51
Schüco VentoTherm Sistema de ventilación descentralizado con mínimas pérdidas térmicas

VENTOTHERM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VENTOTHERM

Schüco VentoTherm Sistema de ventilación descentralizado con mínimas pérdidas térmicas

Page 2: VENTOTHERM

12.04.23 3PPT_Guideline_01.ppt

Contenido

• Funcionamiento de Schüco VentoTherm

• Variantes

• Exigencias en ventilación

• Aislamiento acústico

• Pérdidas de energía en ventilación

• Montaje

• Detalles de anclaje

• Descripción comercial

• Preguntas frecuentes

• Ficha Técnica

Schüco VentoTherm

Page 3: VENTOTHERM

12.04.23 4PPT_Guideline_01.ppt

Schüco VentoTherm

Sistema de ventilación descentralizado con mínimas pérdidas térmicas

Schüco VentoTherm resuelve la entrada y extracción de aire en ventilación de viviendas.

Schüco VentoTherm es una solución tanto para habitaciones aisladas como para edificios completos.

Schüco VentoTherm suministra aire fresco atemperado a cada habitación y al conjunto del edificio.

Evita la humedad en la habitación controlando una mínima renovación del aire.

Evacuación del aire viciado, por ejemplo del humo del tabaco.

Ventilación contínua garantizada aun con la ventana cerrada.

Se mantienen todas las prestaciones de una ventana cerrada, incluido el aislamiento acústico y la protección contra intrusos.

El usuario puede ajustar desde el interior el nivel de ventilación deseado entre dos posiciones.

En la opción Comfort, además se regula automáticamente la ventilación dependiendo de la calidad del aire (CO ² -

Humedad).

Se evitan los costosos conductos y falsos techos, ya que el sistema se monta directamente en el hueco de la ventana.

Ideal para su uso en renovación por su mínima necesidad de espacio.

Posibilidad de ventilar individualmente la habitación.

Page 4: VENTOTHERM

12.04.23 5PPT_Guideline_01.ppt

1. Aire exterior 2. Impulsión3. Retorno4. Expulsión

Funcionamiento

1

3

4

2

El aire cargado se succiona por la parte superior de la habitación (3 Retorno) y pasa por el recuperador de calor.

Al mismo tiempo se toma aire fresco del exterior (1 Aire exterior) y se filtra igualmente por el recuperador de calor.

En el recuperador de calor el aire exterior se calienta pasando a traves del aire cargado, sin mezclarse con él, y es impulsado al interior (2).

El aire cargado, ya enfriado, se saca al exterior (4 Explulsión).

Page 5: VENTOTHERM

12.04.23 6PPT_Guideline_01.ppt

Componentes de Schüco VentoTherm

* El regulador de la válvula, cierra y abre automáticamente la impulsión y el retorno del aire cuando se apaga y enciende el aparato. En caso de apagón o avería, la válvula salta automáticamente.

Recuperador de calor

Ventilador detoma de aire

Ventiladorde impulsión

Válvula* de impulsión

Extractor

Page 6: VENTOTHERM

12.04.23 7PPT_Guideline_01.ppt

Distribución del aire en la habitación

Con la instalación de Schüco VentoTherm en el cerco superior de la ventana, se produce una óptima circulación del aire.

Asimismo, se evita la mezcla del aire impulsado con el de retorno.

Representación esquemática de la circulación de aire producida.

Gracias a la buena integración del aire impulsado en la constante circulación de aire en la habitación y la consecuente distribución óptima, no aparece niguna corriente fría.

Page 7: VENTOTHERM

12.04.23 8PPT_Guideline_01.ppt

Filtro de aire exterior

Schüco VentoTherm viene equipado con un filtro de bolsa de clase F7 (según DIN EN 779), que filtra el aire succionado del exterior y evita, por ejemplo, la entrada de polen y polvo.

Esta tabla proporciona los valores de filtrado de las distintas clases de filtros.

Tamañopartículas

Ejemplos de partículas Clase Ejemplos de utilización

Filtro de grano grueso para partículas >10µm

Humo de aceite y hollínaglomerado; humo de tabaco;humo de óxidos metálicos

Filtro final en instalaciones de A.A. enoficinas, salas de producción, centrosde conexión, hospitales, centros-PED;filtro de entrada para clases F9-H11 ycarbón activo

G3 G4

G1G2

F5F6F7

F7F8F9

Esporas, polen, polvo decemento, partículas queprovoquen sedimentos depolvo y manchas, bacterias ygérmenes en partículashuesped

F5

Filtro de aire exterior para localescon bajas exigencias (navesindustriales, almacenes, garages)

Filtros de entrada y circulación deaire para centrales de ventilación;filtro final en instalaciones de A.A. parasalas de ventas, almacenes, oficinas yciertas salas de producción, filtro deentrada para clases F9-H11

Clases de filtro. Información general según DIN 779

Insectos, fibras textiles y pelo,arena, ceniza volátil, polen,Esporas, polvo de cemento

Para usos sencillos (por ejemplocomo barrera antimosquitos en loscompartimentos del aparato)

Filtros de entrada y circulación deaire para instalaciones de proteccióncivil; extracción en cabinas deaerografía, cocinas, etc; barreraantiensuciamiento para climatizadores;filtro de entrada para clases F6-F8

La VDI 6022 exige, para sistemas de ventilación descentralizados, un filtro de clase F7 como mínimo.

Este filtro de casete se cambia rápidamente y sin necesidad de herramientas.

Filtro de grano fino para partículas 1-10µm

Page 8: VENTOTHERM

12.04.23 9PPT_Guideline_01.ppt

Filtro de retorno

Para impedir que se contamine el recuperador de calor se coloca una capa filtrante de clase G2 (según DIN EN 779) en la rejilla de retorno.

Esta capa filtrante se cambia rápidamente y sin necesidad de herramientas.

Para prevenir la entrada de insectos a traves del conducto de impulsión de aire, se coloca en esta zona un casete con rejilla anti-insectos.

Page 9: VENTOTHERM

12.04.23 10PPT_Guideline_01.ppt

Control de filtros según uso

Variante 1: Schüco VentoTherm sin control de filtros.

En la opción de Schüco VentoTherm sin control de filtros, el filtro se debe cambiar dos veces al año, según la VDI 6022 y el permiso de supervisión constructiva.

¡El contrato de mantenimiento debe ser completado!

Variante 2: Schüco VentoTherm con control de filtros.

En la opción de Schüco VentoTherm con control de filtros, se registra el tiempo de funcionamiento del aparato. Cuando se alcanzan 4.000 horas de funcionamiento se enciende en el interruptor la luz roja de cambio de filtro.

¡Después del cambio de filtro el contador será puesto a cero por un profesional!

Schüco VentoTherm se puede equipar con o sin control de filtros.

Ejemplo:

Durante el periodo de calefacción (7 meses) Schüco VentoTherm funciona 8 horas al día, y el resto del año 3 horas al día.En este espacio de tiempo el funcionamiento alcanza un total de 2130 horas.

Esto significaría que el filtro deberá cambiarse aproximadamente después de un año.

Page 10: VENTOTHERM

12.04.23 11PPT_Guideline_01.ppt

Schüco VentoTherm Comfort

En la variante Comfort el sistema cuenta con una función automática.

En ella, gracias a un sensor-VOC/CO2 y un sensor de humedad del aire, se controla la

calidad del aire y se activa la ventilación cuando es necesaria.

Cada sensor activa independientemente el control del sistema Schüco VentoTherm.Esto significa que cuando se supera alguno de los dos valores se pone en marcha la ventilación, y cuando ambos valores están de nuevo por debajo del límite, se desconecta.

Sensor-VOC/CO2 (Volatile Organic Compounds = Compuestos Orgánicos Volátiles)

Este sensor mide por un lado el contenido de CO2 en el aire y es capaz además de detectar por ejemplo humo de tabaco

y olores como los de hidrógeno, monóxido de carbono, emanaciones del mobiliario, hidrocarburos, VOC’s, alcoholes,

bencenos, etc. Con un contenido de CO2 superior a 600 ppm se pone en funcionamiento el sistema.

Sensor de humedadEste sensor mide la humeda relativa del aire. Para poder medir exactamente la humedad el sistema Schüco VentoTherm se conecta brevemente cada media hora y se desconecta si la humedad reativa es menor del 60%.

Page 11: VENTOTHERM

12.04.23 12PPT_Guideline_01.ppt

Manejo

6. Sensor de claridad Función = regula los LED‘s

5. LED rojo Función = avería y cambio de filtro

4.LED azul Función = nivel de ventilación 1 3.LED azul Función = nivel de ventilación 2

2.LED verde Función = funcionamiento automático

1. Interruptor

(Cuando la ventilación funciona en nivel 2 se iluminan los dos LED's azules)

23

45

6

1

El manejo de Schüco VentoTherm se realiza en un cuadro de mandos integrado en el cerco de la ventana. Pulsando el interruptor (1.) se conecta sucesivamente una u otra función.1x pulsación = Ventilación nivel 1 2x pulsaciones = Ventilación nivel 2 3x pulsaciones = Función automática (en Schüco VentoTherm Comfort) 4x pulsaciones = Apagado

El cambio de filtro lo anuncia el encendido del LED rojo.Cuando parpadea el LED rojo, indica una avería.

Page 12: VENTOTHERM

12.04.23 13PPT_Guideline_01.ppt

Exigencias en ventilación

Orden de ahorro energético (ENEV 2007)

§6 “Los nuevos edificos deben construirse de tal manera que la superficie de transmision de calor, incluyendo las funtas, esté hermetizada de forma duradera de acuerdo con lo que las posibilidades técnicas permitan.”

“Los nuevos edificos deben construirse de tal manera que, por razones de salubridad y calefacción, se asegure el mínimo necesario de ventilación.”

Page 13: VENTOTHERM

12.04.23 14PPT_Guideline_01.ppt

Exigencias en ventilación

E DIN 1946-6 (2006-12)

Ventilación de viviendas; exigencias generales, dimensionado mínimo, ejecución y marcado, transmisión/toma (recepción) e instalación.

• La E DIN 1946 clasifica los diferentes sistemas por el caudal necesario, según el esquema de derecha.

• Concepto de ventilación en obra nueva y en modernización (por ejemplo renovación de ventanas)

• Establecimiento de 4 niveles de ventilación (Antihumedad / Mínima / Básica / Intensa)

• Necesida de una ventilación continua mínima, independiente del usuario

Page 14: VENTOTHERM

12.04.23 15PPT_Guideline_01.ppt

Exigencias en ventilación

La E DIN 1946-6 distingue entre 4 niveles de ventilación

1. Ventilación antihumedad qv,ges, FL

Ventilación independiente del usuario, para evitar la apariciós de mohos y humedades en el edificio, en las condiciones normales de uso (carga de humedad, temperatura de la habitación) que determinan las medidas técnicas de ventilación necesarias (concepto de ventilación).

3. Ventilación básica qv,ges, GL

Ventilación necesaria para garantizar la protección del edificio así como las exigencias de higiene y salubridad en el uso planificado.

Versión para ventilación forzada en régimen normal.

2. Ventilación mínima qv,ges, ML

Ventilación independiente del usuario, para el cumplimiento de las necesidades mínimas de calidad del aire de la habitación en las condiciones normales de uso (carga de humedad y sustancias contaminantes).

Versión para ventilación libre.

4. Ventilación intensa qv,ges, IL

Ventilación alta temporalmente necesaria para cubrir picos de carga.

Versión para ventilación forzada en régimen intenso (por ejemplo durante una fiesta).

Page 15: VENTOTHERM

12.04.23 16PPT_Guideline_01.ppt

Fuente: Dr. T. Hartmann, ITG Dresden

0

50

100

150

200

250

300

350

400

10 30 50 70 90 110 130 150 170 190 210

Superficie de vivienda, en m²

Cau

dal

de

aire

ext

erio

r en

la

vivi

end

a, e

n m

³/h Ventilación intensa

Ventilación básica

Ventilación mínima de uso

Ventilación antihumedad: aislam. térm. bajo

Ventilación antihumedad: aislam. térm. alto

Calidad del aire

Protección anti-humedad

Técnica de ventilación

convencional

Rango de ventilación previsto en normativa

Interpretación de la DIN 1946- 6 (borrador 2006)

Page 16: VENTOTHERM

12.04.23 17PPT_Guideline_01.ppt

Exigencias en ventilación

Tasa de renovación de aire deseada 0,3 renov./h – 0,5 renov./h.

Superficie de habitación tipo 20 m².

Para una tasa de renovación de aire de 0,5 renov./h se necesita un caudal de 30 m³/h.

Además del caudal del aparato se pueden computar las filtraciones del edificio y la ventilación a traves de ventanas practicables.

Calidad del aire:

Otro motivo para la ventilación es la carga de CO2 en el aire.

Para evitar una excesiva concentración de CO2 en la habitación, se necesitan 20 - 30 m³/h x persona.

Page 17: VENTOTHERM

12.04.23 18PPT_Guideline_01.ppt

Calidad del aire en la habitación

La concentración de CO2 en una habitación depende de su uso y de la ventilación.

Fuente: Dr. T. Hartmann, ITG Dresden

Page 18: VENTOTHERM

12.04.23 19PPT_Guideline_01.ppt

Exigencias de aislamiento acústico

Averiguación del aisamiento acústico resultante, necesario en paramentos exteriores según DIN 4109

Columna 1 2 3 4 5

Habitaciones de hospitales,

sanatorios, etc

Estancias de viviendas,

dormitorios en alojamientos

hoteleros, aulas

Oficinas o similares1

1 I hasta 55 35 30 _

2 II 55 - 60 35 30 30

3 III 61 - 65 40 35 30

4 IV 66 - 70 45 40 35

5 V 71 - 75 50 45 40

6 VI 76 - 80 2 50 45

7 VII mayor de 80 2 2 50

Tipos de estancia

Valores exigidos de R'w,res en paramentos exteriores (dB)

Fila Nivel de ruidoValores de ruido

exterior (dB)

La DIN 4109 plantea los respectivos Valores de ruido exterior (dB) existentes o esperados, correspondientes a cada nivel de ruido.

En la tabla 8 de la DIN se fijan los valores de atenuación acústica resultante R'w,res, teniendo en cuenta el tipo y el uso de la

estancia, para los paramentos exteriores de estancias de vivienda, con la excepción de cocinas, baños y oficios.

1) Para paramentos exteriores de locales en los que, por razones de la actividad en elllos desarrolada, el ruido del tráfico represente únicamente una parte secundaria del ruido interior, no se establece ninguna exigencia.

2) Las exigencias se fijarán aquí según cada caso.

Exigencias de atenuación acústica de los paramentos exteriores (tabla 8 según DIN 4109).

Page 19: VENTOTHERM

12.04.23 20PPT_Guideline_01.ppt

Valores de aislamiento acústico con y sin VentoTerm

Se pueden solicitar ceritificados de las pruebas cuando sea necesario.

¡En una ventana con un acristalamiento de 4-16-4 no se produce ninguna disminución del aislamiento acústico a través de Schüco VentoTherm!

Erforderliches bewertetetes Fensterelement Corona CT 70 AS Fensterelement Corona CT 70 ASSchalldämm-Maß Rwp ohne Lüftungseinrichtung mit VentoTherm(Prüfstand min.)

Schalldämmwert Rwp Schalldämmwert RwpVerglasung Gekippt Geschlossen Verglasung In Betrieb Geschlossen

SSK 2 ≥ 32 dB 32 dB ( 4-16-4 ) 8-10 dB 33 dB 32 dB ( 4-16-4 ) 33 dB 33 dB

SSK 3 ≥ 37 dB 38dB ( 6-16-4 ) 8-10 dB 38 dB 38dB ( 8VSG-16-4 ) 38 dB 38 dB

SSK 3 ≥ 37 dB 40dB ( 10 -14-4 ) 8-10 dB 39 dB 44 dB (8VSG-20-8) 38 dB 40 dB

SSK 4 ≥ 42 dB 42dB ( 8 VSG -16-6 ) 8-10 dB 42 dB 45 dB (8VSG-16-10) 40 dB 42 dB

Schallschutzklasse

Page 20: VENTOTHERM

12.04.23 21PPT_Guideline_01.ppt

Ruido generado

Por su nivel de ruido generado, menor de 34 dB (A) en el Nivel 1 (15m³/h), Schüco VentoTherm es adecuado también para dormitorios.

El aumento o la disminución del nivel de ruido en 10 dB significa duplicar o dividir entre dos el ruido.

En la representación de la derecha se reflejan los valores en dB (A) de algunas fuentes de ruido típicas.

Page 21: VENTOTHERM

12.04.23 22PPT_Guideline_01.ppt

Ruido generado

La tabla 4 de la DIN 4109 para el salón y el dormitorio un nivel de presión acústica máximo admisible de 35dB (A) para instalaciones de ventilación.

El nivel de presión acústica se calcula, expresado simplificadamente, a partir del nivel de ruido producido y deduciendo la atenuación o amortiguación acústica.

En un dormitorio se puede partir de una atenuación acústica de aproximadamente 8 dB. Por lo tanto, con un nivel de ruido producido de 34 dB (A) y deduciendo la atenuación acústica de 8 dB resulta un nivel de presión acústica de 26 dB (A). ¡La exigencia de la DIN 4109 se cumple por tanto sobradamente!

El ruido producido es el sonido del aire generado por unidad de Vatio o nivel de ruido producido en dB.

Page 22: VENTOTHERM

12.04.23 23PPT_Guideline_01.ppt

Consumo eléctrico

Schüco VentoTherm tiene un bajo consumo de potencia.

1. Schüco VentoTherm funciona durante el periodo de calefacción de Octubre a Abril (185 días) 4 horas al día y el resto del año (180 días) 2 horas la día en el nivel más alto (30 m³/h)

Esto arroja un tiempo total de funcuionamiento de 1100 horas y un consumo de 14,30 KW/h al año.

Con un precio de la electricidad de 0,20 € el Kw/h da un total de 2,86 € al año.

2. Schüco VentoTherm funciona durante todo el año (365 Tage) en nivel 1 (15m³/h) 24 horas al día.

Esto significa un consumo de 43,80 KW/h en un año.

Con un precio de la electricidad de 0,20 € el Kw/h da un total de 8,76 € al año.

Consumo con caudal de 15 m³/h = 5 W

Consumo con caudal de 30 m³/h = 13 W

Page 23: VENTOTHERM

12.04.23 24PPT_Guideline_01.ppt

Pérdidas de energía en ventilación

Comparación entre Ventilación manual y Schüco VentoTherm

Resultado de los cáculos del Instituto de Tecnología Edificatoria de Dresde ITG

Basese de cálculo:•Schüco VentoTherm Comfort (con Sensorik)•Tasa de renovación de aire de 0,6 h-1 en ventilación manual según ENEV para edificion nuevos o restaurados.•Filtraciones en la estanqueidad del edificio con instalación de Schüco VentoTherm = 0,1 h -1 •Precio del gasóleo 0,70 €/l; precio de la electricidad 0,20 €/kwh

Conclusión:Gracias al recuperador de calor y a la ventilación orientada al uso, con la instalación de Schüco VentoTherm se reduce la pérdida de energía por ventilación alrededor de un 30-35%.Esta disminución del coste incluye los gastos de cambio de filtro.

Page 24: VENTOTHERM

12.04.23 25PPT_Guideline_01.ppt

Aumento de temperatura del aire fresco con la recuperación de calor

Schüco VentoTherm consigue un grado de acondicionamiento térmico del 45%

Ejemplo 1

Temp. aire exterior = -10°C

Temp. aire expulsión = 20°C

Temp. aire impulsión = 3,5 °C

Cambio de la temperatura del aire de renovación en invierno

Ejemplo 2

Temp. aire exterior = - 5°CTemp. aire expulsión =

20°C

Temp. aire impulsión = 6,3 °C

Ejemplo 3

Temp. aire exterior = 0°CTemp. aire expulsión =

20°C

Temp. aire impulsión = 9,0 °C

Ejemplo 1 (mediodía)

Temp. aire exterior = 25°C

Temp. aire expulsión = 20°C

Temp. aire impulsión = 22,8 °C

Cambio de la temperatura del aire de renovación en invierno

Ejemplo 2 (noche)

Temp. aire exterior = 16°C

Temp. aire expulsión = 25°C

Temp. aire impulsión = 20,1 °C

Page 25: VENTOTHERM

12.04.23 26PPT_Guideline_01.ppt

Por qué descentralizado

• Ahorro en la contrucción con redución de altura de techos.

• Reducción del tiempo de montaje.

• Reducción de coste evitando rozas en techos y paredes.

• Sin nedesidad de barreras antiincendios.

• Maximización de uso y flexibilidad de la habitación.

• Menores gastos de planificación.

Page 26: VENTOTHERM

12.04.23 27PPT_Guideline_01.ppt

Preparación en taller

1. Cajear el ensanche del cerco con ayuda de una plantilla de fresado para alojar los filtros de cartucho (15/16).

2. Cajear el perfil con ayuda de una plantilla de fresado para alojar el interruptor (4).

3. Montar el ensanche en la ventana.

4. Montar los soportes del aparato sobre el ensanche (3).

5. Montar centrado el divisor de caudal (14).

6. Cortar y montar el vierteaguas (12) con adaptador de aluminio (13).

7. Taladrar el agujero para el conducto de cables del interruptor y meter el cable.

3

12

3

Page 27: VENTOTHERM

12.04.23 28PPT_Guideline_01.ppt

Montaje en obra

1. Montar la ventana, con el perfil de ensanche con cajeados de 50 mm de altura para acoger los filtros, en el hueco de fachada (junta superior min. 10 mm).

2. Tapar y sellar las juntas de la ventana y en su caso enlucir las jambas.

3. Encajar una escuadra de tope para el set de revestimiento (7) en la base de la chapa de revestimiento interior y montarlo en el perfil (los soportes del aparato (3) sirven de tope).

4. Montar los soportes laterales de la chapa de revestimiento (11) (la altura será determinada por la escuadra de tope fijada al perfil (7) ).

5. Encajar y montar el remate de techo (7) para la chapa de revestimiento.

6. Instalar el cartucho de filtrado (15) y el cartucho de barrera anti-insectos (16).

7. Presentar el aparato de ventilación (1/2) en los soportes (3) y fijarlo con el cierrefácil.

8. Montar el interruptor (4) en el perfil y conectarlo al aparato.

9. Conectar el aparato a la corriente por medio de los enchufes del aparato. *

10. Instalar la capa filtrante para el retorno de aire.

11. Encajar y montar la chpapa de revestimiento (7).

* Antes del montaje debe haber un enchufe de corriente de 230 V en la parte superior del hueco de ventana.

1 / 2

7

13

10

14

15 / 16

17

3

7

7

Zuluft

Außen-undFortluft

Abluft

Page 28: VENTOTHERM

12.04.23 29PPT_Guideline_01.ppt

Listado de artículos

Page 29: VENTOTHERM

12.04.23 30PPT_Guideline_01.ppt

Listado de artículos

Page 30: VENTOTHERM

12.04.23 31PPT_Guideline_01.ppt

Listado de artículos

Page 31: VENTOTHERM

12.04.23 32PPT_Guideline_01.ppt

Detalles de anclaje

1. Renovación en muros de una hoja con Anschlag

2. Muros de dos hojas

3. Muros de una hoja con WDVS (espesor 240 mm)

4. Muros de una hoja con WDVS (espesor 175 mm)

5. Detalle de anclaje con cajón de persiana

6. Detalle de anclaje con cajón de persiana frontal

7. Detalle de anclaje con ventana SI 82

8. Detalle de anclaje con ventana de aluminio Schüco AWS 75 HI

Page 32: VENTOTHERM

12.04.23 33PPT_Guideline_01.ppt

RenovaciónAnclaje superior

Abluft

1-1

60

Zuluft

Außen-undFortluft

10

85

70 19321.55

20

2360

10

5852

102020 115

70250

2 2

3 31

1

Page 33: VENTOTHERM

12.04.23 34PPT_Guideline_01.ppt

RenovaciónAnclaje lateral

70

Verkleidungsblechhalter

inneres Verkleidungsblech

20

2-23-3

20

70

10

2020

70

250

115

23 60 37

3352 10

1215

25 10

10

20

10

2 2

3 31

1

Page 34: VENTOTHERM

12.04.23 35PPT_Guideline_01.ppt

Muro de dos hojasAnclaje superior

2 2

3 31

1

Zuluft

Außen-undFortluft

1-1

10011562

.520 20

65.5

52175

1060

23

42 70 1958

10

75

Abluft

Page 35: VENTOTHERM

12.04.23 36PPT_Guideline_01.ppt

Muro de dos hojasAnclaje lateral

115

2010

017

5

3760

62.5

42

40.552

25

8

23

20

70

Verkleidungsblechhalter

3-3

inneres Verkleidungsblech

2-2

115

2020

100

175

62.5

428

2 2

3 31

1

Page 36: VENTOTHERM

12.04.23 37PPT_Guideline_01.ppt

Muro de una hoja (240) con WDVSAnclaje superior

Abluft

Zuluft

Außen-undFortluft

19.5

1060

23

6052

70 193

2401005 10

10

65.5

1-1

2 2

3 31

1

Page 37: VENTOTHERM

12.04.23 38PPT_Guideline_01.ppt

Muro de una hoja (240) mit WDVSAnclaje lateral

2 2

3 31

1

6023 37

3152

10

37

372-2

3-3

70

10inneres Verkleidungsblech

Verkleidungsblechhalter

Page 38: VENTOTHERM

12.04.23 39PPT_Guideline_01.ppt

Muro de una hoja (175) con WDVSAnclaje superior

Zuluft

Außen-undFortluft

Abluft

1-1

5

19.5

1075

1060

23

5952

70 195

10175130

2 2

3 31

1

Page 39: VENTOTHERM

12.04.23 40PPT_Guideline_01.ppt

Anclaje con cajón de persiana

En elementos de ventana con cajón de persiana la impulsión y la extracción de aire se realizan por un canal de aire fijado al perfil superior y a través de ambas guías de persiana.

A traves de la cámara exterior de la guía de persiana es aspirado el aire fresco en la zona superior de la ventana y el aire de extracción devuelto al exterior.

Debido al cambio en el recorrido del aire no se alcanzan los mismos caudales que en elementos sin cajón de persiana.

Page 40: VENTOTHERM

12.04.23 41PPT_Guideline_01.ppt

Anclaje con cajón de persiana

Anclaje lateral en la zona superior, con perfil de recubrimiento en la guía de persiana.

Page 41: VENTOTHERM

12.04.23 42PPT_Guideline_01.ppt

Anclaje con cajón de persiana frontal En elementos de ventana con cajón de persiana la impulsión y la extracción de aire se realizan por un canal de aire fijado al perfil superior y a través de la cámara de la guía de persiana.

Debido al cambio en el recorrido del aire no se alcanzan los mismos caudales que en elementos sin cajón de persiana.

Page 42: VENTOTHERM

12.04.23 43PPT_Guideline_01.ppt

Anclaje en ventanas SI 82

Con la extensión del filtro es posible montar el sistema también en ventanas SI 82.

329 690

60

193

10

8222

8

1060

23Zuluft

Außen-undFortluft

1-1

Abluft

Extensión del filtro

2 2

3 31

1

Page 43: VENTOTHERM

12.04.23 44PPT_Guideline_01.ppt

Anclaje en ventanas de aluminio AWS 70 HI

2 2

3 31

1

5460

16.5

5622

10

85

1937022

8

Zuluft

1-1

Abluft

Page 44: VENTOTHERM

12.04.23 45PPT_Guideline_01.ppt

Diagrama isotérmico

Condiciones de contorno:Temperatura del aire interior: 20°CTemperatura del aire exterior: -5°CCoeficiente de transmisión de calor muro: 0,25 m²K/WCoeficiente de transmisión de calor ventana: 0,13 m²K/WCoeficiente de transmisión de calor exterior: 0,04 m²K/WSistema apagadoIsotermas t = 3 ----- isoterma 0°C----- isoterma 10°C ----- isoterma 13°C

El diagrama muestra el transcurso isotérmico (Diagrama-Frsi) en la zona de los filtros, con Schüco VentoTherm apagado.

De acuerdo con la DIN 4108 no existe ningún peligro de formación de moho.

Page 45: VENTOTHERM

12.04.23 46PPT_Guideline_01.ppt

Descripción comercial

Datos técnicos:

 Caudal:

Stufe I: 15 m³/h

Stufe II: 30 m³/h

En el modo automático se evalúan los valores de medición en una placa de control, y se regula el caudal según se necesite.

 

Voltaje: 230 V, 50Hz

Corriente consumida: Nivel I 0,05 A

Nivel II 0,09 A

 

Potencia consumida: Nivel I 5 W

Nivel II 13 W

 

Grado de acondicionamiento térmico: 45 %

Clase de aislamiento acústico (incl, ventana) hasta SSK 4

 

(Material de construcción clase A, no combustible según DIN 4102, parte 1)

El filtrado del aire exterior debe realizarse a través de un filtro de clase F7 según DIN 779.

El filtrado del aire de retorno con filtro de polvo grueso de clase

G 2 según DIN 779. 

La rejila anti-insectos delante del canal de retorno es de acero inoxidable.

Schüco VentoTherm Comfort (con Sensorik)

 

Elemento de ventilación descentralizada con Sensor de VOC / CO2 y

humedad, para el control de la calidad del aire de la habitación, con

recuperación de calor a través de un intercambiador de calor al mismo

tiempo que se ventila la habitación.

La construcción y los materiales deben cumplir las exigencias de la orden

VDI 6022.

Principio de funcionamiento:

Ventilación forzada con impulsión radial de caudal y acústica mejorados;

el aire ya consumido (retorno) se aspira por la parte superior de la habitación,

y se filtra a través del recuperador de calor (filtrado del aire de retorno);

Al mismo tiempo se toma aire fresco de fuera (aire exterior)

y se pasa igualmente por el recuperador de calor.

En el recuperador de calor el aire fresco se calienta a traves del aire de

retorno, sin mezclarse con él, y es impulsado a la habitación.

  

Válvula de cierre motorizada en retorno e impulsión, para evitar corrientes de

aire frío durante los periodo de inactividad;

Aparato completamente cableado incluyendo placa de control.

Enchufe con seguro.

Control con interruptor de 3 niveles con indicador-LED, integrado en perfil.

Page 46: VENTOTHERM

12.04.23 47PPT_Guideline_01.ppt

Descripción comercialSchüco VentoTherm (sin Sensorik)

 

Elemento de ventilación descentralizada con recuperación de calor a través

de un intercambiador de calor al mismo tiempo que se ventila la habitación.

La construcción y los materiales deben cumplir las exigencias de la orden

VDI 6022.

Principio de funcionamiento:

Ventilación forzada con impulsión radial de caudal y acústica mejorados;

el aire ya consumido (retorno) se aspira por la parte superior de la habitación,

y se filtra a través del recuperador de calor (filtrado del aire de retorno);

Al mismo tiempo se toma aire fresco de fuera (aire exterior)

y se pasa igualmente por el recuperador de calor.

En el recuperador de calor el aire fresco se calienta a traves del aire de

retorno, sin mezclarse con él, y es impulsado a la habitación.

  

Válvula de cierre motorizada en retorno e impulsión, para evitar corrientes de

aire frío durante los periodo de inactividad;

Aparato completamente cableado incluyendo placa de control.

Enchufe con seguro.

Control con interruptor de 2 niveles con indicador-LED, integrado en perfil.

Datos técnicos:

 Caudal:

Stufe I: 15 m³/h

Stufe II: 30 m³/h

 

Voltaje: 230 V, 50Hz

Corriente consumida: Nivel I 0,05 A

Nivel II 0,09 A

 

Potencia consumida: Nivel I 5 W

Nivel II 13 W

 

Grado de acondicionamiento térmico: 45 %

Clase de aislamiento acústico (incl, ventana) hasta SSK 4

 

(Material de construcción clase A, no combustible según DIN 4102, parte 1)

El filtrado del aire exterior debe realizarse a través de un filtro de clase F7 según DIN 779.

El filtrado del aire de retorno con filtro de polvo grueso de clase

G 2 según DIN 779. 

La rejila anti-insectos delante del canal de retorno es de acero inoxidable.

Page 47: VENTOTHERM

12.04.23 48PPT_Guideline_01.ppt

Partida 1.1.2 Ventana oscilo-batiente dispuesta para VentoTherm Medida de hueco: 1300 x 1697 mm (aprox.)Medida de ventana: 1300 x 1647 mm 1300 x 1697 mm  Sistema: Schüco Corona CT 70 Classic Ansicht: nicht maßstäblich

Herraje: oscilo-batiente con maneta (standard) Acristalamiento: vidrio (GT 1);  Otros: SSK 4 Anclaje lateral: La ventana se asienta en la jamba. La anchura de los perfiles suma 68 mm. (ver detalles tipo adjuntos) Anclaje superior: 

Fijado del elemento al dintel existente. Incluidos en el perfil de ensanche de 50 mm, cobertura exterior y cajeados para los cartuchos filtrantes. Perfiles preparados para acoger los interruptores. Anclaje inferior: La ventana soporta un aparato de ventilación Schüco VentoTherm Comfort según se ha descrito, y se recoje en una partida diferente.(ver detalles tipo adjuntos) La base de la ventana se debe montar de tal manera que un alfeizar interior y exterior puedan conectarse. El alfeizar exterior forma parte de el conjunto de prestaciones.(ver detalles tipo adjuntos) Ejecución según las ordenanzas así como las descripciones del sistema y sus prestaciones. Unidades.: 25 Precio/Unidad ....... EUR Precio total ............ EUR

Descripción comercial

Titulo 2 Descripción de prestaciones, entrega y puesta en servicio de Schüco VentoTherm

Partida 1.2.1 Montaje de Schüco VentoTherm en la partida 1.1.2 … Ajuste y montaje del revestimiento interior.Instalación y puesta en servicio del aparato.  Unidades.: 25 Precio/Unidad ....... EUR Precio total ............ EUR 

Page 48: VENTOTHERM

12.04.23 49PPT_Guideline_01.ppt

Preguntas frecuentes¿Cuál es la diferencia entre Grado de Recuperación Térmica y Grado de Acondicionamiento Térmico ?

Simplificadamente, el Grado de Recuperación Térmica es el valor de recuperación térmica únicamente del recuperador de calor, en tanto por ciento.En el Grado de Acondicionamiento Térmico se contempla también la influencia por ejemplo de los ventiladores, la carcasa y demás.

¿Qué quiere decir una renovación de aire de 0,5 1/h ?

En edificación el recambio del aire se describe por la Tasa de Renovación de Aire. Expresa en que proporción se renueva cada hora el aire. Relación del caudal de aire de alimentación comparado con el volumen aireado.Una Tasa de Renovación de Aire de 0,5 1/h significa pues, que el volumen de aire de la habitación se recambia 0,5 veces en una hora.

¿Que quiere decir una tasa de renovación de aire n50?

La tasa de renovación de aire n50 es una medida de la estanqueidad de un edificio. Esta cifra sale del volumen de aire que entra por hora, con una diferencia de presión de 50Pa mantenida constante (realizada por ejemplo con el Blower-Door-Test), dividido entre el volumen del edificio. Cuanto más baja es la cifra, más estanco es el edificio. En edificios con instalación técnica de ventilación se recomienda una tasa de renovación de aire n50<1,5.

¿En sistemas de ventana se puede instalar Schüco VentoTherm?

Schüco VentoTherm se acopla de manera optima a los sistemas de la serie Corona de Schüco.VentoThem es igualmente compatible con el sistema Schüco AWS.

Page 49: VENTOTHERM

12.04.23 50PPT_Guideline_01.ppt

Preguntas frecuentes

¿Se pueden instalar 2 Schüco VentoTherm en una ventana?

Sí, si la ventana tiene un ancho mínimo de 2200 mm.En ese caso se debe encargar una carcasa diferente, con dos entradas de aire de retorno, para el revestimiento interior.

¿Se puede instalar Schüco VentoTherm también en cuartos húmedos?

Sí, en cuartos húmedos nomales, como por ejemplo cuartos de baño, se puede instalar Schüco VentoTherm sin ningún problema.

¿Se produce corriente fría con Schüco VentoTherm?

La sensación de corriente de cada usuario es muy subjetiva y puede variar mucho de uno a otro, por eso es difícilmente medible.Los estudios han demostrado que con la instalación de Schüco VentoTherm sobre la ventana la impulsión de aire atemperado produce una circulación óptima del aire en la habitación.De esta manera el fenómeno de corriente fría se evita casi totalmente.

Page 50: VENTOTHERM

12.04.23 51PPT_Guideline_01.ppt

Preguntas frecuentes

¿Se debe instalar Schüco VentoTherm en todas las habitaciones?

Lo ideal es instalar Schüco VentoTherm en todas la habitaciones donde haya una ventana.Así se puede ventilar cada habitación individualmente o incluso adaptar la ventilación a la calidad del aire de cada habitación (en la opción Confort).

¿Se puede tapar el Schüco VentoTherm con cortinas?

Para garantizar la total efectividad de Schüco VentoTherm, se debería evitar taparlo con cortinas de corte.

¿Hay condensaciones en el aparato?

No, ni en el aparato ni en la zona de anclaje hay riesgo de condensacioneses con temperaturas normales.

¿Se puede instalar Schüco VentoTherm en habitaciones con chimeneas que consuman aire de la habitación?

En principio sí. Sin embargo no se puede instalar Schüco VentoTherm para suministrar aire al fuego, puesto que es un aparato de ventilación.No se puede producir en la habitación una descompresión, teniendo en cuenta la envoltura hermética del edificio, mayor de 4Pa, para no respirar humo ni gases de la combustión. Recomendamos en cualquier caso ya durante la fase de planificación ponerse en contacto con un de desollinador autorizado de la zona.

Page 51: VENTOTHERM

12.04.23 52PPT_Guideline_01.ppt

Datos técnicos de Schüco VentoTherm Valores Unidad Nivel 1 Nivel 2

Caudal m³/h 15 30

Nivel de aislamiento acústico (Lw) dB(A) 33,9 45,7Presión acústica (Lp) con una atenuación acústico de 8dB

dB(A) 25,9 37,7

Diferencia de Potencial VAC 230 230

Consumo de corriente A 0,05 0,09

Consumo de potencia W 5 13

Grado de acondicionamiento térmico % 45 40Valor de aislamiento acústico (Rwp) Incl. ventana. VentoTherm abierto

dB

Valor de aislamiento acústico (Rwp) Incl. ventana. VentoTherm cerrado

dB

Diferencia de nivel de ruido estándar (Dn,w), abierto dBDiferencia de nivel de ruido estándar (Dn,w), cerrado dB

Clase de material de construcción -

* 50 mm más de espacio que en una ventana sin VentoTherm

Estado: 12.02.2007

A

42

49

51

40