4
Pon un Aliento de Vida en tu Voz. Por: Nelly L. Stone ¿Recientemente has actualizado tu voz? ara convertirte en un comunicador más persuasivo y efectivo, un entrenamiento apropiado de la voz es crucial, pero a menudo pasado por alto éste componente de la creación de imagen y presentación. P “Todo el mundo te da consejos para ser exitoso”, dice Margie Stogsdill, Presidenta de Speaking Well, una compañía de comunicación en Atlanta, Georgia. “Tú necesitas un nuevo traje, un corte de cabello y poner al día tu currículo. ¿Pero, te dice alguien que actualices tu voz?” Poner al día y mejorar tu voz requiere de un conocimiento general de cómo trabaja la voz y de una práctica pequeña de cómo eliminar patrones molestos del discurso y reemplazarlos con unos más agradables. La herramienta primaria para usar tu voz efectivamente es aprender a respirar apropiadamente. La respiración requerida para sostener la vida es diferente de la respiración requerida para hablar y articular bien”, dice Margie Stogsdill. Además de respirar apropiadamente, otras destrezas necesarias para actualizar tu voz incluyen practicar el uso de inflexiones y tonos y eliminar los pobres hábitos del habla. La cantidad de aire que inhalas y que tan efectivamente exhalas, ese aire es lo que crea una voz agradable o una voz nasal, irritante y estridente. Aprender a controlar tu exhalación es una de las destrezas más importantes que puedes desarrollar para que puedas maximi- zar el potencial de tu voz. Visualiza tus labios, lengua y cuerda vocales como mecanismos de expresión (articuladores). Éstos forman el sonido, pero la adecuada exhalación lo crea. Esta es una distinción importante para entender. Respirar apropiadamente hace posible que tus articuladores puedan crear una voz sonora y agradable. RESPIRACIÓN ADECUADA Control de la inhalación. Sin una cantidad adecuada de aire en la inspiración, estás en riesgo de

VOZ Ponuntoquedealientoentuvoz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnicas vocales

Citation preview

Pon un Aliento de Vida en tu Voz

Pon un Aliento de Vida en tu Voz. Por: Nelly L. Stone

Recientemente has actualizado tu voz?P

ara convertirte en un comunicador ms persuasivo y efectivo, un entrenamiento apropiado de la voz es crucial, pero a menudo pasado por alto ste componente de la creacin de imagen y presentacin.

Todo el mundo te da consejos para ser exitoso, dice Margie Stogsdill, Presidenta de Speaking Well, una compaa de comunicacin en Atlanta, Georgia. T necesitas un nuevo traje, un corte de cabello y poner al da tu currculo. Pero, te dice alguien que actualices tu voz?

Poner al da y mejorar tu voz requiere de un conocimiento general de cmo trabaja la voz y de una prctica pequea de cmo eliminar patrones molestos del discurso y reemplazarlos con unos ms agradables. La herramienta primaria para usar tu voz efectivamente es aprender a respirar apropiadamente. La respiracin requerida para sostener la vida es diferente de la respiracin requerida para hablar y articular bien, dice Margie Stogsdill. Adems de respirar apropiadamente, otras destrezas necesarias para actualizar tu voz incluyen practicar el uso de inflexiones y tonos y eliminar los pobres hbitos del habla.

La cantidad de aire que inhalas y que tan efectivamente exhalas, ese aire es lo que crea una voz agradable o una voz nasal, irritante y estridente. Aprender a controlar tu exhalacin es una de las destrezas ms importantes que t puedes desarrollar para que puedas maximi-zar el potencial de tu voz. Visualiza tus labios, lengua y cuerda vocales como mecanismos de expresin (articuladores). stos forman el sonido, pero la adecuada exhalacin lo crea. Esta es una distincin importante para entender. Respirar apropiadamente hace posible que tus articuladores puedan crear una voz sonora y agradable.RESPIRACIN ADECUADA

Control de la inhalacin. Sin una cantidad adecuada de aire en la inspiracin, ests en riesgo de quedarte sin aire antes de terminar tu oracin creando lo que se conoce como vocal fry, en ingls, lo que es una voz sin tono y spera. Es muy importante estar conciente de tu respiracin cuando ests nervioso o estresado, puesto que en esas ocasiones los msculos se tensan y la respiracin se torna superficial, los pulmones no inhalan el aire suficiente que te permitan alcanzar el trmino de tu oracin, lo que puede conducirte a la aspereza, falta de proyeccin y volumen y a la inhabilidad de ser escuchado. La Solucin: Date cuenta de tu postura. Prate o sintate derecho. Inspira a travs de tu nariz y expira de tu boca usando tu diafragma,no tus hombros. Inhala entre fases.

Control de la exhalacin. Algunos errores comunes incluyen soltar todo el aire de una sola respiracin antes de empezar a hablar, soltar demasiado aire al inicio de una palabra, o quedndose sin aire a la mitad de una oracin. Los oradores efectivos controlar su exhalacin as que todava tienen aliento al final de sus oraciones. El aliento y la voz debern trabajar en tndem, dice Stogsdill, con el aire fluyendo hacia fuera en un flujo suave junto con las palabras. Ten cuidado de no empujar o forzar el aire hacia fuera al hacerlo as crears cualidad de punching (punching quality) a tu voz. La Solucin: Incrementa tu capacidad pulmonar. Practica diciendo el alfabeto en una sola exhalacin y te paras cuando sientas que te quedas sin aire. Esfurzate en decir todo el alfabeto en una sola exhalacin quedndote con una pequea cantidad de aire al final. Una buena proporcin entre la inhalacin y la exhalacin es la de una a cinco. En otras palabras, por cada segundo de inhalacin hay una exhalacin de cinco segundos en la cual t hablas. Uso apropiado de la lengua. Sin suficiente aire en la inspiracin, la lengua tiene la tendencia a pegarse en la parte de atrs de la garganta. Estobloquea el aire que viene de tu boca y en vez de eso lo fuerza a pasar a travs de tu nariz, lo que puede conducir a la nasalidad. Slo tres sonidos salen de la nariz: m, n y ng. Coloca tus dedos al lado de tu nariz y di palabras sin m, n y ng. Si puedes sentir tu nariz vibrar, no ests tomando el aire suficiente antes de hablar. La Solucin: Practica la inhalacin apropiada antes de hablar palabras sin una m, n y ng hasta que ya no sientas la vibracin. Graba tu voz para que puedas or la diferencia del antes y el despus.LA INFLEXIN Y EL TONO

Despus que hayas establecido hbitos adecuados, el prximo paso es usar tu voz como si usaras un instrumento musical. USO DE LA INFLEXIN: La inflexin es donde colocas el nfasis dentro de la palabra en s. Diferentes inflexiones son asociadas con diferentes emociones y son crticas para transmitir el tono adecuado de tu discurso. Una inflexin creciente empezando con un tono bajo y terminando en uno ms alto transmite suspenso, incertidumbre, sorpresa y duda. Una inflexin hacia abajo yendo de un tono alto a uno bajo dentro de las palabras indica certeza, autoridad y confianza. Una doble inflexin yendo de un tono alto a uno bajo y de vuelta al alto, o viceversa, comunica sarcasmo e insinuacin. Ejercicios Prcticos: Graba tu voz en una grabadora usando inflexiones crecientes, decrecientes y dobles usa las mismas palabras pero trata de transmitir diferentes emociones usando varias inflexiones.

USO DEL TONO (PITCH): Relacionado con la inflexin, el tono (pitch) es el rango alto versus el bajo de los tonos de la voz. La falta de rango vocal puede hacer que sonemos montonos y aburridos. Ejercicios prcticos: Lee libros de nios en voz alta y usar diferentes voces para diferentes caracteres para practicar cambiar los patrones vocales.

ELIMINANDO LOS POBRES PATRONES AL HABLAR

Despus que te hagas afecto a controlar tu inhalacin /exhalacin y usar la inflexin y el tono para dar nfasis y variedad, el ltimo paso en actualizar tu voz es eliminar los pobres hbitos del habla, tales como decir um, sabes, verdad, este, ehhh (muletillas) y otras palabras y frases. Este es el ms comn de los problemas que veo, dice Stogsdill. Usar palabras y frases de relleno le resta mrito a la habilidad del orador para comunicarse de manera clara, segura y persuasiva. La solucin: Pausa y respira. Martha Larnier, oradora profesional y Presidenta ejecutiva de Ignite Your Potential, Inc., dice que mucha gente tiene miedo de pausar porque ellos piensan que los har verse como si no supieran lo que viene. En realidad, dice Larnier, una pausa es grandiosa porque le da a la gente la oportunidad de digerir lo qu ests diciendo.CALENTAMIENTOS VOCALES. Antes de hablar

es una buena idea calentar tu boca y tu voz. No pensaras en ir a correr sin estirarte primero, y es la misma idea para la voz. Intenta hacer estos ejercicios (en privado) para tener tu voz lista para hablar: Abre tu boca tan amplia como puedas y luego frunce los labios como pescado. Reptelo rpidamente varias veces. Deje caer su mandbula y deslcela de un lado a otro rpidamente. Practique el bostezar y el suspirar. Abre tu boca como si estuvieras bostezando y suspira. Deja que un ah largo fluya de atrs de tu garganta. A medida que lentamente exhales, controla la cantidad de aire que expulsas. Reptelo varias veces. Toma suficiente agua para limpiar tu garganta de flema. Aprendiendo a convertirte en un comunicador efectivo y persuasivo es ms que slo lo que dices. Es cmo lo dices. Cmo lo dices empieza con cmo respiras. Al practicar estas destrezas para actualizar y transformar tu voz, puedes estar seguro que se convertir en una de tus ms poderosas herramientas.Nelly L. Stone es una escritora y consultora en Georgia. Contctala en www.kellylstone.comTraducido del artculo, Put a Breath of Life Into Your Life, de la revista, Toastmaster. December 2005.

Traducido por: ATMG/CL Javier Crdova Gonzlez.