5
Autor: Miguel Faubla Sacon [NOMBRE DE LA EMPRESA] Ensayo de ng! Econ"#ica

Valor en El Tiempo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Valor en el tiempo

Citation preview

Ensayo de Ing. Econmica

IntroduccinEl dinero juega un papel esencial e importante en nuestra vivir diario o en el da a da de las personas. Se trabaja entre otras razones para ganar dinero, se compra con dinero y se vende con dinero. Es ms, podemos deducir que la mayora de cosas se las obtiene en base al dinero y de esta manera poder solventar nuestras necesidades y vanidades. La aparicin del dinero remedi los inconvenientes que tena el trueque para poder realizar los intercambios de bienes y servicios en nuestra sociedad.En este pequeo apartado se pretende y se tiene como finalidad estudiar en qu consiste exactamente el dinero y por qu cambia su valor, es decir explicar de forma clara y concisa porque no podemos comprar o adquirir lo mismo con 500 dlares de hoy que con 500 dlares de hace 5 aos, tambin se darn a conocer los respectivos clculos o frmulas que infieren en el valor del tiempo y su debido concepto para d esta forma poder asimilar cada una de ellas.El valor del dinero a travs del tiempo, es uno de los principios ms importantes en todas las finanzas, esto se debe principalmente a que el poder adquisitivo del dinero en una momento dado cambia, o su valor no es el mismo en un momento futuro, esto es debido a que los bienes o servicio que se puede adquirir hoy, es posible que ya no se puede obtener o encontrar con el mismo valor o precio en el futuro. Esto se debe principalmente en opinin personal, a dos factores como son la inflacin y la devaluacin de la moneda en los pases.

DesarrolloEl valor del dinero a travs del tiempo, es uno de los principios ms importantes en todas las finanzas, es decir que el concepto surge para estudiar de qu manera el valor o suma de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad del da de maana, un mes despus, un trimestre despus, un semestre despus al ao despus. El dinero es un activo que tiene un costo acorde al transcurso del tiempo, admite comprar o pagar tasas de inters peridicas (diarias, semanales, mensuales, trimestrales, etc.). A los intereses pagados peridicamente que son transformados automticamente en capital se le conoce como inters compuesto. El dinero tiene entonces es un valor diferente en el tiempo, dado que est afectado por varios factores. Enunciemos algunos de ellos: La inflacin que consiste en un incremento generalizado de precios hace que el dinero pierda poder adquisitivo en el tiempo, es decir que se desvalorice. El riesgo en que se incurre al prestar o al invertir puesto que no tenemos la certeza absoluta de recuperar el dinero prestado o invertido. La oportunidad que tendra el dueo del dinero de invertirlo en otra actividad econmica, protegindolo no solo de la inflacin y del riesgo sino tambin con la posibilidad de obtener una utilidad.Tenemos algunos clculos comunes basados en el valor del dinero en el tiempo tales como:Valor presente(PV) de una suma de dinero que ser recibida en el futuro.

Valor presente de unaanualidad(PVA) es el valor presente de un flujo de pagos futuros iguales, como los pagos que se hacen sobre unahipoteca.

Valor presente de una perpetuidades el valor de un flujo de pagos perpetuos, o que se estima no sern interrumpidos ni modificados nunca.

Valor futuro(FV) de un monto invertido (por ejemplo, en una cuenta de depsito) a una cierta tasa de inters.

Valor futuro de una anualidad(FVA) es el valor futuro de un flujo de pagos (anualidades), donde se asume que los pagos se reinvierten a una determinada tasa de inters.

Equivalencia del dinero a travs del TiempoEl cambio del valor del dinero en el tiempo es el producto de la agregacin o influencia de la tasa de inters, la cual constituye el precio que una empresa o persona debe pagar por disponer de cierta suma de dinero, en el presente, para devolver una suma mayor en el futuro, o la inversin en el presente que compensar en el futuro una cantidad adicional en la invertida. Ese valor agregado del dinero en el tiempo, involucra hablar de tasas de inters anualizadas, nominales, reales y efectivas de periodos, de las fechas en las que se dan los movimientos de dinero y de la naturaleza de estos movimientos inicindose siempre con un valor presente para llegar a un valor futuro. El valor presente (VP), se refiere a la cantidad de dinero que ser invertida o tomada en prstamo al principio de un periodo determinado, y el valor futuro (VF), se refiere a la cantidad de dinero que ser obtenida por el inversionista o pagada por el solicitante en una fecha futura al final del plazoEl valor futuro (VF) representa el proceso de crecimiento de la inversin a futuro a un inters y perodos dados. El valor presente (VP) describe el proceso de flujos de dinero futuro que a un descuento y perodos dados representa valores actuales.Factores que afectan el valor del dinero a travs del tiempoDependiendo del punto de vista de sus poseedores y otros factores, el dinero puede tener diferentes valores como por ejemplo el valor nominal que se refiere al sello y denominacin asignada a una moneda o billete durante un cierto periodo de tiempoOtros agentes que afectan el valor de dinero a travs del tiempo pueden ser la inflacin y el riesgo. La inflacin es en un incremento generalizado de precios que hace al dinero perder poder adquisitivo en el tiempo, es decir que se desvalorice. El riesgo es aquel en que se incurre al prestarlo o invertirlo puesto que no tenemos la certeza absoluta de recuperarlo, sobre todo cuando no se cuenta con respaldos legales plasmados en documentos que puedan hacer efectivo su cobro o pago.Y aqu podemos mencionar otro concepto del valor del dinero que es el valor adquisitivo, este es el valor que adquiere en presencia de satisfactores para operaciones de intercambio, como la posibilidad de inversin, es decir, la oportunidad que tendra el dueo del dinero de invertirlo en otra actividad econmica, protegindolo no solo de la inflacin y del riesgo sino tambin con la posibilidad de obtener una utilidad. En el caso de la obtencin de bienes inmediatos le llamaremos posibilidad de uso

Conclusiones Como conclusin puedo inferir que este pequeo apartado surge para analizar de qu manera el valor o suma de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el da de maana, un mes despus, un trimestre despus, un semestre despus o al ao despus, que quiere decir que si una persona invierte en un terreno, y despus de 5 o 10 aos esta desea venderlo a un precio ms elevado lo podr hacer siempre y cuando la inflacin se viera incrementada y de esta manera poder ganar ms que la cantidad invertida. Por otra parte esta transferencia o cambio del valor del dinero en el tiempo es producto de la agregacin o influencia de la tasa de inters, la cual constituye el precio que la empresa o persona debe pagar por disponer de cierta suma de dinero, en el presente, para devolver una suma mayor en el futuro, o la inversin en el presente compensar en el futuro una cantidad adicional en la invertida.Las matemticas financieras nos brindan la oportunidad de evaluar posibilidades de inversin o compra, por medio de conocer mediante procedimientos el valor presente y valor futuro de nuestro dinero.

Bibliografa http://www.clubensayos.com/Negocios/Valor-Del-Dinero-Atravez-Del/227764.html http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Valor-Del-Dinero-a-Trav%C3%A9s/4378276.html http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/19661/Capitulo1.pdf