4
VÍAS DE COMUNICACIÓN INTRODUCCION Las vías de co municación nos permiten ir de un lugar a otro de forma rápida y segura y también nos sirven para transportar mercancías. Existen tres tipos de vías de comunicación son: terrestres, acuáticas y aéreas . Las vías de comunicación terrestres corresponden a caminos, carreteras, autopistas, vías del tren e incluso las calles y los puentes . Sobre ellas pued en circular carretas, motocicletas, automóviles, camionetas, autobuses, trenes y también camiones de carga. Las vías acuáticas son mares, ríos, lagos y lagunas, así como los puertos . El transporte acuático como barcos y buques es una importante vía de comercio, ya que es más barato transportar mercancía por medio del mar o ríos que por un avión o un camión. Las vías de comunicación aéreas son las rutas por donde vuelan los aviones, helicópteros y avionetas . Éstas son usadas para transportar mercancías o personas que necesitan llegar con mayor rapidez a su destino , aunque tienen el inconveniente de tener un mayor costo que las otras vías . VÍAS DE COMUNICACIÓN IMPORTANCIA Las vías de comunicación, desde el punto de vista económico, constituyen una de las formas del capital, y se componen de tres elementos:

Vias de Comunicaciòn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Para que sirven?

Citation preview

VAS DE COMUNICACIN

INTRODUCCION Las vas de comunicacin nos permiten ir de un lugar a otro de forma rpida y segura y tambin nos sirven para transportar mercancas. Existen tres tipos de vas de comunicacin son: terrestres, acuticas y areas.Las vas de comunicacin terrestres corresponden a caminos, carreteras, autopistas, vas del tren e incluso las calles y los puentes. Sobre ellas pueden circular carretas, motocicletas, automviles, camionetas, autobuses, trenes y tambin camiones de carga.Las vas acuticas son mares, ros, lagos y lagunas, as como los puertos. El transporte acutico como barcos y buques es una importante va de comercio, ya que es ms barato transportar mercanca por medio del mar o ros que por un avin o un camin.Las vas de comunicacin areas son las rutas por donde vuelan los aviones, helicpteros y avionetas. stas son usadas para transportar mercancas o personas quenecesitan llegar con mayor rapidez a su destino, aunque tienen el inconveniente de tener un mayor costo que las otras vas.VAS DE COMUNICACIN IMPORTANCIALas vas de comunicacin, desde el punto de vista econmico, constituyen una de las formas del capital, y se componen de tres elementos: 1., la va propiamente dicha, el camino; 2., un vehculo acomodado a la naturaleza de la va; y 3., un motor que verifica el transporte. Tienen grande importancia, porque extienden el cambio, activan la circulacin e influyen por lo tanto de un modo muy eficaz en la produccin y el consumo de la riqueza.* Relacin mbitos de caractersticas semejantesSe denomina cuando se adoptan un pueblo de otro, esto se ha ido originando desde la antigedad hasta estas fechas, ya que con el traslado de personas de un lado a otro poco a poco han ido creciendo y mezclando grupos de diversos pueblos o regiones y con esto adquirieron diversos caractersticas que poco a poco se va pasando de generacin a generacin.3

* Generan polos de desarrolloSon medios de transporte los cuales generan la comunicacin de diferentes pueblos o ciudades, esto nos da gran ayuda ya que nos facilita la interconexin de dos lugares distintos para poder as hacer crecer la poblacin .Desde los tiempos remotos se usaba ya senderos donde se conectaba los pueblos e intercambiaban vveres y diversos servicios, Con estos polos de desarrollo hace que la economa crezca y se desarrolla para poder as ser ms consistente y estable.* Interconectan jurisdicciones alejadas entre ellasLos pueblos ms alejados de los pases que hay, son comunicados gracias a las vas urbanas, las cuales nos permite como ya se ha mencionado en los puntos ya comentados, permiten una conexin entre ciudades y regiones las cuales favorece mucho para el intercambio de la economa de las ciudades, esto trae muchos beneficios, por eso es indispensable este tipo de comunicacin. Las autopistas cuentan con dos carriles principales y uno de seguridaden cada sentido de circulacin, separados por una berma y poseen buena sealizacin. En el Per existen cerca de 300 km de autopistas que corresponden a los tramos de acceso norte y sur a Lima a travs de laCarretera Panamericana. Gracias a la concesin a empresas privadas de varias rutas, el nmero de kilmetros superar los 1,000 km en pocos aos. Las carreteras asfaltadas slo cuentan con un carril principal y una berma de seguridad en cada sentido de circulacin, separadas por un interlineado. En este tipo de va la sealizacin y los servicios bsicos varan en relacin a la cercana de las ciudades principales.2

3