1
PPPU^PPPI EL MUNDO, SAN JUAN. P. R. - MARTES 14 DE JUNIO DE 1938. Alegando discrímenes con- tra obreros del ferrocarril El CIO pide a Washington envíe un re- presentante de la Junta del Trabajo 5' Demandando del presidente Ro- osevelt, y del abogado del Comité para la Organización Industrial (CIO) señor Lee Pressman, el pron- to envío de un representante de la Junta Nacional de Relacionas del Trabajo para que Investigue alegadas suspensiones de obreros que estaban empleados en la Com- pañía del Ferrocarril, y contra quienes sostiénese se han .cometido discrímenes debido a haberse afi- liado al CIO en San Juan y Pon- re, el señor John P. Rogan. direc- tor regional de dicha organización obrera, cursó ayer el siguiente ca- blegrama: "Demandamos envié inmediali- mente representante del Nationa. Labor Relations Board. Ciento tre- ce obreros suspendidos por activi- dades dentro de la unión. Cable grama cursado a Roosevelt. Sirva- te tomar acción inmediata.—(Fdo.) J. P. Rogan. regional director." El anterior cablegrama fué diri- gido al señor Pressman y el que insertamos a continuación, al pre- sidente Roosevelt: "Demandamos envié inmediata- mente a Puerto Rico representante del National Relations Board. Se están cometiendo discrímenes en las filas de nuestra unión por com- pañía ferrocarril.-(Fdo.) J. P. NOS VISITA UNA COMISIÓN Una comisión presidida por el se- ñor César Andréu. secretarlo de. CIO. y en la cual formaban parte varios empleados suspendidos por la American Railroad Company, vi- sitó en la tarde de ayer nuestra Redaccción y nos hizo entrega de loa siguientes documentos: Copia de una carta recibida por uno de los empleados suspendidos, el señor Juan Rodríguez: "Siento infórmale que usted ha sido comprendido en la lista de los empleados cesantes por economías. cuya cesantía será a partir del dia 11 de los corrientes. Desde luejo, le será acordada una rampensaci('»:i correspondiente al aneldo de una quincena como em- p'eado fijo de la empresa que ha Ido ret'rado sin previo aviso de su cesantía. Recibirá el cheque correspondien- te tan pronto haya entregado su PROGRAMA DE EX- TENSIÓN AGRÍCOLA El alcance de la ley fede- ral <le conservación En el programa que trasmite el Servicio ne extensión Agrícola es- ta laic'e de 5:15 a 6:00 P. M. des- de la Estación WNEL de San Juan, el ¡.-fluí Alcides Zeno, de la Tri- ple A. explicará el alcance de la Ley <'." Conservación Agrícola en lo que refiere a la asignación de pagua de Conservación a terceras personas. El Sr. Zeno instruirá a lo* agricultores en las limitacio- nes de ia asignación según la ley, y dará las instrucciones pertinentes en cuanto a llenar la Forma ACP 69 quo exige la ley para pod-r asignar los fagog a terceras perso- nas. Fn el mUmo programa se pre- sentarán doa socios 4H, un Joven y una niña, quienes hablarán so- bre sus proyectos agrícola» como socios 411. La jovenclta Francisca Ortiz, del barrio Rosarlo Poblado de San Germen, hablará de su tra- bajo en Demostración del Hogar, y el joven Frank Sánchez Vaha- monde, del barrio Herreras Flores, de Río Grande, sobre su proyecto en la crianza de aves de corral. Se invita a lo* agricultores de Puerto Rico a sintonizar este pro- si ama que seguramente ha de ser de mucho Interés para ellos. r Gratis 1 bonita pluma fuente 1 corbata a escoger material no fungible a su contra- maestre o je'e de taller. Atentamente. NoeJ TOTTS. Jefe de Ponce. Obreros suspendidos del taller del ferrecarril en Ponce: Juan Roque Rodríguez. Lúcrelo Echevarría, Luis Estronza. Jorge T.acot. José A. Ocasio, Gerardo González. Manuel Ríos Torres, Car- los José Rivera. Roberto Adama, Ramón Pérez. Franc'sco Francés- ch!, Juan Coma. Rafel Vlssot, José Ruiz GuÜbe. Héctor Ballona, An- drés Ríos, temporero: Héctor Ce- peda, temporero: Juan Ve'ázquez, temporero; Bienvenido Cáseres. Empleados suspendidos en Sin Juan: , Aurelio López. Juan B?tancourt. Joaquín Montomniño, Jo<é Manuel Tirado. Narc-o Barrios. Felipe Gar- cía, Francisco Lugo, Jesús María Alayón. Marco Leandry, Mguel A. Dáv'la. Leocad'o Williams, Francis- co Rodríguez. Pablo Padilla. Fran- cisco Feliciano. Rafael Rivera. Vi- cente E. Lugo, Juan Miranda, Juan Valenc'a. Lucas Benltez, Juan Co- lón. Juan Martínez, Vicente Ale- mán. La convs'ón que nos visitara nos indicó que la mayor parte de los empleados suspendidos* llevan mu- chos años prestando servicios en di- cha compañía, y que no se expli- can las economías por las cuales se les ha deis do cesantes. Los originales de las cartas de suspensión, que aparecen firmados por los ,W*« de talleres de San Juan y Ponce. más o menos son idéntiecs. La comisión nos informa que se ha pedido el envío de un repres-n- tante de la Junta Nacional de Re- laciones del Trabajo para que in- vestigue las causas de estas cesan- tías. a'egandn*>l señor Andréu que todo se ha debido a que los obre- ros pertenecen al Comité par» la Organi?ec : on Industrial en San Juan y Ponce. POLICÍA HIRIÓ DE BA- LA A UN PAISANO A todo niño o jovtneiro qut compro tu trajo do GRA- DUACIÓN en nuostro tien- da. Advertimos que o posar da astos rogólos, nuestros precios son muy bajos. ' GRACIANI COLLS & CO. Al lado da la Intendencia. SAN JUAN hi fórmase el segundo lo agredió fuerteitienle MAYAGUEZ. Junio 13. Esta noche a las 8:.T0 y en la plaza del mercado fué herido de bala el jo- ven Rafael Rulz. trigueño, de 22 años de edad, recibiendo una heri- da con orificio de entrada al borde de la cresta lllata derecha con sa- lida cerca del ombligo. Informes ex- traoficiales indican que el Joven Ruiz agredió con loa puños al guar- dia José M. Sánchez, placa número 178, después de mediar algunas pa- labras entre ambos Indicándole el guardia que ae retirara. La agre- sión fué de tal contundencia que el guardia cayó casi noqueado al sue- lo, y después de habérsele quitado la macana, disparó su revólver, ha- ciendo dos disparos al aire, y uno que hizo blanco en su agresor. El herido quedó recluido en el hospi- tal San José y su estado es de pro- nóstico reservado. Ricardo VILLAMIL, Corresponsal. Casos vistos ayer en la Corte de Mayagiiez MAYAGUEZ, Junio 13.—Hoy vló- se en la Corte de Distrito de esta ciudad el caso de El Pueblo de Puerto Rico contra Juan Caraballo, acusado de un delito de mutila- ción. Sostuvo la acusación el fiscal Díaz Viera y defensa estuvo a car- go del licenciado Ildefonso Freyre. A las cinco tarde retiróse Jura- do a deliberar, sin haber llegado a un acuerdo a la hora en que re- dactamos esta nota 10 P. M. Mientras el Juez Navarro Ort¡z daba las instrucciones al Jurado, le fué entregado telegrama comu- nicándole la muerte del ex Juez Charles Foote, ocurrida anoche en Baltimore. El cadáver embárcen- lo próximo sábado directamente hacia Mayagiiez. Hoy viese también el caso con- tra José Castillo, acusado de un delito de ataque con intención de cometer violación. El acusado pre- sentóse sin abogado, con un testi- go a su favor para fundamentar su alegación de Inocencia. El fiscal presentó trea testigos, oída la prueba, el Juez Navarro de- claró culpable al acusado, Impo- niéndole un año de cárcel. Ricardo VILLAMIL Corresponsal ^0> Presidente CAMPAÑA CONTRA EL JUEGO DE "BOLITA" Sentencias impuestas en Mayagiiez y San Juan Los detectives Ramón Toro Ir'- i zarry y Emeterlo Marty arresta- ron en Mayagiiez a Victoria Rulzj Cruz, blanca, de 48 años de edad, natural de Maricao y a quien acu- saron de tener en su poder sesenta boletos del bollpool denominado "El Caimán* y "MI Colmado". La Corte Impuso a la acusada $100 de multo. Loa mismos agentes arrestaron en el barrio Sábado ¿e dic.ha mu niclpalldad a Isidoro Castillo, blan- co, de 35 años de edod, porque por- taba 388 ooletoa de bollpool, deno- minados "Sal Cubano" y "Sal Núm 4". La Corte Impuso a este acusa- do $200 de multa. En Santurce los detectives Díaz y Matos arrestaron a Basll'o Lo- zada Cruz, trigueño, de 45 años de edad, natural de Loiza. a quien ocuparon libretas de bollpool y di- nero. La Corte le Impuro $23 multa. Los miamos detectives, en San turce, arreste ron a Guzmán Corde ro, negro de 22 años, natural de Ca- rolina, a quien ocuparon 8 cuadros de pool clandestino "Inv'slble. La Corte le impuso dos meses de .cár- cel. SENTENCIADO A DIEZ MESES DE CÁRCEL Por inferir una herida de bala a un compañero Guillermo Rodríguez Silva, blan- co, de 22 años de edad, natural de San Sebastián, y domiciliado en 'a Aven'da Rexach. Santurce, fué aco- sado por los detectives Justino San- tiago y Joaquín Rodríguez de ha- ber hecho un disparo de revólver el domingo por la madrugada con- tra Nicolás Tirado, trigueño, de 25 años de edad, residente en la mis- ma calle. La bala fué a herir a su compañero José Báez, blanco, de 28 años, quien iba a defenderlo en toa momentos en que luchaba con Ti- rado y otras personas. \.\ ba!a ocasionó a Báez una herirla en e. brazo izquierdo, con orificio de es- trada y salida, siendo el herido re- cluido en el Hospital Municipal. Sometido el caso al juez Gonzá- lez, de la Corte Municipal, Sección Tercera, el acusado se declaró cul- pable de un delito de acometimien- to y agresión grave, siendo senten- ciado a cumplir diez meses de eár- cel. El Juez Impuso además al acu- sado dos meses de cárcel por por- tar armas prohibidas. Un plazo de diez días para contestar las acusaciones So le concedió al Ledo. Antonio Ayuso Valdi- vieso y al joven Héctor Cintrón Ayuso En torno a la Fortelefck For t. Combas Guerra A las once de la mañana, tal ves debido a la lluvia, arribó o cota recinto el interino, celebrando au primera y acostumbrada conferencia con el coronel Orbeta, quien desde temprano llegó al Palacio J/ te en- tretuvo charlando con Cope, Terry y otra» personal. * * o Eduardo Primero se puso ayer en guardia cuando tras leonea mejor dicho, tres abogados— irrumpieron en su despacho. La comi- sión estaba integrada por ios licenciados Jorge Lula Córdova, Eduardo López Tlzol y César Montllla, delegados por la Sociedad Pro zsstadidad para presentar sus respetos al Gobernador y abogar por que laa fiestaa para conmemorar el aniversario de la Independencia de Estados Uni- dos se celebrasen con el mayor esplendor posible. López Tlzol (hundred per cent american money) nos dijo que el propósito de la Sociedad era el de hacer de Puerto Rico un Estado da la Unión, para "hacernos independientes como parte de una nación li- bre, soberana y poderosa". , Dijo también que en la última reunión la Sociedad habla resuel- to hacer una campaña de movimiento. Le recomendamos 'las "con- gas" y rumbas para lograr tales propósitos, armoniosamente. A estos ciudadanos se les olvidó invitar al interino a formar parta de la Sociedad... pero ya lo harán. a * Como estaba lloviendo a cántaros, don Manuel V. y Copa se que- daron a almorzar en Fortaleza. a * Las solt Antonio R. tima circula 1 F w c onas rindieron ayer gran culto a San Antonio... Doa rceló celebró su onomástico leyendo en alta voz la ú> de Muñoz Marín. a a a Gutierre* Franqul: —"Luis!*, < - Ayer en la Corte de Distrito, en ocasión de ser leídas laa acusaciones contra el Joven Héctor Cintrón Ayuso (extremo derecha) y el I/cdo. Antonio Ayuao Valdivieso, a la Izquierda. En la foto aparecen además el fiscal Massari (de eapaldaa) y el Ledo. Guillermo Cintrón Ayuso. E! licenciado Antonio Ayuso Val- divieso y su sobrino el joven Héc- tor Cintrón Ayuso, director y ca- jero respectivamente oei periódi- co "El Imparcial", comparecieron ayer ente el juez Carlos Llauger Díaz para escuchar la lectura de las acusaciones que les formula el fiscal Domingo Massari. Acompa- ñaba a los acusados el licenciado Guillermo Cintrón Ayuso, también sobrino del director de "El Impar- cial". Un público numeroso llenaba la sala. Al ser Cintrón Ayuso para Pro casa madre do Torres Morales (Envío de la Sociedad Portorri- queña de Peroldistas) Relación de personas que han contribuido al fondo pro casa pa- ra la anciana madre de Carlos F. Torres Morales cariñosamente co- nocido por "Aguilita": Suma anterior (corregida) $406.86 Nuevos donantes: llamado el joven Héctor leerle la acu- sación de asesinato en segundo gra- do t|Ue se le formula por la muer- te del joven periodista Carlos To- rres Morales, ocurrida el día 16 de mayo en las oficinas del men- cionado diarla, el licenciado Ayuso Valdivieso pidió a la Corle que en vista de que el licenciado Celesti- no Iriarte, que era ahogado defen- sor, no se hallaba presente, que la Corte concediera varios minutos para esperar la llegada de dicho abogado. La Corte accedió a la petición del señor Ayuso Valdivie- so y concedió varios minutos a los acusados, en espera de la llegada de su abogado. A las 9:30 de la mañana llegó es licenciado Celestino Iriarte al tri- bunal, y el secretarlo procedió en- tonces a llamar de nuevo al Joven Héctor Cintrón, en primer térmi- no, para la lectura de acusación. Este se puso de pie frente al es- trado del Juez y el secretario se- ñor Aldea Bigles le leyó la acu- sación. El Juez pregunta al acusado si tiene alguna alegación que hacer. Su abogado el licenciado Iriarte se adelanta y pide a la Corte diez d¡as para contestar la acusación. El Juez concede los diez días, o sea hasta el día 22 de los corrientes. para la contestación de esta acu- sación. El secretario llama entonces al licenciado Antonio Ayuso Valdivie- so y le lee dos acusaciones por alegadas violaciones a la ley de registro de armas, consistentes en no haber notificado por escrito al Jefe de la Policía de San Juan la pérdida de un revólver Colt No. 422599, calibre 38. y otro revólver Colt, "Pólice Posltlve", número 14149, calibre 32, a pesar de que sabia, que las mismas se hablan perdido y desaparecido hacia más de un mes. El licenciado Celestino Iriarte solicitó igual término de diez días a la Corte para la contestación de las dos acusaciones anteriores. El juez Llauger concedió el término solicitado o sea hasta el dia 22 de los corrientes. Los acusados, una vez leídas las acusaciones, salieron del tribunal acompañados de sus ahogados. C F. Preston 5.00 Ledo. C. H. Julia 5.00 Dr. Santos P. Amadeo U.(K) Ledo. Jaime Benitez 2.00 "Unión de Albafllles", úi Ponce 1.00 J. A. A. 1.00 Santiago Maldonedo 1.00 Ledo. Francisco Font J" - nzano 1.00 Angelita Santaella 1.00 A. R. G. .50 Total $416.96 Nota:—Las contribuciones pue- den enviarse al señor Teófilo Mal- donado, Capitolio, San Juan. Ro- gamos a todas aquellas personas, al- mas buenas y piadosas que deseen aportar su óbolo que lo envíen o I lo (raigan personalmente al señor I Teófilo Maldonndo, o si desean, lo entreguen a cualquier otro miem- bro de la Sociedad Portorriqueña de Periodistas. Para evitarnos cual- quier contratiempo, suplicamos no | se envíen donativos a través de ninguna otra persona. Aquellas j personas de Ponce, que asi lo de- ! seen, pueden depositar su contri- bución en la redacción de "El Dia". Nathanlel SOLTERO Secretario I San Juan, Puerto Rico, a 13 de junio de 1938. La Sección Socialista No. 31 de Barceloneta, reunida en asamblea el domingo 12, eligió unánimemen- te presidente al camarade Euge- nio Santiago. El acto fué un expo- nente de la verdadera armonía que existe en esta sección. Miguel A. ARMAIZ Secretarlo £1 mejor regalo de graduación Cajos do pinturas do éloo y acuarelas, estuches do instrumentos do dibujo mecánico, ote . etc. VISÍTENOS Y VEA NUESTRA LINEA COMPLETA EN MATERIALES DE IELLAS ARTES San José 8' 2 Son Juan Tol. 1014 Aportado Núm? 121 Benito Colón sentencia- do a dos años El juez Llauser, de la Corte de Distrito de San Juan, imiuso ayer una sentencia de dos años de pri- sión con trabajo forrados al indivi- duo Benito Co'ón. a quien el Ju- rado halló culpable de un delito de falsa representación, consistente en haber cobrado un cheque por la suma de $147, expedido por el Pue- blo de Puerto Rico a nombre del obrero lesionado Juan Mercado, ha- ciéndose pasar el acusado por el dueño del re'-rido cheque. Benito Colón cumple otra coni?na actual- mente por otros delito*. Del parte policíaco El parte policiaco de ayer con- tiene las siguientes informaciones de. sucesos registrados en diferen- tes pueblos de la Isla: Juncos.—La niña Carmen Julia Carrión, blanca, de 12 años de odad, fué arrollada por un automó- vil guiado por José Sánchez Rivera sufriendo la fractura del muslo de- recho, y heridas en la cara y bra zo derecho. Investigado el caso, se- gún informan las autoridades, re- sultó un accidente puramente ca- sual. i Mayagiiez.—En junio 9, calle Méndez Vlgo, en un cafetín, se pri- vo de la vida el joven Juan Ramí- rez A rellano, de 29 años de edad natural de esta ciudad, quien se disparo un tiro de revólver por la sjén derecha. El suicida era adic- to a las bebidas alcohólicas, según se informa, y ya en otras ocasio- nes habla intentado matarse. EL CÓNSUL DE VENE- ZUELA SOLICITA El récord de José Díaz Ramírez a la Policía El Cónsul de Venezuela en Puer- to Rito señor Aristiguieta solicitó ayer de la Policía el récord crimi- nal del señor José Díaz Ramírez, blanco de 50 í.ftos de edad, cuba- no, conocido también por John Da- vis y José María Ramírez, natural d* Holguln, provincia de Oriente, Cuba, quién llegó a Venezuela pro- cedente de San Juan después de haber sido d-portado por las au- toridades de' Inmigración aquí. Ra- mírez viajaba con pasaporte meji- cano que iué visado por el cónsul Aristiguieta, sin saber que dicho individuo habla sido deportado. Se alega por las autoridades que Ramírez está considerado como un t'mador internacional, con un ré- cord criminal en varios países his- panos. Llegó a San Juan proceden- te de Cuba a fines de noviembre de 1937 y fué arrestado aquí a fi- nes de abril, siendo deportado. El Oficial Cooperador señor Mi- •guel Carreras solicitó el récord de este Individuo a Costa Rica, Cuba, Nicaragua, Panamá, República Do- minicana y Méjico y luego se le deportó. Se le dijo a Ramírez que deberla abandonar el país y que se- leccionara a Méjico o Cuba. El pre- firió pagar su pasaje y salló para' Venezuela, donde se alega está de- tenido. El Cónsul venezolano ha recibi- do un cablegrama pidiendo en f e los antecedentes penales de Ramí- rez. La señora de Ramírez y-clnco hi- jos salieron de Puerto Rico en avión, recientemente, y detrás de dicha familia salló también otro Individuo llamado Juan Bruno Ri- verón, cubano, que vino a Puerto Rico con el supuesto timador inter- nacional. Cuando el Cónsul vene- zolano se enteró de que Ramírez habla sido deportado se negó a vi- sar los pasaportes de la esposa de éste y sus hijos, pero éstos salie- ron con pasaportes mejicanos y se ignora su paradero. Ramírez se hizo ciudadano me- jicano. En Venezuela, según nos in- forma Carreras, se ha procedido i al arresto de Ramírez por sus sos- pechas. La autoridad del Concejo En la edición del lunes 13 de los corrientes del diario EL MUNDO, aparecen copias de cartas cursadas entre los compañeros Manuel Ru- bio Salinas, presidente del Consejo Insular; Ramón Gordils y Juan Fernández, presidente y presidente electo respectivamente de la Unión Núm. 1 de Trabajadores de Muelles y Ramas Anexas de San Juan, y que se relacionan con una Impug- nación que de las elecciones de ofi- ciales celebradas el martes 7 de los corrientes en el Teatro Eureka de Puerta de Tierra, en las que resultó electo el último, hacen cer- ca de trecientos miembros en de- recho de la Unión. El compañero Fernández en su carta dirigida a Rublo le niega au-l torldad al Consejo, Míe es el cuer- Í)0 superior de nueswas uniones, a ntervenir en los asuntos.de la elec- ción de ia Unión Núm. 1. Esa acti- tud de negación de tales derechos al Consejo asumida por el compa- ñero Fernández acusa o un desco- nocimiento pleno de la maquinarla de las organizaciones que se rigen por organismos superiores (y de ésas tenemos muchas en nuestra isla) o un marcado interés de obs- taculizar la buena marcha del Con- sejo y por ende de todas las unio- nes afiliadas, inclusive la de San «luán. Para si el compañero Fernández no lo sabe, debo decirle que todas las decisiones, acuerdos y todo ac- to efectuado por una unión afilia- da al Consejo son apelables ante éste. Debo aojarar que al Consejo no le guia otro interés que no sea el del cumplimiento de los reglamen- tos locales e insulares y el de la armonía y la concordia en nuestras illas, toda vez que la única clase antagónica a la nuestra es la cla- se patronal y no estamos Interesa- dos en establecer pugnas entre los trabajadores. Francisco BENITEZ. María Rosario Beamud LO QUE DESEA HACER CONSTAR La Sociedad Portorri- queña de Periodistas Hasta nosotros ha llegado la Información de que hay ciertas personas que, sin autoridad para ello, están visitando hogares soli- citando contribuciones para la co- lecta pro casa para la anciana ma- dre de Carlos F. Torres Morales, conocido popularmente por "Agui- lita". La Sociedad Portorriqueña de Periodistas desea hacer constar que no ha autorizado ninguna otra co- lecta publica o privada, que aque- lla cuyo resultado diario se da a conocer en la Prensa del pais y cuyas contribuciones reciben diree- | tamente, el señor Teófilo Maldona- do, Tesorero, el suscribiente, cual- quier otro miembro de la Directi- va de esta Institución, o el Director de "El Día", de Ponce. Hay además, un Comité de dis- tinguidas personas de Ponce, desig- nado por la Junta de Directores de ia Sociedad Portorriqueña de Pe- riodistas, que fuera de los miem- bros de dicha Junta de Directores, son las únicas personas debidamen- te autorizadas para gestionar con- tribuciones. Nathaniel SOLTERO, Secretario. #0> I O* Cubano acusado de ven- der prendas falsas El Joven Humberto Hernández Pérez, Manco, de 21 años de edad, na;urs#/de Cuba, quien llegó a San Juan él día 3 de mayo con permi- so de las autoridades de Inmigra- ción para permanecer aquí por dos j meses, ha sido acusado de un su- puesto delito de falsa representa- ción en la Corte Municipal de Ca- guas, por el detective Alejandro Castillo. Se acusa al joven Hernández Pé- rez de haber vendido al señor Gil- berto Marín, de Cayey, una hebi- lla enchapada en oro, para una correa, por la suma de $17. El acu- sado habia ofrecido en venta nu- merosas prendas en la isla, según informa la Detective, y se está in- El pasado sábado y en su resi- dencia de Santurce falleció la dis- tinguida señorita Maria Rosario Beamud. La Srta. Beamud pertenecía a prestigiosa familia de la capitai entre los que se encuentra el señor Juan N. Matos. El sepelio, al cual concurrió nu- merosos amigos, tuvo lugar el do- mingo en la tarde. Para su hermsna y demás fami- liares, nuestra más sentida con- dolencia. V. D. vestlgando el paradero de estas prendas, para hacer las nuevas acusaciones que se estimen proce- dentes. Se alega que el joven cu- bano sorprendía la buena fe de los clientes vendiendo prendas falsifi- cadas a las eusles ponía un encha- pe de oro por la orilla. Se ocupa- ron varias prendas en poder del acusaoo. Acusado de escalamiento Acusado de un supuesto delito de escalamiento en primer grado in- gresó en la cárcel de Ponce el in- dividuo Julio Meléndez, mulato, de 25 años de edad, a quien acusa el detective José S. Dávlla de haber penetrado, en horas de la noche, en la casa del señor Ángel Morell, situada en la Playa, de donde sus- trajo una cartera de bolsillo con $15 y 2 relojes pulseras valorados en $15, nada de lo cual ha sirio recuperado. El fiscal Rodríguez Se- rra fijó $1,000 de fianza al acua do. LA CERVEZA DE DISTINCIÓN ¡qué solos se quedan los muertos!"... Estos días de lluvias resultan una bendición del cielo paro las farmacias, los médicos, las cantinas y los trenes da lavado. Y una mal- dición para los vendedores de helados y para los que usan ventilado- res en la suela de sus zapatos. , Me* han Informado que el doctor Gallardo también sa entretieno con sus matitas, pues en la azotea de su residencia tiene una siembra de tomates y gandules. —Pues ya tiene méritos suficientes el Comisionado para repre- sentar a San Juan en la Asociación de Agricultores y pedir' exención de contribuciones. 0 0 0 * Garrido Morales estuvo el domingo pasado visitando los hospita- les de distrito de Aguadilla y Areclbo. Encontró las obras tan adelan- tadas como en el Hospital de Distrito de Bayamón. IM Un nacionalista distinguido me contó que hace alrededor de uno semana celebraban un mitin público en Aredbo, y al efecto en algunas partes de la población colocaron carteles en donde se leia: —:¿'Coopere con los nacionalistas". Pero durante la noche un chusco se dedicó a boqjajajMO los letra- ros una "e", de manera que amanecieron leyendo asi: 6j\ ^' —"Cooper con los nacionalistas". Gabriel Blancho, tovarich antlbolivariano, nos dijo ayer bajo paraguas: —Marcharemos hacia Roma por cualquier vía; aunque gol expul- sen del partido. » El domingo mi paciencia fué puesta a prueba. Para ello tuvo quo acertar y quedarme a cobrar la última de las carrerea celebradas en el hipódromo. Cuando salí, no habia asiento en las guaguas que que- daron rezagadas, pues las mismas llevaban pasaje hasta en el estribo; no habla "velloneros", y los amigos y conocidos que tenían carro, no me conocían. El terreno estaba enfangadisimo. Unaa trescientas per- sonas tuvieron que caminar hasta la carretera cercana,' salvando char- cos, a esperar un auto. Las guaguas no transitan por allí. Por fin, al cabo de cerca de media hora, encontré sitio en ua Ford público quo trajo once pasajeros hasta Barrio Obrero. Luego a esperar una gua- gua hasta la parada 22, y después a esperar otra vez guagua hasta lo calle Loiza. Total: dos horas desde el hipódromo hasta mi casa. Nada, que me he dado cuenta de que poseo la virtud de sufrir sin perturba- ción del ánimo los infortunios dr la vida. Ya soy casi un santo. * * De cómo se salvó de una invitación a la muerte un ciudadano. Pe- queños detalles que influyen en el destino de las personas. No tengo el propósito de novelizar, no, sino relatar en las menos palabras posi- bles lo que ocurrió a un individuo de los que estaban avisados ol sá- bado para ayudar en la colocación de una antena que tan lamentable tragedia ocasionó. El personaje de nuestro cuento, hombro lento on al andar debido a la incomodidad de los callos, se dirigía hada el sitio doñee ocurrió la tragedia, y al cruzar la vía del ferrocarril que por allí cerca pasa, dio un formidable tropezón. Irritado nuestro hombre con el dolor que le proporcionaron los callos, y echando pestes por la hora en que le hablan hablado para hacer semejante trabajo, resolvió no seguir adelante, yéndose entonces a una tienda cercana a esperar que le pasara el dolor. Al poco rato se recibió la terrible notida de la muer- te de tres personas, las mismas que con él habrían de haaer el traba- jo, y nuestro hombre palideció y se quedó mudo mucho tiempo. Tal vea la impresión que recibiera. Cuando volvió en si, su primer comenta- rio fué el siguiente: —De ahora p'lante, todo es ganancia en mi vida. * * 0 A petición del doctor Isaac González Martínez, presidente de la Li- ga Contra el Cáncer, el Gobernador'interino, doctor Eduardo Garrido Morales, convocó para ayer lunea a las tres de la tarde una reunión, la cual, no obstante la lluvia, estuvo bastante concurrida. Al iniciarse lo reunión, el doctor Garrido Morales, en breves palabras, dio la bienveni- da a los asistentes, habiendo manifestado que siempre habia'visto con simpatías campañas de la naturaleza en que se ocupaban, considerándo- las esenciales para la ilustración y educadón de loa habitantes da la le- la. Dijo el orador que ya en Puerto Rico la terrible enfermedad del cán- cer constituye un problema de importancia y confiaba y esperaba ol éxito de la labor en que se habia empeñado la Liga. El doctor González Martínez le siguió en el uso de la palabra, ha- ciendo una historia sintética de la labor hasta la fecha realizada. Dijo el doctor que la propaganda, a su juicio, tenia un valor superior a la terapéutica. Dijo que los propósitos de la Liga eran los de respaldar al Gobierno en su campaña contra el cáncer, realizando una campa- ña educativa a través de toda la Isla, por diversos medios. *H pue- blo", dijo, "debe ser convencido de que el cáncer es curable en> sus co- mienzos". Manifestó también que la mayor parte de los casos acuden al médico cuandd ya la enfermedad está muy adelantada. , . Inmediatamente comenzaron a esbozarse planes para la divulga- ción de la propaganda educativa, y también para la organización de la campaña económica. A estos respectos hablaron el licenciado Reguero, quien sugirió algunos medios de difusión de propaganda; el alcalde de A recibo, señor Juan Abréu; el doctor Costa Mandry, quien anundó que el Boletín Médico dedica su próximo número a la campaña contra el cáncer y habló de la distribución que dicha publicación tenia; la señorita Beatriz Lassalle, quien sugirió otras ideas; el comisionado de Instrucción, doctor Gallardo, quien prometió una amplia coopera- ción a través de los medios de su Departamento; el doctor López Ñus- sa, quien sugirió la preparación provisional de una clínica, mientras tanto se edifica y equipa el Instituto del Cáncer, previniendo'que 'la campaña educativa va a produdr cancerofobla en toda la Isla"; y al doctor Garrido Morales dijo que consideraba un factor Indispensable la campaña educativa, pero que consideraba más indispensable o tanto establecer desde ahora medios adecuados para diagnóstico y trabamien- to, especialmente para las clases Insolventes. Dijo que a trsvea do los hospitales de distrito se proveerán medios para atender a lop (enfermos. La campaña educativa se hará desde la dirección central de lo Liga, y en cuanto a la campaña económica el doctor González Martina» dio a conocer algunos de los pasos ya dados y se consideraron las me- didas que se habrán de tomar en lo sucesivo. Terminada la reunión, y como llovia a cántaros, uno de lea doe» tores famosos que asistieron a la reunión, sugirió al Gobernador inte- rino entretener a los concurrentes obsequiándoles con un coctel, .ya que el alcohol, dijo, es bueno para conservar los tejidos. Y fué complacido. En caracteres rojos y negros, indicativos de peligro y muerte, re- partieron una hoja que decía: "Síntomas peligrosos que Indican la presenda del cáncer:, Cualquier dureza o protuberancia anormal que aparezca en al cuer- po, pero sobre todo en el pecho. Cualquier llaga o lastimadura que no cicatrice en poco tiempo, es- pecialmente si es en la lengua, en los labios o en la garganta. Toda indigestión persistente que se acompañe de pérdida de peso. Cualquier flujo irregular, secreción ssnginolenta o pérdida anor- mal de sangre. Cualquier lunar o verruga que aumenta de volumen, duela, pique, descarne o forme costras, principalmente al es negro o tiene pelea Las rojMueras que, estando bien atendidas, se prolongan más de quince diflsr. « % Por lo. visto, el cáncer se contrae tan fádlmente como el catarro. Ya me estoy sintiendo canceroso, porque el que más o el que meneo tiene su lunardto con pelos. ' '•" Freiría Hnoa * Ca Agentes BBS BBBBBBBBBi ÉÉssÍsBÍsBBBksBl .

w 1F c 5'ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00168/00253.pdf · 2011-07-19 · PPPU^PPPI EL MUNDO, SAN JUAN. P. R. - MARTES 14 DE JUNIO DE 1938. Alegando discrímenes con- tra

  • Upload
    phamnhi

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PPPU^PPPI EL MUNDO, SAN JUAN. P. R. - MARTES 14 DE JUNIO DE 1938.

    Alegando discrmenes con- tra obreros del ferrocarril

    El CIO pide a Washington enve un re- presentante de la Junta del Trabajo

    5'

    Demandando del presidente Ro- osevelt, y del abogado del Comit para la Organizacin Industrial (CIO) seor Lee Pressman, el pron- to envo de un representante de la Junta Nacional de Relacionas del Trabajo para que Investigue alegadas suspensiones de obreros que estaban empleados en la Com- paa del Ferrocarril, y contra quienes sostinese se han .cometido discrmenes debido a haberse afi- liado al CIO en San Juan y Pon- re, el seor John P. Rogan. direc- tor regional de dicha organizacin obrera, curs ayer el siguiente ca- blegrama:

    "Demandamos envi inmediali- mente representante del Nationa. Labor Relations Board. Ciento tre- ce obreros suspendidos por activi- dades dentro de la unin. Cable grama cursado a Roosevelt. Sirva- te tomar accin inmediata.(Fdo.) J. P. Rogan. regional director."

    El anterior cablegrama fu diri- gido al seor Pressman y el que insertamos a continuacin, al pre- sidente Roosevelt:

    "Demandamos envi inmediata- mente a Puerto Rico representante del National Relations Board. Se estn cometiendo discrmenes en las filas de nuestra unin por com- paa ferrocarril.-(Fdo.) J. P.

    NOS VISITA UNA COMISIN Una comisin presidida por el se-

    or Csar Andru. secretarlo de. CIO. y en la cual formaban parte varios empleados suspendidos por la American Railroad Company, vi- sit en la tarde de ayer nuestra Redacccin y nos hizo entrega de loa siguientes documentos:

    Copia de una carta recibida por uno de los empleados suspendidos, el seor Juan Rodrguez:

    "Siento infrmale que usted ha sido comprendido en la lista de los empleados cesantes por economas. cuya cesanta ser a partir del dia 11 de los corrientes.

    Desde luejo, le ser acordada una rampensaci(':i correspondiente al aneldo de una quincena como em- p'eado fijo de la empresa que ha Ido ret'rado sin previo aviso de su cesanta.

    Recibir el cheque correspondien- te tan pronto haya entregado su

    PROGRAMA DE EX- TENSIN AGRCOLA

    El alcance de la ley fede- ral sus co- mienzos". Manifest tambin que la mayor parte de los casos acuden al mdico cuandd ya la enfermedad est muy adelantada. , .

    Inmediatamente comenzaron a esbozarse planes para la divulga- cin de la propaganda educativa, y tambin para la organizacin de la campaa econmica. A estos respectos hablaron el licenciado Reguero, quien sugiri algunos medios de difusin de propaganda; el alcalde de A recibo, seor Juan Abru; el doctor Costa Mandry, quien anund que el Boletn Mdico dedica su prximo nmero a la campaa contra el cncer y habl de la distribucin que dicha publicacin tenia; la seorita Beatriz Lassalle, quien sugiri otras ideas; el comisionado de Instruccin, doctor Gallardo, quien prometi una amplia coopera- cin a travs de los medios de su Departamento; el doctor Lpez us- sa, quien sugiri la preparacin provisional de una clnica, mientras tanto se edifica y equipa el Instituto del Cncer, previniendo'que 'la campaa educativa va a produdr cancerofobla en toda la Isla"; y al doctor Garrido Morales dijo que consideraba un factor Indispensable la campaa educativa, pero que consideraba ms indispensable o tanto establecer desde ahora medios adecuados para diagnstico y trabamien- to, especialmente para las clases Insolventes. Dijo que a trsvea do los hospitales de distrito se proveern medios para atender a lop (enfermos.

    La campaa educativa se har desde la direccin central de lo Liga, y en cuanto a la campaa econmica el doctor Gonzlez Martina dio a conocer algunos de los pasos ya dados y se consideraron las me- didas que se habrn de tomar en lo sucesivo.

    Terminada la reunin, y como llovia a cntaros, uno de lea doe tores famosos que asistieron a la reunin, sugiri al Gobernador inte- rino entretener a los concurrentes obsequindoles con un coctel, .ya que el alcohol, dijo, es bueno para conservar los tejidos.

    Y fu complacido. En caracteres rojos y negros, indicativos de peligro y muerte, re-

    partieron una hoja que deca: "Sntomas peligrosos que Indican la presenda del cncer:, Cualquier dureza o protuberancia anormal que aparezca en al cuer-

    po, pero sobre todo en el pecho. Cualquier llaga o lastimadura que no cicatrice en poco tiempo, es-

    pecialmente si es en la lengua, en los labios o en la garganta. Toda indigestin persistente que se acompae de prdida de peso. Cualquier flujo irregular, secrecin ssnginolenta o prdida anor-

    mal de sangre. Cualquier lunar o verruga que aumenta de volumen, duela, pique,

    descarne o forme costras, principalmente al es negro o tiene pelea Las rojMueras que, estando bien atendidas, se prolongan ms de

    quince diflsr. % Por lo. visto, el cncer se contrae tan fdlmente como el catarro.

    Ya me estoy sintiendo canceroso, porque el que ms o el que meneo tiene su lunardto con pelos. ' '"

    Freira Hnoa * Ca Agentes

    BBS BBBBBBBBBi sssBsBBBksBl .