1
Empezaremos con la naturaleza de las variables, su medición y los tipos de relaciones que existen entre ellas. Después examinaremos métodos generales para estudiar estas relaciones. VARIABLES Cualquier acontecimiento, situación, conducta o característica individual que cambia. Las variables pueden clasificarse en cuatro categorías generales: 1. Variables situacionales: Describen características de una situación o del ambiente. 2. Variables de respuesta: Son las respuestas o conductas de individuos. 3. Variables de los participantes o sujetos: Son las diferencias individuales; son las características de los individuos. 4. Variables mediadoras: Son procesos psicológicos que median los efectos de una variable situacional sobre una respuesta en particular. DEFINICIONES OPERACIONALES DE VARIABLES Las variables deben definirse operacionalmente para poder estudiarse de manera empírica.

Variables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Variables

Citation preview

Page 1: Variables

Empezaremos con la naturaleza de las variables, su medición y los tipos de relaciones que existen entre ellas. Después examinaremos métodos generales para estudiar estas relaciones.

VARIABLESCualquier acontecimiento, situación, conducta o característica individual que cambia.

Las variables pueden clasificarse en cuatro categorías generales:

1. Variables situacionales: Describen características de una situación o del ambiente.2. Variables de respuesta: Son las respuestas o conductas de individuos. 3. Variables de los participantes o sujetos: Son las diferencias individuales; son las

características de los individuos.4. Variables mediadoras: Son procesos psicológicos que median los efectos de una variable

situacional sobre una respuesta en particular.

DEFINICIONES OPERACIONALES DE VARIABLES

Las variables deben definirse operacionalmente para poder estudiarse de manera empírica.