8
Sociedad Para la Educación Internacional en Guayana. U.E. Colégio Internacional “Miguel Otero Silva”. Inscrito en el M.E.D. Nº 1445 – Código Apoyo Docente – 1977 –D Puerto Ordaz- Estado Bolívar. Venezuela. Prof. Antonia Veliz 1° grado B ACTIVIDADES DEL 3ER LAPSO Semana del O8/06 al 12/06/2020 PROYECTO DE APRENDIZAJE: “ENTRE CUENTOS” Importante: - Los alumnos no deben copiar las clases. Solo van a realizar las actividades. - Las actividades se envían a la docente a través de fotos (vía whatsapp, entrega en físico de la libreta (previo acuerdo con la docente) o por el correo [email protected]. - Cualquier inquietud que tenga el alumno comunicarse a través de llamada telefónica vía whatssapp (0414-1911138). -Los alumnos todos los días deben leer por 10 minutos en voz alta y en compañía de un adulto. - Resaltar las letras mayúsculas con color rojo. -Los niños deben inscribirse en [email protected] Día: Lunes 08/06/2020 Área de aprendizaje: Matemática. Contenido: Tabla de frecuencia o tabla de conteo. Leer y explicar: Frecuencia: Es el número de veces que un dato se repite en un conjunto Vamos a observar los ejemplos.

Vamos a observar los ejemplos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vamos a observar los ejemplos

Sociedad Para la Educación Internacional en Guayana.

U.E. Colégio Internacional “Miguel Otero Silva”.

Inscrito en el M.E.D. Nº 1445 – Código Apoyo Docente – 1977 –D

Puerto Ordaz- Estado Bolívar. Venezuela.

Prof. Antonia Veliz 1° grado B

ACTIVIDADES DEL 3ER LAPSO Semana del O8/06 al 12/06/2020

PROYECTO DE APRENDIZAJE: “ENTRE CUENTOS”

Importante:

- Los alumnos no deben copiar las clases. Solo van a realizar las actividades.

- Las actividades se envían a la docente a través de fotos (vía whatsapp, entrega en

físico de la libreta (previo acuerdo con la docente) o por el correo

[email protected].

- Cualquier inquietud que tenga el alumno comunicarse a través de llamada telefónica

vía whatssapp (0414-1911138).

-Los alumnos todos los días deben leer por 10 minutos en voz alta y en compañía de un

adulto.

- Resaltar las letras mayúsculas con color rojo.

-Los niños deben inscribirse en [email protected]

Día: Lunes 08/06/2020

Área de aprendizaje: Matemática.

Contenido: Tabla de frecuencia o tabla de conteo.

Leer y explicar:

Frecuencia: Es el número de veces que un dato se repite en un conjunto

Vamos a observar los ejemplos.

Page 2: Vamos a observar los ejemplos

El dato más frecuente es el dato que más se repite.

El dato menos frecuente es el dato que menos se repite.

Realiza en tu cuaderno una tabla de frecuencia.

Área de aprendizaje: Lengua y Literatura

Contenido: Copia.

Realiza en tu cuaderno la siguiente copia e ilústrala.

Page 3: Vamos a observar los ejemplos

Día: Martes 09/06/2020

Área de aprendizaje : Matemática

Contenido: Gráfico de barras. Escucha y aprende:

Realiza en tu cuaderno la siguiente actividad:

Page 4: Vamos a observar los ejemplos

Área de aprendizaje: Lengua y Literatura

Contenido: Palabras de familia.

Vamos a leer para recordar:

Copia en tu cuaderno las siguientes palabras y forma familias:

Día: Miércoles 10/06/2020

Área de aprendizaje : Matemática.

Contenido: El pictograma

Escucha y aprende.

Page 5: Vamos a observar los ejemplos

Realiza en tu cuaderno la siguiente actividad:

Observa los datos y lleno la tabla. Colorea el pictagrama.

Área de aprendizaje: Lengua y Literatura

Contenido: Dictado.

Realiza en tu cuaderno el siguiente dictado e ilústralo.

Día: Jueves 11/06/2020

Área de aprendizaje: Lengua y Literatura.

Contenido: Números de palabras.

Recuerda

El singular: Lo utilizamos cuando hablamos de una sola persona, animal o cosa. Ejemplo:

el lápiz.

El plural: Las utilizamos cuando queremos referirnos a dos o más personas, animales o

cosas. Ejemplo: los lápices.

Realiza en tu cuaderno la siguiente actividad:

- Escribe ocho palabras en singular y ocho en plural.

Área de aprendizaje: Matemática

Contenido: Sumas llevando

Realiza en tu cuaderno las siguientes adiciones:

Page 6: Vamos a observar los ejemplos

Día: Viernes 12/06/2020

Área de aprendizaje : Matemática.

Contenido: Relación entre la adición y la sustracción.

Vamos a recordar:

La suma menos un sumando es igual al otro sumando. Ejemplo:

Sumando: 180 681

Sumando + 501 - 501

Suma total: 681 180

El minuendo es igual a la suma del sustraendo más la diferencia:

Minuendo: 948 550

Sustraendo –398 + 398

Diferencia: 550 948

Realiza en tu cuaderno las siguientes restas y compruébalas:

Área de aprendizaje : Lengua y Literatura

Contenido: Lectura comprensiva.

Lee la lectura y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

Page 7: Vamos a observar los ejemplos

Realiza una caligrafía del libro Marianita.

1er Grado

Clase de Informática

Prof. Meryori Lara

Paint

Instrucciones:

Junto con este archivo, se encuentra una imagen, la cual deben dibujar en Paint. A la imagen que tiene por nombre “1er Grado - Clase 10 (08 al 12-06) - Colorea el Carro de carreras”, hay que darle con el botón derecho del mouse y saldrá un menú desplegable como el que se muestra en la imagen a continuación, dar clic en Abrir con y seguidamente clic en Paint.

Page 8: Vamos a observar los ejemplos

Se abrirá una ventana como la siguiente: Dibuja y diviértete. (A veces, depende del equipo, es necesario ajustar el Zoom).