Vicenç Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa Para Hacer Una r

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Vicen Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa

    1/7

    1

    CARTA A LAS PERSONAS QUE SE ESTN REUNIENDO EN LAS

    PLAZAS DE LAS CIUDADES Y PUEBLOS DE ESPAA PARA

    HACER UNA REFLEXIN COLECTIVA SOBRE LA DEMOCRACIA

    EXISTENTE EN NUESTRO PAS

    Por

    Vicen Navarro

    En primer lugar agradezco las mltiples invitaciones que he

    recibido en los ltimos das para participar en esta reflexin tan

    importante que estis haciendo sobre polticas pblicas alternativas a

    las polticas pblicas que se estn imponiendo a nuestra ciudadana y

    sobre el proceso de cmo desarrollarlas. Esta ltima parte lleva

    inevitablemente al tema central de vuestra reflexin, es decir, a la

    necesaria y urgente democratizacin de las instituciones

    representativas que tenemos en nuestro pas.

    La edad no me permite atender a todas las invitaciones

    recibidas. Pero os envo estas notas escritas con rapidez, con la

    esperanza de que os lleguen y que os sean de utilidad si no ahora

    ms adelante. Las pienso presentar en la Plaza Catalunya, aqu en

    Barcelona.

    Debo comenzarlas con una nota de agradecimiento por lo que

    estis haciendo. En este momento histrico sois descendientes de los

    millones de espaoles que han luchado para tener democracia en

    este pas. Y me estoy refiriendo concretamente a la generacin de

  • 8/6/2019 Vicen Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa

    2/7

    2

    mis padres que lucharon y perdieron la guerra frente al fascismo. A

    los espaoles de mi generacin que luchamos contra la dictadura en

    los aos cincuenta y sesenta en condiciones dificilsimas. Y a los que

    salieron tambin a la calle en los aos setenta con movilizaciones

    populares que forzaron el fin de la dictadura. An cuando el dictador

    muri en la cama, la dictadura muri en la calle. Nunca deberamos

    olvidar que estas movilizaciones forzaron el fin de la dictadura. La

    democracia no la trajo el Rey, sino la movilizacin de las clases

    populares y muy en especial de las clases trabajadoras de los

    distintos pueblos y naciones que constituyen Espaa. Esto, perdonad

    que insista tanto en ello, no hay que olvidarlo nunca, pues ha existido

    y contina existiendo un proyecto poltico exitoso de reescribir la

    historia y hacer olvidar a la juventud que la limitada democracia que

    tenemos no fue otorgada sino ganada por las movilizaciones

    populares que vosotros ahora continuis.

    Pero las fuerzas conservadoras controlaban y continan

    controlando los aparatos del estado. Su dominio del proceso de

    Transicin es responsable de las enormes limitaciones de nuestra

    democracia. De ah que yo os agradezca en nombre de aquellas

    pasadas generaciones que vosotros continuis esta lucha que otros

    iniciaron. Es necesario que las enormes barreras y obstculos que

    limitan y ahogan a la democracia espaola desaparezcan y se permita

    as su desarrollo real.

  • 8/6/2019 Vicen Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa

    3/7

  • 8/6/2019 Vicen Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa

    4/7

    4

    representativo. No puede ser que la tercera fuerza poltica del pas

    tenga slo dos representantes en las Cortes Espaolas. Esto, repito,

    debilita a todas las izquierdas.

    Pero, dentro de la democracia representativa, hay que

    democratizar sus propios instrumentos, incluyendo a los partidos, que

    son la mayora- aparatos que se resisten a ello. Y esta situacin

    perjudica enormemente a los partidos de izquierda y muy en

    particular a los partidos gobernantes a los cuales se les ves como

    meros partidos de profesionales del poder. Las bases de los partidos

    de izquierda tienen mayores exigencias ticas que las bases de los

    partidos de derechas. De ah que los defectos existentes en los

    partidos de izquierda sean incluso ms censurables, pues entra en

    conflicto con el sentir tico y democrtico de aquellos que intentan

    representar.

    Pero, como habis muy bien sealado en vuestros documentos,

    la democracia es mucho ms que la democracia representativa. Es

    tambin la democracia directa que puede tomar muchas formas,

    desde referndums a formas asamblearias, cuyas expresiones de

    democracia son muy limitadas, casi inexistentes en Espaa. Esta es la

    forma de democracia al que el establishment poltico se opone ms. Y

    es ah donde os aplaudo por haber enfatizado esta dimensin.

    Pero permitidme que aada una nota que es fundamental y que

    define si un sistema es o no democrtico y que os invite a que lo

    pongis en el centro de vuestras exigencias democrticas y me

  • 8/6/2019 Vicen Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa

    5/7

    5

    refiero a los medios de informacin. Una democracia no existe sin

    unos medios de informacin plurales, con clara diversidad ideolgica

    que permitan y faciliten que cada ideologa democrtica tenga igual

    posibilidad de acceso a la poblacin. Sin que ello exista, no hay

    democracia o la democracia es sumamente limitada, como es el caso

    de nuestro pas. La diversidad ideolgica en los mayores medios de

    informacin es enormemente limitada. Apenas hay, por ejemplo,

    rotativos, radio o televisin de izquierdas en Espaa. Y a los que

    cuestionamos la sabidura convencional nos es muy difcil tener

    acceso a los mayores medios, en los cuales estamos vetados o

    excluidos. Yo he vivido en varios pases durante mi largo exilio

    (Suecia, Gran Bretaa y EEUU) y en ningn pas he visto tan poca

    diversidad como en el nuestro. Hablar de los mritos de la

    nacionalizacin de la banca, por ejemplo, es difcil, sino imposible,

    hacerlo en Espaa en los mayores medios. En ningn otro pas esto

    ocurre. De ah que un problema grave para el desarrollo de la

    democracia en Espaa sean los medios de informacin.

    Hay muchos otros elementos a cambiar, incluyendo la

    financiacin de los partidos, el desarrollo de las listas electorales, la

    separacin entre partidos y gobiernos, los aparatos de decisin

    dentro de los parlamentos, etc. etc., etc. La lista es muy larga y

    conseguirlo ser un proceso largo y duro que ocurrir en bases

    diarias. La lucha por la democracia no se termina el ao A, en el da

    D, a la hora H. La lucha por la democracia se produce cada da. Y en

  • 8/6/2019 Vicen Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa

    6/7

    6

    este proceso, lo que es importante es, a veces, ms que la velocidad

    de cambio, la orientacin de este cambio. Aunque para los que

    tenemos cierta edad, somos impacientes pues, nos gustara ver los

    cambios antes de irnos.

    Y una ltima observacin.

    Nos ha costado sangre, sudor y lgrimas llegar a tener la poca

    democracia que tenemos. S que lo que voy a decir no va a gustar a

    algunas personas de la audiencia. Las respeto, pero espero entiendan

    y simpaticen con mi postura, que es la de considerar la abstencin

    electoral como un profundo error. En esta lucha por democratizar

    Espaa, abstenerse en las elecciones es tirar la toalla. Y lo que es

    mucho peor, facilita la victoria del adversario, un adversario que tiene

    un enorme poder. Es ms, es ser injusto poner a todos los partidos y

    a todos los polticos en la misma cesta. No es lo mismo hablar

    crticamente del establishment poltico (es decir de las lites que

    dominan el poder poltico) que hablar de todos los polticos, entre los

    cuales hay una enorme variedad. Y muchos, muchos polticos son

    personas decentes y comprometidas en representar a sus

    ciudadanos. Criticar a todos los partidos y a todos los polticos es

    negar, en s la posibilidad de democracia. Hay partidos polticos a la

    izquierda de las izquierdas gobernantes que estn discriminados por

    la ley electoral, por los medios, por la estructura de poder y que no

    votarlos significa aadir nuestras voces a esta discriminacin. E

    incluso ms, es tambin importante votar a las voces del partido

  • 8/6/2019 Vicen Navarro. Carta a Las Personas Que Se Estan Reuniendo en Las Plazas de Las Ciudades y Pueblos de Espaaa

    7/7

    7

    gobernante PSOE, que son crticas del gobierno Zapatero (por

    desgracia excesivamente raras). Es importante que tal partido

    cambie, pues sin cambio, Espaa est condenada a estar

    monopolizada por las direcciones de los partidos, que an cuando no

    son iguales uno es peor que el otro- los dos no estn respondiendo

    a las necesidades de las clases populares. Como amigo y antecesor

    vuestro, os pido que votis a las izquierdas, que son las nicas que

    tenemos.

    Y as termino mis palabras. Naturalmente que es un honor para

    m poder poner mis conocimientos a vuestro servicio. Esto es lo que

    intento hacer desde que volv del exilio. Ponerlo al servicio de las

    clases populares de nuestro pas. La lucha es larga y ser dura pero,

    no tengo ninguna duda, que con el apoyo y simpata popular que os

    sostiene venceris, porque tenis la razn de vuestro lado y

    convenceris y ello por mucho que los establishment quieran

    marginaros definindoos como utpicos. En realidad, ser utpico es

    hoy en da en Espaa, lo nico real que existe. Gracias y adelante.