Virus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOS TIPOS DE VIRUS QUE EXISTEN

Citation preview

EL VIRUS DEL BOLASe identific por primera vez en 1976 y todava no se ha descubierto ninguna vacuna para prevenir el virus. Puede causar la muerte de entre el 50% y el 90% de los pacientes que lo sufren. Cmo se contagia?Este virus se transmite por contacto directo con sangre, secreciones u otros lquidos corporales u rganos de personas infectadas.Las ceremonias de inhumacin en las cuales los integrantes del cortejo fnebre tienen contacto directo con el cadver son una fuente significativa de transmisin del virus.Segn la OMS, el perodo de incubacin comprende de 2 a 21 das.

EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)Infecta a las clulas del sistema inmunitario, alterando o anulando su funcin. La infeccin produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente inmunodeficiencia, es decir, cuando ya nocumple la funcin de luchar contra las infecciones y enfermedades.El trmino SIDA se aplica a los estadios ms avanzados de la infeccin por VIH, esto significa que no todos los pacientes que tienen el VIH llegan a tener el SIDA.Puede causar la muerte en el 31,2% de los infectados.

LA FIEBRE DE LASSAEs una enfermedad hemorrgica aguda causada por el virus de Lassa, y queafecta a rganos como el hgado, el bazo y los riones.Cmo se contagia?Se transmite a los humanos por el contacto con alimentos o enseres domsticos contaminados por la excreta de roedores. Tambin se transmite entre humanos y en laboratorios, especialmente en hospitales donde no se toman medidas adecuadas de control de la infeccin.El diagnstico rpido y su tratamiento inmediato son fundamentales.Un grupo de riesgo de mortalidad es el de las mujeres embarazadas, sobre todo, en los ltimos meses de gestacin.

EL VIRUS DEL MARBURGEs una pariente motal del bola. Toma ese nombre porque se descubri por primera vez (en 1967)en esa ciudad alemana, aunque el virus procede de frica.Cmo se contagia?Se transmite a los humanos por el contacto con animales o tejidos de animales infectados, y de persona a persona, a travs del contacto con pacientes infectados y sus fluidos corporales.

LA POLIOes una enfermedad contagiosa e histricamente devastadora que se extingui en 1991 en los pases occidentales, aunque persiste en frica, India y regiones colindantes. En el 95% de los casos no presentasntomas.Este virus afecta a los nervios que controlan los msculos de las extremidades y los msculos imprescindibles para la respiracin, causando dificultad respiratoria y parlisis en brazos y piernas.Cmo se contagia?Se transmite principalmente por ingestin de sustancias contaminadas con la virus que se encuentra en las heces, as como mo lavarse las manos despus de ir al bao y beber agua contaminada.

EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOes la causa principal del cncer cervical, el cncer de cuello de tero. Segn la OMS, hay ms de 100 genotipos.Hay dos vacunas en el mercado aunque son muy caras: el Gardasil y Cervarix. En Espaa se est vacunando a las jvenes menores de 14 aos en tres dosis para su prevencin. Segn los datos del Ministerio de Sanidad, en Espaa se registran 7,6 casos de cncer de tero por cada 100.000 mujeres. A nivel mundial, la incidencia del cncer cervical es de 470.606 nuevos casos y 233.372 defunciones al ao.

LA GRIPEEs una infeccin vrica aguda que se transmite fcilmente de una persona a otra, ah radica su peligrosidad.Los datos oficiales de la OMS confirman que la gripe causade 3 a 5 millones de casos de enfermedad grave y unas 250.000 a 500.000 muertes cada ao.Paraprevenirlohay que vacunarse, aunque la gripe estacional suele ir mutndose en otras con caractersticas similares, pero no idnticas que van complicando las patologas como la actual Gripe A, de la que todava no existe una vacuna propia para su especificidad.

LA FIEBRE AMARILLAEs una fiebre hemorrgica vrica. Se transmite a las personas a travs de mosquitos infectados. Sus manifestaciones pueden ser leves o graves y entre el20%y el50% de los pacientes con enfermedad grave fallecen.En total, los datos de la OMS advierten que cada ao se infectan 200.000 personas y 30.000 mueren debido a este virus. No hay un tratamiento especfico contra ella una vez que se padece.Se llama amarilla porque a muchos pacientes se les pone la piel de ese color.Se da enlas regiones tropicales de frica y las Amricas, y de ah que los turistas tengan que vacunarse para su prevencin.

LA ENFERMEDAD DE SARSUn nuevo tipo de Coronavirus es el causante de la enfermedad de SARS(Sndrome Agudo Respiratorio Severo).Es transmisible y tiene consideracin de pandemia por la OMS.SntomasAdems de fiebre, dolor muscular y escalofros, presentan tos seca, respiraciones superficiales y dificultades para respirar.

El DENGUEEs una enfermedad que se transmite a los humanos por el mosquito Aedes aegypti, o por transfusin de sangre infectaday no se puede contagiar entre personas.En EEUU fue incluida como posible arma biolgica. Suele encontrarse en zonas urbanas de los pases tropicales principalmente en frica, norte de Australia y en Sudamrica.SntomasFiebre, dolores musculares, de cabeza, de articulaciones, erupciones de la piel, vmitos, gastritis, sangrado de encas y de nariz, entre otros.Ms datosEl ao pasado en Ro de Janeiro se registraron 30 muertes en menos de tres meses por esta causa y este ao tiene mayores repercusiones en Amrica Latina.

Virus ADNLa replicacin del genoma de la mayora de virus ADN se produce en el ncleo de la clula. Si la clula tiene el receptor adecuado a la superficie, estos virus entran por fusin con la membrana celular o por endocitosis. La mayora de virus ADN son completamente dependientes de la maquinaria de sntesis de ADN y ARN de la clula hospedadora, y su maquinaria de procesamiento de ARN. El genoma vrico debe atravesar la membrana nuclear de la clula para acceder a esta maquinaria.9899100101Virus ADN bicatenarioEste tipo de virus tiene su material gentico compuesto porADNde doble cadena y se replica usando una ADN polimerasa,99que es dependiente del ADN y no del ARN. Este tipo de virus, por lo general, debe entrar en el ncleo de la clula hospedadora antes de que sea capaz de replicarse. Adems, estos virus requieren de las polimerasas de la clula hospedadora para replicar el genoma viral y, por lo tanto, son altamente dependientes delciclo celular.100Para que pueda realizarse la infeccin y la produccin de progenie del virus se requiere que la clula est en la fase de replicacin, que es cuando laspolimerasasde la clula estn activas. El virus puede forzar a la clula a realizar la divisin celular y de forma crnica esto puede conducir a la transformacin de la clula y, en ltima instancia, producircncer.102103101Virus ADN monocatenarioEste tipo de virus posee en su material gentico ADN de cadena sencilla y se replica usando unaADN polimerasadependiente del ADN al igual que el Virus ADN bicatenario.103A diferencias de los virus ADN bicatenarios, stos poseen unADN infectante monocatenario(de cadena simple), es decir, formado por una nica cadena denucletidos, en lugar de la habitualdoble hlice. Para que exista la replicacin en este virus, es necesario que el ADN de cadena simple se convierta en ADN de cadena doble en las clulas infectadas.100Virus ARNLos virus ARN son nicos porque su informacin gentica est codificada en ARN; esto quiere decir que usan elcido ribonucleico(ARN) comomaterial gentico, o bien que en su proceso de replicacin necesita el ARN. La replicacin se suele producir en elcitoplasma. Los virus ARN se pueden clasificar en unos cuatro grupos segn su modo de replicacin. Virus ARN bicatenarioLos de virus ARN bicatenario son virus que posee ARN de cadena doble en su genoma. Como la mayora de los virus ARN, se replican en el citoplasma y no dependen de las polimerasas de la clulas husped como lo hacen los virus ADN, pues incluyen estasenzimasen el virin.103