1
bac1o. ? : r*r• CUARTA El. MUNDO DEPORTIVO guda LA PROXIMA JORNADA Bdajoz Granada R. Valiecano C. Soeio MeIlla Tenerife At. Ceuta Levante Mostalla Valladolid (sálado) Hé’cñes Constancia Cádiz Algeciras MureM Iie1va No se han registrado grandes arianes ei la clasifjcaeión del Grupo Sw- con relación a la últi ma Jean*.1a, ninguna, en verdad, kx rieros lugares de la t’a bia, mde el Granada, de mo- mo, se mantiene en plan de 11- del! ádeo seguido muy de cerca, a un selo pinto de distancia por el Calvo Sotelo. Son ya estos dos •grde aspieentes al título y am- bs ienti ue gar fuera de sus rleos terrenos ee la ya muy pima jornada parados que no s fáciles, sino más ijeo de pat6flt. inco4idades. Damos cmienzo al eame e I u*ea taa con lo ¿ue c’ Cierxie a i4der a in Gra ada qu & y por la e —- lse ctiMno a ds e IMOS CtO M-a por epmr1e’ to en lo; Qrne4itQs a*s. D OflOS que podía esparse, ce- !o para qpe r_. el ppao de ven- t4a qe Wal ,. l telo, al p io oppsr al tvio. Puea bien el Grada enpreeer ei Badajoz el prxi D d&igo, después de haber em pao I pasado en Inca ?rnte ! sin funcikep denwe1 o cia1 bien puede ser gio de uia iv &s4a 4efeiva de los pcnes que gcn es h5gieo . , irá p nrito para éstos, jpgndo eu eap plp. Sk embgo ., moe al c o que es del Cf no y a;l ilder pesibilades e na *a n4nia, si en Qn5$ no eiía serp-endente. T R alleeno . , qpe ! del aUbikler, el Clvo ot$; ya «iece tenq6 un tw*o poa los çse e M picedeMe nada y e alo pic a dnoas penas, por a mma le amanearon vtgij y os un Cet$a no pa- pe h’se en ue gra2 rnqTIi te de o- Y ee mismo t Pa de VaJa ateban merairno y vallo- so o al Reere at niben «4 de és CQ4 Torneo Vírq.n €e ó a c_ oas d. oei Vea d regssaa os e— t etad ta I’,_ —asi Prt A 3— . .J_* A Cliq at B £ na5es 5-4 &5eat ,t Uea’dÓ 2—4 La Sa Poat 4. 4 eo j Crreso, 2* 9 - ç_ v - y Ji v’o ,, *t—. .H s . . Eeb y *. * * * eI4a*e e vnlé p d óe ne a aLt se eemo sero aspimn *e a& tóo de esta eooeticón, p el u* nt se iide a er il b4 eQ!flto e_o San 2aae4co Javier o te ni sabe gaae un eneuen te 5’ eo aee que se eaeuenre . c-e nunt en la tabla claj, tdcve. an el partklo uo con At 2iaag, ésto lo anarpn p n off a eeao, y 4 Sn Fpn a—o aaree j.gó 1o siriente 5ara no rere sqjs 1eiaateae€ no apecsve5aPon asas oaaa@ea 4e nae aae. IeMm qse . aae€oagreao y la P l. Ç4o Çp, pfta, 7flLfló con eate a doe o e$, repreeenbando u’n equitao repasto de puaates y a érdide de Sldeaata de los ritnes. Mal se le praartó al enuntO sal1isa este t’tQie, eno a noeos ans l5l Ll ba pxdiendo nor dos a uno Feto a la ptre, en rnegniea a’eaG _1, aupo lgaaLarto. * * * 1 Salle Pos-t B, esaado auae bqesa actuación, venció con toIgu. re a uerte conjunto del Aguila 5n,eriales ror ci»co a uno. El CO5inatO saJliska va perfilándose ecaso equino «coco» nace lo pr! ales éato iedrán que patsf eoa esa sus •peósrias aotaaeie AFAN DE su PERAC 1 ON Se han reunidp las delega provinciales con do ‘ranciseo Amado Súnico, director gerette del Patronato de ApuestaflMtt•ps Deportivas Benéficas y de la Asmb1ea General Extraordinaria se empiezan a tener noticias que jntresan a todos los apostteS. Se han aprobado los nuevos es- tatptos, adaptados a la Ley 4e Asociacionçs vigeTte. Se ha tratado en las repiones de la posible supresiip para la temporada pr&xima del boleto de columnas, partiendo de un intensificación del boletq ótppL, anés de qie acabe la actual carn paña de 1965 a 1966. Se piensa en la iniplantilén pa ra la temporada próxima, de un boleto zpijltip]e, que fuera válido para toda clase de apuestas, en el que encontraríap los quinielis tas la máxima comodidad para sus gustos y neçesidades. e vn a adquirir máquinas ca- paces de escrutar hasta 12.000bo lettjs por hora, con lo que la canteación aseguraría la rapidez que se pretende, comprobad en la máquina de que se dme h puesto como de franca amena- za para los de Pijertoljanp, bes ta el punto de que nosotrosno du damos en arriesgar un prnático favorable al Ryo, por pauy re- ducida que su victoria en J marcador. Estos son, en sa, IQS parti dos más s&ient de la jornada. * * * El tercero de la tabla, el Te- nerife, tiene aparentemente un partido fácil con cu visita a un Melilla, tan en decadencia que es colista en forma tan rotunda que es ya difícil pueda desprenderse del fatídico famIlia rojo. No qie da pue más mrnedio que atenes se a lo que preceptúa la lógica y dictaminar victoria canaria, que luego ya veremos si le será útil al Tenerife, porque ya esta a cinco puntos del lider... Vemps ahora .qp e1 s.ectar v& 1jao, qie se ha puesto ba tante i$resante. El Levanta. q a paear de eu adalal desco cierta se halla a la misia a1t ra qpe lo tipo en la ta bia da puMu ., aeieee, ana loe aue empató ‘el pasado h.p de ar pr l ejo ua AtLf ti eiita harte mieg , Y aqtl pae eer lo mM SOQ bHrse cen p etate. p çpptp al bt11do , llar . iiigar4 m su taU ciçl eeatlbre ,, el s4hade la nagw, tiene partido de aia y bastante peligroso, la visita del histórico Valladolid, que en ver- d no nos ha dado todavía nl la mitad de lo que peala pro- nz ai lniia*’e Ja bepesada. Paro la vetes’ania es un grado y los mestalieros demasiado j&ve nes... y de eDo . puede aallr ini empate o bien dificulta y nima victoria dell juvenil Ms talla. Quedan tres partidos en la lis- ta, y jg f4g, pee pp igual, tie •BENJAISHN1$$ me e inii la anetieis . e fO1 T$ ast 3e*g aMiaas por 5 ‘. p. La Lo dos Jaigad zegl*aÑa, s re- sialtados gister M, 7... )la .. ia ask gso E. Pektis 5—2 estaco Copas Paebo Seco 1—2 CLASIFICACION : Pueblo Seco, ‘a J1Ie Çng . ee At. evids. 2 psjts l$t , . e5p4 ... e y 4aeø . . 0. . E. LA eO*O . , cfp4L4R ., , 3 _aoesQ,t e 4 esn3aeosista paevae4al iafasi de tq4vo iugp eMeiaaimo nass esse sise desde PB priario embes .eiipog se s.ssiea rna ea sa .,i ho i4ao y Oa jE gp e deeael}4 en a áse a,a que er5ataqe poi’ asMa de la lags de vaegar4a, I oua- les .eveseresi eMu5eiasses de po- ligre ea4’e de Las 4ses desa vas. is e8ll ya vaaaedia sgl3sta, que reeolvlÉ, con n efee$iida .lae 4ipgrgs oua igniésee te a de ‘lleca te. aeiee ftleea!3 naes nes• Oboe, Sgarra y eassas’rós. E’! egni po leral eem a tuve alen- nos fallos. Por pa$ 3 ... vjit tes hubo más ligaztn s lii colegiado 1apseJe P 5tUVO bep ea eL’ een4. ailBeb a loe eutpo€: La Salle eoaeese• . 0314; OdrL gue, 1ia .. Sea Doce ; Barroso, CeSta; M.aSe3, sela, esesSegarra, Monta- 55 (Jialiá). Codolar: VIcente; S5nctez, Parpo, l’rsaei - e ; 4f!on5, Artonie ; Le- pez, Pedro, Castre, Arreando. Diar fAlasasasay). J. 5. nen un colorcillo casero bastan- te acu sedo a la hora de eataide °a’- pra[óstiaOa. El más claro para los lacales e el Hfrcuies - Constancia, pa . ro sin ue el marcador pomta eo tridencias y discreción her 1ia. lay ribete . s de n3p riveji dad en el Cádiz - Algeciras que bien puede terminar con una nuy reducida victoria de los dal Es- tadio Carransa. Y en La Condomina, el Mur cia se halla obligado a vençer al R. Huelva, que no et en n bl1?l . momento de jjgo y es vi- sitante bastante «apetecible» para dejarse los puntos donde quiera que vaya. i esta vez nos fallan los «pinientoneme» murcianos, las cosas se les ondrán muy feas. 5. GRUPO III 3rrnanet -- Pasa 5 Copas ‘7—3 a,n lGy San Gabriel aB» =a pa Ysildeesella PUI’’UAC1ON : Gramenet y Feft5 a esaa 4 i Dciea, 3 ; Va11docelle, 1 y ex FMey, O. GRUPO IV Oea Gabriel ‘7-is 5—O Padalona ‘liv, Congaseo S-=O 5ercelona cC» - Nacional PUNTUACION: Baclalqna, 4; n abriel, VivienSpo Congreso, f3fr ,nal r Trías, 2. qRUPO y atluña «Da Peña L’Ufljó 5. 1a Sarriá Ptil uillenc 3..-O fa Sallg Cnpgreso Codolar 3—O DUNTUACION : La Salle Cosiere- so, 6; Peñe L’Uni, 5; E. P. SerriS, 4; Codolar, 2 y Cataluña y Pstit S’n$dllenc, O. GRUPO VI eteslonle Numancia uipardá —, Barcelonete UNTUACION : Guinardó, 6; Be- tulnla y Pueblo Seco, 4 ; Numancia, ‘e5a E. Vali y P. B. Barceloneta, O. TOR TARRASA Y COMARCA GRUPO 1 Jb «Be Agut cE» Tarrasa KebaIas Juan XXIII Rubí O—O PUNTUACI0 yaj, 6; í, 4; Juan XXIU y w*aiaa, 3; pt EB», 2 y Jabac eBe, O. EP?O 11 peña Llorens Dosa 2—3 aan José San Cristóbal 1—1 ?eñe Agut Jabac 1—1 PUNTUACION: Jabee y Agut, 5; ana j.te, Peña Llorena y Dosa, y San Crietóbel, 1. GRUPO SUR s jlian Teaerif) l Mma (o s tasia) , . Arana (Hreules) . , Juapito (R. Vallecano) 4 a loy (Granada) . . . 4 a Miguel (ranada) . . 4 » Fióres (Granada) . . 4 a Lelo (Murcia) . . . 4 » Pepin (Levante) . . . 4 a Palau (Metalla) . . 4 a Te2edor (Va11sdoi.id) . 4 a Firasto (Tneffe) . .. 4 N. de la R. —- La preeente rlaián de goleadorni pr. de de las rsejlas porvidas poz te A•gneia Mil. Tarragona Terrasona. Como consecuencia de le gran afición exiStflt en esta capital a las Apuestas Mudias Depor. tiva$ 5en54eas, en la jornada d4ñima 4e Ljga fue batida la plusmerca de recaudación, consiguiéndose con un ta1 de 393.786apuestas una recau dación de 1.175.144 pesetas. Dicha cantided representa la eaLia 4e4a ue se eetelesiewn 1 provincIa larracopense .50 nadas Apuestas. ROCA GA1tI4 ULTIMA HORA Victoria ... s de Vento y Cortés ANOCHE, EN EL PRICE se Inició la retada con lo que re aultó una sensacional confrontación entre Kamikaze y Kid Lotario Ss. te sustituto de Wikingo de Ore, le sionado eae taePinó CON rietenO del ladino enmascarado, muy en Cl time instancia faltabea 10 segar- doe para el fina! que logT. 4 ci andoon ie Letario, preso entre cuerdas, sin posr desasirge. En el segunçlo, los colosos Hérçu les Cortés y nstevea Landre batieren el cobre de lo lindo. 51 forzuda de TV eproyeshj, cus L,arsdro se . mS ea irna rodilla, resa proyecl’ te- dpe gu golpeS a ella y lograr el abandono del Apolo Canario, a los ll4O» de combate. FIn el tercero de la noobe tuvo qpto la coØrontactftl elis5inatoria Pera el psundial del peso medio, en- tr Legitae y ‘lento. Este ofreció toda una demostración de estilo, ng! USad y cl50, hallando también ada- cuada réplica en Laguna. ]La pelea fe de tea que hacen épece y el pijbjico se entusiasmó en eleva4o era- do. fa vietoria fue para Yente, eae logró magnifica puesta de espaldes de su oponente, a los 18’45». Acabó la velada con el espectace lar eefttih a ovatro». Parej espeSe . - la : Calvo Piels - Poltpsp ; persia sudamericana: Bill Patiño . Rudo Martin. Los hispanos llegaron a en- bisiasmaf ci público por su elase y Irnipiezi (lamentamn po poder decir lo mismo de sus contarios -anotán dose un claro y espectacular triunfo. SI poimer tocado lo consiguió Pati fio. abre Palman, a les 1250»; em patO tate a los l’-», al obtener la puesta do Martin y el tocado definiti yo lo logró 5iaie, obrg Patiño, a loe 135’7». LUCAS NOTAS BARCLONA-8 R5P4iTO IE EN lii SAiMN E C5NW Si pr4aisPo e1Øspingo a tas 12343 ot nv4io4ía, tertar4 isar so el 55ióp de eigptq e Cteaz Copeetpeialc5 (Plaza de San Jaime), el reparto de premios de la XIX Exposición Pila-té- licO y Nuroisenática, ene con aran éxfla se lebrb ea el ec-into ae ia Feria iP6rial e Toterpa , cional de 3fug,. tr3g aL pP xilasde upo, pogni zad por el C P Ñ de Barcelona Igualmente se entregaráp ipa fra- feos eorcseoondientes a la Exposición y Concurso de Bellesa elebs’ado en el ajdO e la Vin’eina ... el pesa4o mpo de eetahre, organiza4a po; el Centro Culturel Santiago. Assnpo e entregarán lo dipta mas a lo señores que concu .. rreron a la III Exposición Filatélica y Nu mismática de l Parroqute de Santa Mópica. gan prO5etidO sp aeistenci 5155ta- caeg5 poseqn4dá4os ,. dgl qgteiisma nacional. 4yer en Copenhague, se pro- sentó al Cornfté Europeo de la IAAF, el prograrila de lp cmii- peonatos de ui’opa, que habráu de tener lugar en Budapest del 30 sta agosto al 4 de sept-iernbe de 1966. - El programa tal censo lo pre sentaC les organizadores de ¿u. dapest es el siguiente: llf4RTE5 ao AGOSTO A las 16 bo’po: Çcretpppi ineti g’rel. A las i5O: a 114e ce los 20 ki lópfq5 marcha. A las 17: 196 natr-es serles .. U.. Longitud H- calificación. A las 17.40: 400 os. F. serles, 4 las 17.45: Disco H. caiifjo-. ción. A las 18.10: 1.500 metros series. A las 18.15: Llegada de los 20 kilómetros marcha. A las 18.45: 100 m. F. series, peso 2’. final. A las 19.15: 400 m. H. series. A les l9.óO: 14. eetrs final. MISRCO . LS, 11 AfiOSTO A las 9 horas : 100 ni. decathlon A las 10: Longitud decathlon, altura H. califlc., disçio F, califio. A isa 1O.1; ROlB. Vallas penta thlon. A las 11.30 : Pepo decathlon, po- so pentathlon. A las 13: Pértiga calif. A las 17 : 4tl metros vallas se- mies. A las 17.15: Altura5 decathlon. A las 17.30 : 100 ni- F., sgml. fi nales: longitud 11. final. A ls 17.45 : 4ltura pentathlon. A las 17.50: 100 m. H. semifi nales. A las 18.10: 400 ni. F. senaifina les. 4 -les 18.20: PIsco H. final. 4 las l0 : 490 iii. E. semifinal. 4 1a 1MO; 196 metros final. A las 19.05 : 100 ni. E- final. A las 19.20: 20-400 ni. decathlon. 1J -., EVES, SEIjflE A les 9 horas : 110 ni. vallas de- cathlon. A las 10: Disco decathlon: loe- gitud pentathlon. 4 las 10,20: O metros p’. se- mies. A las ll,: JabalIna pértiga decathlon. PO dearjuite que venia siendo solicitado desde hace meses por Maaan Eclevarria, j oe4o por e cartlpeóflde llsp*fia 51e peé0 posados, BSSIlIO ,.. nal, esta tarde, sobre el eua4rk l4tero e1 Gran Priç, Una revan cha que oree merere el vt,sco p111’- ql.lt, según él, oit toçl las oçastq• ses que se qnreptó .. a Canal, no estaba en la forma adecuada para defender con decoro sus posibi lidades por una lesión que arras- tró largo tiempo y que afortuaa damente aara ya curó por cern- ple;O. De manera que Echevarría qtte perdió ej título ci Canal, ea a Plaza de Toros, de Bilbao, espera dar la sopresa, en esta ocasión intentando una victoria que seria muy bien vit por la Pó4re4c Española para noMbrarle can4l- dato a ese titulo que pñseó el ttestnde por loe rios nacionales e internaciosiale con mucho ev. gnllo. Sin embargo, si basta elaera nos hemqs referido Eeheegrrlft no stará d.e más resaltar l buena forma de Canal quien des- ¶rs la reijniói ita . e&es4ario en Ço’hag-ue, ha quado es- tablecido el calendario internacio nal 4e las competiciones que de- ben disputarse el pr&xirrio año 19, deatacando ala todas astas organizaciones, los Campeonatos de Europa que han de tener lu gar en Budapest, y el probable Europa - Estados Unidos, que an te la renuncia de Stuttgart en montarlo, Budapest acepte el cora- proniiso de poner en risputa este encuentro, tres o cuatro techas de la term-inaciiri de los Campeo- natos de uropa. L deisián será temada vez conocida l res- puesta da i URSS, att marzo próxipeo ep qna reuiiitiodel Co- mité europea de la IAAF. Reuniopes en sala: 2 de tebrero: ueeia - Noruega, en Estocolmo. 6 da febrero: Espa. - cia, cq Madiid. 6 de fe}lrer6: - Ale- monis del Oeste o ran 5reta, eq Lyon. Regnipes el aire libre: z- de mayo; Tprquía co 5-6 de junio: FiiJaMio - gg (It’L), ei ilelsii*i y ‘injaoeUa EstipÑ (1VI.y ‘.) Li y l de juiiio: 41er1egla di Este ulgarle, co Rtok, Alemania del Oest - Qi’sn ipile ‘raocie ), es Fechep. glada , Bgqa - Oratl,. Budapest A las -17: 1.000 ea. ateeple se- mies: altura H. final. A las 17.35: OO rn. H. series. A las 18: 200 en. F. semifinales. A las 18.50: 400 an. vallas sensi finales. A las 18.40: i.ses nietros final. A las 13.45 : Jabalina deontlt• loe. A las -19: 2 ra. 1!. semifinaleS. A las 19.20: 400 ro. F. final. A las lO’30 : 400 as. Ii. final. A las 19.45: 200 m. pentathlefl. A las O.O5: -1.5t metros cJ.eea thlen. VIERNES, 2 SEPTIEMBItE A las 10 ho-ras : Peso H. eallfc.: jabalina JP. Calife. A las 13: Pértiga final. A las 1’7 110 m. vallas series. A las 17.15: Longitud F. celifc. A las 17.90: 5.000 m. series. A las 13.25:800 H. series. A las 183O : Jabalina . final. A las 19: 400 m. vallas final. A las 19.15: 800 m. F. series. A las 19-35: 200 m. F. final. A las 19.30:200 metros H. final. A las 20.05 : 80 es. vallas series. s4R4P0, 3 $5ryIEM11R A 10 boras : Altqra F. .cal-ifa. martille cale. A as 11 : riple salto califo. A las 13.30: 10 kilómetros mar- cha, salida. A las 15.30 : 110 metres vallas semifinal. A las 15.40: -Longitud F. final. A las 15,45 : Jabalina F. final, A las 16: 4 x 100 m. ‘. series, 4 ls 17 : Sf14 m. F. tiaei : papo H, final. A las 1’7.tO:81l rn. 11. sem-ifi nal. A las 17.30: 80 sa. vallas senilfi pal. A l7.O: Llegada l los 50 kilónietros mareba. A las 18: 3.000 ni. steeple final. A las 18.30: 4 x 400 m. serles. nOMINfiO, 4 SEPTIEMBU A las 15 iorpe : 4ltpra ‘. final. A las ¶5.30: Salida de la rnnra thon, triple salto final. A las 1S4O: Martille fin1: O metros vallas final. A las 16: 110 ni- vallas final. A las 14.20: Relevos 4 x 100 i. H. final. A los 16.40; ,elWo$ 4 O ffl. F. final. Alas 17 800 metros final. A las 17.30 : Releves 4 x 4.O sfl. final. A las l’T.50:Llegada de l ma rathon. A las IB: 5-000irietres final. A las 18.40: COTO1 de pués de talaS semanas de desean- se se prepone recibir a su rival tradicional con toda la artilleria gruesa de sus duros impactos. Canal, al que encontramos l jueves en la velada del Price, nos 4ijo que poco le preocupa el combate case Echeverría, pues, si ples Le venoió ea tres ocasiones, la e esta tarde ser l cuarta. —Me han dicho que Echevarriá, curada su lesión en la mano está en plenitud de facultñdes y en 1 5 forma excelente. Ello me se- tisface doblemente, pues después de la pelea no tendrá excusa al- guna en defensa de su derrota —apoti1ió el campeón. Sta embargo, nosotros sólo aña diremos que ambos pesos pesa- des, tien ocho asaltos por de- tanta paga demostrarnos con SU actuación quien será capaz de nd ju4icare el triunfo. Pocas horas tardaremos pIjes, en comprobar sUien encuentra l olución al problema. A ets asaltes, 51entro del peso juna, se epf-reatartea los das gfeedes batailasleres Villegas y Perbe, des muchachos llepos de (pettth1en y deeathiosÚ, en eju4sd holandesa a do-ignar. 17 y ia de jueio: fLámeo Brota- fis - URSS, eti Londres. g5-26 de jumo: Italia - ?raneia YugosLavia (tlecathlon) , citidad i-l.alisoe a designar. 2 3 aM julio : F’inialldia - Alema- nM del Ete (nsnra-thon y d.eath ion), en Idlsinkl. 3 de julio: Polonia - Suaeia F.), 01’l Craensea. d-7 de julio : Noruega - Rutas- fha tM,), m rnio. - 9-10 de julio: Alemania del Oes- la - Fraicia (M.), en Aletrianie, ciudad a designar. - Portugal - Francia (M.) en Lis- boa. pafia - 1’rocja (M.),en Ma- drid. 10 de julio: Bélgica - Holanda- Suiza CM.), en ruse1as. Fmnctia - Dinamar .. ea - Finise olla (F.), en París. ui - la - rnej y,), én uid. - 13 de julio: Inglaterr - lijan- de (M. y F.), en Liverpool. 16 y 17 de julio: 5ulgarja lorusi.a CM. i’ F,), en Sofía. Ts1an±a-EsÇi CM.), en Revi. javjlç. 17 oíajo; A1opesig le1 Oeste- Hpqgría (‘.), se maM;. 20-21 de julio: Noruega - cojqvqia (lW), en Oslo. 23-24 de julio: Estados Unidos- URSS (M. y F.), en Los Angeles. Grecia - Egipto (M.), en Ate- cas. Italia - Hungría - Suiin (M.), en Italia. Rumania - Yu-gpsjavia - lJca ni .GVJ, y F.), en 24 de jviio: ChecosiovaquimNo landa (F.), en Checoslovaquia. 30-31 de julio: Holanda - Dina- marca - Bélgica (M.), en Turqpla - MU CM. y F.), ep Aniaa. ielorusia &ilganis (M. y F.), en Minsk. - 31 de julio: ItalIa - Yugoslavia (F.), en Italia. 3 y 4 de agosto: Sueja - lpsia (M.). en Estocolmo, 6 y ‘7de agosto: Leningrado-Fin landia (M. y F,), 60 Leningrado. i y 14 de agosto: Bulga-ria Checoslovaquia (F.), en Sofía. De regreso a Madrid, los encapo- nenias de la Federpoión spañoi1a, que 55 trasladaron a Ma51rid, a la reunión de calendario interna-cio cal, y fijadas -apa-ellas fechas de encuentros internacionales para Es- palIs, ahora se ha confeccionado el calendario completo de amebas a disputar en el año 1966, en el que quizá -se hallen a faltar los Campeonatos mundiales del ÇISM (-militares) , péro teniendo en cuenta que este organismo extra federa tive nada tiene que ver con el fe- derasle, pez esta razón no figuran dictios Caenosesiatos, como tampo co figuras’ i& Universitarios Nacio naSos, cuyas fechas de ce!ebraci&n esperaiOs 510 se tardarán en co- noeer. ENERO 1a 8. 21 Gran P-resiio CiUdSd de Madrid (pisto cub .. tarta), en 5ta- dri-d. Día 22. y Trofeo Internacional Club Çapguro (nata autaenta), en Madrid. pía II -airip(onatO 51aSS-.-- pañ3 cje Plata Cpbierta. en Ms- di-id. Día 6. SaPa5a-’aAeta 51 Pinta Cubierta, en Madrid. ABRil.. - ln 3. -- Camneosiato de de 50 lenas . . Marcha, en -Valepcia. Di; 10. — CaflpO135tO5 Proe’e’ ci31e5 de Gran yendo (-O *03..). MAYO Dia 1. — 1 CampeonatOaOies4 de Oran Poride ( kang.). en Sa- gunto. Bes 35. — V r**a Prensie Setes-, aaeion 4. Ma-deid,iii Cbecoalovecpae - Francis (M-), orn Praga. - Yngoslav-ta - Italia - Bulgaria (M.i. eo Yugos)avia. 14 de agosto: Jioigrtda - Prao- cia (F.), en HalaMa. gd agosto: Austria - -Sniza. en Viep. lo y 21 do agesto: Bélgica - Es- paña (M. y F.), en Bruselas Suiza - A1epoia del Oeste (M.), en suiza. Rumania - Polonia - AlemanIa del Este (1W.y 5-), en Polonia. 21 d agosto: Dinamarca - No: ruega (F.), en Viborg. 23 y 24 de agosto: Suecia No- ruega (M. y F.), en Suecia. 26 de agosto: Bélgica - Holanda del jr Flandes (M.), en Bru salas. 30 de agosto y 4 de septiembre: ecinoconatos cje Europa (M. y Fi en Budapest. 10 y 11 de septiembre: Dina- aarça - E .. epaila - Grecia (M.). ee opengué. - 16 y 18 de séptiembre: Juegos Balipiqqs M. y F.), en Sara- joyo. - - - - 17 y l cía sapilembre: F-raacia Gran Bvetaña (F.), en París. Polonia - Alemania del Oeste (M.), en Polonia. Sóeçia - Gran retaa (M.). en Estocolmo. IJRS - Francia (M.), en Kiev. 18 de eptiembre: Alemania del Oeste - Polonia F-), en Alema- cia. 20 y 21 de septiembre: Norue ga - F’.inlandia (M.), en Oslo. 24 y 23 de eptiembre: Ruina- cía - italia (M. y F.), en Buca reel. Alemania del Este - Checosla vaquia (M. y y’-), en Dresde. Alemania del Oeste - Noruega (M.), ap Alemania. Suiza - España (M). en Suiza. 1 y 2 de octubre: Francia—Grao Bretaña - Finlandia (M.), en Pa- ns. Alemania del Este - PqlonIa (M, y ir.), en Magdbourg. 8 y 9 de octpbre: Francia-Ale- marøa del -Peste - Suiza (decath loo), en Francia. 9 de octubre: Italia-URSS (M), en Roma. Día 29. Xl Trofeo Teresa He- rrera, en La Coruña. JULIO Días 2 y 3. X Trofeo Interne- cional .e La Coruña (prVebaE cje selección), en La Coiuóa Bies 9 y 10. VII España-friti cia, en La Coruña o Madrid. Dms 14 al 18. Juegos del Can- tárico, en San Sebastián. Días 16 y .17. Suecia-España (juniora nacidos en 1945 y años posteriores), en getocolmo. Día t. Maraihon Internacional del C. ID. Zarauz, en Zarauz. Días 29, 30 a’ 31. Campeonato de España Juvenil, en Bilbto pl-as 30 y 31. Prueba -a de ae- lección, e Tolosa. AGOSTO Días 6 y 7. Pruebas de salee. ción, en Tolosa. Días 13 y 14. Campeonato de Emafla Junior (nacidos 47 y afice posteroires) , en Torrelavega. Días 13, 14 Y 15. Pruebas de selección (honibree y mujeres) . en Sn Sebastián -Tolosa. -Días 20 y 21. Bélgica-España en Ecuselas. Días 20 iT 21. Bélgica-España Implores) , en Bruselas. Días 2’? y 28. Gran Premio Ciu dad e V)go, en Vigo. ma 31. Campeonatos de Euro. pa, en Sedapeat. 5J’TiSMBRE Dina 1, 2, 3 y 4. Campeonatos de Tazepa, en Budapest. ff50 10 aT 11. Dinaenarea-Gre cia-SSpaña, en Cepnehague Días 1’? y 18. Canipeonates de España (hoenbres y mu,jres, en Madrid. Dias 24 y 25. Snaes-Eepaña, en L,eusajyaie o Berna. OCTVBRE 2. Campeonatos 4i5 5speta de Citabi fipal). 1se 8 7 e- momesag Neato. natesTifa (jnniors nacidos en 1147 y a-es posteriores), en Barcelona alas 15 y 18. JI Campeonato de 5epade de rntevce, decaihion, l. vallas, 20 lene. marcha y _*_____- aiedRd. y . 0 La tusmarca de re- Para e Granada, lider,una no facil vIsita al Badajoz y otra más pelia’ Apuestas batida en del C . oteIo á 1 R. Vallecano BENITO . . . - GOLEAD•ORES B’ -- — — -:- E CANAL CONCEDE EL DESQUJTE A MARIANO ECHEVARRIA ESTA TARDE EN EL PRICE entusiasTaS) dispuestos a vaciarsa en el lance. Y complementando estos cnnt bates base se disputarán des pa- 1eg atItrO atil3iOfladOó. Upe a ocr- go del campeón 4a España- 4e 105 nIospas, Ju4res y Tomé , un rival da loe más dastacosles ‘( en al restnt, que e cejebrori op primer lugar» so verán frente a frente los superligeros, Garcia y Soriano. N05413 --11 La Federación Catalana de Be- xeo. se ha reunido bajo la Prs rlencie cte dora Enrique r losa, para decretar siiiientes cern- bramientos : Don Antonio Zasego a, nuevo sclretario y don Jsé finler, delegada de Rólaciones Fil- buces. - Es cje esperar por la competan- cia iemosirada por arnios fede rativo con apte:riaridnd: (lite ije sarrollen una labor fructífera en beneficio del -bnxnr)-mogionól. des. 4a Iii tribnn de Jpe altos caz, gas ecis lila haB siclo distiagui. sios. “Lo de Lasesa rre fue una encerrona.” ü: . a Luis C Íd “C&rIga”, e*tia4o . 401 Eiipa )Iq 98# Md*. 4.4 4 Be. 55Ø eist*asdl4e etLe es jan exee aaestid9 iWg. *te te lea4e ae#te. aiesido es p55lt5 ale •v4ac ... . ¿* rveneea a ia dor. sóle tsaís rnarpa oehp - delantera. Nos metjeros un gol 4e tos e n€ve artd y a piegj- axi 5aer directo, ejecutado sii d doe auatoa. Los de su eacuentro st *rbtteO ab€t eeSalado: es decir, con ci CeLta, piiiándole de sorpra asaticinándose. . . y más tarde, ej se- o çuzás jo maimo que al EnrO5a., gW1 gri. Marearnos nosotros el arnfrand la iça. pe’o, de eiaI ,, 4r, gl erneesar el nrersasnee qen el #5t-renad o tiesnp y s fludo hebe sønr aPeç5 ai cwel a . dijo, c1 5p5ado. P’e a 4go. Me enta, *ecs fai*as: reeballón y en cambio ellos jugan —Lo de Lasesarre fue sana ver do en su aanbiepte, ránidos y con 45dera encerron5, a5giu1 se estiáa cieando bien la nelgta. Una ver- 55 5lng grnp 4e1 nea’kedeejea- ese van, ea {1bse, muchO tiesaspe Use regints. Jg.ó l Bara- ajes exr le lla*4a.. Aats . aneejg sen çalI4o etIesl4 las eexios un soS esailéndido y en cambio el —Claro. Es su juego cifásico. Le- terreno de juego, lo habían re- ci gón, en centreargos, gado, eistéido lo gp corear a le oec .... . vetedan r ada- 5, cefI dhareos de a54. lante... ‘—Mal seasto. Iae e.b4s’ 4e1 —5L eee avetieresi cuatro goles. ropa sso estarían ps’eparsdos para i a partir de ahora empiezan a jugar asi. jtsgar . a s nodO» qzás e saL =-ee. Wee stlI 4* . sgsga. veis 4e la ecla. Vesetres les ha- nilee iea’ en su Jre 4is rv44p de irsaspol!o. el dósice larrillo del novte. Tiran, —Posiblemente. lIna tarde de rna- desde euaáquier ánguio y eneing, La rte. Todo muy bien prepara- aaueron con 4 eqiio reorza4o .. 4e pa serpeepder, pos. varios elgfl1eni ae4idee -aerá eugsián d esitrenar con ea ASlético de 11b. st eexvo esnbarrage, euande se —Qu!énes fueron? vuOiva por el norte. —.Wan4o, Qrl# TJ w ZewarfiPL Le j1e as pg iaesv II- ust naggnifiae ceMiral. qvidsae n5strfe 4fti4I05 ea Bil aeexeado haber Igido lg ps- bao. y qi,g gplvgr per 5hi. Sa. Osma 11, 01 detecte*o centro, .. O. 5. CAMPEONATO PROVIÑCIAI INFANTIL YENDO TURiSMO DKW MUY BUEN ESTADO T4 PR*BA De particular s; *5 be 10 ely 4e 5 a 7 calendario Internacional oficial de la temporada 1966 ti. D. LA SALLE C ONGRSO Barcelona, La Sa , Ile Congreso y Sun Miguel entre los faVoritos de Montserrat a4. 4e1 A5ÓsteO ierd5 va pteando eo segrridad para ser waiad. eo vno.-4e los pi,!fl*es dci ‘$gen . . pues al ves €r »e euatre a 4’ en el eFw ø cleno Mee ,. teva4, bien çl5ea. m e ifiea, ya ne ls del Centro saben jsjg y en su eansao ea1% nsu dt5fci5es de vg. q8R B4N4-51A SECTÇ, SÁ5ETd oQM41ldA suJo 1 dabadeli ..— Arrahon5 B—Q aan aeael . i—4 MarinOeBa -- Sao Julián 1—2 nfieo Catalonia «E» 1—O PtJNTUAON : Sen Julin 4; - Baeselena sE» Medlteas-&sqee —1 badeil aB» y Arrahona, 3; 2ercantil PUNTUACION: Barcelone aB», 5; «a», 2 y Marina «E», O. Lfieo y Español, 4; Mediterráneg, GRUPO n taiaflia eSa, y $en Rsa’óa. O- Sabadell _ ÇpoISIIM R3TO rj eeentii Cachorros 14—1 Çatalossie Santo Angel 3—5 PUTUAOTON : Mercantil y Caba. ropoø = Sarreisas . 6 dell, 4; CatellaC, 2 y Mestas y Qa PUNTIJACION : Barcelona, 6 ; Ca- chorros, O. ta1nia, 4 ; Be.ronense. 2 y Seat y aaato Angel, O. Programa de los Came peonatos de iuropa 1966, en GRUPO BAJO LLOBRBI-AT Sen Gabriel San Jsto 5—O San Juan De.spí §gn.feliuepoe I— Pmt Peña Miró $apg 1 San Miguel Anglo. Roca $—. PJiTUCION: han Miguej, O; 5n Gabriel y Peñ 5SirS Prat y Asgelo Roc, ; Saifel}uen e, 4; Ifartorell, S Justo, 2 y Sari Ju541 Desgi, O. CSCTOR 2ARESBA GWTJPO 1 Clella Sai Gabriel Vaopeaa S5esiapes 0—11 pTJNTl341ON: elgsiagpo, 4; Ca: lell r San Gabriel, y Juventus y Mstseness, O. lvpe 1 4rgentoflg = Vilesr Bait 1—O San Ppoardo V1laasr Mar 3—e PUNTU4ÇION : Argentoaa, 3 ; Pr mia - sa Fernando 2; Vilaser Mar: 1 y Vilss Dalt, O. GRUPO YALL4pS QRTAL Moliet 55pta ulalia 5-O Paiau Pieasnans San elQsd 4-5 La Ametlla Grpllers c5» 5—4 Escuelas Pies = 4t. Vailés 0—7 Vilasnajor =- Vpoa Roca 2—1 —ooOoo an!ií5 .. ae. la ecsflpe• ticiósi infaatil, hem cen el inicio del sector Vallés Oriental, en l que rte 11*51 de ence aoci- pos que llevarán a cabo la cosnpeti ción a wa aoJe viJ$. Entre les fasesitos está..a el Barce boa, La Selle Congreso y Sen Mi- guel, que siguen isnbatidos al trete 45 aa erup°a. 111 --- ç1 E Calendario -cornp!eto del atletismo espaílol en 1966 Orientación gráfica i*b JQRe 11$. - 1 1 X X X 22 ; a 1 Pontevedr* AL Madrid ,— —r 7 - 2MaIIorca•EIhe,,5.,, .:.-. -.,.. , ..‘ a.rce;o,’a evilIa. , . . -. ._!L_._ * rgitandór...j_j 7U.P.Lneo-C&ta.. . 8L44.kracade.e n i Ii 1 rsda , . 1 IflaeIMCUU . ,, ‘. . . IOM, Ceute-l,.evanta ó 11 ércuIes - Canstanca . . 0 r— .—.: 0, i3Cádz.4jgeçiras..,,4*I. t41Metl1ia.sJ4M1’ife._... , L1i,_ -.i..T,LT RESERV#tS5IÜ. .. - L’r:. .!*s : R En el momento de establecer la orientación .uiça de la prnáda jpjedipia; coraproba mes una vez más que la columna n euestión puede revestir dificultades para el apostante. Más o menos ya sucede eso en cada jome desde el momepto en que una gran parte d eqiepros 5012 eseoI4qs por el Patrona- tq, y pp prciggp2Cflt de entre lOS que se imaginas rni spçi11pa para el prondstico, s natural que se eseg egçargpor 101 premios, aii a eosta de reducir el número de arar- tate. Pai• e . fpo poee hay p’tldos de los pre eptiyes deprimra división. qur siempre van inetuidea e 1 clppa -=-, çllje tiepel) muchas dlfaon lt4s. Así. el Pove4ça - At. de Makld, el Sabadell - Zaragoza y el etis - sp5ño1, comol Melilla - Tenerifo, que pue den dseglasarse de las tres maneras posibles. :i u. . angi-eo - Celta y el Badajoz - laanada, asín paregp ma prppios para ios visiite. Ne el Burgos - Santawlev al . Ceub . - evpnte, que indicai atgu poi bedad ppra los forasteros. Ma1o he, areolana - SeiIla, ‘eal eiadad - raealda .. , IMaiclis .. - 4 ,. rjda, Kér coles - Conia y 44lz AJgmirasprøeen presentaran COfflO favorables a los equipos que juegan al ppa’o de su públi4o y al’nb factor qaa daide muchos encuentros aparente- mazlt@ dde1 MS cacrps aa i al auipo : NUESTROS 245.5O7b --- — . - - JVNjO Dí* 5. seeeeako e EspeAs de lJ;raa°fl, ap idllitto. 12fa 18. —‘ VIII IIWrRA cional C1ib Çss$re, en Ma44. Pias 25 y 26. CameonateS Pro vuncialaS. $as 7, 7 10.

Victoria - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...mo, se mantiene en plan de 11-del! ádeo seguido muy de cerca, a un selo pinto de distancia por el Calvo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Victoria - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...mo, se mantiene en plan de 11-del! ádeo seguido muy de cerca, a un selo pinto de distancia por el Calvo

bac1o. ? : ‘

r*r• CUARTA El. MUNDO DEPORTIVO

gudaLA PROXIMA JORNADA

Bdajoz — GranadaR. Valiecano — C. SoeioMeIlla — TenerifeAt. Ceuta — LevanteMostalla — Valladolid (sálado)Hé’cñes — ConstanciaCádiz — AlgecirasMureM — Iie1va

No se han registrado grandesarianes ei la clasifjcaeión delGrupo Sw- con relación a la última Jean*.1a, ninguna, en verdad,

kx rieros lugares de la t’abia, mde el Granada, de mo-mo, se mantiene en plan de 11-del! ádeo seguido muy de cerca,a un selo pinto de distancia porel Calvo Sotelo. Son ya estos dos•grde aspieentes al título y am-bs ienti ue gar fuera de susrleos terrenos ee la ya muypima jornada parados que nos fáciles, sino más ijeode pat6flt. inco4idades.

Damos cmienzo al eame eI u*ea taa con lo ¿ue c’Cierxie a i4der a in Gra ada qu& y por la e

—- lse ctiMno a ds e IMOS CtO

M-a por epmr1e’to en lo; Qrne4itQs a*s. D OflOS que podía esparse, ce-

!o para qper_. el ppao de ven-t4a qe Wal ,. l telo, alp io oppsr altvio.

Puea bien el Grada enpreeer ei Badajoz el prxiD d&igo, después de haber empao I pasado en Inca ?rnte! sin funcikep

denwe1 o cia1 bien puedeser gio de uia iv&s4a 4efeiva de los pcnesque gcn es h5gieo . , irá pnrito para éstos, jpgndo eueap plp. Sk embgo .,

moe al c o que es del Cfno y a;l ilder pesibilades ena *a n4nia, si en Qn5$ no eiía serp-endente.

T R alleeno . , qpe ! del aUbikler, el Clvoot$; ya «iece tenq6 un tw*o

poa los çse e M picedeMe nada y ealo pic a dnoas penas, pora mma le amanearon vtgijy os un Cet$a no pa-pe h’se en ue gra2 rnqTIite de o- Y ee mismo

t Pa de VaJaateban merairno y vallo-so o al Reere at niben«4 € — de és CQ4

Torneo Vírq.n — €e ó a

c_ oas d. oei Vead regssaa ose— t etad taI’,_ —asi Prt A 3—. .J_* — A

— Cliq at B — £ na5es 5-4&5eat — ,t Uea’dÓ 2—4

La Sa Poat4. 4 eo j Crreso,2* 9 - ç_ v - y

Ji v’o ,, *t—. .H s . .

Eeb y *.* * *

eI4a*ee vnlé p d óe ne a aLt

se eemo sero aspimn*e a& tóo de esta eooeticón,p el u* nt se iide

— a er il b4 eQ!flto

e_o San 2aae4co Javiero te ni sabe gaae un eneuente 5’ eo aee que se eaeuenre. c-e nunt en la tabla claj,tdcve. an el partklo uo con

‘ At 2iaag, ésto lo anarpnp n off a eeao, y 4 Sn Fpna—o aaree j.gó 1o siriente 5arano rere sqjs 1eiaateae€ noapecsve5aPon asas oaaa@ea 4e naeaae.

IeMm qse .

aae€oagreao y la P l. Ç4o Çp,pfta, 7flLfló con eate a doe oe$, repreeenbando u’n equitaorepasto de puaates y a érdide deSldeaata de los ritnes. Mal se lepraartó al enuntO sal1isa estet’tQie, eno a noeos ans l5lLl ba pxdiendo nor dos a unoFeto a la ptre, en rnegniea a’eaG_1, aupo lgaaLarto.

* * *

1 Salle Pos-t B, esaado auaebqesa actuación, venció con toIgu.re a uerte conjunto del Aguila5n,eriales ror ci»co a uno. ElCO5inatO saJliska va perfilándoseecaso equino «coco» nace lo pr!ales éato iedrán que patsfeoa esa sus •peósrias aotaaeie

AFAN DEsu PERAC 1 ONSe han reunidp las delega

provinciales con do ‘ranciseoAmado Súnico, director gerettedel Patronato de Apuestafl Mtt•psDeportivas Benéficas y de laAsmb1ea General Extraordinariase empiezan a tener noticias quejntresan a todos los apostteS.

Se han aprobado los nuevos es-tatptos, adaptados a la Ley 4eAsociacionçs vigeTte.

Se ha tratado en las repionesde la posible supresiip para latemporada pr&xima del boleto de

columnas, partiendo de unintensificación del boletq ótppL,anés de qie acabe la actual carnpaña de 1965 a 1966.

Se piensa en la iniplantilén para la temporada próxima, de unboleto zpijltip]e, que fuera válidopara toda clase de apuestas, enel que encontraríap los quinielistas la máxima comodidad parasus gustos y neçesidades.

e vn a adquirir máquinas ca-paces de escrutar hasta 12.000 bolettjs por hora, con lo que la canteación aseguraría la rapidezque se pretende, comprobad en la máquina de que se dme

h puesto como de franca amena-za para los de Pijertoljanp, besta el punto de que nosotros no dudamos en arriesgar un prnáticofavorable al Ryo, por pauy re-ducida que su victoria en Jmarcador.

Estos son, en sa, IQS partidos más s&ient de la jornada.

* * *

El tercero de la tabla, el Te-nerife, tiene aparentemente unpartido fácil con cu visita a unMelilla, tan en decadencia que escolista en forma tan rotunda quees ya difícil pueda desprendersedel fatídico famIlia rojo. No qieda pue más mrnedio que atenesse a lo que preceptúa la lógicay dictaminar victoria canaria,que luego ya veremos si le seráútil al Tenerife, porque ya estaa cinco puntos del lider...

Vemps ahora .qp e1 s.ectar v&1jao, qie se ha puesto batante i$resante. El Levanta.q a paear de eu adalal descocierta se halla a la misia a1tra qpe lo tipo en la tabia da puMu ., aeieee, ana loe aueempató ‘el pasado h.p dear pr l ejo ua AtLfti eiita harte mieg , Y aqtlpae eer lo mM SOQ bHrse cen p etate.

p çpptp al bt11do ,

llar . iiigar4 m su taUciçl eeatlbre , , el s4hade la nagw, tiene partido de aia ybastante peligroso, la visita delhistórico Valladolid, que en ver-d no nos ha dado todavía nlla mitad de lo que peala pro-nz ai lniia*’e Ja bepesada.Paro la vetes’ania es un grado ylos mestalieros demasiado j&venes... y de eDo . puede aallr iniempate o bien dificulta y mínima victoria dell juvenil Mstalla.

Quedan tres partidos en la lis-ta, y jg f4g, pee pp igual, tie

•BENJAISHN1$$

me e inii laanetieis . e fO1T$ ast 3e*g aMiaas por5 ‘. p. La Lodos Jaigad zegl*aÑa, s re-sialtados gisterM, 7... )la .. iaask gso — E. Pektis 5—2estaco Copas — Paebo Seco 1—2

CLASIFICACION : Pueblo Seco,‘a J1Ie Çng . ee ‘ At. evids.2 psjts l$t , . e5p4 ... ey 4aeø . . 0. . E.

LA eO*O . , cfp4L4R ., , 3

_aoesQ,t e 4 esn3aeosistapaevae4al iafasi de tq4voiugp eMeiaaimo nass esse sise desde PBpriario embes .eiipog se s.ssiearna ea sa .,i ho i4ao y Oa jEgp e deeael}4 en a áse a,aque er5ataqe poi’ asMa dela lags de vaegar4a, I oua-les ‘ . eveseresi eMu5eiasses de po-ligre ea4’e de Las 4ses desavas.

is e8ll ya vaaaedia sgl3sta, que reeolvlÉ,con n efee$iida .lae 4ipgrgsoua igniésee te a de ‘llecate. aeiee ftleea!3 naes nes•Oboe, Sgarra y eassas’rós. E’! egnipo leral eem a tuve alen-nos fallos. Por pa$ 3 ... vjittes hubo más ligaztn s

lii colegiado 1apseJe P 5tUVObep ea eL’ een4. ailBeb a loeeutpo€:

La Salle eoaeese• . 0314; OdrLgue, 1ia .. Sea Doce ; Barroso, CeSta;M.aSe3, sela, esesSegarra, Monta-55 (Jialiá).

Codolar: VIcente; S5nctez, Parpo,l’rsaei - e ; 4f!on5, Artonie ; Le-pez, Pedro, Castre, Arreando. DiarfAlasasasay). — J. 5.

nen un colorcillo casero bastan-te acu sedo a la hora de eataide°a’- pra[óstiaOa.

El más claro para los lacalese el Hfrcuies - Constancia, pa . rosin ue el marcador pomta eotridencias y sí discreción her1ia.

lay ribete . s de n3p rivejidad en el Cádiz - Algeciras quebien puede terminar con una nuyreducida victoria de los dal Es-tadio Carransa.

Y en La Condomina, el Murcia se halla obligado a vençer alR. Huelva, que no et en nbl1?l . momento de jjgo y es vi-sitante bastante «apetecible» paradejarse los puntos donde quieraque vaya. i esta vez nos fallanlos «pinientoneme» murcianos, lascosas se les ondrán muy feas.

5.

GRUPO III3rrnanet -- Pasa 5 Copas ‘7—3a,n lGy San Gabriel aB» =apa — Ysildeesella

PUI’’UAC1ON : Gramenet y Feft5a esaa 4 i Dciea, 3 ; Va11docelle, 1y ex FMey, O.

GRUPO IVOea Gabriel — ‘7-is 5—OPadalona — ‘liv, Congaseo S-=O5ercelona cC» - Nacional

PUNTUACION: Baclalqna, 4; nabriel, VivienSpo Congreso, f3fr,nal r Trías, 2.

qRUPO yatluña «Da — Peña L’Ufljó 5. 1a Sarriá — Ptil uillenc 3..-Ofa Sallg Cnpgreso — Codolar 3—O

DUNTUACION : La Salle Cosiere-so, 6; Peñe L’Uni, 5; E. P. SerriS,4; Codolar, 2 y Cataluña y PstitS’n$dllenc, O.

GRUPO VIeteslonle — Numanciauipardá —, Barcelonete

UNTUACION : Guinardó, 6; Be-tulnla y Pueblo Seco, 4 ; Numancia,‘e5a E. Vali y P. B. Barceloneta, O.TOR TARRASA Y COMARCA

GRUPO 1Jb «Be — Agut cE»Tarrasa — KebaIasJuan XXIII — Rubí O—O

PUNTUACI0 yaj, 6; í,4; Juan XXIU y w*aiaa, 3; ptEB», 2 y Jabac eBe, O.

EP?O 11peña Llorens — Dosa 2—3aan José — San Cristóbal 1—1?eñe Agut — Jabac 1—1

PUNTUACION: Jabee y Agut, 5;ana j.te, Peña Llorena y Dosa,

y San Crietóbel, 1.

GRUPO SURs jlian Teaerif) lMma (o s tasia) , . Arana (Hreules) . ,

Juapito (R. Vallecano) 4 aloy (Granada) . . . 4 aMiguel (ranada) . . 4 »Fióres (Granada) . . 4 aLelo (Murcia) . . . 4 »Pepin (Levante) . . . 4 aPalau (Metalla) . . 4 aTe2edor (Va11sdoi.id) . 4 aFirasto (Tneffe) . .. 4

N. de la R. —- La preeenterlaián de goleadorni pr.de de las rsejlas porvidas pozte A•gneia Mil.

TarragonaTerrasona. — Como consecuencia

de le gran afición exiStflt en estacapital a las Apuestas Mudias Depor.tiva$ 5en54eas, en la jornada d4ñima4e Ljga fue batida la plusmerca derecaudación, consiguiéndose con unta1 de 393.786 apuestas una recaudación de 1.175.144 pesetas.

Dicha cantided representa laeaLia 4e4a ue se eetelesiewn1 provincIa larracopense .50nadas Apuestas.

ROCA GA1tI4

ULTIMA HORA

Victoria ... s deVento y Cortés

ANOCHE, EN EL PRICEse Inició la retada con lo que re

aultó una sensacional confrontaciónentre Kamikaze y Kid Lotario — Ss.te sustituto de Wikingo de Ore, lesionado — eae taePinó CON rietenOdel ladino enmascarado, muy en Cltime instancia — faltabea 10 segar-doe para el fina! — que logT . 4 ciandoon ie Letario, preso entrecuerdas, sin posr desasirge.

En el segunçlo, los colosos Hérçules Cortés y nstevea Landre batierenel cobre de lo lindo. 51 forzuda deTV eproyeshj, cus L,arsdro se .

mS ea irna rodilla, resa proyecl’ te-dpe gu golpeS a ella y lograr elabandono del Apolo Canario, a losll4O» de combate.

FIn el tercero de la noobe tuvoqpto la coØrontactftl elis5inatoriaPera el psundial del peso medio, en-tr Legitae y ‘lento. Este ofreciótoda una demostración de estilo, ng!USad y cl50, hallando también ada-cuada réplica en Laguna. ]La peleafe de tea que hacen épece y elpijbjico se entusiasmó en eleva4o era-do. fa vietoria fue para Yente, eaelogró magnifica puesta de espaldes desu oponente, a los 18’45».

Acabó la velada con el espectacelar eefttih a ovatro». Parej espeSe . -

la : Calvo Piels - Poltpsp ; persiasudamericana: Bill Patiño . RudoMartin. Los hispanos llegaron a en-bisiasmaf ci público por su elase yIrnipiezi (lamentamn po poder decirlo mismo de sus contarios -anotándose un claro y espectacular triunfo.SI poimer tocado lo consiguió Patifio. abre Palman, a les 1250»; empatO tate a los l’-», al obtener lapuesta do Martin y el tocado definitiyo lo logró 5iaie, obrg Patiño, aloe 135’7».

LUCAS

NOTAS BARCLONA-8R5P4iTO IE

EN lii SAiMN E C5NWSi pr4aisPo e1Øspingo a tas 12343 ot

nv4io4ía, tertar4 isar so el 55iópde eigptq e Cteaz Copeetpeialc5(Plaza de San Jaime), el reparto depremios de la XIX Exposición Pila-té-licO y Nuroisenática, ene con aranéxfla se lebrb ea el ec-into ae iaFeria iP6rial e Toterpa , cional de 3fug,.tr3g aL pP xilas de upo, pognizad por el C P Ñ de Barcelona

Igualmente se entregaráp ipa fra-feos eorcseoondientes a la Exposicióny Concurso de Bellesa elebs’ado enel ajdO e la Vin’eina ... el pesa4ompo de eetahre, organiza4a po; elCentro Culturel Santiago.

Assnpo e entregarán lo diptamas a lo señores que concu .. rrerona la III Exposición Filatélica y Numismática de l Parroqute de SantaMópica.

gan prO5etidO sp aeistenci 5155ta-caeg5 poseqn4dá4os ,. dgl qgteiismanacional.

4yer en Copenhague, se pro-sentó al Cornfté Europeo de laIAAF, el prograrila de lp cmii-peonatos de ui’opa, que habráude tener lugar en Budapest del30 sta agosto al 4 de sept-iernbede 1966. -

El programa tal censo lo presentaC les organizadores de ¿u.dapest es el siguiente:

llf4RTE5 ao AGOSTOA las 16 bo’po : Çcretpppi ineti

g’rel.A las i5O: a 114e ce los 20 ki

lópfq5 marcha.A las 17: 196 natr-es serles .. U..

Longitud H- calificación.A las 17.40: 400 os. F. serles,4 las 17.45: Disco H. caiifjo-.

ción.A las 18.10: 1.500 metros series.A las 18.15: Llegada de los 20

kilómetros marcha.A las 18.45: 100 m. F. series,

peso 2’. final.A las 19.15: 400 m. H. series.A les l9.óO: 14. eetrs final.

MISRCO . LS, 11 AfiOSTOA las 9 horas : 100 ni. decathlonA las 10: Longitud decathlon,

altura H. califlc., disçio F, califio.A isa 1O.1; RO lB. Vallas penta

thlon.A las 11.30 : Pepo decathlon, po-

so pentathlon.A las 13 : Pértiga calif.A las 17 : 4tl metros vallas se-

mies.A las 17.15: Altura5 decathlon.A las 17.30 : 100 ni- F., sgml. fi

nales: longitud 11. final.A ls 17.45 : 4ltura pentathlon.A las 17.50: 100 m. H. semifi

nales.A las 18.10: 400 ni. F. senaifina

les.4 -les 18.20: PIsco H. final.4 las l0 : 490 iii. E. semifinal.4 1a 1MO; 196 metros final.A las 19.05 : 100 ni. E- final.A las 19.20: 20-400 ni. decathlon.

1J -., EVES, SEIjflEA les 9 horas : 110 ni. vallas de-

cathlon.A las 10: Disco decathlon: loe-

gitud pentathlon.4 las 10,20: O metros p’. se-

mies.A las ll,: JabalIna

pértiga decathlon.

PO dearjuite que venia siendosolicitado desde hace meses porMaaan Eclevarria, j oe4o por e cartlpeófl de llsp*fia51e peé0 posados, BSSIlIO ,..

nal, esta tarde, sobre el eua4rkl4tero e1 Gran Priç, Una revancha que oree merere el vt,sco p111’-ql.lt, según él, oit toçl las oçastq•ses que se qnreptó .. a Canal, noestaba en la forma adecuada paradefender con decoro sus posibilidades por una lesión que arras-tró largo tiempo y que afortuaadamente aara ya curó por cern-ple;O.

De manera que Echevarría qtteperdió ej título ci Canal, ea aPlaza de Toros, de Bilbao, esperadar la sopresa, en esta ocasiónintentando una victoria que seriamuy bien vit por la Pó4re4cEspañola para noMbrarle can4l-dato a ese titulo que pñseó elttestnde por loe rios nacionalese internaciosiale con mucho ev.gnllo.

Sin embargo, si basta elaeranos hemqs referido Eeheegrrlftno stará d.e más resaltar lbuena forma de Canal quien des-

¶rs la reijniói ita . e&es4arioen Ço’hag-ue, ha quado es-tablecido el calendario internacional 4e las competiciones que de-ben disputarse el pr&xirrio año19, deatacando ala todas astasorganizaciones, los Campeonatosde Europa que han de tener lugar en Budapest, y el probableEuropa - Estados Unidos, que ante la renuncia de Stuttgart enmontarlo, Budapest acepte el cora-proniiso de poner en risputa esteencuentro, tres o cuatro techasde la term-inaciiri de los Campeo-natos de uropa. L deisián serátemada vez conocida l res-puesta da i URSS, att marzopróxipeo ep qna reuiiitio del Co-mité europea de la IAAF.

Reuniopes en sala:2 de tebrero: ueeia - Noruega,

en Estocolmo.6 da febrero: Espa. -

cia, cq Madiid.6 de fe}lrer6: - Ale-

monis del Oeste o ran 5reta,eq Lyon.

Regnipes el aire libre:z- de mayo; Tprquía

co5-6 de junio: FiiJaMio -

gg (It’L), ei ilelsii*i y ‘injaoeUaEstipÑ (1VI. y ‘.)

Li y l de juiiio: 41er1egla diEste ulgarle, co Rtok,

Alemania del Oest - Qi’snipile ‘raocie ), esFechep.

glada , Bgqa - Oratl,.

BudapestA las -17: 1.000 ea. ateeple se-

mies : altura H. final.A las 17.35: OO rn. H. series.A las 18: 200 en. F. semifinales.A las 18.50: 400 an. vallas sensi

finales.A las 18.40: i.ses nietros final.A las 13.45 : Jabalina deontlt•

loe.A las -19: 2 ra. 1!. semifinaleS.A las 19.20: 400 ro. F. final.A las lO’30 : 400 as. Ii. final.A las 19.45: 200 m. pentathlefl.A las O.O5: -1.5t metros cJ.eea

thlen.

VIERNES, 2 SEPTIEMBItE

A las 10 ho-ras : Peso H. eallfc.:jabalina JP. Calife.

A las 13: Pértiga final.A las 1’7 110 m. vallas series.A las 17.15: Longitud F. celifc.A las 17.90: 5.000 m. series.A las 13.25: 800 H. series.A las 183O : Jabalina . final.A las 19: 400 m. vallas final.A las 19.15: 800 m. F. series.A las 19-35: 200 m. F. final.A las 19.30: 200 metros H. final.A las 20.05 : 80 es. vallas series.

s4R4P0, 3 $5ryIEM11RA 10 boras : Altqra F. . cal-ifa.

martille cale.A as 11 : riple salto califo.A las 13.30: 10 kilómetros mar-

cha, salida.A las 15.30 : 110 metres vallas

semifinal.A las 15.40: -Longitud F. final.A las 15,45 : Jabalina F. final,A las 16: 4 x 100 m. ‘. series,4 ls 17 : Sf14 m. F. tiaei : papo

H, final.A las 1’7.tO: 81l rn. 11. sem-ifi

nal.A las 17.30: 80 sa. vallas senilfi

pal.A l7.O: Llegada l los 50

kilónietros mareba.A las 18 : 3.000 ni. steeple final.A las 18.30: 4 x 400 m. serles.

nOMINfiO, 4 SEPTIEMBUA las 15 iorpe : 4ltpra ‘. final.A las ¶5.30: Salida de la rnnra

thon, triple salto final.A las 1S4O: Martille fin1: O

metros vallas final.A las 16: 110 ni- vallas final.A las 14.20: Relevos 4 x 100 i.

H. final.A los 16.40; ,elWo$ 4 O ffl.

F. final.Alas 17 800 metros final.

A las 17.30 : Releves 4 x 4.O sfl.final.

A las l’T.50: Llegada de l marathon.

A las IB: 5-000 irietres final.A las 18.40: COTO1 de

pués de talaS semanas de desean-se se prepone recibir a su rivaltradicional con toda la artilleriagruesa de sus duros impactos.

Canal, al que encontramos ljueves en la velada del Price,nos 4ijo que poco le preocupa elcombate case Echeverría, pues, siples Le venoió ea tres ocasiones,la e esta tarde ser l cuarta.

—Me han dicho que Echevarriá,curada su lesión en la mano estáen plenitud de facultñdes y en1 5 forma excelente. Ello me se-tisface doblemente, pues despuésde la pelea no tendrá excusa al-guna en defensa de su derrota—apoti1ió el campeón.

Sta embargo, nosotros sólo añadiremos que ambos pesos pesa-des, tien ocho asaltos por de-tanta paga demostrarnos con SUactuación quien será capaz de ndju4icare el triunfo. Pocas horastardaremos pIjes, en comprobarsUien encuentra l olución alproblema.

A ets asaltes, 51entro del pesojuna, se epf-reatartea los dasgfeedes batailasleres Villegas yPerbe, des muchachos llepos de

(pettth1en y deeathiosÚ, eneju4sd holandesa a do-ignar.

17 y ia de jueio: fLámeo Brota-fis - URSS, eti Londres.

g5-26 de jumo: Italia - ?raneiaYugosLavia (tlecathlon) , citidadi-l.alisoe a designar.

2 3 aM julio : F’inialldia - Alema-nM del Ete (nsnra-thon y d.eathion), en Idlsinkl.

3 de julio: Polonia - Suaeia F.),01’l Craensea.

d-7 de julio : Noruega - Rutas-fha tM,), m rnio. -

9-10 de julio: Alemania del Oes-la - Fraicia (M.), en Aletrianie,ciudad a designar. -

Portugal - Francia (M.) en Lis-boa.

pafia - 1’rocja (M.), en Ma-drid.

10 de julio: Bélgica - Holanda-Suiza CM.), en ruse1as.

Fmnctia - Dinamar .. ea - Finiseolla (F.), en París.

ui - la - rnej y,),én uid. -

13 de julio: Inglaterr - lijan-de (M. y F.), en Liverpool.

16 y 17 de julio: 5ulgarja lorusi.a CM. i’ F,), en Sofía.

Ts1an±a-EsÇi CM.), en Revi.javjlç.

17 oía jo; A1opesig le1 Oeste-Hpqgría (‘.), se maM;.

20-21 de julio: Noruega -

cojqvqia (lW), en Oslo.23-24 de julio: Estados Unidos-

URSS (M. y F.), en Los Angeles.Grecia - Egipto (M.), en Ate-

cas.Italia - Hungría - Suiin (M.), en

Italia.Rumania - Yu-gpsjavia - lJca

ni .GVJ, y F.), en24 de jviio: ChecosiovaquimNo

landa (F.), en Checoslovaquia.30-31 de julio: Holanda - Dina-

marca - Bélgica (M.), enTurqpla - MU CM. y F.), ep

Aniaa.ielorusia &ilganis (M. y F.),

en Minsk. -

31 de julio: ItalIa - Yugoslavia(F.), en Italia.

3 y 4 de agosto: Sueja - lpsia(M.). en Estocolmo,

6 y ‘7 de agosto: Leningrado-Finlandia (M. y F,), 60 Leningrado.

i y 14 de agosto: Bulga-riaChecoslovaquia (F.), en Sofía.

De regreso a Madrid, los encapo-nenias de la Federpoión spañoi1a,que 55 trasladaron a Ma51rid, a lareunión de calendario interna-ciocal, y fijadas -apa-ellas fechas deencuentros internacionales para Es-palIs, ahora se ha confeccionadoel calendario completo de amebasa disputar en el año 1966, en elque quizá -se hallen a faltar losCampeonatos mundiales del ÇISM(-militares) , péro teniendo en cuentaque este organismo extra federative nada tiene que ver con el fe-derasle, pez esta razón no figurandictios Caenosesiatos, como tampoco figuras’ i& Universitarios NacionaSos, cuyas fechas de ce!ebraci&nesperaiOs 510 se tardarán en co-noeer.

ENERO1a 8. — 21 Gran P-resiio CiUdSd

de Madrid (pisto cub .. tarta), en 5ta-dri-d.

Día 22. — y Trofeo InternacionalClub Çapguro (nata autaenta), enMadrid.

pía — II -airip(onatO 51a SS-.--pañ3 cje Plata Cpbierta. en Ms-di-id.

Día 6. — SaPa5a-’aAeta 51Pinta Cubierta, en Madrid.

ABRil.. -ln 3. -- Camneosiato dede 50 lenas . . Marcha, en -Valepcia.Di; 10. — CaflpO135tO5 Proe’e’

ci31e5 de Gran yendo (-O *03..).

MAYODia 1. — 1 CampeonatO aOies4

de Oran Poride ( kang.). en Sa-gunto.

Bes 35. — V r**a Prensie Setes-,aaeion 4. Ma-deid, iii

Cbecoalovecpae - Francis (M-),orn Praga. -

Yngoslav-ta - Italia - Bulgaria(M.i. eo Yugos)avia.

14 de agosto: Jioigrtda - Prao-cia (F.), en HalaMa.

gd agosto: Austria - -Sniza.en Viep.

lo y 21 do agesto: Bélgica - Es-paña (M. y F.), en Bruselas

Suiza - A1epoia del Oeste (M.),en suiza.

Rumania - Polonia - AlemanIadel Este (1W. y 5-), en Polonia.

21 d agosto: Dinamarca - No:ruega (F.), en Viborg.

23 y 24 de agosto: Suecia No-ruega (M. y F.), en Suecia.

26 de agosto: Bélgica - Holandadel jr Flandes (M.), en Brusalas.

30 de agosto y 4 de septiembre:ecinoconatos cje Europa (M. y Fien Budapest.

10 y 11 de septiembre: Dina-aarça - E .. epaila - Grecia (M.). eeopengué. -

16 y 18 de séptiembre: JuegosBalipiqqs M. y F.), en Sara-joyo. - - - -

17 y l cía sapilembre: F-raaciaGran Bvetaña (F.), en París.

Polonia - Alemania del Oeste(M.), en Polonia.

Sóeçia - Gran retaa (M.). enEstocolmo.

IJRS - Francia (M.), en Kiev.18 de eptiembre: Alemania del

Oeste - Polonia F-), en Alema-cia.

20 y 21 de septiembre: Noruega - F’.inlandia (M.), en Oslo.

24 y 23 de eptiembre: Ruina-cía - italia (M. y F.), en Bucareel.

Alemania del Este - Checoslavaquia (M. y y’-), en Dresde.

Alemania del Oeste - Noruega(M.), ap Alemania.

Suiza - España (M). en Suiza.1 y 2 de octubre: Francia—Grao

Bretaña - Finlandia (M.), en Pa-ns.

Alemania del Este - PqlonIa (M,y ir.), en Magdbourg.

8 y 9 de octpbre: Francia-Ale-marøa del -Peste - Suiza (decathloo), en Francia.

9 de octubre: Italia-URSS (M),en Roma.

Día 29. — Xl Trofeo Teresa He-rrera, en La Coruña.

JULIODías 2 y 3. — X Trofeo Interne-

cional .e La Coruña (prVebaE cjeselección), en La Coiuóa

Bies 9 y 10. — VII España-friticia, en La Coruña o Madrid.

Dms 14 al 18. — Juegos del Can-tárico, en San Sebastián.

Días 16 y .17. — Suecia-España(juniora nacidos en 1945 y añosposteriores), en getocolmo.

Día t. — Maraihon Internacionaldel C. ID. Zarauz, en Zarauz.

Días 29, 30 a’ 31. — Campeonatode España Juvenil, en Bilbto

pl-as 30 y 31. — Prueba -a de ae-lección, e Tolosa.

AGOSTODías 6 y 7. — Pruebas de salee.

ción, en Tolosa.Días 13 y 14. — Campeonato de

Emafla Junior (nacidos 47 y aficeposteroires) , en Torrelavega.

Días 13, 14 Y 15. — Pruebas deselección (honibree y mujeres) . enSn Sebastián -Tolosa.

-Días 20 y 21. — Bélgica-Españaen Ecuselas.

Días 20 iT 21. — Bélgica-EspañaImplores) , en Bruselas.

Días 2’? y 28. — Gran Premio Ciudad e V)go, en Vigo.

ma 31. — Campeonatos de Euro.pa, en Sedapeat.

5J’TiSMBREDina 1, 2, 3 y 4. — Campeonatos

de Tazepa, en Budapest.ff50 10 aT 11. — Dinaenarea-Gre

cia-SSpaña, en CepnehagueDías 1’? y 18. — Canipeonates de

España (hoenbres y mu,jres, enMadrid.

Dias 24 y 25. — Snaes-Eepaña, enL,eusajyaie o Berna.

OCTVBRE 2. — Campeonatos 4i5 5speta

de Citabi fipal).1se 8 7 e- — momesag Neato.

natesTifa (jnniors nacidos en 1147y a-es posteriores), en Barcelona

alas 15 y 18. — JI Campeonatode 5epade de rntevce, decaihion,— l. vallas, 20 lene. marcha y_*_____- aiedRd.

y . 0 La tusmarca de re-Para e Granada, lider, una no facil vIsita al Badajoz y otra más pelia’ Apuestas batida en

del C . oteIo á 1 R. Vallecano

BENITO. . .

- GOLEAD•ORES

B’ -- — — -:-

ECANAL

CONCEDE EL DESQUJTE A

MARIANO ECHEVARRIAESTA TARDE EN EL PRICE

entusiasTaS) dispuestos a vaciarsaen el lance.

Y complementando estos cnntbates base se disputarán des pa-1eg atItrO atil3iOfladOó. Upe a ocr-go del campeón 4a España- 4e105 nIospas, Ju4res y Tomé , unrival da loe más dastacosles ‘(en al restnt, que e cejebroriop primer lugar» so verán frentea frente los superligeros, Garciay Soriano.

N05413 --11 —

La Federación Catalana de Be-xeo. se ha reunido bajo la Prsrlencie cte dora Enrique r losa,para decretar ló siiiientes cern-bramientos : Don Antonio Zasegoa, nuevo sclretario y don Jséfinler, delegada de Rólaciones Fil-buces. -

Es cje esperar por la competan-cia iemosirada por arnios federativo con apte:riaridnd: (lite ijesarrollen una labor fructífera enbeneficio del -bnxnr) -mogionól. des.4a Iii tribnn de Jpe altos caz,gas ecis lila haB siclo distiagui.sios. —

“Lo de Lasesa rre fueuna encerrona.”

ü: . a Luis C Íd “C&rIga”, e*tia4o .

401 Eiipa)Iq 98# Md*. 4.4 4 Be. 55Ø eist*asdl4e etLe es jan exee

aaestid9 iWg. *te te lea4e ae#te.aiesido es p55lt5 ale • •v4ac ... . ¿* rveneea a iador. sóle tsaís rnarpa oehp - delantera. Nos metjeros un gol 4etos e n€ve artd y a piegj- axi 5aer directo, ejecutado siid doe auatoa. Los de su eacuentro st *rbtteO ab€t eeSalado: es decir,con ci CeLta, piiiándole de sorpra asaticinándose. . . y más tarde, ej se-o çuzás jo maimo que al EnrO5a., gW1 gri. Marearnos nosotros elarnfrand la iça. pe’o, de eiaI ,, 4r, gl erneesar el

nrersasnee qen el #5t-renad o tiesnp y s fludo hebesønr aPeç5 ai cwel a . dijo, c1 5p5ado. P’e a 4go. Meenta, *ecs fai*as: reeballón y en cambio ellos jugan

—Lo de Lasesarre fue sana ver do en su aanbiepte, ránidos y con45dera encerron5, a5giu1 se estiáa cieando bien la nelgta. Una ver-55 5lng grnp 4e1 nea’kedeejea- esevan, ea {1bse, muchO tiesaspe Use regints. Jg.ó l Bara-ajes exr le lla*4a.. Aats . aneejg sen çalI4o etIesl4 las eexiosun soS esailéndido y en cambio el —Claro. Es su juego cifásico. Le-terreno de juego, lo habían re- ci gón, en centreargos,gado, eistéido lo gp corear a le oec .... . vetedan r ada-5, cefI dhareos de a54. lante...

‘—Mal seasto. Iae e.b4s’ 4e1 —5L eee avetieresi cuatro goles.ropa sso estarían ps’eparsdos para i a partir de ahora empiezan ajugar asi. jtsgar . a s nodO» qzás e saL

=-ee. Wee stlI 4* . sgsga. veis 4e la ecla. Vesetres les ha-nilee iea’ en su Jre 4is rv44p de irsaspol!o.el dósice larrillo del novte. Tiran, —Posiblemente. lIna tarde de rna-desde euaáquier ánguio y eneing, La rte. Todo muy bien prepara-aaueron con 4 eqiio reorza4o .. 4e • pa serpeepder,pos. varios elgfl1eni ae4idee -aerá eugsián d esitrenar conea ASlético de 11b. st eexvo esnbarrage, euande se

—Qu!énes fueron? vuOiva por el norte.—.Wan4o, Qrl# TJ w ZewarfiPL Le j1e as pg iaesv II-

ust naggnifiae ceMiral. ‘ qvidsae n5strfe 4fti4I05 ea Bilaeexeado haber Igido lg ps- bao. y qi,g gplvgr per 5hi.

Sa. Osma 11, 01 detecte*o centro, .. O. 5.

CAMPEONATO PROVIÑCIAIINFANTIL

YENDO TURiSMODKWMUY BUEN ESTADO

T4 PR*BA

De particular •s; *5

be 10 ely 4e 5 a 7

calendario Internacional oficialde la temporada 1966

ti. D. LA SALLE C ONGRSO Barcelona, La Sa , Ile Congresoy Sun Miguel entre los faVoritosde Montserrat

a4. 4e1 A5ÓsteO ierd5va pteando eo segrridad para serwaiad. eo vno.-4e lospi,!fl*es dci ‘$gen . . pues al ves€r »e euatre a 4’ en el eFwø cleno Mee ,. teva4, bien çl5ea.m e ifiea, ya ne ls delCentro saben jsjg y en su eansaoea1% nsu dt5fci5es de vg.

q8R B4N4-51A SECTÇ, SÁ5ETd oQM41ldAsuJo 1 dabadeli ..— Arrahon5 B—Q

aan — aeael . i—4 MarinO eBa -- Sao Julián 1—2nfieo — Catalonia «E» 1—O PtJNTUAON : Sen Julin 4; -Baeselena sE» — Medlteas-&sqee —1 badeil aB» y Arrahona, 3; 2ercantil

PUNTUACION: Barcelone aB», 5; «a», 2 y Marina «E», O.Lfieo y Español, 4; Mediterráneg, GRUPO n

taiaflia eSa, y $en Rsa’óa. O- Sabadell _ ÇpoISIIMR3TO rj eeentii — Cachorros 14—1

Çatalossie — Santo Angel 3—5 PUTUAOTON : Mercantil y Caba.ropoø = Sarreisas . 6 dell, 4; CatellaC, 2 y Mestas y Qa

PUNTIJACION : Barcelona, 6 ; Ca- chorros, O.ta1nia, 4 ; Be.ronense. 2 y Seat yaaato Angel, O.

Programa de los Camepeonatos de iu ropa1966, en

GRUPO BAJO LLOBRBI-ATSen Gabriel — San Jsto 5—OSan Juan De.spí — §gn.feliuepoe I—Pmt — Peña Miró $apg —1

San Miguel — Anglo. Roca $—.

PJiTUCION: han Miguej, O;

5n Gabriel y Peñ 5SirS

Prat y Asgelo Roc, ; Saifel}uen

e, 4; Ifartorell, S Justo, 2 y Sari

Ju541 Desgi, O.

CSCTOR 2ARESBA

GWTJPO 1

Clella — Sai Gabriel

Vaopeaa — S5esiapes 0—11

pTJNTl341ON: elgsiagpo, 4; Ca:

lell r San Gabriel, y Juventus y

Mstseness, O.

lvpe 1

4rgentoflg = Vilesr Bait 1—O

San Ppoardo V1laasr Mar 3—e

PUNTU4ÇION : Argentoaa, 3 ; Pr

mia - sa Fernando 2; Vilaser Mar:

1 y Vilss Dalt, O.

GRUPO YALL4pS QRTAL

Moliet — 55pta ulalia 5-O

Paiau Pieasnans — San elQsd 4-5

La Ametlla — Grpllers c5» 5—4

Escuelas Pies = 4t. Vailés 0—7

Vilasnajor =- Vpoa Roca 2—1

—ooOoo

an!ií5 .. ae. la ecsflpe•

ticiósi infaatil, hem cen el inicio

del sector Vallés Oriental, en l que

rte 11*51 de ence aoci-

pos que llevarán a cabo la cosnpeti

ción a wa aoJe viJ$.

Entre les fasesitos está..a el Barce

boa, La Selle Congreso y Sen Mi-

guel, que siguen isnbatidos al trete

45 aa erup°a. —

111 --- ç1 E

Calendario -cornp!eto delatletismo espaílol en 1966

Orientación gráficai*b

JQRe 11$.

-

1 1X X X

22— —; a

1 Pontevedr* AL Madrid,—

—r

7-

2MaIIorca•EIhe,,5.,, .:.-. -.,..

,

..‘ a.rce;o,’a evilIa. , . . -. ._!L_._ *

rgitandór...j_j7U.P.Lneo-C&ta.. .

8L44.kracade.en i Ii 1 rsda , . • 1

IflaeIMCUU . ,, ‘. . .

IOM, Ceute-l,.evanta ó

11 ércuIes - Canstanca . . 0 r— .—.:

0,i3Cádz.4jgeçiras..,,4*I.t41Metl1ia.sJ4M1’ife._... , L1i,_ -.i..T,LT

RESERV#tS5IÜ. .. -

L’r:..!*s : R

En el momento de establecer la orientación.uiça de la prnáda jpjedipia; coraprobames una vez más que la columna n euestiónpuede revestir dificultades para el apostante.

Más o menos ya sucede eso en cada jomedá desde el momepto en que una gran parted eqiepros 5012 eseoI4qs por el Patrona-tq, y pp prciggp2Cflt de entre lOS que seimaginas rni spçi11pa para el prondstico, snatural que se eseg egçargpor 101 premios,aii a eosta de reducir el número de arar-tate.

Pai• e . fpo poee hay p’tldos de los preeptiyes — deprimra división. qur siemprevan inetuidea e 1 clppa -=-, çllje tiepel)muchas dlfaon lt4s. Así. el Pove4ça - At.de Makld, el Sabadell - Zaragoza y el etis -

sp5ño1, comol Melilla - Tenerifo, que pueden dseglasarse de las tres maneras posibles.

:i u. . angi-eo - Celta y el Badajoz -

laanada, asín paregp ma prppios para iosvisiite. Ne aí el Burgos - Santawlev al. Ceub . - evpnte, que indicai atgu poibedad ppra los forasteros.

Ma1o he, areolana - SeiIla, ‘ealeiadad - raealda .. , IMaiclis .. - 4 ,. rjda, Kércoles - Conia y 44lz AJgmiras prøeenpresentaran COfflO favorables a los equipos quejuegan al ppa’o de su públi4o y al’nbfactor qaa daide muchos encuentros aparente-mazlt@ dde1 MS cacrps aa i al auipo

:

NUESTROS

245.5O7b--- — . - -

JVNjODí* 5. — seeeeako e EspeAs

de lJ;raa°fl, ap idllitto.12fa 18. —‘ VIII 1° IIWrRA

cional C1ib Çss$re, en Ma4�4.Pias 25 y 26. — CameonateS Pro

vuncialaS.$as 7, 7 10. —