2
Ventisca Tropas avanzando bajo una ventisca. Una ventisca (también “nevazón” [1] en algunos países hispanoamericanos) es una tormenta con vientos muy fuertes cargados de nieve y temperaturas inferiores a 0°C que reduce la visibilidad a menos de 1 km. [2] Este meteoro es uno de los mayores riesgos en montaña, al producir hipotermia y lesiones por congelación, dolor e irritación por el choque de las partículas de hielo con los tejidos, aturdimiento, y desorientación. Adicionalmente crean ventisqueros que dificultan el movimiento y provo- can aludes. [3] Las ventiscas pueden ser “bajas”, cuando las partículas de hielo impulsadas por el viento no alcanzan la altura de la cabeza, o “altas”, en caso contrario. 1 Referencias [1] DRAE. «Nevazón». Consultado el 22 de enero de 2011. [2] Asociación Mundial de la Carretera. «Ventisca». Vocabu- lario meteorológico internacional. Secretaría de la Organi- zación Meteorológica Mundial, 1992, 2a ed. Consultado el 8 de marzo de 2015. [3] Santamaría Bornez, J. L. (1982). «Apoyos meteoroló- gicos necesarios a las unidades de montaña y operacio- nes especiales en zonas montañosas». Geographicalia (13 -16): 146. ISSN 0210-8380 ISSN 0210-8380 |issn= in- correcto (ayuda). 2 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Ventisca. Commons 1

Ventisca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ventisca

Citation preview

  • Ventisca

    Tropas avanzando bajo una ventisca.

    Una ventisca (tambin nevazn[1] en algunos paseshispanoamericanos) es una tormenta con vientos muyfuertes cargados de nieve y temperaturas inferiores a 0Cque reduce la visibilidad a menos de 1 km.[2]

    Este meteoro es uno de los mayores riesgos en montaa,al producir hipotermia y lesiones por congelacin, dolor eirritacin por el choque de las partculas de hielo con lostejidos, aturdimiento, y desorientacin. Adicionalmentecrean ventisqueros que dicultan el movimiento y provo-can aludes.[3]

    Las ventiscas pueden ser bajas, cuando las partculas dehielo impulsadas por el viento no alcanzan la altura de lacabeza, o altas, en caso contrario.

    1 Referencias

    [1] DRAE. Nevazn. Consultado el 22 de enero de 2011.

    [2] Asociacin Mundial de la Carretera. Ventisca. Vocabu-lario meteorolgico internacional. Secretara de la Organi-zacin Meteorolgica Mundial, 1992, 2a ed. Consultado el8 de marzo de 2015.

    [3] Santamara Bornez, J. L. (1982). Apoyos meteorol-gicos necesarios a las unidades de montaa y operacio-nes especiales en zonas montaosas. Geographicalia (1316): 146. ISSN 0210-8380 ISSN 0210-8380 |issn= in-correcto (ayuda).

    2 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Ventisca. Commons

    1

  • 2 3 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    3 Text and image sources, contributors, and licenses3.1 Text

    Ventisca Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ventisca?oldid=82456608 Colaboradores: EfePino, Scheridon y BenjaBot

    3.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Troops_advance_in_a_snowstorm.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Troops_advance_in_a_snowstorm.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    3.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license