4
NOMENCLATURA INORGÁNICA Números de Oxidación Se llama número de oxidación de un elemento al número de electrones cedidos, captados o compartidos por un átomo en su combinación química con otro para formar un enlace: al átomo que capta electrones se le asigna un número de oxidación negativo, mientras que al átomo que cede los electrones en el enlace se le asigna un número de oxidación positivo. La valencia es la capacidad de combinación de un elemento con otros elementos de la tabla periódica. La valencia se suele expresar con un número sin signo que se corresponde con el número de oxidación del elemento VALENCIAS DE LOS NO METALES Fuente: http://es.slideshare.net/alexisjoss/nomenclatura- 29038739 Estas valencias generalmente son usadas para obtener: anhídridos, ácidos oxácidos (sales oxisales neutras), así como también para las sales oxisales ácidas, básicas, dobles, mixtas con sus respectivos radicales ; para compuestos especiales como los (sulfo, seleni y teluri ácidos) y (sulfo, seleni y teluri sales)

Valencias Nomenclatura Inorgánica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Números de Oxidación VALENCIAS DE LOS NO METALESMETALES DE TRANSICIÓN DE VALENCIA VARIABLETIPOS DE NOMENCLATURA: TRADICIONAL, STOCK Y SISTEMÁTICANOMENCLATURA DE COMPUESTOS IMPORTANTES

Citation preview

NOMENCLATURA INORGNICA

Nmeros de Oxidacin

Se llama nmero de oxidacin de un elemento al nmero de electrones cedidos, captados o compartidos por un tomo en su combinacin qumica con otro para formar un enlace: al tomo que capta electrones se le asigna un nmero de oxidacin negativo, mientras que al tomo que cede los electrones en el enlace se le asigna un nmero de oxidacin positivo.

La valencia es la capacidad de combinacin de un elemento con otros elementos de la tabla peridica. La valencia se suele expresar con un nmero sin signo que se corresponde con el nmero de oxidacin del elemento

VALENCIAS DE LOS NO METALES

Fuente: http://es.slideshare.net/alexisjoss/nomenclatura-29038739

Estas valencias generalmente son usadas para obtener: anhdridos, cidos oxcidos (sales oxisales neutras), as como tambin para las sales oxisales cidas, bsicas, dobles, mixtas con sus respectivos radicales; para compuestos especiales como los (sulfo, seleni y teluri cidos) y (sulfo, seleni y teluri sales)

LA VALENCIA NEGATIVA GENERAL PARA CADA FAMILIA DE LOS NO METALES SE UTILIZA PARA FORMAR CIDOS HIDRCIDOS (no metal de la primera y segunda familia con el hidrgeno), Y PARA TODOS LOS TIPOS DE SALES HALGENAS (cida, bsica, doble, mixta)

METALES DE TRANSICIN DE VALENCIA VARIABLESus valencias son siempre positivas

Fuente: http://eoeq-1bgu.blogspot.com/

TIPOS DE NOMENCLATURA: TRADICIONAL, STOCK Y SISTEMTICA

Para nombrar los compuestos qumicos inorgnicos se siguen las normas de la IUPAC (unin internacional de qumica pura y aplicada). Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgnicos, la sistemtica, la nomenclatura de stock y la nomenclatura tradicional.

1. NOMENCLATURA SISTEMTICA.Para nombrar compuestos qumicos segn esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_Cl2O3 Trixido de dicloro

2. NOMENCLATURA DE STOCK.En este tipo de nomenclatura, cuando el elemento que forma el compuesto tiene ms de una valencia, sta se indica al final, en nmeros romanos y entre parntesis:

Fe (OH)2 Hidrxido de hierro (II)Fe (OH)3 Hidrxido de hierro (III)

3. NOMENCLATURA TRADICIONAL.En esta nomenclatura para poder distinguir con qu valencia funcionan los elementos en ese compuesto se utilizan una serie de prefijos y sufijos:

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS IMPORTANTESElementos anfterosSon elementos qumicos que actan indistintamente como no metales y metales a la vezCr04 RADICAL CROMATOCr2O7 RADICAL DICROMATOMnO4 RADICAL PERMANGANATO

Compuestos no salinosSe forman con los no metales de la tercera y cuarta familia ms metales, se nombran con la terminacin uro para el no metal seguido del nombre del metalAl4C3 CARBURO DE ALUMINIO