11
VI Jornadas de la Universidad de Málaga sobre Seguridad, Emergencias y Catástrofes Málaga (España), 9, 10 y 11 de mayo de 2012 Escuela de Ingenierías, Campus Universitario de Teatinos Foto Jornadas y ejercicios anteriores

VI Jornadas de la Universidad de Málaga sobre … preliminar.pdf · Como cada año, su objetivo principal es servir como punto de encuentro anual entre profesionales de toda España

Embed Size (px)

Citation preview

VVII JJoorrnnaaddaass ddee llaa UUnniivveerrssiiddaadd ddee MMáállaaggaa ssoobbrree SSeegguurriiddaadd,, EEmmeerrggeenncciiaass yy CCaattáássttrrooffeess

MMáállaaggaa ((EEssppaaññaa)),, 99,, 1100 yy 1111 ddee mmaayyoo ddee 22001122

EEssccuueellaa ddee IInnggeenniieerrííaass,, CCaammppuuss UUnniivveerrssiittaarriioo ddee TTeeaattiinnooss

Foto Jornadas y ejercicios anteriores

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES ii

www.uma.es/emergencias [email protected]

PRESENTACIÓN

La Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga tiene el placer

de presentar las VI Jornadas sobre Seguridad, Emergencias y Catástrofes, a celebrar los días 9, 10 y 11

de mayo de 2012 en las instalaciones de la Escuela de Ingenierías. Campus de Teatinos (Málaga).

Desde el año 2006, La Universidad de Málaga, a través del Máster Universitario en Counseling e

Intervención en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, viene celebrando anualmente unas Jornadas sobre

temas multidisciplinares dentro del campo de las emergencias y catástrofes. Participan en su organización la

Facultad de Ciencias de la Salud y el Dpto. de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del

Comportamiento.

La estructura de dichas jornadas abarca mesas redondas, exposiciones y exhibiciones a cargo de

organismos y entidades del campo de las emergencias.

Como cada año, su objetivo principal es servir como punto de encuentro anual entre profesionales

de toda España pertenecientes a los distintos tipos de recursos sanitarios, de seguridad, de rescate o de

atención social, vinculados a las situaciones de emergencias y catástrofes. Se parte de un enfoque

eminentemente multidisciplinar e integrador.

Este evento viene contando con la presencia de medios terrestres y aéreos que una vez clausuradas

las Jornadas, participan en un ejercicio a gran escala de múltiples escenarios donde se simula durante 24

horas la ocurrencia de algún desastre o accidente. Se trata de un ejercicio de carácter eminentemente

formativo.

Este año, está prevista la celebración del Ejercicio de 24 horas sobre desastre desarrollado en

escenarios múltiples, en la ampliación del Campus de Teatinos y alrededores (Málaga-capital). Dicho

ejercicio comenzará a las 9:30 del viernes 11 de mayo de 2012.

Organiza la Universidad de Málaga mediante:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COUNSELING E INTERVENCIÓN EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES iii

www.uma.es/emergencias [email protected]

Con la colaboración y participación de:

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Dpto. PSICOBIOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

Delegación de Seguridad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga

Jornadas reconocidas por:

SEPADEM- Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias

SPPED- Sociedad Peruana de Psicología en Emergencias y Desastres

SEMES- Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

UTESAN-Unión de Técnicos en ANESM- Asociación Nacional SEMECA- Sociedad Española Emergencias Sanitarias de Andalucía de Enfermería de Salud Mental de Medicina de Catástrofes

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES iv

www.uma.es/emergencias [email protected]

Instituciones y empresas colaboradoras mediante convenios:

Organismos e instituciones invitadas: Unidad Militar de Emergencias, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Cruz Roja Española, Agrupación

de Protección Civil de Málaga, DCCU Distrito Sanitario Málaga, EPES-061, SUMMA-112 Madrid, SAMU, Escuela

Superior de Arte Dramático de Málaga, Bomberos Sin Fronteras-ONGD. FORESPRO, IPSE-Intervención

Psicológica Especializada, FOREX-incendios forestales, Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga,

Cuerpo de Bomberos de Benalmádena-Málaga, SAR-Ejercito del Aire, Agrupaciones de Protección Civil de

la provincia de Málaga, GEBOCYL de Castilla y León, Bomberos en Acción, Unidades caninas de búsqueda

y rescate, AVERROES-Librería especializada, Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

Semes-Andalucía, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga, Hospital Clínico Universitario Virgen de la

Victoria.

Entidad responsable del montaje y seguridad de escenarios:

Bomberos Sin Fronteras ONGD

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES v

www.uma.es/emergencias [email protected]

Información e inscripción:

La inscripción se realiza on line mediante el enlace que encontrará en: www.uma.es/emergencias. Se expedirá un certificado de asistencia. Para ello, es imprescindible formalizar con anterioridad la

inscripción. Las entidades conveniadas y participantes en las Jornadas y Ejercicio están exentas de la tasa de inscripción.

Webs: www.uma.es/emergencias

www.salud.uma.es

e-mail: [email protected]

Puede buscarnos en:

Counseling e Intervención en

Urgencias, Emergencias y Catástrofes

Tel. 952 13 25 00 (lunes a viernes 10:30 a 14:30)

Facultad de Psicología

Secretaría despacho 4.09 (4ª planta) Campus de Teatinos s/n

Málaga (España) Lugar de celebración:

ESCUELA DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

C/Doctor Ortiz Ramos. Ampliación de Campus de Teatinos s/n

Patrocinadores:

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES vi

www.uma.es/emergencias [email protected]

PROGRAMA PRELIMINAR Y CRONOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES Nota: el programa está sujeto a posibles cambios en las conferencias pendientes de autorización

Miércoles 9 de MAYO 2012:

SALÓN DE ACTOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS. C/Doctor Ortiz Ramos. Ampliación de Campus de Teatinos s/n

� 10:00. Acto de bienvenida e inauguración de las V Jornadas por la Rectora Magnífica de la

Universidad de Málaga, Dña. Adelaida de la Calle Martín.

Participan:

Dña. María José Blanca Mena Dña. María Teresa Labajos Manzanares Vicerrectora de Profesorado. UMA Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. D. Julián Almaraz Carretero D. Ramón Fernández Feria Decano de la Facultad de Psicología. UMA Director ETS Ingeniería Industrial. UMA D. Jesús Miranda Páez Director del Dpto. Psicobiología y Metodología. Cátedra Seguridad, Emergencias y Catástrofes. UMA

Autoridades invitadas:

D. Francisco de la Torre Prados Alcalde de Málaga D. José F. Cerezo García-Verdugo Superintendente Jefe Policía Local de Málaga

D. Elias Bendodo Benasayag Presidente de la Diputación de Málaga Comisario Jefe Provincial en funciones del Cuerpo Nacional de Policía

D. Julio Andrade Ruiz Tte. Alcalde área de Seguridad Ayunt. de Málaga

D. José Sánchez Jiménez Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga

D. Tomas García Palacios TCol Jefe BIEM II. Unidad Militar de Emergencias

� 10:30. Acto anual de reconocimiento del Máster Universitario en Counseling e Intervención en Urgencias, Emergencias y Catástrofes a entidades y organismos colaboradores por su labor profesional y humanitaria. Preside: Dña. Adelaida de la Calle Martín. Rectora Magnífica de la Universidad de Málaga. Autoridades invitadas representantes de las instituciones homenajeadas:

- D. José Emilio Roldán Pascual, Teniente General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias UME. - D. Juan M. Suárez del Toro Rivero, Presidente de Cruz Roja Española.

� 11:00. Conferencia inaugural

Presenta: Prof. Dr. Jesús Miranda Páez. UMA.

� 12:30. Pausa y Tiempo para visita a expositores. Exhibiciones a cargo de empresas y organismos participantes.

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES vii

www.uma.es/emergencias [email protected]

Sesión I: Seguridad y tráfico

� 13:00. Mesa redonda: Accidentes de Tráfico: Asistencia y visión multiprofesional

Modera: Dra. Dña. Mª Victoria de la Torre. Prof. Titular UMA. Directora Unidad de Gestión Clínica,

Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.

- Incidencia de la asistencia a accidentados de tráfico en la demanda asistencial del servicio

urgencias.

Dña. Mª Victoria de la Torre. Prof. Titular UMA.

- Procedimiento de exploración, manejo e informe asistencial, del lesionado por accidente de

tráfico.

Dña. Auxiliadora Naranjo. Directora Provincial de EPES-061

- Actitud Vital: una visión corporativa de la seguridad vial.

D. Jesús Ángel González Sánchez Villares, Responsable de Seguridad Vial, Grupo Liberty Seguros.

- Aspectos legales: Necesaria intervención del perito médico en el reconocimiento de los lesionados

por accidentes. Art 350. LEC.

D. Carlos Aparicio. Socio-Director Bufete de Abogados Carlos Aparicio.

- Secuelas psicológicas en accidentes de tráfico: Aproximación histórica y actual.

D. José Antonio González Porras. Psicólogo Forense. IPSE-Intervención Psicológica Especializada.

- Investigación y medidas de seguridad desde la DGT.

Dña. Trinidad Hernández Méndez. Jefa Provincial de Tráfico de Málaga

� 15:00. Tiempo para visita a expositores y pausa para almuerzo.

Sesión II: Retos y Avances en Tecnología para emergencias

� 16:30. Mesa redonda: Avances en I+D en robótica y nuevas tecnologías en emergencias.

Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Málaga.

Modera: Prof. Dr. Alfonso García Cerezo. Catedrático Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática.

� 18:00. Pausa y Tiempo para visita a expositores. Exhibiciones a cargo de empresas y organismos

participantes.

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES viii

www.uma.es/emergencias [email protected]

Sesión III: Avances y retos en seguridad

� 18:15. Mesa redonda: servicios y cuerpos especiales ante situaciones críticas.

Modera: Prof. Dr. D. José Luis Díez Ripollés, Catedrático de Derecho Penal. UMA y Director del

Instituto Andaluz de Criminología

- Nuevas unidades en el ámbito de la Policía Local: GOA.

D. José F. Cerezo García-Verdugo. Superintendente Jefe Policía Local Málaga.

- Respuesta del CNP en operaciones especiales.

D. Javier Martínez Delgado. Inspector Jefe de GOES-CNP.

- La unidad de fuerza operativa de la Guardia Civil: UEI

Responsable de Unidad Especial de Intervención-Guardia Civil

- Servicio Cinológico de la Guardia Civil.

Responsable de Centro de Adiestramiento de Perros (CADEPE) El Pardo (Madrid).

� 19:30. Exhibiciones a cargo del Servicio Cinológico de la Guardia Civil Centro de Adiestramiento de

Perros (CADEPE) El Pardo (Madrid).

� 20:30. Cierre de expositores.

Jueves 10 de MAYO 2012:

SALÓN DE ACTOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS. C/Doctor Ortiz Ramos. Ampliación de Campus de Teatinos s/n

Sesión IV: Avances en emergencias sanitarias y catástrofes

� 9:30. Mesa redonda: El abordaje de las emergencias sanitarias desde los distintos actuantes. Modera: Prof. Dr. José Carpintero. Ex-responsable UCI Hospital Clínico Universitario Virgen de la

Victoría. Málaga.

- Procedimientos de Enfermería. Responsable de Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de

Málaga

- El papel del Técnico de Emergencias. Responsable de UTESAN

- Abordaje Médico. Responsable de SEMES

- El abordaje militar de emergencias sanitarias. Repte unidades medicalizadas UMAER

� 11:00. Pausa y Tiempo para visita a expositores. Exhibiciones a cargo de empresas y organismos

participantes. Talleres a cargo de las empresas

� 11:30. Mesa redonda: Avances en procedimientos para emergencias sanitarias

Modera: Prof. Dr. Julio García Pondal Director Continuidad Asistencial. Hospital Universitario de

Getafe.

- Desarrollo del Código Trauma. D. Andrés Buforn Galiana. Vicepresidente de Ilustre Colegio Oficial de Médicos.

- Avances en la asistencia a múltiples victimas desde EPES-061. Responsable sección de catástrofes EPES-061

- Innovaciones en gestión de recursos sanitarios en el SUMMA-112 Madrid

Dña. Angelina Cabañas. Responsable de SUMMA-112 Madrid

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES ix

www.uma.es/emergencias [email protected]

Sesión V: Comunicación de emergencias a la población

� 13:00. Mesa redonda: Comunicación a la población en situaciones de emergencias y desastres.

Modera: D. Javier Puig Del Campo. Director general de CGC-Consultores

- D. Pedro Martínez López.

Director de comunicación y relaciones institucionales CLH

- D. Andrés García Gómez.

Coordinador CEISE-Centro Europeo de Investigación Social de Emergencias.

- Responsable de comunicación Fuerzas Armadas

� 14:30. Tiempo para visita a expositores y pausa para almuerzo.

Sesión VI: Avances en investigación sobre aspectos psicológicos en el afrontamiento de situaciones críticas

� 16:00. Mesa redonda: Resiliencia y comportamiento

Modera: Prof. Dra. Dña. Araceli Puigcerverg González. Dpto. Psicobiología y Metodología. UMA - Dña. Mónica García Renedo. Directora Observatorio Psicosocial Recursos en Situaciones

de Desastre (OPSIDE). Universitat Jaume I.

- D. Enrique Maldonado Moreno. Prof. Titular Dpto. Psicobiología y Metodología. UMA

- Personal de MADOC. FA

� 17:30. Pausa y Tiempo para visita a expositores. Exhibiciones a cargo de empresas y organismos

participantes. Talleres a cargo de las empresas

� 18:00. Simposium anual de la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y

Emergencias-SEPADEM

Presenta: Prof. Dr. Julián Almaraz Carretero. Decano de la Facultad de Psicología. UMA

Participa Comité Directivo de SEPADEM y Representante de la SPPED- Sociedad Peruana de

Psicología en Emergencias y Desastres.

� 19:30. Presentación del ejercicio práctico 2011 en múltiples escenarios y Clausura de las Jornadas

D. Jesús Miranda Páez Director del Dpto. Psicobiología y Metodología UMA. Director académico VI Jornadas

� 19:45. Interpretación de pieza musical para despedida y clausura.

Prof. D. Julio G. Corredera (violín) y Prof. D. Jesús M. Arcos (piano).

Durante las Jornadas se podrán visitar las exposiciones estáticas y exhibiciones de las entidades y

organismos participantes. Se contará además con la presencia de distintos expositores de empresas del

ámbito de las emergencias sanitarias, el rescate y la seguridad. Habrá demostraciones y exhibiciones

diversas sobre material de emergencias.

Se podrá observar distintos modelos del campo de la robótica para intervención en rescates

desarrollados en la UMA. Además se contará con la presentación de novedades bibliográficas a cargo de

la librería especializada AVERROES de Málaga.

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES x

www.uma.es/emergencias [email protected]

Viernes 11 de mayo 2012: Zona de Ampliación de Campus de Teatinos (Málaga)

Ejercicio práctico en múltiples escenarios

La participación activa en el ejercicio práctico se reserva a las entidades concertadas para tal fin con

el Máster Universitario en Counseling e Intervención en Urgencias, Emergencias y Catástrofes de la

Universidad de Málaga. Las personas inscritas en las Jornadas acuden como público a la zona habilitada

para ello, donde se ubicará el Puesto de Mando.

• 08:30 Concentración de equipos de emergencias e intervención en punto de encuentro.

• 09:00 Comienzo del ejercicio. Llamada de alerta. Establecimiento y constitución del CECOP y de las

distintas Coordinaciones. Durante 24 horas en el ejercicio se irán sucediendo situaciones donde

diferentes victimas de primer nivel tienen que ser localizadas, rescatadas y atendidas.

Sábado 12 de mayo 2012:

• 09:00 Finalización del ejercicio y desmontaje de instalaciones, recogida y recuento de material.

Agradecimientos y Despedida.

Empresas expositoras invitadas:

(Lugar reservado a empresas expositoras, Consultar todas en www.uma.es/emergencias)

VI JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA SOBRE SEGURIDAD, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES xi

www.uma.es/emergencias [email protected]

Organismos invitados para mesas, exposiciones estáticas y demostraciones durante las Jornadas: