11
VOZ SOBRE PROTOCOLO DE INTERNET

Voz sobre protocolo de internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Voz sobre protocolo de internet

VOZ SOBRE PROTOCOLO DE INTERNET

Page 2: Voz sobre protocolo de internet

• también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP, VoIP(por sus siglas en inglés, Voice over IP), es un grupode recursos que hacen posible que la señal de vozviaje a través de Internet empleando un protocoloIP (Protocolo de Internet). Esto significa que seenvía la señal de voz en forma digital, en paquetesde datos, en lugar de enviarla en forma analógica através de circuitos utilizables sólo por telefoníaconvencional como las redes PSTN (siglade PublicSwitched Telephone Network, Red Telefónica PúblicaConmutada).

Page 3: Voz sobre protocolo de internet

Elementos

Page 4: Voz sobre protocolo de internet

El cliente

El cliente establece y termina las llamadasrealizadas de voz, esta información secodifica, se empaqueta y se transmite a travésdel micrófono (entrada de información ) delusuario, de la misma forma la información sedecodifica y reproduce a través de losaltavoces o audífonos (salida de lainformación).

Page 5: Voz sobre protocolo de internet

Los servidores

• Los servidores se encargan de manejaroperaciones de base de datos, realizado en untiempo real como en uno fuera de él. Entreestas operaciones se tienen la contabilidad, larecolección, el enrutamiento, laadministración y control del servicio, elregistro de los usuarios, etc.

Page 6: Voz sobre protocolo de internet

Los gateways

• Los gateways brindan un puente decomunicación entre todos los usuarios, sufunción principal es la de proveer interfacescon la telefonía tradicional adecuada, la cualfuncionara como una plataforma para losusuarios (clientes) virtuales.

Page 7: Voz sobre protocolo de internet

Funcionalidad

• VoIP puede facilitar tareas que serían másfáciles de realizar usando las redes telefónicascomunes

Page 8: Voz sobre protocolo de internet

Características principales

Page 9: Voz sobre protocolo de internet

• Permite controlar el tráfico de la red, por lo que sedisminuyen las posibilidades de que se produzcan caídasimportantes en el rendimiento. Las redes soportadas en IPpresentan las siguientes ventajas adicionales:

• Es independiente del tipo de red física que lo soporta.Permite la integración con las grandes redes de IP actuales.

• Es independiente del hardware utilizado.• Permite ser implementado tanto en software como enhardware, con la particularidad de que el hardware supondríaeliminar el impacto inicial para el usuario común.

• Permite la integración de Vídeo y TPV.• Proporciona un enlace a la red de telefonía tradicional.• Esta telefonía ha evolucionando tanto, que hasta los 800's

que son números no geográficos, pueden llamar a una líneaIP.

• Lo que anteriormente era una central telefónica con muchainfraestructura, ahora se resume en un software instalable enun pequeño servidor con las misma funcionalidades.

Page 10: Voz sobre protocolo de internet

Ventajas

• La principal ventaja de este tipo de servicios es queevita los cargos altos de telefonía (principalmente delarga distancia) que son usuales de las compañías de laRed Pública Telefónica Conmutada (PSTN). Algunosahorros en el costo son debidos a utilizar una mismared para llevar voz y datos, especialmente cuando losusuarios tienen sin utilizar toda la capacidad de unared ya existente la cual pueden usar para VoIP sin costeadicional. Las llamadas de VoIP a VoIP entre cualquierproveedor son generalmente gratis en contraste conlas llamadas de VoIP a PSTN que generalmente cuestanal usuario de VoIP.

Page 11: Voz sobre protocolo de internet

desventajas

• Una desventaja importante es la calidad de latransmisión es un poco inferior a la telefónica, ya que losdatos viajan en forma de paquetes, es por eso que sepuede tener algunas perdidas de información y demoraen la transmisión. El problema en si de la VoIP, no es elprotocolo si no la red IP, ya que esta no fue pensada paradar algún tipo de garantías. Otra desventaja es lalatencia, ya que cuando el usuario está hablando y otrousuario está escuchando, no es adecuado tener 200ms(milisegundos) de pausa en la transmisión. Cuando se vaa utilizar VoIP, se debe controlar el uso de la red paragarantizar una transmisión de calidad.