Voces de Los Clientes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    1/9

    VOCES DE LOS CLIENTES: UNA COLECCIN DE

    LOS RELATOS DE LOS CLIENTESSYLVIA LONDON

    *

    , GABRIELA RUIZ, MARTA GARGOLLO, Y MC

    El propsito de este artculo es proporcionar al lector una vista desde dentro del procesoteraputico a travs de la narracin de las experiencias de los clientes.Esta narrativa es el resultado de una entrevista (conversacin) acerca del procesoteraputico dirigida por la autora (SL) y los clientes como parte del proceso teraputico.La conversacin fue videograbada y transcrita. Despus de este ejercicio, se invit a loclientes a escribir un artculo acerca de su experiencia sabiendo que este artculo sera

    publicado en una revista profesional.

    Las voces principales que sern escuchadas son las voces de los clientes mientrascuentan su historia acerca de su experiencia en terapia. La terapeuta/autora es slo unvehculo para traer estos testimonios a la comunidad profesional.El formato del artculo incluye una introduccin general (Un Enfoque Teraputico), unadescripcin del proceso de entrevista (El Proceso) (SL), seguida por los relatos de losclientes (Gabriela Ruiz (GR), Marta Gargollo (MG) y MC).

    INTRODUCCIN

    Un Enfoque Teraputico

    Mi trabajo y mi visin de m misma como terapeuta ha sido fuertemente influida por eltrabajo de Harlene Anderson (1988, 1992) y mis colegas en el Instituto Galveston deHouston y por Tom Andersen (1992).He venido a ver mi papel como terapeuta y mi relacin con mis clientes como unfacilitador, un experto en crear cierto tipo de oportunidades para la conversacin. Eneste tipo particular de conversacin, creada a travs del dilogo, juntos construimosrealidades y soluciones posibles para los dilemas en cuestin.Me veo a m misma como una proveedora de un espacio conversacional donde las ideasy los significados mltiples puedan recibirse al mismo tiempo. A travs de laconversacin mi propsito es maximizar las posibilidades de ideas, dilogos y

    soluciones.Como tom Andersen (1991) ha mencionado tan elocuentemente: hablar con las

    personas en una manera en la que no han hablado con ellos mismos o los unos con losotros.Mis clientes permanecen en el centro del escenario y yo estoy constantemente

    preguntndome a dnde quieren ir y cmo quieren usar esta conversacin. Esto nosignifica que yo no sepa nada o que no proporcione nada en la conversacin. Esto slosignifica, siguiendo las ideas de Bateson indicadas por Anderson y Goolishian (1988)

    Sylvia London es una miembra fundadora del grupo Campos Elseos, erudita y practicante privada en laCiudad de Mxico. Marta Gargollo, Gabriela Ruiz y MC contribuyeron como clientes inspiradas e

    inspiradoras.Dirigir las peticiones de reimpresiones a Sylvia London, Campus Elseos 430-401. Col Polanco. 11560Mxico, D.F. Mxico e-mail: [email protected]

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    2/9

    Para recibir lo nuevo y lo original debe de haber espacio para lo familiar. Desde esta

    postura familiar creamos juntos los posibles caminos hacia la novedad (newness).A menudo estoy muy placenteramente sorprendida acerca los lugares que alcanzamos ylas ideas que generamos juntos.Mi principal herramienta en la terapia es la pregunta, muchas de ellas, en todas las

    formas y modos. Estas preguntas me ayudan a cuestionarme, a generar curiosidad y amoverme tentativamente a lo largo del camino. Tambin me dan la oportunidad deexpresar mis ideas y negociar sus significados a travs del dilogo.Iva Hartviksen (citado por Anderson, 1997), un psiclogo noruego, captura elsignificado que las preguntas tienen para m cuando dice: La pregunta es la nica

    herramienta que tengo en mi trabajo. Es la nica manera que tengo de preguntarme(wonder), de participar en la vida de mi paciente.Otra influencia importantes en mi trabajo ha sido la postura narrativa adoptada porWhite y Epston (1990). Siguiendo su trabajo, he incrementado el uso de cartas eintercambios escritos en la terapia, incluyendo la idea de que los clientes me acompaenen este esfuerzo profesional (Epston, 1990).

    Estas ideas colaborativas tambin han influido mis perspectivas acerca de lainvestigacin y la terapia. Conceptualizo mis diseos de investigacin as como misreportes de investigacin de una manera colaborativa, donde el participante de lainvestigacin permanece en el centro del escenario y yo intento de mantener su voz tancercana a la original como sea posible. Esta es la razn por la que estoy escogiendoincluir en este artculo las experiencias de mis clientes de sus procesos teraputicoscomo ellos las escriben. La riqueza de su experiencia puede ser capturada a travs de su

    propio lenguaje1.

    El Proceso

    He estado interesada en las ideas que mis clientes tienen acerca de la terapia en generaly acerca de nuestro trabajo juntos en particular por mucho tiempo.Siguiendo a Anderson (1992), Epston (1990) y otras voces prominentes en la terapiafamiliar, empec a entrevistar a mis clientes informalmente como parte de laconversacin teraputica al final del proceso teraputico. Lentamente comenc aincorporar preguntas acerca de sus ideas acerca de la terapia como una parte regular demis sesiones. Qued fascinada con sus respuestas y especialmente con su disponibilidad

    para compartir sus ideas y su necesidad de compartirlas con otros terapeutas y otrosclientes. Sent que tena compaa en mi viaje, permanec muy conectada a mi propio

    proceso pero nunca me sent sola (entrevista, Junio 95). Ahora me siento obligada a

    contar la historia en la manera en que siento que necesita ser contada. Siento que tengoque compartirla con otros y hacerlo en una manera que permanezca verdadera conmigomisma y con el proceso. Esto no se trata de vender o convencer a nadie de que es

    mejor que otras terapias. Esta historia es acerca de compartir mi experiencia en lamanera ms honesta (comunicacin personal, Enero 96). Siguiendo esta curiosidad

    inicial comenc a entrevistar a mis clientes en un modo ms formal en el verano del 95.Las entrevistas siguieron un formato donde los clientes estaban dirigidos a los tpicosen los que yo quera enfocarme pero desarrollaron en un modo ms personal de acuerdoa las necesidades, curiosidades y narrativas especficas del cliente. Las entrevistasincluan, entre otras, las siguientes preguntas:

    1

    Desafortunadamente para el hablante ingls, las versiones originales de dos de los relatos estn enespaol y fueron traducidas al ingls. Las versiones en espaol estn disponibles para el lectorcontactando a la primera autora (SL).

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    3/9

    Si tuvieras que describir el proceso que tuvimos juntos a alguien que no ha estado aqucon nosotros, qu les diras?Qu pas en el proceso que lo hizo posible?Qu te pareci til/no til?Qu te gustara cambiar?

    Qu tipo de consejo le daras a un terapeuta que trabajara con un cliente similar a ti?Cmo describiras la relacin?Si tuvieras que describir mi experticia (expertise), en qu crees que soy un experto?(qu ests comprando en este proceso?)Qu lo hizo posible?Estas entrevistas proporcionaron respuestas y preguntas interesantes. Los clientes erancapaces de describir la postura filosfica y epistemolgica (Anderson y Goolishian,1988, 1992) que considero es la parte central de mi trabajo como terapeuta.Una vez que el proyecto de la cuestin JST se volvi una realidad contact a misclientes una vez ms y les pregunt si estaban dispuestos a escribir sus procesos y

    publicarlos en una revista (journal).

    Estaban y estn muy entusiasmados acerca del proceso sin importar la enorme cantidadde trabajo que implicaba. Han compartido que el proceso de reportar su experiencia porescrito ha sido teraputico y revelador en s mismo (MC, Marta, comunicacin personal.Enero 96). En el proceso de escribir la experiencia han ido entrevistadas una vez ms yhan pasado horas viendo y transcribiendo sus entrevistas. Creo que este esfuerzo puedeser muy enriquecedor e inspirador tanto para los terapeutas como para los clientes. Porfavor compartan esta informacin con sus clientes2.

    LOS RELATOS

    El relato de Gabriela RuizDe Terapias Psicoanalticas a Terapias Narrativas

    Crec en una familia donde el psicoanlisis era el ejemplo a seguir. Desde que tengomemoria, el origen y causa del comportamiento de uno era una manera de entender yver el mundo. Crec creyendo que mi conducta estaba motivada por un gran nmero decausas, aunque permanecan ocultas dentro del inconsciente oscuro. No puedo recordarun mayor placer que sumergirme en las profundas aguas del pasado donde encontraralos secretos del presente.El psicoanlisis era una forma maravillosa de entender las motivaciones secretas detodos, sus impulsos oscuros y perversos, sus misterios indecibles, su yo oculto. Uno se

    senta poderoso jugando el papel del terapeuta con amigos y familia. Eso era un juego.Luego vino la parte seria de todo.Si uno haba aprendido a ver y a vivir el mundo en tales trminos, uno quera ayudar aotros a compartir la misma visin, uno quera ayudar a otros a curar las heridas secretasy dolorosas que su pasado miserable haba dejado sobre sus almas. Yo crea entoncesque uno tena que sufrir para vencer el dolor de tantos aos vividos bajo condicionesadversas.

    2 Para dejar las voces de los clientes tan puras como sea posible, escog incluir en este artculo ladescripcin del proceso como los clientes las escribieron. Hay muy poco cambio estilstico.Siguiendo las necesidades de cada cliente individual: Marta Gargollo y Gabriela Ruiz decidieron volverse

    coautoras utilizando sus nombres y MC decidi volverse coautora utilizando slo sus iniciales.Quiero agradecer a Margarita Tarragona por su traduccin y el trabajo editorial de dos de los artculos(MG y MC).

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    4/9

    Fui entrenada como una terapeuta psicoanaltica. No haba duda en mi cabeza de queese era el camino que quera seguir. No tena duda de que la nica manera que tena

    para remover las entraas de mis experiencias traumticas de la niez era someterme aun proceso psicoanaltico. Lo hice. Como una paciente aprend a seguir la regla bsica,a hablar con franqueza y confrontar los sentimientos ms malignos y temerosos.

    Aprend a confesar lo indecible, a superar la vergenza, y a descubrir aquellas parteslocas de m misma a las que se poda culpar de todo mi problema. Por supuesto queaprend acerca del poder el psicoanalista (analyst), acerca de la relacin complementariaentre paciente y terapeuta, acerca de la incapacidad de los pacientes de percibir larealidad correctamente, de sus dudas continuas acerca de su salud mental.Como terapeuta fui entrenada para creer que uno es el experto, el mago omnipotenteque cura con el toque de las palabras mgicas. Fui entrenada para creer que laneutralidad, la distancia afectiva, el anonimato eran instrumentos tcnicos que seutilizaban para ayudar a los pacientes a superar sus conflictos y tratar sus experiencias

    pasadas. Me ensearon tambin que tena que utilizarme a m misma como uninstrumento teraputico, utilizando mi contratransferencia como una manera de

    regresarle al paciente sus sentimientos en una forma digerida. Como terapeuta buscabala patologa y trabajaba con sta.Siendo una psicoanalista infantil tena que tratar con padres, escuelas, otros terapeutas ymdicos. Tena que confrontar diferentes puntos de vista en contextos diversos, lo queme pona en una posicin donde yo no era omnipotente y necesitaba otros recursosadems del marco analtico para lidiar con las mltiples variables que encontraba en mitrabajo diario. Empec a pensar que el entrenamiento en terapia familiar podra abrirnuevas vas para entender los conflictos intrapsquicos que tenan mis pacientes. Pocosaba de las sorpresas que me esperaban.Durante mi capacitacin como terapeuta familiar sistmica mis procesos mentalesempezaron a cambiar, el mundo dej de ser un asunto de causa y efecto lineales,comenz a moverse en crculos. Comenc a contemplar al individuo como parte de untodo complejo que influa en su conducta y estaba influido por sta. Mis pacientesdejaron de estar solos en el mundo pero estaban acompaados por una familia conmuchas conexiones entrelazadas. Comenc a comprender mi vida interna personal como

    parte de un sistema que estaba hecho de diferentes interacciones, de lealtades ymotivaciones invisibles, de un mbito ms amplio de necesidades, ideas, sentimientos.Mi percepcin cambiante del mundo comenz a influir en mi trabajo teraputico diario.Ha sido un cambio lento, imperceptible. De repente me encontr a m mismo pensandoque mi marco anterior no era suficiente para enfrentar problemas reales e inmediatos.Comenc a ver que otros tipos de intervenciones tenan resultados positivos cuando se

    trabajaba con familias y parejas. Me volv ms tolerantes a las diferencias, a los puntosde vista alternativos. Empec a buscar recursos en los individuos, olvidndome de lapatologa y de todo tipo de criterios de diagnstico.Vino un momento cuando habiendo dejado mi terapia analtica necesitaba ayuda

    personal para lidiar con una crisis aguda. No quera recurrir a soluciones previas cuyasrespuestas saba de memoria. Quera respuestas nuevas y diferentes a un problema quetena sus races en el pasado. Quera un acercamiento narrativo a mi realidad. Queramodificar mi visin del mundo, quera aprender una nueva manera de pensar acerca dela realidad y sus alternativas. Estaba en la necesidad de asir la realidad en el aqu y elahora, de comprometerme conmigo misma.Entr a la terapia narrativa, teniendo miedo de lo que podra encontrar y sintindome

    desleal hacia mi marco de referencia anterior.

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    5/9

    En el proceso de este nuevo enfoque me hicieron preguntas que nunca imagin. Se meestaban enseando nuevas alternativas para contemplar un problema, en una manera nodolorosa, juguetona y sorprendente. Me encontr a m misma ansiosa de llevar a cabo

    mis tareas, pensando mucho sobre ellas y disfrutando cada minuto de hacerlo. Cmopoda un mtodo que no te haca sufrir, que pasaba a travs de la razn y no la emocin,

    ayudarte a resolver conflictos? No tena la respuesta, pero saba que la apertura denuevos caminos hacia el mismo problema es una manera de abrir puertas y ventanas auna luz nunca antes vista.El proceso de la terapia narrativa es completamente diferente al del psicoanlisis. En laterapia narrativa el escenario es ms flexible, la frecuencia de las reuniones es menor,no hay interpretaciones, confrontaciones o juicios. No se otorga poder al terapeuta. Larelacin es igualitaria y se percibe al terapeuta como un ser humano clido, cercano, con

    problemas propios.Al aprender una nueva forma de ser un paciente, he aprendido una nueva manera de seruna terapeuta. Soy una terapeuta ms interesada en las soluciones inmediatas, en el aquy ahora de mis pacientes. Soy ms flexible, ms abierta.

    Me he vuelto ms humilde y acepto ms mis errores. Me siento ms viva sabiendo quetrabajo en equipo con las escuelas, los padres y los pacientes, a diferencia de antescuando pensaba que poda lidiar con todo yo misma.A travs de mi experiencia como paciente en la terapia narrativa he cambiado comoterapeuta, aunque an no s qu pasar con este cambio, con esta manera motivadora ysorprendente de descubrir el mundo como una fuente interminable de riqueza yalternativas, como un lugar donde todos tienen el derecho de su propia verdad personale incuestionable.

    El relato de Marta Gargollo

    Sylvia London me invit a escribir este artculo en la revista y pens que sera muyinteresante hacerlo porque disfruto escribir y en verdad me gust mi experiencia en estetipo de terapia, donde los resultados fueron obtenidos en un tiempo breve, que es lo queyo estaba buscando.Mi contacto con la terapia breve o sistmica (brief or systemic therapy) comenz en

    junio de 1995, cuando estaba atorada en mi vida personal y profesional, as como en mirelacin con mi esposo. Mi hermano Fernando recomend que contactara a MargaritaTarragona. Fui a verla y desde el comienzo de nuestro trabajo el mtodo estuvo muyclaro y me sent libre de tomar el camino que quisiera, con su consulta y gua. Las

    primeras dos sesiones fueron bsicamente informacin acerca de mi situacin y un poco

    de historia.La tercera sesin fue una tarea especfica en la que trabaj entre una sesin y lasiguiente. En esa poca Margarita me dijo que se ira de la ciudad de Mxico a vivir enlos Estados Unidos por un tiempo y me recomend que continuara la terapia con SylviaLondon. La cuarta sesin fue la ltima con Margarita y Sylvia tambin estaba ah paravincular el trabajo entre ellas dos.El puente entre una terapeuta y la otra fue extremadamente fcil gracias a lametodologa clara que tiene este tipo de terapia. Estaba un poco preocupada acerca decambiar de Margarita a Sylvia porque con Margarita me haba sentido muy cmoda.Estbamos trabajando muy bien y no saba si pasara lo mismo con Sylvia.Los estilos personales de trabajo de las dos terapeutas eran muy diferentes. Desde mi

    punto de vista, Margarita es ms sensible hacia los sentimientos y trabaja ms desde elcorazn, mientras que Sylvia piensa ms hacia los resultados y funciones mentales, o al

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    6/9

    menos esa es mi percepcin. Mi estilo propio est ms cercano al de Sylvia, as que meadapt a trabajar con ella inmediatamente y los resultados ocurrieron extremadamenterpido.Mi trabajo en las sesiones de terapia fue muy constructivo. Aprend mucha cosas acercade m misma y llegu a valorar mucho de lo que haba hecho en mi vida hasta entonces.

    Las tareas entre sesiones eran muy productivas y descubr muchas cosas interesantes delas que no me haba dado cuenta antes. Recuper cosas positivas de mi pasado y esto meayud a desatascarme. Antes de las diez sesiones haba alcanzado muchas metas,gracias a los mtodos utilizados por Margarita y Sylvia.En 1994 tuve una experiencia con la terapia de pareja tradicional que me ayud a ver lagran diferencia que hay entre las terapias tradicionales (traditional therapies) y laterapia sistmica (systemic therapy). Algunas de las diferencias que percib son lassiguientes:

    Terapia Tradicional

    Bsicamente tiene que ver con elpasado

    Se trabaja con un revoltijo desentimientos negativos (quejas,demandas, malentendidos, etc.)

    Puede tomar aos y no llegar a unasolucin determinada.

    La naturaleza formal de la relacindoctor/paciente le quita muchaexpresin y apertura.

    Las sesiones de descargar basura(vomiting trash) son horribles y

    pueden afectarte por varios das.Adems, no veo cul es el punto.

    Algunas sesiones te deprimen,algunas te motivan y algunas tedejan sintindote igual que cuandoentraste.

    Terapia Sistmica

    Ocurre en el presente y se muevehacia el futuro.

    Claramente se enfoca en unobjetivo, toma lo que fue positivoacerca del pasado y ofrecesoluciones.

    Es breve y concisa, tiene un marcode tiempo.

    Es ms cmoda e informal, lo cualcrea una mayor apertura y libertad.

    Me encanta la naturaleza positiva delas sesiones, el dirigirlas(directiveness) hacia la bsqueda desoluciones.

    Las sesiones son para darte poder.Generan una energa positiva que tehace sentir mejor que cuandollegaste.

    Lo que ms me gusta acerca de esta terapia es que tiene lugar en el presente y se enfocaen lo que quieres lograr en el futuro.Creo que el mayor error de la terapia tradicionales que sucede en el pasado, donde nohay nada que puedas hacer porque no puedes cambiarlo.Creo que vivir en el pasado, estar atrapado en el pasado, es una manera de escapar del

    presente y el futuro, ya que en el presente puedes crear el futuro y en un pasadonegativo slo hay frustracin, impotencia, malentendidos, culpa, etc., que no sirven paranada y no te llevan a ninguna parte.Otro aspecto importante de la terapia sistmica es que esta es directiva; tiene unobjetivo claro y un camino a seguir, que es la nica manera de obtener resultados en un

    tiempo corto.

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    7/9

    Algo interesante para m fue la relacin que se desarroll entre los terapeutas y yo. Fueuna especia de amistad o consulta.

    No s cmo explicarlo, pero es una relacin que es manejada en el mismo nivel, sinjerarquas entre una persona y la otra, como relaciones naturales entre seres humanos,ms una relacin de ayuda que una de par doctor/paciente. Esto hizo el trabajo ms

    fcil, agradable, libre y ms horizontal.Me sent muy cmodo porque dej de sentir que estaba siendo juzgada o que estabasiendo curada o que estaba mal o que necesitaba la opinin de un experto.Personalmente me disgusta el sentimiento de jerarqua. Creo que t eres el mejorexperto sobre ti mismo y que la terapia debera ser como una consulta. Su objetivo esayudarte con algo especfico que no sabes cmo resolver. La perspectiva y objetividadde otra persona puede ayudarte a ver caminos, soluciones o posibilidades que no podasver entonces.Mi trabajo en terapia tuvo un efecto muy importante en mi vida personal y profesional ymuchas cosas se lograron, tales como: Super la parlisis (falta de accin) y tom accin de nuevo. Me valor e increment mi autoestima y confianza en m misma. Me llen de energa y continu en el camino que quera estar. Aprend muchas cosas nuevas sobre m misma. Hice decisiones muy importantes sobre i vida. Obtuve una vez ms los resultados que quera lograr en mi trabajo. Puedo colocarme en el presente y ser ms objetiva. Puedo sentirme bien acerca de m misma de nuevo. Me atrevo a hacer cosas que nunca he hecho. He encontrado nuevas maneras de comunicarme. Tengo ms confianza: puedo basar mis acciones en mis propios sentimientos y no en

    las opiniones de otras personas.

    Si le estuviera contando a un amigo acerca de mi trabajo en terapia le dira que es unaconsulta para ayudarte a superar los obstculos que te impiden obtener lo que quieres entu vida. La veo como un tipo de consulta de proyecto de vida (life project consultation),que te lleva de donde ests hoy a donde te gustara estar, librndote de las partes de tu

    pasado que se estn interponiendo en tu camino y dndote el gran valor que tienes comoser humano: otorgndote poder!Finalmente, el prximo paso para m sera aplicar lo que aprend en las sesiones detrabajo, para continuar mi proyecto de vida y hacer lo que necesito para lograr losresultados que quiero. Si en el futuro me atasco de nuevo, s a quin recurrir para

    continuar.Creo que este tipo de terapia sistmica es de vanguardia y ms avanzada que la terapiatradicional, que creo se est volviendo obsoleta y est perdiendo el contacto con lo quela gente necesita hoy en da. S que en aos recientes y en el futuro ha habido y habrmuchos cambios en todas las reas del desarrollo humano. Es sorprendente pensar quean no sabemos cmo nuestra computadora mental trabaja y que todos los das serompen nuevos paradigmas en el estudio del comportamiento humano. Muchos de los

    paradigmas por los que nos regimos hoy no tienen nada que ver con la realidad denuestras aptitudes y lo que somos capaces de hacer.Quiero reconocer y aplaudir el trabajo que hacen. Quisiera que todos los terapeutassupieran acerca de este tipo de terapia y los resultados que estn obteniendo, para queavanzaran en ayudar a la gente a cumplir su potencial y liberarse a s mismos del pasadoque los atrapa.

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    8/9

    Si mi experiencia puede ser til para su trabajo estoy muy feliz de compartirla y es unagran satisfaccin para m el colaborar con este proyecto3.

    El relato de MC

    Para contar mi historia acerca de mi experiencia en la terapia, debera reconocer que enel pasado he tenido una tendencia a mirar dentro de m misma. An si estas miradasarbitrarias eran prudentes y espordicas, eran reconfortantes en el momento.Sin embargo, hubo un tiempo cuando estuve necesitada de m misma, un momentocuando supuse que tena que estar a cargo del buen funcionamiento, del bienestar y de laarmona de todas y cada una de las personas y situaciones a mi alrededor; un momentocuando funcion como una mquina que tena que utilizar los recursos materiales,humanos y emocionales de mi pequeo mundo de manera eficiente.Justo como mi madre haba hecho antes, tuve que callar ciertas voces internas ennombre del bienestar de los otros, en nombre del otro.Por aos viv bajo la anestesia de mi vida de todos los das.

    Hoy me atrevo a explorar las mltiples visiones que guardo dentro, con una actitudasombrosamente relajada y serena. Reviso mis mundos internos con una ciertacuriosidad estimulante, que me gustara continuar tal como est, libre de valor y juicios.Si no reprimo lo que surge desde dentro puedo aceptar nuevos sentimientos, identificarsituaciones e integrar todo esto en una visin multifactica de m misma.Para descubrir que soy un ser que es revelado en un movimiento interno continuo, queest constantemente articulando y desarticulndose a s mismo, que puede escoger ydescartar explicaciones de s mismo sin temor de distanciarse de su esencia, todo esto hasido una experiencia muy enriquecedora, y hoy sin duda placentera.Pero, cmo ha sucedido esto?Estaba fsica y emocionalmente exhausta, enfrentndome a una crisis de pnico quequera reparar. Pero con la devastacin interna que senta, era imposible encontrar loshilos para entender lo que e estaba pasando. Senta que no tena nada ms que perder.Desde nuestras primeras sesiones en su oficina, Sylvia orient nuestro dilogo hacia larevelacin de hechos concretos, sin calificarlos: no haba lugar para lo bueno y lo maloo lo correcto y lo incorrecto en esta etapa inicial del descubrimiento. Me incit acontarme a m misma mis historias guardando una actitud tolerante hacia ellas,

    profundizando en los acontecimientos sin miedo a encontrar aquellos monstruos que seesconden en la caja de Pandora que es uno.La posibilidad de abrir varios puntos de acceso a un problema concreto, observando quela realidad es mltiple y nos podemos acercar a ella en maneras muy diferentes, la

    conciencia de que no hay una sola verdad, la ausencia de juicios o condenas, todo estolentamente afloj el modelo rgido en el que yo estaba atrapada.Al paso de os meses he encontrado en la sala de consulta un espacio para laconversacin que es ntimo y profesional, y que me permite profundizar en lascuestiones que me conciernen en una manera honesta y abierta. Siento que Sylvia hizo

    buen uso del sentimiento de prdida con el cual empec este proceso, sacndome de esaimagen pre-hecha, resuelta y auto-disolvente de m misma que haba adoptado comouna respuesta automtica. Poco a poco estoy descubriendo nuevos matices de misma,nuevas expresiones que corresponden con una persona nueva, ms tolerante y

    benevolente que se mueve hacia la persona que yo soy.

    3 He decidido dejar los trminos que Marta escogi para describir el proceso teraputico como terapiassistmicas y tradicionales (SL).

  • 7/29/2019 Voces de Los Clientes

    9/9

    Hoy empiezo a sentirme ms conectada conmigo misma. Reconozco las voces interna.Descubro como este dilogo interno se ha vuelto una herramienta que me permiteintegrar lo que me ha pasado en otros tiempos con lo que pienso, siento y vivo hoy, sin

    pretender que todo esto sea inmutable.Al contrario, ahora comienzo a estar consciente de mi propio movimiento y quiero

    dejarme a m mismo fluir ms orgnicamente en mi mundo interno y externo.

    Trabajo de traduccin:Alejandro Moreno Zavala

    Cel: 044 55 18 11 68 67