11
Morfología del verbo Castellano III

Variaciones morfologicas.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Morfologa del verboCastellano III

  • Qu es el anlisis morfolgico?Consiste en determinar la forma, clase categora gramatical de una palabra dentro de la oracin. Se diferencia del anlisis sintctico en que en ste se analiza la funcin de la palabra dentro la oracin.

  • Veamos el siguiente ejemplo:En la frase:Dio las gracias a todosSintcticamente la palabra dio es el ncleo del predicado.

    Morfolgicamente es un verbo que est en segunda persona singular, tiempo presente del modo indicativo.

  • Variaciones morfolgicas PERSONATERCERALA QUE NO ES NI PRIMERA NI SEGUNDASEGUNDAA QUIEN SE HABLAPRIMERALA QUE HABLAAqu estoy, sufriendo las consecuencias Hablan bien de tiLos dos socios no se entienden bien

  • NMERO PLURALSINGULAR

  • TIEMPOCOMPUESTOS son los que tienen una forma verbal auxiliar: he cantadoSIMPLESLos que constan de una sola forma verbal : cant PRESENTEPRETRITO IMPERFECTOPRETRITO PERFECTOFUTUROCONDICIONALPRETRITO PERFECTOPRETRITO PLUSCUAMPERFECTOPRETRITO INDEFINIDOFUTURO PERFECTOCONDICIONAL PERFECTO

  • MODOINDICATIVOSUBJUNTIVOPOTENCIALIMPERATIVOSe usa para hablar de hechos reales y que se tiene como ciertos Aqu llueve siempre

    Hechos de carcter probable, posible, hipottico, credo, deseado, temido o necesarioOjal vengaIncluye las formas de futuro y condicional Sern las diez

    Expresa ruego, mandato, orden

    Venga ac

  • Clasificacin morfolgicapor su flexin

    CLASESDEFINICINEJEMPLOREGULARESMantienen su radical invariableTEMER Temo que no vengaIRREGULARESLos que alteran su radical o desinencia.SER soy un ciudadano de primera claseDEFECTIVOS O IMCOMPLETOSLos que no se conjugan en algunos tiempos y personas. Se produce por:La significacin del verbo no se aplica a algunos sujetos (acontecer) Porque son de difcil o ingrata pronunciacin (ataer)No se usa por ejemplo yo balbusco un par de palabras pero si, balbucearon algunas palabras antes de partirUNIPERSONALESSon los defectivos que tienen la particularidad de conjugarse cuando se usan en su significacin propia slo en la tercera del singular: granizar, relinchar.Slo se conjugan como los dems cuando se usan figuradamente.El lunes amaneci tibio y con lluvia

    le ladr un par de insultos (sentido figurado)

  • Modificaciones ortogrficas en verbos regulares

    Cambio de Z por CDe alcanzarAlcancCambio de C por QUDe buscarBusquCambio de G por JDe afligirAflijoCambio de I por YDe leerLeyAgregan UDe llegarLleguSuprimen UDe ExtinguirExtinga

  • SIMPLESCOMPUESTOSLos que no pueden dividirse en partes menoresdecirLos que estn formados con dos o ms palabrascontradecirPOR SU COMPOSICIN

  • POR SU DERIVACIN

    PRIMITIVOSLos que no proceden de ninguna otra palabratomarDERIVADOSLos que derivan de otra palabraTorear (de toro)PARASINTTICOSSon a la vez compuestos y derivadosEmpadronar(en, pero por la vecindad con p se convierte en m ) + padronar, que es derivado de padrn (censo)