19
Agustín Fernández WEB 2.0 Vladimir Joya

Vladimir Joy a 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

web 2.0

Citation preview

Page 1: Vladimir Joy a 2

Agustín Fernández

WEB 2.0

Vladimir Joya

Page 2: Vladimir Joy a 2

Que Es La WEB 2.0• El término Web 2.0 comprende

aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups yfolcsonomías.

Page 3: Vladimir Joy a 2

WEB 2.0 En La Educación • El uso de las redes sociales en el desarrollo

de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web.

Page 4: Vladimir Joy a 2

Herramientas De La WEB 2.0• Los mapas conceptuales son un recurso indispensable

en los estudios. Permiten a los estudiantes relacionar ideas y tener una visión de conjunto de los conocimientos que han de asimilar; y también analizar y sintetizar la información si son ellos mismos los que los elaboran. Gracias a las nuevas tecnologías, hoy existen numerosas herramientas para crearlos de una manera limpia y sencilla. Te presentamos seis recursos online y aplicaciones que pueden ayudarte, a ti y a tus alumnos, a hacer mapas conceptuales con facilidad.

• LOS MEJORES RECURSOS PARA PONER TUS IDEAS EN ORDEN

• 1. Text 2 Mind Map. Esta herramienta online gratuita crea mapas conceptuales de manera automática mientras escribes. Solo tienes que teclear los conceptos en distintos niveles de tabulación, y la propia web estructura la información de manera gráfica.

• 2. Bubble.us. Con solo registrarte, este recurso online te permite crear mapas conceptuales de manera individual, y también colaborativa, exportarlos como imagen y compartirlos en Internet. Además, los puedes personalizar con las formas y colores que elijas.

Page 6: Vladimir Joy a 2

CMAP TOOLS• (http://cmaLos mapas conceptuales son herramientas

gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la mayoría de los conceptos es una palabra, sin embargo algunas veces utilizamos símbolos tales como + o %, y algunas veces se usa más de una palabra.p.ihmc.us/d

Page 7: Vladimir Joy a 2

GLIFFY• http://www.gliffy.com• El diseño de los mapas conceptuales consta de conceptos

importantes ubicados dentro de cajas o círculos, por eso Gliffy ofrece un amplio catálogo de piezas para que los usuarios escojan las que mejor se adapten a sus necesidades. Círculos, cuadrados, triángulos, flechas y estrellas son algunas de las opciones a elegir.

Además, esta herramienta en línea permite añadir conectores y personalizarlos. Una opción bastante importante, teniendo en cuenta que en los mapas conceptuales las ideas se deben unir mediante líneas o flechas para crear un enlace y así definir la relación entre varios conceptos.

Page 8: Vladimir Joy a 2

DOINK• Don es una aplicación que nos brinda la Web 2.0, diseñada especialmente para

aquellas • personas que poseen el talento de dibujar crear e imaginar artísticamente

sirviéndole de esta manera para desarrollar entretenidos argumentos.Doink es una aplicación para generar animaciones, de una manera sencilla mediante un editor online.

• Básicamente funciona con una aplicación Java Script la cual nos permite desarrollar relativamente nuestros dibujos.

• El usuario puede crear las animaciones a partir de dibujos realizados en la misma aplicación, o también con la ayuda de algunos escenarios creados con en la sección Mi Stuff.Para utilizar el editor se requiere estar registrado en la página. Esto se hace de forma sencilla y gratuita.

Page 9: Vladimir Joy a 2
Page 10: Vladimir Joy a 2
Page 11: Vladimir Joy a 2
Page 12: Vladimir Joy a 2
Page 13: Vladimir Joy a 2
Page 14: Vladimir Joy a 2
Page 15: Vladimir Joy a 2
Page 16: Vladimir Joy a 2
Page 17: Vladimir Joy a 2
Page 18: Vladimir Joy a 2
Page 19: Vladimir Joy a 2