24
Sigue Pudreval Año 14 - Miami, Semanario de Información y Análisis Edición Nº 437 06 de Agosto del 2010 Viernes social de Doral Pág. 19 Jaua quiere Globovisión Un joven de 67 años Nos cubanizan Autopartes no hay VBC en Eurosuits Pág. 23 Pág. 14 Se fué la luz!! PDVSA sin real Pág. 22 Pág. 16 Al Máximo Tribunal Pág. 8 Pág. 4-5 Pág. 9 El ministro de la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, informó que se registran dos eventos de “cierta severidad” que han ocasionado apagones en el interior del país. Rodríguez Araque explicó que la falla se debió a la caída de dos líneas de 115 voltios entre las subestaciones de Planta Páez y la Subestación Mérida, a consecuencia de las fuertes lluvias y los vientos que arrastraron varias torres, dejando sin energía las plantas de generación de San Agatón, Paéz, Tá- chira, Ureña, El Vigía y Termobarranca. Estas plantas de generación suman en total unos 700 megavatios, por lo que estos estados se vieron afectados sig- nificativamente. El ministro agregó que una de las líneas ya ha sido recuperada y que en corto tiempo recuperarán la segunda, a fin de restablecer totalmen- te el servicio eléctrico.Comentó que la falla presentada en el oriente de país es totalmente aislada de este hecho y se debe principalmente a la paralización de un transformador de 200 megavatios en la subestación Santa Bár- bara, que no ha causado grandes problemas, aunque por ello no ha dejado de investigarse. Por su parte, el corresponsal en el estado Mérida, Euro Lobo, ex- plicó que a las siete de la noche se registró el primer apagón que después se convirtió en general, afectando los 23 municipios de la región. Indicó que se reportó el colapso del tráfico debido a que los semáforos no están funcionando. Entre tanto, funcionarios de Corpoelec de Anzoátegui informaron sobre una falla en la subes- tación Barbacoa, lo cual originó apagones en varias zonas del área metropolitana de esa entidad y algunas poblaciones de Cumaná.Los sectores afectados son Lechería, Puerto La Cruz y Guanta. De igual forma poblaciones como Píritu y Puerto Píritu, también carecen de servicio eléctrico. Además algunas zonas de la ciudad de Cumaná también se encuentran afectadas Pág. 16

Venedia437

Embed Size (px)

DESCRIPTION

[email protected]

Citation preview

Page 1: Venedia437

Sigue Pudreval

A ñ o 1 4 - M i a m i , S e m a n a r i o d e I n f o r m a c i ó n y A n á l i s i s • E d i c i ó n N º 4 3 7 • 0 6 d e A g o s t o d e l 2 0 1 0

Viernes social de Doral

Pág. 19

Jaua quiere Globovisión

Un joven de 67 años

Nos cubanizan

Autopartes no hay

VBC en Eurosuits

Pág. 23

Pág. 14

Se fué la luz!!

PDVSA sin real

Pág. 22

Pág. 16

Al MáximoTribunal

Pág. 8

Pág. 4-5

Pág. 9

El ministro de la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, informó que se registran dos eventos de “cierta severidad” que han ocasionado apagones en el interior del país. Rodríguez Araque explicó que la falla se debió a la caída de dos líneas de 115 voltios entre las subestaciones de Planta Páez y la Subestación Mérida, a consecuencia de las fuertes lluvias y los vientos que arrastraron varias torres, dejando sin energía las plantas de generación de San Agatón, Paéz, Tá-chira, Ureña, El Vigía y Termobarranca. Estas plantas de generación suman en total unos 700 megavatios, por lo que estos estados se vieron afectados sig-nificativamente. El ministro agregó que una de las líneas ya ha sido recuperada y que en corto tiempo recuperarán la segunda, a fin de restablecer totalmen-te el servicio eléctrico.Comentó que la falla presentada en el oriente de país es totalmente aislada de este hecho y se debe principalmente a la paralización de un transformador de 200 megavatios en la subestación Santa Bár-bara, que no ha causado grandes problemas, aunque por ello no ha dejado de investigarse.Por su parte, el corresponsal en el estado Mérida, Euro Lobo, ex-plicó que a las siete de la noche se registró el primer apagón que después se convirtió en general, afectando los 23 municipios de la región. Indicó que se reportó el colapso del tráfico debido a que los semáforos no están funcionando. Entre tanto, funcionarios de Corpoelec de Anzoátegui informaron sobre una falla en la subes-tación Barbacoa, lo cual originó apagones en varias zonas del área metropolitana de esa entidad y algunas poblaciones de Cumaná.Los sectores afectados son Lechería, Puerto La Cruz y Guanta. De igual forma poblaciones como Píritu y Puerto Píritu, también carecen de servicio eléctrico. Además algunas zonas de la ciudad de Cumaná también se encuentran afectadas

Pág. 16

Page 2: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 20102 PÁGINA Opinión

Juan Bimba

Cla tri o...

A Pedeval la dejaron podrida y sin real

Inicio estos comentarios con esta cita de Marco Porcio Caton, hombre honesto y justo, que en aquel

momento desenmascaraba la conspiración de Lucio Sergio Catilina –político romano– y cuyo discurso es considerado modelo no sólo de oratoria sino también de coraje. Lo hacemos para remontarnos a ejemplos en la historia de enfrentamientos para detener los “de-signios” traicioneros de quienes querían derrotarlo.

Venezuela vive una hora menguada víctima del abuso de poder, de los atropellos a la Constitución, de la ausencia de un Estado de Derecho con la creación arbitraria de una legislación paralela que se burla de la soberanía popular cuando una propuesta de “reforma” (de cambio de Constitución por un librito rojo) es rechazada mayoritariamente y la respuesta ante ello es: no importa, ahora lo haremos mediante decretos–leyes.

Podríamos preguntar: ¿hasta cuándo estos proce-deres violatorios de toda legalidad? ¿Hasta cuándo se juega con la República?

Veamos el recorrido: el Oráculo del Guerrero, Ceresole con su “tesis” ejército - pueblo y caudillo, base del culto a la personalidad; luego la “tercera vía” de Toni Blair y finalmente la adoración a Fidel y declararse marxista sin haber leído a Marx y tomando a éste cuando a lo largo de casi un siglo se han ensayado

tesis que han resultado inviables, verdadero fracasos al ser contrastadas con la práctica y se repiten dogmá-ticamente como si se estuviese en 1848; o cuando se oyen las explicaciones “científicas” de Alí Rodríguez que no se puede avanzar en la “revolución socialista” si no se hace antes una “revolución agraria”. Y así por el estilo se anda por la ruta de la empanada, por el trueque, por los fundos zamoranos, por los saraos, por el cooperativismo, por la cogestión, por las estatizacio-nes que arruinan todo cuanto tocan, como sucede con las empresas de Guayana, la Costa Oriental del Lago, y demás medidas voluntaristas ausentes de planificación y de gerencia adecuada, bajo el grito de “exprópiese” y del despilfarro de una montaña de dólares.

¿Cuanto le cuesta al país cada uno de estos ensayos? Son incuantificables. No hay contabilidad que los registre. Porque es una autocracia que, por supuesto, no tiene controles, ni contrapesos, ni rendiciones de cuentas. No se sabe a ciencia cierta cuál es la produc-ción de PDVSA, mucho menos cuánto significan para Venezuela los centenares de “convenios” firmados sin control con más de un centenar de países.

Nada es eterno, todo tiene un límite. El país se atosiga, y se cansa. Y le llega la hora de cambiar. Un primer paso: 26S en marcha hacia el 2012. Y éste es el límite que la mayoría del país ha establecido.

No es una interrogante es una dramática in-formación, la población está impactada por

los cuatros costados. Aún cuando el Presidente de la República y su plataforma mediática nos intenta presentar un país idílico donde estamos en el paraíso terrenal de la revolución del siglo XXI, la realidad que sacude la condición de vida es otra, sobre todo para los niveles mas empo-brecidos.

Lo evidente es que la mayoría de los hogares se plantean una lucha diaria no para lograr un nivel de vida decente, sino por la sobrevivencia. Como puede un cabeza de hogar de modesto ingreso pensar en logros mayores, si su mente está ocupada en las colas agotadoras que debe hacer para conseguir un pollo, aceite, mantequi-lla, azúcar, leche, carnes rojas y al mismo tiempo estirar los escasos churupos para alcanzar una mínima dieta de subsistencia.

A esta escasez se añade una inflación devasta-dora que ha pulverizado el salario e indica para término de 2010 tasas cercanas a 40% promedio y mayores de 50% en alimentos. Vaya ud. a com-prar las verduras y vegetales al mercado para que sienta en carne propia los efectos de la política de seguridad alimentaria y de producción agrícola del gobierno nacional. En tan sólo 3 años desde 2008 hasta el presente 2010 alcanzaremos la cifra record de 100% de inflación acumulada, en criollo su salario se volvió sal y agua en 36 meses; ante un gobierno que importó mas de 200.000 toneladas de alimentos y las desperdició en corrupción

A este escenario trágico se añade el peligro que corre todo ser humano que es el derecho a la vida. En las clases sociales C, D y E donde se ubi-ca el 85% de la población se libra en la práctica una guerra civil, en los barrios, urbanizaciones y calles de pueblos y ciudades de Venezuela las estadísticas de asesinatos y de impunidad, seme-jan los partes de guerra de conflictos bélicos de cualquier región del mundo. 140.000 caídos a manos del hampa, vías en mal estado son cifras comparables a confrontaciones internacionales de gran escala.

¿Como recuperar la credibilidad en un país donde su aparato industrial señala una caída de 23% en los últimos 10 años y el cierre de miles de empresas, o la criminalización del empresa-rio privado o de la actividad sindical por exigir mejores condiciones de vida ante un desempleo y una economía informal que representa un 60% de la Población Económica Activa de 13.000.000 de habitantes?.

Es el quid del asunto que los candidatos a la Asamblea Nacional no logran resolver. Por ello la campaña está fría al elector no la despierta emoción, vemos a unos electores indiferentes ante ofertas electorales vacías con candidatos desesperados montados en zancos, circo y mucho real, denunciando a unos que son castro-comunistas y a otros que son golpistas. La gente requiere ofertas concretas de recons-trucción nacional, de la economía, de empleo, de seguridad ciudadana, solo así se reconquistará la democracia.

Por Pompeyo Márquez

Por Froilán Barrios

Aceptamos

Todo tiene un límite

Transitamos una economía de guerra

www.venezuelaaldia.com • Oficina: (305) 500 9196 (Master)Venezuela Al Día se imprime en Southeast Offset Tel: (305) 623-7788

Director Editor: MANUEL CORAO •Gerente General: LUIS CORAO • Mesa de Redacción: JOSE MARCIA, YOIMA MORA, SALVADOR NANÍA, ENMANUEL RIVERA • En Caracas: INTOPRESS • En Orlando: AVA, LLC.

En Isla Canarias: FELIX GOMIS 346.862.42376 • Jefe de Circulación: ENRIQUE MARCANORep. Comercial en Venezuela: GRUPO PUB GAR 582.561.8613 • Fotografía: RAFFAELLE SAVINO

Ventas Miami: 305.303.6682 • Ventas Orlando: 407.399.9876 Miami: [email protected] • Orlando: [email protected]

Venezuela: JOSE CARUCI, NUBIA REINA, UBALDO ZABALA • Costa Rica: JESSICA CHACON 506.2588.2005, ESCAZÚ CENTRO • Diseño Gráfico: CARPIO GRAPHIC DESIGN, INC 954.384.1050

Director: [email protected] • Redacción: [email protected]: [email protected] • Administración: [email protected]

PARA PUBLICIDAD CONTACTENOSEn Miami: 305.303.6682

En Orlando: 407.399.9876

“¡Hasta cuándo Catilina, has de abusar de nuestra paciencia?-- ¿A qué extremos te arrojará tu desenfrenada audacia?-- ¿No comprendes que tus designios están descubiertos?”

(CATON. Discurso pronunciado en el Senado Romano el año 63. a de J.C.)

Page 3: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 3PÁGINAPublicidad

Page 4: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 20104 PÁGINA Análisis

Tu propósito debe ser, cumplir con tu propósito! Me atrevo a garantizar que cada uno de nosotros que hemos incumplido nuestros “Roles” lo hemos hecho porque no estamos conscientes de nuestro propósito.En mi opinión, es verdaderamente primordial revisar cual es el propósito de nuestra existencia, yo diría que hay uno que es único, verdadero y original que debe ser “colectivo” que es el propósito de aceptar y reali-zar la voluntad de Dios y a partir de esta aceptación, entonces reconocer nuestro propósito individual que comienza con el uso, entonces, de nuestra voluntad.Párate frente al espejo y sincérate contigo mismo, mí-rate fijo a los ojos y taladra tu alma, entonces pregún-tate, Cual es mi propósito?Una vez le preguntaron a Miguel Ángel, “Maestro, como usted ha podido crear a un “David” tan bello de un trozo de piedra?” A lo que él contestó. “Yo no he

creado nada!” El “David” ya estaba allí, yo solo he quitado lo que sobraba.Con el propósito pasa lo mismo, el está dentro de ti, solamente elimina lo que te aleja de él: La prisa, la prepotencia, la inestabilidad, la preocupación, el miedo, la falta control. Etc., etc., etc.Estamos tan sumidos y concentrados en lo de afuera que nos lleva a un grado tal de “entretenimiento” que se nos olvida la verdadera razón de nuestra existencia y hacia donde deberíamos estar siempre enfocados. Detectar nuestro propósito y ejecutarlo. Cumplir para lo cual hemos sido diseñados. Crear, servir, amar, ayu-dar, edificar, construir, fortalecer, ejemplarizar, educar, etc.Permíteme contarte esta “linda” historia con un lindo propósito.UNA NIÑA LLAMADA “VICTORIA”Victoria es una niña preciosa, inteligente, nacida de una familia pobre. De tres hermanos ella era la del medio.Aunque era muy aplicada en su escuela y sacaba siempre “A” en todas las asig-naturas en High School, últimamente las notas habían bajado notablemente, y a la niña, que ya era una “jovencita” de 15 anos, se le veía muy triste tanto en la

escuela como en su casa.La maestra al ver el notable desgano de la “nueva muchacha”, fue a su casa y hablo con la mamá.Victoria había adquirido cuando pequeña la enfermedad (Poliomielitis) y siempre había asistido a todas las actividades de niña y estudiante en su silla de ruedas, siendo siempre un estimulo y un ejemplo para todos, pero ya su cuerpo estaba cambiando de niña a muchacha y estaba medio acomplejada.En la escuela, en las prácticas y los juegos de futbol ella siempre animaba a los jugadores desde su silla de ruedas, agitando con sus manos “Las Porras de Co-lores”. Llego el día del juego final para el campeonato nacional. Todos se fueron, pero ella regreso a su casa completamente deprimida, abatida por la tristeza y llorando.Su mamá al verla llegar en el bus salió corriendo a su encuentro, la abrazo y le pregunto, “Que te pasa mi hija?” “Mamá!” exclamo la niña en “sollozos” Todos los días lo mismo! Mamá!..... Me ayudas a vestirme, me acompañas al bus, llego a la escuela y aunque mis compañeros me reconocen, me aceptan y me ayudan, cuando llego tarde a casa me siento “vacía”. Todos los días lo mismo! Quisiera saber cuál es mi propósito en esta vida!Hablaron mucho tiempo (horas), la madre la consolaba demostrándole lo impor-tante y especial que ella era para sí misma, para los demás y para Dios. Ella seguía sin comprender. De pronto tocaron a la puerta, ella fue abrir. SORPRESA! Comenzaron a escu-charse ruidos por todos lados. Música de tambores, trompetas, gritos de euforia, ahí estaban todos, todo el equipo y sus amigos. HABIAN GANADO EL CAMPEO-NADO y le traían el trofeo a ella. Porque ella fue su inspiración y su motivación por todo el año. Habían vencido y ella también! La alegría floreció en su rostro, lloro, grito, se rio con euforia, miro a su Mamá, miro el cielo y dijo, “ya se cual es mi PROPOSITO!!!”Esta es la historia de Victoria….Y la tuya? Ya sabes cuál es tu propósito?Si no lo encuentras llámame o escríbeme.

[email protected] tel. 786-488-5550

PropósitoQuién Soy? Dónde Estoy? Hacia dónde voy?

FERNANDO SERRANO

Por Ana María Muñoz

Sigue PudrevalAlimentos con fecha de vencimiento

marcadas siguen expendiendo en los mercales que en todo el país coloca el gobierno Nacional, muy a pesar de la negativa de los funcionarios de esa insti-tución, del ministerio de Alimentación y hasta de los “padres de la culpabilidad”, Pdval.

El Ejecutivo ha negado la información, no obstante corroboramos, por ejemplo, que en sitios de la Gran Caracas, esta misma semana colocaron en venta leche y arroz vencidos desde el año pasado.

Definitivamente la complicidad gu-bernamental no tiene límites cuando ni siquiera, a más de un mes del escándalo, no se presente una investigación seria tendente a esclarecer lo que los medios de comunicación privados, con las uñas y con poca holgura han llegado a averiguar.

Más bien los diligentes líderes del Psuv se han dedicado a descalificar a quienes exigen se descubra de una vez la verdad del escándalo, con sus protagonistas y verdaderos culpables, no solo con los tres presos basta para desenmarañar tamaña corrupción.Rodrigo…de Cabeza con chupa cabra y todo

Escuchar a Rodrigo Cabezas, dipu-tado de la Asamblea Nacional referirse a los dirigentes de la oposición como escandalosos pues, “como unos chupa cabras han abusado con el tema de los alimentos descompuestos”.

Tal vez podrían ser chupa cabras quie-nes a casi doce años de permanecer con el poder general del país, sigan echán-doles la culpa a gobiernos anteriores de la bancarrota en que se ha convertido

Venezuela.De ser un país modelo para parte de

América Latina, Venezuela ha pasado a serlo, pero a la inversa. Destacamos como uno de los países más violentos del mundo, pero el más agresivo de América. Con relación a la salud hemos retroce-dido no sabemos cuantas décadas. Lo mismo con respecto a la educación, tomando en cuenta las cifras aportadas por el mismo gobierno, muy dado en abultar los numeritos que les favorecen.

Si de viviendas hablamos, este ha

sido el que menos ha construido en los últimos 50 años. Ni decir de carreteras y avenidas. La caída de la industria nos regresan a la época de Juan Vicente Gómez…y ahora, las miles de toneladas de comidas compradas (la mayoría con sobreprecios) por el gobierno y que se pudrieron, sin siquiera ser sacadas de sus contenedores donde fueron impor-tadas, parece ser algo insignificante para los aplaudidores de oficio del Presidente de la República.

Escuchar a Rodrigo Cabezas, es como

ponerse de cabezas para ver el mundo al revés…debe ser eso lo que le ocurrió al diputado que acusa de chupa cabras a los denunciantes de tal corrupción y bar-baridad nunca antes vista en el mundo.

Lo mismo podemos decir de doña Cilia Flores quien se niega a que en el Parla-mento se toque el tema de los miles de millones de kilos de alimentos descom-puestos que durante muchísimo tiempo pudieron alimentar de gratis a todos los venezolanos residentes en el país.

Ni hablar de Luisa Ortega Díaz quien

Ciertamente amigo Rodrigo, ustedes tiene a Venezuela de Cabezas… los chupa cabras están del lado suyo.

Page 5: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 5PÁGINAAnálisis

Cruce de versionesLa corporación oficial encargada de la im-portación de alimentos en Pakistán emitió una aclaratoria por el caso de las 50 mil toneladas métricas de azúcar compradas a la Sadat Business Group de Emiratos Árabes que presuntamente se desviaron a Venezuela poniendo en entredicho un pago por 31 millones de dólares. Las autoridades pakistaníes indicaron que no hubo desem-bolso, ya que se abrió una carta de crédito para la cancelación de este monto contra la presentación de los documentos portuarios correspondientes que verificaran la entrega del producto. En realidad, según se verificó, el envío no se desvió a puertos venezolanos sino que no pudo salir de Brasil, punto de partida del cargamento, debido a un con-gestionamiento naval en la zona.

Todo el poder para JauaLa Comisión Nacional de Telecomunica-ciones (Conatel) siempre había estado adscrito al Ministerio de Transpor te y Telecomunicaciones. Pero de acuerdo con una información dela agencia estatal AVN, ahora estará bajo la tutela de la Vice-presidencia de la República. Luego de un Consejo de Ministros celebrado ayer, el vicepresidente ejecutivo Elías Jaua, informó que por tratarse de “un área estratégica para la democracia venezolana y para la estabilidad política del país, Conatel debe tener una adscripción del más alto nivel”. La medida fue acordada en la reunión de Consejo de Ministros y la resolución publicada en Gaceta Oficial 39.479. En la misma Gaceta se designa, por decreto presidencial, a Pedro Rolando Maldonado Marín como nuevo director general de Conatel.

El hombre del régimenNadie a finales del año pasado podía imaginar que siete meses más tarde, Elías Jaua, un izquierdista de convicción que ha acompañado al presidente Chávez en diver-sas etapas de su gobierno, se convertiría en el hombre de más poder después del propio Chávez. Desde que se convirtió en vicepresidente de la República en enero pasado, Jaua ha ido llenando espacios directa o indirectamente. Las decisiones más importantes de los últimos meses han contado con su opinión. Y es que hasta el vacío dejado por Jorge Giordani en el Minis-terio de Finanzas por una enfermedad que lo aquejó, fue cubierto parcialmente por Jaua, a quien le tocó reunirse con Nelson Merentes para tratar de resolver el pago de 1.500 millones de dólares que debe hacer la República a los tenedores de los Bonos Globales 2010, que vencen este fin de semana. Jaua ha ido escalando posiciones para convertirse en el hombre fuerte. Sólo le falta –pero está a un paso– de tomar el control del sector eléctrico.

IneficienciaLa transición del manejo de los puertos del país de las gobernaciones regionales al gobierno central, ha sido por decir lo menos, un desastre. Prueba de ello es la situación de los alimentos descompuestos de Pdval en los propios containers . Una fuente oficial vinculada a las aduanas, dijo a Descifrado que “si en 2009 Bolipuertos no fue capaz de manejar los 600.000 contenedores que recibió –de un millón de contenedores planificados para ese año- en 2010 será peor ya que la capacidad opera-tiva de Bolipuertos cayó 60%”.

con tener a tres presos (con comodida-des y demás) cree haberle cumplido al país con una investigación. Menos po-demos decir del complaciente Contralor General que desde el 2006 conocía las debilidades de Mercal, pero que se limitó a “tapar” las vagabunderías del gobierno. Del TSJ es mejor ni opinar.

Lo único cierto es que ante la escasez de dineros en los hogares venezolanos y del derroche económico del gobierno, que hasta se da el lujo de obsequiarle una réplica de la espada de nuestro libertador a un hombre tristemente famoso por escándalos y consumo de drogas, de cómo escándalo que se exija una respuesta seria ante la pérdida de miles de millones de alimentos pagados con sobreprecio.Mercosur sin trascendencia

La antesala de Nicolás Maduro a al-gunos presidentes de la región no ha logrado el golpe contundente que el go-bierno venezolano esperaba con el caso de Colombia sobre la denuncia de cam-pamentos de las Farc en nuestro país.

Una cumbre en la que Venezuela no ha podido mostrar más que un verbo violento, eso sí, muy dadivoso a la hora de dar el dinero de todos los venezolanos.

Cifró el gobierno venezolano mucha esperanza en este organismo al cual aún no pertenece por la radical oposición del parlamento paraguayo a que así

sea. Han querido hacer de la denuncia colombiana algo de honor, pero no han conseguido el respaldo suficiente para sentirse triunfadores. No pudieron en la OEA, tampoco en Unasur y ahora…La pudreval y el Presidente

Siendo tan carismático y tan dado a impactar en este tipo de eventos, extraña a propios y extraños que el presidente Hugo Chávez Frías no utilice estas cum-bres para impactar a nivel internacional, como era su costumbre.

Por más que ha buscado eludir el tema d los contenedores con comidas descompuestas, cada día el mal se hace más evidente, obligando al Primer Man-datario a declarar fuertes gripes que lo alejan de la “pantallita”. Bueno,, según, es víctima de otro cirus que afecta a los venezolanos, tan deteriorados en salud, “la pudreval”.

Ni los restos del Libertador, ni nada de los últimos inventos ha podido desviar la atención de los venezolanos y el mundo

de los alimentos podridos en manos del Ejecutivo. Por eso, a última hora, echan mano a “la pudreval” para evadir los compromisos gubernamentales, siendo

entonces el Canciller Nicolás Maduro quien tenga que enfrentar las cumbres, no dándoles ni cosquillas a los represen-tantes de otros países, por no dominar la diplomacia nuestro representante.

Maduro, inmaduro en estas lides, quie-re llevar una palabra de paz en nombre de Venezuela, pero a través de un violento

lenguaje que dista mucho de la anhelada paz pregonada.Colombia en pañales ante violencia en Venezuela

Un gobierno no puede hablar de paz si no ha sido capaz de evitar las muertes violentas en su país…y eso, es lo que tristemente ocurre en Venezuela. Según lo leído en el diario La Voz, durante los primeros seis meses del año en curso, a la Morgue de Bello Monte ingresaron 2 mil 597 cadáveres, sin que exista guerra, ni mucho menos preocupe a un gobierno que se ha inventado un sin número de operativos mediáticos, sin que ninguno rinda buenos frutos.

Ministros van y vienen, unos más violentos que otros, pro ninguno con resultados positivos. El actual, Tarek El Aissami, el más fracasado de todos, será por su pasado candela como dirigente encapuchado estudiantil de la ciudad de Mérida.

¿Cómo se puede exigir a Colombia que

trabaje a favor de la paz, si en Venezuela están muriendo día a día más de 100 compatriotas víctimas de armas de fuego, armas blanca, objetos contundentes,

asfixias mecánicas, ahorcamientos, sui-cidios, accidentes de tránsito y muertes aún por determinar. Estamos hablando señores de 2 mil 597 muertos, durante 6 meses, en la capital, en la Gran Cara-cas…y el Presidente de Venezuela pre-ocupadísimo por saber si efectivamente el Libertador Simón Bolívar murió en 1830 víctima de la tuberculosis, la misma enfermedad que durante su gobierno ha repuntado en Venezuela, sin que al ministerio de la Salud y a su gobierno le importe un bledo.

Recordamos al Alto Gobierno que en enero del año en curso, a la sola Morgue de Bello Monte ingresaron 450 cadáve-res. En febrero 413, en marzo 425, en abril 453, en mayo 421 y en junio la bicoca de 435…como para un premio de guines….y hablando de la violencia de Colombia nuestros gobernantes. “No hay peor ciego que el que no quiere ver”, dice el sabio refrán.

La venganza, el ajuste de cuentas, los robos, los asaltos, las cuchilladas, las puñaladas, las drogas, los mendigos, los niños de la calle, los huecos en las calles, la falta de luz, de agua potable. La falta de empleos, de salud, de alimentos, de viviendas…Y la falta de un gobierno serio y responsable, que respete su constitución han hecho de Venezuela, el país menos atractivo del mundo para cualquier ser que se quiera y respete.

Ya basta de mirar y opinar de los go-biernos de otros países. Ya esta bueno de seguir culpando a los gobiernos de los Estados Unidos de todo, la culpa de lo que ocurre en Venezuela es, sencilla-mente, culpa de un gobierno que no se ha ocupado de gobernar. “Zapatero a sus zapatos”, dice un refrán que le viene al dedillo a todos los funcionaros de este gobierno en el que militares se ocupan de dictar pauta en salud, ex policías queriendo impartir educación…y hasta sin oficios definidos legislando para los venezolanos…por eso creemos, diputa-do Rodrigo, que efectivamente ustedes tienen al país de Cabezas.

Nicolás Maduro clamando la paz de Colombia y Venezuela con 2 mil 597 murtos en solo Caracas durante los primeros 6 meses del año en curso…¿a quién cree que engañan?

El Presidente tiene la pudreval, habrá que soplarle los mocos de tanto que llora por culpa del gobierno colombiano y norteamericano.

Page 6: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 20106 PÁGINA Publicidad

Page 7: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 7PÁGINAInternacional

“La complicidad venezolana con las FARC” (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-

lombia) “no es primicia”, afirma en columna de Opinion en El Diario de El Paso, México Álvaro Vargas Llosa* publicada este viernes.

“En diciembre de 2004 –continúa-, Co-lombia utilizó a cazadores de recompensas para capturar a Rodrigo Granda en Venezuela. En marzo de 2008, Colombia eliminó un campamento de las FARC liderado por Raúl Reyes dentro de Ecuador, aliado chavista. Un video publicado por un periodista español en Youtube muestra a los guerrilleros en La Gabarra, localidad de Guasdualito, en la zona de Apure, en Venezuela. Sin sospechar que había un micrófono oculto, un jefe militar de una base venezolana cercana admite que sabe de su presencia”.

Es este artículo bajo el título “Venezuela o el arma del delito” el cronista manifiesta: “Esta vez, la evidencia es abrumadora. Chávez ha reaccionado, en palabras del ex Vicepresidente Humberto De la Calle, como el marido que llega a casa a las 3 de la mañana con marcas de lápiz labial y, ante las preguntas de su esposa, se va furioso, dando un portazo. Caracas ha roto relaciones con Colombia, lo cual no altera el status quo: los lazos fueron congelados hace un año. Por enésima vez, Chávez ha anunciado preparativos para una guerra que no pretende librar, que su ejército rápidamente perdería y a la que sabe que Colombia no se sumará por prudencia”.

“En tiempos más cuerdos –explica Vargas Llosa-, Chávez no sobreviviría a esta revela-ción. Pero ponerse al margen del derecho internacional nunca le ha costado mucho.

Sabe que está violando la resolución 1.373 de las Naciones Unidas sobre la lucha contra el terrorismo. Pero sabe también que la OEA” (Organización de Estados Americanos) “es una organización disfuncional liderada por José Miguel Insulza, hombre intimidado por su gobierno; que Estados Unidos no atacará a Venezuela; que Brasil está demasiado cerca suyo ideológicamente y demasiado interesado en una esfera de influencia que contrarreste a Estados Unidos; y que controla a su ejército lo suficiente como para evitar una rebelión”.

Más flexible que Uribe“Caracas –expone el escritor- es consciente

también de que el Presidente electo Juan Manuel Santos tiene un carácter más flexible que Uribe. Justo antes de que el mandata-rio saliente ordenase la revelación, Santos estaba abocado a reparar las relaciones con Venezuela. Había anunciado que María Ángela Holguín, ex embajadora en Venezuela sin marca ideológica, será su Canciller, que su énfasis estará puesto en lograr el crecimiento económico (léase: antes que en la seguridad) y que ha invitado a Chávez a su ceremonia de investidura. Chávez calcula que una vez que Uribe esté fuera, tendrá un enemigo menos obsesivo”.Acoso desde un Estado soberano

“Nada de lo cual augura que Chávez se deshará de las FARC y el ELN” (Ejército de Liberación Nacional). “Excepto que Uribe, Presidente saliente muy popular, no se callará. Ha puesto a la comunidad internacional en una posición incómoda al revelar un grado de colaboración difícil de hallar en alguna otra parte entre un Estado y los grupos terroristas

de un país vecino. Las situaciones comparables por lo general involucran a terroristas que acosan a un país vecino desde un territorio sobre el cual el Estado nacional es soberano sólo en el papel.

Incluso si Chávez sobrevive a esto, Venezuela está avisada de que todo lo que se mueve en su suelo será meticulosamente revelado. La advertencia puede asustar a algunos aliados de Caracas. Desde que el campamento de Raúl Reyes fue atacado en Ecuador, el ecuatoriano Rafael Correa ha roto al parecer vínculos con las FARC”.Un favor a Santos

“Algunos colombianos inicialmente critica-ron a Uribe por enrarecer el clima del traspaso del poder. En realidad, Uribe le ha hecho un favor a Santos. Ningún gobierno con tamañas pruebas de complicidad en el delito por parte de un gobierno vecino puede darse el lujo de cruzarse de brazos; tarde o temprano, Santos habría tenido que afrontar la situación… y asumir el costo que Uribe asume ahora. Si se hubiese revelado más adelante que Colombia no hizo nada, Santos habría sido crucificado por hacer peligrar el éxito de las políticas de “seguridad democrática” de los últimos años”.Derecho a conocer la verdad

“Como mínimo, América Latina tiene de-recho a conocer la verdad sobre Venezuela, cuyo gobierno, no contento con imponer una dictadura, se dedica a apuntalar a las criaturas más repugnantes de la región. El último de ellos es el Presidente electo de Surinam, Desi Bouterse, un ex sátrapa acusado de múltiples asesinatos y condenado por tráfico de cocaína en los Países Bajos”.

Complicidad venezolana con las FARC no es primicia

Álvaro Vargas Llosa, periodista, politólogo y ensayista peruano de tendencia liberal antisocia-lista y crítico del neoliberalismo latinoamericano de la década de los años 90, es Director del Centro para la Prosperidad Glo-bal en el Independent Institute, columnista del Washington Post Writers Group y autor de varios libros. En 2007 fue nominado Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial con sede en Davos, Suiza y es hijo del no-velista Mario Vargas Llosa

Page 8: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 20108 PÁGINA Comunidad

Oído en privado: el discurso de la guerra se cambió por el de la paz. Y de por qué lo usual es el desmentido. Cuando los muros y paredes hablan.

Es cierto. Bajo estos tiempos sombríos y cargados de incer-tidumbre y extravagancias que sufre en carne propia la nación venezolana, los movimientos de la política oficial se han hecho más indigestos. Y también ya es costumbre observar que a toda declaración sigue un desmentido o una “rectificación de sabiondos”.

Esta semana tampoco ha tenido un inicio diferente. Ciertamente, y en enviada señal acostumbrada, el orador presidencial, después de haber anunciando al alarmante anuncio de “una revisión de sus planes de guerra contra un probable ataque militar de Colombia”, cambió de punto de vista y, en lugar de guerra, propuso “un dialogo por la paz”.

Dijo, después de mandar a recoger el “revisado plan de guerra” que había anunciado antes: “El dilema está entre las palabras o los proyectiles. Es decir, entre llevar a la mesa de diálogo de los pueblos del Sur el ejercicio voluntarioso por la paz o mantener en la región un ambiente de confrontación con una elevada peligrosidad bélica”.

No precisó, sin embargo, que punto prefería elegir de ese dile-ma. Pero arguyó que “El conflicto planteado con el vecino no es entre civilización y barbarie sino entre sensatez política y violencia irracional militarista”.

También el día anterior el orador presidencial había ya ordenado a su vice-presidente Jaua que lanzara en público una propuesta de paz al gobierno de Colombia. Y la orden se cumplió en medio de una marcha organizada por el partido oficialista PUS para pedir paz.

Se concede entonces: la propuesta de paz es atendible. Y el público pareció agradado con ese discurso y el argumento presidencial. Pero también los observadores más desconfiados han creído ver otra cosa en ese discurso que juzgan como “un desmentido de reculada”.

En efecto. Resume el autorizado internacionalista Gerardo Arella-no que los actos siguientes del gobierno de Chávez, después de la ruptura de relaciones con el gobierno de Colombia y la denuncia de un probable ataque militar contra el gobierno venezolano, revelan una gran preocupación.

Y se explica la preocupación que también y se comparte: la denuncia que presentó el gobierno de Colombia en la OEA, para acusar al gobierno de Chávez de proteger la presencia de guerri-lleros colombianos en territorio venezolano, ha tenido un efecto de malestar y rechazo enorme nacional e internacional.

También el internacionalista y ex-embajador venezolano Savio Garavini cree ver lo mismo y dijo: “Si la ONU toma nota de esa denuncia, el golpe seria muy duro para el gobierno venezolano”.

Y agregó: “Se entiende entonces que el gobierno de Chávez, después de romper relaciones con Colombia haya rectificado y haya ordenado investigar la denuncia colombiana y también haya hecho propuestas nuevas de paz y haya ratificado, además, la promesa de repeler cualquiera acción de grupos irregulares en territorio venezolano”.

En privado: +++ El tema de los alimentos que se dejaron podrir en depósitos

de PDVAL, filial de PDVSA, sigue interesando al público, Y tam-bién preocupa e incomoda al gobierno. Se investiga entonces y se escucha también la orden para que el ministro Rafael Ramírez, presidente de PDVSA, rinda cuentas. Pero también ha trascendido que tiene otra vez todo el apoyo presidencial con todos los hierros.

+++ Por su parte, el ex-ministro Rodrigo Cabezas, en un esfuerzo por recuperar apoyo presidencial, acusó a la oposición de “convertir el tema de los alimentos podridos en una agenda oposicionista electoral”. Alguien le preguntó luego a quien podía culparse por lo revelado en un informe policial según el cual en julio el hampa cometió 469 homicidios solo en Caracas. Y Cabezas respondió: “Ese punto no es nuestro tema ahorita”.

+++ Cierto. En todos los muros y paredes de Caracas se lee ahora esta frase: “ “Déjenme descansar en paz”. Bolívar”. Se ilustra así la queja de El Libertador en su tumba abierta. Y se afirma que “con Chávez ni los muertos, ni siquiera los más ilustres, pueden descansar en paz”.

+++ También es cierto: la brujería o santería es un tema difícil. Pero está en el aire ahora por toda Venezuela, en rumores tan inten-sos que ensordecen, después de haberse cometido la profanación o el sacrilegio de exhumar los restos de Bolívar.

+++ Según una infidencia que se vino desde el interior de la tienda “rojarojita”, en el PUS crece la disidencia. Se dice, en efec-to, que “La nave hace agua y los colaboradores más conspicuos saltan por la borda”.

+++ Y las razones de los disidentes que hacen maletas para mudarse del PUS son atendibles: no están de acuerdo con la corrupción desmadrada. Y se quejan porque no hay agua, sigue la crisis en energía eléctrica, la inflación crece en espiral, la comisa se hace escasa, no se consigue cemento ni cabillas porque las empresas nacionalizadas naufragan en un mar de impericia e improvisación. Y hasta los incendios forestales arrasan sin que los bomberos mal equipados y peor motivados los enfrenten”.

DILEMA Y RECULADA

Crónica de CaracasMiguel Conde

Elena Kagan a la Suprema Corte

Canario-Venezolanos en Miami

El Senado confirmó el jueves a la jueza Elena Kagan como la 112ma persona y la cuarta mujer en la

historia en formar parte de la Corte Suprema.La nominada del presidente Barack Obama fue

confirmada por 63 votos a favor y 37 en contra. Reem-plazará al juez John Paul Stevens, que se retira.

Cinco republicanos se unieron a todos los demócra-tas _salvo uno_ y a los dos legisladores independientes del Senado para respaldar a Kagan. En un ritual pocas veces implementado, reservado para las votaciones más históricas, los senadores permanecieron sentados en sus escritorios y se pusieron de pie para emitir su voto oralmente.

Los republicanos han criticado duramente a Kagan, de 50 años, por considerarla una activista política que será incapaz de dejar a un lado sus opiniones izquier-distas y adoptar decisiones imparciales.

Por su parte, los demócratas defendieron a la ex decana de la Facultad de derecho de la Universidad de Harvard por considerarla eminentemente calificada en teoría legal. Kagan nunca ha ocupado cargo alguna en la judicatura.

A la ciudad de Miami arribó recientemente el Pre-sidente de la Unión de Canarios-Venezolanos del

archipiélago de Islas Canarias , Agustín Rodríguez Gorrin , cuya sede esta en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife

Con tal motivo el presidente de la asociación de ciudadanos venezolanos-americanos de USA, Ernesto Ackerman,, en un desayuno en el popular criollo “Arepazo” de ciudad Doral, tuvo una reunión de acer-camiento e intercambio junto la directiva de IVAC con Rodriguez Gorrin.

Agustín Rodríguez de UCVE expuso las experiencias

vividas por los canarios residentes en Venezuela con derecho a la nacionalidad española en lograr el carnet de identificación, objetivo que ya han podido alcanzar de manera satisfactoria.

La Directiva de IVAC resaltó los avances que en materia de integración política han logrado como ciudadanos americanos

En la reunión estuvieron presentes Agustín Rodrí-guez Gorrin, por Islas Canarias, Ernesto Ackerman, Gisela de Ackerman, Tanya Adams,.Marta Lopez, Pablo Cubeddu,y Mercedes Vierma.

Page 9: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 9PÁGINA

¡El lanzamiento de los Viernes Sociales de Doral viene ESTE VIERNES 6 de agosto! Durante los Viernes Sociales, el trolley de Doral tendrá paradas cerca

de los muchos locales de entretenimiento y restaurantes de Doral, destacando la variada vida activa de la ciudad. Como siempre, el servicio del trolley es GRATIS, y la Ciudad de Doral invita a todos los negocios locales que puedan participar en este evento, ofreciendo algún tipo de entretenimiento o actividad.

Luego del viaje de inauguración el 6 de agosto, el trolley se desplazará cada viernes de 8 a 11 pm a lo largo de una ruta designada, con una concentración en los restaurantes y otros locales de entretenimiento. La ruta incluirá paradas en los hoteles de la ciudad, donde estarán disponibles mapas que delinearán otros puntos de interés para los Viernes Sociales.

Este programa piloto se desarrollará en colaboración entre a la Oficina de Desa-rrollo Económico y el Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de Doral. Los negocios de Doral que deseen participar o incluir alguna actividad en los Viernes Sociales de Doral deben llamar a la Oficina de Desarrollo Económico (305) 593 6725 extensión 7007.

Comunidad

¡Ya Vienen los Viernes Sociales a Doral!Se invita a todos los comercios locales a participar

QUE:

CUANDO:

DONDE:

QUIENES:

Lanzamiento de los Viernes Sociales en Doral Agosto 6, 20107:30 pm – Evento de Lanzamiento 8 pm a 11 pm – Recorrido del trolley Evento de Lanzamiento: Doral Park Country Club, 5001 NW 104 Ave, Doral, FL Ruta del trolley:Por todo Doral, a lo largo de una ruta designada, con paradas en restaurantes y locales de entretenimiento. Negocios de Doral, visitantes y residentes

Page 10: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201010 PÁGINA Publicidad

Page 11: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 11PÁGINAComunidad

Venezuela refugia terroristas

En apoyo al departamento de Estado

El Departamento de Estado indicó que Venezuela no coopera completamente

con el terrorismo y es un país que ofrece refugio a grupos irregulares en el informe anual cooperación internacional en la lucha antiterrorista.

Países como Colombia, Argentina y México hicieron “serios esfuerzos” en 2009 según el documento.

Cuba aparece en la cate-goría de “Estados patroci-nadores” del terrorismo, la lista más negra, y Venezuela en la de los “países que no cooperan plenamente” en la lucha antiterrorista.

El informe subrayó que el año pasado los atentados en América se cometieron prin-cipalmente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejér-cito de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos andinos radicales de izquierda, pero indicó que la amenaza de atentados tras-nacionales “sigue siendo reducida” para la mayoría de los países.

El informe mantuvo en su lista de países que patrocinan el terrorismo a Sudán,

Siria, Cuba, y, en especial, Irán, el “más activo” de todos ellos

El núcleo de Al Qaeda en Pakistán es la amenaza terrorista más temible en estos momentos, ya que posee una gran capaci-

dad de adaptación y resistencia, según dijo el Departamento de Estado, que advierte, además, de la base “fértil” para el recluta-miento que representan Europa y EE.UU.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) manifiesta su

apoyo al Departamento de Estado de Los Estados Unidos quien ha calificado a Venezuela como un país que no coopera en la lucha contra el terrorismo y que por la corrupción que reina en sus instituciones se pueden emitir pasaportes y documentos para que terroristas y miembros de grupos extremistas puedan viajar por el mundo.

Ya en el año 2008 había-mos emitidos denuncias y apoyado la petición que hiciera la Con-gresista Ileana Ros-Letinen para que se incluyera a Vene-zuela en la lista de países que coopera con el terrorismo, al igual que se apoyo la misma petición que hiciera el Senador por el estado de la Florida George Lemieux y otros cinco Senadores el pasado 26 de Mayo del presente año.

Lamentablemente el régimen que lideriza Hugo Chávez ha convertido al país en un santua-rio de terroristas donde grupos narcotraficantes como las FARC y el ELN pueden operar libre-mente y reorganizarse para evadir a las Fuerza Armadas Colombianas, y de igual forma se ha convertido en un paraíso para que miembros de la ETA puedan efectuar entrenamientos con miras a consolidar su presencia en América Lati-na, aunado a esto se ha permitido que miembros pertenecientes al G2 cubano se inserten dentro de posiciones estratégicas dentro de la Fuerza Armada Nacional y se ha intentado su ideologi-zación para que el sector militar observe como

normal las políticas de estado que adelanta el ré-gimen para consolidar su revolución bolivariana. El resultado de todas estas acciones es lo que ha generado un inmenso malestar y sentimiento de inconformidad dentro del sector militar, aun cuando el Alto Mando Militar intente de manera irresponsable por medio del General en Jefe Car-los Mata Figueroa manifestar lo contrario a raíz

de las declaraciones del recién designado Embajador de los Estados Unidos

en Venezuela Larry Palmer.La Comunidad Inter-nacional se está dando

cuenta en la actuali-dad que el régimen de Hugo Chávez es un gobierno terro-rista que a través de sus prácticas in-tenta desestabilizar

a América Latina, es necesario que los demás

países también conde-nen y denuncien al igual que

Colombia y Estados Unidos las practicas antidemocráticas y delincuenciales

que la revolución bolivariana ejecuta con sus aliados para atentar contra las democracias y la paz del continente.

Le corresponde al sector militar y a la sociedad venezolana demostrar que las acciones ejecu-tadas por el régimen no gozan del respaldo de la mayoría y que se utiliza el poder del estado no solo para atentar contra la tranquilidad de los venezolanos, sino contra la tranquilidad de la región. La Comunidad Internacional ha comenzado a despertar, se hace necesario y urgente que también se manifieste un despertar dentro del país.

Director de Obras de Doral recibe premio

El Director de Obras Públicas de la Ciudad de Doral, Eric Carpenter,

ha sido seleccionado por la Rama de Miami-Dade de la Asociación Americana de Ingenieros Civiles (ASCE, en inglés) como el Ingeniero Gubernamental del Año del 2001 por su excelente trabajo.

El señor Carpenter comenzó como Di-rector de Obras Públicas en la Ciudad de Doral en el 2006, y bajo su supervisión, Doral ha desarrollado varios proyectos importantes y ha recibido reconoci-mientos por esta labor. En su posición, el señor Carpenter está a cargo del Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de Doral y de proyectos de inge-niería, mejoras capitales, administración de aguas de lluvias, mantenimiento de

carreteras y paisajes, permisos de obras públicas, transporte público y adminis-tración de emergencias.

“Nos sentimos orgullosos de Eric Carpenter por este prestigioso recono-cimiento, y de el trabajo que ha hecho para los residentes de la Ciudad de Do-ral”, dijo la Administradora de la Ciudad de Doral, Yvonne Soler-McKinley. “Su trabajo y liderazgo en el Departamento de Obras Públicas ha convertido a la Ciudad de Doral en un ejemplo a seguir para otras municipalidades.”

Los logros del Departamento de Obras Públicas incluyen la implementación del Programa de Mejoras Capitales, incluyendo las mejoras para cumplir con requerimientos de la Ley de Dis-capacitados (ADA), proyectos de aguas

de lluvia, proyectos de paisajismo, e iniciativas de tráfico. El Departamento de Obras Públicas también creó el Trolley de Doral, el cual cuanto con cerca de 10,000 usuarios al mes.

El Señor Carpenter supervisó la ter-minación del Plan Maestro de Arboles, lo que resultó en le plantación de casi 3,000 árboles, así como la terminación del inventario de los árboles en las calles de la Ciudad, identificando más de 8,000 árboles en áreas de tránsito públicas. Esto llevó a que la Ciudad de Doral reci-biera la designación de “Tree City USA” por dos años seguidos.

“Tengo el privilegio de trabajar con Eric Carpenter en varios proyectos, en iniciativas comunitarias y sociedades de

ingenieros. Eric Car-penter es un modelo de lo que significa ser un gran servidor público, un gran ser humano y en exce-lente ingeniero. Sus cualidades y dedi-cación no pueden ser sobrepasadas y lo convierten en un consejero para sus contrapartes en otras ciudades que buscan imitar su

trabajo. ¡Todos estamos muy orgullo-sos de Eric Carpenter! Afirmó Maria Fernandez-Porrate, Vice Presidenta de ASCE Miami Dade.

El premio será entregado en una recepción y cena especial en el Rusty Pelican Restaurant de Key Biscayne, el 23 de septiembre del 2010, a partir de las 6:30 pm.

La misión de la ASCE es fomentar el avance profesional y mejorar la práctica de la ingeniería civil. El ingeniero civil de hoy en día utiliza todos los avances necesarios para enfrentar los retos de su profesión. La ASCE crea nuevos progra-mas, políticas, actividades educativas, y recursos profesionales para ayudar a que los ingenieros compitan exitosamente en su industria.

Page 12: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201012 PÁGINA Publicidad

Page 13: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 13PÁGINAPublicidad

Page 14: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201014 PÁGINA

En baja ganancias de Pdvsa

El ministro Rafael Ramírez anunció este martes que la ganancia neta de

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) cayó un 53 por ciento en el 2009 frente al año anterior, debido a una baja del 41 por ciento en sus ingresos.

-Es decir, el holding estatal y el motor que conduce la revolución socialista del presidente Chávez, obtuvo una ganancia neta de 4.394 millones de dólares en el 2009, frente a los 9.413 millones de dólares del año previo.

Según su informe anual, Pdvsa reportó un descenso en sus ingresos, que se ubi-caron en 74.996 millones de dólares en el 2009 en comparación con los 126.364 millones de dólares del 2008.

Vale la pena recordar, que en el 2008 los precios internacionales del crudo rondaron los 150 dólares por barril, pero meses des-pués los precios cayeron sustancialmente, y Venezuela redujo su producción como miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Su producción cayó a 3,01 millones de barriles por día (bpd) en el 2009, desde los 3,26 millones de bpd del año previo, mientras sus exportaciones bajaron a 2,68 millones de bpd en 2009 desde 2,89 millones de bpd.

-Fue un año duro para la industria petro-lera, un año donde el precio del petróleo producto de la crisis internacional tuvo un abatimiento importante, dijo Ramírez, al presentar en conferencia el informe de

gestión anual.Inversiones en $16,4 millardos

Por otra parte, el también presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, indicó que las inversiones para este 2010 están estimadas en 16,4 millardos de dólares.

En el año 2009 estuvieron en el orden de 13,5 millardos de dólares.

Entre 2005 y 2009, lo destinado a las áreas fundamentales fueron 51,3 millardos

de dólares. En el área de refinanción, la inversión

progrmada en los próximos años asciende a 29,1 millardos de dólares y en el área de gas estará en 11,9 millardos de dólares.

Tras cotizar en máximos históricos en el 2008, los precios internacionales del crudo bajaron desde un pico desde casi 150 dólares por barril (dpb) a unos 30 dpb por la crisis financiera global, lo que sumió a Venezuela en una profunda recesión eco-nómica que podría prolongarse en 2010.

La cesta petrolera local venezolana pro-medió 57 dpb en 2009 desde los 86,5 dpb el año anterior.

La firma reportó en sus resultados auditados que su producción bajó a 3,01 millones de barriles por día (bpd) en el 2009, desde los 3,26 millones de bpd del año previo, mientras que las exportaciones bajaron a 2,68 millones de bpd en 2009 desde 2,89 millones de bpd.

Según Pdvsa, el menor bombeo se debe al cumplimiento de su cuota de recorte acordado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para defender los alicaídos precios del crudo, aunque también se vio afectada por fallas y trabajos de mantenimiento en su circuito refinador.

Las cifras de producción de Venezuela son cuestionadas por analistas y fuentes secundarias, quienes aseguran que Pdvsa nunca pudo recuperarse de la devastadora huelga petrolera en 2002-2003 con la que adversarios políticos intentaron forzar la renuncia del presidente, Hugo Chávez.

Ramírez aseguró que la firma prevé invertir unos 16.400 millones de dólares durante 2010.

Más deudaLa petrolera estatal también redujo sus

costos totales en el 2009 un 40,5 por ciento a 67.038 millones de dólares, aunque el grueso de este descenso provino del menor gasto en la compra de petróleo crudo y derivados, ya que los costos operacionales apenas bajaron un 5 por ciento.

Además, la deuda financiera de la com-pañía se incrementó a 21.419 millones de dólares desde los 15.095 millones de dólares del ejercicio anterior, mientras que las deudas con proveedores se ubicaron en 7.016 millones de dólares, desde los 7.556 millones de dólares del año anterior.

La delicada situación económica de PDVSA, que proporciona la mayor parte de las divisas que ingresa el país petrolero, debilitó los programas sociales insignia de Chávez, en momentos en que su populari-dad está en mínimos de cinco años sema-nas antes de unas elecciones legislativas.

Chávez asegura utilizar el petróleo para lograr la justicia social que “la oligarquía criolla y el imperio estadounidense” ne-garon por décadas al pueblo venezolano, mientras que sus críticos denuncian que utiliza los recursos del Estado para perpe-tuarse en el poder.

El jefe de la firma, Ramírez, dijo que Pdvsa invirtió unos 13.500 millones de dólares para impulsar nuevos proyectos de producción, especialmente en la Faja Petrolífera del Orinoco, una de las mayores reservas mundiales de hidrocarburos que espera explotar con ayuda de varias socias internacionales.

Venezuela está apostando al crudo pe-sado de la Faja para revertir su declinante producción petrolera tradicional, por lo que ha creado numerosas empresas mixtas con mayoría estatal con petroleras rusas, chinas, españolas y estadounidenses, con la esperanza de producir unos 2,6 millones de bpd en 2021.

Sin embargo, existen dudas sobre cuándo entrarán en funcionamiento los proyectos debido al riesgo político de las inversiones en el país caribeño, donde Chávez ha nacionalizado amplios sectores de la economía, así como por las multi-millonarias inversiones necesarias en un entorno global de difícil acceso al crédito. Campaña de descrédito

Finalmente, el presidente Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, denun-ció cómo la industria nacional está siendo asediada por intereses privados nacionales e internacionales, mediante una campaña mediática de descrédito y desinformación sin precedentes, sobre todo por parte de la empresa privada Globovisión y del diario El Nacional.

Venezuela

PARA PUBLICIDAD CONTACTENOSEn Miami: 305.303.6682

En Orlando: 407.399.9876

Aceptamos

Page 15: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 15PÁGINAPublicidad

Page 16: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201016 PÁGINA Venezuela

En riesgo la producción nacional

Adscriben Conatel a Vicepresidencia

Caen ventas de autopartes

BCV en negocios transparentes

El secretario general de Visión Vene-zuela, Omar Ávila aseguró que con la

recién aprobada Ley de Tierras y Desarrollo Agrario está en riesgo el abastecimiento agrícola nacional.

A su juicio, hay algunos artículos de la referida Ley que fueron modificados y que no se corresponden con la realidad, sobre todo de los estados andinos, y que por ende, afecta directamente a los campesinos

de estas zonas que producen la mayor parte de verduras y hortalizas que se consumen en el país.

Aseguró el máximo líder de Visión Ve-nezuela, que “para la realización de esta Ley no se tomó en cuenta los aspectos de mayor importancia para los productores, en lo que respecta a su modo de vida y que han permitido el abastecimiento del país por décadas de manera eficaz”. Por eso, propuso al parlamento la creación de una comisión de enlace entre el Legislativo y los productores agrarios para discutir esta nueva Ley de Tierras.

“Proponemos la creación de una Comi-sión de enlace entre el ente Legislativo y los productores y/o dirigentes agrarios para discutir esta Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, para que así escuchen una serie de planteamientos en torno a la misma”,

Para Omar Ávila, hay varios artículos que deben ser sometidos a revisión, entre los cuales enumeró “el artículo 1 de esta Ley de Tierras donde señala la eliminación del

latifundio y de la terceriza-ción, por cuanto, de acuerdo a la misma, en su artículo 7 recalca que el latifundio es entendido como:

“toda aquella tenencia de tierras ociosas o incultas, en extensiones mayores al promedio de ocupación de la región en la cual se encuen-tran ubicadas”.

También señaló que el articulo 147 de esta Ley, dice que: El Ejecutivo Nacional podrá asumir directamente las actividades de producción primaria, industrialización,

distribución y comercialización, relacio-nadas con el fin de fortalecer el aparato productivo nacional y consolidar la garantía de soberanía agroalimentaria, “lo que deja-ría a miles de agroproductores sin trabajo, por cuanto el gobierno asumiría todas las funciones de los productores del país”.

Ávila reiteró que “sí esta Ley se termina aplicando como está prevista, sin duda al-guna se pondrá en riesgo el abastecimiento de verduras y hortalizas que se producen en los estados andinos, donde se recoge más del 80% de los rubros que consumi-mos en el país”.

Este miércoles, se publicó en la Gaceta Oficial Nº 39.479, el decreto Nº 7.588,

mediante el cual se adscribe la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Cona-tel) a la Vicepresidencia Ejecutiva de la República.

También fue designado Pedro Maldonado como nuevo director general de Conatel.

El Fundamento del decreto es del tenor siguiente:

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socia-lismo, la refundación de la nación venezo-lana, basado en los principios humanistas, sustentado en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso de la patria y

del colectivo, por mandato del pueblo y en ejercicio de las atribuciones que me con-fieren el artículo 236 numerales 2 y 20 de

la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y el artículo 117 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública.

Las ventas de autopartes nacionales cayeron 18,6% en el primer semestre

del año con respecto al mismo período de 2009, informó este martes la Cámara de Fabricantes Venezola-nos de Productos Au-tomotores (Favenpa).

La información la suministró José Luis Hernández, presiden-te de Favenpa, quien destacó en una rueda de prensa que, las trabas para acceder a las divisas y la demora de las autoridades en la entrega de los Certificados de No Producción también

obstaculizan el rendimiento de los au-topartistas.

El directivo aseguró que si no hay una flexibilización del mecanismo para obtener divisas las empresas del sector se verán en dificul-tades.

La caída más im-portante correspon-de al equipo original, segmento destinado a las ensamblado-ras locales, donde el bajón llegó al 27,2% debido a la contrac-ción que hay en la

producción de autos.

“El Banco Central de Venezuela (BCV) no está involucrada en negociaciones

turbias”, dijo este viernes el ministro de Industrias Básicas y Minería (Mibam), José Khan.

Asimismo, el titular de Mibam aclaró, que el instituto emisor sólo sirvió de intermediario para que la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) recibiera recursos

-Es decir, hubo una tergi-versación de la información tratando de implicar al BCV en actividades irregu-lares, mientras que esta institución lo que ha sido es garante para que la negocia-ción se realizara de manera transparente, agregó.

Destacó que el ente emi-sor lo que hizo fue la con-vocatoria para que la tutora de las empresas básicas recibiera el dinero para cancelar deudas que tiene con proveedores.

Dijo que, gracias al pago que a través de este mecanismo se le está haciendo a Si-dor, estas empresas tendrán la obligación de cancelar los intereses de prestaciones sociales a sus trabajadores.

Khan resaltó que tal operación no fue producto de la presión de los trabajadores de las contratas, que en los últimos días han estado haciendo manifestaciones solicitando que se le cancelen 10 bolíva-res diarios que había sido acordado con el anterior titular de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz, sino que forma parte de la política que tiene el Gobierno Nacional

para reactivar las empresas del hierro y del aluminio.

-Esto forma parte de una negociación que se viene haciendo desde hace varios meses, ya que poner en el mercado la circulación de letras no se hace de un día para otro. Llevamos meses estudiando la propuesta que al final se dio, acotó.

En cuanto a la producción de Sidor, indicó que ha habido una disminución en la producción producto, entre otras cosas, del ahorro energético y de la obsolescencia de algunas maquinarias, razón por la que se ha necesitado ha-cer una reingeniería financiera, con el objeto de pagarle a los trabajadores y a los proveedores, así como para hacer las inversiones necesarias.

-Nuestros trabajadores se han com-prometido en avanzar en el proceso pro-ductivo, pronto tendremos los diferentes hornos de Sidor funcionando, manifestó.

Page 17: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 17PÁGINA

AN insiste en ser “ciego y sordo”

Alimentos descompuestos son desechos tóxicos

Gabinete es cómplice del caso Pdval

$ 1.942 millones en comida, nunca llegó

La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) negó este martes por novena vez que se

debatiera el caso de los alimentos podridos de Pdval.

En tal sentido, la diputada Pastora Medina recordó que este lunes se cumplieron dos meses de la constitución de la comisión que investiga el caso, luego de lo cual le cortaron el audio.

Saúl Ortega, parlamentario oficialista, acusó a Medina de repetir mentiras. Mostró un empaque de leche de Pval para afirmar que no existen problemas con la fecha de vencimiento.

Señaló de mentirosos a los medios de co-municación de Carabobo, “yo creo que lo que está podrido es la mente de estos diputados y del gobernador de Carabobo”.

Gente del Petróleo, Queremos Elegir, Asamblea de Educación, Ciudadanía Activa y otras organizaciones civiles acudieron a la AN a exigir que se investigue el caso Pdval. El documento de exigencia lo recibió el dipu-tado Juan José Molina, pero no los dejaron entrar al Palacio Federal. Proyectos de ley aprobados

Por otra parte, la plenaria de la AN aprobó

este martes en primera discusión el Proyecto de Ley Aprobatoria del Acuerdo de Coope-ración Universitaria “Bolívar y Alfaro” en materia de Educación Universitaria, comple-mentario al Acuerdo Básico de Cooperación Técnica entre el Gobierno de la República

Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República del Ecuador.

De igual forma, se aprobó en primera discusión y de forma unánime el Proyecto de Ley Sobre Conciliación y Mediación Fa-miliar en los Procedimientos del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Alimentos descompuestos hallados deberían considerarse desechos

tóxicos y no deben emplearse siquiera para comida de animales, recomienda la especialista en nutrición Livia Machado.

Este tipo de situaciones está bien legis-lado internacionalmente y la compra de alimentos en mal estado, es un delito de lesa humanidad agregó.

Es inadmisible que esos alimentos no fueran controlados por los sanitaristas del país, puesto que tradicionalmente

el sistema sanitario venezolano ha sido excelente.

Machado dijo que deben ser incinera-dos y por su cantidad es seguro que eso tendrá una afectación ambiental.

La especialista recomendó que alimen-tos descompuestos sean quemados y a la población, que no compre comida venci-da o empaques dañados. Se debe com-prar carne fresca y lavar los recipientes y envoltorios que contengan la comida.

Según el diputado de Podemos, Ismael García, “la Asamblea Nacional (AN) no

ha abierto una investigación con respecto a las toneladas de alimentos podridos de Pdval que se han conseguido en territorio nacional, porque la mitad del gabinete de gobierno tendría que ser removido por ser cómplices de la situación”.

Recordó que “hace más de un mes se nombró una comisión especial a cargo del diputado Mario Isea para investigar y lo hicieron sólo por formalismos porque pensaban que el tema saldría de la opinión pública”.

Indicó que no hay ninguna voluntad para investigar “porque está involucrado el jefe de Pdvsa, el Presidente de la República tiene conocimiento de toda la situación y, por supuesto, más de la mitad del gabinete del gobierno está involucrado de alguna forma porque son cómplices y no actuaron en el momento para evitar esta tragedia”.

Dijo que el Gobierno ya no puede seguir

engañando el país colocando en la opinión pública distintos temas, “porque los vene-zolanos abrieron los ojos”.

-Se tratan de mas de 130 mil toneladas de alimentos que desparecieron. El pueblo de Venezuela se ha dado cuenta que hace falta una Asamblea Nacional que sea plural y donde estén representados todos los sec-tores del país para que cosas como estas, no vuelvan a ocurrir, acotó.

Venezuela

A través del análisis de un informe de auditoría de PDVSA, el dirigente del partido Primero

Justicia declaró que un gran porcentaje de comi-da de PDVAL que se compró a precios elevados y que nunca llegó al país.

“Este documento demuestra lo que está pasando en Venezuela, es una muestra de corrupción e ineficiencia que pone en peligro la seguridad alimentaría de los venezolanos”.

Ramón Muchacho explicó algunas cifras relacionadas con el caso de PDVAL y reflejadas en el informe. “En el período comprendido entre octubre del 2007 y junio del 2008, es decir ocho meses, Pdvsa compró a través de Bariven y Pdvsa Service para PDVAL 1.057 millones de kilos de alimentos, tuvieron un costo de 2.248 millones de dólares, eso se compró y se pagó”.

“De esos 1.057 kilos de alimentos según el informe llegaron a Venezuela solamente 266 millones de kilos, el 25% de lo que se compró y pagó. De esos 266 millones de kilos sólo 143 millones de kilogramos de comida fueron dis-tribuidos a nuestro pueblo a través de PDVAL. Sólo el 13% del total de lo que se pagó llegó a los venezolanos”.

Muchacho resaltó que la cifra más dramática de todas corresponde a que “la cantidad de comida que Pdvsa pagó y nunca llegó al pueblo es de 914 millones de kilos, el 86% de todo lo que se compró y se canceló”.

“De los 1.057 millones de kilos de comida que Pdvsa pagó a través de Bariven y Pdvsa Service, se perdieron 914 millones de kilos que equivalen a 1.942 millones de dólares, más del

5% de las reservas internacionales de Venezuela”.

“Si esos 914 millones de kilos de alimentos hubiesen sido de harina de maíz y de leche en polvo, repre-sentarían una arepa y un vaso de leche todos los días a todos los 28 millones de venezolanos durante un año”, contrastó.

Destacó que “en el informe se re-fleja que se compraron 6,6 millones de kilos de leche por 39 millones de dólares, sobre eso había un costo

adicional de transporte en avión de 28 millo-nes de dólares. Esa leche costó 67 millones de dólares, es decir diez dólares por kilo de leche. El kilo de este producto está regulado para los consumidores en 18 bolívares”. Se compró la leche y se pagó el transporte a un precio muy elevado”.

“El informe del auditor general de Pdvsa re-conoce que esta leche no llegó. Eso se puede ver en el documento. Adicionalmente del 70% del total de los pedidos de comida, se adjudicaron sólo a diez empresas, de esas diez sólo cuatro producen, las otras seis son intermediarias y de esas seis, cinco recibieron anticipos sin ga-rantías, lo cual viola leyes y disposiciones para evitar la corrupción”, reveló.

Page 18: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201018 PÁGINA

ARIES: En lo laboral cambios y propuestas renovadoras, mantén claras tus metas y mantente firme en tus creencias. Celebraciones y reuniones con gente querida. Cuídate la salud. En el amor tristezas, piensa muy bien tus decisiones. TAURO: Es una semana un poco difícil, altos y bajos en lo laboral, decisiones importantes que tomar. Un hombre tendrá una discusión con Ud. A nivel laboral. Cuídate de las personas a tu alrededor. Te sentirás cansado, tomate unas buenas vitaminas. En el amor cuidado con los celos y los chismes. GEMINIS: Preocupaciones de dinero que solventaras con toda seguridad. El dinero y la creatividad estarán a la par, aprovecha este momento y busca estabilidad. No te metas en los asuntos familiares de otros. En el amor conversaciones serias y definitivas. CÁNCER: En lo laboral te sientes como estancado, ten paciencia que lo que tu estas sembrando lo recogerás, abre tus ojos a oportunidades diferentes. Noticias tristes de tierras lejanas. En el amor son necesarios cambios, trata de divertirte mas con tu pareja. LEO: En tu trabajo con prudencia y sabiduría podrás resolver retos que se te presentan, obstáculos y personas que se te opongan, utiliza tu intuición. Diferencias en el amor que resolverás con alegrías, esto te une más a tu pareja.

VIRGO: Es muy importante que mantengas la armonía con la gente que trabajas, esto ayudara a que las cosas sean mas fáciles para ti y para otros. Juega, la buena fortuna esta de tu lado. Hay una mujer que te decepciona. El amor estable. LIBRA: Mantente firme con tus pensamientos y decisiones en el trabajo. Hay una persona que te apoyara y te guiara en tus decisiones, escúchala. Mudanza es favorable en este momento. En el amor conversaciones y decisiones que tomas junto a tu pareja. ESCORPION: Los comienzos nuevos y los cambios están a tu favor recíbelos con alegría y gratitud. Personas nuevas llegan a tu vida, esto te ayudara a renovarte. Cuídate de gente viciosa. En el amor se sincero, siempre lo mejor es la verdad.

SAGITARIO: Te sentirás bien cansado y aburrido con el trabajo. Alguien te traerá noticias de nuevas oportunidades, los riesgos son necesarios para evolucionar. Cuídate de una mujer con muy malas intenciones. En el amor sorpresas. CAPRICORNIO: Busca salidas diferentes para multiplicar tu dinero, tus miedos no te dejan avanzar y tú mismo te saboteas. Usa tu intuición para entender la gente a tu alrededor. Conversaciones importantes de asuntos legales. En el amor cambios positivos y un regalo sorpresa. ACUARIO: Hay muchos cambios a tu alrededor, esto te angustia, organízate y planifícate y las cosas fluirán como tú quieres, encontraras el tiempo para todo. Una persona que viaja traerá alegrías. En el amor conflictos y diferencias.

PISCIS: Decisiones importantes con el dinero, te angustias si me alcanzara si podre, bueno si te va alcanzar y si vas a poder y resolverás lo que se necesite resolver. Firme con tus decisiones legales. En el amor tu pareja conversara contigo del amor y su valor.

Planeta: El sol Símbolo: El león Rige: La columna, la espalda y el corazónPolaridad: positivo(masculino)Elemento: fuegoPiedras: Rubí, topacio, ojo de tigre y ámbar.Flores: Girasoles, margaritas. Colores: Dorado, amarillo y naranja. Ángel: Sams Mensaje angelical: Cuando yo soy honesto conmigo mismo(a) yo siento la seguridad y apoyo de mi alma en mi mente y mi corazón.Características: Los nacidos bajo este signo son muy entusiastas, les gusta la naturaleza, utilizan muy bien sus poderes creativos, son generosos, siempre son líderes, buenos amigos, físicamente muy atractivos, excelentes atletas, buenos padres. Su parte negativa; son muy orgullosos hasta el punto que en ciertas situaciones se hacen daño a ellos mismos y otros seres queridos, pueden ser muy egotistas y vanidosos.

Mariaelena Tarot - Astrología - RenacimientoLimpiezas espirituales - Oraciones

Angeles - Aceites - AmuletosPrevia cita: 786-285-3936

E-mail: [email protected]

Por Mariaelena Moros

&El

TÚHoróscopo

Signo del mes:LEO

(22 Julio al 21 Agosto)

Debilidades del sistema electoral

Insumos médicos en terrenos baldíos

Un hallazgo de insumos médicos prove-nientes de Australia, encontrados esta

vez en terrenos baldíos de Puerta Maraven, Mara – Cardón y la principal de Tiguadare, estado Falcón, fue denunciado por el secre-tario de organización del partido Primero Justicia en Falcón Jaime González, quien precisó que el material encontrado en el interior de las cajas eran inyectadoras.

“Esto es una pérdida para el Estado. Desconocemos de dónde proceden los lotes abandonados, así como la cantidad de inyec-tadoras botadas en esos terrenos baldíos”, señaló el dirigente regional de Primero Justicia, pero no dudó en asegurar que son decenas de miles de inyectadoras. Cada caja contiene 400 unidades, de acuerdo con las especificaciones de los empaques.

Según González, las autoridades corres-pondientes tendrán que hacer las averigua-ciones de rigor, toda vez que allí se perdió una cantidad importante de recursos. “Además, cómo le explicas a los pacientes que llegan a hospitales y otros centros asistenciales a recibir atención médica que deben comprar sus insumos porque no hay y luego encuentras este lote de inyectadoras abandonadas”, indicó González

“Diputados a la Asamblea Nacional, les debería dar vergüenza seguir tapando tanta ineficiencia. Ayer negaron por novena vez el debate del informe sobre las más de 130 mil toneladas de alimentos vencidos importados por Pdval. Recuerden que ustedes deben rendirle cuentas al electorado que los puso allí donde están”, recordó.

Venezuela

La organización civil Súmate advirtió sobre las 14 debilidades que tiene el

sistema electoral venezolano, en la que se observa un ventajismo que favorece al oficialismo.

Así lo resume el Informe del Proceso Preparatorio de las Elecciones Parlamen-tarias del próximo 26 de septiembre, que tuvo como destinatarios principales a los asistentes al 3er Encuentro de Ex-pertos y Representantes de Organismos Electorales Internacionales, promovido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) .

Entre las debilidades cuentan la in-constitucional de la nueva Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), apro-bada por la Asamblea Nacional el año pasado.

Detallan que en la conformación y el diseño de las circunscripciones, que constituye un proceso previo fundamen-tal en la organización de las Elecciones Parlamentarias 2010, “se demuestra un claro ventajismo, a la medida de los intereses y cálculos preliminares del ofi-cialismo”.

Aseguran que como estrategia se utili-zaron mecanismos que “buscan aislar y concentrar el voto que históricamente se ha manifestado adverso al gobierno (...) En particular, se detecta la aplicación de dos tipos de estrategia específica en el cambio de los límites de las circunscrip-ciones utilizadas anteriormente, en el marco de dicha estrategia general”. reza el documento.

Page 19: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 19PÁGINA

Audiencia por caso Pdval será el 10 de agosto

Aislar a Venezuela en elecciones es la meta

Oligarquía ataca programas alimentarios del gobierno

Cubanización de producción

La Fiscalía General de la República fijó para el martes 10 de agosto la audiencia prelimi-

nar de los tres imputados por el caso de la co-mida podrida, perteneciente a la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval).

La máxima representante del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz, explicó que la au-diencia pautada en un primer momento para el pasado 28 de julio tuvo que ser diferida debido a que no asistieron los abogados de la defensa.

Como es sabido, el ex presidente de Pdval, Luis Pulido, y los directores de operaciones Ronald Flores y Vilyeska Betancourt fueron imputados por los delitos de boicot y peculado doloso, luego del hallazgo de 32 mil toneladas de alimentos descompuestos en unos almace-nes en Puerto Cabello, estado Carabobo.

Dijo Ortega Díaz que hay dos órdenes de cap-tura, mientras las investigaciones continúan, por lo que no descartó nuevas imputaciones ni medidas cautelares.

También aseguró que la Fiscalía garantiza que no habrá impunidad en este caso.Uribe saltó vías diplomáticas

En otro ámbito de sus declaraciones, la Fiscal Luisa Ortega Díaz, afirmó este domingo que el gobierno del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, saltó las vías diplomáticas para dialogar con Venezuela y fue a instancias internaciona-les a espaldas de Caracas.

-Un gobierno que se precie de ser serio, responsable, y que quiera mantener buenas re-laciones con su vecino país, con los ciudadanos de ese país, con el gobierno de ese país, lo co-rrecto es que utilice las vías diplomáticas, dijo en el programa José Vicente Hoy, de Televen.

Comentó: “si hubieran hablado como go-bierno serio, te aseguro que no hubiese todo este conflicto, que además es un atentado a la paz y a la hermandad que hay en la frontera colombo venezolana”.

Desestimó las pretensiones de su homólogo colombiano, Guillermo Mendoza Diago, de llevar al Estado venezolano a la Corte Penal In-ternacional: “ante la Corte Penal Internacional no se lleva a los Estados, se lleva a las personas, o a los que manejan el Estado”.

Ortega Díaz reiteró que si acusan a algún funcionario del Estado venezolano, los orga-nismos pertinentes asumirán la defensa.

Reclamó que Venezuela no haya recibido las informaciones que el Gobierno colombiano halló en la computadora de Raúl Reyes, ni supo cómo se practicó la experticia.

-Éste es sólo un ejemplo de cómo se impide que Venezuela emprenda investigaciones. No podemos investigar unos hechos sobre los cuales no nos permiten investigar, concluyó.

El vicepresidente de COPEI, Enrique Naime, denunció que el Consejo Na-

cional Electoral (CNE), pretende aislar a Venezuela, el próximo 26 de septiembre, al no permitir la observación internacio-nal de organismos especializados como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

Según Naime, el CNE pretende promo-cionar una especie de turismo electoral, “porque esos supuestos observadores que han invitado son amigos del Go-bierno y vienen a pasear en lugar de observar internacional. Van a invitar algunos amigos de los rectores que con complacientes con el Gobierno, para que vengan a pasear y no para que estén atentos al proceso electoral más delicado que se vive en Venezuela”

Aseguró que una misión de observa-ción internacional no se limita “a un grupo de personas con credenciales del CNE, recorriendo Caracas o algunas ciu-dades, sino que debe estar fundamentada en la veeduría del proceso pre-electoral, el día de los comicios y la post-elección”.

Dijo que la observación internacional consiste en “revisar previamente el Re-gistro, analizar el ventajismo electoral que existe en Venezuela y estar atento al sistema de identificación”.

Igualmente, resaltó que “el día de la elecciones, los veedores deben estar aten-tos de lo que pasa en las zonas rurales e inhóspitas, donde frecuentemente el gobierno abusa y las usa para cuadrar resultados”.

Reiteró su llamado a que se exija al CNE que traiga observadores confiables, “por-que los que piensa invitar tienen como principal punto en su hoja de vida que son amigos del Socialismo del Siglo XXI”.

“Trabajamos para que el pueblo tenga el sagrado derecho de comer”, dijo el vicepre-

sidente Elias Jaua durante la reinauguración de un Pdval en Cotiza, al oeste de Caracas, donde nuevamente se defendió del “ataque miserable de la oligarquía” a los programas del Gobierno en materia alimentaria.

Jaua y el ministro de Comercio, Richard Canán, reabrieron las puertas del local que había comenzado a operar hace año y medio. Tiene 1.366 metros, venderá 10 toneladas de alimentos al día, con una capacidad de alma-cenamiento de casi 200 toneladas, con más de 100 productos.

El vicepresidente dijo que la actual cadena de distribución de alimentos le permite a los venezolanos “tener acceso a los alimentos de calidad, económicos, que le permiten al pueblo ejercer su derecho de alimentación, e ir incre-mentando los niveles de nutrición”.

Agrega que la lucha contra el hambre “es parte de los reconocimientos que le hacen los organismos internacionales al gobierno”, que es

posible, dijo, gracias “al modelo socialista que estamos desarrollando y que nos permiten sin temor y sin chantaje intervenir en el mercado de la distribución de los alimentos y cada día iremos avanzando hacia otros bienes y servicios esenciales en la vida de la población”.

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) denunció este martes la

cubanización de la producción nacional, a través intervención a la propiedad privada por parte del Gobierno.

En tal sentido, calificó de ilegal el contenido de la Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.476, pues aseguran que difiere del aprobado en segunda discusión por la Asamblea Nacional.

El presidente del gremio, Manuel Cipriano Heredia, señaló que “no se puede aprobar una cosa y publicar otra”.

A su juicio, el Ejecutivo debió realizar sus observaciones al instrumento legal y enviar-las al Parlamento, para su consideración.

Si bien el gremio tiene previsto analizar a lo interno los cambios de la Ley de Tierras, desde ya condenan las afectaciones que

implica para la propiedad privada. Para el presidente de Fedenaga, la con-

fiscación que realizó el Instituto Nacional de Tierras, de 700 hectáreas de la estación experimental San Nicolás de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, en el estado Portuguesa, es una muestra de la “falta del Estado de Derecho que existe en el país”.

Bajo este panorama, el representante de los ganaderos advirtió una merma de las inversiones porque es muy difícil trabajar con “una espada de damocles”. Aunado a esto prevé una destrucción del aparato pro-ductivo y como consecuencia, de la soberanía alimentaria.

Destacó que la inseguridad personal y ju-rídica son las mayores amenazas del sector y sobre lo que debería ocuparse el Gobierno.

Venezuela

Page 20: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201020 PÁGINA

SE RENTA APARTAMENTOEn Doral House II, el área del Doral, 2H/2B $ 1,350 al mes, en impecables con-diciones. Comunidad tranquila, acceso al Doral Country Club. Interesados llamar a CEO Realty (305) 471-4800

SE VENDE TOWNHOUSEEn las Cascadas, el área del Doral, 3H/3B comunidad cerrada. Gran oportunidad. $ 275,000. Interesados llamar a CEO Realty (305) 471-4800

SE VENDE TOWNHOUSEEn SNAPPER CREEK, 6924 SW 110thAve. 3H/2B. Bien mantenida. $ 135,000. Interesados llamara a CEORealty (305) 471-4800

SE RENTA APARTAMENTO7718 Carlyle Ave. Miami Berach, 1H/1B $795 al mes, agua incluida. Interesados llamar a CEO Realty (305) 471-4800

SE RENTA OFICINAOficinas independientess Edificio Remo-delado de 1 planta, esquina Lejuene Rd, muy centrico, parqueo, alarma, salon de conferencia, luz, agua, basura, Salon para conferencias, area para Lunch y mucho

mas, Su letrero frente a la calle. DESDE $295.00 al mes, Especial por tiempo limi-tado para informes 305-934-4747

RENTA DE OFICINASOficinas independientes en edificio de una planta con letreros para su negocio a la calle Le Jeune Rd. y N.W. 46 St. (muy céntrico) parqueo, salón de conferencias alarma y mucho mas, todo incluido com-bos desde $250.00 al mes llamar al 305-884-1950

TENEDOR DE LIBROSTiene problemas con Quickbooks, ne-cesita ayuda con su contabilidad, quiere iniciar un negocio y no sabe por donde empezar? Llámenos [email protected]

SE ALQUILA VANSe alquila Van de 15 puestos. Van Express Chevrolet. Doble aire acondicionado. Nue-va. Con o sin chofer.Informa Teléfono: 786-499-8377

MERCANCIA EN GENERALEntrega de mercancía en general a Cara-cas en 72 horas. Mercancía con valor me-nor a $100 se entrega en 24 horas. Im-

puestos pagaderos en Bs. F. a 4.3. Envío de correspondencia en 24 horas. Marítimo Puerta a Puerta. Servicios iguales desde Caracas. Informa: 786-499-8377

SE HACEN ALTERACIONESSe hacen alteraciones de ruedos, costura en general Info: 305-979-6390

VIDRIOS AHUMADOSMaestro del vidrio ahumado o polarizado y en protección de pintura (Clearshield) Master Window Tinting. 2361 NW 97th Ave. Doral, Fl. 33172. Tel: 305-463-7366

ANGIE FLOWESLas rosas frescas de todas clases y colo-res. Todi tipo de flores salvajes.Los mejores precios en la ciudad.Sin competencia. Al por mayory al por menor. Inf: 786-317-4175

SE ALQUILA CAMIONSe ofrece servicio de Pick Up y deliverie y mudanzas. Sábado y domingos.Informa: 786-499-8377

DJ ProfesionalHaga más agradable sus fiestas, con la mejor música de Miami.

Informa: Nasete R. (786) 2912359

EXAMENES MEDICOS Y DE LABORA-TORIO A PRECIOS BAJOS EN ORLAN-DO Medicina Interna y Familiar. Examenes de: Laboratorio, Agudeza Visual, Auditivo Basico, Osteoporosis, Papanicolao, Con-trol Presion Arterial (HOLSTER), Escuela y Deportes, Electrocardiograma, Espirome-tria y mas. Tlf.: 407-277.7620 Cell.: 407-427.0844

RELOJES CUCKOO CLOCKVenta, servicio, mantenimiento y repara-cion de relojes de pie, pared, cuckoo clock y despertadores. CAESDA CLOCK INC.Tlf.: 407-382.0820 Cell.: 407-414.1754

MR. & MRS. FLOWERSLes ofrece todo tipo de colores de rosas y flores al mayor y al detal. Hacemos arreglos florales para toda ocasión; boda, quince años, funeral y otros.(786)389-43-18 • (786)389-74-18. Direc-ción 6201sw 123 Miami florida 33183

POR MUDANZA Vendo todos mis muebles, todo debe de salir antes del 6 de agostoInformación: 305-244-7222

Clasificados

Page 21: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 21PÁGINA

El jefe del comando de campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, dijo que el próximo sába-

do harán una cadena humana en varios puntos de Caracas, en apoyo a la decisión del gobierno de romper las relaciones con Colombia.

”Es una actividad muy especial; una cadena humana por la paz, vamos a salir desde varios puntos de Caracas, a mi me toca de Propatria hasta la avenida Sucre, y luego nos agarraremos de las manos hasta la avenida Urdaneta y la Andrés Bello; la Fuerzas Armadas, la Nueva Granada. Los invito a que nos agarremos de la mano para decirle al mundo que nosotros queremos la paz y no la guerra”.

Después de la cadena dirán “al mundo que colombianos y venezolanos somos un mismo pueblo”. El evento comienza a las dos de la tarde y hasta las cinco. Harán el mismo acto en el estado Zulia, específicamente en el estadio Pachencho Romero.

Esta tarde se concentrarán en la Plaza Bo-lívar para apoyar las decisiones con respecto a Colombia.

Venezuela rompió relaciones con Colombia después que el embajador de Colombia ante la OEA Luis Alfonso Hoyos presentó en la sede de esta organización fotografías donde se pre-suntamente se inculpa a Venezuela de tener campamentos guerrilleros.

A raíz de ello y a pesar de haber una volun-tad de reestablecer las congeladas relaciones diplomáticas con Colombia el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías decidió cortar relaciones con el país neogranadino.

Esta situación ha mantenido en vilo a todo el país en especial a los comerciantes venezolanos que necesitan de proveerse de materia prima de esa nación o que requieren de vender esos productos.

Por: Betsabé Capriles [email protected]

El James L. Knight Center de Miami se viste de Salsa Brava este viernes 6 de Agosto para presentar el concierto “Juntos por primera vez” con tres de los mejores representantes de este género musical como son La India, Isaac Delgado y Tito Nieves. Durante la semana los tres artistas han estado pro-mocionando el concierto en diferentes programas de radio y TV y al parecer con muchísimo éxito pues las entradas se venden como pan caliente, así que si quiere disfrutar de buena salsa de la

mano de estos tres talentosos artistas no deje de ir al concierto que los une por primera vez y que tendrá una única presentación en la ciudad de Miami. Las entradas están a la venta en Ticket Master o llamando al teléfono (305) 416-5978), y a mover el esqueleto. *** Este próximo viernes 13 nada mejor para apartar los malos augurios de la fecha que ir a bailar a Ajiaco’s al

ritmo de “El volcán de América” Argenis Carruyo, a quien todos conocen por su excelente trayectoria musical no solo como el guarachero de muchas de las mejores orquestas, entre las cuales se encuentra La Dimensión Latina sino por su sabor y ritmo gaitero inigualable. Argenis Carruyo como buen zuliano, formó parte muy importante de la gaita siendo la voz de agrupaciones como Rincón Morales, Guaco, Los Morillos y Gaiteros de Pillopo por nombrar algu-nos, y es por la gaita por quien se dio

a conocer, pero desde 1985 y después de regalar su voz a diferentes orquestas decidió formar su propia agrupación lla-mada “Argenis Carruyo y su orquesta” con la cual ha logrado que su nombre se conozca no solo en Venezuela sino en el exterior. No se lo pierdan y olvídense de brujas y gatos negros que el viernes 13 será de rumba. Los esperamos!.

Venezuela

Psuv a favor de la ruptura con Colombia

MinDefensa rechaza declaraciones

El ministro para la Defensa, general Carlos Mata Figueroa, calificó este jueves como

una nueva intromisión estadounidense en Venezuela, los pronunciamientos del emba-jador propuesto por la Casa Blanca para el país, Larry Palmer.

El jefe del Fuerte Tiuna dijo en un discurso difundido por la televisora del Estado que la Fuerza Armada Nacional (fan) “está más unida que nunca”.

-Aquel que pretenda pisar el suelo patrio debe entender que Venezuela es y será una nación libre, soberana e independiente, precisó.

Junto a todos los integrantes del alto mando militar, Mata Figueroa calificó el hecho como otra estrategia de Washington para vincular a Venezuela con actividades irregulares y condenables, tal como sucedió con la administración de George W. Bush

mientras trataba de justificar la invasión militar en Irak.

También afirmó que sólo “una mente mezquina, perversa y retorcida” podría “con-fundir” el apoyo que da Cuba a Venezuela y asumir eso como “intromisión”.

Asimismo, criticó a los militares estado-unidenses señalando que han actuado en otros países “para sembrar terror, miseria, y desolación a través de la aplicación inima-ginables técnicas de tortura, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la violación a los derechos humanos en el mundo. Situación que indudablemente afecta su moral”.

Aun cuando la propuesta de la Casa Blanca sobre Palmer no ha sido ratificada por el Senado estadounidense, Palmer se señaló a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como una institución de “baja moral”, además “infiltrada por castrenses cubanos”.

Page 22: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201022 PÁGINA Sociales

Entre amigosEn la ciudad de Doral la institución económica Venezuelan Business Club llevo a cabo en las

instalaciones de Euro Swites su tradicional desayuno de negocios. En esta oportunidad contó con la presencia de Julio Cesar Pineda comentarista der asuntos internacionales quien expuso

algunos tópicos de interés para los agremiados. Los agremiados y amigos de VBC, una vez mas, de-partieron gratamente. Las gráficas de Rafaelle Savino nos traen el encuentro

Miguel Villarroel

Eduardo Betancourt, Marielena Pereira, Heidy Loeb y Julio C. Pineda

Eduardo del Río, Javier Tomé, Pablo Perez, David Calcañoy Nelson Ramírez

Yvonne Salas, Saúl Rosa, Julio C. Pineda, Marielena Pérezy Juan Alberto Suárez

Tania Riera, Alberto Mauco, Heidy Loen, Natalio Fragiolliy José Pirela

Julio C. Pineda y José Antonini

Daniel Nahim, Marielena Pereira y Yuruany Muñoz

Carlos Herradez, Carolina Sivoli, Agustín Rangurin y Julio C. Pineda

María Cecilia Oduber, Carlos Morean hijo, Arquímedes Rivero hijoy Jenny Noguera

Silvia Bello, Richard Bello e Ivonne Salas

Salvatore Domanti, Karina Matheus, Mereida Cadenas, Gloria Garces, Marielena Pereira y Miguel Villarroel

Nelson González, Pilar, Keilin Calero, Jannet Alix y Saúl Rosa

Arquímedes Rivero padre e hijo

Arlette Sosa y Gustavo Gavagorry

Page 23: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 2010 23PÁGINAVenezuela

Un joven de 67 añosHace 67 años, Henrique Otero Vizcarrondo y su hijo

Miguel Otero Silva fundaron diario El Nacional. Hoy en día, cuando El Nacional se enfrenta a otra difícil época en lo político y económico, el diario hizo un reconocimiento a aquellos sin los cuales el periódico no existiría, como son sus periodistas y redactores. Su director Miguel Henrique Otero junto a la directiva destacó la función social de este medio baluarte de la democracia venezolana.

Este premio viene en una época donde la labor del periodista ha estado no sólo bajo fuerte escrutinio, sino muchas veces directamente atacada. El periodista tiene una responsabilidad particular en este aniversario, de llevar su labor con seriedad y cumplir su deber apegado a

los valores éticos y responsables que El Nacional siempre ha procurado defender.

Entre los homenajeados están Lisbeth Piñeros, Blanca Vera Azaf, Hilda Lugo, Lisette Cardona, Lorena Gil, Mariela Díaz, Katiuska Hernández, Sandra Guerrero, Fabiola Zerpa, , Nelson Castro, Magaly Rodríguez, José Juan Blanco, Isbel Delgado, Ángela Feijóo, Elio Romantini, Román García, Sandra Arenas y Pablo Gamba, quien recibió el premio “Oscar Guaramato” al editor destacado.

Las premiaciones se transmitieron en directo por El-Nacional.com y, desde las 12:00 del mediodía se abrieron las puertas de la sede del diario en Los Cortijos para celebrar con sus lectores, amigos y visitantes este nuevo aniversario.

Page 24: Venedia437

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 06 DE AGOSTO DE 201024 PÁGINA Publicidad