desvinculados" de la teoría?

Page 3: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

¿Cómo les ha ayudado la teoría en la construcción de su

objeto de estudio?

Page 4: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

Tú sabes…¿ Cuál es el modelo teórico con

que trabajas tu actividad docente?

Page 5: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

Consigna de Trabajo:

Identifica los rasgos fundamentales que identifican tu practica docente

Page 6: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

Paradigmas Educativos

ParadigmaConductista

ParadigmaCognitivo

ParadigmaConstructivista

Metáfora Una máquina organismo vivo Escenario

Curriculum Cerrado y obligatorio Abierto y flexible Abierto y flexible

ObjetivosGenerales, específicos

y operatoriosSe plantean por

capacidades y valoresSe plantea capacidades individuales y sociales

ProfesorExperto con

competencias aprendidas

No es protagónico, sino mediador del proceso

de aprendizaje

Estimulador del desarrollo de capacidades

AlumnoReceptor de contenidos

Sujeto activo de su aprendizaje

Potencializa saberes a través de mediación

EnseñanzaCentrada en contenidos

Centrado en el proceso significativo

Intervención en procesos cognitivos en

un entorno

MotivaciónExterna (premios y

castigos)Intrínseca (motivación

del estudiante)Intrínseca individual y

grupal

EvaluaciónConductas

observables, medible y cuantificable

Cualitativa para el proceso y Cuantitativa

sumativa

Cualitativa para el proceso y Cuantitativa

para el producto

Page 7: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

Consigna de Trabajo:

Identifiquemos las características de los principios pedagógicos señalados por el Plan de Estudios de Educación Básica.

Page 8: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente
Page 9: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

1. Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de

aprendizaje1.2. Planificar para potenciar el aprendizaje1.3. Generar ambientes de aprendizaje1.4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje1.5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los

Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados1.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje1.7. Evaluar para aprender1.8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad1.9. Incorporar temas de relevancia social1.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela1.11. Reorientar el liderazgo1.12. La tutoría y la asesoría académica a la escuela

Page 10: Usos de La Teoría en el análisis de la práctica docente

Paradigmas Educativos

ParadigmaConductista

ParadigmaCognitivo

ParadigmaConstructivista

Metáfora Una máquina organismo vivo Escenario

Curriculum Cerrado y obligatorio Abierto y flexible Abierto y flexible

ObjetivosGenerales, específicos

y operatoriosSe plantean por

capacidades y valoresSe plantea capacidades individuales y sociales

ProfesorExperto con

competencias aprendidas

No es protagónico, sino mediador del proceso

de aprendizaje

Estimulador del desarrollo de capacidades

AlumnoReceptor de contenidos

Sujeto activo de su aprendizaje

Potencializa saberes a través de mediación

EnseñanzaCentrada en contenidos

Centrado en el proceso significativo

Intervención en procesos cognitivos en

un entorno

MotivaciónExterna (premios y

castigos)Intrínseca (motivación

del estudiante)Intrínseca individual y

grupal

EvaluaciónConductas

observables, medible y cuantificable

Cualitativa para el proceso y Cuantitativa

sumativa

Cualitativa para el proceso y Cuantitativa

para el producto