8
1 1 LOGROS Y METAS Circulación Nacional e Internacional Boletín Semanal Virtual Nº 769 Lima, domingo 3 de mayo de 2015 director: daniel o. tagata asano subdiretora: marta elvira silva de tagata Editorial: VISITAMOS BADEN POWELL HOUSE (1965). Recuerdo que gracias a Armando Salas Martínez, Ejecutivo de la Oficina Scout Interamericana, tuve la suerte que él fuera mi anfitrión para visitar B.P. House en Londres, Reino Unido, (1965). También Armando fue el cicerone para la visita a Gilwell Park, como comenté en la edición de la semana pasada en Logros y Metas N° 764. La Oficina Central de la Asociación de Scout de Reino Unido-United Kingdom. Entrada principal del edificio B.P. House y la estatua de granito en recuerdo de Baden Powell, fundador del Movimiento Scout (1907).

Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Logros y Metas 769

Citation preview

Page 1: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

1

1

LOGROS Y METAS Circulación Nacional e Internacional Boletín Semanal Virtual Nº 769 Lima, domingo 3 de mayo de 2015

director: daniel o. tagata asano subdiretora: marta elvira silva de tagata

Editorial:

VISITAMOS BADEN POWELL HOUSE (1965). Recuerdo que gracias a Armando Salas Martínez, Ejecutivo de la Oficina Scout Interamericana, tuve la suerte que él fuera mi anfitrión para visitar B.P. House en Londres, Reino Unido, (1965). También Armando fue el cicerone para la visita a Gilwell Park, como comenté en la edición de la semana pasada en Logros y Metas N° 764.

La Oficina Central de la Asociación de Scout de Reino Unido-United Kingdom. Entrada principal del edificio B.P. House y la estatua de granito en recuerdo de Baden Powell,

fundador del Movimiento Scout (1907).

Page 2: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

2

2

Recorrimos los diferentes ambientes de B.P. House y quedé gratamente impresionado de las condecoraciones que fueron otorgados a Lord Baden Powell: En 1909, el rey Eduardo VII lo armó caballero, dándole el título de Sir. En el tercer Jamboree mundial, el rey Jorge V concedió a Baden-Powell el título de nobleza, con lo cual se convierte en Lord Baden-Powell, 1er. Barón de Gilwell.

Por otro lado, el rostro de Baden-Powell fue inmortalizado en 1929 por el cuadro pintado al óleo por David Jagger, en el cual se refleja el rostro de una persona serena, noble y correcta. Su labor fue ampliamente reconocida en vida: se le concedieron 19 distinciones scouts de carácter internacional y se le impusieron 28 órdenes y condecoraciones, entre ellas, en 1919, la Orden de Alfonso XII de España. En 1934 fue recibido por el Papa Pío XI en el Vaticano, mostrando éste gran interés por el movimiento scout y por las posibles aplicaciones del mismo en el catolicismo. En 1937, Jorge VI le otorgó la Orden al Mérito; así mismo, en La Haya, Holanda, recibió el premio Wateler para la Paz. El mismo año, fue candidato al premio Nobel de la paz, pero no le fue otorgado por su vinculación con uno de los ejércitos participantes de la situación de conflicto mundial. El mismo año, en el V Jamboree mundial, la Reina Guillermina le otorgó la Cruz de la Orden de Nassau. Es ahí donde se despidió del movimiento scout. El mismo año, el Rey le confirma como Par de Inglaterra con el nombre de Lord Baden-Powell de Gilwell. En homenaje póstumo, le fueron concedidas la Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge, la Gran Cruz de la Real Orden Victoriana y la Orden del Bario.

Escudo de armas del I Barón Baden-Powell

Page 3: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

3

3

CONDECORACION INTERAMERICANA “JUVENTUD DE LAS AMERICAS 1985.

LA DESTACADA LIDEREZA INTERAMERICANA DE LOS SCOUTS EULALIA VILA PLANES DE VENEZUELA ESCRIBIRA CON MAS FRECUENCIA EN

LOGROS Y METAS Y DESDE YA APRECIAMOS SU GRATA COLABORACION.

EL JEFE DE GRUPO Y LA JUVENTUD A ATENDER Eulalia Vila Planes de Venezuela

¿Todos los Grupos Scouts de la Asociación deben ser iguales? ¿Todos los Grupos Scouts deben practicar las mismas actividades?

Esto no es posible, el Grupo Scout es un ente social, formado por personas diversas, con diferentes necesidades, con diferentes expectativas y con diferentes capacidades. Y habrá que seguir diversas vías para el logro del Propósito del Escultismo.

El Jefe de Grupo tiene la responsabilidad de plantear al Consejo (Adultos Scouts, padres, representantes juveniles, institución patrocinadora) algunas interrogantes para que entre todos determinen a quién se quiere proveer del proceso educativo scout, cuáles son las prioridades a atender en esa población.

Entre las preguntas a formular estarían:

• ¿El Grupo es parte de la labor de una institución con objetivos compatibles, complementarios con los objetivos Scouts? ¿Qué población juvenil desea atender esa institución? ¿Qué condiciones impone ello? (Edad, género, estar institucionalizados, etc.)

• Sea un Grupo “cerrado” (definido en la pregunta anterior) o abierto, ¿qué características sociales, económicas, culturales, etc. definen a esos jóvenes y deben tenerse presente en el quehacer scout?

• ¿Cuáles necesidades “especiales” de los jóvenes (y su entorno) debe tener presente el Grupo de forma de contribuir realmente a la formación del ciudadano que se quiere?

• ¿Qué intereses y expectativas tiene esa población juvenil?

CONDECORACION A MIGUEL CHECA SOLARI Y FRED FINK COLLIGNON

Por especial encargo del Presidente de la Comisión Interamericana de Condecoraciones, Ing. Salvador

Fernández Bertrán, y en mi calidad de secretario de dicha comisión,

impuse la Condecoración “Juventud de las Américas” al Dr. Miguel

Checa Solari y al Hno. Fred Fink Collignon en 1985.

Estuvieron en la ceremonia el Comandante Rómulo Guidino Predonzan y Dr. Baltazar Caravedo Carranza, Presidente y Past Presidente de la Asociación Nacional de Scouts Peruanos, respectivamente, 1985.

Page 4: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

4

4

El discutir sobre estos y otros puntos, arrojará una visión clara del Grupo Scout que se quiere, todos compartirán esa visión y trabajarán para su consolidación, y ello permitirá diseñar, realizar y

participar en las actividades que contribuyan a los logros deseados.

Las actividades están al servicio de los objetivos scouts y de las necesidades e intereses de los jóvenes, no a la inversa

QUIERO QUE ME ELIJAN PARA DELEGADO A LA ASAMBLEA NACIONAL

Eulalia Vila Planes de Venezuela

“Por favor, voten por mí, he escuchado que es realmente un boche que no me debo perderme.”

“¿Podrías hacer campaña para que me elijan? Creo importante estar en ella, así podré apoyar a Maximiliano en su elección. Con ello tendrá los votos suficientes.”

“Escojamos a Guillermina, ella tiene el guáramo para decirle al Jefe lo que debe oír.”

Con frecuencia se escuchan argumentos como estos para escoger o postularse para asistir a una Asamblea Nacional Scout, demostrando que los intereses subyacentes en tales casos nada tienen que ver con el mejor interés para el Escultismo. Estos argumentos van dirigidos a:

• Vamos a pasarlo bien, poco trabajo, mucha diversión • Nos mueven los intereses adultos, las elecciones no son con base en objetivos claros que

beneficien a los niños, niñas y jóvenes • Vamos a pelear, eso sí que otro pelee mis peleas. “Levantémonos, y vayan” yo me quedo

tranquilita en mi casa. • Tengamos al mayor número de delegados “cuadrados” con alguien, aunque no tengamos ni ellos

tengan idea para qué, ni en beneficio de qué o de quién • Y otras motivaciones igualmente subalternas, de intereses alejados del Scout (cualquiera que

sea su edad)

QUÉ ES LA ASAMBLEA NACIONAL SCOUT

Existen normas estatutarias que la definen, y estas normas determinan su razón de ser y funciones, así cómo quiénes la constituyen, sin embargo allí, por lógica no se va exponer el espíritu de tal ente deliberativo y electoral, y cuáles deberían ser los compromisos que se derivan de asistir a ella.

Desde luego que la Asamblea Nacional es un lugar de encuentro, de compartir entre Scouts, de encontrar viejos hermanos Scouts y de conocer a nuevos. También es una instancia para evaluar nuestra gestión, la de

Page 5: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

5

5

quienes dirigen la gestión de la Asociación y de quienes aplican día a día el Método Scout, de todos, aunque de forma más directa de quienes tienen en sus manos la gestión. Y así mismo es la instancia para definir las personas que deberán estar al frente de la Asociación en los años por venir.

Eso es parte de la razón de ser, más la motivación ulterior para asistir debe tener el claro norte de:

• Definir lo que es mejor para los niños, niñas y jóvenes del país desde la labor de la Asociación, y cuál es el compromiso que se asume en este sentido. No se debe visualizar sólo a los que ya la forman sino a quienes queremos que se integren a la vida scout.

Por tanto, la vista de la Asamblea Nacional Scout debe estar dirigida a un deber ser mucho mejor, de mayor impacto en la sociedad y no sólo seguir “viéndose el ombligo” y decir que todo está bien. El día que en una Asamblea Nacional Scout se llegue a conclusión de que se está haciendo lo correcto, que todo debe seguir como está, será señal de una visión centrada en los que asisten y no en quienes ellos se supone que se representa (scouts y no scouts).

Por sobre todo debe ser un encuentro de personas comprometidas con los Principios y Valores Scouts, con la búsqueda constante de un Escultismo que atraiga a más niños, niñas y jóvenes, personas comprometidas con alcanzar el mejor bienestar de la sociedad a través de aportar ciudadanos dignos, comprometidos, activos en su propio desarrollo y en la mejora de su entorno.

QUÉ ES SER DELEGADO A LA ASAMBLEA NACIONAL SCOUT

Asumir la representación de otros o sea no actuar a motu propio, con pleno conocimiento de derechos y deberes, habiéndose preparado adecuadamente, para participar activa y comprometidamente con la razón de ser de la Asamblea Nacional Scout y con lo que debe derivarse de ella.

Y para lograrlo es menester ir muy bien preparado y mantenerse bien centrado en que se habrá sido un buen delegado cuando se ha actuado siempre para lograr mejor Escultismo, para más Scouts en el país, a través de mas Grupos, con mayor

membresía, en más poblaciones, con mayor integración a la realidad circundante.

QUÉ IMPLICA SER DELEGADO A LA ASAMBLEA NACIONAL SCOUT

Aquí las cosas ya no son tan románticas, se requiere que se sea bien terrenal.

Además de cumplir con los requisitos formales fijados en la normativa correspondiente (P.O.R. o como sea el caso), ser delegado implica:

• Conocer qué se ha alcanzado en el Distrito Scout al cual se representa, que se ha hecho para ello, cómo se ha contribuido al logro de las metas aprobadas en la Asamblea anterior.

• Dominar la normativa que rige la Asamblea Scout Nacional, básicamente las funciones que le son propias:

Page 6: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

6

6

o Definir la Asociación que se requiere: hacia dónde debe ir y cómo lo quiere lograr. o Analizar los logros alcanzados y lo que debió haberse alcanzado y determinar la calidad

de la gestión que ha tenido la Asociación en el año precedente. o Escoger a quienes deberán regir los destinos de la Asociación en los venideros años,

teniendo presente que las personas sean las idóneas tanto por su “calidad” a la luz de los Principios Scouts, como también de acuerdo a lo que se quiere alcanzar como Asociación.

• Estudiar a fondo los informes que se rindan a la Asamblea con actitud crítica, vale decir siendo exigentes y realistas, buscando la información necesaria para comprender si se hizo todo lo posible, si se pudo hacer más, y cuáles obstáculos se encontraron.

• Analizar si el orden de las sesiones responden a los objetivos trazados, o se requiere su reestructuración para dar tiempo a lo que es fundamental y hacer la propuesta del caso.

• Proponer acciones para superar lo superable, involucrándose en su ejecución, siendo parte de la solución y no del problema.

• Estar al lado de los más comprometidos en alcanzar una gran Asociación, dejando a los “panas” para los eventos sociales.

• Evitar responder a presiones derivadas de cosas de segundo orden como pueden ser el tiempo (cuando hemos estado horas en una fiesta o paseo), o la presentación de un próximo evento, o un video de la última actividad.

• Actuar con coraje para defender lo que es consustancial con el evento, sin manipular a los demás.

En definitiva, ser Delegado requiere compromiso, estudio, claridad, honestidad, dedicarle tiempo y esfuerzo. Y antes de aceptar ser postulado se deberá considerar la tarea que conlleva y cómo llevarla término, y si se acepta serlo a cabalidad y rendir informe posterior de la labor realizada, las conclusiones, y lo que está por venir.

La Asamblea Nacional Scout no es un evento festivo, social, es un evento deliberativo que debe contribuir a lograr los más altos ideales scouts en un número creciente de niños, niñas y jóvenes. ¿Su ambiente debe ser alegre, participativo, de hermandad? Pues claro que sí, sin perder su razón de ser. Ello depende de cada delegado.

¿QUIÉN ES EULALIA VILA PLANES? Eulalia Vila Planes es la primer mujer que recibió la Condecoración Interamericana “Juventud de las Américas” (1976) y tuve el privilegio que ella me impusiera la mencionada Condecoración en la XIII Conferencia Scout Interamericana que se celebró en Nassau, Bahamas, en 1982. Nos conocimos en el Curso Interamericano de Adiestrando al Equipo de Adiestramiento dirigido por Salvador Fernández Beltrán en Caracas, Venezuela, en 1965; y nos volvimos a ver en el Seminario Interamericano de Desarrollo de la Comunidad que se llevó a cabo en Quito, Ecuador, en 1972. Eulalia es una reconocida dirigente venezolana e interamericana.

Eulalia Vila Planes

Page 7: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

7

7

MISIÓN CUMPLIDA, JOSÉ ELÍAS GRAFFE (1934-2006)

Estas líneas son para José Elías Graffe, una persona que conocimos en San José, Costa Rica, en 1987, quien fue especialmente a la reunión de ejecutivos de la Oficina Scout Interamericana invitado por un excelente líder Adolfo Aristeguieta Gramcko. En esa oportunidad participó del encuentro de profesionales scouts. En 1988 participó como expositor en la XVI Conferencia Scout Interamericana celebrada en Buenos Aires, Argentina, en donde expuso los desafíos del Movimiento. Por mucho tiempo me comuniqué con José Elias y como pasaron los años y no sabía de él, le comenté a nuestra común amiga Eulalia Vila Planes sobre los amigos venezolanos y me comentó del fallecimiento de José Elías Graffe en el 2006. Hoy rememoro los grandes momentos compartidos. Estas líneas, póstumamente, tienen la intención de reconocer y agradecer todo lo que hizo por el Escultismo Interamericano.

COLABORACIÓN DE FERNANDO NARANJO-VILLACIS DE ECUADOR La verdad del Facebook: LASTIMOSAMENTE LAS COSAS BUENAS QUE UNOS HACEN, OTROS LAS APROVECHAN... ¿QUÉ ES FACEBOOK? ... ESCALOFRIANTE ¿Usar o no usar el Facebook? depende de ti, pero te aconsejo no pongas ninguna foto tuya ni de tu familia ... Esta semana en la televisión hubo reportaje todos los días con Joaquín López Dóriga (periodista mexicano) sobre Facebook, Hi5, Myspace, Sonico, etc; y lo peligroso que son. Viene un reportaje diario en el periódico MILENIO, sobre como los secuestradores tienen como fuente de información directa y confiable los blogs, el Facebook y el Hi5. Entrevistaron a unos secuestradores y dicen que entran a la red y ven los ROSTROS, la casa, los carros, las fotos de viaje y saben el nivel social y económico que tienen quienes ahí aparecen. Ya en televisión uno de ellos había declarado que antes batallaban mucho para reconocer a los candidatos a secuestros, pero que ahora con el Facebook y la información que ponemos voluntariamente en la red, ya no se confunden ni tienen que investigar en donde viven o en que escuela estudian y a donde viajan y quiénes son sus papas, hermanos y amigos. Eso pasó con Alejandro Marti, (Joven mexicano muerto por sus secuestradores) que de todo ponía. La familia acaba de cerrar su blog después de darse cuenta de la cantidad de información potencialmente peligrosa que el joven había puesto ahí con alegría y sin sospechar que estaba armando a quienes lo mataron. Protejan a sus hijos y protéjanse ustedes; ya no pongan información peligrosa en la red. La verdad sobre Facebook Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor. Cito textualmente: 'Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro 'acepto', los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican. ' De hecho, resalta el experto, los afiliados 'automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página Web'.

Page 8: Visita BP house, Eulalia Vila, Elías Graffe

8

8

Los términos de uso le reserva a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo 'el contenido del usuario' a otros negocios. Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio privado en endosos públicos. De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios. Hay que creerle a Mr. Melber cuando asegura que muchos empleadores estadounidense al evaluar hojas de vida revisan Facebook para conocer intimidades de los solicitantes. La prueba que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció en un sonado caso donde la Universidad John Brown expulsó a un estudiante cuando descubrió una foto que colgó en Facebook vestido de travesti Otra evidencia sucedió cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente ... Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar aún cuando los usuarios cancelan la membresía, sus fotos e información permanecen abordo, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta Es más, el usuario no es retirado inclusive cuando fallece. De acuerdo a las ' condiciones de uso, los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de 'mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto'. Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando. Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz'.

Logros y Metas N° 769

Lima, domingo 3 mayo de 2015 Editor

Daniel O. Tagata A. 4476209 - 891268087

[email protected]; [email protected]; [email protected],

• Los artículos de los autores no expresan la opinión de Logros y Metas. • Si no desea recibir el boletín virtual, le agradeceremos avisarnos al email. • Si el sistema le envía Logros y Metas a más de una dirección, indique en cual prefiere seguir

recibiéndolo. • Se pueden reproducir los textos y fotos que pertenecen a Logros y Metas, señalando la

procedencia. • Recibimos los artículos, notas y fotografías con la razón personal del autor.