Viscosidad.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    1/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    MEDICIN DE LA VISCOSIDAD EN FLUIDOS NEWONIANOS

    !" O#$EIVO

    Determinar la viscosidad de un fluido newtoniano y observar el cambio de la

    viscosidad con la temperatura empleando un viscosmetro de rotacin y

    observando el tiempo de cada de una esfera en un fluido viscoso.

    %" MA&CO EO&ICO

    Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente cuando se somete a un

    esfuerzo constante (), sin importar que tan pequeo sea. a medicin del !n"ulo

    de deformacin continua ( ) se realiza mediante la medicin de la rata de

    deformacin ( ) que corresponde al "radiente de velocidades en una direccin

    dadax

    V

    .

    Un esfuerzo cortante es la fuerza por unidad de !rea que se e#erce en forma

    tan"ente sobre una superficie.

    a relacin entre el esfuerzo cortante y la rata de deformacin se conoce como la

    viscosidad, la cual como se puede interpretar como una resistencia al flu#o entre

    las diferentes partes del fluido.

    $n los procesos de transformacin de pl!sticos, tales como, e%trusin, inyeccin,

    soplado, etc., es necesario que el material polim&rico se encuentre fundido, es

    decir, en un estado seme#ante al lquido, y al encontrarse en dic'o estado, ell

    material adquiere comportamientos de tipo viscoso, aunque sea un fluido no

    newtoniano.

    1

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    2/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    %"!" VISCOSIDAD

    a viscosidad es una caracterstica o propiedad de los fluidos, muy importante en

    los procesos de transporte de masa y momentum, la cual se manifiesta en ell

    transporte por tuberas, en la a"itacin y mezcla de los fluidos.

    asos concretos donde la viscosidad es fundamental son

    !lculo de las p&rdidas por friccin a trav&s de las tuberas, porque la p&rdida

    de presin est! relacionada con la viscosidad del lquido en los fluidos

    newtonianos.

    !lculo del n*mero de +eynolds, que permite identificar si el flu#o es laminar o

    turbulento.

    %"!"!" Viscosidad absol'ta

    a viscosidad absoluta () es una medida de la resistencia al flu#o de un fluido.

    uando se tiene un fluido entre dos planos con !rea Adistantes una cantidadx,

    (ver fi"ura .-), se mantiene fi#o el plano inferior y se aplica una fuerza al plano

    superior de tal manera que via#e a una velocidad V, se definen dos conceptos de

    la mayor importancia a saber

    $sfuerzo de corte = F/A

    +ata de corte ( ) V / x

    Fi*'ra %"!" Conce+to ,iscosidad Absol'ta o dinmica

    2

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    3/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    a viscosidad absoluta es i"ual a la relacin entre el esfuerzo de corte y la rata de

    corte

    ==

    v

    iscosidad absoluta / $sfuerzo de corte 0 +ata de corte

    1i en fluido con flu#o laminar (bien ordenado), esta relacin es constantea pesar

    de que varen la rata de corte y el tiempo, se dice que se tiene un fluido

    2ewtoniano3 o sea que la viscosidad no cambia con la rata de corte. $sta

    suposicin es v!lida para todos los "ases y muc'os lquidos incluyendo aceites de

    petrleo, pero 'ay muc'os materiales que no si"uen esta relacin, o sea que la

    viscosidad cambia con la rata de corte pero no con el tiempo (fluidos

    pseudopl!sticos), o tambi&n con el tiempo a pesar de que la rata de corte sea la

    misma (fluidos t'i%otrpicos). $n "eneral los polmeros son fluidos que no si"uen

    la ley de 2ewton, o sea, fluidos no newtonianos.

    %"!"%" Viscosidad cinemtica

    a viscosidad cinemtica es una medida de la resistencia al flu#o que tiene un

    fluido ba#o la accin de la "ravedad. $s la relacin de la viscosidad con la

    densidad. 4ara fluidos 2ewtonianos, se cumple que

    =

    a viscosidad cinem!tica de los lquidos y los "ases a una presin dada es

    sustancialmente una funcin de la temperatura.

    3

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    4/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    -" P&OCEDIMIENO

    -"!" M.ODO DE ENSA/O PA&A MEDI& LA VISCOSIDAD A#SOLUA

    1e usa el viscosmetro de 5+66789$D $2:92$$+92: U1;, que mide la

    viscosidad absoluta del fluido para diferentes ratas de corte que se producen en

    un 'uso o a"u#a. 1e analizar!n varios casos

    aso -. Utiliza "licerina a temperatura ba#a (< = -> ), re"istrar el valor.

    aso . Utiliza "licerina a temperatura ambiente (< ? @< ), re"istrar el valor.

    aso @. Utiliza "licerina a (A

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    5/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    Fi*'ra -"% ,iscos:metro de #&OO;FIELD

    -. ea el instructivo del equipo antes de 'acer uso de &l.

    . onte la "uarda protectora de la a"u#a. ;se"*rese que el motor est& en

    688.

    @. ;se"*rese que el equipo este nivelado

    A. 1eleccione una a"u#a y suba con el brazo mec!nico del equipo para

    disponerse a colocarla.

    5

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    6/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    >. onecte la a"u#a al e#e, cada a"u#a se encuentra marcada. 2ote la rosca

    izquierda.

    B. 9nserte y centre la a"u#a en el material de ensayo 'asta alcanzar la

    muesca en el e#e.

    E. on el termmetro re"istre la temperatura de la sustancia.

    F. 9ntroduzca la informacin sobre el cdi"o de la a"u#a en el display, para

    que el equipo pueda calcular internamente los valores de viscosidad, de

    acuerdo con el torque e#ercido por el fluido 'acia la a"u#a.

    4ara re"istrar la informacin en el display, sit*e el suic'e en 1492D$

    como lo muestra la flec'a amarilla y con la perilla central como lo marca

    la flec'a ro#a, esco#a el valor de la a"u#a que esta puesto en el equipo.

    6

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    7/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    G. 1it*e el suic'e en speed como lo indica la flec'a amarilla y con la perilla

    central como lo muestra la flec'a ro#a, esco#a la velocidad de la a"u#a en

    r.p.m. ue"o vuelva a posicionar el suic'e en la mitad.

    -H o por encima de >

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    8/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    --. Despu&s de 'aber tomado la lectura sit*e el suic'e del motor en

    posicin o

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    9/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    >. Determine la densidad de las esferas

    B. Iome dos marcas en la escala de la probeta "raduada para utilizar como

    puntos de referencia durante el descenso de la esfera

    E. +e"istre la distancia de separacin entre las dos marcas de referencia.

    F. De#a caer una esfera en el lquido.

    G. ;ctive el cronmetro cuando la esfera pase por la marca superior.

    -

  • 8/12/2019 Viscosidad.doc

    10/10

    Laboratorio de Procesamiento de Plsticos

    NOA9 1e valida la prueba si Re- para el caso de las esferas Jse cumple

    esta condicin es este e%perimentoK

    1*