17
V E R T E B R A L C U E Seminario “Avances en la implementación de la Unidad ALCUE” 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Relaciones y Proyectos Internacionales

V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

V E R T E B R A L C U E

Seminario “Avances en la implementación de la Unidad ALCUE”

23 de julio de 2010Montevideo, Uruguay

MIN

IST

ER

IO D

E E

DU

CA

CIÓ

N Y

CU

LT

UR

AR

elac

ione

s y

Pro

yect

os I

nte

rnac

ion

ales

Page 2: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Misión

El Ministerio de Educación y Cultura es el responsable de la coordinación de la educación nacional y de la promoción del desarrollo cultural del país y de la preservación del patrimonio artístico, histórico y cultural de la nación, así como de la innovación, la ciencia y la tecnología y de la promoción y fortalecimiento de la vigencia de los derechos humanos.

Además es responsable del desarrollo del sistema multimedia de comunicación estatal y de impulsar el acceso digitalizado de toda la población a la información. También es responsable de la formulación y coordinación de políticas respecto de la defensa judicial de los intereses del Estado y de asegurar la información necesaria para la correcta aplicación del derecho.

Min

iste

rio

de

Ed

uca

ción

y C

ult

ura

Page 3: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es

Cometidos principales:

Promover la coordinación y cooperación entre los organismos nacionales y extranjeros facilitando el desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia y tecnología y los Derechos Humanos

Elaborar proyectos con recursos provenientes de la cooperación internacional que acompañen las prioridades y políticas establecidas por el MEC

Actuar como nexo entre el MEC y los organismos bilaterales y multilaterales.

Intervenir en la celebración de convenios con estados extranjeros y con organismos internacionales en materias de su competencia.

Difundir convocatorias, becas y premios internacionales.

Área de Relaciones y Proyectos Internacionales

Page 4: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Proyectos de Cooperación Internacional Asistencia directa al MEC

Total USD 10.635.803Período 2008-2009

SODRE 38,0%

DICYT/RPI 1,3%MEC -UNAONU 2,6%

DICYT 0,5%

Dirección Nacional de Cultura 41,1%

Dirección de Educación 3,1%

Dirección de Asuntos Constitucionales

0,8%

Administración Nal Correos/URSEC

0,2%

Dirección General de Registro de Estado

Civil 11,7%

Dirección DDHH 0,7%

Page 5: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es

Séptimo Programa Marco (7PM) agrupa todas las iniciativas de la comunidad europea relativas a la investigación y desempeña un papel crucial en el logro de los objetivos de crecimiento, competitividad y empleo.

Los objetivos del 7PM se agrupan en cuatro categorías que corresponden a cuatro objetivos fundamentales de la política de investigación europea: Cooperación, Ideas, Personas y Capacidades. Para cada tipo de objetivo hay un programa específico que se corresponde con las áreas principales de la política de investigación de la UE. Financiación global de 50.000 millones de Euros.

Séptimo Programa Marco (7PM)

Cooperación Ideas

Personas Capacidades

Page 6: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es

Puntos Focales por Área

Oficina de Enlace

Comisión Asesora

Comisión Europea Bruselas

Punto Focal Nacional

Dirección General de Investigación

Dirección de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo

(DICYT)Relaciones y Proyectos

Internacionales (RPI)

Ministerio de Educación y Cultura

Relaciones y Proyectos Internacionales (RPI)

Se designa a propuesta de cada organismo.

Esquema de funcionamiento 7PM en Uruguay

Page 7: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Uruguay en el 7pm

Proyectos Aprobados2007 a 2009

24%

6%

18%28%

12%6% 6%

ICT

Enviroment

Health

Capacities

SSH

NMP

People

Page 8: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Asistencia Recibida 7PM / UruguayEuros € 1.986.328 – 2007-2009

Aportes

0200000400000600000800000

1000000

ICT

Enviro

ment

Health

Capac

ities

SSHNM

P

People

Areas

Am

ou

nt

(US

D)

Page 9: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es• Proyecto EULARINET Redes de Investigación e Innovación entre UE y Latinoamérica

Los objetivos generales son:

Promover la identificación conjunta, el establecimiento, implementación, y monitoreo de prioridades de interés mutuo en futuros programas de trabajo a través de Programas Específicos del 7º PM;

Definición conjunta de política de cooperación en

C&T;

Apoyo y estimulación a la participación de los países socios de A.L. en el 7º PM.

RPI se encarga de la Coordinación del Proyecto. Participan 22 socios. Financiación: 99.057 euros para Uruguay.

Page 10: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Programa "Erasmus mundus”

Mejor entendimiento y un enriquecimiento de la UE con terceros países a través de programas de cooperación que impulsen el intercambio de personas, conocimientos y habilidades en el ámbito de la educación superior. MEC participó en la definición de las temáticas de interés para obtener la subvención de becas.

Proyecto Apoyo al Programa de Movilidad MERCOSUR en Educación Superior

Surge de la Reunión de Ministros de Educación de MERCOSUR, la coordinación la lleva Uruguay.

Objetivo General: apoyar la conformación de una ciudadanía MERCOSUR con sentimiento de pertenencia a la región entre los miembros de la comunidad universitaria de los cuatro paises.

Objetivo Específico: apoyar la consolidación y expansión del Programa de Movilidad de estudiantes universitarios de grado del MERCOSUR.

Page 11: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Resultados

1 Capacidad instalada y competencias para gestionar programas de cooperación universitaria intraregional y programas de movilidad en particular en los Ministerios y en las Universidades

2 Programa de Movilidad funcionando con criterios de inclusión social , manuales, normas y procedimientos y estrategia de comunicación y visibilidad

3 Campaña de información y sensibilización sobre la integración regional destinada a la comunidad universitaria

4 Redes de intercambio académico entre universidades de los 4 paises

Page 12: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

esDestinatarios: - Ministerios Educación

- Universidades públicas y privadas- estudiantes carreras no acreditadas y personal de universidades- conjunto de la comunidad académica y la sociedad civil en su conjunto

¿ En qué se va a capacitar?

• Integración regional y MERCOSUR• Sector educativo y su papel en el proceso integrador• Diseño y gestión de proyectos y programas de cooperación• Programas de Movilidad• Criterios y procedimientos para el reconocimiento de estudios

Presupuesto

Costo total : 4,000,000 eurosAporte UE: 3,000,000 eurosAporte MERCOSUR: 1,000,000 euros (250,000 en efectivo y 750,000 en especie

Page 13: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Proyecto Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM)

Surge de la Reunión de Ministros de Educación de MERCOSUR, (coordinación Argentina).

Objetivo General: Contribuir al proceso de integración regional y la calidad educativa a través del fortalecimiento de la formación docente en el marco del Plan del SEM.

Objetivo Específico: Mejorar la formación docente inicial, continua y en servicio en la región, focalizando en el diseño y gestión de políticas, el reconocimiento de estudios, el aprendizaje del español y portugués como lenguas extranjeras, la alfabetización y el uso de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje y la consolidación de los vínculos interinstitucionales.

Duración: 5 años

PresupuestoCosto total : 9,872,281eurosAporte UE: 6,772,281eurosAporte MERCOSUR: 3,100,000 euros

Page 14: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Plataforma BIOTECSUR (Proyecto Biotech MERCOSUR – UE)

Articula a los actores públicos y privados (sectores académico, empresarial y gubernamental) vinculados a la biotecnología (MERCOSUR) para lograr el desarrollo y mejor aprovechamiento de capacidades de I+D existentes, para fortalecer la competitividad de los sectores productivos.

Objetivo: desarrollo de acciones enfocadas en temas prioritarios en biotecnología para la región, de modo de promover su competitividad y contribuir a establecer una visión común para el desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías basadas en los avances del conocimiento en las ciencias de la vida en el MERCOSUR

Punto Focal URUGUAY: DICYT-MEC

Web: www.biotecsur.org

Page 15: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Plataforma BIOTECSUR (Cont.)

Ejes de Intervención: •Una coordinación interna sólida dentro del MERCOSUR en el campo de las biotecnologías;

•identificación de temáticas de interés regional, orientadas a la demanda;

•Proyectos MERCOSUR que permitan la movilización y la reunión de equipos de investigación y empresarios, alrededor de temáticas prioritarias para la región;

•Transferencia de tecnología del sector académico hacia el sector productivo

De la experiencia surge que se puede:•acordar prioridades comunes MERCOSUR•promover proyectos MERCOSUR•fomentar la colaboración entre grupos de Investigación MERCOSUR

•vincular los grupos de Investigación con el Sector productivo.

Page 16: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Plataforma BIOTECSUR (Cont.)

Futuro de la Plataforma BIOTECSUR:

•Implementación del Plan Estratégico para el desarrollo de la biotecnología regional.

• Apoyo y coordinación las diferentes redes que existen en la región trabajando en biotecnología, aprovechando la amplia experiencia europea en esta área.

•Diseño de proyectos comunes de investigación y desarrollo entre el MERCOSUR y la Unión Europea.

•Implementación la Ventanilla de la Plataforma para la presentación de proyectos MERCOSUR para su financiamiento (por ej. en 7PM).

Page 17: V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Rel

acio

nes

y P

roye

ctos

In

tern

acio

nal

es Mercosur Digital / UE-Mercosur

•Objetivo: contribuir con el crecimiento y la integración económica regional, a través de fomentar el desarrollo del comercio electrónico y la capacitación en temas de la sociedad de la información, trabajando sobre la armonización regulatoria, la implementación de infraestructura técnica, el intercambio de conocimientos y la capacitación necesaria. Se enfocará sobre las áreas de e-commerce, capacitación continua, desarrollo de PYMES y difusión de los temas de la Sociedad de la Información en general.

Proponentes del Proyecto: •Subgrupo de Trabajo nº 13 del MERCOSUR (SGT-13)•Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT)

Web: www.mercosurdigital.org