4

Click here to load reader

Victor Sanchez_Control 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Victor Sanchez_Control 6

7/23/2019 Victor Sanchez_Control 6

http://slidepdf.com/reader/full/victor-sanchezcontrol-6 1/4

Análisis de la seguridad de la realidad de una empresa

Víctor Hugo Sánchez Villarreal

Fundamentos de la Prevención de Riesgos

Instituto IACC

! de "iciem#re de $%&

Page 2: Victor Sanchez_Control 6

7/23/2019 Victor Sanchez_Control 6

http://slidepdf.com/reader/full/victor-sanchezcontrol-6 2/4

"esarrollo

1.- Mencione según usted las ventajas de mantener un Plan de Emergencia estructurado y

aplicable a la realidad de la organización que se desee implementar.

"esde mi punto de vista mantener un Plan de 'mergencias estructurado de tal manera (ue pueda

ser utilizado ante cual(uier adversidad es )undamental* para tener la certeza de responder con

 prontitud ante cual(uiera de ellas por mínima (ue sea+ ,am#i-n entrenar al personal para (ue

sepa cómo actuar ante el acontecimiento. este no ocasione más da/o del previsto+ Además cada

 plan se adec0a a la realidad de la organización* no todos los edi)icios son iguales* no todas las

 personas act0an igual* no puede ser un Plan in)le1i#le o cuadrado por(ue de#e adecuarse a las

necesidades de cada caso. además per)eccionarse luego de ha#er vivido una emergencia*

retroalimentarse de los errores cometidos para poder me2orarlo continuamente+

,am#i-n ha3 distintas áreas (ue están involucradas en estas venta2as como son4

5 Estructura Organizacional Contenido en el esla#ón del mando indicará (ui-nes son los (ue

act0an* de)iniendo sus responsa#ilidades* los pasos a seguir por cada uno+ 'sto es ela#orado por 

un especialista en la materia o Prevencionista de riesgos+

5 Estructura !uncional 'stá determinada por (uien ela#ora el plan de emergencia como 3a lo

ha#ía mencionado Prevencionista o #ien #om#eros+ Será la persona (ue designará (ui-n será el

Coordinador 6eneral de 'mergencia (ue dará las instrucciones so#re los pasos a seguir. 7íderes

de 'mergencia (ue coordinarán la puesta en marcha del Plan 3 vigilarán (ue se lleve a ca#o las

medidas de control en su área de tra#a2o+ ,am#i-n dentro de 7os ,ra#a2adores podrán interactuar 

a(uellos capacitados para usar e1tintores así como el mane2o de emergencias* ellos serán

designados por el 7íder de 'mergencias. Contratistas de#erán seguir al pie de la letra el Plan de

'mergencia 3 evacuar hacia las áreas se/aladas para tales )ines+ Visitas 3 Proveedores de#erán

Page 3: Victor Sanchez_Control 6

7/23/2019 Victor Sanchez_Control 6

http://slidepdf.com/reader/full/victor-sanchezcontrol-6 3/4

evacuar a las zonas indicadas 3 siempre estarán acompa/adas por (uien autorizó su ingreso a las

instalaciones+ 7as 8rigadas de 'mergencias son los grupos de personas organizadas* entrenadas

3 e(uipadas para responder de manera e)icaz e inmediata a una emergencia+

A modo de venta2a general

9na vez (ue se ha3an distri#uido las o#ligaciones hacia las personas idóneas* se ha3an

capacitado* entrenado* asignado los di)erentes cargos* cuando se ha3a ensa3ado el Plan+ 7a

respuesta ante una emergencia será e)iciente 3 coordinada no signi)icando ma3ores p-rdidas para

la organización+

".- Evalu# los riesgos y posibles emergencias que podr$an ocurrir y determine las acciones

de control

7os riesgos van a depender de dónde estemos situados* como e2emplo en un taller de camiones

mineros* en una )aena minera los riesgos son4

♣ Sismos en )aena+

♣ Rodados o desprendimientos de roca+

♣ "esvanecimiento de alguna persona* ata(ues por en)ermedades personales o accidentes a

 personas+

♣ Amagos* incendios o e1plosiones+

♣ Accidentes m0ltiples o colectivos+

♣ Caídas mismo nivel+

♣ Caídas a distinto nivel+

♣ Atrapamientos en espacios con)inados+

'stán las 'mergencias por incidentes am#ientales4

♣ "errame de sustancias peligrosas pueden ser lí(uidas en talleres 3 naves de lu#ricación+

♣ 'manaciones de sustancias tó1icas en talleres 3 naves de lu#ricación+

♣ "errames por actividades de mantención en ,erreno+

Page 4: Victor Sanchez_Control 6

7/23/2019 Victor Sanchez_Control 6

http://slidepdf.com/reader/full/victor-sanchezcontrol-6 4/4

'mergencias por causas naturales4

♣ Sismos+

♣  :evadas+

♣ 7luvias* inundaciones* caída de ra3os+

'mergencias de tipo social4

♣ ,errorismo

♣ Ro#o

♣ Sa#ota2e

'l primer paso ante una emergencia es sa#er identi)icar su origen 3 luego su comple2idad para

solicitar los recursos necesarios al en)rentar la 'mergencia* (ue se clasi)ican en tres niveles4

♣ %ivel 1  'mergencia o incidente (ue puede ser controlado dentro del área sin

intervención alguna de otros sectores* utilizando el material destinado para la misma

como e1tintores* #oti(uín* etc+

♣ %ivel " 'mergencia o incidente (ue re(uiere de la participación de otros departamentos

3 de los recursos con (ue ellos cuentan para controlar el mismo+

♣ %ivel & 'mergencia o incidente de orden comple2o (ue so#repasa el nivel de acción* los

recursos 3 personal de la empresa. re(uiriendo de la a3uda e1terna como son4

cara#ineros* #om#eros* am#ulancias* etc+