Virus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conosca sobre algunos virus

Citation preview

  • virus (del latn virus, toxina o veneno) es un agente infeccioso microscpico acelular que solo puede multiplicarse dentro de lasclulas de otros organismos.

    Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeos para poder ser observados con la ayuda de un microscopio ptico, por lo que se dice que son submicroscpicos; aunque existen excepciones entre los Virus nucleocitoplasmticos de ADN de gran tamao, tales como el Megavirus chilensis, el cual se logra ver a travs de microscopa ptica

    cmo se reproduce un virus

    Una vez que el virus ha encontrado un hesped, toma las clulas del husped para reproducirse. El virus lentamente implanta su composicin gentica en la clula. En este punto el virus puede permanecer latente, como por ejemplo en algunos casos del virus del HIV/SIDA, o inmediatamente comenzar a reproducirse

    Tabla de la clasificacin de los virus

    Familia o tipo Forma cido Nucleico Envoltura Ejemplo - Enfermedad

    Vegetales Helicoidal ARNmc NO Mosaico del tabaco; Estriado del maiz, Tumores vegetales

    Bacterifagos Complejo ADNbc NO Bacteriofago T, Corticovirus

    Papovavirus Icosadrico ADNbc NO Virus papiloma y de las verrugas

    Poxvirus Compleja ADNbc NO Virus de la viruela y de la vacuna

    Herpesvirus Icosadrica ADNbc lineal S Virus del herpes, varicela, Sarcoma de Kaposi

    Adenovirus Icosadrica ADNbc lineal NO Infecciones respiratorias, entricas y oftlmicas

    Picornavirus Icosadrica ARNmc NO Poliomelitis, Meningitis, Hepatirs A, Resfriado comn

    Reovirus Icosadrica ADNbc NO Gastroenteritis y Diarreas infantiles

    Togavirus Icosadrica ARNmc S Rubeola, Fiebre amarilla

    Retrovirus Helicoidal ARNmc S

    IDA

    Ortomixovirus Helicoidal ARNmc S

    Gripe

    Paramixovirus Helicoidal ARNmc S Sarampin, Paperas, Bronquitis, Garrotillo

    Rhabdovirus Helicoidal ARNmc S

    Rabia

  • retrovirus

    Los rino virus poseen ARN en su composicin qumica (Virus de la gripe, Vi rus de inmunodeficiencia humana, Mosaico del tabaco, el virus de la rubiola).

    adenovirus

    Los adenovirus poseen ADN en su composicin qumica (Papilomavirus, herpesvirus humano, virus de la hepatitis, el virus de la conjuntivitis).

    Oriden de los virus. Una teora propone que los virus son consecuencia de la degeneracin de microorganismos (bacterias, protozoarios y hongos) que alguna vez fueron parsitos obligatorios de otras clulas, a tal grado que se convirtieron en parsitos intracelulares y perdieron paulatinamente todos los componentes necesarios para desarrollar un ciclo de vida libre independiente de la clula hospedera. Sin embargo, el hecho de que la organizacin de los virus es de tipo no celular, es un importante argumento en contra de esta teora, ya que las cpsides virales son anlogas, desde el punto de vista morfogentico, a los organelos celulares constituidos por subunidades de protena, tales como flagelos y filamentos que forman el citoesqueleto, y no son parecidas a las membranas celulares.

    FAGO Se trata de un virus complejo de ADN lineal bicatenario. Los extremos de su material gentico son cohesivos y ello hace que tras la infeccin su genoma se haga circular, comportndose, en caso de seguir un ciclo lisognico, como un plsmido y aprovechando las enzimas de la recombinacin de la bacteria para integrarse en el genoma de sta. El fago no tiene por qu integrarse, y de hecho es ms habitual que se comporte como un virus de ciclo ltico.

    ciclo de replicacin de los virus es el trmino utilizado para describir el ciclo de reproduccin de los virus. Este consta generalmente de las siguientes fases: fijacin y entrada en la clula, eclipse, multiplicacin y liberacin del virus. Los virus son formas acelulares que no pueden reproducirse por si mismos en el exterior; para ello requieren introducirse en clulas donde controlarn sus mecanismos reproductivos.

  • VIRUS CUYO MATERIAL HEREDITARIO ES ADN

    VIRUS ADN

    Tipo de Molcula Tipo de Hlice Tipo de virus segn

    husped. Familia de virus

    Circular

    Sencilla Fago

    X174

    M13

    Animal Parvovirus

    Doble Animal

    Papovavirus (SV40, polioma)

    Adenovirus Herpetovirus (Herpes)

    Poxvirus (viruela) Iridovirus (peste porcina)

    Lineal Doble Fago

    Extremos cohesivos: Fago l (80, 434, P2, 186)

    Redundancia terminal: serie T-par, T3 y T7

    VIRUS CUYO MATERIAL HEREDITARIO ES ARN

    VIRUS ARN

    Tipo de Molcula Tipo de Hlice Tipo de virus segn

    husped. Familia de virus

    Lineal

    Sencilla

    Fago MS2, f2, Qb

    Animal

    Picornavirus (polio) Togavirus

    Rhabdovirus (estomatitis, rabia)

    Myxovirus (gripe)

    Paramyxovirus (Sendai, paperas)

    Vegetal Virus mosaico tabaco (TMV)

    Doble

    Fago 6

    Animal Reovirus

    Vegetal Tumor de las heridas

    Circular Sencilla Vegetal Viroide (PSTV)

    Virus Dengue, bola, Fiebre Amarilla , Gripe Hepatitis B , Herpes, Poliomielitis, Rabia Resfriado, comn, Rubeola, Sarampin , Varicela, Viruela