18
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO

VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO

  • Upload
    hue

  • View
    212

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO. Valoración del Recién Nacido. Valoración inicial. Test De APGAR. 0. 1. 2. Intervenciones de Enfermería. Valoración de su estado físico y su conducta Realización de los procedimientos habituales Educar a la nueva familia - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

VALORACIÓN DEL

RECIÉN NACIDO

Page 2: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Valoración del Recién NacidoValoración inicial

Test De APGAR

Ausente Menos de 100

100 o mas

Ausente Irregular Regular o llanto

FlaccidezFlexión

moderada de extremidades

Movimientos activos

Sin respuesta Muecas Llanto vigoroso

Palidez o cianosis

generalizada

Cianosis Distal

Rosado

Latidos cardiacos por minutoRespiración

Tono Muscular

Irritabilidad refleja

Color de piel y mucosas

0 1 2

Page 3: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Valoración de su estado físico y su conductaRealización de los procedimientos habitualesEducar a la nueva familiaRevisión: registros maternos: presencia de trastorno médico o genéticoInformación: - Embarazo actual - Trabajo de parto - NacimientoEntrevista a la madre

Intervenciones de Enfermería

Page 4: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Valoración de su estado físicoSe real iza en ambiente térmico neutro

Comprende:

Aspecto GeneralSignos VitalesMedidas AntropométricasInspección Cefalocaudal

Page 5: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Valoración de su conducta

Reflejos

Periodos de sueño y vigiliaCapacidad sensorial

Page 6: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Aspecto General De Un Recién Nacido

Postura: flexión buen tono muscularActividad: activos somnolencia e inactivosLlanto: profundo y vigoroso

tColoración de la piel: Rosado Presencia o no de dolor: Facies

Page 7: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Signos Vitales de un Recién Nacido

ActividadColoración de la pielPresencia o no de dolorFrecuencia cardiaca 120-160 latidos x minutosFrecuencia respiratoria 30-60 respiraciones x MPresión arterial 70/145 mmhgTemperatura 36 - 37 º c

Page 8: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Medidas AntropometricasPeso: 2.500 - 3.500 g

Talla: 45 – 55 cm

Perímetro Craneal: 31 - 38 cm

Perímetro torácico: 31 – 36 cm

Page 9: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Inspección Cefalocaudal

Revisión de cada sistema según la guía, teniendo en cuenta los hallazgos normales y patológicos

Page 10: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Valoración de su conducta

Periodos de Sueño y Vigilia

Sueño profundo Sueño ligero Somnolencia Alerta tranquilo Alerta activo Llanto

Page 11: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Reflejos Recién Nacido

Hociqueo o búsqueda Succión presión palmar y plantar BABINSKI (plantar) Paso o danza Tónico del cuello Moro o sobresalto

Page 12: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Visión Audición Olfato Tacto Gusto

Conductas Sensoriales

Page 13: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Procedimientos Habituales(Atención inmediata en sala de

partos)Acciones que ayudan a la adaptación neonatal Limpieza de las vias aereas

Secar al recién nacido Estimular al recién nacido Observar respiración o l lanto, color y tono muscular Real izar el pinzamiento del cordón umbil ical según:•Habitual: 2 – 3’ después del nacimiento• Inmediato: inmediatamente sucedido el nacimiento• Precoz: 30 seg y 2 min después del nacimiento• Diferido: posteriormente a los 3 min después del nacimiento• Tomar muestra de sangre del cordón

Page 14: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

• Contacto piel a piel con la madre

• Recuperar secreciones de la boca

• Valoración del APGAR en el primer minuto

• Presentar al recién nacido a la madre si las condiciones clínicas lo permiten

• Colocar al recién nacido bajo fuente de calor

• Evaluar sexo y realizar examen físico completo

• Identificar al recién nacido

• Realizar profilaxis ocular: yodo povidona solución oftálmica 2.5% una gota en cada ojo• Valorar el APGAR a los 5 minutos

Page 15: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

• Tomar medidas antropometricas

• Limpiar al recién nacido y vestirlo• Registrar datos en la historia clínica• Diagnostico neonatal inmediato

• Administrar vitamina K 1miligramo IM y si es bajo peso: 0.5 miligramos• Profilaxis umbilical con alcohol

• Alojamiento conjunto e iniciar lactancia materna exclusiva• Iniciar esquema de vacunación.

Page 16: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Necesidades Básicas del Recién Nacido

Calor Protección Afecto y estimulo Nutrición

Page 17: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

Educar A La Familia Lactancia materna exclusiva Detección de signos de alarma Inscripción del recién nacido en crecimiento y desarrollo y esquema de vacunación Fortalecimiento del vinculo afectivo Satisfacción de las necesidades básicas

Page 18: VALORACIÓN  DEL  RECIÉN NACIDO

FIN DE LA PRESENTACIÓN

Jakeline Danies