5
Ejemplo de presupuesto integrado. Ingresos, Egresos, Efectivo e Inversión. Lic. Arredondo Vélez Luis Enrique

ut2_s2_ejercicios_resueltos_tecnicas_presu.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Ejemplo de presupuesto integrado. Ingresos, Egresos, Efectivo e Inversin.

    Lic. Arredondo Vlez Luis Enrique

  • Presupuesto de ventas por el metodo de minimos cuadrados.Ejemplo prctico: la empresa "Facultades, S.A" desea conocer su propio pronostico de ventaspara el ao 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 con datos de ejercicios anteriores, por el metodo demnimos cuadrados:

    Ao Ventas X XY X Ymiles pesos"y"

    2002 50 1 50 1 2,5002003 55 2 110 4 30252004 62 3 186 9 38442005 73 4 292 16 53292006 80 5 400 25 64002007 87.4 62008 95.2 72009 103 82010 110.8 92011 118.6 10

    1) b= Nxy xy = 5(1,038) 15(320) = 390 = 7.8Nx (x) 5(55) 15 50

    2) a= y bx = 320 (7.80*15) = 320 117 = 40.6N 5 5

    Y=a+bx a b x y=a+bxY2002 40.6 7.8 1 50Y2003 40.6 7.8 2 55Y2004 40.6 7.8 3 62Y2005 40.6 7.8 4 73Y2006 40.6 7.8 5 80Y2007 40.6 7.8 6 87.4Y2008 40.6 7.8 7 95.2Y2009 40.6 7.8 8 103Y2010 40.6 7.8 9 110.8Y2011 40.6 7.8 10 118.6

    0 20 40 60 80

    100 120 140

    Serie1

    Y2002 50Y2003 55Y2004 62Y2005 73Y2006 80Y2007 87.4Y2008 95.2Y2009 103Y2010 110.8Y2011 118.6

  • CALCULO INTEGRADO DE PRESUPUESTOS:

    Descripcin Primer Segundo Anual Concepto Primer Segundo AnualUnid. Est. A Vender 24000 16000 40000 Us a producir 10000 16000 26000Precio de venta 205 205 205 Horas utili. 5 5 5Importe vtas.est. 4920000 3280000 8200000 total hras est. 50000 80000 130000

    tarifa 3.00$ 3.00$ 3.00$ M.O. Est. 150,000.00$ 240,000.00$ 390,000.00$

    Concepto Primer Segundo AnualInventario final A.T. 2000 2000 2000ventas est. (en uds) 24000 16000 40000 Concepto Primer Segundo Anual

    Neces. De produccin 26000 18000 42000 Us a producir 10000 16000 26000Inventario inicial A.T. 16000 2000 16000 horas maquina 6 6 6Produccin Req. (us) 10000 16000 26000 total hras maq. 60000 96000 156000

    cuota 2.50$ 2.50$ 2.50$ C.I. Est. 150,000.00$ 240,000.00$ 390,000.00$

    Concepto Primer Segundo AnualUnidad a producir 10000 16000 26000

    M.P.A (us) 4 4 4 Anualsubtotal 40000 64000 104000 60,000.00$ costo 5.00$ 5.00$ 5.00$ 1,105,000.00$

    Importe m.p 200,000.00$ 320,000.00$ 520,000.00$ 1,165,000.00$ 21,000.00$

    unidades a producir 10000 16000 26000 1,144,000.00$ M.P.B (us) 4 4 4 390,000.00$ subtotal 40000 64000 104000 390,000.00$ costo 6.00$ 6.00$ 6.00$ 1,924,000.00$

    Importe m.p 240,000.00$ 384,000.00$ 624,000.00$ 1,184,000.00$ Total 440,000.00$ 704,000.00$ 1,144,000.00$ 3,108,000.00$

    148,000.00$ 2,960,000.00$

    Concepto Primer Segundo AnualM.P.A (us)

    Inv. Final de M.P. 9000 3000 3000Requer. De la prod. 40000 64000 104000Nec. De compa 49000 67000 107000

    Inv. Inicial de M.P. 6000 9000 60000Compra est. De M-P-A 43000 58000 101000

    Costo 5.00$ 5.00$ 5.00$ Compra de M.P.$ 215,000.00$ 290,000.00$ 505,000.00$

    M.P.B (us)Invent. Final de M.P. 6000 1000 1000Requer. De la producc. 40000 64000 104000

    Nec. De compra 46000 65000 105000Inv. Inicial de M.P. 5000 6000 5000

    Compra est. De M.P.B 41000 59000 100000coato 6.00$ 6.00$ 6.00$

    Compra est. De M.P.$ 246,000.00$ 354,000.00$ 600,000.00$ Total 461,000.00$ 644,000.00$ 1,105,000.00$

    La Cia. "TELMEX, S.A." vende y produce el producto "amigo", conforme a su plan de utilidades deseadas para el ejercicio 2007, estima una utilidad neta deseada antes de impuestos de $3800000.00. Se pide elaborar los presupuestos semestrales y anual para el aos 2007, con los siguientes datos: Costos fijos totales anuales $1200000.00.1. Determinar las ventas en us. E importe sobre la base del P.E. ms utilidad deseada, las ventas se distribuiran el 60% el primer semestre y el 40% para el segundo semestre. Precio de venta unitario estimado es de $205.00.Los costos variables unitarios son:De produccin: $74.00De distribucin: $6.002. Hoja unitaria estimada para el ao 2007.

    Concepto Us. Req. Cto. Unit. ($) Total ($)Materia Prima A 4 5.00$ 20.00$ Materia Prima B 4 6.00$ 24.00$ Mano de Obra 5 3.00$ 15.00$

    Cargos Indirectos 6 2.50$ 15.00$ Total de costos unitarios variables de produccin 74.00$ 3. Los inventarios iniciales son:

    Cantidad de pzas.Cto Unitario. ($)Importe ($)Materia Prima A 6000 5.00$ 30,000.00$ Materia Prima B 5000 6.00$ 30,000.00$ Prod. Terminados. 16000 74.00$ 1,184,000.00$ 4. Los inventarios finales se estiman como sigue:

    1er semestre 2do semestreMateria Prima A us 9000La mitad del inventario inicialMateria Prima B us 6000La quinta parte de inv. InicialProd. En procesoNo hay para los semestresProd. Terminados.En ambos semestres la octava parte de los inv. Iniciales5. La produccin procesada queda totalmente terminada.PE=CF+UD/PV-CV 400,000.00$

    Edo. De Resultados a dic. 2007

    Cargos Indirectos

    Presupuesto de ventas para el ao 2007 en unidades e importe.

    Presupuesto de produccin Etim. para el ao 2007 en unidades.

    Presupuesto de M.P. requerida para el ao 2007 en us e importe.

    Pres. de compras de M.P. requerida para el ao 2007 en us e importe.

    Presupuesto de M.O.D. para el ao 2007 en us e importe.

    Presupuesto de Cargos indirectos para el ao 2007.

    Presupuesto de Cargos indirectos para el ao 2007.Concepto

    Inventario inicial de Materia PrimaCompras

    M.P. disponible para l aproduccinInventario final de M.P.

    Mat. Prima requerida para la produccin.Mano de Obra

    Produccin estimadaInventario inicial de arts. TerminadosProd. Term. Disponible para la ventaInventario final de arts. Terminados

    costo de ventas

    Ventas 8,200,000.00$ Costos variables

    contribucin marginalcostos fijos

    Utilidad deseada

    3,200,000.00$ 5,000,000.00$ 1,200,000.00$ 3,800,000.00$

  • Presupuesto de Flujo de efectivo 2007.

    Concepto

    Anual

    Saldo inicial

    250,000 (+)

    Ingresos

    ventas contado ao actual

    9,674,720

    ventas crdito ao anterior

    776,000 Cobro cuentas por cobrar

    155,000

    venta de maquinaria y equipo

    1,725,000 Total de ingresos

    12,330,720

    Efectivo disponible

    12,580,720 () Egresos

    compra de materia prima al contado

    1,934,760 pago de mano de obra

    1,404,200

    pago de cargos indirectos variables

    1,683,287.50 pago de gastos operativos fijos

    2,729,662.50

    pago de gastos operativos fijos

    125,400.00 compra de equipo de transporte

    347,562.50

    pago cuantas por pagar ao anterior

    322,000.00 impuestos por pagar ao anterior

    330,000.00

    impuestos por pagar ao anterior

    588,000.00 pago de retenciones

    247,800.00

    pago de IVA

    852,882.80

    Total de egresos

    10,565,555.25 Saldo de flujo de efectivo (efectivo disponible- egresos)

    2,015,164.75

    mnimo requerido en caja

    700,000 Saldo de flujo de efectivo neto (excedente) 1,315,164.75

  • Comentario: En caso de de que te saliera un resultado negativo como en el siguiente ejemplo para los interese tendrs que realizar lo siguiente: Saldo inicial 625,000 Ingresos 28,000,000 Efectivo disponible 28,625,000 Egresos 32,000,000 Saldo de flujo de efectivo 3,375,000 mnimo requerido en caja 700,000 prstamo bancario 4,075,000 multiplicar por la tasa 2% 81,500 asiento contable: Gastos financieros 81,500 Intereses por pagar 81,500

    Estado de resultados Ventas

    10,516,000.00

    Costo de ventas

    3,250,000.00 Contribucin marginal

    7,266,000.00

    (-) costos fijos

    415,000.00 contribucin marginal neta

    6,851,000.00

    (-)Gastos operativos fijos y variables

    2,936,000.00 (+) Otros productos

    1,053,000.00

    Utilidad del ejercicio antes impuestos

    4,968,000.00

    Datos. 1- La produccin queda totalmente terminada 2- Se compra equipo de de transporte por 280,000 ms IVA pagndose de contado y causando una depreciacin del 25%. 3- S e vende maquinaria y equipo usado por 1, 500, 000 con una depreciacin acumulada de 153, 000 que tena un costo de 600,000 lo pagan de contado ms IVA. 4- Las cuentas por cobrar y por pagar del ao anterior se liquidan en su totalidad. 5- Del presupuesto de IVA se liquida el 90% 6- el saldo mnimo requerido en caja es de 700,000 bancario por la cantidad necesaria con una tas del 2% y se pagar tanto en el prstamo como 7- Los saldos crditos (dficit en el caso de que existan) sern cubiertos por un prstamo en los intereses el ao siguiente. 8- Los impuestos retenidos a trabajadores se liquidan totalmente.