Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    1/10

    SISTEMAS HIDRULICOS

    LABORATORIO N 3

    Vlvula Distribuidora 2/23/24/24/3

    Integrantes:

    Gomez Llallahui, Robert

    Aguilar Arela, Jonathan

    Fernndez Campos, Berly

    Contreras Huarranga. Luis Alfredo

    Profesor:Ing. Luis Hurtado

    Fecha de realizacin: 26 de septiembre del 2014

    Fecha de entrega:01 de octubre del 2014

    2014 II

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    2/10

    VLVULAS DISTRIBUIDORAS 2/2 3/2 4/2 4/3

    3.1. Objetivos:

    a. Identificar y describir el funcionamiento de una vlvula distribuidora

    2/23/24/24/3.

    b. Probar la vlvula distribuidora.

    c. Determinar el sentido y el paso de fluido a travs de una vlvuladistribuidora.

    d. Reconfigurar las vlvulas distribuidoras.

    e. Interpretar y ensamblar un circuito hidrulico con vlvulas distribuidoras.

    3.2. Introduccin Terica

    DEFINICIN

    Las vlvulas distribuidoras o vlvulas de vas son elementos que abren ocierran o modifican los pasos del flujo en sistemas hidrulicos. Estas vlvulaspermiten controlar la direccin del movimiento y la parada de los elementos detrabajo.

    Los smbolos de las vlvulas de vas estn definidos por la norma DIN ISO 1219.

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    3/10

    Se aplican los siguientes criterios:

    Las vlvulas distribuidoras se simbolizan mediante varios cuadrados

    Concatenados. Cada cuadrado representa una posicin. LABORATORIO DE

    SISTEMAS HIDRULICOS Los conductos se representan por lneas y las direcciones por Flechas.

    La vlvula se dibuja en su posicin normal, es decir aquella que asumela vlvula cuando se retira la fuerza de accionamiento.

    Los cierres se representan mediante barras transversales en el interiorde los cuadrados. Los smbolos indican solo las funciones de lasvlvulas sin tener en cuenta los diferentes tipos de construccin.

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    4/10

    3.3. Preparacin.

    Ensamblar el sistema hidrulico propuesto.

    Regular la presin de la vlvula limitadora de presin a 40 Bar.

    3.4. Equipos y Materiales

    - 1 Estacin hidrulica.

    - 1 Manmetro M1, M2 y M3

    - 1 Vlvula distribuidora 4/3

    - 1 Vlvula distribuidora 4/2

    - 1 Vlvula distribuidora 3/2- 1 Vlvula limitadora de presin de mando directo

    - Mangueras con conector rpido

    - Distribuidor P

    - Distribuidor T

    3.5. Seguridad

    - Deber contar con la ropa y los implementos de seguridad

    Necesarios antes de comenzar la experiencia. (overol, botas de seguridad,)

    - Efecte la revisin de las instalaciones hidrulicas en funcin al planohidrulico.

    - Energizar el equipo solo despus que el profesor lo haya autorizado.

    - Trate de mantener su puesto de trabajo limpio (Utilizar trapo para limpiar elaceite del mdulo y del puesto de trabajo)

    - Realizar el armado y desarmado de los circuitos nicamente cuando elsistema este sin presin. (Esto es cuando el equipo este apagado)

    3.6. Procedimiento

    - Montar conforme al esquema

    - Revisar las conexiones

    - Realizar la tarea.

    - Desmontaje del circuito

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    5/10

    - Evaluacin del ejercicio

    3.7. Tarea 1

    Prueba de vlvulas distribuidoras.

    Determinar el paso de fluido a travs de las vlvulas distribuidoras 2/2,

    3/2, 4/2 y 4/3.

    Figura 1. Circuito hidrulico.

    - En este circuito donde el sistema es alimentado por una sola lnea seusa una vlvula 2/2NC (Normalmente cerrada).

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    6/10

    - En este circuito se observa que la vlvula posee 3 lneas ya sea deentrada o salida, as que se necesita una vlvula 3/2NC

    - Al igual que en el caso anterior se necesita una vlvula 3/2 NA

    (Normalmente abierta)

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    7/10

    3.8. Tarea 2

    Reconfiguracin de Vlvulas distribuidoras.

    Reconfigurar una 4/2 a una 2/2.

    3.9. Reconfigurar una 4/2 a una 3/2.

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    8/10

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    9/10

    OBSERVACIONES

    a) Se observ que las vlvulas que se utilizan en el laboratorio ya tienenuna vlvula check incorporada, lo cual bloquea el regreso del aceite,pero tambin se observ que en caso de que las vlvulas no tengan

    check incorporadas, se debe realizar la anulacin de las salidas,realizando conexiones externas de vlvulas check.

    b) Verificar el correcto funcionamiento de las vlvulas , motor hidrulico yVLP antes de realizar la experiencia

    c) Consulta siempre al profesor acerca del correcto montaje del circuito ,para su verificacin.

    Conclusiones

    a) Se lograron realizar las reconfiguraciones de las vlvulas 4/2 a 2/2 y 3/2bloqueando entradas y salidas de las distintas vas de las vlvulas, paraobtener posiciones NA (Normalmente abierta) o NC (Normalmente cerrada)segn requieran los grficos de la gua de laboratorio.

    b) En la ltima tarea (Tarea 3), se logr ensamblar el circuito hidrulicopropuesto en la gua de laboratorio determinando las posiciones de las vlvulas

    utilizadas en el montaje del circuito y concluyendo lo siguiente:

    c) Se puede utilizar ms de una vlvula de distribucin para accionar unactuador, esto depender del tipo de accin a tomar o de la importancia,dificultad del circuito.

    d) Estas adaptaciones se puede realizar gracias a que mientras las entradas ysalidas de las vlvulas (4/3 , 4/2,2/2) estn controladas por una vlvula antiretorno que solo es abierta cuando es unida con una manguera a presin

    e) Es posible determinar los tipos de las vlvulas que se necesita en un circuitosabiendo el funcionamiento que debe cumplir todo el circuito

  • 8/10/2019 Valvulas Distribuidoras C12-5-A (1) Lab 3

    10/10