Vaca Al Qui Mista

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Vaca Al Qui Mista

    1/6

    LA VACA ALQUIMISTA

    1. Hechos Interesantes El cuerpo de una vaca es 59% de agua. El cuerpo de una cría recién nacida es 74%de agua.

    Una vaca puede producir hasta 180 litros de saliva en un día.Puede hacer hasta 45000 !ovi!ientos de la "ui#ada en un día.

    Una vaca de $00 ilogra!os produce casi 10000 ilos de heces & orina cada a'o. 

    (. El )roceso de *igesti+n 

    (.1 El Est+!ago  ,na vaca tiene un est+!ago co!puesto de cuatro partes- el ru!en el

    retículu! el o!asu! & el ao!asu!. /tros ru!iantes con est+!agos de cuatroco!parti!entos son ove#as & caras. Hu!anos chanchos & caallos sola!ente

    tienen un co!parti!ento del est+!ago. 

    El rumen & el retículum or!an la parte !s grande del siste!a digestivo.)ara acilidad se lla!a esta parte el retículo ru!en . En el retículo ru!en se

    procesa la !a&oría de la co!ida 2$7%3. El ru!en & el retículu! estn uicados enel lado i"uierdo de la vaca !ientras "ue el o!asu! & el ao!asu! estn uicados

    en el lado derecho. 

    En el ru!en ha& !icroorganis!os "ue ca!ian la co!ida a una or!adigerile para la vaca. Inclu&en una diversidad de especies de acteria & protooo

    "ue ca!ian distintos tipos de co!ida. a especie do!inante de los!icroorganis!os en el ru!en depende en la dieta de la vaca.

     )or eso es i!portante "ue los ca!ios en la dieta de la vaca ocurran

    gradual!ente sore cuatro o cinco días para dar a los !icroorganis!os tie!popara adaptarse.

     

    (.4 6u!iaci+n  

    Rumiación es un proceso en "ue los ali!entos &a digeridos por el est+!ago

    regresan a la oca para ser re!olidos. as vacas pueden ru!iar hasta ocho horas

    por día. 

    1

  • 8/19/2019 Vaca Al Qui Mista

    2/6

    a!ién la ru!iaci+n es un signo de uena salud en ru!iantes por"ue

    esti!ula la salivaci+n & signiica "ue ha& suiciente ira en la dieta. i ha& por lo!íni!o la tercera parte de la !anada ru!iando en cual"uier !o!ento uno sae "ueha& suiciente ira en la dieta.

     

    (.9 8alivaci+n 

     a saliva es !u& i!portante para la salud de la vaca. :enera un a!iente

    saludale para los !icroorganis!os en el ru!en & contiene sodio icaronato &

    otros !inerales "ue a&udan a a#ar la acide del est+!ago. a!ién contiene el"uí!ico !ucin  "ue previene la espu!a "ue causa tor+n.

     ,na vaca produce saliva en la proporci+n de 1(0 !l;!in cuando est

    co!iendo 150 !l;!in cuando est ru!iando & $0 !l;!in cuando no est

    !asticando. i la vaca no puede producir saliva se puede !orir. 

    (.4

    co!puestos & proteínas acterianas "ue son la !a&or uente de a!ino cidos parala vaca. a er!entaci+n ta!ién !ata algunas to?inas en la co!ida.

     a co!ida puede estar en el ru!en desde (0 hasta 48 horas. El tie!po

    total de digesti+n es desde 40 hasta 7( horas. Entonces una vaca puedede!ostrar los sínto!as de tor+n hasta dos días después de co!er algo !alo.

     

    . a ,tiliaci+n de la @o!ida en ,na Aaca 

    100 % B Energía total

    90% perdida co!o heces 

    70% B Energía digestile5% perdida co!o orina

    5% perdida co!o gases 

    $0% B Energía !etaoliale(0% perdida en procesa!iento 

    40% B Energía disponile 

    2

  • 8/19/2019 Vaca Al Qui Mista

    3/6

    *espués de la digesti+n una vaca sola!ente tiene disponile 40% de la

    energía con "ue e!pe+. El 40% de la energía original una vaca invierte en el!anteni!iento del cuerpo 2co!o el !etaolis!o actividad & calor3 & en producci+n2co!o reproducci+n creci!iento & la leche3. *e todo lo "ue co!e una vaca unporcenta#e !u& poco va a la producci+n de leche. CDhora puede ,d. ver la

    i!portancia de dar de co!er ien a su vaca si "uiere "ue produca !ucha leche 

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1. INTRODUCCION

    La vaca lechera y otros animales como ovejas, cabras, b!alos, camellos y jira!as sonherb"voros c#yas $ietas estan com%#estas %rinci%almente $e materia ve&etal. '#chos

    herb"voros tambi(n son r#miantes. Los r#miantes son !)cilmente i$enti!ica$os %or*#e

    mastican la comi$a m#cho an c#an$o no in&ieren alimentos. +sta accin $e

    masticacin se llama r#minacin y es %arte $el %roceso *#e %ermita el r#miante obtener

    ener&"a $e las %are$es $e las c(l#las $e las %lantas, tambi(n llama$a !ibra.

    ira 1 +l sistema $i&estivo $e #na vaca incl#ye c#atro estoma&os. +l r#men %arece a

    #n la&o con #n rio %asan$o %or #na es*#ina.

     2. /D/0T/CION 0/R/ UTILI/R IR/ 3 NITRO4+NO NO-0ROT+IN/

    La !ibra es la estr#ct#ra *#e $a !#er5a y ri&i$e5 a las %lantas y es el com%onente

     %rinci%al $e las tallas $e &raminiae y otras %lantas. Los a5#cares com%lejos 6cel#losa y

    hemicel#losa7 se enc#entran encerra$os en las %are$es $e las c(l#las y inaccesibles %ara

    animales no-r#miantes. 8in embar&o, la %oblacin $e microbios *#e vive en el ret"c#lo y

    el r#men 6ira 17 %ermita la vaca obtener ener&"a $e la !ibra.

    Com%#estos $e nitr&eno no-%rote"na 6NN07 no %#e$en ser #tili5a$os %or los animales

    no-r#minantes, %ero las bacteria $el r#men los #tili5an como %rec#rsores %ara el s"ntesis

    $e %rote"na. La vaca ben(!ica $e los amino)ci$os $e la %rote"na bacteriana %ro$#ci$a $e

    las s#stancias $e nitr&eno en los alimentos.

     

    9. LO8 CU/TRO +8TO'/4O8

    9.1 Ret"c#lo y r#men

    +l ret"c#lo y r#men son los %rimeros estma&os $e los r#miantes. +l conteni$o $el

    ret"c#lo es me5cla$o con los $el r#men casi contin#amente 6#na ve5 %or min#to7.

    /mbos estma&os com%arten #na %oblacin $ensa $e microor&anismos 6bacteria,

     %roto5oos y !#n&i7 y !rec#entemente son llama$os el :ret"c#lo-r#men.: +l r#men es #nvaso $e !ermentacin &ran$e *#e %#e$e contener hasta 1;;-12;

  • 8/19/2019 Vaca Al Qui Mista

    4/6

    $i&estin. Las %art"c#las $e !ibra se *#e$an en el r#men $e 2; a => horas %or*#e la

    !ermentacin bacteriana es #n %roceso lento.

    +l ret"c#lo es #na interseccin $e caminos $on$e %art"c#las *#e entran o sal&an $el

    r#men est)n se%ara$as. 8olo las %art"c#las *#e tienen #n tama?o %e*#e?o 6@1-2 mm7 o

    son $ensos 6A1.2 &Bml7 %#e$en %roce$er al tercer estoma&o.

    9.2 Omaso

    +l tercer estoma&o o omaso %arece a #n !tbol y tiene #na ca%aci$a$ $e

    a%roima$amente 1;

  • 8/19/2019 Vaca Al Qui Mista

    5/6

    Di&estin es el %rimer %aso en #na serie $e %rocesos *#e se%aran las %art"c#las

    com%lejas 6alimentos o microbios7 %ara !ormas s#stancias sencillas *#e %#e$en ser

    #tili5a$as %or el c#er%o. Un )ci$o !#erte y m#chas en5imas $i&estivas son secreta$os en

    el tracto $i&estivo.

    'etabolismo re!iere a los cambios en los %ro$#ctos absorbi$os 6n#trientes7 $#rante s##tili5acin en el c#er%o. Los n#trientes %#e$en ser $e&ra$a$os %or los r&anos $el

    c#er%o %ara %ro$#cir ener&"a y %ara mantener !#nciones vitales y lo&rar trabajo

    6alimentacin, r#minacin, amb#lacin7. Los n#trientes %#e$en ser #tili5a$os tambi(n

    como %rec#rsores %ara el s"ntesis $e teji$os 6m#sc#los, &rasa7 y en el caso $e las vacas

    lecheras el s"ntesis $e leche.

     

    F. LO8 OR4/NO8 D+L TR/CTO DI4+8TIO 3 8U8 UNCION+8

    F.1 - R#minacin 6$estr#ccin $e %art"c#las7 y %ro$#ccin $e saliva 6amortia$ores7

    G La r#minacin re$#ce el tama?o $e las %art"c#las $e !ibra y e%one los a5#cares a la!ermentacin microbiana.

    G 0ro$#ccin $e 1F;-1>; litros $e saliva c#an$o #na vaca mastica F-> horas %or $"a,

     %ero menos $e 9;-E; litros si el r#men no es estim#la$o 6$emasia$o concentra$o en la

    $ieta7.

    G Los amortia$ores en la saliva 6bicarbonato y !os!ato7 ne#trali5an los )ci$os

     %ro$#ci$os %or !ermentacin microbiana, mantenien$o #n aci$e5 ne#tral *#e !avorece la

    $i&estin $e !ibra y crecimiento $e microbios en el r#men.

    F.2 - Ret"c#lo-r#men 6!ermentacin7

    G Retencin $e %art"c#las lar&as $e !orrajes *#e estim#lan la r#minacin.

    G La !ermentacin microbiana %ro$#ce 617 )ci$os &rasos vol)tiles 6/47 como

     %ro$#cto !inal $e la !ermentacin $e cel#losa y hemicel#losa y otros a5#cares y 627 #na

    masa $e microbios con alta cali$a$ $e %rote"na.

    G /bsorcin $e /4 a trav(s $e %are$ $el r#men. Los /4 son #tili5a$os como la

    !#ente %rinci%al $e ener&"a %ara la vaca y como %rec#rsores $e la &rasa $e la leche

    6tri&liceri$as7 y a5#cares en la leche 6lactosa7.

    G 0ro$#ccin $e hasta 1;;; litros $e &ases ca$a $"a *#e son er#cta$os.

    F.9 - Omaso 6reciclaje $e alnos n#trimentos7

    G /bsorcin $e aa, so$io, !s!oro y /4 resi$#os.

    F.= - /bomaso 6$i&estin )ci$o7

    G 8ecrecin $e )ci$os !#ertes y en5imas $i&estivas.

    G Di&estin $e alimentos no !ermenta$os en el r#men 6alnas %rote"nas y l"%i$os7.

    E

  • 8/19/2019 Vaca Al Qui Mista

    6/6

    G Di&estin $e %rote"nas bacterianas %ro$#ci$as en el r#men 6;.E a 2.E