6
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1061 "Artículo 21°-A .- Voto por medio electrónico o postal Los accionistas o socios podrán para efectos de la determinación del quorum, así como para la respectiva votación y adopción de acuerdos, ejercer el derecho de voto por medio electrónico siempre que éste cuente con firma digital o por medio postal a cuyo efecto se requiere contar con firmas legalizadas. Cuando se utilice firma digital, para ejercer el voto electrónico en la adopción de acuerdos, el acta electrónica resultante deberá ser almacenada mediante microforma digital, conforme a ley. Cuando la sociedad aplique estas formas de voto deberá garantizar el respeto al derecho de intervención de cada accionista o socio, siendo responsabilidad del presidente de la junta el cumplimiento de la presente disposición. La instalación de una junta o asamblea universal así como la voluntad social formada a través del voto electrónico o postal tiene los mismos efectos que una junta o asamblea realizada de manera presencial." Esta norma, otorgó a los socios la facultad de participar activamente en la toma de decisiones concernientes a las juntas de accionistas de este tipo de sociedades, mediante herramientas electrónicas, o mediante la tradicional forma del poder Esta norma, otorgó a los socios la facultad de participar activamente en la toma de

Voto Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Voto electronico

Citation preview

DECRETO LEGISLATIVO N 1061 "Artculo 21-A .- Voto por medio electrnico o postal Los accionistas o socios podrn para efectos de la determinacin del quorum, as como para la respectiva votacin y adopcin de acuerdos, ejercer el derecho de voto por medio electrnico siempre que ste cuente con firma digital o por medio postal a cuyo efecto se requiere contar con firmas legalizadas. Cuando se utilice firma digital, para ejercer el voto electrnico en la adopcin de acuerdos, el acta electrnica resultante deber ser almacenada mediante microforma digital, conforme a ley. Cuando la sociedad aplique estas formas de voto deber garantizar el respeto al derecho de intervencin de cada accionista o socio, siendo responsabilidad del presidente de la junta el cumplimiento de la presente disposicin. La instalacin de una junta o asamblea universal as como la voluntad social formada a travs del voto electrnico o postal tiene los mismos efectos que una junta o asamblea realizada de manera presencial."Esta norma, otorg a los socios la facultad de participar activamente en la toma de decisiones concernientes a las juntas de accionistas de este tipo de sociedades, mediante herramientas electrnicas, o mediante la tradicional forma del poderEsta norma, otorg a los socios la facultad de participar activamente en la toma de decisiones concernientes a las juntas de accionistas de este tipo de sociedades, mediante herramientas electrnicas, o mediante la tradicional forma del poderEsto ha llevado a que, en la prctica, se genere un nuevo servicio empresarial para las Sociedades Annimas, ya que ahora requieren un sistema informtico que permita la participacin a distancia de socios ubicados en todas partes del mundo, generalmente va videoconferencia y que, apoyado en Firmas Electrnicas Avanzadas no slo puedan participar en las discusiones de la asamblea social, sino que, adems, puedan expresar su voluntad mediante un voto emitido electrnicamente sin intermediarios y en tiempo real, tal como si hubieran podido asistir en persona a la asambleaEsto ha llevado a que, en la prctica, se genere un nuevo servicio empresarial para las Sociedades Annimas, ya que ahora requieren un sistema informtico que permita la participacin a distancia de socios ubicados en todas partes del mundo, generalmente va videoconferencia y que, apoyado en Firmas Electrnicas Avanzadas no slo puedan participar en las discusiones de la asamblea social, sino que, adems, puedan expresar su voluntad mediante un voto emitido electrnicamente sin intermediarios y en tiempo real, tal como si hubieran podido asistir en persona a la asambleaUn primer problema con el voto electrnico es poder identificar que la persona que est votando sea efectivamente quien dice que es. Lo que hay que hacer es buscar un tercero de confianza que d la certeza que la persona que est votando es quin dice ser, asegura Garca del Poyo, Cmo se hace eso?, pues se puede hacer perfectamente a travs de los prestadores de certificacin. Es decir, hoy en da tenemos una cosa que se llama DNI electrnico. Y el DNI electrnico, lo que est certificando es que la persona que est firmando, utilizando el dispositivo, que es el DNI electrnico, es quin dice ser. Por qu? Porque lo garantiza el ministerio del interior espaol. Y esto tiene eficacia jurdica.Van Leeuwen apunta dos motivos por los cuales considera que la seguridad en el voto electrnico es mayor.Se utiliza un certificado electrnico, como puede ser el DNI electrnico, con un certificado en software como el que se utiliza para la declaracin de la Agencia tributaria, o con un mecanismo de firma electrnica como el que usa cuando vas a hacer una operacin en el banco. Y luego tiene un beneficio adicional. Que es que puede haber sitio para confirmar a quin has votado. Dicho de otra manera, quien hace uso del voto electrnico puede comprobar despus que no ha habido un error, que se ha votado correctamente y al candidato que se quera, etc. Adems, apunta van Leewuen, puede incluso existir la opcin de rectificar Que si alguien ha cometido un error votando online, puede ir presencialmente a votar y prevalezca frente al voto electrnico.

Jacobo van Leeuwen, aade que hay una modificacin importante que ha afectado a la ley de sociedades, a las que bsicamente se les da la posibilidad de usar sede electrnica y comunicarse con sus socios va electrnica.Pero van Leeuwen tiene una crtica a la manera como se ha sacado adelante esta modificacin. Se ha favorecido a las sociedades annimas y las sociedades que tienen muchos socios. Hay un inters importante en hacerlo para atraer inversin extranjera. Y la manera de conseguirlo en romper las barreras fsicas de la distancia. Es decir, que para lograr que un alemn o un americano quiera invertir en una start up en Espaa, hay que convencerles que a pesar de estar a miles de kilmetros de distancia van a tener el mismo derecho de voto y el mismo conocimiento de lo que est pasando aqu. Eso se consigue cambiando la tradicional celebracin de la junta general en la sede social y ofreciendo un modelo electrnico, concluye van Leeuwen.Si las sociedades quieren optar por un modelo electrnico hay que realizar unos cambios. En primer lugar habra que modificar los estatutos de esa sociedad, lo que se tendra que hacer es poner en marcha un reglamento que establezca cmo se va a llevar a cabo esa votacin electrnica. Y, una vez que ya tienes hechas estas dos cosas, y ha sido debidamente probada, hay que poner en marcha elsistema de votacin electrnica.

La compaaEADTrust (European Agency of Digital Trust,Agencia Europea de Confianza Digital) es un Prestador de Servicios de Certification radicado en Madrid (Espaa), una de las primeras autoridades de certificacin (CA) en expedir certificados ECC (Elliptic Curve Cryptography Criptografa de Curva Elptica) para servidores web con seguridad SSL.Ha desplegado varios servicios de confianza, tales como: Servicios Timestamping (fechado digital) Servicios de verificacin de validez de certificados (servicios OCSP indpendientes de prestador) Correo electrnico certificado (Noticeman) Servicios de Firma Digital (Digital Signature Services DSS) basados en la especificacin de OASIS DSS Facturacin ElectrnicaLa entidad figura en elCensode Prestadores de Servicios de Certificacin mantenido por el organismo supervisor(el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio).EADTrust ha obtenido varias certificaciones ISO: ISO 9001, ISO 14001 and ISO 20001.EADTrust tambin ofrece servicios de formacin y consultora.EADTrust se constituy ante el notario Rafael de la Fuente Garca, el 29 de enero de 2009, con el nmero 187 de su protocolo y se inscribi en el Registro Mercantil de Madrid, en el tomo 26.403, folio 63, seccin 8, hoja M-475828. Tiene su sede en la calle Mntrida, 6, 28043 Madrid (Espaa) y est provista de CIF: B85626240.

4. El Voto ElectrnicoLas nuevas tecnologas ofrecen importantes recursos para facilita la actividad de los rganos sociales y en la actualidad son un instrumento decisivo al servicio de la gestin empresarial para favorecer el empleo de este tipo de medios sin merma de las garantas jurdicas.En las sociedades annimas, el voto electrnico facilita este derecho de los accionistas y estimula su participacin en las decisiones societarias, evitando el frecuente absentismo que se produce en las juntas generales de las sociedades cotizadas, con un accionariado numeroso y disperso.Se entiende que una reunin o sesin es la concurrencia fsica, simultnea, en un lugar determinado y en un mismo tiempo de los miembros integrantes de un consejo. Cabe mencionar que el espritu de toda opinin o voto es la declaracin de una voluntad, por lo que se opina que al quedar plasmada la voluntad de las partes no es necesaria, a criterio, la presencia fsica de los miembros.Se quiere decir con lo anterior que cualquier medio electrnico, tecnolgico o cientfico que permita la agilidad de, en este caso, una asamblea, debe ser adoptado como vlido en la legislacin, y con ello ir adaptando una normativa las necesidades y tendencias mundiales.El Artculo 143 del Cdigo de Comercio guatemalteco expresa que el lugar de la celebracin de la asamblea es nico y legalmente exigido. Con ello se visualiza un obstculo en la agilizacin de asambleas y sus respectivas opiniones de sus miembros. Es necesaria la creacin de normas legales y reglamentarias que permitan ingresar a un mundo globalizado y moderno, con el fin de no rezagar nuestras posibilidades de desarrollo econmico y social.A pesar de la existencia de voces crticas que desaconsejan esta opcin, por entender que difcilmente se puede lograr el mismo grado de interaccin que en una Junta real (sobre todo en relacin con el derecho de informacin), el legislador no ha considerado oportuno admitir el voto electrnico. Asimismo, en esta misma direccin cabe destacar las novedades de transparencia para potenciar el derecho de informacin de los accionistas en las sociedades cotizadas. En estas sociedades se hace preceptiva la publicacin en la pgina Web de la compaa de informe de buen gobierno, del reglamento de la junta y el del consejo, y dems documentacin societaria para reforzar el derecho de informacin del accionista[6].Uno de los principales problemas del voto electrnico est en la necesidad de que garantice la identificacin del sujeto que ejerce el derecho y el contenido del mismo; y como respuesta a esta problemtica existen las firmas electrnicas que permiten asegurar la identidad del firmante.