5
Vehículo Una carretera tiene por objeto permitir la circulación rápida, económica, segura y cómoda, de vehículos autopropulsados sujetos al control de un conductor. Por tanto, la carretera debe proyectarse de acuerdo a las características del vehículo que va la va a usar y considerando en lo posible, las reacciones y limitaciones del conductor. En esta parte se expondrán las características del vehículo que deben tomarse en cuenta en el proyecto de una carretera, así como las características ísicas y psicológicas del conductor, que complementan y!o modiica las características del vehículo. INCREMENTO VEHICULAR En el a"o #$%$ existían alrededor de &' millones de automóviles y ya en el a"o ())& alrededor de *#) millones, casi #& veces más, los cuales se han venido incorporando a nuestra civili+ación desde inicios del siglo hasta los inicios del siglo -. os países más adelantados son los que han podido incorporar a su economía la mayor cantidad de vehículos. /asi se puede airmar que la relación de habitantes por vehículo es uno de los indicadores para apreciar el progreso de un país, tanto en su transporte, como su economía en general. Es indispensable que cada país acilite su transporte, que lo mecanice al máximo para que progrese, para que puedan transportarse los bienes de consumo, desde las uentes de producción hasta los mercados0 para que las comodidades se puedan distribuir en todo el país, etc. 1un se puede reducir más la actual relación de habitantes por vehículo en la mayoría de los países. Entonces, no solo es inevitable que aumente el n2mero de vehículos cada a"o, sino que es lo deseable, lo conveniente. Por lo tanto, el segundo elemento componente del tránsito, irremediablemente seguirá en aumento. INSPECCIÓN DEL VEHÍCULO. 3eg2n la experiencia de servicios en asociaciones automovilísticas de servicio, las causas principales de alla de un vehículo ocurren por el estado de las llantas, los renos, la suspensión delantera, la dirección, las luces, etc.

Vehículo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vehiculo

Citation preview

Page 1: Vehículo

7/17/2019 Vehículo

http://slidepdf.com/reader/full/vehiculo-568d439a6ec21 1/5

Vehículo

Una carretera tiene por objeto permitir la circulación rápida, económica, segura y

cómoda, de vehículos autopropulsados sujetos al control de un conductor. Por

tanto, la carretera debe proyectarse de acuerdo a las características del vehículo

que va la va a usar y considerando en lo posible, las reacciones y limitaciones del

conductor.

En esta parte se expondrán las características del vehículo que deben tomarse en

cuenta en el proyecto de una carretera, así como las características ísicas y

psicológicas del conductor, que complementan y!o modiica las características del

vehículo.

INCREMENTO VEHICULAR

En el a"o #$%$ existían alrededor de &' millones de automóviles y ya en el a"o

())& alrededor de *#) millones, casi #& veces más, los cuales se han venido

incorporando a nuestra civili+ación desde inicios del siglo hasta los inicios delsiglo -.

os países más adelantados son los que han podido incorporar a su economía la

mayor cantidad de vehículos. /asi se puede airmar que la relación de habitantes

por vehículo es uno de los indicadores para apreciar el progreso de un país, tanto

en su transporte, como su economía en general.

Es indispensable que cada país

acilite su

transporte, que lo mecanice al

máximo para que

progrese, para que

puedan

transportarse los bienes

de consumo, desde las

uentes de producción hasta los

mercados0 para que las

comodidades se puedan distribuir en

todo el país, etc. 1un se puede reducir más la actual relación de habitantes por

vehículo en la mayoría de los países. Entonces, no solo es inevitable que aumente

el n2mero de vehículos cada a"o, sino que es lo deseable, lo conveniente. Por lo

tanto, el segundo elemento componente del tránsito, irremediablemente seguirá enaumento.

INSPECCIÓN DEL VEHÍCULO.

3eg2n la experiencia de servicios en asociaciones automovilísticas de servicio, las

causas principales de alla de un vehículo ocurren por el estado de las llantas, los

renos, la suspensión delantera, la dirección, las luces, etc.

Page 2: Vehículo

7/17/2019 Vehículo

http://slidepdf.com/reader/full/vehiculo-568d439a6ec21 2/5

En t4rminos generales hay tres tipos de organi+ación y administración de

programas de veriicación o inspección vehicular5

• Sistem ce!t"li#$o. Este sistema consiste en reali+ar la veriicación

vehicular en centros especiali+ados pertenecientes a una sola empresa

privada o del gobierno.• Sistem $esce!t"li#$o. En este sistema la veriicación se reali+a a

trav4s de centros particulares, en su mayoría talleres mecánicos con una

sola línea de veriicación.

• Sistem Hí%"i$o. os vehículos de uso intensivo, deben veriicar

obligatoriamente en veriicentros y los automovilistas particulares.

El &"oce$imie!to $e 'e"i(icci)! co!siste e! t"es et&s*

 

-nspección visual a los dispositivos y sistemas para el control de la

contaminación instalados en los vehículos automotores5 sistema de escape,

tapón del tanque de combustible, tapón del depósito de aceite, bayoneta delnivel de aceite, ventilación positiva del cárter, etc.

 

Prueba de revisión visual de humos mediante una prueba estática en

marcha5 el humo a+ul indica la presencia de aceite en el sistema de

combustión y la emisión de humo negro es indicativa de un exceso de

combustible no quemado. /ualquiera de los dos indica un alto nivel de

hidrocarburos entre otros contaminantes.

 

6edición de las emisiones contaminantes. 3e reali+a mediante una prueba

estática, en un crucero y en una calle sola.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS DE PRO+ECTO.

En general, los vehículos se clasiican en vehículos ligeros, vehículos pesados y

vehículos especiales.

o vehículos ligeros son vehículos de pasajeros y!o carga, que tienen dos ejes y

cuatro ruedas. -ncluye automóviles, camperos, camionetas y las unidades ligeras

de pasajeros y carga.

os vehículos pesados son unidades destinadas al transporte masivo de pasajeros

o carga, de dos o más ejes y de seis o más rudas. -ncluye los autobuses y los

camiones.

os vehículos especiales son aquellos que eventualmente transitan y!o cru+an lascarreteras y calles, tales como5 remolques, maquinaria pesada, maquinaria

agrícola, bicicletas y motocicletas y demás vehículos no clasiicados

anteriormente.

as principales características para su clasiicación están reeridas al radio mínimo

de giro y aquellas que determinan las ampliaciones o sobreanchos, distancia entre

ejes extremos y vuelos delantero y trasero.

Page 3: Vehículo

7/17/2019 Vehículo

http://slidepdf.com/reader/full/vehiculo-568d439a6ec21 3/5

as normas que rigen el

proyecto de calles y carreteras

se undamentan en gran parte

en las dimensiones y

características de operación de

los vehículos que por ellascirculan.

El vehículo de proyecto, es

aquel tipo de vehículo hipot4tico,

cuyas características de

operación son utili+ados para

establecer los lineamientos que

guiaran el proyecto geom4trico

de las carreteras, calles e

intersecciones.

CARACTERÍSTICAS ,EOM-TRICAS + DE OPERACIÓN.

En el proyecto de los elementos de una carretera, deben tenerse en cuenta las

características geom4tricas y de operación de los vehículos. as características

geom4tricas están deinidas por las dimensiones y el radio de giro. as

características de operación están deinidas principalmente por la relación

peso!potencia, la cual en combinación con otras características del vehículo y del

conductor, determina la capacidad de aceleración y desceleración, la estabilidad

en las curvas y el costo de operación.

7ado que una carretera debe proyectarse para que uncione eicientemente

durante un determinado n2mero de a"os, no deberán proyectarse los caminos

solamente en unción de las características del vehículo actual, sino que deberán

anali+arse las tendencias generales de esas características a trav4s de los a"os,

para prever hasta donde sean posible las modiicaciones uturas.

 1. $ime!sio!mie!to. as dimensiones de los vehículos ligeros y pesados

que deben tomarse en cuenta para el proyecto geom4trico de carreteras

son5

• ongitud total del vehículo

• 7istancia entre ejes

7istancia entre la articulacióny el eje del semirremolque.

Page 4: Vehículo

7/17/2019 Vehículo

http://slidepdf.com/reader/full/vehiculo-568d439a6ec21 4/5

• 8uclo delantero

• 8uelo trasero

•  1ncho total del vehículo

• 7istancia entre la caras

extremas de las ruedas

9entre vía:.•  1ltura total del vehículo

•  1ltura de los ojos del

conductor.

•  1ltura de los aros delanteros

. R$io $e /i"o 0 t"0ecto"i$e ls "ue$s. El radio de giro

es el radio de la circunerencia

deinida por la trayectoria de la

rueda delantera externa del

vehículo, cuando este eect2aun giro.El radio de giro, las distancias

entre ejes y la entrevía del

vehículo, deinen la trayectoria

que siguen las ruedas cuando

el vehículo eect2a un giro. as trayectorias, especialmente la de la rueda

delantera externa y la trasera interna, sirven para calcular las ampliaciones

en las curvas hori+ontales de una carretera y para dise"ar la orilla interna

de la cal+ada en los ramales de las intersecciones./. Relci)! &eso1&ote!ci. 3e ha encontrado que la relación peso!potencia

de los camiones, esta relaciona directamente con la velocidad y tiempo de

recorrido en la carretera0 así mismo, se ha observado que todos los

vehículos con la misma relación peso!potencia tienen características de

operación similares, lo cual indica que dos camiones de dierentes pesos y

potencias tienen el mismo comportamiento sobre el camino, si la relación

peso!potencia se conserva constante.a relación peso!potencia inluye directamente en el proyecto del

alineamiento vertical y en el análisis de capacidad del camino.D. Acele"ci)! 0 $ecele"ci)!. los actores que intervienen en la aceleración

y deceleración de los vehículos son5

  uer+a tractiva 

resistencia del aire

 

resistencia al rodamiento

 

resistencia por ricción

 

resistencia por pendiente

/uando se calcula la longitud de aceleración o deceleración de los

vehículos en tangentes del alineamiento vertical, el cálculo debe hacerse

Page 5: Vehículo

7/17/2019 Vehículo

http://slidepdf.com/reader/full/vehiculo-568d439a6ec21 5/5

por incrementos de velocidad, ya que el tiempo y la longitud dependen de la

uer+a disponible, se recomiendan incrementos de ( ;ilómetros por hora.

E. Costos $e o&e"ci)!. Pueden dividirse en dos categorías5 ijos y variables.

os ijos son aquellos que no dependen directamente de la distancia

recorrida por el vehículo, tales como amorti+ación, inter4s del capital,

seguros e impuestos0 los variables dependen directamente de las distancias

recorridas, tales como5 combustible, rubricantes y llantas.