7
1 VENEZUELA 2016 EN LA VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA BANCA INTERNACIONAL I Las elecciones de diciembre, como carnada en el apuntalamiento del Estado fallido en Venezuela. Estamos mal, pero vamos bien 1 . El último informe del Banco de América sobre Venezuela publicado el pasado 2 de noviembre 2 sigue en la visión de la banca internacional sobre la crisis que afecta al país 3 : Estamos mal, pero vamos bien. Esta vez el Banco, de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, le añade un nuevo y letal señuelo para el adormecimiento social de los posibles votantes: Las próximas elecciones parlamentarias tienen el potencial de alterar significativamente el panorama político y por lo tanto el menú de opciones de política económica a disposición de las autoridades 4 . Ante este anzuelo, con tan jugosa carnada, lanzado a los venezolanos por Francisco Rodríguez y el Banco de América, vale la pena algunas reflexiones, preguntas y recordatorios. PRIMERO. El actual gobierno Chávez y sus herederos a lo largo de 16 años, han dirigido e impuesto hegemónica y dictatorialmente 5 la política económica en total consonancia con los objetivos del capital financiero y petrolero cuyo resultado final, el propio Banco lo resume: Venezuela se enfrenta a lo que podría terminar siendo el mayor shock externo de su historia, y creemos que cada vez es más evidente que este pudiera ser un colapso permanente y no temporal. El país está reaccionando a este shock a través de una combinación de medidas: recortes a la importación y agotamiento de sus activos. Sin embargo en nuestra opinión la magnitud del ajuste no es suficiente, además que la reducción de importaciones va a ser igualmente necesaria, más adelante, para estabilizar sus cuentas externas. 1 Célebre frase de Teodoro Petkoff. Ministro de Planificación en 1996 cuando impulsó la Agenda Venezuela bajo el gobierno de Caldera, que en definitiva le abrió el camino a Chávez hacia Miraflores. http://noticiaaldia.com/2015/06/estamos-mal-pero-vamos-bien- algunos-de-los-hombres-que-han-marcado-la-economia-venezolana-videos/.En la política venezolana y en general en nuestra vida pública, muchos personajes se han hecho famosos, no tanto por sus obras como por sus frases famosas. Ver http://puzkas.com/las- frases-del-pasado-que-condicionaron-nuestro-futuro-coloca-tu-frase/ 2 BANK OF AMERICA-MERRIL LYNCH Mirador de Venezuela, El Libro Rojo: edición de 3T, 02/11/2015, Francisco Rodríguez Andean/ Jane Brauer. Este es un artículo introductorio sobre el análisis del citado informe, que continuaremos en los próximos días. 3 Los informes de Bank of América sobre Venezuela son en realidad la visión de la banca internacional. Desde nuestro punto de vista, consideramos el carácter totalmente monopólico de la banca mundial, dirigida por el capital financiero anglo-sajón, principalmente de Wall Street y la City de Londres. En otras palabras no existe libre competencia dentro del núcleo hegemónico del capital financiero mundial. Vease entre otros ¿Cada mercado es manipulado? http://www.washingtonsblog.com/2013/05/is-every-market- rigged.html. http://www.washingtonsblog.com/2013/07/big-banks-busted-manipulating-aluminum-and-copper-prices.html http://www.rollingstone.com/politics/news/everything-is-rigged-the-biggest-financial-scandal-yet- http://www.globalresearch.ca/financial-criminality-wall-street-manipulates-energy-prices-gold-and-every-other-market/5380325 http://www.globalresearch.ca/royal-bank-of-scotland-pays-600-million-for-manpulating-interest-rates-but-big-banks-manipulate- every-market-to-the-tune-of-trillions-of-dollars/5364177. Capitalismo sin fronteras, https://rudy2.wordpress.com/8144-2/ 4 Todas las citas que a continuación no se les agregue el pie de página, son tomadas del informe citado en la nota 1. Un tip propagandístico electoral como este, ni siquiera el C.N.E lo lanza 5 Una buena parte de las políticas y medidas económicas han sido impuesta por vía de leyes habilitantes, y durante cuatro años 2006- 2010 sin ningún tipo de oposición parlamentaria. Estás leyes, decretos, medidas pueden ser formalmente legales, apegadas a la CRBV, pero de hecho son medidas dictatoriales, impuestas única y exclusivamente sobre la base de toda dictadura, valga decir un poder impuesto sobre la violencia, no sometido a ley alguna. Precisamente esto es lo que se llama dictadura de la clase, son medidas que en todo momento, la burguesía se reserva basada única y exclusivamente en su poder armado. Que aparentemente afecte en un determinado momento a sectores de la burguesía, no invalida el hecho, de que las medidas fortalecen el orden y sistema establecido en su conjunto. Precisamente el bonapartismo, estalinismo, nazismo y New Deal, son variedades de este accionar del capitalismo de Estado en beneficio de la clase dominante en su conjunto.

Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La posición de la banca internacional ante la crisis d Venezuela y las elecciones de diciembre del 2015

Citation preview

Page 1: Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

1

VENEZUELA 2016 EN LA VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA BANCA INTERNACIONAL I

Las elecciones de diciembre, como carnada en el apuntalamiento del Estado fallido en Venezuela.

Estamos mal, pero vamos bien1.

El último informe del Banco de América sobre Venezuela publicado el pasado 2 de noviembre2 sigue en la visión de la

banca internacional sobre la crisis que afecta al país3: Estamos mal, pero vamos bien. Esta vez el Banco, de cara a las

elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, le añade un nuevo y letal señuelo para el adormecimiento social de los

posibles votantes:

Las próximas elecciones parlamentarias tienen el potencial de alterar significativamente el panorama político y

por lo tanto el menú de opciones de política económica a disposición de las autoridades4.

Ante este anzuelo, con tan jugosa carnada, lanzado a los venezolanos por Francisco Rodríguez y el Banco de América,

vale la pena algunas reflexiones, preguntas y recordatorios.

PRIMERO. El actual gobierno Chávez y sus herederos a lo largo de 16 años, han dirigido e impuesto hegemónica y

dictatorialmente5 la política económica en total consonancia con los objetivos del capital financiero y petrolero cuyo

resultado final, el propio Banco lo resume:

Venezuela se enfrenta a lo que podría terminar siendo el mayor shock externo de su historia, y creemos que cada

vez es más evidente que este pudiera ser un colapso permanente y no temporal. El país está reaccionando a este

shock a través de una combinación de medidas: recortes a la importación y agotamiento de sus activos. Sin

embargo en nuestra opinión la magnitud del ajuste no es suficiente, además que la reducción de importaciones va

a ser igualmente necesaria, más adelante, para estabilizar sus cuentas externas.

1Célebre frase de Teodoro Petkoff. Ministro de Planificación en 1996 cuando impulsó la Agenda Venezuela bajo el gobierno de Caldera,

que en definitiva le abrió el camino a Chávez hacia Miraflores. http://noticiaaldia.com/2015/06/estamos-mal-pero-vamos-bien-algunos-de-los-hombres-que-han-marcado-la-economia-venezolana-videos/.En la política venezolana y en general en nuestra vida

pública, muchos personajes se han hecho famosos, no tanto por sus obras como por sus frases famosas. Ver http://puzkas.com/las-

frases-del-pasado-que-condicionaron-nuestro-futuro-coloca-tu-frase/ 2BANK OF AMERICA-MERRIL LYNCH Mirador de Venezuela, El Libro Rojo: edición de 3T, 02/11/2015, Francisco Rodríguez Andean/

Jane Brauer. Este es un artículo introductorio sobre el análisis del citado informe, que continuaremos en los próximos días. 3Los informes de Bank of América sobre Venezuela son en realidad la visión de la banca internacional. Desde nuestro punto de vista,

consideramos el carácter totalmente monopólico de la banca mundial, dirigida por el capital financiero anglo-sajón, principalmente de Wall Street y la City de Londres. En otras palabras no existe libre competencia dentro del núcleo hegemónico del capital financiero mundial. Vease entre otros ¿Cada mercado es manipulado? http://www.washingtonsblog.com/2013/05/is-every-market-rigged.html. http://www.washingtonsblog.com/2013/07/big-banks-busted-manipulating-aluminum-and-copper-prices.html

http://www.rollingstone.com/politics/news/everything-is-rigged-the-biggest-financial-scandal-yet-

http://www.globalresearch.ca/financial-criminality-wall-street-manipulates-energy-prices-gold-and-every-other-market/5380325

http://www.globalresearch.ca/royal-bank-of-scotland-pays-600-million-for-manpulating-interest-rates-but-big-banks-manipulate-

every-market-to-the-tune-of-trillions-of-dollars/5364177.

Capitalismo sin fronteras, https://rudy2.wordpress.com/8144-2/ 4Todas las citas que a continuación no se les agregue el pie de página, son tomadas del informe citado en la nota 1. Un tip

propagandístico electoral como este, ni siquiera el C.N.E lo lanza 5Una buena parte de las políticas y medidas económicas han sido impuesta por vía de leyes habilitantes, y durante cuatro años 2006-

2010 sin ningún tipo de oposición parlamentaria. Estás leyes, decretos, medidas pueden ser formalmente legales, apegadas a la CRBV, pero de hecho son medidas dictatoriales, impuestas única y exclusivamente sobre la base de toda dictadura, valga decir un poder

impuesto sobre la violencia, no sometido a ley alguna. Precisamente esto es lo que se llama dictadura de la clase, son medidas que en

todo momento, la burguesía se reserva basada única y exclusivamente en su poder armado. Que aparentemente afecte en un determinado momento a sectores de la burguesía, no invalida el hecho, de que las medidas fortalecen el orden y sistema establecido en su conjunto. Precisamente el bonapartismo, estalinismo, nazismo y New Deal, son variedades de este accionar del capitalismo de Estado en beneficio de la clase dominante en su conjunto.

Page 2: Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

2

Independientemente de la visión política que se tenga del gobierno de Chávez, es necesario hacerse la pregunta

clave frente a todo crimen: ¿A quién beneficia? Ante el crimen de lesa humanidad que significa la quiebra e hipoteca del

país con las mayores reservas petroleras del mundo, la mayoría de los trabajadores saben muy bien quienes son las

víctimas. Pero, ¿y quiénes son los grandes beneficiarios del mismo? La sociedad venezolana ha sido asaltada y estafada a

lo largo de 16 años por una banda de forajidos, que se han beneficiado del crimen, pero billón y medio de dólares, que es

el monto mínimo del atraco, ¿Adónde ha ido a parar?6. Los hechos y cifras públicos y notorios no dejan lugar a ninguna

duda, sobre el destino final del botín: El capital financiero y petrolero internacional y sus eternos aliados internos: La

Boliburguesía, la banca nacional y claro está la burguesía importadora con su inseparable maletín.

Lo que ha sucedido en este periodo:

EL CAPITAL PETROLERO: Ha logrado la privatización del yacimiento venezolano prácticamente sin pagar un solo céntimo

al convertirse de contratista en socio propietario hasta de un 49% de las empresas mixtas7, tiene hipotecado más de un

tercio de la producción petrolera, un tercio de los ingresos de PDVSA se han destinado a compra de petróleo y derivados

en el exterior, ha sido entregado una buena parte del mercado internacional de PDVSA (Convenios con China) y finalmente

toda la tecnología necesaria para el desarrollo del petróleo en Venezuela, en especial de la Faja del Orinoco está en sus

manos.

EL CAPITAL FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL ha logrado endeudar al Estado con más de 250.000 M$, y por último,

LAS COMPAÑÍAS TRANSNACIONALES PRODUCTORAS de bienes y servicios han logrado extraer de Venezuela por concepto de

importaciones más de 600.000 millones de dólares de la Renta petrolera8.En ese sentido el llamado mercado interno, está

a merced de las importaciones.9Contribuyendo con las economías de los países proveedores.

Esto en síntesis es el destino final de no menos las cuatro quintas partes, del billón y medio de dólares que ha

producido la Renta Petrolera a lo largo de 16 años, bajo el gobierno de Chávez y del partido militar. Entonces

preguntamos:

¿En estas condiciones de control absoluto por parte del ejecutivo y el ejército de los instrumentos fundamentales del

poder en Venezuela, como un parcial resultado electoral, puede alterar significativamente la política y economía del país?

¿Se olvidan que el dúo Maduro-Cabello conservará la dirección y el poder del Estado venezolano, incluyendo dentro

de ese poder, la complicidad de sus aliados “opositores”?

¿Y no es el actual gobierno de forajidos el que más le conviene a los intereses del capital financiero internacional?10

¿Dónde estaban estos señores a lo largo de 16 años de accionar de este gobierno?

6En este caso, nos referimos exclusivamente al destino de las ventas de Petróleo por parte de PDVSA a lo largo de estos 16 años. Los

otros ingresos de la banda de forajidos al frente del gobierno, por concepto de la pujante industria del crimen, tales como tráfico de droga, secuestros, extorsiones, contrabando, lavado de dinero, siembra de delitos, robos de vehículos y “otras industrias” bajo el control del Cartel de los MiraFLORES, de los Soles, de los Comisarios, sucursales, conexos y derivados, no se incluyen dentro del botín. 7No hay que olvidar que los antiguos convenios operativos cuyos contratos comenzaban a finalizar a partir del 2012, fuero “obligados” a

convertirse en empresas mixtas, pasando de contratistas a propietario. No esta demás recordar que esta es una vieja política de las compañías petroleras para tener acceso a las reservas petroleras de los países donde el yacimiento es propiedad pública, además que en Venezuela esta fue una propuesta que nació de la Shell al gobierno venezolano. Vease: La Revolución Chavista: La gran estafa del siglo XXI, Pablo Hernández Parra, 21/10/05. http://www.soberania.org/Articulos/articulo_1636.htm 8Dentro de esta política hay que incluir la destrucción del aparato industrial y agrícola y la incorporación de Venezuela al MERCOSUR,

que deja “sin competencia interna” a esas empresas del exterior. 9Hágase tan solo un breve resumen de la escasez de alimentos, medicinas, repuestos y bienes en Venezuela y se tendrá una idea de a

quien le pertenece el mercado Nacional. 10

El bonapartismo militar y la dictadura ha sido una característica de los gobiernos de América Latina a lo largo de su historia como

Estados” independiente”. ¿Por qué extrañarnos de que el ejército cumpla de nuevo su papel en función de los intereses del capital?

Page 3: Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

3

SEGUNDO. El problema de la “crisis” de Venezuela es histórico-estructural. Desde la llegada del petróleo, el territorio

nacional ha sido ante todo un campamento petrolero, a su alrededor el capital financiero y petrolero, en estrecha alianza

y complicidad con todas las burocracias políticas y militares que han gobernado y la burguesía importadora, han

construido un Estado, cuya base económica ha sido la mono producción de petróleo y la transferencia de la parte

fundamental de la renta petrolera hacia el exterior, vía fuga de capital11

, transferencia oculta de beneficios, deudas y

créditos atados, ensambladoras, consumo en el exterior, importaciones, etc.12

.

La situación actual de control, dependencia y crisis que padece la mayoría de la sociedad venezolana, en especial sus

trabajadores, es el resultado final de 80 años del cuento de “Sembrar el Petróleo”: creemos que es cada vez más evidente

que esto es una situación permanente y no un shock temporal, tal es el diagnostico con “pronóstico reservado” que

dictamina el Banco en su informe.13

Preguntamos al señor Rodríguez:

¿Cómo se va a modificar “electoralmente” una estructura económica y política, construida y reforzada a lo largo de

estos 80 años, por los mismos actores que hoy compiten en la contienda electoral?

¿Es que acaso esta crisis y este Estado fallido, delictivo, surgió de la nada, sin pasado y sin historia?

La catástrofe que se expande por la sociedad venezolana es consecuencia directa de la política y la acción consciente

de todos los gobiernos venezolanos desde Gómez hasta Hugo Chávez. Este último y el ejército cumplieron tan solo la fase

final de la misma. La sociedad venezolana ha retrocedido a la época de la colonia y hoy en el campamento petrolero de

Venezuela ondean las banderas del capital triunfante y como señala el Banco, están aquí para quedarse, pero ya no como

contratistas o concesionarios, sino como dueños y señores del mismo.

11

Es innegable que a lo largo de los últimos 70 años, en especial el entre 1945-70 el país, bajo la política de sustitución de importaciones (Fundamentalmente ensambladoras), de edificación de empresas básicas, de la infraestructura eléctrica y vial, la sociedad venezolana conoció una época de ascenso, bajo el Estado benefactor y en esa época una parte de la renta se invirtió en el país, pero lo característico de la época, fue la fuga de capital. Ver: Emilio J. Medina-Smith, La fuga de capitales en Venezuela (1950-1999),2005 12

El 96% de las divisas que ingresan al país provienen del petróleo y esta cifra aumentara con la medida aprobada por el gobierno para

“incentivar” las exportaciones no petroleras donde los exportadores pueden conservar hasta el 60 % de las divisas generadas, según el Convenio Cambiario N° 27, de marzo del 2014, aprobado entre gallos y medianoches, en plenas Guarimbas. http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/exportadores-podran-vender-sus-divisas-en-el-sicad.aspx 13

El resultado de 100 años de explotación petrolera, es tal que el propio Banco reconoce que en los próximos dos años, aun cuando el gobierno logre conseguir los 25.000 millones de dólares para cumplir con sus compromisos crediticios, este nuevo endeudamiento ni solucionara la crisis y la posibilidad de la quiebra (Default) del Estado venezolano es cada día más evidente

Page 4: Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

4

¿Qué carta esconde debajo la manga, Francisco Rodríguez?

El disfraz económico, que esconde la carta

El fondo de los objetivos de la banca mundial en el caso de Venezuela y el papel que cumplen los Gansters

económicos, es el mismo de toda guerra: imponer nuestra voluntad al enemigo14

.La aniquilación del Estado venezolano

en nuestro caso, es ante todo endeudarlo hasta llevarlo a una situación de total sumisión y desarme.15

Perkins, en sus

confesiones lo expresa con claridad. El segundo gran objetivo a conseguir que se le impusiera en su nueva profesión:

….debía conseguir la quiebra de los países que hubiesen recibido esos créditos…a fin de dejarlos prisioneros para

siempre de sus acreedores. Una vez atrapado en la telaraña de la deuda el país en cuestión se convierte en un

rehén de la banca16

El informe de Bank of American, encierra claramente ese objetivo final, disfrazado de un supuesto análisis

económico. Para el Banco, como para cualquier economista, existe una relación directa entre los fondos o capital propio

de una empresa, especialmente activos liquidables, y la deuda total que esta tiene. Esto es lo que comúnmente se conoce

como RATIO DE ENDEUDAMIENTO. Pues bien, toda la banca internacional y el común del venezolano, sabe perfectamente

que en la actualidad el gobierno venezolano, no tiene divisas suficiente con que pagar la deuda y ante la caída de los

precios del petróleo y de la producción de PDVSA, esta capacidad de pago del Estado venezolano ha disminuido

significativamente. Esta realidad el Banco y el señor Rodríguez la confirman:

Nuestra visión a largo plazo de los precios del petróleo va a afectar de forma directa nuestra apreciación sobre la

solvencia del país. De acuerdo al reciente cambio en los pronósticos del FMI, hemos reducido nuestras

estimaciones del precio del petróleo venezolano en el largo plazo de $70 a $60, lo que reduce nuestra estimación

del PIB en el largo plazo y eleva los Ratios de endeudamiento del país.

Por qué el Banco a sabiendas que las estimaciones del FMI sobre a la baja en los precios del petróleo, llegan al 202017

y que esta caída repercute en la capacidad de pago del Estado Venezolano, asevera al final de mismo párrafo:

Sin embargo, incluso en un escenario de los precios más bajos del petróleo, el Ratio de endeudamiento de la

deuda externa venezolana no es (necesariamente) indicativo de un problema de solvencia.

Y esta relación entre precios del petróleo, ingresos del gobierno y capacidad de pago el Banco lo confirma cuando

más adelante en el mismo informe señala:

El Gobierno venezolano aún necesitará $ 20 mil millones este año sólo para cubrir la brecha entre su el gasto y los

ingresos en moneda extranjera... Dado que los mercados internacionales de crédito están cerrados, el país

necesitara dinero adicional para cubrir sus amortizaciones si quiere evitar el incumplimiento. Si sumamos los $ 5

mil millones en pagos de amortización que el país debe hacer a sus obligaciones financieras a los bonos mercados,

se estima que Venezuela necesita un total de $ 25 mil millones para mantenerse a flote. Y esto es nuestro precio

14

Sun Tzu: ”Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. Él supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar. Cómo regla general, es mejor conservar a un enemigo intacto que destruirlo”. 15

“La guerra constituye, por tanto, un acto de fuerza que se lleva a cabo para obligar al adversario a acatar nuestra voluntad. Imponer nuestra voluntad al enemigo es el objetivo. Para estar seguros de alcanzar este objetivo tenemos que desarmar al enemigo,…La peor posición a la que puede ser conducido un beligerante es la del desarme completo”. De la Guerra, Klausewitz. En ese sentido una sociedad y un país endeudados, con su principal fuente de ingresos privatizada e hipotecada, que no tiene divisas con que importar bienes esenciales, sometido a la violencia del Estado y de la delincuencia es sencillamente un sociedad desarmada, aunque le repitan a diario que tienen patria. 16

John Perkins, en “Confesiones de un Gángster económico 17

“In our view, it is also increasingly apparent that this is not only a large shock – it is also a permanent one. When earlier this month

the IMF lowered its long-term commodities forecasts in its World Economic Outlook, it was saying something that most of us had come to accept over the past six months: low oil prices are here to stay. Its forecast for the price of a barrel of Brent crude five years from now came down from $78 to $66 a barrel, only $18 above the current price. Oneyearago, thatforecastwas $97”.

Page 5: Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

5

promedio anual estimado de $ 50,6 por barril. Si el petróleo permanece al precio de hoy de $ 39,5 / bl, el país

necesitaría más $ 7.7bn18

.

En palabras más sencillas, por qué si el Estado venezolano está literalmente quebrado, sin dólares con que cumplir

sus obligaciones, ni siquiera para sus importaciones, por qué la banca insiste en convencernos de una supuesta solvencia

del Estado, y por lo tanto le continua prestándole dinero y haciendo balances fraudulentos sobre una cantidad de activos

con que cuenta el Estado, para cancelar sus deudas. ¿No suena esto como algo contradictorio? Hay un viejo refrán, de

que más sabe el diablo por viejo, que por diablo, y en el campo del delito, la banca es una autoridad indiscutida19

.

La razón es sencilla: 11,76 billones de dólares en reservas petroleras20.

Venezuela, para la banca internacional es simplemente un yacimiento petrolero, con reservas también de otros

minerales, agua y biodiversidad. Bajo las reglas del capital financiero, un país, especialmente del tercer mundo, tiene

valor -principalmente-21

según las reservas de petróleo y minerales estratégicos, que contenga en su territorio. La

cantidad de las reservas del petróleo, es el número clave en el análisis del negocio de los hidrocarburos.

En el negocio del petróleo y del gas se sabe que el futuro de una empresa está siempre determinado por un número

fundamental: la cantidad de reservas hidrocarburífera que posea. Esa es la cifra principal que se tiene en cuenta a

la hora de evaluar a una compañía, y da la pauta de su comportamiento en el mediano y largo plazo.22

En línea con este número, el gran objetivo de la Banca, no es solo que Estado pague, sino como lo refiere Perkins:

Si el EHM (Gangster Economico) ha trabajado bien, esa deuda será tan grande que el deudor se declarará

insolvente al cabo de pocos años y será incapaz de pagar. Cuando esto ocurre, nosotros, lo mismo que la Mafia,

reclamamos nuestra parte del negocio23

.

Francisco Rodríguez enseña su carta y la pone sobre la mesa.

Cuando Francisco Rodríguez nos habla del menú de opciones de política económica a disposición de las autoridades

que supuestamente se le abrirán al Estado venezolano, luego del 6 de diciembre24

, muchos ingenuos, en especial votante

opositores creen que hay un verdadero abanico de opciones para salir de la crisis, solo que en letras grandes el menú que

nos ofrece el “chef” Francisco cuenta de un solo plato seco y sin bebida:

...Sin embargo, un prolongado período de precios bajos del petróleo debilitará su capacidad de pagar y pondrá el

tema de la reestructuración de la deuda sobre el tapete. No obstante, la magnitud de las distorsiones de política

económica es tan grande que el país pudiera aprovechar la notable eficiencia que significa implementar un

conjunto de reformas fundamentales de política económica, que harían innecesaria una reestructuración de la

deuda.

18

Al cierre de la semana de 14/11 el barril de Venezuela cerro en 37,23 $/B 19

Con razón decía Bertold Brecht "¿Qué es el robo de un banco en comparación con fundar uno?" 20

Según PDVSA las reservas probadas de Venezuela ascienden a 316.000 millones de barriles al precio de37, 23 (13/11/2015) se

valorizan en 11,764 Billones de dólares. 21

Por ejemplo, la ubicación geográfica de un país en las rutas comerciales, especialmente marinas es otro valor para agregar a su

importancia 22

Declaraciones de Repsol, luego del acuerdo con PDVSA, Marzo-Abril 2005. 23

Ídem, Perkins 24

Claro siempre y cuando la oposición gane la mayoría en dicha Asamblea.

Page 6: Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

6

Y aquí nuestro pequeño Al Capone, se quita el sombrero y “sutilmente” nos señala en palabras sencillas: O terminan

de aplicar el programa de ajuste y tal vez será innecesario reestructurar la deuda.25

.Y para que no quede ninguna duda

de las serias amenazas que hace nuestro sicario económico, que “apuesta por Venezuela”26

, y para que entendamos que

no hay tal menú, sino una sola opción nos aclara una vez más:

¿Habrá más recortes a la importación? Seguramente, este tipo de medida son desagradables y quizás una de las

principales razones por las que la actual administración parece tener un momento difícil en las encuestas para las

próximas elecciones de diciembre. Pero el gobierno no tiene otra opción. El hecho de que las autoridades

venezolanas hayan tomado esta ruta sugiere que temen la otra alternativa impago (Default). Y hay buenas

razones para suponer que si el país entra en una cesación de pagos de su deuda, las acciones legales de los

acreedores (titulares de los bonos) afectaría severamente la capacidad de la empresa petrolera estatal para

generar ingresos. Venezuela podría terminar con menos ingresos – no más – como consecuencia de una situación

de impago

En resumen: Programa de Ajuste, Restructuración de la deuda o default. Tres formas de morir nos ofrecen el sicario.

Y para cada una de esas muertes, “la agencia funeraria de la banca” nos ofrece los sepultureros: los gánster y sicarios, los

buitres (Titulares de bonos) y en última instancia le enviaremos a los chacales (Marines)27

.

Y ante esta última opción, vale la pena una reflexión: ¿Intervendrá el ejército de EEUU en Venezuela, como es la

cantaleta del gobierno y del siniestro y macabro José Vicente Rangel? La respuesta de nuestra parte es sencilla: No tienen

ninguna necesidad teniendo ya en Venezuela el ejército de intervención desde 1998.La construcción a lo largo de 16 años

de un Estado militar, policiaco y delictivo, producto de elecciones y que ha militarizado al país, beneficiando al capital

internacional, es una garantía para dicho capital.28

La única posibilidad de intervención es un derrocamiento popular

violento de dicho gobierno con un programa de verdadera transformación que pongan en peligro los intereses de ese

capital. Por los momentos, nacional e internacionalmente este escenario luce bastante improbable.”29

.

25

Esta comparación con el famoso Gangters de Chicago, no es gratuita, una frase muy usada por este “Se logra más con una palabra y

una pistola, que con una palabra solamente. Era a su vez una de las frases favoritas y si se quiere la consigna del halcón Donald Henry Rumsfeld. No es ninguna casualidad que este haya sido, Secretario de Defensa del gobierno de Gerald Ford de 1975 a 1977 y de George W. Bush entre 2001 y 2006 y uno de los “insignes” participantes del Proyecto Nuevo Siglo Americano. 26

Claro apuesta a que el gobierno, cualquiera que sea, terminara pagando la deuda. 27

Así lo refiere Perkins “No obstante (y ésa es una salvedad esencial), cuando nosotros fracasamos interviene otra especie mucho

más siniestra, la que nosotros, los gánsteres económicos, denominamos chacales. Esos sí son émulos más directos de aquellos imperios históricos que he mencionado. Los chacales siempre están ahí, agazapados entre las sombras. Cuando ellos actúan, los jefes de Estado caen, o tal vez mueren en «accidentes» violentos. Y si resulta que también fallan los chacales, como fallaron en Afganistán e Iraq, entonces resurgen los antiguos modelos. Cuando los chacales fracasan, se envía a la juventud estadounidense a matar y morir” John Perkins, en “Confesiones de un Gánster económico 28

Las reiteradas denuncias, deserciones y acusaciones de todo tipo que desde EEUU en los últimos meses hacen funcionarios del gobierno que se convierten en testigos contra el gobierno y las reiteradas denuncias, investigaciones y capturas de funcionarios o familiares del alto gobierno en el lavado de dinero y tráfico de droga, hay que situarlas en este contexto, del juego entre el gato y el ratón. ¡Por ahora! para repetir la frase del finado, los personeros del gobierno venezolano son como declaraba Roosevelt sobre Somoza: “Sí, es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. Y ellos bien lo saben que como tales son peones sacrificables. Conocen claramente de quienes son hijos, por lo tanto todo queda en familia. 29

El capital tiene los cien números de la rifa electoral y militar. Precisamente la reunión de Shannon con Diosdado significo un

espaldarazo al ejército, pero al igual que Maduro, que sabe lo incomodo de estar sentado sobre unas bayonetas, Diosdado y la camarilla militar está consciente que el “imperio” le conoce todas sus tropelías y negocios y el recuerdo de Noriega, es la verdadera pesadilla de este, solo que para quitarlo de la escena política y “cambiarlo todo, para que todo siga igual”, el “imperio” no requieren de una costosa intervención militar existiendo medios más eficaces y económicos para lograr el objetivo del gatopardo Total en el país sobran dentro

del gobierno y la oposición, entre la “izquierda y derecha” todo un ejército de “voluntarios de sacrificarse por el país. Por ejemplo para

la asamblea Nacional se inscribieron 2.719 candidatos (entre principales y suplentes) que se disputarán los 165 curules. Multiplíquese por 3 este número, de los precandidatos que compitieron por un curul y se comprenderá porque la politiquería sigue siendo el negocio más rentable y apetecido de quienes viven sin trabajar en Venezuela.

Page 7: Venezuela 2016 en La Visión y Objetivos de La Banca Internacional

7

En conclusión. El gobierno venezolano está al borde del precipicio y el Banco y su gánster inquisidor lo invita “por su

propio bien a dar un paso adelante”, y a la vez le extiende la invitación al rebaño electoral para que el 6 de diciembre

alteren el paisaje político y desde el fondo del barranco elijan una nueva Asamblea Nacional, donde se decidirá el tipo de

sepelio que por nuestra salud, nos proponen la banca internacional y Francisco González, un venezolano que apuesta por

Venezuela. Menos mal, como sería, si apostara en contra30

.

“Pienso que las entidades bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos listos para

el combate. Si el pueblo estadounidense permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos

privados, y todas las entidades que florecerán en torno a ellos, privarán a los ciudadanos de lo que les pertenece,

primero con la inflación y más tarde con la recesión, hasta que sus hijos se despierten, sin casa y sin techo, sobre la

tierra que sus padres conquistaron.”31

Pablo Hernández Parra

15/11/2015

30

Esta preocupación de González por Venezuela, no recuerda un grafiti famoso: “Menos mal que dios quiere y ama a los pobres, como

sería si los odiara”. 31 De un párrafo de la carta que Thomas Jefferson (1743-1826), tercer Presidente de los Estados Unidos, envió en 1802 a Albert Gallatin,

entonces Secretario del Tesoro: http://lo-bueno-si-breve.blogspot.com/2009/03/thomas-jefferson-bertold-brecht-y-los.html