Voluntad Material Profesor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Voluntad Material Profesor

    1/1

    FORTALECER LA VOLUNTAD. MATERIAL TUTOR/A

    Objetivos: - Descubrir los valores que lleva consigo la fortaleza: fuerza de voluntad,capacidad de esfuerzo y de entrega para acometer empresas grandes, ganar en libertad.

    DESARROLLO DE LA SESIN.

    1. Introduccin del profesor/a: Hay personas que son como un manojo de sentimientos, que slo quieren

    aceptar la parte fcil de la vida. Quieren el fin, pero no los medios necesarios para alcanzar ese fin. Quieren serpremios Nbel sin estudiar, enriquecerse sin dar ni golpe, ganarse la amistad de todos sin hacerles un favor, oingenuidades por el estilo. Y eso no es serio. No se enfrentan con la realidad de la vida porque estn "pillados"por la comodidad.

    Quieren triunfar en la vida, como todo el mundo, pero olvidan el esfuerzo continuado que esto supone. Para casitodo hace falta esfuerzo y, si ste se rechaza, supone rechazar el fin, no querer de verdad.

    Suelen tener razn en aquello de que no son malas personas, y que procuran no perjudicar a los dems, y todoeso, Pero pienso que resulta pobre ese planteamiento de "no hacer dao a nadie y disfrutar cuanto ms sepueda". Cuando una persona elimina por principio todo lo que le suponga complicarse la vida, terminadestrozando su propia felicidad.

    Esta falta de fortaleza de carcter aparece con frecuencia como una autntica fiebre en jvenes de vuestra edad.Jvenes que de continuo se miman y terminan siendo blanduchos. Ese es el camino de la vida fcil.

    Hoy vamos a pensar entre todos en esa situacin y en la manera de evitarla para adquirir una voluntad fuerte.

    2. Trabajo o actividad que deben realizar el alumnado:

    Individualmente: lectura del texto y contestar por escrito a las siguientes preguntas:

    - Qu manifestaciones de conformismo y falta de voluntad adviertes en la conducta de Guillermo?

    - Qu razones da Guillermo para vivir as?

    - Qu consejos le daras para que saliera de esa situacin?

    - Qu implica para ti tener fortaleza de voluntad?

    3. Conclusiones de los trabajos individuales:

    Durante 15 minutos se irn comentando y anotando en la pizarra algunas de las respuestas a laspreguntas sealadas anteriormente, procurando encauzarlas hacia la sntesis final del profesor/a.

    4. Sntesis final del profesor/a:

    - Es preciso caer en la cuenta de que todo lo que de bueno hay en la vida supone un esfuerzo para alcanzarlo.Para esa constancia en el esfuerzo se exige una voluntad recia.

    - Una voluntad recia no se consigue de la noche a la maana. Hay que seguir una tabla de ejercicios parafortalecer los msculos de la voluntad, haciendo ejercicios repetidos y que supongan esfuerzo. Si no suponenesfuerzo son intiles: ahora hago esto porque es mi deber; y ahora esto otro, aunque no me apetece, para agradara esa persona que trabaja conmigo; y en casa ceder en ese capricho o en esa mana, en favor de lo gustos dequienes conviven conmigo; y me propongo luchar contra ese egosmo de fondo para ocuparme de aqul; ysuperar la pereza que me lleva a abandonarme en mis estudios...

    - Porque qu se puede hacer, si no, con una persona cuyo drama sea ya simplemente el hecho de levantarse enpunto cada maana, o estudiar esas pocas horas que se haba propuesto? Qu soporte tendr para cuando hayade tomar decisiones costosas?

    - Slo el que no se rinde ante lo fcil tiene capacidad de superacin y no es esclavo de sus caprichos. Lafortaleza de carcter nos hace ms libres.

    EJERCTATE CADA DA EN VENCERTE AUNQUE SEA EN COSAS MUY PEQUEAS.