8
Supone una medida de la capacidad para explorar, ordenar o discriminar información visual simple de forma rápida y eficaz. Correlación significativa entre VP y la capacidad cognitiva general. La VP rápida puede ahorrar recursos de memoria de trabajo, mide además memoria visual a corto plazo, atención y coordinación visomotora. Velocidad de procesamiento, efecto atencional y amplitud de memoria. La interacción del ejecutivo central con la memoria a corto plazo (MCP) es lo que llamamos memoria de trabajo (MT). No es fácil disociar, como ya indicamos en el capítulo anterior, el componente de capacidad limitada de la MT de la función de control del procesamiento. Velocidad de Procesamiento (VP): Supone una medida de la capacidad para explorar, ordenar o discriminar información visual simple de forma rápida y eficaz. Correlación significativa entre VP y la capacidad cognitiva general. La VP rápida puede ahorrar recursos de memoria de trabajo, mide además memoria visual a corto plazo, atención y coordinación visomotora. Claves Detecta la capacidad para aprender una tarea no familiar e implica velocidad y precisión de la coordinación visomotora, habilidades de atención, memoria a corto plazo, flexibilidad cognoscitiva y, posiblemente, motivación. La subprueba también requiere de velocidad de operación mental (velocidad psicomotora) y, en cierto grado, agudeza visual. El éxito depende no sólo de comprender la tarea, sino también de utilizar lápiz y papel con habilidad. Están involucradas la atención visual, la capacidad de atención sostenida o de perseverar en la tarea. Los errores pueden darnos pistas acerca de diferentes grados de impulsividad o déficit atencional. La velocidad y precisión con la que se ejecuta la tarea son una medida de la capacidad intelectual del niño. 14. Búsqueda de símbolos

velocidad visomotora.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: velocidad visomotora.doc

Supone una medida de la capacidad para explorar, ordenar o discriminar información visual simple de forma rápida y eficaz. Correlación significativa entre VP y la capacidad cognitiva general. La VP rápida puede ahorrar recursos de memoria de trabajo, mide además memoria visual a corto plazo, atención y coordinaciónvisomotora.

Velocidad de procesamiento, efecto atencional y amplitud de memoria. La interacción del ejecutivo central con la memoria a corto plazo (MCP) es lo que llamamos memoria de trabajo (MT). No es fácil disociar, como ya indicamos en el capítulo anterior, el componente de capacidad limitada de la MT de la función de control del procesamiento.

Velocidad de Procesamiento (VP): Supone una medida de la capacidad para explorar, ordenar o discriminar información visual simple de forma rápida y eficaz. Correlación significativa entre VP y la capacidad cognitiva general. La VP rápida puede ahorrar recursos de memoria de trabajo, mide además memoria visual a corto plazo, atención y coordinación visomotora.

 Claves

Detecta la capacidad para aprender una tarea no familiar e implica

velocidad y precisión de la coordinación visomotora, habilidades de

atención, memoria a corto plazo, flexibilidad cognoscitiva y,

posiblemente, motivación. La subprueba también requiere de velocidad

de operación mental (velocidad psicomotora) y, en cierto grado, agudeza

visual. El éxito depende no sólo de comprender la tarea, sino también de

utilizar lápiz y papel con habilidad. Están involucradas la atención visual,

la capacidad de atención sostenida o de perseverar en la tarea. Los

errores pueden darnos pistas acerca de diferentes grados de impulsividad

o déficit atencional. La velocidad y precisión con la que se ejecuta la tarea

son una medida de la capacidad intelectual del niño.

14.   Búsqueda de símbolos

El niño debe indicar, en un tiempo limitado, si uno o varios símbolos

coinciden con un grupo de símbolos que se presentan. Factores

importantes involucrados en esta prueba son la atención sostenida y la

capacidad de discriminación visual.

Page 2: velocidad visomotora.doc

Subtest Habilidades RespuestaSemejanzas(23 ítems)Comprensión verbal (Subtest Principal)Razonamiento verbalFormación de conceptosComprensión auditivaMemoriaDistinción de características esenciales y secundariasExpresión verbalIdentificar las semejanzas entre 2 objetos o conceptos que se presentan oralmente.Vocabulario(36 ítems)Comprensión verbal (Subtest Principal)Conocimiento de palabrasFormación de conceptos verbalesRiqueza de conocimientosCapacidad de aprendizajeMemoria a largo plazoDesarrollo del lenguajePercepción y comprensión auditivaPensamiento abstractoExpresión verbalDenominación de imágenes.Definición de términos.Comprensión(21 ítems)Comprensión verbal (Subtest Principal)Formación de conceptosRazonamiento verbalExpresión y comprensión verbalHabilidad para evaluar y utilizar la experienciaCapacidad para manejar información prácticaConocimiento de estándares convencionales de comportamientoJuicio socialSentido comúnResponder preguntas sobre principios

Page 3: velocidad visomotora.doc

generales y situaciones sociales24“Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica I”1. Índice de comprensión Verbal (continuaciónSubtest Habilidades RespuestaInformación(33 ítems)Comprensión verbal (Subtest Optativo)Adquisición, retención y recuperación de conocimientos sobre hechos generales adquiridos en la escolaridad y el entornoInteligencia cristalizadaMemoria a largo plazoExpresión y comprensión verbalPercepción auditivaResponder preguntas sobre una amplia gama de conocimientos generales.Adivinanzas(24 ítems)Comprensión verbal (Subtest Optativo)Razonamiento verbal general y analógicoComprensión verbalAbstracción verbalConocimientosAptitud para integrar y sintetizar informaciónHabilidad para generar conceptos alternativosIdentificar conceptos a partir de las pautas o claves que se proporcionan2. Índice de Razonamiento PerceptivoSubtest Habilidades RespuestaConstrucción con Cubos(14 ítems)Razonamiento perceptivo (Subtest Principal)Análisis y síntesis de estímulos visuales abstractosFormación de conceptos no verbalesOrganización y percepción visualProcesamiento simultáneoCoordinación viso motoraAprendizajeCapacidad para separar figura y fondo en estímulos visualesEn niños pequeños: Combinación de habilidades

Page 4: velocidad visomotora.doc

Integración de procesos visuales y motoresReproducir con cubos de 2 cm aproximadamente de cada lado, pintados en rojo, blanco y en diagonal rojo y blanco, los modelos presentados con cubos y posteriormente con tarjetas.Conceptos(28 ítemsRazonamiento perceptivo (Subtest Optativo)Razonamiento abstractoFormación de conceptosElección entre dos o tres filas de las imágenes que posean características comunes.Matrices(35 ítemsRazonamiento perceptivo (Subtest Optativo)Inteligencia fluidaCompletar la parte faltante de una matriz a través de la selección de una entre 5 opciones.25“Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica I”2. Índice de Razonamiento Perceptivo (continuación)Subtest Habilidades RespuestaCompletamiento Figuras(38 ítems)Razonamiento perceptivo (Subtest Optativo)Razonamiento perceptivoOrganización y percepción visualConcentraciónReconocimiento visual de detallesIndicar la parte importante que falta en una serie de imágenes (con y sin señalamiento de esa

Page 5: velocidad visomotora.doc

parte).3. índice de Memoria operativaSubtest Habilidades RespuestaRetención de Dígitos(8 ítems directos8 ítems inversos)Memoria operativa (Subtest Principal)Memoria auditiva a corto plazoHabilidades de secuenciación, atención y concentraciónSeries Dígitos Directos: aprendizaje de la repetición mecánicaAtenciónCodificaciónProcesamiento auditivoSeries Dígitos Inversos: memoria operativaTransformación dela informaciónManejo mentalTransformación de imaginación viso espacialEl cambio de DD a DI: flexibilidad cognitiva y alerta mentalRepetir series de números progresivamente más largas en el mismo orden de presentación oral.Repetir series de números progresivamente más largas en el orden inverso al de presentación oral.Letras y Números(10 ítems)Memoria operativa (Subtest Principal)Formación de secuenciasManejo mental de la informaciónAtenciónMemoria auditiva de corto plazoFormación de imágenes viso espacialesVelocidad de procesamientoRepetir una secuencia de letras y números presentados en forma

Page 6: velocidad visomotora.doc

mezclada, ordenando los números de menor a mayor y las letras alfabéticamente.Aritmética(34 ítems)Memoria operativa (Subtest Optativo)Manejo mental de informaciónConcentraciónAtenciónMemoria a corto y largo plazoCapacidad de razonamiento numéricoAlerta mentalIdentificar las imágenes de animales entre otros objetos, en una pagina ordenada y en otra al azar.26“Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica I”4. índice de Velocidad de ProcesamientoSubtest Habilidades RespuestaClaves(Clave A y Clave B)Velocidad de procesamiento (Subtest Principal)Memoria a corto plazoCapacidad de aprendizajePercepción visualCoordinación visomotoraSelección visualFlexibilidad cognitivaAtenciónMotivaciónProcesamiento secuencial y visualCopiar símbolos que se corresponden con formas geométricas simples o con númerosBúsqueda de símbolos(Símbolos A y Símbolos B)Velocidad de procesamiento (Subtest Principal)Memoria visual a corto plazoCoordinación visomotoraFlexibilidad cognitivaDiscriminación visual

Page 7: velocidad visomotora.doc

ConcentraciónComprensión auditivaOrganización perceptivaCapacidad de aprendizaje y planeamientoObservar un grupo de símbolos de búsqueda y responder dentro de un tiempo limitado si los símbolos que se le presentan coinciden con los del grupo de búsquedaAnimales(1: ítems ordenados; 2: ítemsal azar)Velocidad de procesamiento (Subtest Optativo)Atención selectiva visualCuidado o descuido visualIdentificar (marcar) las imágenes de animales entre otros objetos, en una pag