3
Los Virus Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos y se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. A diferencia de los priones y viroides, los virus se componen de dos o tres partes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una cubierta proteica que protege a estos genes — llamada cápside— y en algunos también se puede encontrar una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula — denominada envoltura vírica. Los virus se diseminan de muchas maneras diferentes y cada tipo de virus tiene un método distinto de transmisión. Entre estos métodos se encuentran los transmiten entre portadores. Los virus vegetales se propagan frecuentemente por insectos que se alimentan de su savia, como losáfidos, mientras que los virus animales se suelen propagar por medio de insectos hematófagos. Por otro lado, el virus de la gripe (rinovirus) se propaga por el aire a través de los estornudos y la tos y los norovirus son transmitidos por vía fecal-oral, o a través de las manos, alimentos y agua contaminados. No todos los virus provocan enfermedades, ya que muchos virus se reproducen sin causar ningún daño al organismo infectado. Estructura: Los virus presentan una amplia diversidad de formas y tamaños, llamadas «morfologías». Son unas 100 veces más pequeñas que las bacterias. La mayoría de los virus estudiados tienen un diámetro de entre 10 y 300 nanómetros. En general, hay cuatro tipos principales de morfología vírica: Helicoidal: las cápsides helicoidales se componen de un único tipo de capsómero apilado alrededor de un eje central para formar una estructura helicoidal que puede tener una cavidad central o un tubo hueco. Icosaédrica: la mayoría de virus que infectan los animales son icosaédricos o casi-esféricos con simetría icosaédrica. Envoltura: algunas especies de virus se envuelven en una forma modificada de una de las membranas celulares, esta membrana se rellena de proteínas codificadas por el genoma vírico y el del huésped, la membrana lipídica en sí y todos los carbohidratos presentes son codificados completamente por el huésped. Complejos: los virus tienen una cápside que no es ni puramente helicoidal, ni puramente icosaédrica, y que puede poseer estructuras adicionales como colas proteicas o una pared exterior compleja. Genoma: Hay una enorme variedad de estructuras genómicas entre las especies de virus que, como grupo, contienen una diversidad genómica superior a la de los

Virus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este artículo contiene material biologico en el campod e microorganismos como los virus.

Citation preview

Los VirusUnvirus es unagente infecciosomicroscpicoacelularque solo puede multiplicarse dentro de lasclulasde otros organismos y se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biolgica ms abundante. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desdeanimalesyplantas, hastabacteriasyarqueas.A diferencia de losprionesyviroides, los virus se componen de dos o tres partes: su material gentico, que porta la informacin hereditaria, que puede serADNo deARN; una cubiertaproteicaque protege a estos genes llamada cpside y en algunos tambin se puede encontrar una bicapalipdicaque los rodea cuando se encuentran fuera de la clula denominadaenvoltura vrica. Los virus se diseminan de muchas maneras diferentes y cada tipo de virus tiene un mtodo distinto de transmisin. Entre estos mtodos se encuentran los transmiten entre portadores. Los virus vegetales se propagan frecuentemente porinsectosque se alimentan de susavia, como losfidos, mientras que los virus animales se suelen propagar por medio de insectoshematfagos. Por otro lado, el virus de lagripe(rinovirus) se propaga por el aire a travs de los estornudos y la tos y losnorovirusson transmitidos porva fecal-oral, o a travs de las manos, alimentos y agua contaminados. No todos los virus provocanenfermedades, ya que muchos virus se reproducen sin causar ningn dao al organismo infectado.

Estructura:Los virus presentan una amplia diversidad de formas y tamaos, llamadas morfologas. Son unas 100 veces ms pequeas que las bacterias. La mayora de los virus estudiados tienen un dimetro de entre 10 y 300nanmetros. En general, hay cuatro tipos principales de morfologa vrica: Helicoidal: las cpsides helicoidales se componen de un nico tipo de capsmero apilado alrededor de un eje central para formar una estructura helicoidal que puede tener una cavidad central o un tubo hueco. Icosadrica: la mayora de virus que infectan los animales son icosadricos o casi-esfricos con simetra icosadrica. Envoltura: algunas especies de virus se envuelven en una forma modificada de una de las membranas celulares, esta membrana se rellena de protenas codificadas por el genoma vrico y el del husped, la membrana lipdica en s y todos loscarbohidratospresentes son codificados completamente por el husped. Complejos: los virus tienen una cpside que no es ni puramente helicoidal, ni puramente icosadrica, y que puede poseer estructuras adicionales como colas proteicas o una pared exterior compleja.

Genoma:Hay una enorme variedad de estructuras genmicas entre las especies de virus que, como grupo, contienen una diversidad genmica superior a la de los reinos deplantas, losanimaleso lasbacterias. Hay millones de diferentes tipos de virus;y nicamente alrededor de 5.000 de ellos han sido descritos detalladamente.Un virus tiene un genoma compuesto de ADN o bien de ARN, y reciben respectivamente los nombres de virus ADN y virus ARN. PropiedadParmetros

cido nucleico ADN ARN Ambos ADN y ARN (Tanto ADN como ARN)

Forma Lineal Circular Segmentada

Cadenas Monocatenarias Bicatenarias Bicatenarias con regiones monocatenarias

Sentido Sentido positivo (+) Sentido negativo () Ambos sentidos (+/)

Clasificacin:Los virus se pueden clasificar segn varios criterios. Algunos de ellos son por su cido nucleico: ADNmc; ADNbc; ARNmc o ARNbc.mc = monocatenariobc = bicatenario

Familia o tipoFormacido NucleicoEnvolturaEjemplo - Enfermedad

VegetalesHelicoidalARNmcNOMosaico del tabaco; Estriado del maiz, Tumores vegetales

BacterifagosComplejoADNbcNOBacteriofago T, Corticovirus

PapovavirusIcosadricoADNbcNOVirus papiloma y de las verrugas

PoxvirusComplejaADNbcNOVirus de la viruela y de la vacuna

HerpesvirusIcosadricaADNbc linealSVirus del herpes, varicela, Sarcoma de Kaposi

AdenovirusIcosadricaADNbc linealNOInfecciones respiratorias, entricas y oftlmicas

PicornavirusIcosadricaARNmcNOPoliomelitis, Meningitis, Hepatirs A, Resfriado comn

ReovirusIcosadricaADNbcNOGastroenteritis y Diarreas infantiles

TogavirusIcosadricaARNmcSRubeola, Fiebre amarilla

RetrovirusHelicoidalARNmcSIDA

OrtomixovirusHelicoidalARNmcSGripe

ParamixovirusHelicoidalARNmcSSarampin, Paperas, Bronquitis, Garrotillo

RhabdovirusHelicoidalARNmcSRabia