Visitador Médico2013.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Visitador Mdico2013.docx

    1/6

    Universidad Catlica Boliviana

    Investigacin de Operaciones I

    Semestre 2/2013

    Trabajo sobre: Visitador Medico

    Grupo: OPERATIVOS

    Participantes:

    GARY LOAYZA SALAZAR DirigenteSAUL PEREZ QUISPE Expositor

    ADRIANA DAN GARCIA Apuntador

    HUGO UEGO PEREZ Crono metrista

  • 8/10/2019 Visitador Mdico2013.docx

    2/6

    Descripcin del problema

    Una persona tiene salir de su casa, visitar 8 mdicos diferentes y retornar a su hogar, es decir que el

    problema en general cuenta con 9 puntos o lugares en los que la persona debe estar. El objetivo de este

    problema es logra que el visitador mdico llegue a los 9 lugares habiendo recorrido la menor distancia

    posible o el menor tiempo posible segn la forma que se quiera da a las constantes.

    Informacin disponible

    Casa

    Medico

    1

    Medico

    2

    Medico

    3

    Medico

    4

    Medico

    5

    Medico

    6

    Medico

    7

    Medico

    8

    Casa 0 2,5 3,2 3,0 5,5 6,0 4,0 3,5 7,0medico

    1 2,5 0 4,0 4,0 3,5 5,0 5,5 6,0 7,5medico

    2 3,2 4,0 0 3,5 3,5 2,5 6,0 3,5 2,5

    medico

    3 3,0 4,0 3,5 0 2,0 4,5 5,5 6,5 8,0medico

    4 5,5 3,5 3,5 2,0 0 5,5 4,5 7,5 7,0medico

    5 6,0 5,0 2,5 4,5 5,5 0 2,5 3,5 5,5medico

    6 4,0 5,5 6,0 5,5 4,5 2,5 0 2,5 5,0medico

    7 3,5 6,0 3,5 6,5 7,5 3,5 2,5 0 3,0medico

    8 7,0 7,5 2,5 8,0 7,0 5,5 5,0 3,0 0

    Grafica de posibilidades que el visitador tiene para realizar las visitas a los mdicos y regresar a su casa

  • 8/10/2019 Visitador Mdico2013.docx

    3/6

    Propuesta para el visitador Medico

    La propuesta ofrecida al visitador mdico es la siguiente:

    Del A Distancia

    1 Casa Medico 7 3,5

    2 Medico 7 Medico 8 3,0

    3 Medico 8 Medico 2 2,5

    4 Medico 2 Medico 5 2,5

    5 Medico 5 Medico 6 2,5

    6 Medico 6 Medico 9 2,5

    7 Medico 9 Medico 4 2,5

    8 Medico 4 Medico 3 2,0

    9 Medico 1 Casa 3,5

    De recorrer el visitador los lugares o mdicos segn la anterior tabla, la distancia recorrida ser de

    24km, siendo esta la distancia ms corta.

    Cmo se lleg a la propuesta

    Se llego a la propuesta a partir de los datos de distancias entre los mdicos, segn estos datos se opto

    por resolver el problema mediante el programa Win QSB (Network Modeling), donde se selecciono la

    alternativa de Traveling Salesman Problem, la cual se adaptaba al problema que tenamos que

    optimizar, por otra parte la cantidad de nodos es igual a la cantidad de lugares que el visitador mdico

    recorrer, en este caso este valor es igual a 9.

  • 8/10/2019 Visitador Mdico2013.docx

    4/6

    Distancias entre lugares

    Resultado

    Recorrido del visitador medico

  • 8/10/2019 Visitador Mdico2013.docx

    5/6

    Hiptesis que se plante

    La persona que tendr que ir a visitar los 8 mdicos puede recorrer las 8 distancias en una nica menor

    cantidad de distancia. Haciendo que el visitador recorra la menor cantidad de distancia posible entre los

    8 mdicos.

    Cmo se valid la hiptesis

    La hiptesis se valido ya que resolviendo en el Win QSB (Network Modeling) la respuesta que nos lanz

    debido a las distancias que se necesitan para caminar de un punto al otro fue la ms ptima para que el

    visitador recorra los 8 mdicos con una menor sumatoria de distancias, alterando el orden que se

    encontr se observ que la distancia que recorra el visitador cada vez sea hacia mayor por lo cual solo

    esta sera la solucin ptima.

    Qu conocimientos antiguos se utilizaron

    Para entender el mtodo de Branch and Bound, se tuvo que usar conceptos de anteriores trabajos

    como:

    Regin factible

    Modelos de programacin lineal

    Soluciones enteras

    Conjuntos y sub conjuntos

    Cotas

    Restricciones

    Qu conocimientos nuevos se aplicaron

    Se aplico el mtodo de Branch and Bound, mtodo usado por el programa win QSB para la optimizacin

    de distancia o tiempos entre lugares, Este mtodo resuelve inicialmente el problema sin considerar las

    restricciones de nmeros enteros. Luego se selecciona una de las variables que debe ser entera

    agregando dos nuevas restricciones:

    la primera impone una upper bound(cota superior) a la variable seleccionada restringiendo su

    valor de a lo msla parte entera de su valor actual

    la segunda impone una lower bound (cota inferior) a la variable seleccionada restringiendo su

    valor de al menosla parte entera de su valor actual ms 1.

    Obviamente ninguna de esas restricciones es satisfecha por el problema actual. Se crean entonces dos

    nuevos problemas de programacin lineal (llamados ramas) y se resuelven. Uno agrega la restriccin de

    la cota superior y el otro agrega la restriccin de la cota inferior. Se trata de un proceso iterativo el que

    contina hasta que se encuentra una solucin entera (si es que la hay).

  • 8/10/2019 Visitador Mdico2013.docx

    6/6

    El algoritmo tiene dos conceptos fundamentales:

    1.

    Si se encuentra una solucin de un subproblema que satisface todas las restricciones de enteros

    y ya que esta es una solucin factible del problema original, el valor de la funcin objetivo es

    una cota inferior para la solucin entera ptima.

    2.

    Si se encuentra una solucin a un problema que no satisface una o ms de las restricciones

    enteras y ya que agregar restricciones adicionales no puede mejorar el valor de la funcin

    objetivo, el valor de esta funcin objetivo es una cota superior para todos los problemas

    restantes.

    Por qu es la mejor opcin

    Dado que el problema fue resuelto mediante un programa de optimizacin destina exclusivamente a

    resolver problemas de minimizacin de distancias o tiempos en recorrer distintos lugar, se podra

    afirmar que el resultado obtenido por el Win QSB, es la mejor opcin.

    Garanta de que no hay mejor alternativa

    Ac se incluyen aquellos elementos que garantizan que no hay mejor alternativa

    Al variar el orden de visitas de mdicos se observa que la distancia aumenta en vez de disminuir.

    Variando de cualquier manera la distancia no se recorta del valor de 24.

    Esta solucin podra variar tomando en cuenta:

    De que si el recorrido de un punto a otro vara dependiendo del orden como por ejemplo que si

    del punto 2 al 3 es bajada recorriendo del punto 3 al 2 sera una subida por lo cual aumentara el

    tiempo en ese caso.